Dirigido a estudiantes del primer al sexto grado, los encuentros, que se realizan cada sábado, fomentan la creatividad y el trabajo en equipo. Cada sesión presenta un problema desafiante sin una única respuesta, incentivando a los participantes a explo...
[Leer más]
Paraguay Educa presentó “Las aventuras de Capi y Pajarito”, un innovador juego educativo de programación, con el objetivo de fortalecer el pensamiento lógico y secuencial en estudiantes de todas la…
[Leer más]
Paraguay Educa presentó “Las aventuras de Capi y Pajarito”, un innovador juego educativo de programación, con el objetivo de fortalecer el pensamiento lógico y secuencial en estudiantes de todas las edades. La iniciativa surgió en respuesta a los desaf...
[Leer más]
Astrónomos han detectado oxígeno en JADES-GS-z14-0, la galaxia más distante conocida. El hallazgo fue logrado con los telescopios ALMA en Chile, y sugiere que la formación de galaxias ocurre mucho más rápido de lo que se creía.
[Leer más]
Un equipo internacional de astrónomos descubrió oxígeno en la galaxia más distante que se conoce (bautizada como JADES-GS-z14-0) , un hallazgo sin precedentes que está motivando que la comunidad científica se replantee la velocidad con la que se formar...
[Leer más]
Louis Buffon, hijo mayor del legendario exarquero de la Juventus de Turín y de Italia Gianluigi Buffon, declaró este miércoles que se ve en un futuro con la selección de República Checa, país de su madre, la modelo Alena Seredova. El extremo de 17 años...
[Leer más]
El senador Eduardo Nakayama (independiente) responsabilizó de la crisis que se vive en el Paraguay al presidente de la República, Santiago Peña, a quien pidió “que tenga los huevos bien puestos para remover al que haga mal su trabajo”. También apuntó a...
[Leer más]
La Coordinadora por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia (CDIA) aprovechó el inicio de clases para hablar de cinco datos clave que reflejan la realidad de la educación en Paraguay. Destacan los retos pendientes para garantizar el acceso, la e...
[Leer más]
Un estudio de la Coordinadora por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia (CDIA) revela que el 46% de los alumnos no completa la educación media en el tiempo previsto. Además, el Censo 2022 indica que en 187.700 hogares paraguayos (10,6%) hay niñ...
[Leer más]
El Corinthians, con el paraguayo Ángel Romero, se presenta hoy en Caracas para enfrentar al club Universidad Central de Venezuela (UCV), que competirá por primera vez en la Copa Libertadores de América, en el partido de ida de la segunda ronda del má...
[Leer más]
Roma, 18 feb (EFE).- Louis Thomas Buffon, delantero del Pisa e hijo del mítico Gianluigi Buffon, acudirá con la selección sub-18 de República Checa a la convocatoria de finales de febrero, al tener también esa nacionalidad por su madre.
[Leer más]
La astronomía y la física no son los únicos campos que vieron los importantes aportes de Galileo Galilei, quien un 15 de febrero venía al mundo a cambiarlo todo. Galileo, uno de los padres de la ciencia moderna, con su dedicación a la verdad y la cienc...
[Leer más]
La Universidad de Trento realizó los llamados de admisión para el año académico 2025-2026, para dos cursos de posgrado. La Scuola di Studi Internazionali ofrece los cursos de Estudios sobre la Seguridad Internacional (MISS) y el Curso de Estudios Europ...
[Leer más]
Roma 30 ene (EFE).- A 100 días del inicio del Giro de Italia, las ciudades que formarán parte del recorrido de la 108ª edición vistieron de rosa sus edificios más emblemáticos para celebrar la cuenta atrás hasta el inicio de la conocida como ‘Corsa Ros...
[Leer más]
Paraguay busca ingresar al club de los países ricos. Para ello debe recibir la invitación oficial por parte del comité de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, elaborar un programa país y diseñar una estrategia que le permita c...
[Leer más]
Lima, 20 ene (EFE).- Un fósil de uno de los parientes extintos del tiburón blanco de 9 millones de años de antigüedad fue presentado este lunes en Lima en el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet), que destacó que la pieza incluye el cont...
