Con referencia a las denuncias sobre la presencia de sobres con dólares en Mburuvicha Róga, cuyos orígenes se desconocen, el presidente de la República, Santiago Peña, indicó que fue atacado en el marco del libre ejercicio de la prensa y que para dar e...
[Leer más]
Los técnicos del ministerio indican que los ingresos totales acumulados a septiembre mostraron un incremento interanual del 5,8% en comparación
[Leer más]
El déficit fiscal o del presupuesto acumulado a setiembre del presente año alcanzó G. 3,30 billones (US$ 436 millones), equivalente al 0,9% del PIB, y anualizado del 2,4% del PIB informó el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), que estima llegar a ...
[Leer más]
El déficit fiscal acumulado de este año alcanzó los G. 3,30 billones (US$ 436 millones), equivalente al 0,9% del Producto Interno Bruto (PIB), informó el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). La cifra anual llega al 2,4% del PIB, la cartera estima c...
[Leer más]
El Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (MINNA) conmemoró los 20 años del Programa Abrazo, una política pública que trabaja en favor de la protección niños y adolescentes frente al trabajo infantil.
[Leer más]
Creado para enfrentar el trabajo infantil, el Programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia celebra veinte años de acción continua y presencia nacional en 14 departamentos. Origen y Alcance Actual del Programa Con la presencia de altas a...
[Leer más]
El Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (MINNA) conmemoró los 20 años del Programa Abrazo, una política pública que marcó un antes y un después en la
[Leer más]
El senador Silvio Ovelar, presidente de la Comisión Bicameral de Presupuesto, brindó detalles sobre los avances en el estudio del plan de gasto 2026. Indicó que están encontrando con un incremento de de entre 1.000 y 2.000 millones de guaraníes, sumand...
[Leer más]
El Programa Abrazo, creado hace dos décadas, se ha consolidado como una herramienta clave para la erradicación del trabajo infantil y la promoción de los derechos de la niñez en Paraguay. Durante el acto, el ministro Walter Gutiérrez recordó que este p...
[Leer más]
Una jornada de asistencia extramural se desarrolló en el km 5,5 de Ciudad del Este, en la Escuela San Marcos, con la participación coordinada de varias
[Leer más]
“Hoy tenemos un país que está en franco crecimiento, en una democracia
plena”, aseguró el titular del MUVH durante el programa “Fuego cruzado”.
[Leer más]
Es la cuarta vez que el mandatario realiza esta misma promesa, sin embargo, a dos años de mandato, no logró colocar un centímetro de asfalto en el departamento. El mandatario, al momento de verificar la construcción del puente de la bioceánica en la lo...
[Leer más]
Corría el año 2003. Paraguay buscaba estabilidad tras una década marcada por crisis y turbulencias. Bajo la presidencia de Nicanor Duarte Frutos se tomó una decisión que marcaría un antes y un después: la creación de Tekoporã, el primer programa de tra...
[Leer más]
El diputado Edgar Olmedo habló acerca del informe del Instituto Nacional de Estadística y Censo que identifica a varios distritos del departamento como zonas de pobreza, entre ellos Santa Rosa del Mbutuy, La Pastora y San Joaquín. Cuestionó los criteri...
[Leer más]
El diputado Edgar Olmedo señaló que el Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) enfrenta limitaciones estructurales que impiden atender eficazmente las demandas de las comunidades, situación que deriva en crisis y constantes movilizaciones. Aseguró que ...
[Leer más]
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), bajo la dirección del ministro Juan Carlos Baruja, formalizó la entrega de 514 viviendas sociales a nueve comunidades indígenas en el departamento de Boquerón.
[Leer más]
En esta sexta entrega de la serie de 12 artículos donde, con el título: “Los orígenes del desequilibro fiscal en Paraguay; una perspectiva técnica y comparativa”, exploro en profundidad el déficit fiscal en nuestro país, vamos a hablar del peso de los ...
