La Cámara de Diputados aprobó un aumento presupuestario de G. 64.707 millones para la Fiscalía General del Estado, que será destinado a creación de nuevas unidades fiscales y cargos para cubrirlas. Si bien la mayoría de los discursos fueron en el senti...
[Leer más]
La Cámara de Diputados aprobó un aumento presupuestario de G. 64.707 millones para la Fiscalía General del Estado, que será destinado a creación de nuevas unidades fiscales y cargos para cubrirlas. Si bien la mayoría de los discursos fueron en el senti...
[Leer más]
El pleno de la cámara de Diputados tiene previsto sesionar este miércoles con un total de 18 puntos en el orden del dia. Será la última sesion que presida el diputado colorado Pedro Alliana, ya el …
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. Una mayoría de la Junta Departamental avaló la adjudicación de la compra del cereal y de la leche para la merienda escolar con sobrecostos. El concejal Felipe Carlos Mora (Tekojoja) denunció en la plenaria que la licitación habría sido...
[Leer más]
El diputado Edgar Ortíz (PLRA-Itapúa presentó un proyecto de ley “Que modifica la Ley N° 5764/2016, Que modifica el Art. 225 de la Ley N° 213/1993, Que establece el Código del Trabajo y deroga los artículos 252, 254 y 255 de la misma”.
[Leer más]
Montevideo, 27 jun (EFE).- El Gobierno de Uruguay estimó que la economía tendrá un crecimiento de 4,8 % y 40.000 nuevos puestos de empleo en lo que resta de 2022, según el proyecto de Rendición de Cuentas que el Poder Ejecutivo entregará este jueves al...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. El concejal departamental Felipe Carlos Mora Cáceres (Tekojoja), solicitó a la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), anular la adjudicación de la compra de leche de cereales para la merienda escolar por su elevado sobre...
[Leer más]
El proyecto de ley “De comedores y centros comunitarios”, fue aprobado con modificaciones por la Cámara de Diputados, lo que permitirá que el actual presupuesto del Ministerio de Desarrollo Social (MDS) para comedores comunitarios se incremente a alred...
[Leer más]
El proyecto de ley “De comedores y centros comunitarios”, fue aprobado con modificaciones por la Cámara de Diputados, en sesión de ayer, lo que permitirá […]
[Leer más]
Héctor González, intendente del distrito de Teniente Esteban Martínez, en entrevista con Radio 1000, anunció que en la mañana de este jueves un grupo de ciudadanos, acompañados de autoridades de su ciudad y de las localidades de General Bruguez y de Na...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El viceministro de la Subsecretaría de Estado de Tributación, Oscar Orué, explicó que en una reunión con integrantes de la Comisión de Hacienda
[Leer más]
Los ingresos del Estado siguen presentando una buena dinámica y si bien los gastos continúan creciendo, se tendría un ahorro importante por el lado de Salud, ya que no utilizaría parte de los recursos previstos para vacunas contra el COVID-19. Rolando ...
[Leer más]
El pleno de la Cámara de Diputados aceptó la objeción parcial del Poder Ejecutivo al proyecto que buscaba exceptuar a Petropar de algunos pasos legales para la compra de combustibles en el exterior…
[Leer más]
Los diputados estuvieron de acuerdo para aceptar la objeción del Poder Ejecutivo, pero no fueron coincidentes en aprobar la parte no objetada, por lo que el documento, al no reunir la mayoría calificada, fue enviado al archivo.
[Leer más]
La Cámara de Diputados aceptó el veto parcial del Poder Ejecutivo a la ley que exceptúa a Petropar del régimen de compras públicas. Además, no reunió los votos necesarios para sancionar el resto de la normativa por lo que fue archivada.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El ministro de Justicia, Edgar Olmedo, explicó que el senador y presidente de la Comisión de Hacienda y Presupuesto de la Cámara Alta, Juan
[Leer más]
La Cámara de Diputados remitió al archivo todo el proyecto de ley que habilitaba a Petropar a negociar sin intermediarios la compra de combustibles a firmas extranjeras sin pasar por Contrataciones Públicas y sin exigir Declaraciones Juradas (DD.JJ.). ...
[Leer más]
La Cámara de Diputados dio su visto bueno al proyecto de ley de comedores y centros comunitarios, con el cual se pretende establecer una financiación para los centros comunitarios y ollas populares. La aprobación se dio con una modificación, por lo que...
[Leer más]
La Cámara de Diputados aprobó con modificaciones el proyecto de ley de “Comedores y centros comunitarios”, que establece la asignación de recursos estatales para el sostenimiento organizaciones civiles dedicadas a asistir con las conocidas “ollas popu...
