Chile, noveno en las clasificatorias sudamericanas y que el jueves enfrenta a Paraguay en la decimotercera fecha, seguirá peleando hasta que "matemáticamente" le den los números para clasificar al Mundial de 2026, aseguró este martes su técnico, Ricar...
[Leer más]
Navegando por las redes sociales encontré recientemente un mapa que muestra todos los países con un PIB per cápita superior al de Polonia en 1990 y en 2018. La diferencia era asombrosa. Mientras hace 35 años había bastantes países de este tipo no solo ...
[Leer más]
El presidente Santiago Peña señaló que solamente un sistema de comercio internacional que sea estable, libre y justo puede permitir superar la pobreza de los países y hasta la terrible amenaza de los conflictos armados.
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, se convirtió este viernes en el primer mandatario latinoamericano en realizar una presentación ante el pleno de los 166 Estados miembros de la Organización Mundial de Comercio. El mandamás llamó a un comerc...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, disertó ante el pleno de los 166 Estados miembros de la Organización Mundial de Comercio. Peña llamó a un comercio internacional justo y sostenible, que no favorezca a las economías más grandes en detriment...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El presidente de la República, Santiago Peña, se convirtió este viernes en el primer mandatario latinoamericano en realizar
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, se convirtió este viernes en el primer mandatario latinoamericano en realizar una presentación ante el pleno de los 166 Estados miembros de la Organización Mundial de Comercio. Peña llamó a un comercio inte...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El presidente de la República, Santiago Peña, se convirtió este viernes en el primer mandatario latinoamericano en realizar una presentación ante el pleno de los 166 Estados miembros de la Organización Mundial de Comercio. Peña l...
[Leer más]
El 6 de diciembre se anunció con bombos y platillos en Montevideo el “fin de las negociaciones” del acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea. Cualquier desprevenido se podría unir a la algarabía si no supiera que este mismo anunci...
[Leer más]
El obispo de San Lorenzo, Monseñor Joaquín Robledo, presidió la misa matutina del segundo día del novenario a la Virgen de Caacupé. En su homilía fustigó la corrupción, que excluye a los más pobres, y la indiferencia hacia los derechos de los pueblos i...
[Leer más]
¿Es moralmente lícito que niños europeos se diviertan jugando a indios y vaqueros, o se trata de un caso de apropiación cultural? La estética de las máscaras africanas en el cuadro de Picasso «Las señoritas de Avignon», ¿es apropiación u homenaje? ¿Qué...
[Leer más]
La cantante paraguaya Andrea Valobra (36) decidió poner punto final a los rumores de un supuesto embarazo. La artista compartió un reflexivo video en sus redes sociales para acabar con los comentarios sobre su silueta y apeló a la consciencia social pa...
[Leer más]
La cantante Andrea Valobra hizo una reflexión acerca de cómo opinar del cuerpo ajeno puede afectar a la otra persona. “Qué pasaría si en vez de enfocarnos en el físico nos enfocamos en cómo uno se siente”, se preguntó la artista y dio sugerencias acerc...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública informa que desde 1985, Paraguay es considerado libre de poliomielitis y que en las Américas se cumplen 30 años sin casos
[Leer más]
Con motivo del “Día Mundial de la Lucha contra la Poliomielitis”, el Ministerio de Salud recuerda la importancia de la vacunación para la erradicación de la enfermedad en el país. Bajo el eslogan“Pongamos #FinALaPolio”, Salud insta a los padres a mante...
[Leer más]
Desde 1985, Paraguay es considerado libre de poliomielitis y en las Américas se cumplen 30 años sin casos de polio salvaje. Desde el Ministerio de Salud instan a mantener actualizado el esquema regular de vacunación de niñas y niños para asegurar la pr...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Salud Pública informa que desde 1985, Paraguay es considerado libre de poliomielitis y que en las Américas se cumplen 30 años sin casos de polio salvaje. En ese marco, reitera su llamado a los padres y cuidadores...
[Leer más]
El aprovechamiento patrimonial es un concepto económico-jurídico parecido al de “malversación de fondos”. Ocurre cuando extraemos recursos de una entidad para alimentar otra deficitaria.
