Los hermanos cabecillas del clan Estigarribia, Sergio Estigarribia Medina y Ricardo Estigarribia Medina, ordeñaron recursos del Fonacide y royalties en la Municipalidad de Villa Elisa con 4 empresas proveedoras a las que privilegiaban y continúan adjud...
[Leer más]
Aparecen más empresas en las que hijos de modestos empleados, esposo de funcionaria de confianza y otros amigos de origen humilde fungen de exitosos contratistas en el esquema de adjudicaciones por excepción que sistematizaron los hermanos Sergio Estig...
[Leer más]
Más de 1.000 adolescentes consultaron desde la habilitación, en marzo pasado, en el Espacio Ñangareko del Hospital Regional de Ciudad del Este. Los registros hablan de embarazadas muy jóvenes, incluso, desde los 12 años....
[Leer más]
Aunque su labor sea nula para los intereses nacionales, además de los beneficios y el jugoso salario que tienen como parlamentarios del Mercosur, contratan a sus adherentes como asesores y asistentes. El 47% de los contratados trabajan para 5 parlasuri...
[Leer más]
Los comerciantes de ciudades fronterizas con Argentina todavía soportan una situación complicada, ya que los establecimientos en su mayoría siguen cerrados y son muy pocos los que pudieron persistir, señala la titular de la Cacise, Mirta Motiel.
[Leer más]
En todo el 2020 la Secretaría Nacional Anticorrupción (Senac) recibió más de 500 denuncias ciudadanas relacionados con los fondos institucionales de emergencia destinados para la contención de la pandemia del Covid-19.
[Leer más]
Un informe de la Misión Técnica del Fondo Monetario Internacional alabó la rápida intervención de Gobierno con los programas Pytyvõ y Ñangareko, además de la ampliación de Tekoporã. También destacaron la construcciones de nuevos hospitales. La rápida...
[Leer más]
Sepa cómo se repartirá el crédito solicitado por el Poder Ejecutivo para hacer frente a la emergencia sanitaria generada por la pandemia del Coronavirus. La línea de crédito de contingencia de US$ 1.600 millones comprende un total de US$ 920 para el ...
[Leer más]
  Según Hacienda, los programas Ñangareko, Adulto Mayor y las dos versiones del Pytyvõ evitaron que alrededor de 232.000 personas cayeran en la p...
[Leer más]
Según Hacienda, los programas Ñangareko, Adulto Mayor y las dos versiones del Pytyvõ evitaron que alrededor de 232.000 personas cayeran en la pobreza y unas 183.000 en extrema pobreza.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El economista Manuel Ferreira calificó de fundamental la asistencia impulsada por el Gobierno para atender a las familias más afectadas económicamente por la pandemia de covid-19, ya que de no haberse desplegado dicha a...
[Leer más]
Desde la cartera económica explicaron que la caída económica fue finalmente de solo -0,6% el año pasado, de las más bajas en la región y en América Latina.
[Leer más]
Ante inconstitucional intento de “interpelar” al presidente de la República, aclaran que el Parlamento tiene en su poder la rendición de cuentas de los créditos asumidos para enfrentar la pandemia. El ministro de Hacienda, Benigno López, recordó hoy qu...
[Leer más]
Solo con la ley de emergencia, el Estado paraguayo distribuyó desde el año pasado 4.954.710.000.000 de guaraníes en subsidios –740 millones de dólares al cambio actual–, sumados a los otorgados fuera de esa norma, sin considerar los múltiples que se pa...
[Leer más]
Los programas sociales más emblemáticos que lleva adelante el Gobierno Nacional, como la Pensión Alimentaria para Adultos Mayores y Tekoporã, experimentaron al cierre del año 2020 un incremento del 13,1% y 2,4%, respectivamente.