[Leer más]
A iniciativa del diputado Fernando Oreggioni y con el objetivo de dar oportunidad a más jóvenes paraguayos que desean seguir con sus estudios, formación o capacitación laboral, presentó un proyecto…
[Leer más]
El viceministro Marco Elizeche alertó que la aprobación de las propuestas que plantean ampliar la deducibilidad del IVA y la equiparación jubilatoria dejarían un hueco de US$ 300 millones a las arcas públicas.
[Leer más]
La decisión del Ejecutivo de vetar la ley que permitiría aumentar los gastos corrientes de las gobernaciones no fue bien recibida por los gobernadores. Es necesario valorar la decisión presidencial respecto a un tema que podría tener consecuencias en t...
[Leer más]
Camilo Benítez, titular de la Contraloría, dio a conocer un documento en el cual cuestiona los fallos de la Corte a favor de entes públicos que buscan evitar que la Contraloría los audite.
[Leer más]
El senador del Frente Guasu Sixto Pereira impulsa actualmente un proyecto de ley que plantea dejar sin efecto los recortes que se habían aplicado a los salarios de los funcionarios del Senado durante la pandemia del COVID-19.
[Leer más]
Al cierre del quinto mes del año la ejecución presupuestaria de la Administración Central creció 13% con respecto al mismo periodo del año pasado, lo que se explica en un mayor gasto en servicios personales e inversión, según un informe del Ministerio ...
[Leer más]
Un impacto de USD 300 millones tendrán en el Fisco los proyectos de leyes que pretenden suspender el IVA a los productos de la canasta básica y equiparar los haberes jubilatorios, en caso de que el…
[Leer más]
Desde Hacienda aseguran que se golpeará al Fisco con unos USD 300 millones si se aprueban los proyectos de leyes que pretenden suspender el IVA a los productos de la canasta básica, por un lado, y la equiparación de los haberes jubilatorios, por el otr...
[Leer más]
Hacienda sostiene que los proyectos de leyes que pretenden suspender el IVA a los productos de la canasta básica y equipar los haberes jubilatorios podrían ocasionar un gran agujero fiscal. Los senadores decidieron este jueves que ambas propuestas siga...
[Leer más]
El diputado Fernando Oreggioni explicó que esta normativa busca prever “fondos para becas y otras ayudas”, con el objeto de facilitar la formación intelectual, científica, técnica o artística de las personas, con preferencia, aquellas que carezcan de r...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El viceministro de Administración Financiera, Marco Elizeche, refirió que 300 millones de dólares de impacto negativo tendrán en el Fisco la aprobación por parte del Congreso Nacional de los proyectos de leyes que pretenden suspe...
[Leer más]
Desde el Ministerio de Hacienda reportaron que la ejecución presupuestaria de la Administración Central llegó a un total de G. 18,8 billones (US$ 2.723 millones) superior en 13% a la del mismo periodo del 2021.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Al cierre de mayo del 2022, la ejecución de recursos financieros de las entidades que componen la Administración Central fue superior en 13% a la del mismo periodo del 2021, llegando a un monto total de 18,8 billones de guaraníes...
[Leer más]
Una carta sobre supuesto atentado fue hallada en el sanitario de un colegio público en capital. Cada semana saltan casos y la directora reclama que desde hace años piden expertos en salud mental.
[Leer más]
La Cámara de Diputados debe estudiar hoy en la sesión ordinaria, convocada para las 08:30, el veto parcial del Ejecutivo, que se opuso a la intención del Congreso de despenalizar las declaraciones juradas (DD.JJ.) con supuestos “errores” o directamente...
[Leer más]
El asesor jurídico de la Presidencia de la República, Carlos Trapani, dijo que el Poder Ejecutivo se opone al cambio de reglas con el desembolso del dinero del Presupuesto 2022. Fue al argumentar el veto total a a la ley que pretendía dar vía libre a...
[Leer más]
La Administración Central cerró el quinto mes del año con 8% más de ejecución del gasto social, según el informe que dio a conocer este martes el Ministerio de Hacienda, en base a los datos de la Dirección General de Presupuesto.
[Leer más]
CARAPEGUÁ. La Junta Municipal, por mayoría de sus miembros, aprobó el veto del balance general correspondiente al ejercicio fiscal 2021 de la administración del intendente , Luciano Cañete (ANR). Desde un principio la rendición de cuenta fue cuestionad...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo vetó totalmente el proyecto de ley que pretendía reprogramar recursos destinados a las gobernaciones. Sostienen que los cambios dentro del Presupuesto deben darse sólo ante casos de urgencia.
[Leer más]
El gasto social desde la administración central, al término del quinto mes del 2022, fue de G. 10 billones, unos US$ 1.499 millones al tipo de cambio actual, monto que señala un crecimiento del 8% con respecto al mismo periodo del 2021, de acuerdo con ...