[Leer más]
Investigadores argentinos dieron a conocer en estos días el resultado de un estudio que sorprendió a los portadores del alimento de los mosquitos, los seres humanos que habitan ese país y también al nuestro. Resulta que al pasar del tiempo estos insect...
[Leer más]
Barcelona, 10 jul (EFE).- El alcalde de Barcelona, el socialista Jaume Collboni, expresó este miércoles su rechazo a "cualquier hostilidad" hacia los turistas y aseguró que "los visitantes son bienvenidos" a la ciudad "vengan de donde vengan".
[Leer más]
Miles de personas se manifestaron este sábado en Barcelona para exigir límites al turismo masivo, que encarece la vivienda en esta ciudad que es uno de los principales destinos turísticos de España y que como otras de Europa y América sufre el problema...
[Leer más]
Madrid.- El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez anunció que seguirá como líder del Ejecutivo a través de una declaración institucional sin preguntas desde la Moncloa. “He decidido seguir, seguir con más fuerza si cabe al frente de la Preside...
[Leer más]
Madrid, 29 abr (EFE).- El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, anunció este lunes que seguirá al frente del Ejecutivo en una declaración institucional que se resume en diez frases:
[Leer más]
En conmemoración del Día del Libro, que se celebra el próximo martes 23 de abril, la histórica peatonal de Luque se convierte en el punto de encuentro para los amantes de la lectura. Hoy y mañana, la Oficina del Libro del Paraguay organiza una feria de...
[Leer más]
ROMA. El papa Francisco recomendó este viernes a los sacerdotes “no preguntar demasiado” a los fieles durante la confesión porque, dijo, “Dios perdona todo”, en la homilía que pronunció en su visita a la parroquia de San Pío V, a las afueras de Roma.
[Leer más]
En días de mucho calor es importante tener en cuenta la alimentación saludable aprovechando la frescura de frutas y verduras, así como la correcta hidratación y otros cuidados. Es importante mantener los alimentos a temperaturas seguras, sobre todo en...
[Leer más]
Bajo el lema “Pongamos de moda y copiemos lo positivo”, el grupo GSR encabeza la iniciativa de los Premios a la Buena Gestión, con el cual se busca destacar a los miembros de las fuerzas de seguridad pública que aportan a las comunidades de forma posit...
[Leer más]
Para celebrar las acciones altruistas de los policías, militares, agentes del Grupo Lince y guardiacárceles que impactan de manera positiva en la sociedad, el grupo GSR encabeza la iniciativa de los Premios a la Buena Gestión, que cuenta con el apoyo d...
[Leer más]
El expresidente del Instituto de Previsión Social (IPS), Pedro Ferreira, afirmó que la ley que crea la Superintendencia de Pensiones y Jubilaciones, que el Gobierno intenta aprobar a las apuradas, contiene tres elementos para que cometer hechos de corr...
[Leer más]
MARTES DE LA SEMANA 34° DEL TIEMPO DURANTE EL AÑO Evangelio según San Lucas 21, 5-9 “Tengan cuidado, no se dejen engañar“ Algunos, hablando del Templo, decían que estaba adornado con hermosas piedras y ofrendas votivas. Entonces Jesús dijo: “De todo lo...
[Leer más]
Mi finado amigo y muy leído Dr. Henry Cueppens me dijo hace años que Nicolás de Maquiavelo se inspiró en el libro bíblico de Eclesiastés para escribir su célebre obra “El Príncipe”. Me sorprendí, aunque luego pensé que no sería raro debido a que el pri...
[Leer más]
Sin admitir modificaciones, ayer una mayoría oficialista en Diputados sancionó y remitió al Ejecutivo el proyecto de ley “de los créditos de carbono”. La líder de bancada cartista, Rocío Abed, alentó a recibir dinero de “globalistas” a los que antes ...
[Leer más]
En medio de nuevas objeciones, la Cámara de Diputados sancionó el proyecto de ley con el cual se busca reglamentar los créditos de carbono. Varios parlamentarios cuestionaron la propuesta, asegurando que solo beneficiaría a grandes latifundistas y no a...