[Leer más]
Roma, 13 ene (EFE).- El Giro de Italia presentó este lunes en Roma la 108ª edición de la conocida como 'Corsa Rosa' (Carrera Rosa), la más larga de este 2025 entre las 3 Grandes Vueltas con 3.413 km y 52.500 metros de desnivel en un recorrido que comen...
[Leer más]
Roma, 8 ene (EFE).- La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, logró cerrar con éxito el caso de la periodista Cecilia Sala tras su liberación este miércoles por parte de Irán e incluso fue elogiada por la oposición, pero no dio detalles de las nego...
[Leer más]
El MEC confirmó que Paraguay volverá a participar de las pruebas PISA, que se realizarán en 81 países del mundo el año que viene. En las últimas evaluaciones participaron 690.000 estudiantes de 15 años de las más de 80 naciones, de los cuales 4.510 er...
[Leer más]
El “K-Todo” es un fenómeno global que muestra al mundo mucho sobre la cultura coreana. De todo, las relaciones con Paraguay, el armisticio con Corea del Norte y el Mercosur habló el embajador de Corea del Sur, Chan-sik Yoon.
[Leer más]
(Actualiza con datos judiciales y fuente)Sídney (Australia), 29 nov (EFE).- Un tribunal australiano condenó este viernes a cadena perpetua a un antiguo trabajador de centros infantiles, considerado como el peor pederasta del país oceánico, por haber ab...
[Leer más]
En esta edición del programa “Expresso”, del canal GEN/Nación Media, Augusto dos Santos recibe a Óscar Charotti, director ejecutivo de Juntos por la Educación, quien analiza la actualidad del sistema educativo paraguayo y aporta su visión sobre algunas...
[Leer más]
En medio del éxito de la selección paraguaya de fútbol en las últimas fechas de las eliminatorias rumbo al Mundial 2026, el Observatorio Educativo Ciudadano lanzó una advertencia sobre las cuatro medidas o “cuatro goles” que necesita la educación para ...
[Leer más]
El senador colorado Gustavo Leite puso sobre la mesa un tema que promete generar polémica y abrir una nueva línea de investigación sobre el manejo de recursos públicos: el destino de los millonarios fondos invertidos por el Fondo para la Excelencia de ...
[Leer más]
WASHINGTON. El mandatario saliente de los Estados Unidos, Joe Biden, recibe hoy al presidente electo Donald Trump, en la Casa Blanca. Ambos auguran un traspaso de poder sin sobresaltos. La ceremonia de juramento se hará en enero de 2025, frente al Capi...
[Leer más]
Óscar Charotti, director ejecutivo de Juntos por la Educación, comentó sobre el aplazo masivo de quienes quedarían en el Banco de Datos de Docentes Elegibles. Estos resultados abren “el debate pendiente sobre si la docencia continuará como un oficio o ...
[Leer más]
HELSINKI. El Gobierno finlandés presentó este lunes una propuesta de ley para prohibir el uso de los teléfonos móviles en las escuelas de primaria durante toda la jornada escolar, una medida orientada a mejorar la concentración de los alumnos y la tran...
[Leer más]
El mundo cambió y el país se encuentra en una encrucijada frente a un panorama global en constante evolución . El desafío pasa por el diseño e implementación de una estrategia país inteligente que apueste por el crecimiento, equilibrando la sostenibili...
[Leer más]
Una conversación sobre la experiencia finlandesa Mucho antes de enterarnos de que nuestro país ocupa el vergonzoso penúltimo lugar en las pruebas PISA, un encuentro sobre conectividad, tecnología e in
[Leer más]
Por Gonzalo Quintana Una directora de colegio se robó los alimentos del programa Hambre Cero dejando sin ellos a sus alumnos. Un ministro de la Corte Suprema de Justicia denuncia algo que todos sabemos, la corrupción judicial. Los Senadores y Diputados...
[Leer más]
Los problemas de lectura comprensiva y de matemáticas que caracterizan a la educación, son parte de la clave que explica por què Paraguay, teniendo tan buen desempeño económico, no pueda aún dar el gran salto de calidad en materia de empleo.
[Leer más]
Maestros que leen y no entienden lo que leen, es la replica del estado de la educación en el país, según resultados de la prueba para admisión del MEC, lanzada para cubrir cargos de docentes.