[Leer más]
El informe de Situfin revela que los programas sociales más emblemáticos tales como la pensión alimentaria para adultos mayores y Tekoporã experimentaron un crecimiento del 13,1% y 2.4%, al cierre del 2020.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Los programas sociales más emblemáticos que lleva adelante el Gobierno Nacional, como la Pensión Alimentaria para Adultos Mayores y Tekoporã, experimentaron al cierre del año 2020 un incremento del 13,1% y 2,4%, respect...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Desde el Gobierno Nacional la respuesta de protección social ante la pandemia covid-19 en el país se enfocaron en tres aspectos fundamentales: la seguridad alimentaria, el apoyo al empleo y la seguridad social, que perm...
[Leer más]
Los beneficiarios del programa Pytyvõ 2.0 tienen 30 días para utilizar el subsidio de G. 500.000, a partir de la fecha de acreditación; después del plazo la cuenta será bloqueada y el dinero que no se usa volverá al Tesoro Público. Ayer hubo confusión...
[Leer más]
Mario Abdo Benítez anunció que ya firmó el decreto que permitirá el desembolso de un nuevo pago de subsidio a sectores informales de la ciudad de Encarnación, afectados por el cierre de la frontera con Argentina. El mandatario Mario Abdo Benítez conf...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- La rápida y contundente intervención del Gobierno ayudó a contener el impacto sanitario, social y económico de la pandemia del covid-19. Para mitigar el impacto social, el Gobierno inició dos programas de asistencia nue...
[Leer más]
Un informe elaborado por la Misión Técnica del Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre la consulta del Artículo IV realizada al Paraguay este año 2020, concluye que la rápida y contundente intervención del gobierno contribuyó para contener el impacto...
[Leer más]
Un informe de la Misión Técnica del Fondo Monetario Internacional alabó la rápida intervención de Gobierno con los programas Pytyvõ y Ñangareko, además de la ampliación de Tekoporã. También destacaron la construcciones de nuevos hospitales. La rápida...
[Leer más]
Un informe de la Misión Técnica del Fondo Monetario Internacional alabó la rápida intervención de Gobierno con los programas Pytyvõ y Ñangareko, además de la ampliación de Tekoporã. También destacaron la construcciones de nuevos hospitales. La rápida...
[Leer más]
“Que esta normalización no nos lleve a una relajación, sigamos siendo responsables, mantengamos nuestro protocolo sanitario, eso les pido a los comerciantes”, manifestó Mario Abdo en Pedro Juan Caballero, donde inició su jornada de Gobierno este vierne...
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, afirmó esta mañana que los números de Paraguay son “buenos” en el marco de la pandemia del COVID-19, en lo que se refiere a contagios y los programas de ayuda social, con relación a otros países. Reite...
[Leer más]
Pablo Agüero, músico paraguayo, afirmó que la Entidad Paraguaya de Artistas Intérpretes y Ejecutantes (AIE), desde el jueves de la semana pasada comenzó a repartir kits de alimentos a todos sus artistas asociados para paliar la situación generada por e...
[Leer más]
La cartera informó que a julio del presente año se registra un crecimiento del 10,8% del gasto público. A pesar de la disminución de los ingresos el Estado sigue cumpliendo con sus compromisos. Al mes de julio del presente año, se registra un crecimi...
[Leer más]
El intendente de Juan León Mallorquín, Mario Noguera, en contacto con Radio 1000, confirmó que los jefes comunales nucleados en la Asociación de Municipalidades de Alto Paraná (Amualpa) se oponen a que sobre ellos caiga la responsabilidad de la elabora...
[Leer más]
El gobernador de Alto Paraná, Roberto González Vaesken, y el ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Joaquín Roa, delinearon las acciones y detalles legales, operativos e informáticos con relación a la ayuda económica destinada por el E...
[Leer más]
El intendente de Juan León Mallorquín, Mario Noguera, en contacto con Radio 1000, confirmó que los jefes comunales nucleados en la Asociación de Municipalidades de Alto Paraná (Amualpa) se oponen a qu
[Leer más]
El ministro de la SEN, Joaquín Roa, confirmó ayer lunes que se iniciarán las gestiones para realizar una transferencia monetaria única, similar al programa Ñangareko, para personas en situación de vulnerabilidad de Alto Paraná. Se harán transferencias ...