[Leer más]
La Cámara de Diputados aprobó ayer en general durante la sesión ordinaria el proyecto que busca incluir en un régimen jurídico a los “perros peligrosos”. En 21 días se estudiará en particular porque no se ponen de acuerdo en cierta terminología. Ademá...
[Leer más]
APERTURA OFICIAL. Con notorias ausencias, el titular de la UIP cuestionó la desidia de varios entes. CORRUPCIÓN. Enrique Duarte pidió al Ministerio Público que no se deje seducir por el dinero sucio.
[Leer más]
Desde la Unión Industrial Paraguaya (UIP) instaron este sábado al Ministerio Público a “no dejarse seducir” por el dinero sucio de los grupos mafiosos.
[Leer más]
¿Un mero asistente o un potencial reemplazo de la capacidad humana de análisis? ¿Una herramienta innovadora o un futuro condicionante del pensamiento? ¿Qué es el ChatGPT, instalado ya en las metrópolis y grandes centros de producción, y paulatinamente ...
[Leer más]
Pongamos las cosas en negro sobre blanco. Europa debería entrar al Paraguay con el sombrero en la mano cuando de generación de energías limpias y renovables se trata. El viejo continente tiene mucho que enseñarnos en materia de electromovilidad, en esp...
[Leer más]
Por Gonzalo Quintana Culminó la actividad política central, la más importante del Clero, que se da año a año, durante las celebraciones religiosas en homenaje de la Virgen de Caacupé. Como siempre, primó la posición política tergiversando la realidad p...
[Leer más]
Hoy vamos a rendir un homenaje a los valientes trabajadores de nuestra patria y del mundo, en especial a las personas que desempeñan su tarea diaria con responsabilidad, eficiencia y espíritu de servicio a la comunidad.
[Leer más]
Itaipú es un orgullo nacional. La mayor empresa generadora de energía del mundo, construida y mantenida por mano de obra paraguaya y brasileña, llave para el futuro de desarrollo integral. Pero para ello, Itaipú necesita sacudirse de la corrupción endé...
[Leer más]
Nuestro ambiente contemporáneo no nos ayuda en nada a concentrarnos. Somos bombardeados constantemente por imágenes rápidas e instantáneas. Estamos acostumbrados
[Leer más]
Edgar Cuevas, gerente de la Unidad de Anticontrabando de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), también analizó junto con La Tribuna sobre el impacto que en este caso observan desde el gremio de industriales con, el aumento del contrabando. Su apreciació...
[Leer más]
Por Ricky Alderete Hace unos años tuve la experiencia de reencontrarme con el valor de la palabra y del apretón de manos. Prepandemia, precovid, preciosa época. Lejos de mi querido y amado Paraguay, varado en las frías tierras de Syracuse, dentro del e...
[Leer más]
La eterna novia del mundial, Larissa Riquelme, realizó una importante reflexión, tras enterarse, de la muerte de la famosa tuitera, Ale López Urunaga. “Una pena ver o mejor dicho leer los mensajes de la gente en redes sociales, tan despectivos, tan hi...
[Leer más]
Un Estado que depende de donaciones para dar comida y útiles a miles de niños. Hace un poco de ruido que salga a primer plano el hecho de que la comida de los chicos en las ecuelas hay que comprarla con donaciones. También golpea que el cuaderno, el la...
[Leer más]
Pongamos antes en claro que Jair Bolsonaro y su coalición perdió la presidencia de Brasil, por un margen muy ajustado… pero perdió. Luiz Inacio “Lula” da Silva gobernará Brasil hasta 2027. Pero a partir de allí, hay indicadores que van describiendo cóm...
[Leer más]
Empecemos por presentarte. ¿Quién es Nicolás Morás? Ante todo, soy conocido por el oficio de periodista, donde llevo once años de trayectoria. Pero el periodismo siempre fue para mí una trinchera, un instrumento de mi verdadera vocación, que es luchar ...
[Leer más]
El cartismo va a dejando atrás su discurso “antimperialista” y “soberano” para pasar a uno más ligado al partido Republicano de los Estados Unidos y al expresidente Donald Trump, en un intento de atribuir su designación como “significativamente corrup...
