Hace casi tres meses, la Cooperativa Chortitzer tiene a pleno funcionamiento dos plantas solares, que costaron USD 2 millones y suministran energía a la Ruta de la Leche y al frigorífico de Loma Plata.
[Leer más]
La industria láctea en Paraguay está experimentando un proceso de diversificación y crecimiento en producción, impulsada principalmente por la baja ingesta per cápita de leche y un cambio en las tendencias de consumo, que obliga al sector a diversifica...
[Leer más]
Ronald Reimer: Innovación y liderazgo en la Cooperativa Chortitzer Ronald Reimer, presidente de la Cooperativa Chortitzer, ha liderado una de
[Leer más]
La Cooperativa Chortitzer culmina el 2024 con importantes avances en la producción láctea y cárnica, así como en la diversificación de sus marcas. En entrevista con InfoNegocios, el gerente general de la cooperativa, ...
[Leer más]
El aniversario de la victoria de Boquerón es un recordatorio del sacrificio del soldado paraguayo que luchó para consolidar la soberanía nacional sobre un vasto territorio que todavía espera ser mejor aprovechado como polo d...
[Leer más]
La Cámara de Diputados estableció ayer 20 puntos a ser tratados en el orden del día de la sesión ordinaria de mañana, entre los que se encuentra el plan de creación de una universidad en el Chaco, presumiblemente con fines políticos y sin dictamen aún ...
[Leer más]
La Cooperativa Chortitzer presentó su stand en la Expo Mariano Roque Alonso reuniendo a los miembros de la prensa e invitados especiales para mostrar su trabajo pionero en el rubro.
[Leer más]
El fiscal Diego Arzamendia pidió desestimar la denuncia presentada contra los “ocupantes vip” de la Finca 916, ubicada en Villa Hayes, por supuesta lesión de confianza, invasión de inmueble ajeno, estafa, producción inmediata de documentos públicos de ...
[Leer más]
El presidente de la Cooperativa Chortitzer, Ronald Reimer, destacó la quinta edición de la Expo Pioneros. Según lo registrado este año, aumentó la participación de expositores y visitantes. Resaltó el crecimiento del sector productivo en la región del...
[Leer más]
La Federación de Cooperativas de Producción Ltda. (FECOPROD) la Cooperativa Chortitzer Ltda. y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) firmaron un convenio interinstitucional para la adecuación ambiental de la Cooperativa Chortitzer.
[Leer más]
La Federación de Cooperativas de Producción (Fecoprod) realizó la renovación de sus autoridades, en la cual resultó reelecto Alfred Fast como titular de la entidad gremial.
[Leer más]
La Federación de Cooperativas de Producción FECOPROD Ltda realizó su Asamblea General Ordinaria N° 51. Fue el 16 de abril en el Centro de Eventos del Paseo La Galería (Asunción) donde participaron delegados asignados por cada cooperativa socia.
[Leer más]
La Federación de Cooperativas de Producción (Fecoprod) realizó su 51 asamblea general ordinaria, en donde resultó reelecto como presidente el ingeniero agrónomo Alfred Fast. La actividad se llevó a cabo en la mañana de ayer y participaron los delegado...
[Leer más]
Cada 16 de abril se recuerda el Día Mundial del Emprendimiento, por lo cual ahondamos sobre cuáles son las oportunidades existentes para las mipymes del Chaco. El Segundo Informe sobre Formalización y Empleo de Mipymes muestra que ...
[Leer más]
La Cooperativa Chortitzer acordó con Fernheim y Neuland la adquisición de materia prima, marcas y otros derechos intelectuales del sector lácteo. De esta forma, la marca que representa (Trébol), tendrá mayor volumen d...
[Leer más]
Juan Carlos López Moreira es accionista de President Energy y socio del exmandatario. Los trabajos de perforación comenzaron en el Chaco tras recibir el permiso del MOPC. La presióm ambiental y la presencia de pueblos indígenas.
