La Cámara de Diputados sancionó ayer y remitió al Ejecutivo una modificación a la Ley Tributaria, que castigaba con el impedimento de retirar pasaportes a todo aquel que adeude al fisco. La entrada en vigencia depende ahora de la promulgación o veto de...
[Leer más]
Los gastos salariales siguen siendo la prioridad en detrimento de las inversiones físicas, de acuerdo con un análisis sobre el proyecto de presupuesto 2024 correspondiente a la Administración Central realizado por el Observatorio del Gasto Público de D...
[Leer más]
Los impuestos son una de las fuentes principales que tiene el Estado para hacer funcionar sus instituciones y los servicios que debe proveer para toda la población. En este material te contamos un poco más sobre la importancia de esta recaudación, los ...
[Leer más]
A puertas del inicio del receso parlamentario, que va del 21 de diciembre al 1 de marzo, el senador Eusebio Ramón Ayala (PLRA), presentó un proyecto de ley que busca derogar el inciso f del artículo 194 de la Ley 125/91 modificado por Ley 2421/04 en cu...
[Leer más]
La Cámara de Senadores por amplia mayoría aceptó la objeción parcial y sancionó la parte no objetada por el Poder Ejecutivo del proyecto de ley “Que regula el fomento, generación, producción, desarrollo y la utilización de energía eléctrica a partir de...
[Leer más]
En los últimos 25 años, el desempeño de la economía local se caracterizó por periodos de alto y bajo crecimiento. Un informe del BCP muestra que el crecimiento potencial o tendencial de la economía y que está vinculado a la utilización plena de la cap...
[Leer más]
La Junta Municipal de Asunción, aprobó un nuevo préstamo de US$ 80 millones (G. 565 mil millones). El pedido fue de Óscar “Nenecho” Rodríguez, intendente de la comuna como parte de un “Plan de Reordenamiento Administrativo”. Álvaro Grau, concejal de As...
[Leer más]
Selva Castiñeira, politóloga, afirmó que varios administradores pertenecientes a “Honor Colorado” están complicados por hechos de corrupción. “Esto se veía venir pos pandemia por la mala administración de los recursos. Esto se da por una alta corrupció...
[Leer más]
Óscar “Nenecho” Rodríguez, intendente de Asunción, remitió a la Junta Municipal un “Plan de Reordenamiento Administrativo”. La misma consiste en un nuevo endeudamiento de G. 565 mil millones (US$ 82,2 millones) para pagar el vencimiento de deudas contr...
[Leer más]
Cualquier juez del país, al advertir la incompatibilidad de un acto normativo y los principios y garantías constitucionales, deberá aplicar directamente la Carta Magna o los tratados, sin necesidad de que se declare la inconstitucionalidad de la norma.
[Leer más]
Paraguay experimentó tres reformas impositivas en contextos y requerimientos diferentes desde el inicio del periodo democrático hasta hoy. El modelo de funcionamiento estatal llegó a su punto de saturación y debe ser seriamente reformado. Así como la ...
[Leer más]
La necesidad de una reforma estructural del Estado es un hecho en Paraguay. La pandemia del covid-19 puso en relieve la urgencia por modificar el actual funcionamiento del aparato estatal. El mismo que hace décadas está socavado por una mala calidad de...
[Leer más]
La Entidad Binacional Yacyretá, bajo la dirección de Nicanor Duarte Frutos, decidió hoy 21 de febrero suspender todo nombramiento de Personal Permanente, cuya antiguedad esté referida a partir del 1 de enero de 2020.
Esta decisión queda firme hasta ta...
[Leer más]
La Entidad Binacional Yacyretá, bajo la dirección de Nicanor Duarte Frutos, decidió hoy 21 de febrero suspender todo nombramiento de Personal Permanente, cuya antigüedad esté referida a partir del 1 de enero de 2020.
[Leer más]
Las comisiones asesoras de Legislación, de Hacienda y de Cuentas y Control del Senado no pudieron consensuar un texto único sobre el proyecto de modificación del artículo 9 de la Ley 2421/04 de Reordenamiento Administrativo y Adecuación Fiscal. El mi...
[Leer más]
El senador Patrick Kemper, del partido Hagamos, manifestó ayer en conversación con la prensa que la modificación de la ley de multas necesita todavía más estudio e involucramiento de todos los sectores. Con estas declaraciones se deja entrever que en C...
[Leer más]
Si bien en nuestro país no tenemos datos estadísticos oficiales, de acuerdo a la información con la que se cuenta, podríamos decir que entre un 75% y 80% de las empresas paraguayas son familiares.
[Leer más]
Un nuevo proyecto para la modificación del artículo 9 de la Ley de Adecuación Fiscal se presentó la semana pasada, con el fin de cambiar el esquema de distribución de multas cobradas a contribuyentes en la SET y Aduanas. En este caso, el senador Patric...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) detectó que algunos Auditores Externos Impositivos no efectuaron revisiones del inventario, de los costos de ventas ni de las operaciones documentadas a través de las notas de crédito y débito ...
[Leer más]
Economía, X-Destacados » La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) detectó que algunos Auditores Externos Impositivos no efectuaron revisiones del inventario, de los costos de ventas ni de las operaciones documentadas a través de las notas de cré...
[Leer más]
Varios sectores cuestionan que las instituciones del Estado despilfarran el dinero, ya sea en concepto de premios a los funcionarios o directivos de las entidades o en gastos superfluos. En los últimos meses, el Ministerio de Hacienda y la Subsecretarí...