[Leer más]
ASUNCIÓN- Sofía Scheid, doctora en Educación, afirmó que la situación de la educación en nuestro es catastrófica ya que el 68% de los paraguayos no sabe
[Leer más]
Autoridades del MEC y el Mitic, en el marco de un convenio con la CEAL, entregaron hoy un centenar de computadoras a estudiantes de instituciones educativas de Caacupé. El planteamiento es que el uso de la tecnología ayude a mejorar los niveles de comp...
[Leer más]
En un país que no dispone de datos fidedignos respecto a la cantidad de lectores, es necesaria la promoción del libro y de la lectura. Existe, sin embargo, la presunción, basada en el bajo nivel de inversión en educación, que el Paraguay es un país con...
[Leer más]
Redacción Ciencia, 2 oct (EFE).- Los delfines se sonríen entre ellos mientras juegan, según ha comprobado un equipo de investigadores, que ha corroborado que la comunicación visual ha desempeñado un papel crucial en las interacciones sociales complejas...
[Leer más]
Paraguay es un país hermoso, habitado por gente trabajadora y amable dispuesta a darlo todo por el futuro de su patria. A lo largo de la historia, nos hemos definido como una raza de “vencer o morir”, lo que refleja nuestra firme convicción de defender...
[Leer más]
Roma, 25 sep (EFE).- El español Oier Zárraga dirigió este miércoles la victoria del Udinese ante el Salernitana (3-1) para alcanzar los octavos de final de la Copa Italia, ronda en la que también estarán el Sampdoria, que se llevó el derbi ante el Géno...
[Leer más]
Torino, sorpresivo líder de la Serie A, será local hoy ante el Empoli, mientras que Cagliari y Lecce recibirán al Cremonese y al Sassuolo, respectivamente, en los tres partidos que iniciarán los dieciseisavos de final de la edición número 78 de la Copa...
[Leer más]
El hijo del futbolista paraguayo Miguel Almirón, Francesco Almirón Notto visitó la Torre de Pisa (Italia) en compañía de su madre Alexia Notto este lunes último. El niño, apodado por muchos como el “mini Almirón” protagonizó unas divertidas fotografías...
[Leer más]
Paraguay está implementando una agenda de reformas muy fuertes que permiten avanzar hacia el fortalecimiento de la institucionalidad, un punto de partida clave para lograr el crecimiento de la productividad y de la economía del país en el mediano y lar...
[Leer más]
Pedro Gómez habló de los retos de la oposición en una Cámara Baja en la que impera la mayoría cartista; además, indicó los errores que la oposición no debe volver a cometer y la necesidad de involucrar a más gente joven en la política.
[Leer más]
Roma, 15 sep (EFE).- El italiano Giorgio Chiellini, exjugador del Juventus Turín, volvió a formar parte del club de su vida este domingo en un cargo directivo, como jefe de las relaciones institucionales.
[Leer más]
Redacción Ciencia, 11 sep (EFE).- Un equipo de investigadores ha presentado la primera mano protésica controlada magnéticamente, la cual permite reproducir todos los movimientos simplemente con el pensamiento y controlar la fuerza aplicada al agarrar o...
[Leer más]
Alejandro PrietoMontevideo, 25 ago (EFE).- Introducido en el Río de la Plata por los inmigrantes genoveses que llegaron en el siglo XIX, la travesía del fainá como plato saciador del hambre de aquellos navegantes en apuros que devino en clásico de pizz...
[Leer más]
«La educación, como el arte, ha sido siempre un factor de movilidad social, pero la necesidad de la educación superior es imperiosa porque los concursos de acceso a diferentes cargos tienen en cuenta la titulación y no la idoneidad», escribe Tania Ramos.
[Leer más]
Ante las denuncias sobre falta de comedores y cocinas para el programa Hambre Cero en las instituciones educativas, el ministro de Educación, Luis Ramírez, pidió observar cómo es el almuerzo escolar en países como Japón. Dijo que en el país nipón tampo...
[Leer más]
Haber obtenido el grado inversión plantea interrogantes acerca de varios puntos en los que Paraguay todavía tiene cuentas pendientes, y una de ellas es la educación. En esta área las calificaciones internacionales no son tan...
