Diario ABC Diario ABC
Índice Big Mac, el dólar y el guaraní - Negocios - ABC Color
La revista The Economist publica todos los años el Índice Big Mac que se ha convertido en un indicador del poder adquisitivo a nivel mundial. El comparativo se hace a través de la simulación de compra de una hamburguesa con los mismos ingredientes en d... [Leer más]

Marzo 27, 2025    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Perspectivas económicas: 3,8% de crecimiento del PIB para el 2025 - Negocios - ABC Color
La economista de Banco Atlas, Patricia Goto, aseguró en ABC Negocios, que para este 2025 se mantendrá el crecimiento económico en el país con una proyección del 3,8%, de la mano del sector primario que sigue siendo el “motor de la economía”, sumado al ... [Leer más]

Marzo 13, 2025    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Suba en combustibles: ¿Afectará también a otros rubros de la canasta básica? - Economía - ABC Color
Ante el incremento de precios de los combustibles, se enciende la alerta por el impacto que podría tener en la inflación, considerando que este rubro es transversal a varios otros segmentos , por lo que también podría afectar a otros rubros de la canasta. [Leer más]

Febrero 03, 2025    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Avizoran suba en precios debido al alza en costos de combustibles
Economista destaca que el primer impacto se da con el rubro del transporte, puntualmente. [Leer más]

Febrero 02, 2025
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Avisoran un incremento en los precios debido al alza en los costos de los combustibles
La economía paraguaya arrancó el 2025 con grandes desafíos, como la sequía, un dólar alto y un aumento de precios en los combustibles, que eventualmente traerán consigo impactos negativos. [Leer más]

Febrero 01, 2025    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Industria financiera: resiliente, robusta y en crecimiento - Negocios - ABC Color
Patricia Goto, en una entrevista exclusiva con ABC Negocios, deja claro que la evolución del sistema financiero está vinculada al desarrollo de la economía, y la estabilidad actual es el resultado de lecciones y aprendizajes acumulados. [Leer más]

Enero 08, 2025    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Resaltan oportunidad para potenciar industrias tras el grado de inversión - Económico - ABC Color
El grado de inversión nos brinda el sello de calidad para seguir avanzando en potenciales inversiones con el Brasil y otros países, sobre todo viendo oportunidades para desarrollar las industrias y servicios, según debatieron expertos durante la conver... [Leer más]

Noviembre 10, 2024
InfoNegociosPY InfoNegociosPY
Patricia Goto: “La industria es el camino que Paraguay tiene que tomar para lograr el desarrollo económico”
Paraguay necesita que en el sector empresarial haya una mayor apertura y un cambio de paradigma para aprovechar las ventajas que trae el grado de inversión, aseveró Patricia Goto, coordinadora de negocios del banco Atlas, en el marco de l... [Leer más]

Noviembre 08, 2024
Diario ABC Diario ABC
Expo Paraguay-Brasil:  Resaltan oportunidad para potenciar industrias tras el grado de inversión   - Negocios - ABC Color
El grado de inversión nos brinda el sello de calidad para seguir avanzando en potenciales inversiones con el Brasil y otros países, sobre todo viendo oportunidades para desarrollar las industrias y servicios, debatieron expertos en un conversatorio re... [Leer más]

Noviembre 07, 2024    Negocios
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Servicios y manufacturas empujan a la economía paraguaya en 2024
Datos del BCP muestran a dos protagonistas inusuales en el crecimiento económico de este año. Servicios y manufacturas representan casi el 70% de la economía y crecen a un mayor ritmo. [Leer más]

Octubre 06, 2024
Diario ABC Diario ABC
Peña debe saber administrar el buen momento económico - Editorial - ABC Color
El Paraguay está atravesando un buen año económico, con perspectivas de crecimiento incluso mejores que las indicadas por las proyecciones oficiales, según analistas privados. Esto es muy positivo, pero conlleva el riesgo de creer que las condiciones f... [Leer más]

Octubre 05, 2024
Diario ABC Diario ABC
Estiman que economía crecerá por  encima de lo proyectado del 3,8% - Economía - ABC Color
Las cifras recientes del PIB al segundo trimestre (4,6% acumulado), además de los informes adelantados sobre la actividad económica, refuerzan las expectativas de que la economía paraguaya crecería por encima de lo proyectado por el Gobierno del 3,8%... [Leer más]

