Dinero que pasaba de Eulalio Gomes a Diego Benítez era depositado al diputado por personas con operaciones similares con el Grupo Tapyracuai y Rancho Alegre, ligados A Ultranza Py.
[Leer más]
El director jurídico de la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social, Gustavo Morínigo, explicó que tras la presentación de la denuncia por supuestos hechos de lesión de confianza contra la extitular de la institución Carmen Corina Alonso hace unos mese...
[Leer más]
El director jurídico de la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social, Gustavo Morínigo, explicó que tras la presentación de la denuncia por supuestos hechos de lesión de confianza contra la extitular de la institución Carmen Corina Alonso hace unos mese...
[Leer más]
Carmen Alonso, extitular de la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Diben), funcionaria de confianza del gobierno de Mario Abdo Benítez, señalada como principal responsable del rosario de irregularidades en compra de medicamentos por urgencia dura...
[Leer más]
Carmen Alonso, extitular de la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Diben), funcionaria de confianza del gobierno de Mario Abdo Benítez, señalada como principal responsable del rosario de irregularidades en compra de medicamentos por urgencia dura...
[Leer más]
28 DE ABRIL DE 2021 Auditarán el programa Pytyvõ Medicamentos para controlar la efectividad en la asistencia a los familiares de enfermos Covid-19 que se encuentran en terapia intensiva y urgen de …
[Leer más]
17 DE MAYO DE 2021 USD 17 millones de los fondos de Salud se habían destinado a las gobernaciones, USD 1 millón a cada una, para hacer frente a la pandemia. Sin embargo, nueve gobernadores no detal…
[Leer más]
Con dos informes que confirmarían las sospechas, el actual director de la entidad llegó hasta la sede de la Fiscalía para pedir una investigación y esclarecer si hubo o no malversación de fondos. El titular de la Dirección de Beneficencia y Ayuda Socia...
[Leer más]
El titular de la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Dibén), Fernando Ortellado, manifestó que Pytyvõ Medicamentos, subsidio habilitado en la época de pandemia, habría asistido a 45.000 personas, pero no se tienen comprobantes de una gran cantida...
[Leer más]
La actual administración de la Diben denunció el hallazgo de irregularidades en el manejo del programa Pytyvõ Medicamentos durante la pandemia.
[Leer más]
Con dos informes que confirmarían las sospechas, el actual director de la entidad llegó hasta la sede de la Fiscalía para pedir una investigación y esclarecer si hubo o no malversación de fondos.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El titular de la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Diben), Fernando Ortellado, presentó una denuncia ante el Ministerio Público con
[Leer más]
Este martes, el titular de la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Diben), Fernando Ortellado, presentó ante el Ministerio Público una denuncia tras la detección de “varias irregularidades” en el programa Pytyvõ Medicamentos, impulsado durante la ...
[Leer más]
UNA MÁS DEL GOBIERNO ANTERIOR: El director de la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Dibén), Fernando Ortellado, ha presentado una denuncia ante la Fiscalía por supuestas irregularidades detectadas en el programa Pytyvõ Medicamentos. Este subsidi...
[Leer más]
El titular de la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Dibén), Fernando Ortellado, presentó ante la Fiscalía una denuncia sobre irregularidades detectadas dentro del programa Pytyvõ Medicamentos, subsidio que fue habilitado para pacientes en Terapi...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) emitió una advertencia urgente a la población en relación con una creciente oleada de llamadas
[Leer más]
El Ministerio de Economía informó que se han registrado casos de personas que se identifican falsamente como sus funcionarios y ofrecen agilizar trámites, en lo que sería una modalidad de estafa.
[Leer más]
El Sindicato de Funcionarios de la Diben (Sifudi) opinó que se deben recuperar los recursos que dejaron de ingresar a la Comisión Nacional de Juegos de Azar (Conajzar) tras la reducción de canon aplicada a la concesionarias, en pandemia. Por esa decisi...
[Leer más]
Varias irregularidades se detectaron con una auditoría del poder Ejecutivo a la ejecución de fondos en el programa Pytyvõ para compra de medicamentos de la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Diben). El estudio corresponde a la ejecución presupue...
