El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) rehabilitó el tramo del km 422 de la ruta Transchaco, zona conocida como Cruce Loma Plata.
[Leer más]
Los primeros reportes indican que el terremoto provocó el derrumbe de viviendas y edificaciones en ambos países. Un movimiento telúrico de 7,0 afectó este viernes a Grecia y Turquía. Posteriormente, u
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El festejo del Día de Reyes llegó este viernes a la Chacarita, donde niños y niñas, afectados por el incendio del pasado 24 de diciembre, recibieron obsequios por parte del Ministerio de la Niñez y Adolescencia (Minna). Entregan juguetes a niñas y niños afectados por el incendio en la Chacarita
[Leer más]
Como parte de "Asunción, ciudad verde de las Américas - Vías a la sustentabilidad", buscarán promover el uso de la bicicleta como un medio de transporte efectivo entre Asunción y el departam
[Leer más]
Actualmente, el proyecto ejecutivo de los primeros 61 kilómetros está liderado por el Ministerio de Obras Públicas y se encuentra en su etapa de culminación, siendo el objetivo final unir Asunción con varias ciudades del Área Metropolitana de Asunción (AMA) a través de una red de 600 kilómetros de bicisendas, diseñada de forma participativa.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El festejo del Día de Reyes llegó este viernes a la Chacarita, donde niños y niñas, afectados por el incendio del pasado 24 de diciembre, recibieron obsequios por parte del Ministerio de la Niñez y Adolescencia (Minna). Con el apoyo de la Agencia Adventista de Desarrollo y Recursos Asistenciales (ADRA) y […]
[Leer más]
En políticas sociales, desde el Gobierno se impulsaron y apoyaron iniciativas durante la pandemia para garantizar tres aspectos fundamentales, indicó el ministro Hugo Cáceres: la seguridad alimentaria, el apoyo al empleo y a la seguridad social. El titular de la Unidad de Gestión de la Presidencia indicó que la experiencia de la pandemia del covid-19 […]
[Leer más]
El ex secretario de Estado dijo no tener dudas de que esta administración está guiada por “pillos y peajeros”, haciendo alusión a las propias expresiones del mandatario con relación a los hechos de corrupción.
[Leer más]
Desde el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) informaron que están en la búsqueda de un inmueble para la construcción de viviendas, donde se trasladarán las familias afectadas por el incendio producido en la zona de la Chacarita el pasado jueves 24 de diciembre. El titular del MUVH, Carlos Pereira, informó que aguardan a […]
[Leer más]
Si bien en los últimos años aumentó las personas que utilizan las bicicletas como medio de transporte, todavía hay mucho potencial y trabajos por hacer para motivar la utilización como medio de transporte. Dentro de este contexto, la iniciativa para una red de bicisendas para el Área Metropolitana (denominada AMABICI) es parte del proyecto “Asunción […]
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- En el aspecto social, desde el Gobierno se impulsaron y apoyaron iniciativas durante la pandemia para garantizar tres aspectos fundamentales, indicó el ministro Hugo Cáceres: seguridad alimentario, apoyo al empleo y a la seguridad social. El titular de la Unidad de Gestión de la Presidencia indicó que la experiencia de la […]
[Leer más]
El ministro de salud, julio Mazzoleni anunció que desde el 16 de enero habrá nuevas medidas sanitarias y mayor control de tapabocas. Seguirán las limitaciones horarias, he´i. “Mantener el nivel de restricción horaria, creemos de que esto genera un ordenamiento, y ayuda a contener y ordenar las actividades, y disminuir las posibilidades de aglomeración”. El […]
[Leer más]
En plena cobertura en un vertedero clandestino en la ciudad de Villa Elisa, el cronista de tv, Freddy Valenzuela fue atacado por un karai que no cree en el coronavirus, ya que se molestó porque usó tapabocas, ndajeko. El comunicador trató de sobrellevar la situación en medio de la trasmisión en vivo y relató. “Nosotros […]
[Leer más]
Desde el Circuito Comercial de Encarnación informaron que se registró un leve aumento en las ventas en los últimos días de diciembre e inició de enero. Los cobros de aguinaldos, subsidios de la SEN…
[Leer más]
La iniciativa para una red de bicisendas para el Área Metropolitana (denominada Amabici) es parte del proyecto “Asunción Sustentable”. Se trata de una iniciativa de alto impacto para mejorar la calidad de vida de los habitantes del Área Metropolitana de Asunción (AMA), detalla el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). Actualmente el proyecto ejecutivo […]
[Leer más]
