Las profesionales del «Espacio Adolescente Ñangareko», en el Hospital Regional de Ciudad del Este, ofrecieron una jornada de promoción de los servicios disponibles. En ese contexto, recordaron que los servicios exclusivos para adolescentes ofrecidos en...
[Leer más]
El ministro de Desarrollo Social Tadeo Rojas afirmó que las denuncias de ciertas irregularidades que motivaron las verificaciones y sanciones económicas a las empresas que estaban incumpliendo sus compromisos, permitieron mejorar notablemente el servic...
[Leer más]
El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, destacó que las sanciones a empresas incumplidoras y la participación ciudadana han mejorado notablemente el servicio de provisión de alimentos escolares del programa “Hambre Cero”. El ministro de Desarr...
[Leer más]
El Ministerio de Desarrollo Social (MDS) constató diversas mejoras en el servicio del programa Hambre Cero, tras las sanciones ejecutadas sobre algunas empresas proveedoras de los alimentos. Para el titular del MDS, Tadeo Rojas, el proceso motivó a mej...
[Leer más]
Luego de las sanciones aplicadas a las empresas proveedoras del alimento escolar, se registró la significativa mejora del programa Hambre Cero.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El ministro de Desarrollo Social Tadeo Rojas afirmó que las denuncias de ciertas irregularidades que motivaron las verificaciones y sanciones económicas a las empresas que estaban incumpliendo sus compromisos, permitieron mejorar...
[Leer más]
La plataforma digital “Portal colaborativo ciudadano Ñangareko”, permite una activa participación de toda la sociedad en la fiscalización de la distribución, entrega y calidad de los alimentos destinados a la alimentación escolar, garantizando la trans...
[Leer más]
En la mañana de ayer, en la sede de la Biblioteca y Archivo Central del Congreso Nacional, se lanzó la plataforma Ñangareko, una innovadora herramienta diseñada para mejorar el control y la transparencia del Programa Hambre Cero, destinado a la provisi...
[Leer más]
El contralor general de la República, Camilo Benítez, destacó las contribuciones del portal Ñangareko en los controles de la implementación del programa
[Leer más]
El contralor general de la República, Camilo Benítez, destacó las contribuciones del portal Ñangareko, en los controles de la implementación del programa Hambre Cero. Remarcó que con esto se apunta a contar con un amplio análisis de datos para trabajar...
[Leer más]
La plataforma digital “Portal colaborativo ciudadano Ñangareko”, permite una activa participación de toda la sociedad en la fiscalización de la distribución, entrega y calidad de los alimentos destinados a la alimentación escolar, garantizando la trans...
[Leer más]
La Contraloría General de la República (CGR), con el apoyo financiero de Itaipu Binacional, habilitó oficialmente desde este lunes, 16 de setiembre, la nueva plataforma digital denominada “Portal Colaborativo Ciudadano Ñangareko”. Esta herramienta fue ...
[Leer más]
La Contraloría General de la República (CGR), con el respaldo financiero de ITAIPU Binacional, lanzó oficialmente este lunes 16 de septiembre la nueva plataforma digital llamada “Portal Colaborativo Ciudadano Ñangareko”. Esta herramienta está diseñada ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La plataforma digital “Portal colaborativo ciudadano Ñangareko”, permite una activa participación de toda la sociedad en la fiscalización de la distribución, entrega y calidad de los alimentos destinados a la alimentación escolar...
[Leer más]
La Contraloría General de la República (CGR), con el apoyo financiero de ITAIPU Binacional, habilitó oficialmente desde este lunes, 16 de setiembre, la nueva plataforma digital denominada “Portal Colaborativo Ciudadano Ñangareko”. Esta herramienta fue ...
[Leer más]
La plataforma Ñangareko, impulsada por la Contraloría General de la República y financiada por Itaipu Binacional, es una plausible iniciativa en la búsqueda de mayor transparencia en la ejecución del programa Hambre Cero. Este programa, que tiene como ...