[Leer más]
La comisión bicameral de control de gastos del covid-19, presidida por el senador Amado Florentín (PLRA), pedirá al Ministerio de Hacienda que informe en qué se gastará lo que queda del préstamo de US$ 1.600 millones.
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, dispuso que se realice transferencias de G. 500 mil a unas 28 mil personas en situación de vulnerabilidad residentes en Alto Paraná. Para recibir el aporte, los beneficiados solamente deberán presentar...
[Leer más]
El ministro de la SEN, Joaquín Roa, confirmó este lunes que se iniciarán las gestiones para realizar una transferencia monetaria única, similar al programa Ñangareko, para personas en situación de vulnerabilidad de Alto Paraná. Se harán transferencias ...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El ministro de la SEN, Joaquín Roa, confirmó este lunes que se iniciarán las gestiones para realizar una transferencia monetaria única, similar al programa Ñangareko, para personas en situación de vulnerabilidad de Alto Paran...
[Leer más]
La Comisión Bicameral de Cuentas y Control establecida para verificar y garantizar la transparencia en el uso de los recursos asignados a través de la ley de emergencia sanitaria presentó un informe parcial de los gastos hechos por el Estado con los fo...
[Leer más]
Zona comercial de Ciudad del Este.
El ministro de la SEN, Joaquín Roa, confirmó este lunes que se iniciarán las gestiones para realizar una transferencia monetaria única, similar al programa Ñangareko, para personas en situación de vulnerabilidad de...
[Leer más]
inicios de junio se había celebrado que las suspensiones laborales cesaron, dado que, tras el inicio de la cuarentena inteligente muchas personas volvieron a sus puestos laborales. Pero actualmente se vuelve a notar un aumento en las suspensiones labo...
[Leer más]
Una nueva rendición de cuentas divulgó el Ministerio de Hacienda detallando la ejecución de los US$ 1.600 millones contemplados en la Ley de Emergencia para la mitigación de la pandemia del COVID-19.
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda emitió su más reciente informe sobre el detalle de ejecución de los fondos utilizados en la pandemia del Covid-19. Se registra avance en materia de recursos asignados para la cartera sanitaria. Con el fin de hacer seguimient...
[Leer más]
El ministro de Hacienda,Benigno López, en compañía de sus viceministros, realizó una explicación de la rendición de cuentas de los recursos que contempla la Ley de Emergencia Sanitaria.
[Leer más]
La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) no respondió acerca de la cantidad de personas que no logró cobrar el subsidio por inconvenientes en el registro y, pese a ser corregidos, siguieron sin poder hacerlo. Se desconoce el impacto real de la gente ...
[Leer más]
  La Secretaría Nacional Anticorrupción está procesando las denuncias que revelan que 121 funcionarios públicos cobraron el monto asignado en el...
[Leer más]
Mario Abdo Benítez presentó su segundo informe de gestión ante el Congreso. Unas 140 páginas de un país de las maravillas según el mandatario, hasta que apareció la crítica por la baja ejecución de recursos por la emergencia sanitaria en Salud.
[Leer más]
ASUNCIÓN. En su informe anual, el presidente Mario Abdo Benítez se centró en los aspectos positivos de lo realizado desde el inicio de la pandemia, en marzo pasado. El acto sigue en la sede del Banco Central del Paraguay. Mencionó como parte de lo real...
[Leer más]
El presidente de la República Mario Abdo Benítez junto a su equipo de ministros presentaron ayer el plan de reactivación económica Ñapu’ã Paraguay para encarar el segundo semestre. El perfil del programa fue el que ya habían adelantado en oportunidades...
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, explicó el uso que les dio el Gobierno a los USD 1.600 millones desembolsados en el marco de la Ley de Emergencia por el coronavirus (Covid-19). Gran parte de los recursos fueron para el pago de subsi...