Con la nueva tanda de beneficiarios de los subsidios de la Secretaría de Emergencia Nacional, ya son casi 10.000 los trabajadores de frontera beneficiados con este aporte de Gs. 500.000 como parte …
[Leer más]
Don Enrique Guachiré, padre del exministro de la SEN, Alfredo Guachiré, lucha contra el maldito virus en el Geriátrico del IPS. Don Alfredo también se enfermó, pero se recuperó y ahora está al lado de su papá. -¿Cómo fue que se contagió su papá? -Casi la mitad de mi familia dio positivo al Covid-19 y, […]
[Leer más]
En el Salón Auditorio de la Gobernación de Itapúa seguirá en esta jornada el pago al 3er. grupo de 5.224 beneficiarios según lo establecido por el Decreto N°4385/2020. El Grupo de 1.723 beneficia…
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- La iniciativa para una red de bicisendas para el Área Metropolitana (denominada Amabici) es parte del proyecto “Asunción Sustentable”. Se trata de una iniciativa de alto impacto para mejorar la calidad de vida de los habitantes del Área Metropolitana de Asunción (AMA), detalla el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). […]
[Leer más]
El ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Carlos Pereira, indicó que están trabajando junto con urbanistas y los afectados por los incendios en zona del Cabildo en la búsqueda de un inmueble para la construcción de viviendas donde estas familias se trasladarán de forma definitiva. Por otra parte, manifestó que los pobladores pidieron que este sitio no esté a más de 10 kilómetros del lugar donde anteriormente residían.
[Leer más]
Desde la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), recordaron que las gestiones para el cobro del subsidio económico a trabajadores de frontera afectados por la crisis, son absolutamente gratuitas y…
[Leer más]
En el Salón Auditorio de la Gobernación de Itapúa se realizó desde hoy martes el pago al tercer grupo de 5.224 beneficiarios según lo establecido por el Decreto N°4385/2020. El primer grupo de 1.74…
[Leer más]
En el Salón Auditorio de la Gobernación de Itapúa se realiza desde hoy martes el pago al 3er. grupo de 5.224 beneficiarios según lo establecido por el Decreto N°4385/2020.
[Leer más]
Un total de 907 personas cobraron el subsidio de emergencia, transferencia monetaria, de 500.000 guaraníes, de parte de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) destinado para pobladores de mayor vulnerabilidad. La tarea es en coordinación con la Gobernación del Alto Paraná, cuyo proceso inició hace unos meses, con la inscripción, la cual ahora se va […]
[Leer más]
La brasileña figura en la lista de siete colegiados seleccionados por la Comisión de Árbitros de la FIFA, para dirigir los encuentros del próximo Mundial de clubes, que se disputará en Catar entre el 1 y el 11 de febrero.
[Leer más]
El doctor en Derecho Esteban Kriskovich considera que la sanción de la normativa constituye un retroceso absolutamente negativo para los Derechos Humanos en la región y toda América Latina.
[Leer más]
Por Alan L. Redick Como artista, muchas veces al pintar he cometido varios errores. Lo bueno de pintar al óleo es que todo error puede ser enmendado pintándose encima. Un buen artista no es quien no comete errores, pues uno debe arriesgarse a probar cosas diferentes para poder innovar; el buen artista es quien sabe […]
[Leer más]
La unidad republicana mediante la operación Concordia colorada y el diálogo entre algunos referentes opositores para impulsar una concertación y la apertura de establecer alianzas se van intensificando en el transcurso de los meses con miras a las elecciones municipales a nivel nacional a realizarse el 10 de octubre.
[Leer más]
A la intensa sequía y bajante del río Paraguay, se sumaron los focos de calor, que en su mayoría fueron incendios forestales de importantes proporciones y que en algunos casos, se constituyeron en tragedias ambientales. Esto agravó la contaminación del aire y acentuó además la alta temperatura sobre el territorio nacional, una combinación que para muchos fue percibida como un verdadero año infernal.
[Leer más]
A un retroceso de casi una década en términos económicos nos llevó la pandemia del COVID-19 a nivel local. Mundialmente se habla de la peor crisis en los últimos 100 años. Este 2020 se esperaba un repunte de la economía paraguaya, pero en lugar de eso cerrará con retracción, deudas y con más de 700.000 personas con dificultad de empleo. Aún así, en medio de la crisis, sobresalen historias de superación y reinvención de miles de ciudadanos que lucharon como pudieron para hacer frente a este difícil año.
[Leer más]
Los pobladores afectados por el incendio en la Chacarita solicitan al Gobierno que les otorgue una vivienda digna. "No queremos irnos lejos", indican.
