El senador Rafael Filizzola, del Partido Democrático Progresista (PDP), cuestionó duramente al vicepresidente Pedro Alliana, quien en un acto político con presencia del presidente Santiago Peña criticó a la prensa. Filizzola afirmó que lo que se vive ...
[Leer más]
Lo que senadores de la oposición señalan es que el actual presidente tiene una alta dependencia de Cartes. Los oficialistas destacan el nivel de recaudación y la calificación del grado de inversión.
[Leer más]
La esposa del vicepresidente de la República, Pedro AIliana y diputada Fabiana Souto (ANR, cartista) cumplió ayer una año -intrascendente e improductivo- desde que asumió la banca, que le fue “regalada” con la salida del actual director de Yacyretá, Lu...
[Leer más]
Santiago Peña justificó las fuertes críticas que hizo contra el Gobierno de Mario Abdo durante su informe ante el Congreso, al señalar que se vio obligado a ser crudo por causa de las condiciones de abandono en las que encontró la administración.
[Leer más]
La ministra se corrió de la construcción de un hospital en Coronel Oviedo. La relación de Centurión con Jiménez Gaona, la empresa encargada de los trabajos.
[Leer más]
Senadores del bloque democrático creen que la mayoría cartista con sus aliados irán por la Corte para concretar la enmienda. Hicieron recuento de los sucesos y, lo último, la expulsión de Kattya.
[Leer más]
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, seguía como presidente del directorio de Banco Basa cuando ya fue anunciado por el presidente Peña como el nuevo ministro de la entonces cartera de Hacienda. Incluso participó de reunione...
[Leer más]
Francisco Javier Giménez García de Zúñiga, ministro de Industria y Comercio, encabeza la lista de patrimonios en el gabinete de Santiago Peña con más de G. 62 mil millones.
[Leer más]
Con unos G. 62.357 millones en su patrimonio neto, Francisco Javier Giménez García de Zúñiga, titular de la cartera de Industria y Comercio, es –de lejos– el ministro con mayor capital acumulado del gabinete de Santiago Peña. Todos los secretarios de E...
[Leer más]
Los ministros Walter Gutiérrez, de Niñez y Adolescencia; Mónica Recalde, de Trabajo, y Angie Duarte, de Turismo, no presentaron a tiempo sus declaraciones juradas de intereses, según datos de la Contraloría General de la República (CGR). La ley que ob...
[Leer más]
Kattya González fue la promotora de la ley de conflictos de intereses y llegó a pedir la perdida de investidura del senador. En la última década, Pettengill recaudó más de 6,3 billones de dólares como proveedor del Estado.
[Leer más]
“Todos los integrantes de la comisión promotora fueron candidatos en las últimas elecciones generales. Ergo, es una iniciativa político partidaria de personas que han buscado activamente la representación popular vía el sufragio y no lo han obtenido”, ...
[Leer más]
El sector público está secuestrado por claques vinculadas a cada una de las instituciones o servicios públicos. Estas claques definen reglas, marcos normativos y nombran funcionarios con el objetivo de generar rentas y apropiarse de recursos que son de...
[Leer más]
El art. 6 de la Ley N° 6622/20, que establece Medidas de Racionalización del Gasto Público, dispone que “en ningún caso se podrá designar a un pariente dentro del cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad, tanto de la máxima autoridad de los...
[Leer más]
Estamos a unos días del 35 aniversario del derrumbe de la dictadura del general Alfredo Stroessner. Muchos de los que tienen la misma edad de ese acontecimiento ignoran por completo los padecimientos del país en esos tiempos interminables. 35 años de d...
[Leer más]
El miembro de la Sala Constitucional calificó como gran error mandar a criminales a todos los departamentos. Sobre el nepotismo, desligó de responsabilidad a la Corte. Rechazó puertas giratorias.
[Leer más]
Ueno Bank anunció la fusión este sábado. El grupo Vázquez, cercano a Peña, también quiere absorber al Banco Basa. La sombra de Horacio Cartes detrás de la jugada.