[Leer más]
El Índice de Costo de Vida de Numbeo es referencia internacional que compara precios de bienes y servicios en distintas ciudades del mundo. Este índice, elaborado a partir de una base de datos colaborativa, abarca rubros como alimentación, restaurantes...
[Leer más]
CARAPEGUÁ. Con productos caseros, de granja y hasta ropas usadas, mujeres emprendedoras mostraron creatividad y esfuerzo en una feria organizada por beneficiarias del programa Tekoporã. Cada emprendimiento es para ellas una oportunidad de independencia...
[Leer más]
En la localidad de Tembiaporã, departamento de Caaguazú, el Ministerio de Desarrollo Social (MDS) entregó este jueves el primer pago a las familias
[Leer más]
En la localidad de Tembiaporã, departamento de Caaguazú, el Ministerio de Desarrollo Social entregó este jueves el primer pago que reciben las familias que forman parte del programa Tenonderã. A nivel nacional, son 3.625 los proyectos productivos puest...
[Leer más]
El análisis de los ingresos familiares promedio en Paraguay durante los años 2022, 2023 y 2024 muestra una evolución marcada por un incremento sostenido en los ingresos, tanto en términos absolutos como relativos. Sin embargo, la brecha entre el 20% má...
[Leer más]
Mirtha Morel, comadre del ministro, reemplazaría a Mónica Galeano. Algunas familias denuncian haber sido obligadas a asistir a los actos de Fretes para no perder el aporte económico.
[Leer más]
El Gobierno realizó este viernes la entrega de 803 viviendas sociales en el departamento de San Pedro, considerada la mayor realizada hasta ahora en la administración del presidente Santiago Peña. “Hoy 803 viviendas estamos entregando en San Pedro. Est...
[Leer más]
El Gobierno realizó este viernes la entrega de 803 viviendas sociales en el departamento de San Pedro, considerada la mayor realizada hasta ahora en la administración del presidente Santiago Peña.
[Leer más]
Editorial. Lo que circula en redes sociales ya no es simple desahogo juvenil: es un intento deliberado de instalar la violencia política como salida. Influencers y activistas de ocasión llaman a “derrocar al gobierno”, a organizarse en grupos y hasta p...
[Leer más]
El comportamiento de la economía nacional sigue siendo bueno y da señales de crecimiento en diversos sectores de la actividad productiva y comercial.
[Leer más]
En Salvando Vidas, con Pedro Segovia conversamos con María Ester Jiménez, Viceministra de Protección y Promoción Social y Económico. ¡Acompáñanos,
[Leer más]
El Partido Colorado no gobierna con dogmas, sino con responsabilidad histórica. Construimos estabilidad macro y un clima de negocios confiable, lejos del odio al Estado y de los experimentos de Javier Milei. Somos el partido de O’Leary, de Ignacio A. ...
[Leer más]
El Partido Colorado no gobierna con dogmas, sino con responsabilidad histórica. Construimos estabilidad macro y un clima de negocios confiable, lejos del odio al Estado y de los experimentos de Javier Milei. Somos el partido de O’Leary, de Ignacio A. ...
[Leer más]
Al cierre de agosto de 2025, el déficit fiscal acumulado alcanzó ₲ 2.962 mil millones (USD 388 millones), equivalente al 0,8% del PIB, cifra que se
[Leer más]
Con el fanatismo propio de los conversos, el exliberal Santiago Peña, afiliado a la ANR en 2016, siendo ministro de Hacienda de Horacio Cartes, pronunció un discurso extremadamente sectario al recordar la fundación de su nuevo partido. Atribuyó sus orí...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Las instrucciones del presidente Horacio Cartes proponen que las inversiones sociales no sufran las consecuencias del populismo del Congreso
[Leer más]
VILLARRICA. El gobernador del Guairá, César Sosa, destacó la expansión de la política social en el departamento, donde actualmente 10.291 familias acceden
[Leer más]
El gobernador de Guairá, César Sosa, resaltó la presencia del Estado en el departamento mediante la ampliación de los programas de protección social, que actualmente benefician a 10.291 familias, frente a las 6.000 que estaban registradas anteriormente.