Septiembre 30, 2024    Negocios
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Construcción logra repunte en abril y esperan recuperación para 2024
Sector que venía arrastrando cifras negativas, repuntó en el cuarto mes de 2024 y se ven señales de recuperación. Economista señala que las perspectivas son de una reactivación para este año. [Leer más]

Junio 17, 2024
Megacadena Megacadena
Trayectoria del crecimiento económico y sesgos al alza - Megacadena - Diario Digital
La economista Patricia Goto resaltó el favorable desempeño económico que se nota en las estadísticas del Banco Central del Paraguay. El IMAEP en abril registra un crecimiento acumulado de 4,8%, por encima de la proyección oficial de 3,8% de crecimiento... [Leer más]

Junio 13, 2024
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Precios de Argentina inciden en la presión al alza de la canasta local
Economistas coinciden en que normalización de precios de los productos argentinos colabora en parte en la presión alcista en la canasta básica. Inflación en primer cuatrimestre llegó a casi 3%. [Leer más]

Mayo 06, 2024
Amambay News Amambay News
Precios de alimentos en Paraguay: alta presión con casi 10% de inflación
Según el informe del Banco Central del Paraguay, los precios de los alimentos alcanzaron una inflación del 9,4% interanual al primer cuatrimestre del 2024, principalmente debido a rubros volátiles como frutas, verduras y carnes. [Leer más]

Mayo 05, 2024
Diario ABC Diario ABC
Persiste alta presión en precios de alimentos con inflación de casi 10% - Economía - ABC Color
Si bien la inflación general al mes de abril se ubicó en 4% interanual y todavía dentro de la meta del BCP, los precios de los alimentos resaltan entre los de mayor presión en la canasta, con casi 10% de incremento interanual. Expertos sostienen que el... [Leer más]

Mayo 05, 2024    Negocios
Diario ABC Diario ABC
La presión sobre el dólar  persistirá y   afectaría a varios rubros de la canasta - Economía - ABC Color
Un incremento sostenido en la demanda de dólares y riesgos derivados de los conflictos externos, así como encarecimiento del petróleo entre otros, seguirán presionando sobre la cotización del dólar, reflexionó el economista y ex ministro Manuel Ferre... [Leer más]

Noviembre 05, 2023    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Inflación está desacelerando pero nivel de precios sigue alto, advierten - Economía - ABC Color
Si bien la inflación interanual está desacelerando (2,9% hasta agosto), el nivel de precios sigue alto, especialmente en algunos rubros como los alimentos. Son elementos que se tienen en cuenta para analizar una rebaja en la tasa de interés detalló Ca... [Leer más]

Septiembre 18, 2023    Negocios
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
La racha positiva de la economía apunta a continuar, según analistas
Los economistas Jorge Garicoche y Patricia Goto señalan que existe una solidez en la evolución de la dinámica económica del país, y estiman que la racha de crecimiento continúe en los siguientes años. [Leer más]

Septiembre 17, 2023
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Los precios continúan elevados, con marcada desaceleración
Ciudadanía sigue resintiendo su bolsillo pese a que Paraguay siga registrando deflación en los últimos meses. [Leer más]

Septiembre 11, 2023
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Precios siguen elevados, con marcada desaceleración
La economista Patricia Goto manifestó que los precios en general siguen en niveles elevados, pero que la desaceleración de precios en alimentos y algunos bienes y servicios están marcadas, explicada mayormente por la baja de precios del combustible. [Leer más]

Septiembre 10, 2023    Negocios
Studio FM Studio FM
SEÑALAN QUE DIFERENCIAL DE PRECIOS Y CONTRABANDO LIMITAN RECUPERACIÓN
El consumo se proyecta a ser uno de los motores del crecimiento económico este año, aunque el contrabando limita lo que es la recuperación en segmentos como el de combustibles y supermercados. El d… [Leer más]

Julio 21, 2023
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Señalan que diferencial de precios y contrabando limitan recuperación
El consumo se proyecta a ser uno de los motores del crecimiento económico este año, aunque el contrabando limita lo que es la recuperación en segmentos como el de combustibles y supermercados. [Leer más]

Julio 21, 2023
Diario 5 Días Diario 5 Días
Crecimiento económico podría escalar a un 6% este año | Análisis Macro | 5Días
El escenario macroeconómico se perfila de manera muy optimista para lo que será el cierre del 2023. Una inflación con tendencia decreciente, la recuperación del sector agrícola y una moneda fortalecida son solo algunos de los factores que propiciarían... [Leer más]