[Leer más]
Santi Pet en Guatemala, el impresentable Hernán Rivas en Punta Cana y el “Patrão” en el país. Las “cosas raras” que tiene la política paraguaya.
[Leer más]
Gustavo Becker, ex funcionario del Senado y Petropar, ganó contratos millonarios como proveedor en ambos entes. El primero por G. 1.579 millones y el segundo, por G. 12.000 millones.
[Leer más]
Nuestro país asumió el 2 de enero último la presidencia Pro-Tempore del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat), órgano encargado de la lucha contra el lavado de activos y financiamiento del terrorismo, en momentos en que el gobierno -de...
[Leer más]
La senadora Kattya González (PEN) anunció que presentará un proyecto de ley que deroga la bastardeada norma promulgada por el presidente Santiago Peña que modifica artículos de la actual ley contra los conflictos de intereses en la función pública.
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, oficializó su decisión respecto a la modificada Ley N° 7089/2023, “que establece el régimen de prevención, corrección y sanción de conflictos de intereses en la función pública”, dejándola tal y como sancio...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, oficializó su decisión respecto a la modificada Ley 7236 de conflicto de intereses, dejándola tal y como sancionó el Congreso Nacional. Quedan eliminadas las puertas giratorias, sanciones y las declaracione...
[Leer más]
“Es importante que la ciudadanía sepa que hoy ya tiene un ‘presidente Pinocho’, un ‘presidente mentiroso’, porque dice una cosa y hace otra”, acusó el exsenador y abogado constitucionalista Hugo Estigarribia tras la promulgación y bastardeo a la Ley co...
[Leer más]
Santiago Peña pisó su palabra de lucha contra la corrupción al dar un mazazo a la versión bastardeada de la ley que castiga casos de conflicto de intereses o “puertas giratorias” en la función pública. La normativa también elimina la obligación de re...
[Leer más]
La promulgación por parte del Ejecutivo de la Ley N° 7.089/2023 “Que establece el régimen de prevención, corrección y sanción de conflictos de intereses en la función pública”, es calificada como una parada a la corrupción, por el abogado constitucion...
[Leer más]
El presidente agotó el plazo y puso en vigencia la normativa que beneficia a su sector político y económico. Quedan eliminadas las puertas giratorias, sanciones y las declaraciones de intereses.
[Leer más]
El proyecto fue mutilado en el Senado por Honor Colorado. Se elimina la figura de puerta giratoria. Muchos ministros de Peña vienen de las empresas ligadas a Cartes.
[Leer más]
Londres, 4 ene (EFE).- Keir Starmer pidió este jueves a los británicos votar por un Partido Laborista "renovado" en un discurso preelectoral en el que trató de distanciarse tanto del gobernante Partido Conservador como del anterior liderazgo de su form...
[Leer más]
El presidente Santiago Peña dilata su decisión sobre la versión bastardeada del proyecto que modifica la ley que castiga casos de conflicto de intereses o “puertas giratorias” en la función pública. Hasta ahora el mandatario se mantiene en silencio. Va...
[Leer más]
Los funcionarios tendrán tiempo hasta el 30 de abril. El presidente no decide si vetar o promulgar la norma que va contra el nepotismo y las puertas giratorias. Las discrepancias con Camilo Benítez.
[Leer más]
La Contraloría extendió hasta el 30 de abril el plazo para presentar declaraciones, en medio del escándalo por contratos de hijos de cartistas en el Congreso y sin que Peña se expida sobre la ley.
[Leer más]
Un grupo de 19 organizaciones de la sociedad civil mediante un manifiesto público señalaron que mutilar la ley N° 7089 que establece el régimen de prevención, corrección y sanción de conflictos de intereses en la función pública es promover corrupción.
[Leer más]
Los legisladores del PEN, Kattya González y Raúl Benítez pidieron al presidente Santiago Peña el veto total de las modificaciones realizadas a la Ley de Conflicto de Intereses. Argumentan que la mutilación que sufrió en el Congreso elimina la obligació...