[Leer más]
Luis Servían, acusado por la Fiscalía por tráfico internacional de drogas desde el aeropuerto Silvio Pettirossi, en una conversación con su papá, habló del esquema de corrupción en el Estado, de la pelea por Yacyretá, Itaipú, Obras Públicas y las licit...
[Leer más]
El oficialismo estudiaba una enmienda para modificar la Constitución. En 2022, agregados de la Embajada advirtieron a Paraguay sobre una ley de derribos de narcoaviones. Molestia en el CODENA por el revés.
[Leer más]
Nueva Delhi, 20 jul (EFE).- La Vía Apia en Italia, el parque de los Lençóis Maranhenses en Brasil y las Levadas de Madeira en Portugal se encuentran entre las 27 candidatas a ser inscritas en la Lista de Patrimonio Mundial de la Unesco, cuyo comité com...
[Leer más]
La ex Miss Grand Paraguay, Agatha León, está a horas de su cumple número 23, que será mañana. Mostró en un video dónde va a recibir su fecha feliz, bien lejos, en un pueblo mágico en la costa de Italia. El año pasado había festejado en Ciudad del Este ...
[Leer más]
El padre Jesús Montero Tirado, experto en la educación paraguaya, encuentra el principal problema en el sistema educativo en la falta de actualización tanto de los profesionales que integran el Ministerio de Educación y la inexistencia de un plan que s...
[Leer más]
Algo no funciona en la economía y en la sociedad, entiende Christian Eulerich, el autor de “Desafío a la ficción económica: sentir en el trabajo”, libro en el que reflexiona sobre las relaciones humanas, a las que entiende como “fenómenos sociales” que...
[Leer más]
Roma, 7 jul (EFE).- Una huelga del sector ferroviario de Italia ha causado este domingo numerosas cancelaciones y retrasos en las principales estaciones del país, como Milán, Florencia (norte), Nápoles (sur) o la capital, Roma.
[Leer más]
En los últimos días se confirmó la llegada al país de Ticmas. Se trata de una plataforma educativa nacida en Argentina que desarrolla habilidades digitales entre docentes y alumnos, a través de contenidos innovadores y estrategias para las clases. En e...
[Leer más]
La plataforma educativa Ticmas hace su desembarco de manera oficial en Paraguay. La misma pretende potenciar las habilidades digitales de los estudiantes para mejorar la empleabilidad, apuntando a afianzar la calidad educativa. En los últimos días se c...
[Leer más]
La plataforma educativa Ticmas hace su desembarco de manera oficial en Paraguay. La misma pretende potenciar las habilidades digitales de los estudiantes para mejorar la empleabilidad, apuntando a afianzar la calidad educativa.
[Leer más]
PARÍS. Las pruebas PISA a los estudiantes pusieron en evidencia una relación limitada entre los resultados académicos de las materias convencionales, como las matemáticas, y el pensamiento creativo, que tiene una significativa variante de género en fav...
[Leer más]
El holgado triunfo de Giorgia Meloni en las elecciones europeas, en las que aumentó su ventaja frente a sus rivales tras casi dos años en el poder, la refuerza al frente del Ejecutivo italiano, pero sobre todo en su papel de liderazgo de la extrema der...
[Leer más]
“Un pacto con la lectura” se denomina el proyecto de El Lector que fue presentado en Ciudad del Este. Se trata de una iniciativa de Pablo Burián, fundador de la editorial, que explicó que la iniciativa busca involucrar a estudiantes, padres y docentes,...
[Leer más]
La lectura gracias a las nuevas tecnologías de los llamados papiros de Herculano, los escritos que se encontraron medio carbonizados en la ciudad cercana a Pompeya tras la erupción del Vesubio el año 79 d. C., han permitido conocer el lugar exacto de l...
[Leer más]
En las últimas semanas, el gobierno encabezado oficialmente por Santiago Peña y extraoficialmente por Horacio Cartes ha ninguneado y despertado la ira de los estudiantes universitarios. Acostumbrados a menospreciar minorías, habituados a hacer valer e...
[Leer más]
Hugo Meza, legislador del Partido Colorado, consideró positiva la media sanción dada en la Cámara de Diputados al proyecto de Ley Hambre Cero, a la cual le calificó de “emblemática y ambiciosa”. Igualmente explicó que el programa Arancel Cero no se ped...