[Leer más]
LAS MISMAS FORMAN PARTE DEL PLAN “ÑAPU´Ã PARAGUAY” Con el objetivo de mitigar los efectos de la cuarentena social, el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Hacienda, adelantó una serie de m…
[Leer más]
Se prevén 200.000 acreditaciones esta noche para el pago del subsidio Pytyvõ 2.0 para trabajadores en todo el país A partir de hoy lunes 24 de agosto, el Ministerio de Hacienda inicia los pagos del…
[Leer más]
El programa de asistencia social Pytyvõ 2.0, administrado por el Ministerio de Hacienda, arranca hoy, miércoles 23 de diciembre, con el tercer pago del subsidio para más de 200.000 beneficiarios, s…
[Leer más]
Podrán ser beneficiarias de los subsidios las empresas formales dedicadas a la gastronomía, eventos, hotelería, agencias de turismo y entretenimientos.
[Leer más]
Mediante el Decreto 6274/21, el Poder Ejecutivo dio luz verde al inicio de los subsidios al consumo de agua y luz para los rubros que siguen golpeados por la pandemia. La normativa firmada por Mario Abdo Benítez establece que el descuento podrá ser de ...
[Leer más]
  Mediante el Decreto 6274/21, el Poder Ejecutivo dio luz verde al inicio de los subsidios al consumo de agua y luz para los rubros que siguen go...
[Leer más]
Hacienda ya tiene en caja los USD 250 millones que aportó el FMI y solo aguarda decreto para habilitar las inscripciones al régimen de descuentos de agua y luz para rubros con lenta recuperación.
[Leer más]
Este martes, el Instituto de Previsión Social (IPS) informa que 5.010 beneficiarios que fueron bloqueados por figurar en Pytyvõ ya fueron reintegrados al sistema y se encuentran nuevamente activos en todos los servicios médicos de la previsional.
[Leer más]
  El Instituto de Previsión Social (IPS) informó este martes sobre el desbloqueo de los 5.010 asegurados de la previsional que se vieron afectado...
[Leer más]
Los asegurados beneficiarios del programa Pytyvõ serán reincorporados de manera inmediata a la nómina del Instituto de Previsión Social (IPS) y la reactivación del seguro no implicará ninguna devolución del subsidio. El ministro de Hacienda, Oscar Ll...
[Leer más]
Titulares del IPS y Hacienda aclararon que el sistema de la previsional había descartado de forma automática a quienes tienen RUC inactivo y les sacó el derecho, pero que rectificarán para hoy. El tit
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que los 5.010 beneficiarios que fueron bloqueados por figurar como beneficiarios del programa Pytyvõ, se encuentran nuevamente activos para poder usufructuar todos los servicios de la previsional. En un co...
[Leer más]
Autoridades de Hacienda y del Instituto de Previsión Social (IPS) informaron que se reactivará el seguro médico de la previsional para los beneficiarios del programa Pytyvõ que ingresaron al listado del Registro Único del...
[Leer más]
Hace dos días se dio a conocer se dio a conocer una lista de beneficiarios del IPS que habían sido bloqueados por figurar en el programa Pytyvo 2.0 y recibieron el aporte estatal como ayuda social. Bogado señaló que trabajaron a fin de corregir el impr...
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social (IPS) informó este martes sobre el desbloqueo de los 5.010 asegurados de la previsional que se vieron afectados por cobrar el subsidio Pytyvõ durante la pandemia del Covid-19.
[Leer más]
Titulares del IPS y Hacienda aclararon que el sistema de la previsional había descartado de forma automática a quienes tienen RUC inactivo y les sacó el derecho, pero que rectificarán para hoy.
[Leer más]
Autoridades del Ministerio de Hacienda y del IPS anunciaron el desbloqueo a los beneficiarios del seguro de salud que recibieron la asistencia de Pytyvõ. En conferencia de prensa aclararon que no t…
[Leer más]
Autoridades del Ministerio de Hacienda y del IPS anunciaron el desbloqueo a los beneficiarios del seguro de salud que recibieron la asistencia de Pytyvõ. En conferencia de prensa aclararon que no t…
[Leer más]
Para la reactivación del seguro médico de IPS no implica que los beneficiarios del programa deban devolver los montos que recibieron en concepto de asistencia.
[Leer más]
El presidente de IPS, Vicente Bataglia, señaló que el sistema del instituto no reconoció, con base en el listado de beneficiarios del programa Pytyvõ, que los asegurados contaban con RUC inactivo (es decir, estaban sin ingresos económicos), motivo por ...
[Leer más]
Autoridades de Hacienda y del Instituto de Previsión Social (IPS) informaron que se reactivará el seguro médico de la previsional para los beneficiarios del programa Pytyvõ que ingresaron al listado del Registro Único del Contribuyente (RUC). Además in...
