Tras un extenso debate durante la sesión ordinaria, la Cámara de Diputados rechazó el proyecto de ley que buscaba permitir actividades de prospección, exploración y explotación de hidrocarburos y minerales en el Parque Nacional Médanos del Chaco, sin i...
[Leer más]
La Cámara de Diputados estableció ayer 20 puntos a ser tratados en el orden del día de la sesión ordinaria de mañana, entre los que se encuentra el plan de creación de una universidad en el Chaco, presumiblemente con fines políticos y sin dictamen aún ...
[Leer más]
Mediante un pedido de acceso a Información Pública se dio a conocer el legajo de la funcionaria de la Cámara de Diputados y ferviente activista cartista en redes sociales, Vanessa Vázquez González, donde hay varios puntos que llaman la atención. Se des...
[Leer más]
Cada 16 de abril se recuerda el Día Mundial del Emprendimiento, por lo cual ahondamos sobre cuáles son las oportunidades existentes para las mipymes del Chaco. El Segundo Informe sobre Formalización y Empleo de Mipymes muestra que ...
[Leer más]
El fiscal general del Estado calificó de impropio “instalar una perspectiva de enjuiciamiento” contra el fiscal de la causa de las “ocupaciones VIP” de tierras públicas en Villa Hayes por el hecho de que aún no haya personas imputadas. Un miembro del J...
[Leer más]
Los ministros César Garay Zuccolillo y Víctor Ríos Ojeda, rechazaron la supuesta declaración del fiscal general del Estado Emiliano Rolón Fernández, quien acusó que desde la Corte Suprema se presiona para que el fiscal Diego Arzamendia impute en el cas...
[Leer más]
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) no pudo oficializar la cancelación del proceso que enfrenta el ahora excamarista Abg. Daniel Iván Gómez Rambado, uno de los supuestos invasores de una propiedad del Ministerio de Defensa Nacional. En su ...
[Leer más]
La Cámara de Diputados rechazó y envió al archivo el proyecto de ley que pone en riesgo al Parque Nacional Médanos del Chaco, donse se pretendía la prospección y explotación de hidrocarburos en el …
[Leer más]
Los conocidos como ocupantes vip de la finca 916 exigen el cumplimiento de los decretos presidenciales por los cuales se transfiere una fracción de 194 hectáreas al Indert. Uno de los residentes de esa fracción afirmó que ingresó al sitio porque la p...
[Leer más]
Uno de los casos más controversiales del gobierno de Santiago Peña fue el de la finca 916, en el que Basilio “Bachi” Núñez, líder de la bancada de Honor Colorado, movimiento oficialista, intentó despojar tierras del Estado a favor de ocupantes VIP, qui...
[Leer más]
La Cámara de Diputados envió ayer al archivo el cuestionado proyecto de ley que pretendía despojar al Ministerio de Defensa Nacional de unas 1.086 hectáreas de su propiedad en Mariscal Estigarribia, departamento de Boquerón, con el fin supuesto de desa...
[Leer más]
La Cámara de Diputados archivó otro intento de despojo de tierras al Ministerio de Defensa en la localidad de Mariscal Estigarribia, Chaco. Esto, luego del escándalo de los ocupantes vip en Remansito, Villa Hayes.
[Leer más]
Mediante moción de preferencia en la pasada sesión de Diputados, se acordó tratar ya el próximo miércoles el cuestionado proyecto de ley que pretende desafectar un predio del Ministerio de Defensa Nacional en el municipio de Mariscal Estigarribia, depa...
[Leer más]
Varias edificaciones que estaban en la fracción de 131 ha. de la finca 916, del Ministerio de Defensa Nacional, fueron ayer desmanteladas. El procurador general, Marco Aurelio González, habló de un acuerdo extrajudicial con quienes entregaron en form...
[Leer más]
Un equipo del Ministerio Público intervino esta mañana la sede de la Municipalidad de Villa Hayes, en el marco de la investigación relacionada a los invasores VIP que actualmente ocupan una fracción de 131 hectáreas pertenecientes a la Finca 916 perte...