[Leer más]
Madrid, 20 mar (EFE).- Las poblaciones neolíticas ya emplearon tecnologías náuticas muy avanzadas hace más de 7.000 años y fueron capaces de construir sofisticadas embarcaciones para el transporte de personas o de mercancías aptas para navegar por el M...
[Leer más]
El Ministro de Educación, Luis Ramírez, dijo hoy en el Congreso que es mejor solamente dar el almuerzo a los niños que van a la escuela antes que el desayuno, justificando esto argumentando supuestos beneficios demostrados por la «ciencia» referentes a...
[Leer más]
El ministro de Educación, Luis Ramírez, afirmó que es mejor invertir en el almuerzo escolar antes que en el desayuno, en el marco de la audiencia pública sobre el proyecto “Hambre cero en las escuelas”. Alegó que la evidencia científica destaca el ayun...
[Leer más]
El ministro de Educación, Luis Ramírez, defendió la universalización del almuerzo escolar como reemplazo del desayuno escolar y sostuvo que se ha visto que es mejor que se tengan unos periodos importantes de abstinencia, “hoy lo llaman ayuno intermiten...
[Leer más]
El Ministro de Educación, Luis Ramírez, dijo hoy en el Congreso que es mejor solamente dar el almuerzo a los niños que van a la escuela antes que el desayuno, justificando esto argumentando supuestos beneficios demostrados por la "ciencia" referentes a...
[Leer más]
“Hoy con todo la ciencia y lo que conocemos sobre el ser humano, se ha visto que es mejor que tenga unos períodos importantes de abstinencia, hoy le llaman ayuno intermitente”, mencionó el Minister…
[Leer más]
El ministro de Educación, Luis Ramírez, afirmó que es mejor invertir en el almuerzo escolar antes que en el desayuno, en el marco de la audiencia pública sobre el proyecto “Hambre cero en las escuelas”. Alegó que la evidencia científica destaca el ayun...
[Leer más]
PUNTA CANA. Paraguay, Dominicana y El Salvador son los tres países que obtuvieron peores puntuaciones en educación, según el último análisis del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Mundial que alertan sobre una “crisis de aprendizaje” e...
[Leer más]
PUNTA CANA. Tras el parón educativo que trajo la pandemia, Latinoamérica continúa estancada en una “crisis de aprendizaje, agravada por las desigualdades socioeconómicas que limitan el acceso y la calidad de la educación”, según destacó un informe del ...
[Leer más]
El Instituto Nacional de Encuestas (INE) divulgó la actualización de los niveles promedios de instrucción que tiene la población paraguaya. Los mismos oscilan entre 10 años (en zonas urbanas) y 8 años (rural), el tiempo que llegan a estudiar.
[Leer más]
Aproximadamente, unos 1.300.000 niños y adolescentes paraguayos retornaron a clases en los establecimientos educativos públicos hace unos días, y el escenario que hallaron muchos de ellos ha sido el de una infraestructura deficiente y precariedades. A ...
[Leer más]
Se reactiva un nuevo ciclo escolar, con los mismos arquetipos negativos anuales, toda vez que observamos los datos de aulas en mal estado, infraestructura en general muy deteriorada, falta de inversión edilicia, poca actualización e instrucción del pla...
[Leer más]
Uno de cada cuatro niños no asiste a la escuela, según datos del MEC del 2022. Asegurar el acceso y la permanencia de los chicos en el sistema escolar debe ser por ello el principal desafío, indica el investigador Rudi Elías. El inicio de las clases ev...
[Leer más]
El padre Jesús Montero Tirado afirmó que “estamos en menos de la mitad del siglo pasado” en materia de educación. Y sin ocultarlo, mostró preocupación ante el estado crítico de la educación paraguaya. En comunicación con Radio Cáritas UC, el padre Jesú...
[Leer más]
Roma, 23 feb (EFE).- La policía italiana ha cargado este viernes contra los estudiantes que se manifestaban en favor de Palestina en las ciudades de Pisa y Florencia (norte), lo que ha suscitado las críticas de la oposición al Gobierno derechista de Gi...