Marzo 31, 2023    Negocios
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Paraguay está encarecido respecto a la región y advierten riesgos
La estabilidad cambiaria ayudó en su momento a contener la inflación, pero la situación genera problemas en cuanto a competitividad, señalan. Real brasileño y peso argentino se debilitan ante el dólar.  [Leer más]

Agosto 27, 2022    Nacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / PIB se contraería 0,5% en el 2022
Consultora señala que en el 2023 tendrá un repunte y crecería 4,3%. [Leer más]

Agosto 24, 2022
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / El PIB se contraería 0,5% en 2022 y crecería 4,3% en 2023, señala consultora
Las condiciones económicas muestran que el año cerrará con una retracción, pero con un efecto rebote para el año que viene. Sin embargo, se dieron ciertas correcciones, según las recientes publicaciones de actualizaciones. [Leer más]

Agosto 23, 2022    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Próximo gobierno se enfrentará al inicio de una nueva fase económica
La consolidación de reformas estructurales requiere de consenso político, afirma economista de CPA Ferrere. [Leer más]

Agosto 19, 2022
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Próximo Gobierno se enfrentará al inicio de una nueva fase económica
El próximo Gobierno se enfrentará al inicio de una nueva fase económica. Luego de las sucesivas crisis que configuraron una economía más débil, el desafío de robustecer la actividad económica es imperativo, señaló Patricia Goto, economista de CPA Ferrere. [Leer más]

Agosto 18, 2022    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / PIB se desaceleró en promedio 1,5%
El crecimiento está muy por debajo de la expansión observada en la década anterior. [Leer más]

Agosto 15, 2022
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Economía paraguaya se desaceleró a 1,5% en promedio en los últimos 4 años
El crecimiento económico de los últimos 4 años se desaceleró notoriamente, promediando una tasa de 1,5% anual, muy por debajo al promedio de expansión observada en la década anterior de alrededor del 4%. Dicha ralentización incorpora dos escenarios de ... [Leer más]

Agosto 15, 2022    Negocios
Radio Ñasaindy Radio Ñasaindy
Estimaciones privadas sobre  el PIB se mantienen en terreno negativo
  Pese a que BCP ratificó cálculo de que la economía cerrará el año con una leve variación positiva, los analistas y consultoras del sector priva... [Leer más]

Agosto 01, 2022    Nacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Estimaciones privadas sobre  el PIB se mantienen en terreno negativo
Pese a que BCP ratificó cálculo de que la economía cerrará el año con una leve variación positiva, los analistas y consultoras del sector privado siguen previendo una contracción en torno al 1%. [Leer más]

Agosto 01, 2022    Nacionales
MarketData MarketData
PIB: Mejor panorama para el segundo semestre no sería suficiente para cerrar con números positivos - MarketData
Debido a la sequía que azotó al sector agrícola, sumado a la inflación causada por la suba de precios de los combustibles y alimentos, analistas económicos no creen que Paraguay tenga un crecimiento para este año y prevén caída del PIB de entre 0,5% y ... [Leer más]

Julio 27, 2022    Negocios
InfoNegociosPY InfoNegociosPY
Moody's mejora calificación de Paraguay y muestra que lo ven con economía saludable y potencial
Luego de siete años Paraguay mejora su perspectiva crediticia pasando de estable a positiva, según la calificadora internacional Moody's. La información fue confirmada por el mismo presidente de la República, Mario Abdo Ben&... [Leer más]

Julio 26, 2022    Nacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Paraguay será el que menos crecerá en la región, con ajuste a la baja de proyección, señala el BM
Las complejas condiciones mundiales están afectando el crecimiento en América Latina y el Caribe. La guerra en Ucrania está teniendo efectos considerables en la región a través del alza de precios de los productos básicos y el debilitamiento del crecim... [Leer más]

Junio 08, 2022    Negocios
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
El consumo del hogar cayó 9% y se ve mayor propensión a economizar
APRETADO. Realidad inflacionaria obliga a priorizar compras de los productos más económicos. APRETADO. Segmento de consumidores que gastan hasta G. 1 millón crece sobre años anteriores. [Leer más]