[Leer más]
La Cooperativa Chortitzer, liderada por Ronald Reimer, se apresta a desarrollar una nueva etapa en su producción de algodón, el oro blanco que será industrializado en su nueva planta de Loma Plata.
[Leer más]
La reciente implementación de tecnología de última generación ha colocado a nuestro país en la mira de la industria textil mundial, con proyecciones de expansión y conquista de nuevos mercados.
[Leer más]
La Cooperativa Chortitzer inauguró una nueva planta desmotadora de algodón en la región Occidental, una iniciativa que busca aprovechar la creciente producción de la fibra en suelo chaqueño, apuntando a fortalecer los...
[Leer más]
La Cooperativa Chortitzer realizó la inauguración de su planta industrial algodonera ubicada en la ciudad de Loma Plata, departamento de Boquerón. Con una inversión de USD 12 millones apuestan a la diversificación de la economía y al desarrollo de todo...
[Leer más]
La Cámara de Diputados rechazó y envió al archivo el proyecto de ley que pone en riesgo al Parque Nacional Médanos del Chaco, donse se pretendía la prospección y explotación de hidrocarburos en el …
[Leer más]
La Cámara de Diputados archivó otro intento de despojo de tierras al Ministerio de Defensa en la localidad de Mariscal Estigarribia, Chaco. Esto, luego del escándalo de los ocupantes vip en Remansito, Villa Hayes.
[Leer más]
LOMA PLATA. Ubicado a pocos kilómetros de Loma Pata, en la aldea Schoenbrunn florece un emprendimiento familiar modelo hecho con un esfuerzo tenaz. Hace diez años, Jerry Reimer y su familia buscaban un rubro novedoso en el cual invertir y optaron por e...
[Leer más]
Mediante moción de preferencia en la pasada sesión de Diputados, se acordó tratar ya el próximo miércoles el cuestionado proyecto de ley que pretende desafectar un predio del Ministerio de Defensa Nacional en el municipio de Mariscal Estigarribia, depa...
[Leer más]
El diputado por el departamento de Alto Paraguay José Domingo Adorno (ANR, HC), aparentemente “copió y pegó” un proyecto de ley del entonces diputado de Boquerón Edwin Reimer (ANR, HC) sobre la creación de una sospechosa universidad en el Chaco.
[Leer más]
  El proyecto, defendido por el Municipio de Mariscal Estigarribia, sería destinado a una zona de desarrollo industrial, comercial y de servicios...
[Leer más]
El proyecto, defendido por el Municipio de Mariscal Estigarribia, sería destinado a una zona de desarrollo industrial, comercial y de servicios. Senado trata hoy; si no, tendrá sanción ficta mañana.
[Leer más]
Varias autoridades del Poder Ejecutivo rechazan que el Senado sancione un proyecto de ley que busca despojar 1.086 hectáreas en el distrito de Mcal. Estigarribia (departamento de Boquerón) que pertenecen al Estado paraguayo. La senadora Yolanda Paredes...
[Leer más]
Se conformó una mesa para actualizar la política energética de cara al 2050 y asegurar la autonomía de Paraguay. El Ejecutivo de Peña busca disminuir las importaciones y abrir el juego a las renovables.
[Leer más]
Yolanda Paredes, lideresa en la Cámara de Senadores de la tercera fuerza política, Cruzada Nacional, desató el escándalo de los “millonarios sin tierra” que estaban por ser adjudicados como propietarios de un paradisíaco lugar a la salida de Asunción, ...
[Leer más]
El titular de la Cámara Alta, Silvio “Beto” Ovelar (ANR, HC), rechazó la posibilidad de que el Senado expulse, suspenda o la justicia procese al líder de la bancada, Basilio “Bachi” Núñez, quien está en el ojo de la tormenta por un despojo de 131 hec...
[Leer más]
Cuando el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) enjuició ayer al camarista de Presidente Hayes Daniel Gómez Rambado, uno de los presuntos ocupantes vip de las tierras pertenecientes al Ministerio de Defensa Nacional, inició oficialmente la prim...