[Leer más]
Las familias de la Chacarita, afectadas por el incendio, piden soluciones definitivas al Gobierno. Los pobladores solicitan viviendas dignas, pero que no queden muy lejos del centro de Asunción.
[Leer más]
Las familias afectadas por el incendio de la Chacarita fueron provisoriamente reubicadas en la zona del Cabildo. Los damnificados solicitan viviendas dentro de Asunción.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) cierra el 2020 logrando reactivar al sector del turismo en un 35%, capacitando a más de 580.000 trabajadores en la aplicación de los protocolos sanitarios, formalizando a 334 nuevos prestadores de servicios, categorizando hoteles y lanzando campañas nacionales e internacionales para la atracción de turistas. […]
[Leer más]
El hermano de Manuel Cristaldo Mieres dijo que no hay lazos sentimentales que motiven a intermediar con el EPP, pero que está predispuesto a ayudar.
[Leer más]
Paraguay estará lanzando al espacio su primer satélite, desde los Estados Unidos, y que se podrá ver con la flameante bandera paraguaya, así lo reveló Alejandro Román, director de la Agencia Espacial del Paraguay.
[Leer más]
Desde el Gobierno Nacional aún se encuentran analizando las alternativas de sitios para la construcción de viviendas provisorias para las fa
[Leer más]
Para este martes se prevé el pago a los pobladores de Presidente Franco y Hernandarias en las respectivas municipalidades a partir de las 10:00 horas, mientras que en Minga Guazú el pago se va a dar el miércoles a partir de las 08:00 horas en el Salón Municipal Bellas Artes. Se trata del subsidio de […]
[Leer más]
Un total de 907 personas cobraron este lunes el subsidio de emergencia, transferencia monetaria, de 500.000 guaraníes, de parte de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) destinado para pobladores de mayor vulnerabilidad. La tarea es en coordinación con la Gobernación del Alto Paraná, cuyo proceso inició hace unos meses, con la inscripción, la cual ahora […]
[Leer más]
Un total de 907 personas cobraron este lunes el subsidio de emergencia, transferencia monetaria, de 500.000 guaraníes, de parte de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) destinado para pobladores de mayor vulnerabilidad. La tarea es en coordinación con la Gobernación del Alto Paraná, cuyo proceso inició hace unos meses, con la inscripción, la cual ahora […]
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El Gobierno Nacional a través de la Secretaría de Emergencia Nacional continúa con la asistencia a pobladores del Barrio Ricardo Brugada, Chacarita, que fueron afectados por el incendio que se registró en la Nochebuena. En un trabajo interinstitucional articulado, se realiza la asistencia a más de 300 personas afectadas por el […]
[Leer más]
La Gobernación de Caazapá bajo administración del Abg. Pedro Alejandro Díaz Verón entregó chapas y colchones a pobladores de las compañías de Yarati’i, San Miguel, […]
[Leer más]
El subsidio de emergencia que se había anunciado hace cinco meses para pobladores del Alto Paraná, tras una airada protesta en Ciudad del Este, se está entregando en estos momentos en la Gobernación de este departamento. Hay una enorme fila de beneficiarios.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- La Secretaría de Emergencia Nacional finalizó el pago a 13.122 ciudadanos en situación de mayor vulnerabilidad social y afectados en su economía de subsistencia, como consecuencia de las medidas dispuestas ante la pandemia de covid -19, en el departamento de Alto Paraná. La transferencia monetaria se realizó en los distritos de […]
[Leer más]
El titular del MUVH, Carlos Pereira, se refirió sobre el incendio ocurrido en la Chacarita y las posibles soluciones habitacionales para las familias afectadas por el siniestro ocurrido durante la Nochebuena del jueves pasado.
[Leer más]
Desde tempranas horas de este lunes en un punto del Barrio Pacú Cuá de Encarnación, se desarrolla la entrega de kits de alimentos enviados por el Gobierno Nacional para diferentes grupos de trabaja…
[Leer más]
El Estado paraguayo mostró una falta de empatía para con los más necesitados en esta pandemia. La solidaridad de quienes menos tenían hizo que muchas familias tuvieran un plato caliente en su mesa.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Pobladores de la Chacarita afectados por el incendio continúan en las plazas en inmediaciones del Cabildo. Rubén Espínola, contó que hace más de veinte años vive en la zona y que fueron censados por Senavitat (actual Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat) pero que nunca tuvieron soluciones definitivas. Chacariteños piden reubicación: "Estamos estorbando pero tenemos que vivir ahí porque no tenemos remedio"
[Leer más]
El Gobierno Nacional ha asistido mediante la provisión de albergues transitorios dotados de colchones, chapas, agua, víveres; trabajando a la vez en la búsqueda de soluciones definitivas para las familias de la Chacarita afectadas en la víspera de esta Navidad por un gran incendio que consumió viviendas y pertenencias. Con el objetivo de brindar una […]
[Leer más]
Más de 13.000 personas recibirán el subsidio, desde hoy.