[Leer más]
El presidente Mario Abdo Benítez presentó el plan de reactivación económica esta mañana de lunes e indicó que el nuevo endeudamiento que proyectan es de US$ 350 millones, los cuales - garantizó- no irán a salarios ni otros gastos rígidos
[Leer más]
El mandatario Mario Abdo Benítez presentó el Plan de Reactivación Económica denominado "Ñamopu'a Paraguay" y anunció un nuevo crédito. Aseguró que el monto no será utilizado para gastos rígidos ni pago de salarios.
[Leer más]
El mandatario Mario Abdo Benítez presentó el Plan de Reactivación Económica denominado "Ñamopu'a Paraguay" y anunció un nuevo crédito. Aseguró que el monto no será utilizado para gastos rígidos ni pago de salarios.
[Leer más]
El Gobierno oficializó este lunes el plan de reactivación económica confirmando que se apelará a un nuevo endeudamiento por valor de US$ 350 millones para intentar salir de la crisis desatada por l…
[Leer más]
El Gobierno oficializó este lunes el plan de reactivación económica confirmando que se apelará a un nuevo endeudamiento por valor de US$ 350 millones para intentar salir de la crisis desatada por la pandemia del COVID-19. Pero aclara que la deuda no co...
[Leer más]
La reunión de trabajo con los ministros se realizó en la capital del
Se confirma la duplicación de los beneficiarios
del programa Tekoporã, además del lanzamiento del Pytyvõ 2.0 para asistir a
familias de Ciudad del Este y municipios vecinos. Se a...
[Leer más]
El gobernador de Alto Paraná, Roberto González Vaesken, mantuvo ayer martes un encuentro con integrantes del Poder Ejecutivo, en Palacio de López. Pidió más presencia del Estado y que los ministerios aterricen en Alto Paraná para que los programas soci...
[Leer más]
Hacia finales del presente mes de junio, el Ministerio de Hacienda estima definir la aplicación del programa de ayuda social Pytyvõ 2.0, a la par que se sigue trabajando y definiendo los detalles del mismo, informaron desde la cartera económica. Sin em...
[Leer más]
Ministros del Ejecutivo realizaron hoy la rendición de cuentas de la Ley de Emergencia Sanitaria por la pandemia de Covid-19. De los US$ 1.600 millones ya fue transferido el 75% a las diferentes instituciones del Estado.
[Leer más]
Ministros del Ejecutivo realizaron hoy la rendición de cuentas de la Ley de Emergencia Sanitaria por la pandemia de Covid-19. De los US$ 1.600 millones ya fue transferido el 75% a las diferentes instituciones del Estado.
[Leer más]
Actualidad, Salud, X-Destacados » El ministro de Salud, Julio Mazzoleni explicó que la baja ejecución de los recursos de la ley de emergencia destinados a la cartera, se debe a que el Ministerio en los inicios de la pandemia adquirió los insumos con cr...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Hacienda informó que se encuentra en la última fase del segundo pago del Programa de Subsidio de Emergencia Sanitaria Pytyvõ que ya ha alcanzado a la fecha a 983.000 personas en todo el país. La institución se en...
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda informó que se encuentra en la última fase del segundo pago del Programa de Subsidio de Emergencia Sanitaria Pytyvõ, que ya ha alcanzado a la fecha a 983.000 personas. En esta segunda etapa se ha desembolsado más de 85 millone...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El Ministerio de Hacienda informó que se encuentra en la última fase del segundo pago del Programa de Subsidio de Emergencia Sanitaria Pytyvõ, que ya alcanzó a la fecha a 983.000 personas. En esta segunda etapa se desembolsó más de 85 millone...
[Leer más]
Hacia finales del presente mes de junio, el Ministerio de Hacienda estima definir la aplicación del programa de ayuda social Pytyvõ 2.0, a la par que se sigue trabajando y definiendo los detalles del mismo, informaron desde la cartera económica.