[Leer más]
La senadora Celeste Amarilla (PLRA) manifestó que el senador Basilio “Bachi” Núñez y el exdiputado Edwin Reimer, ambos del cartismo, deben ser procesados por tentativa de estafa al Estado, como autores del proyecto de ley que desafecta 131 hectáreas de...
[Leer más]
El Senado aprobó el proyecto de ley de desafectación de 131 hectáreas de la Finca 916, en Remansito (Villa Hayes). Sin embargo, solo existe una lista de beneficiarios sobre una fracción de 16 hectáreas. Para la mayor porción de tierras públicas, alred...
[Leer más]
El ex diputado Edwin Reiner, uno de los que presentaron el proyecto de ley para desafectar tierras del Ministerio de Defensa a favor de la Comuna de Villa Hayes, sostuvo que los ocupantes actuales “fueron compradores de buena fe” de esas tierras.
[Leer más]
Edwin Reimer, exdiputado proyectista de la Ley que busca desafectar la finca 916 del Ministerio de Defensa, dijo que su intención era beneficiar a agricultores pero se fusionó con el proyecto de "Bachi" Núñez.
[Leer más]
Edwin Reimer, exdiputado proyectista de la Ley que busca desafectar la finca 916 del Ministerio de Defensa, dijo que su intención era beneficiar a agricultores pero se fusionó con el proyecto de "Bachi" Núñez.
[Leer más]
El senador cartista Basilio Núñez había quedado en evidencia la semana pasada por su colega liberal Celeste Amarilla, por haber sido el principal promotor de las ocupaciones vip en Remansito, Chaco.
[Leer más]
El senador Basilio “Bachi” Núñez y el exdiputado Edwin Reimer, ambos cartistas, presentaron casi al mismo tiempo dos proyectos para la desafectación de hectáreas de la finca 916, perteneciente al Ministerio de Defensa Nacional (MDN). Entre las do...
[Leer más]
Senadores cartistas presentan a “ocupantes vip” de Villa Hayes como agricultores, pero sus lujosas casas generan dudas sobre su actividad agrícola. Polémica por despojo de tierras públicas.
[Leer más]
El exdiputado y ahora senador Basilio “Bachi” Núñez y el exlegislador Edwin Reimer, ambos cartistas, presentaron como familias agricultoras a los “ocupantes vip” de la finca 916 ubicada en Villa Hayes. Afirmaron que las mismas dejaron el rubro de au...
[Leer más]
El diputado Edwin Reimer habló con Radio 1000 sobre la polémica respecto a la intención de expropiar una serie de tierras en el Chaco en favor de ocupantes "VIP", según se señala. Reimer, como uno de los proyectistas, dijo que esto fue originalmente pe...
[Leer más]
El comisario Nimio Cardozo, jefe del Departamento Antisecuestro de la Policía Nacional, en entrevista con Radio 1000, confirmó que la dependencia puso a disposición de la familia Reimer para asistir a Peter tras su liberación, tras haber sido liberado ...
[Leer más]
La Cooperativa Chortitzer, desde su planta industrial en Loma Plata, embarcó la primera partida de leche en polvo a Cuba, que consistió en 25 toneladas. La planta procesadora de leche en polvo fue inaugurada en 2018 para abastecer al merc...
[Leer más]
  Cartismo no logró los votos para ratificarse en la aprobación. La oposición acusó a colorados de querer explotar el Chaco por negocios de su se...
[Leer más]
La Cámara de Diputados rechazó este tras un amplio debate el proyecto de ley que pone en riesgo el Parque Nacional Médanos del Chaco. El documento necesitaba 45 votos para la ratificación.
[Leer más]
Como primer punto de la sesión ordinaria de hoy de la Cámara de Diputados está previsto tratar el proyecto de ley que busca habilitar la prospección y explotación de hidrocarburos en el parque nacional Médanos del Chaco, declarada área silvestre prote...
[Leer más]
El presidente de la Cooperativa Chortitzer Ltda., Ronald Reimer, en entrevista con Radio 1000, instó a la Cámara de Diputados el proyecto de ley para habilitar la prospección y exploración de hidrocarburos en el Parque Nacional “Médanos del Chaco”.