[Leer más]
La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que declara de interés estratégico para la defensa nacional todas las tierras del Ministerio de Defensa. De esa manera se pretende aplicar un “cerrojo” a intenciones de despojo de tierras. Fue tras el es...
[Leer más]
El senador cartista Hernán David Rivas consiguió ser elegido en 2020 miembro del JEM sin tener un título de abogado, tal como establece el artículo 253 de la Constitución Nacional. Recién luego de su designación apareció su dudoso “diploma” de la Uni...
[Leer más]
Este miércoles, la Cámara de Diputados aceptó el veto del presidente de la República Santiago Peña, al proyecto de Ley que desafecta a favor de los ocupas ilegales de la finca 916, situada en Villa Hayes, propiedad del Ministerio de Defensa. Se remite ...
[Leer más]
La Cámara de Diputados tendrá hoy una prueba de fuego en sus sesión ordinaria fijada para las 9:00, ya que deberá resolver si aceptan el veto del presidente Santiago Peña y lo manda al archivo o se ratifica en el proyecto impulsado por el líder de la ...
[Leer más]
El procurador Marco Aurelio González confirmó que ya enviaron documentaciones al Ministerio Público sobre la situación de los llamados ocupantes vips de la finca 916 en los Jardines de Remansito, ante posibles hechos punibles que ameriten una investiga...
[Leer más]
El senador cartista Basilio “Bachi” Núñez, uno de los proyectistas de la vigente Ley 7083/23 por la cual se despojan tierras de la finca 916, presentó como pequeños productores agrícolas y pecuarios a los supuestos “sintierras”. Sin embargo, en el terr...
[Leer más]
Por el momento solo dos de los 17 ocupantes VIP entregaron las llaves de las mansiones que construyeron en la finca 916 del Ministerio de Defensa en Remansito, según ratificó el procurador Marco Aurelio González. El expresidente del PEN, Fernando Ca...
[Leer más]
El senador Basilio Bachi Núñez, uno de los firmantes del proyecto de desafectación de tierras en la zona de Remansito, perdió la primera puja ante una fuerte presión social. El presidente de la República, Santiago Peña, vetó este viernes el proyecto de...
[Leer más]
El intendente de Villa Hayes, Luis López, hace un año decía que la finca 916 de Remansito pertenece al Ministerio de Defensa Nacional, sin embargo ahora cambia de postura y afirma que pertenece a la comuna. La maniobra es para intentar salvar a su corr...
[Leer más]
La Cámara de Senadores rechazó hoy, y devolvió a la Cámara de Diputados, otro proyecto de ley de despojo de 1.086 hectáreas del Ministerio de Defensa en Mariscal Estigarribia (Boquerón), iniciativa también respaldada por el líder de la bancada cartist...
[Leer más]
  El proyecto, defendido por el Municipio de Mariscal Estigarribia, sería destinado a una zona de desarrollo industrial, comercial y de servicios...
[Leer más]
El proyecto, defendido por el Municipio de Mariscal Estigarribia, sería destinado a una zona de desarrollo industrial, comercial y de servicios. Senado trata hoy; si no, tendrá sanción ficta mañana.
[Leer más]
El juez de Villa Hayes, Daniel Gómez Rambado estuvo salpicado en otro caso de despojo de G. 14.201 millones al Estado allá por el año 2014. El magistrado amenazó ayer a ABC diciendo: “Le tengo preparado algo”, porque su nombre apareció como uno de los...
[Leer más]
Los senadores opositores piden parar los proyectos de desafectación hasta fin de año, pero el oficialismo contraataca. El terreno se encuentra en una franja de seguridad de operaciones militares.
[Leer más]
Varias autoridades del Poder Ejecutivo rechazan que el Senado sancione un proyecto de ley que busca despojar 1.086 hectáreas en el distrito de Mcal. Estigarribia (departamento de Boquerón) que pertenecen al Estado paraguayo. La senadora Yolanda Paredes...