[Leer más]
La senadora Kattya González pidió este martes que el presidente de la República, Santiago Peña, vete las modificaciones a la ley de conflicto de intereses y de puertas giratorias. El proyecto sancionado, en su versión del Senado, elimina toda obligació...
[Leer más]
La senadora Kattya González señaló este martes que el presidente Santiago Peña debe vetar el proyecto de ley que modifica artículos de la Ley N° 7089/2023 “Que establece el régimen de prevención, corrección y sanción de conflictos de intereses en la fu...
[Leer más]
El presidente, Santiago Peña, tiene en sus manos definirse como verdugo o salvador de una ley que lo afecta hasta los tuétanos, la que castiga casos de conflicto de intereses, o “puertas giratorias”, en la función pública, que será aniquilada si promul...
[Leer más]
Ley 5295 contra nepotismo es letra muerta para los legisladores que benefician a parientes u entorno de confianza en los cargos. Es una vieja práctica institucionalizada por la clase política.
[Leer más]
Lo que era solo una sospecha de a poco se va confirmando: hay indubitables y alarmantes esfuerzos por dinamitar los escasos sistemas de defensa que tiene la República del Paraguay contra la corrupción y la impunidad. Si ya fue inquietante el anuncio in...
[Leer más]
Los poderes Ejecutivo y Legislativo tienen en mesa proyectos de ley y normas internas que apuntan, como único fin, a otorgar impunidad a políticos. Entre otros, el presidente Santiago Peña debe vetar la iniciativa que busca aniquilar la ley contra ...
[Leer más]
Controversiales decisiones marcaron los cuatro meses del gobierno encabezado por el presidente Santiago Peña, que a pesar de sus logros, cierra el año con una gran cantidad de cuestionamientos. La …
[Leer más]
El Gobierno tomó muchas decisiones impopulares, como la Ley de Jubilaciones y hasta cercenaron el debate con su mayoría y sus aliados, en acelerados cuatro meses de gestión de Santiago Peña.
[Leer más]
En el actual periodo el Senado votó leyes de impunidad, cuando que en el pasado contuvo proyectos autoritarios. Ahora, la mayoría que actúa como aplanadora no permite el debate.
[Leer más]
La corrupción en Paraguay está desbordada, siendo responsables los tres poderes del Estado. En lugar de buscar soluciones, en los últimos días, un Parlamento prepotente y antidemocrático está discutiendo proyectos de leyes que debilitan aún más la capa...
[Leer más]
En un solo día, y de un plumazo, se les vio los rostros. En la semana que pasó el Senado amputó la ley de Conflicto de Intereses, o de Puertas Giratorias; quedó mutilada, un cadáver.
[Leer más]
El Congreso Nacional rompió récord esta semana con el proyecto de la ley de superintendencia; los senadores tardaron 15 minutos para aprobar; los diputados 11 minutos. En una convulsionada jornada, los diputados también aprobaron ley que suaviza penas ...
[Leer más]
Envalentonados en lo que va siendo una acostumbrada aplanadora cartista a la que nada le importa el bien común, sino solamente la petulancia y la ostentación del poder mal entendido, la Cámara de Diputados honró ayer su categoría de Cámara Baja, probab...
[Leer más]
En una sesión que generó amplio debate, la Cámara de Senadores ratificó la versión del proyecto de ley sobre conflictos de intereses, marcando un hito en la legislación relacionada con la ética en la función pública. El proyecto, que modifica artículos...
[Leer más]
La Cámara de Senadores se ratificó en su versión para la modificación de la vigente Ley de Conflicto de intereses, también conocida como puertas giratorias. Con estas variaciones a la citada legislación, según los opositores, la misma pierde su razón d...
[Leer más]
La Cámara de Senadores ratificó este miércoles su versión del proyecto de ley sobre el conflictos de intereses, que no obliga a declarar vínculos y por ende ataca al espíritu de la normativa. De esta manera, quedó sancionado por el Congreso Nacional.
[Leer más]
El presidente Santiago Peña se reunió hoy en Milán con representantes de la industria cementera italina Colacem. Esta industria anunció en el 2019 la instalación de una fábrica en San Alfredo, Concepción, con una inversión aproximada de 200 millones ...