[Leer más]
Los ministros del MEC y de Desarrollo Social apuntan a las falencias que todavía presenta el programa Hambre Cero en las escuelas, a un mes y medio del lanzamiento del programa y cuentan cuáles son los “ajustes” que todavía necesitan hacer. Esta mañana...
[Leer más]
Ya fueron multados 2 empresas en la ejecución del Programa Hambre Cero. Ahora, la Contraloría pone a disposición de la gente el portal Ñangareko para hacer las denuncias.
[Leer más]
El “Portal Colaborativo Ciudadano Ñangareko”, una plataforma digital que promete transformar la manera en que se supervisa y gestiona el Programa Hambre Cero en las instituciones educativas del país. Este producto fué desarrollado y ejecutado por el PT...
[Leer más]
La Contraloría General de la República (CGR), con el apoyo financiero de ITAIPU Binacional, habilitó oficialmente esta mañana la nueva plataforma digital
[Leer más]
Como parte del monitoreo del programa Hambre Cero, la Contraloría General de la República lanzó la plataforma Ñangareko. A través de esta herramienta, los padres y miembros de la comunidad educativa podrán evaluar la calidad de los alimentos proporcion...
[Leer más]
La Contraloría General de la República este lunes concretó el lanzamiento de “Ñangareko”, la plataforma virtual para denuncias ciudadanos relacionadas con el programa “Hambre cero en las escuelas”.
[Leer más]
Con la idea de brindar una herramienta accesible y eficiente para el monitoreo del Programa Hambre Cero, la Contraloría General de la República pone al servicio de la ciudadanía la plataforma digital “Ñangareko”, un portal para denunciar irregularidade...
[Leer más]
El contralor general de la República prometió que mensualmente publicarán un informe en relación con las denuncias que vaya cargando la ciudadanía en la plataforma “Ñangareko”, con respecto a la calidad de los productos ofrecidos en “Hambre cero”.
[Leer más]
Los padres y la comunidad educativa en general tendrán acceso a la plataforma Ñangareko, que permitirá controlar la calidad de los alimentos entregados en las instituciones educativas.
[Leer más]
En el marco del control a la aplicación del programa Hambre Cero, la Contraloría General de la República habilitó la plataforma Ñangareko, a la cual podrán tener accesos los padres y la comunidad educativa en general de modo a calificar la calidad de l...
[Leer más]
ASUNCIÓN- La Contraloría General de la República (CGR) anunció que hoy se realizará el lanzamiento oficial de la plataforma digital “Ñangareko”, un portal
[Leer más]
Este lunes será el lanzamiento oficial de “Portal colaborativo Ñangareko” que está destinada a recibir denuncias de la gente sobre cualquier irregularidad
[Leer más]
La Contraloría General de la República informó que este lunes se realizará el lanzamiento oficial de la plataforma “Ñangareko”, una herramienta digital que permitirá a la ciudadanía denunciar irregularidades en el programa “Hambre Cero”. Esta iniciativ...
[Leer más]
“¿Sos joven y tenés una consulta sobre sexualidad? Existe una línea gratuita a la que podés recurrir para resolver tus dudas”, resalta un documento de difusión que busca dar visibilidad a este espacio para jóvenes. Se trata de EIS De Par a Par, un espa...
[Leer más]
En el año que ha pasado desde la entrada en funciones del actual Congreso Nacional, tres de los senadores que entraron a la Cámara Alta bajo la bandera del “antisistema” Partido Cruzada Nacional se pasaron al oficialismo colorado cartista y han protago...
[Leer más]
Los embarazos en niñas y en adolescentes siguen siendo casos preocupantes en el sistema de salud pública de Alto Paraná, a raíz de los números registrados especialmente en adolescentes, aunque también con datos alarmantes en niñas. De acuerdo a datos r...
[Leer más]
Los hermanos cabecillas del clan Estigarribia, Sergio Estigarribia Medina y Ricardo Estigarribia Medina, ordeñaron recursos del Fonacide y royalties en la Municipalidad de Villa Elisa con 4 empresas proveedoras a las que privilegiaban y continúan adjud...