[Leer más]
De enero a mayo se destinaron 10 billones de guaraníes al gasto social, donde el 33 % fue a educación y el 26 % a salud, según detalla el reporte del Ministerio de Hacienda.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Gasto Social, desde la Administración Central, al término del quinto mes del 2022 fue de 10 billones de guaraníes (1.499 millones de dólares), monto que representa una variación del 8% con respecto al mismo periodo del 2021, i...
[Leer más]
La Comisión de Presupuesto de Diputados, recibirá esta mañama al viceministro de la Subsecretaría de Estado de Administración Financiera, Marco Elizeche. Será a partir de las 08:00 horas.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Hacienda impulsó jornadas de trabajo, en la que fueron entrevistados distintos actores estratégicos del Estado, para recabar información actual de las estructuras de los programas presupuestarios, con miras a la ...
[Leer más]
Una adolescente embarazada del Alto Paraguay debió ser trasladada vía aérea desde Fuerte Olimpo hasta Asunción, donde se le extrajo el feto ya sin vida. En el otro extremo del país, un hombre mordido por una serpiente tuvo que ser llevado desde General...
[Leer más]
El viceministro de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), Óscar Orué, habló sobre el proyecto de ley que pretende la exoneración temporal del IVA en los productos de la canasta básica. Señaló que no existe garantías de que se aplique la reduc...
[Leer más]
MONTEVIDEO. La decisión sobre excluir del Parlamento del Mercado Común del Sur (Mercosur) al diputado argentino Fabián “Pepín” Rodríguez Simón, prófugo de la Justicia de su país y exasesor del expresidente Mauricio Macri, quedó aplazada este lunes.
[Leer más]
Al cierre del quinto mes del año, el saldo rojo del Estado paraguayo asciende a USD 241,9 millones. Los ingresos totales muestran un crecimiento del 11%, en tanto que los gastos aumentaron en 8,6%. La inversión pública, por su parte, se incrementó en 2...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Los agentes carcelarios se movilizarían desde mañana martes para exigir la reposición de la bonificación familiar que se les cortó desde febrero
[Leer más]
Los agentes carcelarios se movilizarían desde mañana martes para exigir la reposición de la bonificación familiar que se les cortó desde febrero pasado, sin ningún justificativo, según Vicente Ruiz Diaz, del Sindicato de Trabajadores de Centros Peniten...
[Leer más]
Por decreto del pasado 26 de mayo el Estado paraguayo asumió formalmente una nueva deuda de 200 millones de dólares con el Banco Interamericano de Desarrollo. Obtener un préstamo no es necesariamente malo si es por los motivos correctos, como podría se...
[Leer más]
La Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados recomendó al pleno ratificarse en su versión sobre el proyecto de ley que reglamenta el artículo 183 de la Constitución Nacional acerca de sucesión de autoridades del Congreso Nacional.
[Leer más]
La Cámara de Diputados aprobó un proyecto de ley para que Gobernaciones transfieran hasta US$ 10 millones a ONGs. Parlamentarios ven esto como simple estrategia electoral de “canilla libre” para administraciones. Una modificación a la ley 6873/2022 de ...
[Leer más]
La Cámara Baja prefiere premiar al cuestionado gobernador de Guairá, Juan Carlos Vera (ANR, HC), con G. 4.184 millones para repartir a organizaciones sin fines de lucro, pese a las denuncias, antes que aprobar el pedido de intervención que sigue “ca...
[Leer más]
Más de 100 mujeres de todo el país reciben capacitación, sobre temas electorales, en forma híbrida en la 9na Edición de la Escuela de Formación Política para Mujeres Líderes con miras a las Elecciones Nacionales 2023.
[Leer más]
Más de 100 mujeres de todo el país reciben capacitación, sobre temas electorales, en forma híbrida en la 9na Edición de la Escuela de Formación Política para Mujeres Líderes con miras a las Elecciones Nacionales 2023. La Unidad de Política y Género de ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Más de 100 mujeres de todo el país reciben capacitación, sobre temas electorales, en forma híbrida, en el marco de la novena edición de la Escuela de Formación Política para Mujeres Líderes con miras a las elecciones nacionales 2...
[Leer más]
Diputados aprobó y remitió al Ejecutivo un proyecto de ley que reprograma el presupuesto 2022 de las Gobernaciones y permite que cerca de US$ 10 millones puedan ser transferidos a organizaciones sin fines de lucro.
[Leer más]
Ciudad de México, 1 jun (EFE).- La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de México determinó la invalidez del presupuesto asignado al Instituto Nacional Electoral (INE), para el ejercicio fiscal 2022, informó este miércoles e...
[Leer más]
El pleno de Diputados otorgó sanción al proyecto de ley “Que modifica el artículo 280 de la Ley N° 6.873/2022, que aprueba el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2022 (transferencia de créditos presupuestarios de los gobiernos dep...