[Leer más]
El Poder Ejecutivo presentó al Congreso un Presupuesto General de la Nación (PGN) de G. 149,2 billones, unos US$18.900 millones. Se destinará el 62% de los ingresos tributarios a salarios, lo que equivale a una estimación de más de US$6.000 millones, r...
[Leer más]
Más de 280 personas, entre adultos y niños, recibieron asistencia médica y social durante la Jornada de Salud realizada en el Salón Municipal de Santa Fe
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, inauguró el Centro de Capacitación Permanente en Alberdi, que permitirá a los jóvenes formarse, acceder a cursos, carreras universitarias y fortalecer sus oportunidades sin salir de la ciudad. La obra impac...
[Leer más]
El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, brindó un informe sobre las importantes inversiones sociales con la que están llegando de forma mensual al departamento de Ñeembucú, el cual asciende a unos G. 6.900 millones generando un impacto muy posit...
[Leer más]
Oficialistas enumeraron logros de Peña y se jactaron de los programas sociales y el crecimiento económico. Opositores afirman que la ciudadanía no tiene trabajo ni dinero en el bolsillo.
[Leer más]
Tiene 45 años, está casado con Martha Adriana Ibarra y es padre de Alejandro y Paula Victoria. Fue presidente de la Junta Departamental de marzo de 2024 a marzo de 2025, y logró su banca con 10.883 votos en el departamento, de los cuales 6.800 provinie...
[Leer más]
Tiene 45 años, está casado con Mirta Adriana Ibarra y es padre de Alejandro y Paula Victoria. Fue presidente de la Junta Departamental de marzo de 2024 a marzo de 2025, y logró su banca con 10.883 votos en el departamento, de los cuales 6.800 provinier...
[Leer más]
La diputada colorada Rocío Abed, definió en una sola palabra los dos años de gobierno del presidente Santiago Peña, que cumple este 15 de agosto; y esa palabra es: Coraje. La parlamentaria resaltó el valor y empeño que ha puesto el jefe de Estado para ...
[Leer más]
Con un bagaje de esperanzas, arropado con centenares de promesas electorales de trabajo, salud, educación, y con el eslogan de “vamos a estar mejor”, Santiago Peña arribó al poder hace dos años apadrinado por Horacio Cartes. Tenía la pista lista para d...
[Leer más]
Los indicadores sociales no son solo cifras publicadas una vez al año o por temporadas. Son un espejo que refleja nuestras fortalezas y carencias como país. Entre sus dimensiones, la seguridad alimentaria se entrelaza con la salud, la educación y la ca...
[Leer más]
El gasto social de la Administración Central fue de G. 21,1 billones a julio, G. 1,9 billones más que en 2024, con la seguridad social como principal área de aumento, seguida de educación, salud y acción social. El gasto social ejecutado por la Adminis...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El gasto social, desde la Administración Central, al cierre de julio de 2025, alcanzó un total de G. 21,1 billones, que representa un incremento de G. 1,9 billones respecto al mismo periodo del año anterior. Así lo detalla el inf...
[Leer más]
Educación lleva la mayor porción de los gastos sociales hasta julio de 2025. Educación, salud, promoción y acción social, seguridad social y otros
[Leer más]
El director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Dr. Luis Cousirat, confirmó que hasta la fecha se registran alrededor de 250 muertes por virus respiratorios en el país, de las cuales 100…
[Leer más]
Rosalba Gamarra viuda de García, de 83 años, denuncia ser víctima de maltratos, humillaciones y un intento de despojo por parte de su propia hija y su yerno, quienes –según asegura– buscan apropiar…
[Leer más]
Una mujer de 83 años denuncia reiterados atropellos y humillaciones por parte de su propia hija y su yerno, quienes –según asegura– buscan despojarla completamente de su vivienda y propiedad ubicada en Colonia Santo Domingo de Choré, San Pedro.