[Leer más]
Aparecen más empresas en las que hijos de modestos empleados, esposo de funcionaria de confianza y otros amigos de origen humilde fungen de exitosos contratistas en el esquema de adjudicaciones por excepción que sistematizaron los hermanos Sergio Estig...
[Leer más]
Los métodos anticonceptivos, están al alcance de todas las mujeres de manera gratuita en los servicios de salud pública. Las profesionales del «Espacios Adolescentes Ñangareko», en el Hospitales Regional de Ciudad del Este, ofrecieron jornada de planif...
[Leer más]
La actual senadora Norma Aquino (alias Yami Nal, exmiembro de Cruzada Nacional), quien ahora ya “está mejor” de la mano del cartismo, en época de pandemia fue una de las que se favoreció con el subsidio del Estado “Ñangareko”, destinado a las personas...
[Leer más]
La Municipalidad de Ciudad del Este recibió una propuesta de articulación de acciones en el marco del proyecto de extensión comunitaria en el área de salud, por parte de la Fundación Rassmuss, que este miércoles 14 de febrero presentó sus programas que...
[Leer más]
Celsa Rodríguez, excandidata a diputada por el equipo del senador Eduardo Nakayama, ubicada como funcionaria en su despacho al asumir el cargo, forma parte de la Fundación de Apoyo a la Educación Tecnológica (Fundatec), una de las oenegés que firmó con...
[Leer más]
La misa vespertina de la víspera de la Inmaculada Concepción de María fue presidida por el obispo de la Diócesis de Caacupé, Mons. Ricardo Valenzuela y la prédica a cargo estuvo a cargo del presbítero Alberto Luna y la hermana Raquel Peralta, presiden...
[Leer más]
Cada 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer, por lo que el Prof. Dr. Mario Echeverría, profesional de la Cátedra y Servicio de Ginecología y Obstetricia de la FCMUNA, explicó una…
[Leer más]
Más de 1.000 adolescentes consultaron desde la habilitación, en marzo pasado, en el Espacio Ñangareko del Hospital Regional de Ciudad del Este. Los registros hablan de embarazadas muy jóvenes, incluso, desde los 12 años....
[Leer más]
Bajo el lema "El Poder de las Opciones", este miércoles se conmemoró el "Día Nacional de la Planificación Familiar" en el Hospital General de Luque. La iniciativa, establecida por Decreto Presidencial N° 773/2013, busca mejorar la salud y desarrollo hu...
[Leer más]
El SIP PLUS, es la herramienta que permite disponer de información perinatal al instante para toma de decisiones oportunas. Es la versión web del Sistema de Información Perinatal (SIP), y constituye una herramienta para mejorar la salud materna, perina...
[Leer más]
El nombre del proyecto de carácter científico se denomina Kuarahy Ñangareko”. Consistió en el diseño un dispositivo portátil que determina la intensidad de la radiación solar a fin de crear concien…
[Leer más]
En la presente edición quedaron patentes la sensibilidad y conciencia de los jóvenes mediante proyectos que guardan relación con el medioambiente y otras áreas.
[Leer más]
Un total de 27 (veintisiete) proyectos de las áreas de Ciencia, Tecnología e innovación llevados a cabo por estudiantes secundarios de distintos puntos del país, se presentaron en la XXI Edición de la Feria final del Premio Nacional Juvenil de Ciencias...
[Leer más]
La Fundación Rassmuss, una organización sin fines de lucro comprometida con la salud y el bienestar de la población adolescente en Paraguay, impulsa la campaña de sensibilización “Yo elijo cuando”, en el marco...
[Leer más]
De la vida del recientemente desaparecido escritor Edgar Pou (Edgardo Cazal Figueredo, 1969 - 2023) en un asentamiento de Itauguá habla este reportaje del poeta y narrador Carlos Bazzano.