[Leer más]
El cartismo va a dejando atrás su discurso “antimperialista” y “soberano” para pasar a uno más ligado al partido Republicano de los Estados Unidos y al expresidente Donald Trump, en un intento de atribuir su designación como “significativamente corrup...
[Leer más]
En esta amena charla con “Expreso”, conducido por Augusto dos Santos y emitido por el canal GEN/Nación Media, el economista y comunicador Pablo Herken rememora su historia familiar, las persecuciones que sufrió durante la dictadura y analiza la situaci...
[Leer más]
Por Vanesa Silguero La ley dice que cuando un juez penal eleva a juicio oral y público un caso, ya no se puede apelar. Pero la práctica en los tribunales paraguayos es otra: lo abogados generalmente sí recurren contra la decisión judicial y piden una r...
[Leer más]
Pongamos atención en lo que está haciendo el Gobierno chileno La denominada “ola izquierdizante” que recorre América Latina podría cerrarse en octubre próximo con las elecciones presidenciales de Brasil y, eventualmente, sellarse con la reelección del ...
[Leer más]
Paranaländer, exterminador frustrado de cupyis, sufre vértigos ante la recepción entusiástica pero meramente grotesca -como visión cómica de nuestra era- que una investigadora propina al jopara, esa tercera bastarda lengua en transición. La investiga...
[Leer más]
Más que en medio de un mar desolado y sin brújula o un desierto donde solo reina la nada, es en la tormenta de la desesperación donde uno más fácilmente se pierde.
[Leer más]
Washington, 11 jun (EFE).- Marchas organizadas este sábado en cientos de ciudades a lo largo y ancho de Estados Unidos pidieron mayor control a las armas de fuego, después de los tiroteos masivos ocurridos en las últimas semanas en un supermercado de B...
[Leer más]
La segunda temporada de la bioserie no autorizada de Vicente Fernández, emitida por Televisa, sigue sumando polémicas en México. Uno de los temas
[Leer más]
Con la concurrencia habitual de los fieles se desarrolló la misa dominical a las 7:00, que estuvo presidida por monseñor Ricardo Valenzuela, y durante su homilía manifestó su indignación ante los hechos de violencia que se viven en la actualidad del pa...
[Leer más]
Durante su discurso el intendente de Coronel Oviedo dijo que se debe analizar cuál es el grado de compromiso que se tiene con la Patria. Destacó que Paraguay es un país rico pero que falta llegar a la prosperidad y para ello es fundamental la voluntad ...
[Leer más]
León Tolstoi es quizás el máximo exponente de la literatura rusa, solamente equiparado por su contemporáneo Fédor Dostoievski, quien lo admiraba intensamente. Entre sus obras, que combinaban al cristianismo con un anarquismo pacifista, la más célebre e...
[Leer más]
Por Gonzalo Quintana Ya es a Ultranza. La pelota esta en nuestra cancha. Resolvámoslo por el Centro. Por la institucionalidad democrática y republicana. El tema es vital y la crisis no es para resolver neutralizando o simplificando políticamente. Ya no...
[Leer más]
Al igual que un tobogán cuyo grado de inclinación hace que se deslice más rápido o no un cuerpo que cae desde arriba, el Paraguay, en sus finanzas y desde ahí sobre la economía y la política, empezó en formar fila para también probar si cómo se siente ...
[Leer más]
Si alguien de tu entorno te hacer tener sentimientos de inseguridad o te hacen dudar continuamente, estás ante una persona tóxica. Estamos abarrotados de conocidos y pese a que los verdaderos amigos se cuentan con los dedos de una mano, no está de más ...
[Leer más]
Antes de despedirnos de este 2021 en algunas cosas atípico, sería bueno poner a un lado las cargas que vamos a transferirle al 2022. Que no son precisamente livianas. Tal vez entre las más pesadas esté la fuerte desnaturalización que sigue afectando al...
[Leer más]
Empecemos por presentarte. ¿Quién es Nicolás Morás? Ante todo, soy conocido por el oficio de periodista, donde llevo once años de trayectoria. Pero el periodismo siempre fue para mí una trinchera, un instrumento de mi verdadera vocación, que es luchar ...