[Leer más]
El ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, afirmó por su parte que la reactivación del seguro médico de IPS no implica que los beneficiarios del programa deban devolver los montos que recibieron en concepto de asistencia.
[Leer más]
Esta tarde, autoridades del Ministerio de Hacienda y del Instituto de Previsión Social (IPS), informaron que se reactivará el seguro médico de la previsional para los beneficiarios del programa Pytyvõ que ingresaron al listado del Registro Único del C...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Autoridades de Hacienda y del Instituto de Previsión Social (IPS) informaron que se reactivará el seguro médico de la previsional para los beneficiarios del programa Pytyvõ que ingresaron al listado del Registro Único del Contrib...
[Leer más]
Desde el Ministerio de Hacienda apuntan que se trató solo de un error en el registro de la previsional, por la falta de discriminación entre los usuarios que accedieron al registro único del contribuyente (RUC) para recibir el subsidio y los que no.
[Leer más]
Oscar Llamosas, titular de Hacienda, expreso que se trato de un “mal entendido” lo manifestado en la fecha por el funcionario de Tributación, Roberto Castillo, quien dijo que aquellos usuarios que querían volver a estar activos en los servicios del IPS...
[Leer más]
El director de Aporte Obrero Patronal del IPS, Carlos Bogado, manifestó que desbloquearán a los adherentes del seguro que obtuvieron el Pytyvõ 2.0 hasta que “legalmente” puedan solucionar los inconvenientes.
[Leer más]
“Todos los que accedieron al beneficio tienen un RUC, una cantidad aproximada de 20 mil se acercaron a la Subsecretaria y hoy ya operan. Otros tienen un plazo de dos años porque la misma norma establece que dentro de ese plazo se debe volver a cancelar...
[Leer más]
La particularidad del proyecto de Presupuesto General de la Nación 2022 recientemente entregado y debatido en la Comisión Bicameral radica en que tiene como hoja de ruta a la recuperación económica.
[Leer más]
La particularidad del proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) 2022 recientemente entregado y debatido en la Comisión Bicameral radica en que tiene como hoja de ruta la recuperación económica.
[Leer más]
La particularidad del proyecto de Presupuesto General de la Nación 2022 recientemente entregado y debatido en la Comisión Bicameral radica en que tiene como hoja de ruta a la recuperación económica.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La particularidad del proyecto de Presupuesto General de la Nación 2022 recientemente entregado y debatido en la Comisión Bicameral radica en que tiene como hoja de ruta a la recuperación económica. En esa perspectiva se propone ...
[Leer más]
Entre mayo a junio se registraron las mayores cifras de asistencia para la compra de medicamentos para pacientes en terapia intensiva por covid-19. No obstante, se observa con preocupación un ligero aumento en el mes de octubre en la cifra de internaci...
[Leer más]
El programa Pytyvõ Medicamentos registra un leve incremento de solicitudes de asistencia para la compra de insumos covid-19 durante este octubre, a diferencia del último mes, según informó la titular de la Diben, Carmen Alonso.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La directora de la Diben, Carmen Alonso, señaló que el programa Pytyvõ Medicamentos registra menos solicitudes de asistencia para la compra de insumos. Mo obstante, se observa con preocupación un ligero aumento en el mes de octub...
[Leer más]
La Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Diben) recuerda a la ciudadanía que el programa de ayudas para la compra de insumos y medicamentos para pacientes con Covid-19, Pytyvõ Medicamentos, sigue activo. La Diben informó que el programa realizó más...
[Leer más]
La Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Diben) recuerda a la ciudadanía que el programa de ayudas para la compra de insumos y medicamentos para pacientes con Covid-19, Pytyvõ Medicamentos, sigue activo. La Diben informó que el programa realizó más...
[Leer más]
La Cámara de Diputados en sesión de la fecha se ratificó en la aprobación del proyecto de ley que plantea que trabajadores y comerciantes de 16 ciudades que tienen frontera con la Argentina perciban el “Subsidio de Frontera”, pese a haber sido benefici...
[Leer más]
La asistencia a sectores vulnerables, a través de los programas sociales implementados por el Gobierno Nacional, ayudaron a contener el aumento de la pobreza en el 2020, afirmó el director de Política Macro-Fiscal del Ministerio de Hacienda, Rolando Sa...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La asistencia a sectores vulnerables, a través de los programas sociales implementados por el Gobierno Nacional, ayudaron a contener el aumento de la pobreza en el 2020, afirmó el director de Política Macro-Fiscal del Ministerio ...