[Leer más]
«Mejorando el acceso y calidad de salud para adolescentes de Paraguay» se denomina el proyecto conjunto entre la Cooperación Española Fundación de Religiosos para la Salud y el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, a través del cual se hizo e...
[Leer más]
La recientemente designada por el presidente de la República, Santiago Peña, como nueva miembro del directorio de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), Dominica Zavala, afirmó que la vivienda será un tema central en este gobierno. Mencionó que la ...
[Leer más]
LUQUE. El Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (MINNA), con apoyo de la Municipalidad local, organizo un diálogo con alumnos de escuelas y colegios de Luque sobre la salud mental. Durante la actividad los participantes mostraron interés y una inmen...
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, habló del daño que ocasionan las disputas de los políticos al país, alegando que algunos buscan afectar su Gobierno supuestamente desde la manipulación y el odio.
[Leer más]
Después de cuatro meses e insistentes reclamos de la ciudadanía, el Ministerio Público resolvió imputar a 15 personas, entre ellas el propio gobernador Hugo Javier González, además de funcionarios, contratistas y miembros de la Fundación Centro Integra...
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se jactó hoy viernes de reducir la pobreza extrema en el país en plena pandemia, sin recordar […]
[Leer más]
“¿Qué hubiese pasado si el Estado no se hubiera fortalecido en este tiempo? ¿Quién fue el actor principal de generar contención y solidaridad a nuestra gente, a nuestro pueblo? Un Estado fuerte”, alardeó hoy el mandatario desde Paraguarí.
[Leer más]
La asistencia a sectores vulnerables, a través de los programas sociales implementados por el Gobierno Nacional, ayudaron a contener el aumento de la pobreza en el 2020, afirmó el director de Política Macro-Fiscal del Ministerio de Hacienda, Rolando Sa...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La asistencia a sectores vulnerables, a través de los programas sociales implementados por el Gobierno Nacional, ayudaron a contener el aumento de la pobreza en el 2020, afirmó el director de Política Macro-Fiscal del Ministerio ...
[Leer más]
Los ingresos públicos por la generación de energía cayeron 13,5% al cierre del tercer trimestre. Esta situación obliga al Tesoro a ajustarse más los cinturones para no superar déficit del 4%.
[Leer más]
En Paraguay, en el 2014 se aprueba y se promulga la Ley N°5282 de “Acceso a la información pública”, que es una conquista de la sociedad civil con la participación activa de la organización IDEA.
[Leer más]
Esta fecha se celebra desde 2016 y manifiesta el poder real de la ciudadanía, ya que una verdadera democracia solo se logra con gobiernos justos y transparentes. Este último requisito es fundamental para que la ciudadanía pueda monitorear de manera per...
[Leer más]
El Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA) celebró los avances que se logró en Paraguay a partir de una ley sobre Acceso a la Información Pública. Asimismo, señaló que todavía se deben adoptar medidas drásticas para su aplicación.
[Leer más]
En la fecha se recuerda el “Día Mundial de la Prevención del Embarazo no Intencional en Adolescentes”. En lo que va del 2021, según cifras oficiales y provisorias, se registraron 8.827 nacimientos de bebés de madres adolescentes. Los esfuerzos en prev...
[Leer más]
Refieren que todos los embarazos deberían ser deseados y planeados dentro de un proyecto de vida, por lo que instan a todos los adolescentes a informarse siempre.
[Leer más]
En Clínicas, recuerdan el Día mundial de la prevención del embarazo no intencional en el adolescente El 26 de setiembre se recuerda el día mundial de la prevención del embarazo no intencional en el adolescente, y desde la Cátedra y Servicio de Ginecolo...
[Leer más]
La muerte, la soledad, la pena y las decisiones de vida son temas que Purahéi Soul profundiza en su nueva canción “Ymaitéma Piko”, con la que también buscan concienciar sobre el cuidado de los recursos naturales.
[Leer más]
Con la sanción del proyecto de ley de servicios de confianza para transacciones electrónicas, en la versión de Diputados, se establecerían nuevas medidas de seguridad que los usuarios deberá cumplir para poder realizar las operaciones.