[Leer más]
Entre niños y adolescentes que abandonaron sin terminar la escuela suman más de 500 mil, señaló Miguel Marecos, titular del Sindicato Nacional de Directores de instituciones educativas.
[Leer más]
Leer y no entender lo que se lee, no superar niveles mínimos de problemas matemáticos, estar por debajo de la media en conocimiento de ciencias, son apenas algunos de los lastres que frenan el avance de la educación paraguaya.
[Leer más]
El enamoramiento y diferentes trastornos psicológicos comparten importantes síntomas y se encuentran mucho más cerca de lo que pensamos, por lo que, puede ser considerado un trastorno mental, según una de las interpretaciones.
[Leer más]
En enero los contribuyentes pagaron directamente de su bolsillo 1,5 billones de guaraníes, o 215,5 millones de dólares, en salarios y remuneraciones a funcionarios de la Administración Central, de acuerdo con el Informe de Situación Financiera del Mini...
[Leer más]
En esta entrevista con La Nación/Nación Media, la doctora en Psicología María Alexandra Vuyk aborda la temática de los trastornos del aprendizaje a fin de orientar hacia un mejor acercamiento conceptual que permita mejores prácticas en el contexto de l...
[Leer más]
En términos de desarrollo económico, la República de Singapur es uno de los países con más visión de futuro del planeta, por lo que se ha convertido en uno de los más ricos y seguros del mundo. ¿De dónde procede este increíble éxito?
[Leer más]
A poco más de dos semanas del inicio de las clases en las instituciones educativas oficiales, nos encontramos frente a un desolador y conocido panorama: el abandono de las escuelas públicas. En un rápido recorrido de UH por algunos establecimientos se ...
[Leer más]
Es lamentable y crítico el estado de la educación en el Paraguay. Según la última prueba PISA dada a conocer a fines del año pasado, nuestro país está entre los de peor rendimiento escolar del mundo. El Programa Internacional para la Evaluación de Estu...
[Leer más]
Con apenas 5,6 millones de habitantes, Singapur es actualmente uno de los mayores centros financieros del mundo, gracias a su ubicación estratégica, y ocupa el puesto número 3 en el ranking de los países más ricos del mundo.
[Leer más]
La educación en América Latina y el Caribe tiene una calificación reprobatoria. De cara a la mayor crisis en un siglo, los compromisos de mejora deben hacerse realidad urgentemente para que los niños tengan el futuro que merecen.
[Leer más]
Mientras la sociedad estalla de indignación ante los casos de descarado nepotismo y apropiación de rubros estatales por parte de toda esa casta corrupta que medra sin pudor con el dinero de los contribuyentes, el informe de Situación Financiera 2023 de...
[Leer más]
Se inicia un nuevo año, en principio con buenas perspectivas en el campo económico, lo que debería darle al Gobierno cierto aire y margen de maniobra para llevar adelante reformas y ajustes que necesita el país para restablecer equilibrios, mejorar el ...
[Leer más]
El 8 de enero del 1324, hace hoy exactamente 700 años, moría Marco Polo, el mercader que acercó Asia a Europa y que todo este año será recordado con un rico programa en su ciudad, Venecia, para ahondar en unas hazañas a medio camino del mito.
[Leer más]
La educación en Paraguay puede tener como gran aliada a las TICs, a través de la infraestructura y los medios tecnológicos que pueden utilizarse en las aulas para mejorar el aprendizaje de los estudiantes. La visión de una experta en materia educativa ...
[Leer más]
Los indicadores confirman el “rebote económico” que se esperaba para 2023, con un crecimiento estimado en torno al 4,5%, menor del que se pronosticaba al principio, pero de todas maneras uno de los más altos de América Latina. Ello ocurre después de va...
[Leer más]
El titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) Luis Ramírez, habló de los desafíos académicos que esperan en el próximo año. Reiteró la necesidad de apuntar a una educación que ayude a los estudiantes a comprender lo que leen y no enfocarse so...
[Leer más]
Desde hace más de dos décadas, una referencia obligada en el área de educación es Finlandia, sin ninguna duda. Pero tienen una base garantizada y además conviven con personas diversas con quienes p…
[Leer más]
El 2023 ha sido un año de atípicas conjeturas para el Paraguay, teniendo, incluso, un panorama esperanzador en el inicio: por las elecciones generales que se aproximaban y, no menos importante, la agenda de revisión del anexo C del Tratado de Itaipú, c...