[Leer más]
Hace unos días atrás el ex mandatario uruguayo, José Mujica, declaro “nos dormimos, vamos a ser el último país en América del Sur que empiece a vacunar” y citó el ejemplo de Bolivia país en el que están vacunando. Algunas voces de la oposición al gobie...
[Leer más]
PRESIDENTE FRANCO. El doctor Arturo Portillo, director de la Décima Región Sanitaria, exhortó a la ciudadanía “desechar las malas informaciones, incitando
[Leer más]
Saber hacer, sí. Pero también saber liderar. “Las habilidades duras pueden prepararte para una buena entrevista, pero las blandas son las que te van a garantizar un empleo”. Sin embargo, ambas parecen ser imprescindibles según sea el rol que se reserva...
[Leer más]
Tips de conductas que repelen al electorado joven Para el 2023, cuando el país deba renovar presidente de la República y 125 legisladores, habrá un nuevo contingente de ciudadanos dispuestos a reeditar su primera vez con las urnas, experiencia vivida h...
[Leer más]
La Iglesia Católica, desde su origen, ha sido defensora de la dignidad humana. En el tercer milenio de su historia, se ha destacado por sacrificarse ella misma para preservar la Verdadera Doctrina al mismo tiempo que para llevar su mensaje de civilizac...
[Leer más]
El dengue es una infección transmitida por mosquitos, y que en los últimos tiempos se ha convertido en un importante problema de salud pública internacional de regiones tropicales como el Paraguay.
[Leer más]
Datos del Banco Mundial confirman que 29% de la población nacional accedió y hace uso de la billetera electrónica accesible desde las compañías móviles, cuando el promedio en la región es apenas del 5%. Se aprobó en diputados y senadores la ley que ya ...
[Leer más]
La semana que culminó tuvo como centro de debate dos temas muy sensibles para la economía de la gente, la economía de verdad. Primero, el Banco Central del Paraguay (BCP) informó que los precios de componentes de la canasta básica no hacen otra cosa qu...
[Leer más]
Como líderes es fundamental marcar el objetivo de manera clara y comunicarlos al equipo, para que así cada uno de ellos pueda sentir que su contribución al todo es parte del logro y merece ser celebrado.
[Leer más]
Como líderes es fundamental marcar el objetivo de manera clara y comunicarlos al equipo, para que así cada uno de ellos pueda sentir que su contribución al todo es parte del logro y merece ser celebrado.
[Leer más]
La decisión fue anunciada por el gobierno en marzo y este jueves pasado, que se oficializó, hubo manifestaciones convocadas en varios puntos del país.
[Leer más]
Tras el retiro momentáneo de su proyecto de ley que buscaba legalizar las invasiones de tierras en el país, el senador Pedro Santa Cruz anunció que volverá a presentarlo. Dijo que esta vez acompañará el texto con un informe del Instituto Nacional de De...
[Leer más]
"¿Cuál lo que es el problema de debatir? Pongamos orden a esto. Obliguemos a las instituciones a trabajar. Si es una cuestión descabellada, que lo rechace la plenaria. Pero no se puede evitar el debate. Esta no es una cuestión descabellada y ellos me p...
[Leer más]
Por Christian Pérez/ @chrisperezz7 Paraguay es la segunda selección con más posesión (87 %) de todas las Eliminatorias Sudamericanas, solamente superada por Brasil. Parece bueno, suena lindo y hasta un cierto punto, sí, pero la realidad es que esta vir...
[Leer más]
Los jefes de campaña y apoderados de las 16 seccionales coloradas de Ciudad del Este, compartieron una reunión en el puesto de comando central del victorioso movimiento Unidos Podemos lista 93. Nery Jara, uno de los jefes de campaña que trabaja por la ...
[Leer más]
"En 2020, la Pandemia provocó una fuerte caída en el PIB de la mayoría de los países en nuestra región. En Paraguay, cayó solo un 0.6%, en gran medida gracias al crecimiento de la inversión en infraestructura pública. Esto, en la práctica, además de me...
[Leer más]
Capaco y Cavialpa, gremios que aglutinan a las principales constructoras del país, manifestaron que ven con preocupación la decisión del Gobierno, según declaraciones del ministro Arnoldo Wiens, de frenar la inversión en obras de infraestructura para r...