[Leer más]
Esperanza pidió tratar la Ley del Salario Mínimo. Los cartistas por indicación de Bachi no le dieron votos. La senadora acusó a Peña de tener negocios con el Estado y a la ANR de abusar de su mayoría y obligar a afiliarse para tener trabajo. También de...
[Leer más]
EL PRESIDENTE CUESTIONÓ A SECTORES QUE AUMENTAN PRECIOS SIN REFLEJAR LAS BAJAS DEL TIPO DE CAMBIO Y ADVIERTE USO DE MECANISMOS LEGALES PARA PROTEGER A LOS CONSUMIDORES
[Leer más]
El presidente Santiago Peña señaló que el crecimiento macroeconómico no se refleja aún en la vida de muchos paraguayos y advirtió que el Gobierno utilizará herramientas legales si algunos sectores se aprovechan de la situación en perjuicio de los más v...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que desde el Estado están abocados en lograr que los números macroeconómicos lleguen a todos de la misma manera. Igualmente, criticó a sectores que se beneficien en “detrimento de los más necesitados”.
[Leer más]
Durante una reunión con autoridades del Ministerio de Economía, parlamentarios estadounidenses valoraron el crecimiento macroeconómico de Paraguay, su visión estratégica con el Plan Nacional de Desarrollo 2050 y su cooperación con organismos multilater...
[Leer más]
ASUNCIÓN- Una delegación del Congreso de los Estados Unidos, encabezada por el presidente del Comité de Servicios Financieros, French Hill, mantuvo una
[Leer más]
Una delegación del Congreso de los Estados Unidos visitó este martes el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y se reunió con el ministro Carlos Fernández Valdovinos y el viceministro Felipe González Soley, en el marco de una agenda enfocada en el an...
[Leer más]
Congresistas norteamericanos visitaron el MEF y se reunieron con el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, y el viceministro, Felipe González. Esta delegación buscó interiorizarse sobre la situación económica del país, los planes a largo pl...
[Leer más]
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, recibió al presidente del Comité de Servicios Financieros del Congreso de Estados Unidos, French Hill, con quien se abordó la situación macroeconómica de nuestro país, así como los esfuer...
[Leer más]
La Cámara Baja está convocada hoy a sesión ordinaria a las 9:00 con 19 puntos en el orden del día, donde el proyecto de ley para aumentar las penas en casos de corrupción pública podrá a prueba a la llamada por Santiago Peña su “aplanadora del bien com...
[Leer más]
La madre de Melania Monserrat, la niña asesinada en Caazapá, despidió a su hija con un desgarrador discurso en el que cuestionó duramente al presidente Santiago Peña. La mujer denunció el abandono estatal y la falta de protección a los más vulnerables.
[Leer más]
El país alimenta a 100 millones de personas en el mundo, con producción que en 80 % se basa en ganado criado a pasto, contribuyendo a su sostenibilidad ambiental.
[Leer más]
“Todo indica, que en esta edición se superará el volumen de negocio”, expresó este lunes Daniel Prieto, presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), al inaugurar oficialmente la Expo Paraguay 2025. Con más de 2.700 animales inscriptos, más de ...
[Leer más]
El economista José Carlos Rodríguez, del Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya (Cadep), analiza en un artículo reciente el contraste entre el crecimiento económico del país y el aumento de la desigualdad y el crimen organizado. Publica...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE- Una multitudinaria jornada de asistencia se llevó a cabo en la Unidad de Salud de la Familia (USF) del Km 7 Ciudad Nueva, en Ciudad del
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La jornada de atención integral en la Unidad de Salud de la Familia (USF) Km 7 Ciudad Nueva, benefició a más de 750 personas, en el marco del programa “Jornada de Asistencia en tu Barrio”, impulsado por la Gobernación del Alto Pa...