[Leer más]
El senador por la ANR, Basilio Núñez, en entrevista con Radio 1000, salió al paso de una publicación realizada por el diario ABC Color, que refiere que supuestamente con su proyecto de expropiación de la finca 916 de Remansito, ninguneó los dictámenes ...
[Leer más]
El Ministerio de Defensa sigue sin responder a una solicitud de informe detallado de las fincas pertenecientes al Estado paraguayo en la zona de Remansito, en Presidente Hayes. La senadora Yolanda Paredes comentó que el pedido se realizó en septiembre ...
[Leer más]
Recientemente, ambas Cámaras del Congreso levantaron el veto del Ejecutivo e impusieron la promulgación de una expropiación de un predio del Ministerio de Defensa en Villarrica, para instalar un aeródromo, sin importar que la institución castrense se r...
[Leer más]
El senador cartista Basilio Bachi Núñez aparece como uno de los proyectistas de otro despojo (consumado en mayo de este año mediante la ley N° 7083/23) de 1.800 hectáreas a la Finca 916 del Ministerio de Defensa. Se trata del sector donde estaba el a...
[Leer más]
La senadora Celeste Amarilla (PLRA) pidió al líder de la bancada del Movimiento Honor Colorado, Basilio “Bachi” Núñez, que renuncie a su banca tras hallar un informe policial en el que se cita al legislador haber ingresado en la finca 916 con un grupo...
[Leer más]
La Constitución dice que “todos los habitantes de la República son iguales en dignidad y derechos”, de modo que “no se admiten discriminaciones” en función del sexo, de la raza, del dinero, del credo político o religioso o de cualquier otra condición p...
[Leer más]
La senadora Yolanda Paredes, de Cruzada Nacional y presidenta de la comisión de Reforma Agraria, cita para el martes 10, a las 13:00, en la oficina de la Bancada del Partido Liberal Radical Auténtico al ministro de Defensa, Óscar González, y a otras au...
[Leer más]
El intendente de Villa Hayes, el colorado cartista Luis López, con un grupo de concejales leales pusieron en marcha desde ayer un plan de salvataje al clan Núñez, quienes habrían negociado con tierras públicas y pertenecientes al Ministerio de Defens...
[Leer más]
En sesión extraordinaria de ayer, la Cámara de Diputados por unanimidad de los presentes archivó un cuestionado proyecto de ley que pretendía imponer a los pueblos originarios adoptar el régimen de cooperativas, violando sus derechos fundamentales. Su...
[Leer más]
Hugo Berhtold Friesen y Berthold Penner renunciaron a su propiedad en Villa Hayes. El jefe de la bancada oficialista en el Senado admitió que su dimisión está sobre la mesa. Enojo de Santi por forzarlo a vetar el proyecto de desafectación.
[Leer más]
Ricardo Núñez, hermano del senador cartista y uno de los proyectistas del despojo de tierras del Ministerio de Defensa Nacional, Basilio “Bachi” Núñez, vendió siendo intendente de Villa Hayes (2010-2015) lotes ubicados en esa fracción de la finca 916, ...
[Leer más]
El titular de la Cámara Alta, Silvio “Beto” Ovelar (ANR, HC), rechazó la posibilidad de que el Senado expulse, suspenda o la justicia procese al líder de la bancada, Basilio “Bachi” Núñez, quien está en el ojo de la tormenta por un despojo de 131 hec...
[Leer más]
El senador Silvio Ovelar (ANR-Honor Colorado), presidente del Congreso Nacional, cree que corresponde hacer un mea culpa en el caso de la ocupación vip en Villa Hayes, ya que la ley al respecto fue sancionada por los parlamentarios.
[Leer más]
Cuando el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) enjuició ayer al camarista de Presidente Hayes Daniel Gómez Rambado, uno de los presuntos ocupantes vip de las tierras pertenecientes al Ministerio de Defensa Nacional, inició oficialmente la prim...
[Leer más]
La senadora Celeste Amarilla (PLRA) manifestó que el senador Basilio “Bachi” Núñez y el exdiputado Edwin Reimer, ambos del cartismo, deben ser procesados por tentativa de estafa al Estado, como autores del proyecto de ley que desafecta 131 hectáreas de...