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda informó que durante el fin de semana logró alcanzar a 1.000.000 de beneficiarios del Programa de Subsidio de Emergencia Sanitaria Pytyvõ. La cartera Fiscal detalla que en …
[Leer más]
Hacienda anunciaría otro listado con los que se pretende alcanzar a 1.190.000 beneficiarios, ya que se agregarán también de manera gradual al listado a los que cobraron la transferencia de Ñangareko. El Ministerio de Hacienda informó que durante el f...
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda informó que durante el fin de semana logró alcanzar a 1.000.000 de beneficiarios del Programa de Subsidio de Emergencia Sanitaria Pytyvõ.
La cartera fiscal detalla que en el transcurso de esta semana se abonará a todos ya q...
[Leer más]
Economía, X-Destacados » El Ministerio de Hacienda informó que durante el fin de semana logró alcanzar a 1.000.000 de beneficiarios del Programa de Subsidio de Emergencia Sanitaria Pytyvõ. Segundo desembolso de Pytyvõ alcanzó el fin de semana un millón...
[Leer más]
Desde el Ministerio de Hacienda señalaron que el segundo pago del programa Pytyvõ alcanzó el millón de beneficiarios durante el fin de semana.
[Leer más]
Ante las «fake news» que circulan en las redes sociales, acá te informamos del destino de los préstamos contraídos por el Gobierno. En su mayor parte fueron destinados a Ñangareko, Pytyvõ y subsidio a trabajadores cesados. Algunos sectores de la soci...
[Leer más]
La directora de Estudios Económicos del Ministerio de Hacienda, Carmen Marín, informó que ya dieron a conocer las primeras dos listas con 500.000 acreditaciones del segundo pago del programa Pytyvõ…
[Leer más]
La directora de Estudios Económicos del Ministerio de Hacienda, Carmen Marín, informó que más de 495.000 personas ya recibieron el segundo pago del programa Pytyvõ. Manifestó que el objetivo es realizar dos desembolsos por semana con un promedio de 250...
[Leer más]
La directora de Estudios Económicos del Ministerio de Hacienda, Carmen Marín, informó que ya dieron a conocer las primeras dos listas con 500.000 acreditaciones del segundo pago del programa Pytyvõ.
[Leer más]
Los pobladores de las 19 municipalidades del Departamento Central recibieron este viernes un total de 95.000 kilos de alimentos para las ollas populares, en el marco de la pandemia del Covid-19.
[Leer más]
A un total de 925 millones de dólares asciende la ejecución de los recursos de la Ley de Emergencia N° 6524 de los 1.600 millones de dólares disponibles, así lo afirmó el ministro de Hacienda, Benigno López.López, participó el martes de la sesión extra...
[Leer más]
La Fiscalía realizó este miércoles dos nuevos allanamientos, en el marco de las investigaciones por el presunto cobro irregular de unos G. 350 millones del programa Pytyvõ. Un peruano y un paraguayo ya habían sido detenidos, pero no se descarta que exi...
[Leer más]
La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) reitera una vez más que no existirá una segunda asistencia de Ñangareko. No obstante hay personas que lograron acceder tanto a este programa como a Pytyvõ y por ende este grupo volverá a recibir un ayuda del G...
[Leer más]
Agentes de la Policía Nacional lograron la detención de dos personas que habrían hackeado el sistema de Pytyvô, con lo que accedieron a unos Gs. 350 millones destinados a la ayuda económica a las familias afectadas por el Covid-19.
[Leer más]
Agentes de la Policía Nacional lograron la detención de dos personas que habrían hackeado el sistema de Pytyvô, con lo que accedieron a unos Gs. 350 millones destinados a la ayuda económica a las familias afectadas por el Covid-19.
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda apunta a que el segundo pago del programa Pytyvõ se haga de manera más rápida y ágil, dado a que se ha aprendido en el proceso de la primera acreditación. El segundo pago…
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda apunta a que el segundo pago del programa Pytyvõ se haga de manera más rápida y ágil, dado que 'se ha aprendido' en el proceso de la primera acreditación.