Junio 05, 2022    Nacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Economía atraviesa sus peores meses en el 2022
La situación se agravó hace tres meses, con la escalada de precios de combustibles. [Leer más]

Junio 03, 2022
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / La economía está atravesando sus peores meses en este 2022, señalan economistas
Hace muchísimos años que algo parecido no se presentaba en el país, con factores desfavorables para el entorno económico. Pandemia, sequía, caída de la producción, suba de combustibles, inflación y otros fundamentos más que añaden presión, a una econom... [Leer más]

Junio 02, 2022    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Economía nacional enfrenta escenario inédito, resaltaron
Patricia Goto, de la consultora CPA Ferrere, comentó que esperan una caída de 1,8% para el cierre de año. [Leer más]

Mayo 30, 2022
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Economía paraguaya se enfrenta a un escenario inédito, resaltan
La economista Patricia Goto de la consultora CPA Ferrere comentó que las condiciones no son las ideales, por lo que desde ya están esperando una caída del 1,8% para el cierre de este año. “Un año muy particular para Paraguay, después de cerrar un 2021 ... [Leer más]

Mayo 29, 2022    Negocios
Radio Ñasaindy Radio Ñasaindy
El consumo se resiente y apunta a recuperación plena recién en 2023
  La elevada inflación que se registra en los últimos meses en nuestro país incide directamente en el consumo, dicen analistas. Recuperación posp... [Leer más]

Mayo 23, 2022
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
El consumo se resiente y apunta a recuperación plena recién en 2023
La elevada inflación que se registra en los últimos meses en nuestro país incide directamente en el consumo, dicen analistas. Recuperación pospandemia se preveía en 2022, pero deberá esperar. [Leer más]

Mayo 23, 2022
InfoNegociosPY InfoNegociosPY
Pronostican que inflación cerraría en 8% este año, movido por contexto internacional
La economista de CPA Ferrere, Patricia Goto, comentó que el alza del petróleo seguirá presionando la inflación. Además, dijo que se debe tener en cuenta la suba del salario mínimo prevista para junio, como factor de incidencia para la suba de la canast... [Leer más]

Mayo 18, 2022
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Consultora prevé retracción de 1,8%
CPA Ferrere se pone en línea con las nuevas revisiones de entes locales e internacionales. [Leer más]

Mayo 13, 2022
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Consultora prevé una retracción económica de 1,8% para Paraguay
La consultora uruguaya con sede en Paraguay y otros países de la región, CPA Ferrere, realizó ayer su presentación de perspectivas económicas para el país tras su informe “Paraguay 2022/2023: recuperación pos-COVID, shocks extraordinarios y el periodo ... [Leer más]

Mayo 12, 2022    Negocios
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Sequía y conflicto bélico motivarán notorio ajuste en cálculos del BCP
Banca matriz informará esta semana nuevas estimaciones sobre el PIB e inflación para el 2022. Anteriores cálculos de 3,7% y 4,5%, respectivamente, fueron desestimados prematuramente. [Leer más]

Abril 24, 2022    Nacionales
Radio Ñasaindy Radio Ñasaindy
Plantean medidas micro y pasajeras para ayudar a contener la inflación
  La inflación alcanzó en febrero pasado una variación interanual de 9,3%, más del doble de las expectativas oficiales, que no se registraba desd... [Leer más]

Marzo 07, 2022    Nacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Plantean medidas micro y pasajeras para ayudar a contener la inflación
La inflación alcanzó en febrero pasado una variación interanual de 9,3%, más del doble de las expectativas oficiales, que no se registraba desde 2006, según técnicos de la banca matriz. [Leer más]

Marzo 07, 2022    Nacionales
InfoNegociosPY InfoNegociosPY
Medidas antiinflacionarias deberían implementarse cuanto antes para obtener resultados a mediano plazo, según economistas
La inflación actual tiene causas fundamentalmente externas, factores contra los que no se puede ejercer ningún tipo de influencia en el plano local. Sin embargo, hay medidas que podrían mitigar los efectos de la suba de precios. Los economistas Patrici... [Leer más]

Marzo 01, 2022
InfoNegociosPY InfoNegociosPY
Reducción de ingresos de divisas por exportación de soja afectará al precio del dólar e inflación
El rendimiento del principal grano de producción y exportación en Paraguay, la soja, descenderá drásticamente en esta última campaña 2021/2022, cuyo cierre será en marzo. Esto, a consecuencia de la grave crisis climática.   [Leer más]