[Leer más]
Los impulsores del proyecto que despoja de sus tierras al Ministerio de Defensa, para favorecer a presuntos invasores VIP, deben ser procesados penalmente. Según señaló la senadora Celeste Amarilla, tanto Edwin Reimer como Basilio “Bachi” Núñez, intent...
[Leer más]
Según Celeste Amarilla, tanto Edwin Reimer como “Bachi” Núñez, intentaron estafar al Estado Paraguayo. Por otra parte el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, en la Cámara Baja no tratarían este tipo de proyectos si no existe un dictamen ...
[Leer más]
Aunque el fiscal general del Estado ha declarado que “no detecta” hecho punible en el caso de la denominada ocupación vip y hace responsable a la Justicia para intervenir en el escandaloso tema, debemos reclamar que los hechos constituyen una directa c...
[Leer más]
Son varias las leyes que se fueron sancionando con relación a la desafectación de la misma finca, la 916 para transferir a los ocupantes de turno. Actualmente, se ostentan varias mansiones.
[Leer más]
El colosal fraude de tierras que salió a la luz, con el indignante ropaje legislativo que consistiría en declarar de interés social y desafectar un predio de 131 hectáreas del Estado Paraguayo –Ministerio de Defensa Nacional– a favor de la Municipalida...
[Leer más]
El Senado aprobó el proyecto de ley de desafectación de 131 hectáreas de la Finca 916, en Remansito (Villa Hayes). Sin embargo, solo existe una lista de beneficiarios sobre una fracción de 16 hectáreas. Para la mayor porción de tierras públicas, alred...
[Leer más]
Dos proyectos que buscaban ceder tierras a diferentes municipalidades no prosperaron. Con el telón de fondo de las ocupaciones en Villa Hayes, la oposición habla de un esquema de ventas a precios irrisorios.
[Leer más]
El ex diputado Edwin Reiner, uno de los que presentaron el proyecto de ley para desafectar tierras del Ministerio de Defensa a favor de la Comuna de Villa Hayes, sostuvo que los ocupantes actuales “fueron compradores de buena fe” de esas tierras.
[Leer más]
El presidente Santiago Peña anunció su posición en contra de la iniciativa parlamentaria que busca desafectar del dominio del Ministerio de Defensa unas 131 hectáreas ubicadas en el distrito de Villa Hayes. Además, desde la cartera de Defensa trabajará...
[Leer más]
Edwin Reimer, exdiputado proyectista de la Ley que busca desafectar la finca 916 del Ministerio de Defensa, dijo que su intención era beneficiar a agricultores pero se fusionó con el proyecto de "Bachi" Núñez.
[Leer más]
Edwin Reimer, exdiputado proyectista de la Ley que busca desafectar la finca 916 del Ministerio de Defensa, dijo que su intención era beneficiar a agricultores pero se fusionó con el proyecto de "Bachi" Núñez.
[Leer más]
El senador cartista Basilio Núñez había quedado en evidencia la semana pasada por su colega liberal Celeste Amarilla, por haber sido el principal promotor de las ocupaciones vip en Remansito, Chaco.
[Leer más]
El senador Basilio “Bachi” Núñez y el exdiputado Edwin Reimer, ambos cartistas, presentaron casi al mismo tiempo dos proyectos para la desafectación de hectáreas de la finca 916, perteneciente al Ministerio de Defensa Nacional (MDN). Entre las do...
[Leer más]
Para hoy a las 10:00 está convocada una sesión extraordinaria del Senado, para tratar más expropiaciones y desafectaciones. Uno de los proyectos que está al filo de la sanción automática pretende habilitar la repartija discrecional de terrenos del Ind...
[Leer más]
Senadores cartistas presentan a “ocupantes vip” de Villa Hayes como agricultores, pero sus lujosas casas generan dudas sobre su actividad agrícola. Polémica por despojo de tierras públicas.
[Leer más]
El exdiputado y ahora senador Basilio “Bachi” Núñez y el exlegislador Edwin Reimer, ambos cartistas, presentaron como familias agricultoras a los “ocupantes vip” de la finca 916 ubicada en Villa Hayes. Afirmaron que las mismas dejaron el rubro de au...
