Si bien en nuestro país no tenemos datos estadísticos oficiales, de acuerdo a la información con la que se cuenta, podríamos decir que entre un 75% y 80% de las empresas paraguayas son familiares.
[Leer más]
La corrupción imperante en el estamento oficial es un obstáculo para la aplicación de esta propuesta del Ejecutivo, que forma parte del paquete de proyectos de leyes antilavado de dinero.
[Leer más]
Las compras en el extranjero y por internet sí son deducibles en el Impuesto a la Renta Personal (IRP), siempre y cuando el producto haya sido despachado, aclaran desde la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET).
[Leer más]
El senador Enrique Riera (ANR) expresó que el Impuesto a la Renta Personal (IRP) que se quiere aplicar a las personas que perciben tres salarios mínimos al mes no es razonable. Indicó que se deben atacar otros sectores para generar mayor recaudación.
[Leer más]
La abogada tributarista Nora Ruoti explicó que los que se deben preocupar por el Impuesto a la Renta Personal (IRP) son los que ganan tres salarios mínimos, pero además, los que venden un inmueble, vehículo o ganaron algún juego de azar.
[Leer más]
El viceministro de Tributación, Fabián Domínguez, mencionó que no pueden revelar si los diputados y senadores están inscriptos como contribuyentes del Impuesto a la Renta Personal (IRP) porque existe una cláusula de reserva.
[Leer más]
Para el 2019, la Subsecretaría de Estado de Tributación pretende incluir a más contribuyentes con el Impuesto a la Renta Personal, desde el año próximo los que generen ingresos equivalentes a 36 salarios mínimos deberán tributar al fisco paraguayo, se ...
[Leer más]
Para el 2019, la Sub Secretaría de Estado de Tributación pretende incluir a mas contribuyentes con el Impuesto a la Renta Personal, desde el año próximo los que generen ingresos equivalentes a 36 salarios mínimos deberán tributar al fisco paraguayo, se...
[Leer más]
Las personas que ganen al mes G. 6.340.000, tres salarios mínimos, tendrán que prepararse para pagar Impuesto a la Renta Personal (IRP) en el 2019. Pero eso no significa que desde enero ya se tenga que empezar a juntar y guardar las facturas de compras...
[Leer más]
Las personas que ganen al mes G. 6.340.000, tres salarios mínimos, tendrán que prepararse para pagar Impuesto a la Renta Personal (IRP) en el 2019. Pero eso no significa que desde enero ya se tenga que empezar a juntar y guardar las facturas de compras.
[Leer más]
El titular de la Cámara Baja, Miguel Cuevas (ANR, Añetete), retuvo más de un mes un pedido de informes aprobado por el pleno en el que se requería el listado de los diputados y senadores inscriptos como contribuyentes del impuesto a la renta personal (...
[Leer más]
Tanto la Unión Industrial Paraguaya (UIP) como la Cámara de Anunciantes del Paraguay (CAP) están en contra del proyecto de derogación de la prejudicialidad administtativa, la cual determina la existencia de una evasión fiscal. De concretarse la propues...
[Leer más]
La derogación de la figura de la prejudicialidad dejará muy desprotegidos a los contribuyentes que operan de manera transparente, sostiene Ángel Devaca Pavón, miembro del Consejo de Contadores Públicos del Paraguay.
[Leer más]
El proyecto de reforma tributaria del Ministerio de Hacienda prevé la derogación de la prejudicialidad, pero el tema debía ser discutido en la comisión que integrarán con el sector privado para consensuar los cambios en el sistema impositivo y presenta...
[Leer más]
El gerente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP), Miguel Riquelme, destacó que el Decreto N° 359, por el cual se precisan y unifican las disposiciones que reglamentan el Impuesto a la Renta del Servicio de Carácter Personal ...
[Leer más]
TEMA DE LA SEMANA: El Ejecutivo promulgó el viernes último un decreto que pone fin a una larga discusión sobre IRP y aclara qué tipo de inversiones son deducibles. Se trata del Decreto N° 359, por el cual se precisan y unifican disposiciones que reglam...
[Leer más]
Tras un largo periodo de debate y discusiones finalmente, el gobierno, los empresarios y los contadores llegaron a un acuerdo sobre el Impuesto a la Renta Personal, cuyas modificaciones quedaron establecidas en un nuevo decreto.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Impuesto a la Renta del Servicio de Carácter Personal (IRP), alcanza en el 2018 a las personas físicas que perciben ingresos superiores a 48 salarios mínimos mensuales en el presente ejercicio, es decir, a quienes ganan G. 97.973.904 en e...
[Leer más]
El Impuesto a la Renta del Servicio de Carácter Personal (IRP), que entró a regir en el 2012, alcanza este año a las personas físicas que perciben ingresos superiores a 48 salarios mínimos mensuales en el presente ejercicio, es decir, a quienes ganan G...
[Leer más]
El Impuesto a la Renta del Servicio de Carácter Personal (IRP), que entró a regir en el 2012, alcanza este año a las personas físicas que perciben ingresos superiores a 48 salarios mínimos mensuales en el presente ejercicio, es decir, a quienes ganan G...
[Leer más]
La determinación del Ministerio de Hacienda de suspender la vigencia de la retención del Impuesto a la Renta Personal (IRP) está tomada. Marta González, viceministra de Tributación, confirmó que la decisión de ponerla en vigencia “estará en manos del p...
[Leer más]
A fin de analizar las inquietudes planteadas por distintos sectores afectados por la Resolución General 119/2017 “Por la cual se reglamenta la retención a cuenta del Impuesto a la Renta del Servicio de Carácter Personal”, la Subsecretaría de Estado de ...
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda informó que la Subsecretaría de Estado de Tributación dejó sin efecto la aplicación de la retención del Impuesto a la Renta Personal (IRP).
[Leer más]
ASUNCIÓN. El IRP fue establecido por Ley n° 2.421, del 5 de julio de 2004, “De Reordenamiento Administrativo y de Adecuación Fiscal”, y modificado por Ley nº 4.673 del año 2012. Las leyes fueron reglamentadas por los decretos n° 9.371 del año 2012 y nº...
[Leer más]
El presidente Horacio Cartes firmó ayer el decreto por el cual se pospone la entrada en vigencia de las modificaciones introducidas al decreto que reglamenta el Impuesto a la Renta del Servicio de Carácter Personal (IRP), creado por Ley N° 2.421, del 5...
[Leer más]
El presidente de la República, Horacio Cartes, firmó el decreto por el cual se pospone la entrada en vigencia de las modificaciones introducidas al Impuesto a la Renta Personal y se establece el 1 de enero del 2017 como nueva fecha. La normativa anter...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo dio a conocer el decreto por el cual se pone en vigencia desde este año los cambios que habían sido introducidos al reglamento del Impuesto a la Renta Personal (IRP), y no desde el 2016 como pretendía el Gobierno.
[Leer más]
ASUNCIÓN. Buscando una mayor equidad en el cobro de impuestos, el presidente de la República, Horacio Cartes, dispuso modificar 32 artículos del Decreto N° 9371/2012, “Por el cual se reglamenta el Impuesto a la Renta del Servicio de Carácter Personal (...
[Leer más]
El pasado mes de noviembre, la viceministra de Tributación, Marta González, confirmó que unos 3.000 multimillonarios paraguayos no pagaban el Impuesto a la Renta Personal porque la ley permitía ciertas deducciones y señaló en su momento de la importanc...
[Leer más]