[Leer más]
El Gobierno Nacional anunció una modificación en su plan de asistencia a las personas afectadas económicamente por la suspensión de actividades debido a la cuarentena. En este caso, se reemplazará …
[Leer más]
La suba del precio del gas de uso doméstico, del combustible y de los productos de la canasta familiar es un fenómeno que se observa en toda la región debido a la fuerte inyección de paquetes fiscales para hacer frente a la pandemia.
[Leer más]
Los gastos acumulados hasta el octavo mes del año fue de un total de G. 23,1 billones. Las remuneraciones salariales son componentes del gasto general.
[Leer más]
En el marco del proyecto “Programas locales de orientación familiar con énfasis en la adolescencia” se realizó el taller del programa de capacitación de protección y prevención de la violencia, con énfasis en la adolescencia. Participaron en este talle...
[Leer más]
Unos 40 actores locales funcionarios de la Municipalidad de Ciudad del Este de la Dirección de Desarrollo Social, participaron en el taller del programa de capacitación de protección y prevención de la violencia, con énfasis en la adolescencia. La capa...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE (política, por Carlos Roa) En un cerrar de ojos aparecieron candidatos por todos lados para los cargos que la política da a personas haraganas, sin – vergüenzas, tartufos/as, aprovechadores y pescadores de río revuelto. Este 10 de octu...
[Leer más]
En el marco del proyecto “Programas locales de orientación familiar con énfasis en la adolescencia” se realizó el taller del programa de capacitación de protección y prevención de la violencia, con énfasis en la adolescencia. Participaron en este talle...
[Leer más]
En la sede de la Casa de la Misericordia de la Fundación San Pío de Ciudad del Este, se realizó un taller sobre capacitación, que estuvo a cargo del Ministerio de la Niñez, con miras a fortalecer la prevención contra la violencia a niñas, niños y adole...
[Leer más]
La telefónica celebró 29 años en Paraguay y su principal objetivo es construir autopistas digitales que mejoren vidas y transformen comunidades.
[Leer más]
La empresa de telecomunicaciones Tigo celebra este viernes un año más de vida comunicando y manteniendo unido al país, a través de sus "autopistas digitales".
[Leer más]
Este 27 de agosto, la empresa de telecomunicaciones celebra un año más en Paraguay. Su director general, Carlos Blanco, señala que el crecimiento de la compañía ha estado acompañado de una inversión sostenida y decidida.
[Leer más]
La empresa de telecomunicaciones celebra este 27 de agosto un año más de vida, reafirmándose en su propósito de construir autopistas digitales que conectan personas, mejoran vidas y desarrolla las comunidades; en crear conexiones que impulsan y ayudan ...
[Leer más]
En 1992, Paraguay se inicia en la era de la telefonía celular gracias a Telecel S.A., que fue la primera empresa del país en tener disponible esta tecnología. Con el tiempo, pasó a denominarse Tigo, que hoy celebra sus 29 años de historia marcando hito...
[Leer más]
La compañía de telecomunicaciones Tigo Paraguay celebra este viernes 27 de agosto su aniversario número 29 consolidando su gestión en nuestro país como líder en comunicar a las personas, además de ofrecer entretenimiento y soporte tecnológico de vangua...
[Leer más]
El gobernador de Alto Paraná, Roberto González Vaesken, solicitó una reasignación extra por parte del Ministerio de Hacienda para impulsar la reactivación económica en los diferentes distritos, principalmente en los que se encuentran en zonas fronteriz...
[Leer más]
Estamos volviendo lentamente a la normalidad. ¿Con qué protección volveremos? En todo el mundo, las naciones se están organizando para permitir un retorno provechoso, tanto para la economía como para la seguridad de las familias, en las relaciones de t...
[Leer más]
El Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (MINNA), pone énfasis en la educación para prevenir la violencia y en Caaguazú se une la CODENI para esta tarea. En dicho municipio se realizó un taller que forma parte de programas locales de orientación fam...