[Leer más]
Lisboa, 16 nov (EFE).- La abogada y activista Stella Assange, esposa del fundador de Wikileaks Julian Assange, dijo este jueves que es muy complicado resolver el problema de la desinformación y que a la Unión Europea (UE) le "encanta", porque les permi...
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez promulgó la ley que castiga y previene puertas giratorias. El Poder Ejecutivo finalmente promulgó la ley “Que establece el régimen de prevención, …
[Leer más]
Senadores y diputados lograron “chulear” hasta fin de año la obligación de presentación de Declaración Jurada de Intereses, mediante una prórroga concedida por la Contraloría, hasta tanto los legisladores definan si “matan” o solo mutilan la ley co...
[Leer más]
Durante la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados de hoy se prevé tratar la modificación de la ley contra conflicto de intereses -más conocida como puertas giratorias- , que de imponerse la versión propuesta por el Senado, se daría impunidad y reab...
[Leer más]
La Cámara de Diputados se ratificó en su posición inicial y evitó por ahora dar sentencia de muerte a la ley que previene y castiga casos de conflicto de intereses y “puertas giratorias”. La última palabra la tendrá el Senado, que eliminó artículos cla...
[Leer más]
La Cámara de Diputados ratificó la versión del proyecto de ley sobre el conflicto de intereses a la que ya había dado media sanción anteriormente, rechazándose las modificaciones del Senado que podrían favorecer a la impunidad. Por mayoría, los diputad...
[Leer más]
En sesión ordinaria, la Cámara de Diputados, por amplia mayoría, determinó ratificar la versión inicial del proyecto de ley “Que modifica los artículos de la ley que establece el régimen de prevenc…
[Leer más]
ASUNCIÓN. Diputados logró la mayoría necesaria para ratificarse en su sanción al proyecto de Conflicto de Intereses o de “puertas giratorias”,
[Leer más]
La Cámara de Diputados ratificó su versión del proyecto de ley sobre el conflicto de intereses y devolvió el documento al Senado, que introdujo modificaciones, cercenando el espíritu de la normativ…
[Leer más]
Durante la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados, este miércoles los legisladores ratificaron su versión de modificaciones a la Ley N° 7089/2023 “que establece el régimen de prevención, corrección y sanción de conflictos de intereses en la función...
[Leer más]
La Cámara de Diputados se ratificó en su posición inicial y evitó por ahora dar sentencia de muerte a la ley que previene y castiga casos de conflicto de intereses y “puertas giratorias”. La última palabra la tendrá el Senado, que eliminó artículos cla...
[Leer más]
Desde la Contraloría General de la República (CGR) dan un seguimiento cercano al tratamiento de la ley de “Puertas Giratorias” en el Congreso Nacional y cuya versión planteada por la Cámara de Senadores estaría presentando varias limitaciones para los ...
[Leer más]
Como primer punto del orden del día de la sesión de hoy de la Cámara de Diputados figura para su tratamiento en tercera vuelta, el proyecto de modificación de la Ley Nº 7089/2023, “que establece el régimen de prevención, corrección y sanción de conflic...
[Leer más]
En sesión ordinaria de Diputados fijada para hoy a las 9:00 se prevé tratar la modificación de la ley contra conflicto de intereses, que de imponerse la versión Senado, les daría impunidad y reabriría puerta a negociados.
[Leer más]
La Cámara de Diputados prevé mañana estudiar la versión del Senado, con modificaciones de la conocida como Ley de Puertas Giratorias. El legislador liberal Pedro Gómez, cree que habría votos para que Diputados se ratifique en su postura.
[Leer más]
El proyecto de modificación de la Ley que castiga el conflicto de interés en la función pública fue incluido como primer punto del orden del día de la sesión ordinaria de mañana de los diputados. Si la Cámara Baja no se ratifica en su versión sellaría ...
[Leer más]
El proyecto de modificación de la Ley que castiga el conflicto de interés en la función pública fue incluido como primer punto del orden del día de la sesión ordinaria de mañana de los diputados. Si la Cámara Baja no se ratifica en su versión sellarí...