Febrero 08, 2022    Nacionales
InfoNegociosPY InfoNegociosPY
Proyectan repunte del sector servicios en 2022 y crecimiento del 4% en la economía paraguaya
La economía paraguaya permanecerá relativamente estable, impulsada por el crecimiento del sector terciario durante el 2022, según la economista Patricia Goto y representante de la consultora CPA Ferrere, quien además expuso que se espera que el crecimi... [Leer más]

Diciembre 31, 2021    Nacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Analistas se muestran cautelosos ante el impacto del bajón de la soja
Si bien preocupa la inminente caída de los rendimientos de la soja, analistas económicos mantienen la prudencia para lanzar proyecciones y prefieren aguardar el clima de enero. [Leer más]

Diciembre 30, 2021    Nacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Inflación irá bajando, pero todavía se prevén implicancias en  2022
Suba de precios a nivel local irá moderando su ritmo en 2022 y se espera una mayor proximidad a la meta de 4% para el cierre de año. No obstante, existen incertidumbre y factores de riesgo. [Leer más]

Diciembre 05, 2021    Nacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Consultora estima inflación de 8,5% para cierre del año
 Suba de precios en nuestro país puede llegar a su nivel más elevado en 15 años, según consultora. Dinámica inflacionaria podría seguir en próximos meses, pero se moderaría para finales de 2022. [Leer más]

Diciembre 01, 2021    Nacionales
Radio Monumental Radio Monumental
Dragado en Hidrovía no es solución definitiva al problema del estiaje, sostienen · Radio Monumental 1080 AM
El efecto inmediato del bajo nivel de los ríos son los sobrecostos y la limitada. [Leer más]

Noviembre 18, 2021    Nacionales
Radio Ñasaindy Radio Ñasaindy
Con dragados “parches” pierde eficiencia el agro, según analista
  Los trabajos de dragado en la Hidrovía Paraná Paraguay no son soluciones definitivas al problema del estiaje. Puede haber consecuencias a media... [Leer más]

Noviembre 18, 2021    Nacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Con dragados “parches” pierde eficiencia el agro, según analista
Los trabajos de dragado en la Hidrovía Paraná Paraguay no son soluciones definitivas al problema del estiaje. Puede haber consecuencias a mediano y largo plazo para la agroexportación. [Leer más]

Noviembre 18, 2021    Nacionales
MarketData MarketData
Por el momento, descartan presiones inflacionarias desde el comportamiento del dólar - MarketData
Las intervenciones del Banco Central han sido suficientes para contener el tipo de cambio y evitar que esta variable se convierta en un problema para la inflación, según analistas. Descartan que el tipo de cambio se dispare en el corto plazo. [Leer más]

Octubre 27, 2021    Negocios
MarketData MarketData
Analistas celebran que BCP ya sea claro en su política, pero prevén inflación alta al menos hasta fin de año - MarketData
Ante la expectativa de que se repita en noviembre y diciembre la actual intensidad del ajuste al alza que se aplica a la tasa de interés de referencia, agentes económicos advierten que presiones inflacionarias no son únicamente externas y esperan que e... [Leer más]

Octubre 25, 2021    Negocios
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Aumento de tasa del BCP no tendrá efecto inmediato sobre la  inflación
Analistas resaltaron la más reciente decisión del BCP de subir tasa de política monetaria en 125 puntos básicos y anunciar más ajustes similares. Pese a esto, el 2021 cerrará con alta inflación. [Leer más]

Octubre 25, 2021
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Riesgo de sequía para el PIB no se disipa y podría impactar en   2022
Según consultora, factor climático puede tener un impacto importante sobre la economía el año que viene. Otros riesgos se configuran en vulnerabilidad del mercado laboral y otra ola de Covid. [Leer más]

Octubre 11, 2021    Nacionales
MarketData MarketData
Prevén presión a la baja sobre el dólar con el cambio de dirección de la política monetaria - MarketData
El Banco Central ajustó al alza la tasa de referencia del mercado, por segundo mes consecutivo. Una de las consecuencias colaterales de este movimiento sería una apreciación del guaraní y una presión a la baja para la moneda estadounidense, según apunt... [Leer más]