[Leer más]
El presidente de la Cooperativa Chortitzer Ltda., Ronald Reimer, en entrevista con Radio 1000, instó a la Cámara de Diputados el proyecto de ley para habilitar la prospección y exploración de hidrocarburos en el Parque Nacional “Médanos del Chaco”. Exp...
[Leer más]
El proyecto de ley que pretende modificar la declaración como área silvestre protegida para habilitar la prospección y explotación de hidrocarburos en el Parque Nacional Médanos del Chaco figura como primer punto del orden del día de la sesión ordinari...
[Leer más]
Los argumentos en contra del proyecto que plantea una prospección de gas e hidrocarburos en el Parque Médanos del Chaco no son válidos, según indicó el propulsor, el diputado cartista Edwin Reimer. Agregó que datos sísmicos demuestran que hay incluso p...
[Leer más]
El diputado Edwin Reimer presentó un proyecto de declaración “Que insta al Poder Ejecutivo – Ministerio de Industria y Comercio a reglamentar la Ley 5741/16, Que establece un sistema especial de be…
[Leer más]
Ayer la Cámara de Diputados aceptó el veto del Poder Ejecutivo al proyecto que pretendía repartir de manera totalmente extemporánea unos G. 35.000 millones entre cinco gobernaciones, supuestamente como parte de la declaración de “emergencia” por las...
[Leer más]
FILADELFIA. Esta mañana en el local de la Cosanzo 17 el diputado por el departamento de Boquerón, Edwin Reimer a pedido de varios gremios productivos del Chaco, volvió a presentar su proyecto de explotación de gas natural de la zona del Parque Médanos ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La construcción de la Ruta Bioceánica en el Chaco central tendrá un fuerte impacto en la economía nacional, principalmente en la atracción de inversiones en varias área...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La construcción de la Ruta Bioceánica en el Chaco central tendrá un fuerte impacto en la economía nacional, principalmente en la atracción de inversiones en varias áreas, este fue uno de los puntos abordados durante la reunión en...
[Leer más]
Con el objetivo de seguir creciendo y generando un impacto positivo a nivel país, la Cooperativa Chortitzer marcó un hito en su historia al realizar su primera emisión de bonos en la bolsa de valores, a través de Investor Casa de Bolsa. La empresa cuen...
[Leer más]
La Cooperativa Chortitzer Ltda. ejecutó su primera emisión de bonos dentro del mercado de valores paraguayo, contribuyendo de esta forma a la diversificación de títulos del sector bursátil, ya que se trata de la segun...
[Leer más]
En la foto: Ronald Reimer, presidente de Cooperativa Chortitzer Ltda. Los t铆tulos son a 5 a帽os de plazo y pagan una tasa de inter茅s de 6,50% anual. Los fondos ser谩nRead More...
[Leer más]
Luego de tres años consecutivos de sequía, el sector de la producción ve señales de alivio con la mejora de las condiciones climáticas y una evolución favorable de la cotización de los commodities.
[Leer más]
La Cobies informó que, tras la reciente aprobación del proyecto de ley que modifica y amplía el marco de la administración de las cooperativas de Vivienda y el fondo para viviendas cooperativas, sigue en debate la regulación de cooperativas de trabajo ...
[Leer más]
El diputado Edwin Reimer (ANR-Boquerón), presentó un proyecto “Que modifica el artículo 25 de la Ley N° 438/94 - Que regula la constitución, organización y funcionamiento de las cooperativas y del sector cooperativo”. La normativa es impulsada en virtu...
[Leer más]
En la sesión ordinaria de la Cámara Alta, se resolvió rechazar el proyecto de ley que deroga la vigencia del convenio de financiación entre la Unión Europea y la República del Paraguay para el Programa de Apoyo a la Transformación del Sistema Educativo...
[Leer más]
(Por LF) El Tejano es un emprendimiento que arrancó a inicios del 2023, de la mano de un apasionado de la parrilla que decidió incursionar en el rubro, pero de manera diferente, tras especializarse en el mundo de los ahumados. Se tr...