[Leer más]
Los diputados sancionaron el proyecto de ley “De incentivos y promoción del transporte eléctrico en el Paraguay”, cuyo objeto es establecer el marco normativo que regule la promoción y el fortaleci…
[Leer más]
El pleno de Diputados otorgó sanción al proyecto de ley “Que modifica el artículo 280 de la Ley N° 6.873/2022, que aprueba el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2022 (transfe…
[Leer más]
La Cámara de Diputados aprobó por amplia mayoría de votos y remitió al Poder Ejecutivo el proyecto de ley “De incentivos y promoción del Transporte Eléctrico en el Paraguay”. La norma crea un fondo de promoción del transporte eléctrico y exoneración p...
[Leer más]
El Congreso Nacional sancionó este miércoles la ley de incentivos y promoción del transporte eléctrico en Paraguay, cuyo proyecto estuvo varado por casi dos años en el Parlamento.
[Leer más]
Un total de 21 proyectos serán analizados este miércoles en sesión ordinaria en la cámara de Diputados. En otros documentos, serán debatidos en la ocasión, el proyecto “Que modifica el artículo 280…
[Leer más]
Dos comisiones de Diputados: Lucha contra el Narcotráfico y Cuentas y Control de Ejecución Presupuestaria dictaminaron a favor del proyecto de ley que incluye a las tabacaleras y clubes deportivos como sujetos obligados de control de lavado de dinero. ...
[Leer más]
Darío Filártiga dijo que en tiempos de elecciones internas, siempre han habido discrepancias entre los movimientos, pero nunca se ha llegado a este nivel de degradación política, al punto de utilizar una coalición entre el oficialismo y sectores declar...
[Leer más]
Al cierre del primer cuatrimestre del 2022, el Gasto Social desde la Administración Central fue de G. 8 billones (USD 1.195 millones), monto que representa un incremento del 10% con respecto al mismo periodo del 2021, según el informe elaborado por la ...
[Leer más]
Al cierre del primer cuatrimestre del 2022, el Gasto Social desde la Administración Central fue de G. 8 billones (USD 1.195 millones), monto que representa un incremento del 10% con respecto al mismo periodo del 2021, según el informe elaborado por la ...
[Leer más]
Al cierre del primer cuatrimestre del 2022, el Gasto Social desde la Administración Central fue de G. 8 billones (USD 1.195 millones), monto que representa un incremento del 10% con respecto al mismo periodo del 2021, según el informe elaborado por la ...
[Leer más]
El Estado paraguayo señala que en los primeros cuatro meses del 2022 el gasto social aumentó 10%, comparados con el mismo periodo del año pasado. De esta manera, la ejecución desde la Administración Central fue de G. 8 billones, unos US$ 1.195 millones...
[Leer más]
El gasto social ejecutado por las instituciones componentes de la Administración Central creció 10% en el primer cuatrimestre del año con respecto al mismo periodo del año pasado, según un informe que este lunes dio a conocer el Ministerio de Hacienda.
[Leer más]
La mayor parte de los recursos destinados en este concepto fueron en un 33% al sector de Educación; en segundo lugar, Salud con el 26%; en tercer y cuarto lugar, con el 21% y 17% se encuentran Promoción y Acción Social y Seguridad Social, respectivamente.
[Leer más]
Al cierre del primer cuatrimestre del 2022, el Gasto Social desde la Administración Central fue de G. 8 billones (USD 1.195 millones), monto que representa un incremento del 10% con respecto al 2021.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Al cierre del primer cuatrimestre del 2022, el Gasto Social desde la Administración Central fue de 8 billones de guaraníes (1.195 millones de dólares), monto que representa un incremento del 10% con respecto al mismo periodo del ...
[Leer más]
Uno de los pocos deberes que la Carta Magna impone a los paraguayos es el de prestar el servicio militar, “con plena dignidad y respeto hacia la persona”, durante no más de un año en tiempo de paz. De hecho, se ha convertido en uno voluntario, cumplido...
[Leer más]
Una queja común en la mayoría de las elecciones presidenciales que me tocaron en suerte cubrir como periodista (creo que van ya como cinco o seis) ha sido la de la pobre oferta electoral.
[Leer más]
Entidades del Ejecutivo y hasta el Banco Central alertaron sobre los riesgos del proyecto, por su dificultad para el control. Indican que posibilita el blanqueo y terrorismo. Diputados aplicó cambios.
[Leer más]
El gobierno de Boris Johnson impondrá un impuesto extraordinario sobre los beneficios de las empresas petroleras y de gas, cediendo a la creciente presión para apoyar a los británicos que se enfrentan a costos de vida sin precedentes. La imposición del...
[Leer más]