Septiembre 28, 2021    Negocios
ADN Digital ADN Digital
Pollos, leche, panificados y otras "primeras necesidades" despiertan a fantasma de inflación - ADN Digital
ASUNCIÓN. Los piquetes impuestos por camioneros, están prácticamente implantando la inflación de precios de productos de primera necesidad. "Pollos, leche [Leer más]

Agosto 15, 2021    Nacionales
MarketData MarketData
Consultora eleva su proyección de crecimiento económico local y estima inflación del 5,3% para el 2021 - MarketData
CPA Ferrere realizó una corrección al alza en su perspectiva para la evolución del PIB local de este año y la alineó con la última revisión del Banco Central, de 4,5%. Por otra parte, calcula una inflación por encima de la meta del 4%, aunque prevé un... [Leer más]

Agosto 05, 2021    Negocios
MarketData MarketData
Fuerte ingreso de divisas, pero dólar en alza: ¿Qué elementos están influyendo en el mercado local? - MarketData
El tipo de cambio promedio se ubicó en los últimos días muy cerca de la línea de los G. 7.000, con una marcada tendencia al alza. Llama la atención que esto se da a pesar de los elevados precios de las materias primas que vende nuestro país y el consec... [Leer más]

Julio 27, 2021    Negocios
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Bajante de ríos es amenaza para el mayor crecimiento de la economía
Pese a avances en materia de vacunación contra el Covid y a resultados adelantados positivos de la actividad económica, el bajo caudal de ríos se constituye como riesgo a la baja, según análisis. [Leer más]

Julio 18, 2021    Nacionales
Itapua Noticias Itapua Noticias
ECONOMÍA CRECE, PERO LA RECUPERACIÓN PLENA SE PROYECTA RECIÉN PARA 2022
Cabe recordar que las estimaciones de los organismos locales e internacionales sobre el aumento del PIB se ubican entre 3,5% y 4% para 2021. Crecimiento. Analistas coinciden en que el PIB se encami… [Leer más]

Julio 05, 2021
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Economía crece, pero la recuperación plena se proyecta recién para 2022
Cabe recordar que las estimaciones de los organismos locales e internacionales sobre el aumento del PIB se ubican entre 3,5% y 4% para 2021. Crecimiento. Analistas coinciden en que el PIB se encamina a aumentar entre 3,5% y 4% en 2021. Limitaciones. ... [Leer más]

Julio 04, 2021
InfoNegociosPY InfoNegociosPY
PIB cierra primer trimestre con crecimiento interanual de 0,6%: construcción compensa una caída relativa del sector agrícola
El Banco Central del Paraguay (BCP) hizo público su informe Cuentas Trimestrales correspondiente a los primeros tres meses del año, donde se indica que el Producto Interno Bruto (PIB) tuvo un crecimiento de 0,6% interanual. Para la economista de CPA Fe... [Leer más]

Junio 28, 2021
MarketData MarketData
Observan al guaraní alineado a monedas regionales y prevén persistente demanda de dólares a nivel local - MarketData
El tipo de cambio promedio cerró ayer en G. 6.740 y, luego de importantes fluctuaciones hasta mayo, parece haber encontrado cierta estabilidad. Analistas prevén que el fenómeno continúe con una leve tendencia al alza en los próximos meses, con una meno... [Leer más]

Junio 15, 2021    Negocios
La República La República
Deuda pública ascendió a más de US$ 13.000 millones al tercer trimestre del año, y más de la mitad corresponde a la emisión de bonos
El nivel de endeudamiento viene creciendo a pasos agigantados desde el 2020, cuando pasó de US$ 8.859 millones en el 2019, hasta alcanzar los US$ 12. 212 millones al cierre del 2020. No obstante, este monto volvió a ascender y llegó a US $13.046 millon... [Leer más]

Mayo 04, 2021    Nacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Moody’s asigna puntuación “muy negativa” al riesgo de Paraguay
Se pone de relieve la exposición del país como resultado de inversiones limitadas en salud y educación. [Leer más]

Marzo 17, 2021
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Peligra imagen de Paraguay ante el mundo con una “doble crisis”
Las inversiones internacionales anunciadas podrían esperar ante los conflictos sociales y políticos, advierten. [Leer más]

Marzo 11, 2021
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Inestabilidad puede tener efecto en inversiones, consumo y riesgo país
Analistas económicos advierten que la inestabilidad social y política impacta en la economía. En caso de prolongarse la crisis, diversos indicadores pueden verse afectados este año, señalan. [Leer más]