[Leer más]
En alianza con el Programa Teko Porã, el MINNA realizó el taller que forma parte de programas locales de Capacitación y de protección y prevención de la violencia, con énfasis en la adolescencia, módulo Ñangareko, en la Ciudad de Capiatá, del Departame...
[Leer más]
La entrega de subsidios y la realización de ollas populares, ambos de forma temporal, influyeron en la reducción de la pobreza extrema, por lo que la disminución solamente fue superficial, a criterio del analista Enrique López Arce.
[Leer más]
En el marco del Proyecto “Niñas, Niños y Adolescentes Libres de Violencia”, el MINNA desarrolla “Programas Locales de Orientación Familiar, con énfasis en la Adolescencia”, en la localidad de Potrero Guayakí de Caaguazú. Este programa que cuenta con...
[Leer más]
A través de un vídeo publicado en su red social Facebook, el gobernador Roberto González Vaesken respondió a los pedidos realizados por los que se manifestaron frente a la sede gubernamental. Señaló que si bien acompañan el pedido respecto a las necesi...
[Leer más]
Siguen apareciendo las denuncias de los beneficiados con los subsidios del Gobierno Nacional. Los compatriotas en estado más vulnerable y quienes hayan accedido a “Ñangareko” y “Pytyvo” tienen algunas complicaciones a la hora de hacer uso de sus respec...
[Leer más]
Aunque su labor sea nula para los intereses nacionales, además de los beneficios y el jugoso salario que tienen como parlamentarios del Mercosur, contratan a sus adherentes como asesores y asistentes. El 47% de los contratados trabajan para 5 parlasuri...
[Leer más]
Medidas restrictivas totales y parciales iniciadas a finales de marzo de 2020 y que se extienden hasta este año impactaron también en el sector inmobiliario en Paraguay. Los precios, tanto de oficinas como de salones comerciales se desplomaron, por la ...
[Leer más]
Con el fin de cooperar con la misión de hacer frente a la pandemia del covid-19, Personal garantiza conectividad a sus servicios en el vacunatorio “Rubén Dumot” (ex-Aratirí).
[Leer más]
Para garantizar el servicio adecuado a todos sus clientes que acudieron y siguen acudiendo al vacunatorio más grande del país, Personal duplicó el acceso a su Red 4G en toda la zona de influencia.
[Leer más]
Con el fin de hacer frente a la pandemia del Covid-19, Personal garantiza conectividad a sus servicios en el vacunatorio Rubén Dumot (ex Aratirí). Para garantizar el servicio adecuado a todos sus clientes que acudieron y siguen acudiendo al vacunatorio...
[Leer más]
Ya vamos por el año y medio de la pandemia en Paraguay y a nivel mundial que puso a prueba a todos los estados y ver como se ingenian para no seguir sumando mas pobres o miserables a los números que seguimos sumando año tras año. Existe un tipo de pobr...
[Leer más]
En su tercer informe de gestión presidencial, el presidente Mario Abdo Benítez, en lo que concierne al ámbito económico, resaltó resultados positivos de las medidas de contención que fueron adoptadas y destacó que el país fue
[Leer más]
En su tercer informe de gestión presidencial, el presidente Mario Abdo Benítez, en lo que concierne al ámbito económico, resaltó resultados positivos de las medidas de contención que fueron adoptadas y destacó que el país fue "uno de los que menos sufr...
[Leer más]
El advenimiento de la pandemia aceleró la utilización de la tecnología para avanzar hacia la inclusión financiera digital. Canales como billeteras electrónicas, bancos digital first y sistemas de pago móvil van ganando terreno entre pequeños comercios,...
[Leer más]
SANTA ROSA DEL AGUARAY (esquema de coimas) Desde la llegada a la base naval del capitán de navío Walter Díaz, conjuntamente con el ex administrador de Aduanas Aldo González y su asistente de labor Mario Francia, trabajaron juntos con el capitán un nu...
[Leer más]