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda apunta a que el segundo pago del programa Pytyvõ se haga de manera más rápida y ágil, dado a que se ha aprendido en el proceso de la primera acreditación.
[Leer más]
Desde el Ministerio de Hacienda confirmaron que la segunda tanda de pagos del programa Pytyvô arrancará a partir de este lunes 1 de junio, con alrededor de 250.000 acreditaciones por día. En esta oportunidad serán incorporados unos 40.000 beneficiarios...
[Leer más]
El ministro de Hacienda, Benigno López, remitió al Congreso el segundo informe de gestión de los recursos financieros previstos en la Ley de Emergencia declarada por el Gobierno Nacional para enfrentar la pandemia.
[Leer más]
El ministro de Hacienda, Benigno López, remitió al Congreso el segundo informe de gestión de los recursos financieros previstos en la Ley de Emergencia declarada por el Gobierno Nacional para enfrentar la pandemia.
[Leer más]
El ministro de Hacienda, Benigno López, elevó ayer a consideración del Congreso el informe sobre la ejecución del préstamo de emergencia sanitaria de US$ 1.600 millones, en lo que respecta al uso y destino de los recursos financieros para enfrentar la ...
[Leer más]
Ante inconstitucional intento de “interpelar” al presidente de la República, aclaran que el Parlamento tiene en su poder la rendición de cuentas de los créditos asumidos para enfrentar la pandemia. El ministro de Hacienda, Benigno López, recordó hoy qu...
[Leer más]
Filadelfia,RCC.- Mediante una conferencia de prensa virtual brindada el jueves, la directora de Estudios Económicos de Hacienda, Carmen Marín, informó
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda informó que este lunes 1 de junio empezará el desembolso del segundo pago de Pytyvõ. Las transferencias se realizarán por grupos de 250.000 beneficiarios, día de por medio, hasta alcanzar a los aproximadamente 1.190.000 person...
[Leer más]
Ante la duda generada en la ciudadanía, por los varios hechos de corrupción perpetrados por autoridades del estado en el gasto de los recursos para combatir al coronavirus, el Ministro de Hacienda envió un informe detallado a la Comisión Bicameral del ...
[Leer más]
Desde el Ministerio de Hacienda confirmaron que la segunda tanda de pagos del programa Pytyvô arrancará a partir de este lunes 1 de junio, con alrededor de 250.000 acreditaciones por día. En esta oportunidad serán incorporados unos 40.000 beneficiarios...
[Leer más]
A través de una conferencia de prensa, el Ministerio de Hacienda oficializó la fecha del inicio del segundo desembolso del programa social de asistencia. Se prevé que en 10 días se alcance a 1.900.000 personas.
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda informó que este lunes 1 de junio empezará el desembolso del segundo pago de Pytyvõ. Los pagos serán por grupos de 250.000 beneficiarios, día de por medio, hasta alcanzar a los aproximadamente 1.190.000 personas. Estiman que t...
[Leer más]
Desde el Ministerio de Hacienda confirmaron que la segunda tanda de pagos del programa Pytyvô arrancará a partir de este lunes 1 de junio, con alrededor de 250.000 acreditaciones por día. En esta oportunidad serán incorporados unos 40.000 beneficiarios...
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda realizará el segundo pago del subsidio del Programa Pytyvõ desde el próximo lunes 1 de junio. Se espera realizar por día 250.000 transferencias a todos los beneficiarios.
[Leer más]
A dos días de haber culminado el plazo, el Poder Ejecutivo sigue sin rendir cuentas a la Comisión Bicameral para el control de los recursos previstos en la Ley de Emergencia Sanitaria ante la pandemia del COVID-19. Si los ministros no responden en qué ...
[Leer más]
El director general de Vigilancia de la Salud del Ministerio de Salud Pública, Guillermo Sequera advirtió que no se debe bajar la guardia porque lo peor aún no pasó y se viene el invierno. Manifestó su preocupación por la situación en Alto Paraná por l...
[Leer más]