Marzo 09, 2021    Nacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Crisis política agudiza aún más riesgos a la baja de la economía
Varios expertos coincidieron en que este escenario solo genera más inestabilidad y que afectará las expectativas. [Leer más]

Marzo 07, 2021
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Gafilat: Analistas piden aprovechar postergación para hacer los ajustes
La nueva postergación de visita in situ del Gafilat debe servir para ajustar temas a ser verificados por los evaluadores, dicen analistas. Resultado puede afectar en el desempeño de la economía. [Leer más]

Febrero 14, 2021
MarketData MarketData
Cotización del dólar se vuelve a acercar a los G. 7000 - MarketData
La falta de un despeje claro de la incertidumbre hace que el tipo de cambio en nuestro país siga teniendo una presión al alza, a pesar de las buenas expectativas en el sector sojero y a nivel general para las inversiones. [Leer más]

Enero 28, 2021    Negocios
Amambay News Amambay News
Analistas no ven cambios positivos en Marito para el 2021
Mario Abdo Benítez, presidente de la República está a seis meses de llegar a la mitad de su gestión. La percepción de que fue mucho más y no solo dos años, se debe a los grandes problemas que dañaron la imagen del gobernante. Debido a ello, son escasos... [Leer más]

Enero 06, 2021
El Independiente El Independiente
Analistas no ven cambios positivos en Abdo para el 2021
Analistas ven como poco probable cambios positivos en gestión de Abdo. Sostienen que mientras los corruptos no sean castigados, no se puede esperar mejoría.  [Leer más]

Enero 05, 2021
Radio Ñasaindy Radio Ñasaindy
Tasa de préstamos no podrá superar 33,9% en diciembre
  El Banco Central del Paraguay (BCP) dio a conocer el nuevo límite de tasas que debe considerarse para los créditos otorgados por medio de las e... [Leer más]

Noviembre 21, 2020
InfoNegociosPY InfoNegociosPY
Caída será menor en el 2020 pero el agro y la construcción decrecerán en este último periodo
“Ajustamos la caída del segundo trimestre al alza porque el efecto rebote de la soja ayudó a amortiguar el golpe de la pandemia. Para el segundo semestre no cambiamos mucho la visión, los resultados serán levemente favorables”, manifestó la economista ... [Leer más]

Octubre 26, 2020
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Todo apunta a una  menor caída del PIB en la próxima revisión del BCP
El Banco Central dará a conocer el miércoles su última proyección sobre el PIB para el cierre del año. Organismos locales e internacionales ajustaron al alza sus cálculos en las últimas semanas. [Leer más]

Octubre 25, 2020
Amambay News Amambay News
Al menos 115.000 personas caerían en la pobreza por efecto del Covid
Analistas coinciden en que pandemia tendrá fuerte efecto en cifras de pobreza del país. Cálculos oscilan entre 1,5 y 6,5 puntos porcentuales de incremento en el indicador para el cierre de 2020. [Leer más]

Septiembre 14, 2020
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Al menos 115.000 personas caerían en la pobreza por efecto del Covid
Analistas coinciden en que pandemia tendrá fuerte efecto en cifras de pobreza del país. Cálculos oscilan entre 1,5 y 6,5 puntos porcentuales de incremento en el indicador para el cierre de 2020. [Leer más]

Septiembre 14, 2020
InfoNegociosPY InfoNegociosPY
Reactivación de las mipymes: “En situaciones complejas es fundamental y viable que el Estado asuma los costos para mantener operativas las empresas”
(Por Diego Díaz) Luego de que la ampliación de la garantía ofrecida por el Fondo de Garantías del Paraguay (Fogapy) −al 90% del crédito− no se haya traducido en una mayor canalización de los recursos para las mipymes, el sector solicita que el Estado s... [Leer más]

Septiembre 02, 2020
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Analistas alertan sobre deterioro y urgen acciones para salvar economía
Analistas económicos hicieron su evaluación sobre los dos años de gobierno de MAB, haciendo énfasis en aspectos como la deuda, un agotado espacio fiscal y la debilidad de las instituciones. [Leer más]

Agosto 16, 2020
Diario La Nación Diario La Nación
Aumentan riesgos de una mayor retracción económica en el 2020
El retroceso a una fase de cuarentena en Alto Paraná,entre otros, generan un deterioro de las expectativas. [Leer más]