[Leer más]
La senadora del PEN calificó de “mutilaciones” los cambios que se quieren introducir en la Ley de Conflicto de Intereses. Aseguró que se desvirtúan los sus dos objetivos principales: evitar las “puertas giratorias” y la declaración pública de intereses...
[Leer más]
La ley de conflicto de intereses, promulgada en abril por el entonces presidente Mario Abdo Benítez, acaba de ser modificada en la Cámara de Senadores, la cual eliminó y modificó varios de sus artículos; ahora el documento mutilado pasa a la Cámara de ...
[Leer más]
La semana pasada la Cámara de Senadores aprobó un proyecto de cambios radicales a la Ley “Que establece el régimen de prevención, corrección y sanción de conflictos de intereses en la Función Pública”, que de prosperar será la sentencia de muerte a la ...
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó modificaciones a la Ley 7.089 de Conflictos de Intereses en la Función Pública, cercenando la ley vigente que fue aprobada en el periodo legislativo anterior tras el paso de varios funcionarios de alto rango a las empresas...
[Leer más]
El senador colorado dijo que las acciones de Ocho A SA fueron transferidas a su esposa e hijos, pero la ley de puertas giratorias también prohíbe ese tipo de maniobras. El endeudamiento es por 600 millones de dólares.
[Leer más]
En apenas siete minutos, sin debate previo en comisiones e introduciendo el tema por la ventana en el orden del día, ayer la Cámara de Diputados dio por unanimidad media sanción al proyecto de modificación de la Ley contra Conflicto de Intereses (Puer...
[Leer más]
La senadora del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Celeste Amarilla, criticó duramente que no hubo encuentros previos ante los legisladores, de los designados por el Poder Ejecutivo que requieren de un acuerdo constitucional de la Cámara de Sena...
[Leer más]
Para dar el gran salto al desarrollo, el Paraguay necesitará que Santiago se convierta en un Daniel dentro del nuevo gobierno, para que repliegue el poder del Nabucodonosor.
[Leer más]
Para dar el gran salto al desarrollo, el Paraguay necesitará que Santiago se convierta en un Daniel dentro del nuevo gobierno, para que repliegue el poder del Nabucodonosor.
[Leer más]
La senadora liberal Celeste Amarilla cuestionó que varios ministros del gabinete de Santiago Peña retornen a la función pública, tras su paso por empresas ligadas al expresidente Horacio Cartes, padrino político del mandatario. Esto, en contra de lo qu...
[Leer más]
La senadora liberal Celeste Amarilla cuestionó que varios ministros del gabinete de Santiago Peña retornen a la función pública, tras su paso por empresas ligadas al expresidente Horacio Cartes, padrino político del mandatario. Esto, en contra de lo qu...
[Leer más]
El nuevo presidente Santiago Peña se comprometió, en su discurso de apertura, a ejercer un liderazgo firme y ético, basado en la transparencia. De él se espera que sea capaz de dialogar con todos los sectores políticos, y que gobierne para el bienestar...
[Leer más]
El nuevo presidente de Paraguay, que asumió el cargo el 15 de agosto, se las verá con intereses bien arraigados del crimen organizado, algunos de cuyos miembros parecen tener nexos estrechos con integrantes de su mismo gabinete.
[Leer más]
El diputado colorado de Fuerza Republicana, movimiento de oposición interna dentro del Partido Colorado, aseguró que mantienen su compromiso de acompañar al presidente Santiago Peña, pero custodiando la institucionalidad de la República. Aseguró que ac...
[Leer más]
Varios exfuncionarios de la era de Horacio Cartes pasaron a trabajar para sus empresas privadas al culminar su gobierno y ahora retornan al sector público con Santiago Peña. En esta nota te contamos cuales son algunos miembros del gabinete del nuevo pr...
[Leer más]
Varios exfuncionarios de la era de Horacio Cartes pasaron a trabajar para sus empresas privadas al culminar su gobierno y ahora retornan al sector público con Santiago Peña. En esta nota te contamos cuales son algunos miembros del gabinete del nuevo pr...