[Leer más]
Tras el consenso entre los miembros de la Comisión Bicameral de Economía Social de la Cámara de Diputados con los representantes de de diferentes sectores, se acordó una propuesta de reglamentación de la Ley N.º 5741/2016 que establece un sistema de se...
[Leer más]
Los miembros de la Comisión Bicameral de Economía Social (COBIES), bajo la titularidad del diputado Edwin Reimer (ANR-Boquerón), afinaron detalles del proyecto de decreto reglamentario de la Ley 5741/2016 “Que establece un sistema especial de beneficio...
[Leer más]
La Cooperativa Chortitzer desarrolló un nuevo Foro Económico, el que ésta vez encaró el tema de: “Capitalizando las oportunidades”, concepto
[Leer más]
El diputado Edwin Reimer, presentó un proyecto de Ley para que los montos que provengan de las denominadas “regalías”, por la explotación de hidrocarburos en la Región Occidental, sean destinados a la administración central, municipios y gobernaciones.
[Leer más]
Luego de que la Cámara de Senadores rechazara por amplia mayoría de votos el proyecto de ley que pretende habilitar la explotación de hidrocarburos en el Parque Nacional Médanos del Chaco, el propulsor del proyecto, el diputado Edwin Reimer, afirmó que...
[Leer más]
Bruselas, 8 mar (EFE).- El entrenador del Anderlecht, el danés Brian Riemer, dijo hoy que espera crearle "problemas" al Villarreal en el cruce de Liga Conferencia con un equipo joven en el que tiene "confianza absoluta".
[Leer más]
El Corredor Vial Bioceánico es uno de los más ambiciosos proyectos de Sudamérica, que beneficiará principalmente a Paraguay. Estiman que la obra simplificará costos de logística y dará impulso al comerci...
[Leer más]
La Comisión de Pueblos Indígenas de la Cámara de Diputados solicita informes al Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) y al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) con relación al proyecto de ley que busca la reserva de un escaño para los puebl...
[Leer más]
En el marco de la inauguración de la reconstruida planta industrial de FrigoChorti, Ronald Reimer, Presidente de la Cooperativa Chortitzer Ltda ofreció un cálido discurso ante las autoridades nacionales, directivos, gerentes y colaboradores que partici...
[Leer más]
Reponerse de un incendio que afectó al 50% de su capacidad demandó tres años de intenso trabajo y una inversión cercana a los 30 millones de dólares.
[Leer más]
Se realizó la inauguración de la reconstruida planta industrial de FrigoChorti ubicada en Loma Plata, con una inversión de casi 30 millones de dólares.
[Leer más]
Directivos de la Cooperativa Chortitzer inauguraron esta mañana la reconstruida planta frigorífica de Frigochorti, en Loma Plata-Chaco, cuyas instalaciones se vieron afectadas por un incendio de gran magnitud en abril del 2019.
[Leer más]
En la foto: Florian Reimer, gerente general de Cooperativa Chortitzer Ltda. La cooperativa redobla su apuesta por el país y sigue desarrollando proyectos para nuevas industrias, sobre todo con elRead More...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP. – El viceministro de la Secretaría Técnica de Planificación (STP), Adilio Celle Insfrán, recibió la visita del presidente de Chortitzer, Ronald Reimer Hiebert. En la oportunidad, conversaron sobreRead More...
[Leer más]
Encabezados por los señores Ronald Reimer, presidente del Consejo de Cooperativas del Chaco Central, el presidente de la Cooperativa Chortitzer,
[Leer más]
¿Qué está pasando con Suecia? El país escandinavo ha sido pionero en políticas ‘woke’ desde mucho antes de que se acuñara el término ‘woke’, imponiendo el programa completo de lo políticamente correcto a su indefensa población, desde una enloquecida po...
[Leer más]
El diputado Edwin Reimer puntualizó que el Indi necesita ser reorganizado desde sus propias bases directivas, ofreciendo un mejor nivel de gestión y atención a los pueblos indígenas.