[Leer más]
El líder de la bancada cartista Basilio “Bachi” Núñez y el exdiputado Edwin Reimer (ANR, HC), maniobraron para evitar que el cuestionado proyecto de ley de desafectación de las tierras del Ministerio de Defensa se pague a un precio irrisorio y no al pr...
[Leer más]
Una de las justificaciones utilizadas para despojar al Ministerio de Defensa Nacional (MDN) de unos valiosos predios ubicados en Villa Hayes, mediante una ley, es que los actuales ocupantes están ahí hace “varias décadas”. Sin embargo, imágenes sateli...
[Leer más]
El diputado Edwin Reimer habló con Radio 1000 sobre la polémica respecto a la intención de expropiar una serie de tierras en el Chaco en favor de ocupantes "VIP", según se señala. Reimer, como uno de los proyectistas, dijo que esto fue originalmente pe...
[Leer más]
Residencias lujosas, algunas incluso con muelle privado, predominan en los terrenos a ser despojados del Ministerio de Defensa Nacional (MDN), en la zona conocida como Jardines de Remansito, distrito de Villa Hayes. La senadora liberal Celeste Amarill...
[Leer más]
La propia senadora había votado a favor del proyecto que habilita expropiaciones en Villa Hayes. Parientes del senador Orlando Penner y la exdiputada Norma Camacho se cuentan entre los implicados. Reproches en la oposición.
[Leer más]
La senadora liberal Celeste Amarilla divulgó este jueves la lista de los supuestos ocupantes “vip” de los costosos terrenos sobre el río Paraguay, al lado del Puente Remanso, en la zona popularmente conocida como Chaco'í, propiedad de 131 hectáreas del...
[Leer más]
La senadora liberal Celeste Amarilla divulgó este jueves la lista de los supuestos ocupantes “vip” de los costosos terrenos sobre el río Paraguay, al lado del Puente Remanso, en la zona popularmente conocida como Chaco'í, propiedad de 131 hectáreas del...
[Leer más]
Según la Contraloría General de la República (CGR) diez exsenadores y 18 exdiputados siguen sin presentar sus declaraciones juradas (DD.JJ.) de bienes y rentas, tal como lo estipula el artículo 104 de la Constitución Nacional.
[Leer más]
Tras un extenso debate durante la sesión ordinaria, la Cámara de Diputados rechazó el proyecto de ley que buscaba permitir actividades de prospección, exploración y explotación de hidrocarburos y minerales en el Parque Nacional Médanos del Chaco, sin i...
[Leer más]
El parlamentario colorado Basilio Bachi Núñez manifestó que presentará un nuevo proyecto sobre explotación de hidrocarburos en parques nacionales. Señaló que se encuentra trabajando con asesores y espera presentar la propuesta de ley para la primera se...
[Leer más]
"Peter Dürksen Kröker, cariñosamente conocido como “Don Paita”, durante toda su vida ayudó a incontables jóvenes con becas para estudiar, donó materiales para la construcción de escuelas, puestos de salud y capillas, sin hacerlo público”, señala parte ...
[Leer más]
FILADELFIA. La Cámara de Diputados concedió el Orden al Mérito Comuneros al conocido filántropo chaqueño Peter Dürksen Kröker (88) por sus relevantes servicios prestados al país, especialmente, al Chaco Central, en los ámbitos de la educación, la cultu...
[Leer más]
La Cámara de Diputados rechazó y envió al archivo el proyecto de ley a través del cual se pretendía aprobar la prospección de hidrocarburos en el parque Médanos del Chaco. La iniciativa tuvo posiciones encontradas: por un lado, la necesidad de continua...
[Leer más]
  Cartismo no logró los votos para ratificarse en la aprobación. La oposición acusó a colorados de querer explotar el Chaco por negocios de su se...
[Leer más]
Diputados aceptó ayer el rechazo del Senado al proyecto de ley que pretendía habilitar la prospección y explotación de hidrocarburos en el parque nacional Médanos del Chaco, con lo que la iniciativa va al archivo. El cartista Basilio “Bachi” Núñez afir...