[Leer más]
El Senado se reunirá, hoy a las 9:00, de forma extraordinaria para sancionar la creación del ministerio de Economía. Cartistas quieren que coincida con la asunción de Santiago Peña.
[Leer más]
DESDE LA APROBACIÓN A LAS APURADAS Y LAS FALSAS SOCIALIZACIONES HAN QUEDADO EN EVIDENCIA VARIAS CUESTIONES SOSPECHOSAS EN LA INTENCIÓN DE TERCERIZAR EL SERVICIO DE RECOLECCIÓN DE RESIDUOS
[Leer más]
La Contraloría General de la República emitió ayer la reglamentación de la ley contra conflictos de interés en la Función Pública, también conocida como anti “puertas giratorias”, casos que hay por doquier en las designaciones de Santiago Peña.
[Leer más]
La Contraloría General de la República reglamentó la ley 7089 de conflicto de intereses en el ejercicio de la función pública, más conocida como la ley contra “puertas giratorias”. La finalidad de la ley es evitar que los funcionarios públicos que ocup...
[Leer más]
Como sacado de un libreto, los diputados cartistas: Rocío Abed, Cristina Villalba y Walter Harms pintaron como víctima de una inmisericorde persecución política y jurídica a Horacio Cartes. Sin embargo, los legisladores Daniel Centurión, Mauricio Espín...
[Leer más]
Carlos Carvallo, futuro titular del Banco Central del Paraguay (BCP), explicó que el próximo presidente Santiago Peña busca hacer reformas para dinamizar la economía y apunta a políticas de mediano y largo plazo.
[Leer más]
La diputada Johanna Ortega (País Solidario) cuestionó que las designaciones del futuro presidente Santiago Peña (ANR, HC) se restrinjan a casos de “puertas giratorias” y premiar y proteger a los “más corruptos” del Partido Colorado.
[Leer más]
Los diputados Johanna Ortega (PPS) y Mauricio Espínola (ANR-FR) cuestionaron duramente al presidente electo, Santiago Peña (cartista), por ningunear la Ley de Conflictos de Intereses, más conocida como ley “anti puertas giratorias”, con las designacion...
[Leer más]
El diputado colorado, Mauricio Espinola, justificó la plena vigencia de la ley de conflicto de intereses conocida como ley de puertas giratorias. En sesión ordinaria de la Cámara Baja, el diputado de la ANR, Mauricio Espínola, se refirió a la ley de ...
[Leer más]
El diputado colorado, Mauricio Espinola, justificó la plena vigencia de la ley de conflicto de intereses conocida como ley de puertas giratorias. En sesión ordinaria de la Cámara Baja, el diputado de la ANR, Mauricio Espínola, se refirió a la ley de ...
[Leer más]
Los diputados Johanna Ortega (PPS) y Mauricio Espínola (ANR-FR) cuestionaron duramente al Presidente electo Santiago Peña (cartista) por ningunear la Ley de Conflictos de Intereses, más conocida como ley “anti Puertas Giratorias”, con las designaciones...
[Leer más]
Los diputados Johanna Ortega (PPS) y Mauricio Espínola (ANR-FR) cuestionaron duramente al Presidente electo Santiago Peña (cartista) por ningunear la Ley de Conflictos de Intereses, más conocida como ley “anti Puertas Giratorias”, con las designaciones...
[Leer más]
La diputada Johanna Ortega (PPS) criticó que el futuro presidente de la República, Santiago Peña, convierta al Estado en una "puerta giratoria" de un solo grupo empresarial.
[Leer más]
La ley que establece el régimen de prevención, corrección y sanción de conflictos de intereses en la función pública, promulgada hace apenas unos meses por el presidente, Mario Abdo, tendrá un estreno desafortunado, considerando los anunciados nombrami...
[Leer más]
La ley que establece el régimen de prevención, corrección y sanción de conflictos de intereses en la función pública, promulgada hace apenas unos meses por el presidente, Mario Abdo, tendrá un estreno desafortunado, considerando los anunciados nombrami...