[Leer más]
Cuántas veces te has preguntado por qué las personas no te valoran como te gustaría, que tu pareja no te responde a tus necesidades emocionales, que tu jefe te ignora, y tus compañeros te hacen sentir de menos? Esta necesidad de recibir aprobación y re...
[Leer más]
Mientras el microcentro de la ciudad es un caos vehicular a causa de la desorganización y del pésimo estado de las calles, se hacen obras superfluas en lugares no estratégicos y hasta se podría decir… absolutamente innecesarios
[Leer más]
El funcionamiento del Poder Legislativo va a costarle este año al tesoro público -es decir, a los ciudadanos contribuyentes- algo más de Gs. 500.000 millones. Cada año la bicameral de presupuesto trata el tema con gravedad y hasta adustez, como si se t...
[Leer más]
Héctor Cristaldo, presidente de la Unión de Gremios de la Producción, dijo en el programa “A la Gran 730” que el comunicado que emitieron tiene tres objetivos: seguir trabajando y cuidándonos más que nunca porque la pandemia está en su momento más crít...
[Leer más]
(Por Celeste Campo, Universidad Carlos III) Muchas veces hemos escuchado la frase: “Nos entendemos porque hablamos el mismo idioma”. Aunque aplicado a los humanos esto no siempre es cierto, sí se cumple en las máquinas: gracias a los lenguajes (idiomas...
[Leer más]
¿Qué buscan las personas hoy en una marca? Para Emiliano Remonato, de la consultora de marketing Chef, las marcas actualmente deberían enfocarse en escuchar más a las personas, en comprender las necesidades humanas y en proponer de forma auténtica una ...
[Leer más]
El 13 de agosto de 2023, dentro de dos años, cinco meses y seis días, Itaipú bate un nuevo récord, muy diferente a los que sus voceros –paraguayos o brasileños– publicitan cada mes, año o en sus numerosos aniversarios.
[Leer más]
Varios mediáticos se suman a la convocatoria ciudadana denominada #EstoyParaElMarzoParaguayo2021, con la que se manifestarán frente al Congreso Nacional, en contra de la ineficacia y la corrupción del gobierno.
[Leer más]
Muchas veces se les muestra a los funcionarios el camino para el logro de objetivos y metas a través de la puesta en práctica de buenas metodologías y que sean bien pragmáticas, pero a pesar de ello no nos debemos de sorprender si todavía sigue habiend...
[Leer más]
Hace unos días atrás el ex mandatario uruguayo, José Mujica, declaro “nos dormimos, vamos a ser el último país en América del Sur que empiece a vacunar” y citó el ejemplo de Bolivia país en el que están vacunando. Algunas voces de la oposición al gobie...
[Leer más]
BUENOS AIRES. Un sismo de 6,4 grados de magnitud y a ocho kilómetros de profundidad se sintió fuerte en la provincia argentina de San Juan (oeste, frontera con Chile), donde tuvo epicentro, pero también en la vecina Mendoza y en menor medida en otras z...
[Leer más]
Todos los expertos coinciden en que este es el momento más complicado de la pandemia y que hay una fuerte tendencia a que la situación empeore en los
[Leer más]
ASUNCIÓN. En relación a la inclusión o no de los llamados “fondos socioambientales” de las entidades binacionales Itaipú o Yacyreta en el Presupuesto General de la Nación (PGN), el Jefe de Gabinete de la Presidencia de la República, Juan Ernesto Villam...
[Leer más]
En el libro de Lucas, capítulo 12, versos 13 al 48, podemos ver una serie de enseñanzas y parábolas de Jesús que nos llevan a confiar en Él, más que en ninguna otra persona o cosa en este mundo.
[Leer más]
Si te digo que voy a hablarte de tantra… ¿qué es lo primero que te viene a la cabeza? Seguramente hayas dotado al instante a este término de connotaciones eróticas y sexuales, ¿me equivoco? Quizá tamb
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La crisis política que se inició hace 2 años, al obtener el grupete la mayoría en el Senado, y que llegó a su punto máximo el pasado 31 de marzo, no fue soslayada en el informe de Cartes ante el Congreso. Pidió a los legisladores que todos s...