[Leer más]
La propuesta tiene como finalidad rever un artículo que excluye a los que ya fueron beneficiarios del programa Pytyvõ 2.0, sin tener en cuenta que muchos ciudadanos no accedieron al cobro total de los cuatro pagos de G. 500.000.
[Leer más]
La Cámara de Diputados analiza en su sesión ordinaria de mañana el proyecto de modificación presupuestaria del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), equivalentes a G. 454 millones.
[Leer más]
  Cerró ayer la primera semana del ciclo de sesiones informativas de la Comisión Bicameral del Legislativo, en el marco del estudio del proyecto...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- A partir de enero del 2022, la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) hará un control más exhaustivo con el registro de comprobantes, a través del Sistema Marangatú. Anteriormente algunos contadores cargaban gastos que no e...
[Leer más]
“No es que se suspenden o eliminan deducibilidades. A partir de enero habrá controles más exhaustivos en el sistema Marangatú. Se van a cargar comprobante de gastos", dijo Óscar Orué.
[Leer más]
Carmen Marín, directora de Estudios Económicos del Ministerio de Hacienda, informó ayer que, se encuentran trabajando en el diseño del Programa Pytyvõ 2.0, que se enfocará en sectores que continuarán recibiendo pocos ingresos y tendrán una recuperación...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El presidente de la República, Mario Abdo Benítez hizo un llamado al trabajo mancomunado en beneficio de los que “necesitan la mano solidaria” de sus autoridades. “Ojalá que nuestro itinerario político nunca esté por encima de e...
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, hizo una visita sin aviso a la Perla del Sur, la ciudad de Encarnación, departamento de Itapúa. Todo
[Leer más]
ENCARNACIÓN. Comerciantes de Encarnación cerraron algunas arterias de la ciudad, durante la visita que realizó el presidente Mario Abdo Benítez. El
[Leer más]
Ministros mantuvieron una reunión en Mburuvicha Róga, con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez. Tras el encuentro, brindaron una conferencia de prensa, en la cual, la titular de Industria y Comercio, Liz Cramer, remarcó que aún no está pre...
[Leer más]
Se informó a través del Ministerio de Hacienda que se decidió ampliar el alcance del Programa Pytyvõ y se podrá subsidiar también a aquellos cuentapropistas y trabajadores informales, incluso quienes tenían ingresos mayores al salario mínimo vigente. L...
[Leer más]
A julio, los ingresos del Estado paraguayo alcanzaron G. 21,1 billones, lo cual representa un crecimiento de 22,6% interanual, en parte debido a una mayor recaudación proveniente de los ingresos tributarios, y el aumento de los ingresos por regalías de...
[Leer más]
Pobladores de asentamientos de Presidente Franco marcharon ayer, desde la rotonda de esa localidad hasta la sede de la Gobernación de Alto Paraná, para exigir les sean entregados alimentos para la realización de ollas populares, y además, ser incluidos...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El beneficio de tener un Gobierno Digital, que acompañe el proceso de digitalización de las empresas y la adopción de la identidad digital de las personas traerá por sí misma la reducción del nivel de corrupción, afirmaron expert...
[Leer más]
La modernización del Estado como un proceso de transformación tecnológica para mejorar la gestión pública fue el tema abordado durante el debate semanal que organiza Desarrollo en Democracia (Dende), cuya conclusión fue la necesidad de llevar adelante ...
[Leer más]
La modernización del Estado como un proceso de transformación tecnológica para mejorar la gestión pública fue el tema abordado anoche en el debate semanal que organiza Desarrollo en Democracia (Dende), cuya conclusión fue la necesidad de llevar adelant...
[Leer más]
"Algunos sectores de la economía están demostrando un dinamismo. Muchos están demostrando un repunte. Hace tres meses consecutivos tenemos indicadores de recuperación. Creo que estamos avanzando en un proceso importante de reactivación, pero considero ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Los planes del Gobierno, implementados desde el año pasado, para mitigar el impacto de la pandemia están permitiendo la recuperación económica de Paraguay, ya que desde los últimos meses del 2020 la economía mostró señales de rea...
[Leer más]
La modernización del Estado como un proceso de transformación tecnológica para mejorar la gestión pública fue el tema abordado anoche en el debate semanal que organiza Desarrollo en Democracia (Dende), cuya conclusión fue la necesidad de llevar adelant...