[Leer más]
Armindo Torres, director de Declaraciones Juradas de la Contraloría General de la República (CGR), aseguró que los designados como ministros por el presidente electo, Santiago Peña, no generan conflicto de intereses, pese a que los mismos provienen de ...
[Leer más]
La vigencia de la Ley Nº 7089 que establece el régimen de prevención, corrección y sanción de conflicto de intereses en la función pública” rige desde abril pasado.
[Leer más]
La Ley 7089 de conflicto de intereses, más conocida como ley contra “puertas giratorias”. “La Ley lo que establece es la corrección y sanción de conflictos de intereses. Establece limitaciones al egreso de la función pública”, expresó Armindo Torres, d...
[Leer más]
Desde la Contraloría General de la República afirmaron que la ley de puertas giratorias ya fue reglamentada, pero no firmada, ya que siguen trabajando en el software del sistema. Por otro lado, la CGR dio un plazo de 5 días a Jorge Bogarín Alfonso para...
[Leer más]
El presidente electo Santiago Peña anunció anoche al exgerente de ENEX, Eddie Jara como futuro titular de Petropar, a la exministra de Hacienda, Lea Giménez, como jefa de gabinete y nuevos directores de las Binacionales
[Leer más]
Bruselas, 18 jul (EFE).- La comisaria europea de Competencia, Margrethe Vestager, defendió hoy en el Parlamento Europeo el nombramiento de la estadounidense Fiona Scott Morton como economista jefe de su dirección y lamentó que las críticas se centren, ...
[Leer más]
El presidente electo Santi Peña no dijo ni una sola palabra por el blindaje que le otorgaron los cartistas y “satélites” al imputado senador Erico Galeano.
[Leer más]
El título no es una paráfrasis de la celebérrima canción. Esto es Paraguay, donde una sola agrupación partidaria está asiendo todo, así, de “asir”, con mayoría en los tres poderes del Estado. Será un desafío ver la real división de estas instituciones ...
[Leer más]
La futura ministra del MOPC, Claudia Centurión, apunta a fortalecer la institucionalidad del Viceministerio de Transporte, a renovar la flota de buses y a apostar por la electromovilidad.
[Leer más]
El presidente electo Santiago Peña anunció la designación de Rolado de Barros Barreto como su próximo ministro del Ambiente. Barros Barreto ya había ocupado el cargo en el gobierno cartista. Con este nombramiento, Peña estaría violando la ley de puerta...
[Leer más]
La exdiputada y actual senadora Kattya González, a su fiel estilo, dio declaraciones contundentes. Esta vez, antes de jurar como senadora de la Nación, refiriéndose al inicio del periodo parlamentario y a la conformación de la mesa directiva.
[Leer más]
Ayer tuvo sanción automática en Diputados el proyecto de ley que incluye a los panificados entre los productos de la canasta básica gravados con el 5% del Impuesto al Valor Agregado (IVA) lo cual, en pocas palabras, debería repercutir en un leve abarat...
[Leer más]
Dentro del orden del día de la sesión del miércoles en Diputados figura el proyecto de ley que plantea agregar entre las excepciones del secreto bancario al Congreso, para evitar que el Banco Central del Paraguay (BCP) pueda seguir respondiendo con doc...
[Leer más]
Por 24 votos, postergan proyecto de ley del Confl icto de intereses. Tras un debate de más de tres horas, el Senado decidió aplazar el proyecto de ley que pretende evitar que el sector privado se nutra de personas que hayan ocupado altos cargos en el s...
[Leer más]
Como penúltimo punto del orden del día de la sesión ordinaria de Diputados, convocada para hoy a las 08:30, figura el proyecto de ley “que define, previene y sanciona el conflicto de intereses y amplía la Ley N° 5295/2014, que prohíbe el nepotismo en l...
[Leer más]
La Cámara de Diputados acordó tratar en una semana el proyecto que pretende incluir a los clubes de fútbol y las tabacaleras como sujetos obligados a reportar operaciones sospechosas ante la Seprelad.
[Leer más]