La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) realizará este lunes 28 de diciembre, a partir de las 10:00, en el predio de la Gobernación del Alto Paraná, transferencias monetarias en carácter de emergencia a pobladores del Alto Paraná en situ
[Leer más]
La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) realizará este lunes 28 de diciembre, a partir de las 10:00 horas, en el predio de la Gobernación del Alto Paraná, transferencias monetarias en carácter de emergencia a pobladores del Alto Paraná en situación de mayor vulnerabilidad. Según la SEN, un total de 13.122 son los beneficiarios de acuerdo […]
[Leer más]
Se sabe que es una bomba de tiempo, que esa zona es inhabitable y es una calle pública, e igual nada se hizo para evitar su ocupación. Tras el siniestro y la afectación del Cabildo, ocupantes se instalaron en las plazas.
[Leer más]
A las 96 familias afectadas por el siniestro, el Gobierno pretende llevarlas a un lugar temporal, con “viviendas metálicas reusables”, hasta concretar una “solución definitiva” al problema habitacional.
[Leer más]
La Copa CIT del Circuito Niveles y Seniors de la Asociación Paraguaya de Tenis (APT) tendrá su continuidad mañana lunes en las instalaciones del Club Internacional de Tenis, a partir de las 19:00 con partidos correspondientes a las categorías 3ra. Damas; 35, 40 y 45 B Damas y 40 B Caballeros.
[Leer más]
En la víspera de esta Navidad, 96 familias que habitan la zona de la Chacarita fueron afectadas por un gran incendio que consumió viviendas y pertenencias. En ese sentido, el Gobierno Nacional ha asistido mediante la provisión de albergues transitorios dotados de colchones, chapas, agua, víveres; trabajando a la vez en la búsqueda de soluciones […]
[Leer más]
Días después del incendio en la Chacarita una vez más la ciudadanía ha demostrado su solidaridad, muchos grupos organizados, locales comerciales y personas civiles han unido fuerzas por una causa común.
[Leer más]
El Gobierno Nacional, a través del Gabinete Social de la presidente informó acerca del inicio de una serie de acciones articuladas para asistir a las familias afectadas por el incendio de acontecido en la Chacarita, que además de afectar a más de 150 familia tuvo cuantiosas perdidas al haber alcanzo a la biblioteca del Centro Cultural de la República - El Cabido. El siniestro ocurrió en torno a las 21 h del 24 de diciembre.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Hasta el momento, el Gobierno Nacional ha asistido mediante la provisión de albergues transitorios dotados de colchones, chapas, agua, víveres; trabajando a la vez en la búsqueda de soluciones definitivas para las familias de la Chacarita afectadas en la víspera de esta Navidad por un gran incendio que consumió viviendas y […]
[Leer más]
Los trabajos de asistencia consistieron en la provisión de insumos alimenticios de emergencia, así como colchones, chapas y puntales para el establecimiento de refugios provisorios. Aproximadamente 85 viviendas precarias ubicadas en el bajo del edificio del Cabildo, en 14 de Mayo y Playa, zona de la Chacarita, ardieron totalmente poco antes de concluir el […]
[Leer más]
Funcionarios de la SEN asistieron con materiales a las cerca de 100 familias afectadas, tras el incendio registrado en el barrio Ricardo Brugada de Asunción.
[Leer más]
Cerca de 100 familias del barrio Ricardo Brugada de Asunción lo perdieron todo, tras el voraz incendio desatado en la víspera de navidad. Funcionarios de la SEN asistieron con materiales a las víctimas.
[Leer más]
En la noche del jueves se registró un incendio en el populoso barrio capitalino, producto de una pirotecnia utilizada frecuentemente en las festividades en el país. Bomberos voluntarios y funcionarios de la SEN trabajaron arduamente en la extinción del fuego. Varias casas fueron alcanzadas además del edificio del Cabildo, ubicado en las inmediaciones. Según las […]
[Leer más]
En la noche del jueves se registró un incendio en el populoso barrio capitalino, producto de una pirotecnia utilizada frecuentemente en las festividades en el país. Bomberos voluntarios y funcionarios de la SEN trabajaron arduamente en la extinción del fuego.
[Leer más]
Miguel Kurita, ministro sustituto de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), informó que fueron 96 las familias afectadas tras el incendio en la Chacarita, un hecho que se registró entre Nochebuena y Navidad. La dependencia estatal recibirá desde mañana las donaciones que la ciudadanía pueda acercar a las personas afectadas, que se estiman de entre 450 a 500.