[Leer más]
ENCARNACIÓN. Comerciantes exigen del gobierno sinceridad y claridad en los planes de ayuda destinados al sector, en el marco de la crisis provocada por la pandemia del coronavirus y el cierre de la frontera con Argentina. Ayer se realizó un primer encu...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Al cierre del primer semestre de este año, de cada 100 guaraníes de ingresos tributarios, 53 guaraníes se destinaron a los sectores de educación, salud y seguridad, que constituyen las principales funciones del Estado. Estos dato...
[Leer más]
El viceministro de Tributación, Óscar Orué, informó este viernes al Ejecutivo sobre el aumento de la formalización de la economía durante la pandemia del Covid-19. La SET pasó a tener de 800.000 contribuyentes a más de 1.300.000, afirmó. El titular de ...
[Leer más]
El viceministro de Tributación, Óscar Orué, informó este viernes al Ejecutivo sobre el aumento de la formalización de la economía durante la pandemia del Covid-19. La SET pasó a tener de 800.000 contribuyentes a más de 1.300.000, afirmó.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Las medidas excepcionales y transitorias que se aplicaron para mitigar el impacto de la pandemia, además de la inversión pública récord de 3,6% del Producto Interno Bruto (PIB) en 2020, se constituyeron en los pilares de la recup...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El programa Pytyvõ Medicamentos, de ayudas para la compra de insumos y medicamentos para pacientes con covid-19, ya realizó más de 27.000 acreditaciones a aproximadamente 1.500 personas, con un monto ejecutado de 22.000 millones ...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo presentó al Congreso Nacional una agenda de reformas bastante amplia relativa a la mejora del gasto público, la reestructuración del Estado y la sostenibilidad fiscal, según manifestó el ministro de Hacienda, Oscar Llamosas. El titul...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Poder Ejecutivo presentó al Congreso Nacional una agenda de reformas bastante amplia relativa a la mejora del gasto público, la reestructuración del Estado y la sostenibilidad fiscal, según manifestó el ministro de Hacienda, O...
[Leer más]
Desde Hacienda dicen que el Gobierno Nacional mantiene el compromiso con los programas sociales tradicionales y transitorios dirigidos a los sectores más vulnerables. En el primer semestre de este año, un total de G. 748,7 mil millones fueron destinado...
[Leer más]
Desde el Gobierno señalan que se mantiene el compromiso con los programas sociales tradicionales y transitorios dirigidos a los sectores más vulnerables. En el primer semestre de este año, un total de
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En el primer semestre de este año, un total de 748,7 mil millones de guaraníes fueron destinados al Programa de Pensión Alimentaria, orientado a adultos mayores, según el Informe de Situación Financiera (Situfin) de la Administra...
[Leer más]
Mediante un proyecto de Declaración, el diputado Hugo Ramírez (ANR-Capital), solicitó al Poder Ejecutivo, fijar dos días de asueto para la campaña de vacunación masiva contra el Covid-19. El texto fue aprobado por el Pleno de la Cámara Baja. La propues...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En el marco de la ley de Emergencia Sanitaria, el Gobierno impulsó el apoyo económico a los trabajadores formales a través de subsidios pagados por el Instituto de Previsión Social (IPS), que benefició a un total de 179.900. Tamb...
[Leer más]
El presidente Mario Abdo Benítez presentó este jueves su tercer informe de gestión, golpeado por más de un año de pandemia, donde reconoció que cometió falencias y pidió tolerancia democrática. Además, prometió mejoras para lo que resta de su gobierno.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El informe de gestión de Mario Abdo Benítez estuvo lleno de optimismo y beneplácito por los resultados que él ve pero la ciudadanía no. En el
[Leer más]
El advenimiento de la pandemia aceleró la utilización de la tecnología para avanzar hacia la inclusión financiera digital. Canales como billeteras electrónicas, bancos digital first y sistemas de pago móvil van ganando terreno entre pequeños comercios,...
[Leer más]
La ampliación del Decreto Reglamentario N° 5088/2021 de la Ley N° 6720/2021 permitió la incorporación de 4.500 personas adicionales, con lo que suman 25.000 los trabajadores farmales e informales resi
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Hacienda informó que incorporó al programa de Subsidio de Frontera a 4.500 nuevos beneficiarios, entre trabajadores formales e informales para aquellos residentes en 16 ciudades fronterizas con la Argentina. En t...
[Leer más]
La Cámara de Diputados aprobó días atrás el proyecto que modifica la Ley N° 6720/2021, que otorga subsidio a trabajadores y comerciantes de 16 ciudades ubicadas en la frontera con Argentina, lo que permitirá ser beneficiarios a los que ya cobraron en s...