[Leer más]
A su turno, Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este, refirió que le apertura del puente no significa la salvación. “De ahora en más hay que empezar a remar. Lo bueno es que vamos a tener esa oportunidad de volver a trabajar. La Municipalidad se c...
[Leer más]
En lo que va del año la cifra de denuncias de abuso infantil crecieron ostensiblemente, según datos obtenidos a través del Ministerio de la Niñez y Adolescencia (Minna). De enero a julio de 2020 se contabilizan 1.433 denuncias en total a nivel país. La...
[Leer más]
La llegada de PS5 y Xbox Series X que está prevista para finales de este mismo año, y según una nueva información, la gran N está preparando el lanzamiento de una nueva Nintendo Switch como respuesta, aunque su llegada no tendrá lugar hasta el primer ...
[Leer más]
Arturo Enzo Bregaglio La última vez que nos encontramos con el Presidente de la Nación, Ministro de Obras Públicas y Comunicación, Ministro de Emergencias y otros funcionarios, fue hace poco más de un año en medio de las llamas y el humo del incendio d...
[Leer más]
Federico González, ministro asesor y coordinador del CODENA (Consejo de Defensa Nacional), tras reunirse con el mesa directiva de la Cámara de Senadores, en la cual fue consultado acerca los resultados y planes de los operativos de retornos de compatri...
[Leer más]
Las cuentas del Banco Central del Paraguay (BCP) parecen estar bastante claras. Su departamento de estudios económicos no tiene pausa en las estimaciones sobre el comportamiento de la economía para lo que resta del año, cifras sobre las cuales se deber...
[Leer más]
Actualidad, Judiciales, X-Destacados » Este miércoles, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que prevé otorgar libertad condicional a los presos durante la pandemia. La diputada Rocío Vallejos explicó que con la normativa, en caso de ser apr...
[Leer más]
Piden cuidarse para no llevar el virus a los más pequeños, que realizan un gran sacrificio durante la pandemia. Más de 100 menores de 0 a 9 años ya se contagiaron de coronavirus, según el MSP. La pandemia marcará para siempre la infancia de los niños q...
[Leer más]
Piden cuidarse para no llevar el virus a los más pequeños, que realizan un gran sacrificio durante la pandemia. Más de 100 menores de 0 a 9 años ya se contagiaron de coronavirus, según el MSP.
[Leer más]
Ya antes de la pandemia me preocupaban las altísimas cifras de desempleo y subempleo que aquejan a nuestro país, pero el cierre de muchísimas empresas de todos los tamaños, el achicamiento de otras y la paralización completa de áreas enteras de activid...
[Leer más]
Sólo en Asunción y Capital se mueven alrededor de 600.000 vehículos por día, los cuales llevan en promedio 1,2 pasajeros teniendo una capacidad para 5. Sí sólo el 10% de los vehículos que circulan …
[Leer más]
En este viernes 1 de mayo (Día del Trabajador), el club Sportivo Luqueño celebra su aniversario número 99. El equipo auriazul tiene a toda una ciudad detrás y es uno de los más populares de nuestro medio. Este año y a raíz de la pandemia del coronaviru...
[Leer más]
En la sesión extraordinaria de la Cámara de Senadores del día 17 de abril de 2020, vía virtual, donde se trataba el proyecto de ley “para reestructurar el Estado”, escuché la sesión más funesta de la era democrática.
[Leer más]
La cuestión no es relatar. No es magnificar. No es ser protagonista. Es simplemente contar lo que sucede, matizando la comunicación con los tonos.
[Leer más]
A través de diferentes trazos, líneas y formas, diversos artistas, tanto locales como internacionales, expresaron mediante sus creaciones su mirada personal sobre el coronavirus, la consecuente pandemia y los diferentes efectos producidos a nivel soc...
[Leer más]
Vuelvo de mis vacaciones y encuentro al país sumergido en dos crisis calamitosas: una sanitaria, ocasionada por una epidemia especialmente severa de dengue, y otra educativa, con los estudiantes a punto de comenzar las clases con las aulas en estado de...
[Leer más]