[Leer más]
Ni instrumentos musicales ni piezas valiosas que forman parte del acervo cultural contenido en el edificio del Centro Cultural El Cabildo fueron alcanzados por las llamas del incendio iniciado en l…
[Leer más]
La Secretaría de Emergencia Nacional informó detalles del apoyo que están brindando a las familias que se vieron afectadas en el gran incendio que se produjo a minutos de la medianoche en la Chacarita, y que habría sido causado por el uso de pirotecnia. Llevaron colchones, chapas, e insumos.
[Leer más]
El ingeniero Miguel Kurita, de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), afirmó que la institución continuará asistiendo con chapas, colchones, kits de víveres e insumos necesarios, a las 96 familias afectadas por el incendio que se registró ayer en la Chacarita.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El Gobierno Nacional, a través de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), asistió este viernes a un centener de familias del barrio Ricardo Brugada (Chacarita) afectados por el incendio de la Nochebuena. Los trabajos de asistencia consistieron en la provisión de insumos alimenticios de emergencia, así como colchones, chapas y puntales […]
[Leer más]
Aproximadamente 85 viviendas precarias ubicadas en el bajo del edificio del Cabildo, en 14 de Mayo y Playa, zona de la Chacarita, ardieron totalmente poco antes de concluir el jueves 24 de diciembre, como consecuencia de un siniestro de apreciables proporciones, el cual, felizmente, no produjo víctimas fatales ni personas con lesiones graves, según reportaron […]
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El ingeniero Miguel Kurita, de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), afirmó que la institución continuará asistiendo con chapas, colchones, kits de víveres e insumos necesarios, a las 96 familias afectadas por el incendio que se registró ayer en la Chacarita. SEN continuará asistiendo a las 96 familias afectadas por el incendio en la Chacarita
[Leer más]
Durante esta tarde, la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) empezó la entrega de insumos para el centenar de familias que perdieron sus hogares por el incendio en la Chacarita, En la Plaza frente al Congreso y el Cabildo se empezó a montar el albergue provisorio para los afectados.
[Leer más]
Funcionarios de diversas instituciones del Estado y algunos pobladores de la Chacarita están trabajando frente a las plazas de la Catedral Metropolitana en la instalación del albergue para las familias afectadas por el incendio en adyacencias al Cabildo. Así también, se encuentran recibiendo donaciones, por lo que solicitan la solidaridad ciudadana, pues los damnificados necesitan víveres, ropas y algunos materiales para construir sus viviendas.
[Leer más]
A los damnificados se les proveyó de colchones, chapas, maderas terciadas y hasta carpas para que puedan pasar esta noche y las que sean necesarias hasta que puedan volver a sus casas. Asimismo, les dieron el desayuno y el almuerzo en las carpas humanitarias ubicadas en la zona.
[Leer más]
El voraz incendio que se registró anoche en el populoso barrio Chacarita de Asunción afectó varias precarias viviendas y también a parte del Cabildo. El mismo fue controlado tras arduas horas de trabajo y en estos momentos, autoridades se centran en asistir a casi 100 familias que quedaron sin nada. El incendio también afectó la […]
[Leer más]
La Secretaria de Emergencia Nacional (SEN) hizo el recuento de los afectados anoche por el incendio detrás del Cabildo y se totalizaron 96 familias que se quedaron en la calle y muchas de ellas perdieron todo en el fuego. El fuego consumió las casas de 96 familias ayer en horas de la noche, según el […]
[Leer más]
El fuego que arrasó con decenas de casas en la Chacarita y afectó al edificio del Cabildo en la noche de este jueves, víspera de Navidad, habría iniciado a causa de fuegos pirotécnicos que primero cayeron sobre un árbol y luego incendiaron una casa.
[Leer más]
Un albergue provisorio será dispuesto en la plaza frente a la Catedral Metropolitana para resguardar a las familias afectadas por el incendio que arrasó con viviendas precarias en los alrededores del Cabildo, que también fue afectado por el siniestro. Hasta el momento fueron asistidas 40 familias, pero se estima que serían entre 85 y 100 las damnificadas.
[Leer más]
El voraz incendio que se registro en la Chacarita y afectó parte del Cabildo, durante la noche de este jueves, fue controlado tras arduas horas de trabajo. En estos momentos, la labor de las autoridades se centra en asistir a las casi 100 familias que quedaron en la calle. Rubén Valdez, capitán del Cuerpo de Bomberos […]
[Leer más]