[Leer más]
Más de 20.000 personas del sector informal de las 16 ciudades fronterizas con Argentina recibieron el segundo pago de G. 500.000. Con esto concluyen las transferencias al citado sector, pero a los comerciantes y trabajadores formales aún se debe acredi...
[Leer más]
Hacienda inició ayer, el segundo pago a más de 20.000 trabajadores informales, en el marco del Subsidio de Frontera con Argentina, en virtud de lo que establece la Ley N° 6720/2021 y el Decreto N° 536
[Leer más]
Estos pagos se realizan en virtud de lo que establece la Ley N° 6720/2021 y el Decreto N° 5361/2021, que modificó varios Artículos del Decreto N° 5088/2021. La normativa autoriza hasta dos pagos de 500.000 guaraníes para los trabajadores del sector inf...
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda inició hoy, lunes 21 de junio, el segundo pago a más de 20.000 trabajadores informales, en el marco del Subsidio de Frontera con Argentina.
La normativa autoriza hasta dos pagos de G. 500.000 para los trabajadores del sector ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Hacienda inició hoy, lunes 21 de junio, el segundo pago a más de 20.000 trabajadores informales, en el marco del Subsidio de Frontera con Argentina. Estos pagos se realizan en virtud de lo que establece la Ley N°...
[Leer más]
la Diben se quedó sin recursos para seguir asistiendo a pacientes con covid-19 que no estén en terapia intensiva. Sólo podrá seguir ayudando, bajo el programa Pytyvõ Medicamentos, a aquellos pacientes con coronavirus que están en UTI.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El programa Pytyvõ Medicamentos, de ayudas para la compra de insumos y medicamentos para pacientes con covid-19, ya realizó más de 19.664 acreditaciones a aproximadamente 2.100 personas, con un monto ejecutado de 16.383 millones ...
[Leer más]
Un total de 17.888 solicitudes ya fueron atendidas, por un total de Gs. 15.008.980.598. El programa tiene como objetivo dar respuesta en caso de darse un agotamiento de stock de medicamentos e insumos de alta demanda en las UTI. Con un promedio de su...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Con un promedio de subsidio de 839.000 guaraníes por persona, a dos meses de su implementación, unas 2.182 personas accedieron a una receta acreditada, como mínimo, a través de Pytyvõ Medicamentos. El valor de las acreditaciones ...
[Leer más]
Familiares de pacientes de varios hospitales califican al sistema Pytyvõ Medicamentos como una farsa. Contaron que al embarazoso trámite para la obtención de fármacos se suma la entrega tardía, lo que pone en juego la vida de los pacientes con covid. S...
[Leer más]
Alrededor de 25.000 trabajadores formales e informales fronterizos con Argentina serán beneficiados con el programa Subsidio de Frontera, según estimaciones
[Leer más]
El director de Estudios Económicos de la Subsecretaría de Economía, Juan José Galeano, dio detalles de las estimaciones realizadas para el pago del Subsidio de Frontera para trabajadores fronterizos con la Argentina. El Subsidio de Frontera se financia...
[Leer más]
Alrededor de 25.000 trabajadores formales e informales fronterizos con Argentina serán beneficiados con el programa Subsidio de Frontera, según estimaciones del Ministerio de Hacienda, manifestó hoy el director de Estudios Económicos de la Subsecretarí...
[Leer más]
Alrededor de 25.000 trabajadores formales e informales fronterizos con Argentina serán beneficiados con el programa Subsidio de Frontera, según estimaciones del Ministerio de Hacienda, manifestó hoy e
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Alrededor de 25.000 trabajadores formales e informales fronterizos con Argentina serán beneficiados con el programa Subsidio de Frontera, según estimaciones del Ministerio de Hacienda, manifestó hoy el director de Estudios Económ...
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda empezará hoy a acreditar el subsidio a comerciantes y trabajadores formales de las ciudades ubicadas en la frontera con Argentina, luego de haber culminado el cruce de datos de potenciales beneficiarios.
[Leer más]
El viceministro de Economía del Ministerio de Hacienda, Iván Haas, advirtió que el proyecto que modifica la Ley N° 6720/2021, que otorga el subsidio a trabajadores y comerciantes de ciudades ubicadas en la frontera con Argentina, presionará contra el l...
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda está haciendo todo lo posible para realizar mañana el segundo pago del subsidio a comerciantes y cuentapropistas de las 16 ciudades de frontera con Argentina, según dijo este jueves el viceministro de Economía, Iván Haas. En ...
[Leer más]