[Leer más]
Este miércoles la Cámara de Diputados envió al archivo el proyecto de ley «Que modifica los artículos 4° y 6° de la Ley N° 5.723/2016 – Que declara como área silvestre protegida bajo dominio público al Parque Nacional Médanos del Chaco». Con el proyect...
[Leer más]
La Cámara de Diputados rechazó este tras un amplio debate el proyecto de ley que pone en riesgo el Parque Nacional Médanos del Chaco. El documento necesitaba 45 votos para la ratificación.
[Leer más]
La Cámara de Diputados aceptó el rechazo del Senado al proyecto de ley que pretendía habilitar la prospección y explotación de hidrocarburos en el parque nacional Médanos del Chaco, con lo que la iniciativa va al archivo. No obstante, afirman que el re...
[Leer más]
La Cámara de Diputados aceptó el rechazo del Senado al proyecto de ley que pretendía habilitar la prospección y explotación de hidrocarburos en el parque nacional Médanos del Chaco, con lo que la iniciativa va al archivo. No obstante, afirman que el re...
[Leer más]
  En el Congreso hay voces a favor y en contra. Para Bachi, no hay mandato imperativo y para Kattya, que es una propuesta voraz. Organizaciones s...
[Leer más]
Como primer punto de la sesión ordinaria de hoy de la Cámara de Diputados está previsto tratar el proyecto de ley que busca habilitar la prospección y explotación de hidrocarburos en el parque nacional Médanos del Chaco, declarada área silvestre prote...
[Leer más]
La Cámara de Diputados tratará mañana miércoles las modificaciones de algunos artículos de la ley que permitirá, con permiso del MADES, la exploración y uso de hidrocarburos en el parque. Varias organizaciones rechazan el proyecto, mientras que otras s...
[Leer más]
Ignacio Ávila, quien ocupó el cargo de director de Hidrocarburos del MOPC, está convencido de que la explotación de gas es sólo una excusa para ingresar al Parque Nacional Médanos del Chaco. Asegura que es falsa la afirmación de que Paraguay puede util...
[Leer más]
Por Víctor Pavón – Pte. del Centro de Estudios Sociales y socio de PRODINAMIS Mañana miércoles 21 de junio en la Cámara de Diputados se sabrá, por un lado, quiénes son los representantes del pueblo y, por el otro, quiénes son los que le clavan la daga ...
[Leer más]
El proyecto de ley que pretende modificar la declaración como área silvestre protegida para habilitar la prospección y explotación de hidrocarburos en el Parque Nacional Médanos del Chaco figura como primer punto del orden del día de la sesión ordinari...
[Leer más]
Los argumentos en contra del proyecto que plantea una prospección de gas e hidrocarburos en el Parque Médanos del Chaco no son válidos, según indicó el propulsor, el diputado cartista Edwin Reimer. Agregó que datos sísmicos demuestran que hay incluso p...
[Leer más]
En una reunión realizada en la sede de la Federación de Cooperativas de Producción (FECOPROD), encabezada por el diputado Edwin Reimer y donde participaron presidentes, directivos y referentes de los gremios de la producción de nuestro país, se estudió...
[Leer más]
El diputado cartista Edwin Reimer insiste en la modificación de la ley que declara al Parque Nacional Médanos del Chaco como área silvestre protegida. Pretenden evitar que quede firme el rechazo del Senado por sanción ficta.
[Leer más]
La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de resolución que concede el Orden al Mérito Comuneros a Peter Dürksen Kröker por sus relevantes servicios prestados al país, especialmente al Chaco Central, en los ámbitos de la educación, la cultura y el medi...
[Leer más]
El diputado Edwin Reimer presentó un proyecto de declaración “Que insta al Poder Ejecutivo – Ministerio de Industria y Comercio a reglamentar la Ley 5741/16, Que establece un sistema especial de be…
[Leer más]
La Cámara de Diputados ratificó su aprobación inicial con respecto al proyecto de ley que apunta a la expropiación de un inmueble en la ciudad de Benjamín Aceval, departamento de Presidente Hayes, a favor del Ministerio de Obras Públicas y Comunicacion...