[Leer más]
Productores realizaron el acto de apertura de la zafra agrícola del Chaco 2022/23 con esperanzas de que la nueva siembra les otorgue resultados positivos teniendo en cuenta la sequía que azota a la región. El lanzamiento fue realizado en el marco de la...
[Leer más]
Tras el siniestro del frigorífico Frigochorti, perpetrado en 2019, finalmente este mes de noviembre culminará la reconstrucción que costó US$ 25.000 y estará lista para operar. Así lo afirmó Florian Reim...
[Leer más]
Varias organizaciones siguen abogando por el rechazo del proyecto de ley con el que se pretende explotar el parque Médanos del Chaco para hidrocarburos. No descartan medidas de fuerza para evitar que la propuesta prospere.
[Leer más]
El diputado Edwin Reimer explicó que su proyecto de explotación de hidrocarburos en el parque Médanos del Chaco no busca avanzar sobre la reserva natural, como se cree, sino trabajar sobre cuatro hectáreas para extraer una gran cantidad de gas localiza...
[Leer más]
El senador Miguel Fulgencio Rodríguez dijo que hubo avistamientos de comunidades indígenas no contactadas en la zona del Parque Nacional Médanos del Chaco, por lo que opinó que no se puede permitir la desafectación de esa reserva para su explotación y ...
[Leer más]
Un representante de la ONG ambientalista WWF Paraguay expresó su rechazo al proyecto de ley para desafectar el Parque Nacional Médanos del Chaco para su prospección por parte de empresas que buscan hidrocarburos. El proyecto del diputado colorado carti...
[Leer más]
El proyecto de ley que desafecta el Parque Nacional Médanos del Chaco para permitir su prospección y exploración, aprobado por Diputados, pone en peligro uno de los ecosistemas más frágiles, bellos e importantes del país, coinciden expertos.
[Leer más]
Desde el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenido (MADES) recomendaron a la Cámara de Diputados rechazar el proyecto que busca desafectar el Parque Nacional Médanos del Chaco para su prospección y exploración. En la Cámara Baja ignoraron esta sug...
[Leer más]
Luego de que un proyecto de ley que pretende permitir la explotación de hidrocarburos y minerales dentro del Parque Nacional Médanos del Chaco, la organización de conservación del medio ambiente WWF manifestó su preocupación por la iniciativa, a la que...
[Leer más]
La Comisión de Pueblos Indígenas de la Cámara de Diputados sigue con el análisis correspondiente a unas denuncias de supuesta compra de “propiedades fantasma” que tenían que haber sido entregadas a comunidades indígenas, años atrás. El diputado Edwin R...
[Leer más]
Con la fuerte sospecha de un negociado de tierras en varios puntos del país, la Comisión de Pueblos Indígenas de la Cámara de Diputados sigue con el análisis correspondiente a unas denuncias de supuesta compra de “propiedades fantasma” que tenían que h...
[Leer más]
Beatriz Denis, hija del secuestrado Oscar Denis, hizo lectura de un comunicado en el que su familia sale al paso del mensaje emitido por supuestos miembros del EPP en un panfleto hallado tras el secuestro del joven Peter Reimer en Colonia Río Verde, de...
[Leer más]
LOMA PLATA. Varios frentistas de Loma Plata manifestaron desacuerdo con los cobros realizados por la Comisión de Desarrollo Distrital, presidida por el intendente Ernst Giesbrecht (ANR), por el empedrado de caminos urbanos que se ejecuta en la ciudad....
[Leer más]
El diputado por Boquerón y actual candidato al Senado, Edwin Reimer Buhler manifestó que las comunidades indígenas son las más afectadas por la sequía que ha dejado incluso sin tajamares al amplio territorio chaqueño. Dijo que este fenómeno climático i...
[Leer más]
La Comisión de Pueblos Indígenas de la Cámara de Diputados resolvió convocar a las autoridades del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) y del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) para abordar problemática relacionadas al co...
[Leer más]