[Leer más]
La jornada de atención integral desarrollada en la Unidad de Salud de la Familia (USF) Km 7 Ciudad Nueva, benefició a más de 750 personas en el marco del programa “Jornada de Asistencia en tu Barrio”, impulsado por la Gobernación del Alto Paraná con el...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE- Mañana jueves 17 de julio, desde las 07:00 hasta las 12:30, la comunidad de Puerto Indio, en el distrito de Mbaracayú, será sede de una
[Leer más]
La gobernación del Alto Paraná, en coordinación con instituciones del gobierno nacional, llevará a cabo en la Unidad de Salud Familiar de Puerto Indio, distrito de Mbaracayú, la jornada de atención tradicional. Será el jueves 17 de julio desde las 07:0...
[Leer más]
José Juvenal Roa Gavilán fue capturado por agentes del Departamento de Investigaciones de San Pedro, luego de nueve años. El hombre fue declarado rebelde por un caso de homicidio doloso y robo agravado ocurrido en el 2016.
[Leer más]
En abril, una mujer denunció que se le suspendió de una forma aparentemente irregular el cobro de G. 480.000 como parte del subsidio de Tekoporã. Según detalló la beneficiaria, la situación sigue igual hasta ahora, pese a sus reclamos.
[Leer más]
La Gobernación del Alto Paraná llevó una jornada de atención médica a pobladores del barrio Bello Horizonte del Km 12 Acaray de Ciudad del Este; participaron más de 650 personas y fueron atendidas con servicios médicos, sociales y comunitarios. Esta as...
[Leer más]
La Gobernación del Alto Paraná llevó una jornada de atención médica a pobladores del barrio Bello Horizonte del Km 12 Acaray de Ciudad del Este, donde más de 650 personas fueron atendidas con servicios médicos, sociales y comunitarios.
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. La Gobernación del Alto Paraná llevó una jornada de atención médica a pobladores del barrio Bello Horizonte del Km 12 Acaray de Ciudad
[Leer más]
NUEVOS AIRES. Senadores le piden al presidente que quienes no cumplen sus objetivos se retiren. PRESIÓN. El Gobierno cumple dos años y el nombre que suena más fuerte es el de Teresa Barán.
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, cumplió el
mandato constitucional de presentar un balance de su gestión
ante el Congreso. Opositores como Rafael Filizzola o Celeste
Amarilla criticaron el discurso del mandatario con una serie de
incongrue...
[Leer más]
El Ministerio de Desarrollo Social (MDS), encabezado por Tadeo Rojas, está llevando el crucial trabajo para llevar adelante la política social del gobierno del presidente Santiago Peña. El secretario de Estado se refirió a todos los programas sociales ...
[Leer más]
ASUNCIÓN- El presidente de la República, Santiago Peña, definió el área social como una de las prioridades de su Gobierno, y a poco menos de dos años de
[Leer más]
Uno de los aspectos destacados por el presidente Santiago Peña en su segundo informe de gestión guarda relación con el impacto de los programas sociales ampliados, la inversión en sectores clave y las reformas estructurales.
[Leer más]
Esta noche, a partir de las 20:00, el presidente de la República, Santiago Peña (ANR-HC), presentará su informe anual de gestión ante el Congreso Nacional, pero lo hará en medio de un fuerte boicot político. Varias bancadas de la oposición anunciaron q...
[Leer más]
Hoy a las 20:00, en la sala bicameral del Congreso, está previsto que el presidente de la República, Santiago Peña (ANR-HC), brinde el informe de su gestión, casi una semana después de que lo hizo ante el jefe de la ANR, Horacio Cartes. Varios legisla...
[Leer más]
Los números e indicadores del gobierno de Santiago Peña demuestran que el país está avanzando y hasta ahora, nadie los pudo refutar con elementos objetivos, solo con discursos vacíos de pinchadura y con fotografías en portada de diarios de basuras acum...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, presentó este miércoles su informe de gestión en la sede de la Asociación Nacional Republicana (ANR), donde destacó logros como la reducción de la pobreza, el crecimiento económico y el fortalecimiento de p...
[Leer más]
El presidente Santiago Peña dio este miércoles último en la ANR un largo informe de gestión donde refiere que el gobierno cartista alcanzó varios logros, como que la pobreza descendió en un año y que en el país hay crecimiento económico. La realida...