[Leer más]
Ayer la Cámara de Diputados aceptó el veto del Poder Ejecutivo al proyecto que pretendía repartir de manera totalmente extemporánea unos G. 35.000 millones entre cinco gobernaciones, supuestamente como parte de la declaración de “emergencia” por las...
[Leer más]
FILADELFIA. Esta mañana en el local de la Cosanzo 17 el diputado por el departamento de Boquerón, Edwin Reimer a pedido de varios gremios productivos del Chaco, volvió a presentar su proyecto de explotación de gas natural de la zona del Parque Médanos ...
[Leer más]
En Cámara de Diputados hay de momento dictámenes mayoritarios a favor de ratificar la intención de explotar la reserva natural Médanos del Chaco con fines de prospección comercial de hidrocarburos. En la Comisión de Ecología, Recursos Naturales y Medio...
[Leer más]
La Cobies informó que, tras la reciente aprobación del proyecto de ley que modifica y amplía el marco de la administración de las cooperativas de Vivienda y el fondo para viviendas cooperativas, sigue en debate la regulación de cooperativas de trabajo ...
[Leer más]
Señalaron además la necesidad de trabajar sin pérdida de tiempo en algunas modificaciones de la ley, donde existen puntos que perjudican al sector.
[Leer más]
#NACIONALES: La Comisión Bicameral de Economía Social se reunió para avanzar en la mesa de trabajo interinstitucional referente a la Ley N° 5.741 “Que establece un sistema especial de beneficios del sistema de seguridad social (IPS) a los microempresar...
[Leer más]
La Comisión Bicameral de Economía Social se reunió para avanzar en la mesa de trabajo interinstitucional referente a la Ley N° 5.741 “Que establece un sistema especial de beneficios del sistema de seguridad social (IPS) a los microempresarios”.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Comisión Bicameral de Economía Social se reunió para avanzar en la mesa de trabajo interinstitucional referente a la Ley N° 5.741 “Que establece un sistema especial de beneficios del sistema de seguridad social (IPS) a los mic...
[Leer más]
El diputado Edwin Reimer (ANR-Boquerón), presentó un proyecto “Que modifica el artículo 25 de la Ley N° 438/94 - Que regula la constitución, organización y funcionamiento de las cooperativas y del sector cooperativo”. La normativa es impulsada en virtu...
[Leer más]
En la sesión ordinaria de la Cámara Alta, se resolvió rechazar el proyecto de ley que deroga la vigencia del convenio de financiación entre la Unión Europea y la República del Paraguay para el Programa de Apoyo a la Transformación del Sistema Educativo...
[Leer más]
Tras el consenso entre los miembros de la Comisión Bicameral de Economía Social de la Cámara de Diputados con los representantes de de diferentes sectores, se acordó una propuesta de reglamentación de la Ley N.º 5741/2016 que establece un sistema de se...
[Leer más]
En el orden del día de la reunión de este martes, la comisión asesora de Pueblos Indígenas, que encabeza la diputada Marlene Ocampos (ANR-Alto Paraguay), incluyó el estudio del proyecto de ley “Que…
[Leer más]
La comisión asesora de Pueblos Indígenas, que encabeza la diputada Marlene Ocampos estudiará hoy proyecto de ley “Que establece la distribución y depósito de parte de las denominadas regalías hidrocarburíferas a los gobiernos departamentales y municipa...
[Leer más]
La comisión asesora de Pueblos Indígenas, que encabeza la diputada Marlene Ocampos estudiará hoy proyecto de ley “Que establece la distribución y depósito de parte de las denominadas regalías hidro…
[Leer más]
En el orden del día de la reunión de este martes, la comisión asesora de Pueblos Indígenas, que encabeza la diputada Marlene Ocampos (ANR-Alto Paraguay), incluyó el estudio del proyecto de ley “Que establece la distribución y depósito de parte de las d...