[Leer más]
Gustavo Colman - Socio de Impuestos
Ernst&YoungParaguay ¿Qué es Reforma? ¿Por qué Fiscal o Impositiva? Normalmente escuchamos la palabra “reforma” en incontables ámbitos cuando alguien quiere modificar una situación actual. Así en el contexto jurídic...
[Leer más]
Plantear una reforma tributaria despierta siempre diferentes posiciones en los sectores vinculados, debido a la complejidad y relevancia inherentes al impuesto. Por eso, cualquier modificación que se introduzca al esquema impositivo de un país, termina...
[Leer más]
Plantear una reforma tributaria despierta siempre diferentes posiciones en los sectores vinculados, debido a la complejidad y relevancia inherentes al impuesto. Por eso, cualquier modificación que se introduzca al esquema impositivo de un país, termina...
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda prevé aplicar a los vehículos nuevos y usados un impuesto de hasta el 10%, según el proyecto de ley de “Modernización y de Simplificación del Sistema Tributario Nacional”, que servirá de base para discutir y consensuar una ref...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Impuesto a la Renta del Pequeño Contribuyente (IRPC) es lo que se le cobra a los empresarios de pequeño porte que operan en diferentes actividades económicas. El IRPC fue creado por Ley 2421/04 “De Reordenamiento Administrativo y de Adecu...
[Leer más]
Un segundo grupo de contadores presentará el próximo jueves o viernes la acción de inconstitucionalidad contra las modificaciones del impuesto a la renta personal (IRP), anunció ayer la abogada tributarista Nora Ruoti. En el sector empresarial también ...
[Leer más]
En una insolente nota enviada a la ministra de Hacienda, Lea Giménez, la viceministra de Tributación, Marta González Ayala, se permitió “advertir respetuosamente a los señores parlamentarios las graves consecuencias que pueden derivarse de una decisión...
[Leer más]
La viceministra de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), Marta González Ayala, se resiste a perder los millonarios ingresos extras que le generan las multas aplicadas a contribuyentes. Eso se desprende de una nota enviada esta semana a la mi...
[Leer más]
No hay otra forma de definir la actual situación en la aplicación del Impuesto a la Renta Personal: CAOS. ¿Quién lo produjo?: La viceministra de Estado de Tributación. Sin duda alguna, y últimamente con la ayuda de algunos asesores impositivos.
[Leer más]
En julio de este año, la viceministra de Tributación, Marta González Ayala, se embolsó 19.645.070 guaraníes en concepto de “otras transferencias corrientes”, es decir, por haber sido beneficiada con la distribución de las multas aplicadas a los contrib...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El IRP fue establecido por Ley n° 2.421, del 5 de julio de 2004, “De Reordenamiento Administrativo y de Adecuación Fiscal”, y modificado por Ley nº 4.673 del año 2012. Las leyes fueron reglamentadas por los decretos n° 9.371 del año 2012 y nº...
[Leer más]
La Administración Tributaria, informó que seguirá publicando los nombres con números de RUC de los contribuyentes que se encuentran en mora ante la SET, cuando la morosidad exceda los noventa días.…
[Leer más]
La Federación de la Producción, la Industria y el Comercio (Feprinco) dejó clara la postura sobre la modificación de varios artículos del decreto N° 9371/12 que reglamenta el Impuesto a la Renta Personal (IRP) que fue creado por la Ley 2421 del 5 de ju...
[Leer más]
El presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Luis Villasanti, manifestó su molestia con el Gobierno ante los cambios realizados al Impuesto a la Renta Personal (IRP) por el Ejecutivo.
[Leer más]
ASUNCIÓN. Buscando una mayor equidad en el cobro de impuestos, el presidente de la República, Horacio Cartes, dispuso modificar 32 artículos del Decreto N° 9371/2012, “Por el cual se reglamenta el Impuesto a la Renta del Servicio de Carácter Personal (...
[Leer más]
Como respuesta a la modificación de varios artículos del decreto N° 9371/2012, que reglamenta el impuesto a la renta personal (IRP), creado por Ley N° 2421 del 5 de julio de 2004 “De Reordenamiento Administrativo y de Adecuación Fiscal”, el sector empr...
[Leer más]
Es una decisión política equivocada, según el ex congresista Sebastián Acha. Adelantó que promoverá acción ante la Corte Suprema. Dijo que el espíritu ahora es confiscatorio, antes que formalizador.
[Leer más]
El pasado mes de noviembre, la viceministra de Tributación, Marta González, confirmó que unos 3.000 multimillonarios paraguayos no pagaban el Impuesto a la Renta Personal porque la ley permitía ciertas deducciones y señaló en su momento de la importanc...
[Leer más]
El senador de Avanza País, Adolfo Ferreiro, presentó el proyecto de ley “Que modifica parcialmente el artículo 194 de la Ley Nº 125/91 ‘Que establece el Régimen Tributario’ modificado por la Ley Nº 2.421/04 ‘De Reordenamiento Administrativo y Adecuació...
[Leer más]
El senador de Avanza País Adolfo Ferreiro presentó un proyecto de ley que busca eliminar el requisito de presentar el certificado de cumplimiento tributario para obtener el pasaporte. Argumentó que el Estado no puede privar la expedición de un document...
[Leer más]