[Leer más]
En su informe de gestión presentado ante la ANR, Santiago Peña compartió los logros de su administración, que se destacó por las acciones en materia social, pero también en otros ámbitos como salud, defensa aérea e infraestructura.
[Leer más]
La protección social desempeña un papel crucial en la reducción de la pobreza, la desigualdad y la promoción de la inclusión. En América Latina y el Caribe, esta función cobró mayor relevancia tras la pandemia, al exponer las limitaciones estructurales...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, presentó este miércoles su informe de gestión ante la Junta de Gobierno de la Asociación Nacional
[Leer más]
Alumnos del segundo año de la carrera de Psicología de la Universidad Nacional de Concepción (UNC), filial Fuerte Olimpo, expusieron sobre el proyecto denominado “Promoviendo la autoestima de nuestros hijos desde el hogar”. El objetivo del plan es fome...
[Leer más]
Este lunes 23 de junio, el Lic. Antoliano Cohene Cuenca presentó su renuncia indeclinable al cargo de Secretario Departamental de Persona con Discapacidad y Adultos Mayores de la Gobernación del Caaguazú, encabezada por el Abg. Marcelo Soto Pavón. En l...
[Leer más]
Desde el Ministerio de Desarrollo Social comunican que, este lunes 23 de junio se efectivizarán los pagos correspondientes a Tekoporã Mbarete
[Leer más]
El Ministerio de Desarrollo Social anunció que los beneficiarios de los programas Adultos Mayores y Tekoporã Mbarete podrán cobrar este 23 de junio.
[Leer más]
El Presidente de la República, Santiago Peña, convocó al Consejo de Ministros del Poder Ejecutivo, donde se presentaron los principales avances de gestión y se definieron las prioridades para el segundo semestre del año. A pocas semanas de cumplir 24 m...
[Leer más]
Durante la sesión del Consejo de Ministros realizada este martes, miembros del gabinete del presidente Santiago Peña presentaron un informe general sobre
[Leer más]
En reunión de gabinete, Peña, presentó los principales logros de su gestión, como el crecimiento económico sostenido, la formalización del empleo y la reducción de la pobreza, pero advirtió que queda mucho por hacer y pidió a sus ministros triplicar lo...
[Leer más]
En el marco del Consejo de Ministros realizado este martes, integrantes del gabinete del presidente Santiago Peña presentaron un balance destacando. Cada una de las carteras habló sobre los avances en sus respectivas áreas misionales, así como también ...
[Leer más]
La asignación de recursos para la compra de aviones y la provisión de alimentación escolar aumentaron el presupuesto de la administración central en el mes de mayo, según el informe “Principales Indicadores Financieros” del Ministerio de Economía y Fin...
[Leer más]
El Gobierno lanzó las cocinas eficientes “Tata Piriri” en el Polideportivo Kurugua de Curuguaty, departamento de Canindeyú, en el marco del Proyecto PROEZA para mitigar los impactos del cambio climático y mejorar las condiciones de vida de las familias...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En el marco del Proyecto Pobreza, Reforestación, Energía y Cambio Climático (Proeza), implementado por el Gobierno del Paraguay, este martes 19 de junio se realiza el lanzamiento oficial de las cocinas eficientes “Tata Piriri”, e...
[Leer más]
El presupuesto de la administración central aumentó en el primer cuatrimestre del año G. 1,7 billones (US$ 218,4 millones al cambio vigente), que representan 2,3% más que la aprobada inicialmente.
[Leer más]
Según el Ministerio de Economía y Finanzas, al mes de abril, el PGN 2025 se incrementó en G. 1,7 billones, más de USD 216.000 millones. En tanto, la ejecución llega a 26,9%, impulsada principalmente por los pagos de la Caja Fiscal y la deuda pública.
[Leer más]
De acuerdo con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la seguridad social/protección social es el conjunto de intervenciones por parte de los poderes públicos para proteger a las personas contra la pobreza y la exclusión social,...
[Leer más]