[Leer más]
La Asociación Nacional Republicana (ANR) amplía en el periodo 2023-2028 la mayoría propia que ya posee actualmente, tras haber obtenido en las elecciones de ayer 48 bancas para diputados colorados. El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), el Partid...
[Leer más]
FILADELFIA. Con más del 40% de los votos, Harold Bergen (ANR) se consolidó como gobernador electo del departamento de Boquerón y será sucesor de su correligionario Darío Medina (ANR). La victoria se dio en una jornada con masiva participación, estimada...
[Leer más]
El nuevo presidente de la República que surja hoy de las elecciones nacionales se encontrará con algunos temas pendientes de vital importancia en el sector energético, entre ellos la revisión del Anexo C, luego de 50 años de vigencia del Tratado de Ita...
[Leer más]
Los miembros de la Comisión Bicameral de Economía Social (COBIES), bajo la titularidad del diputado Edwin Reimer (ANR-Boquerón), afinaron detalles del proyecto de decreto reglamentario de la Ley 5741/2016 “Que establece un sistema especial de beneficio...
[Leer más]
Desde la Cámara Alta sostuvieron que este incremento se da en vista de que el personal de blanco cuenta con una excesiva sobrecarga horaria. La implementación de la presente normativa sería de USD 32 millones. Asimismo, en una mesa de trabajo, la Comi...
[Leer más]
El diputado Edwin Reimer, presentó un proyecto de Ley para que los montos que provengan de las denominadas “regalías”, por la explotación de hidrocarburos en la Región Occidental, sean destinados a la administración central, municipios y gobernaciones.
[Leer más]
“No hicimos mucha socialización. Yo expliqué en la sesión y lo vieron como justificado, como un proyecto bueno para el bien del país”, expresó el diputado Edwin Reimer.
[Leer más]
Luego de que la Cámara de Senadores rechazara por amplia mayoría de votos el proyecto de ley que pretende habilitar la explotación de hidrocarburos en el Parque Nacional Médanos del Chaco, el propulsor del proyecto, el diputado Edwin Reimer, afirmó que...
[Leer más]
Este jueves, los senadores trataron el proyecto que pretende buscar hidrocarburos en el Parque Nacional Médanos del Chaco. El proyecto ya contaba con
[Leer más]
Senadores rechazaron este jueves el proyecto que pretende buscar hidrocarburos en el Parque Nacional Médanos del Chaco. El texto que contaba con media sanción, regresa a la Cámara de Diputados.
[Leer más]
La Cámara de Senadores rechazó por amplia mayoría de votos el cuestionado proyecto de ley que pretende habilitar la explotación de hidrocarburos en el Parque Nacional “Médanos del Chaco”. El proyecto de ley vuelve a la Cámara de Diputados que deberá r...
[Leer más]
La Cámara de Senadores rechazó este jueves el proyecto que pretende buscar hidrocarburos en el Parque Nacional Médanos del Chaco. El texto que contaba con media sanción, regresa a la Cámara de Diputados.
[Leer más]
La comisión de Asuntos Constitucionales de Senadores se sumó a los dictámenes de tres comisiones asesoras que recomiendan rechazar el proyecto de ley que habilita la explotación de hidrocarburos en el Parque Nacional Médanos del Chaco.
[Leer más]
El presidente Mario Abdo Benítez pidió a los senadores rechazar hoy el proyecto de ley que permitiría la explotación del parque nacional Médanos del Chaco. El Ministerio del Ambiente y grupos ecologistas han expresado su rechazo al proyecto, que hoy se...
[Leer más]
La Cámara de Senadores tiene previsto estudiar mañana el proyecto de ley que permite la prospección de hidrocarburos en el Parque Nacional Médanos del Chaco. El proyecto, que de ser aprobado desencadenará la destrucción de aquella reserva natural, fue ...
[Leer más]
El Senado tratará este jueves como segundo punto del orden del día, el cuestionado proyecto de ley que habilita la explotación de hidrocarburos en el Parque Nacional Médanos del Chaco. Existe temor de que sea sancionado.
[Leer más]