[Leer más]
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana (ANR, HC), ya acumula un considerable número de parientes colgados del Estado, la mayoría de ellos con dos cosas en común: poseen altos salarios y cuestionados méritos. Llamativamente empezaron a “estar...
[Leer más]
En el décimo año de su Pontificado, escapa a las entendederas de muchos algunos enigmas, que no son misterios, de su obra caracterizada por la misericordia y especialmente, por ese maravilloso arte que crearon los Jesuitas: humo y espejos. Desde luego ...
[Leer más]
El titular del Senado defendió a su hijo de las acusaciones de nepotismo con argumentos que rayan el clasismo y hasta habló de docentes «mediocres». Los familiares de la «casta» política inundan las instituciones públicas. Silvio Ovelar se defendió est...
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) definió el calendario escolar para el año 2024, luego de un proceso de diálogo y consenso con representantes de organizaciones sindicales docentes. La apertura de las instituciones educativas está programada ...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) definió el calendario escolar para el año 2024, luego de un proceso de diálogo y consenso con
[Leer más]
El presidente del Congreso, el cartista Silvio Ovelar, tuvo una semana nefasta. Primero, comunicó la intención de ampliar la sede del Legislativo, mientras se sabía de meteóricos aumentos salariales en Diputados, y después insultó al pueblo paraguayo c...
[Leer más]
Silvio Ovelar admitió que se trató de un error que su hijo, Alejandro Ovelar, haya sido contratado en la Cámara de Diputados. Hay una iniciativa que pretende tipificar y sancionar estos hechos.
[Leer más]
“Cuando está en juego la emoción, la emoción supera a la realidad. Ayer metí -en más de una manera- la pata, porque estaba en medio del amor al hijo, cometí un error”, dijo el Presidente del Congreso Silvio Ovelar.
[Leer más]
Con una carrera política iniciada en Coronel Oviedo, Silvio Beto Ovelar, se desempeña por segunda vez como presidente del Congreso Nacional y acumula controversiales antecedentes.
[Leer más]
También, indicó que sus expresiones fueron mal interpretadas y que su intención jamás fue quitar méritos a los estudiantes y docentes del interior del país. Lo de ayer fue una mala interpretación, …
[Leer más]
Luego de sus expresiones justificando el ingreso de su hijo en Diputados, el senador Silvio Beto Ovelar reconoció que fue un error haber aceptado la contratación, pero dijo que sus palabras fueron mal interpretadas y que su intención no fue quitar méri...
[Leer más]
Tras reconocer que su hijo entró al Congreso gracias a sus privilegios, el senador Silvio “Beto” Ovelar dijo hoy que metió la pata porque le superó “la emoción”. Aseguró que va a conversar con su hijo y negó que haya incurrido en nepotismo; sin embargo...
[Leer más]
Luego de sus expresiones justificando el ingreso de su hijo en Diputados, el senador Silvio Beto Ovelar, reconoció que fue un error haber aceptado la contratación, pero dijo que sus palabras fueron mal interpretadas y que su intención no fue quitar mér...
[Leer más]
El Observatorio Educativo Ciudadano, mediante una publicación en la red social X, desmintió los dichos del senador Silvio Ovelar. El presidente del Congreso trató de mediocres a los docentes de la educación pública.
[Leer más]
El senador Silvio Beto Ovelar (HC-ANR), presidente del Congreso Nacional, justificó el cargo de su hijo en la Cámara Alta y alardeó las mejores oportunidades que puede tener frente a jóvenes del interior por haberse formado en un colegio de élite.
[Leer más]
El titular del Senado defendió a su hijo de las acusaciones de nepotismo con argumentos que rayan el clasismo y hasta habló de docentes "mediocres". Los familiares de la "casta" política inundan las instituciones públicas.
[Leer más]
El senador Silvio Beto Ovelar (HC-ANR), presidente del Congreso Nacional, justificó el cargo de su hijo en la Cámara Alta y alardeó las mejores oportunidades que puede tener frente a jóvenes del interior por haberse formado en un colegio de élite.
[Leer más]