Agosto 02, 2020
Diario La Nación Diario La Nación
La recesión en el 2020 será la más profunda desde que hay registros
CPA Ferrere estima una caída económica de 5% para este año, pero con un efecto rebote de 5,3% para el 2021. [Leer más]

Julio 22, 2020
Diario 5 Días Diario 5 Días
CPA Ferrere pronostica caída del -5% para el PIB
CPA Ferrere publicó este miércoles sus nuevas estimaciones de proyección económica para el 2020 con una revisión a la baja para la variación del Producto Interno Bruto. El vaticinio para la contracción económica como producto de la pandemia es del -5% ... [Leer más]

Julio 15, 2020    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
Paraguay tiene el desafío de construir un plan que equilibre el crecimiento y margen fiscal, según experto
Es correcto inyectar de liquidez al mercado local, pero se debe cuidar que no sea exagerada e irrumpa la convergencia fiscal, que puede traer escenarios no favorables y exponer al riesgo, señalan los profesionales. [Leer más]

Julio 15, 2020    Negocios
Revista Foco Revista Foco
Celebrá junto a los nuestros economistas
La serie de encuentros virtuales inicia esta tarde y se extiende hasta el próximo 29 de mayo [Leer más]

Mayo 21, 2020
Diario La Nación Diario La Nación
Deterioro de expectativas afectará el consumo y la inversión
Esta situación ya se vio en varios agentes económicos, que ya recortaron sus estimaciones de crecimiento, algunos ven una caída del PIB de hasta 1,5%. [Leer más]

Abril 02, 2020    Negocios
InfoNegociosPY InfoNegociosPY
Medidas del BCP están acorde a recomendaciones internacionales, pero es necesario que los créditos sean bien canalizados a las empresas
Algunas de las medidas recomendadas por el Fondo Monetario Internacional (FMI) para que los bancos centrales puedan mantener un sistema financiero activo durante la pandemia de COVID-19 consisten en brindar mayor liquidez a los agentes financieros y ub... [Leer más]

Abril 01, 2020
Primera Plana Primera Plana
Gobiernos asumen recesión económica a través de medidas de expansión
Las proyecciones sobre cuántos puntos del PIB costará a los países la actual pandemia de Covid-19 empiezan a lanzarse, pero los anuncios de políticas de dinamización de mercados están presentes desde antes. [Leer más]

Marzo 31, 2020
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Gobiernos asumen recesión económica a través de medidas de expansión
Las proyecciones sobre cuántos puntos del PIB costará a los países la actual pandemia de Covid-19 empiezan a lanzarse, pero los anuncios de políticas de dinamización de mercados están presentes desde antes. [Leer más]

Marzo 31, 2020
Radio Ñasaindy Radio Ñasaindy
Recorte del salario público agrada, pero reclaman reformas de fondo
  La decisión de recortar ciertos sobresueldos y salarios en el marco de la Ley de Emergencia es correcta, según analistas. Sin embargo, aseguran... [Leer más]

Marzo 31, 2020
Digital Misiones Digital Misiones
Recorte del salario público agrada, pero reclaman reformas de fondo - Digital Misiones
La decisión de recortar ciertos sobresueldos y salarios en el marco de la Ley de Emergencia es correcta, según analistas. Sin embargo, aseguran que hay que lograr cambios permanentes. Hay predisposición para hacer la reforma del Estado que básicamente ... [Leer más]

Marzo 31, 2020
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Recorte del salario público agrada, pero reclaman reformas de fondo
La decisión de recortar ciertos sobresueldos y salarios en el marco de la Ley de Emergencia es correcta, según analistas. Sin embargo, aseguran que hay que lograr cambios permanentes. [Leer más]

Marzo 31, 2020
Diario La Nación Diario La Nación
Paraguay podría caer 1,5% como efecto de cuarentena
Las previsiones son preliminares, ya que efectos económicos ante la situación son difíciles de calcular por su duración final. [Leer más]

Marzo 30, 2020
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Prevén caída de 1,5% del PIB  en 2020 por efecto del coronavirus
Primeras estimaciones de consultora privada contemplan un escenario de contracción de la economía y un déficit fiscal de al menos 7%. Aclaran que son datos preliminares. [Leer más]

Marzo 28, 2020
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Economía paraguaya no escapará a efectos de coronavirus, advierten
El contexto global causado por el Covid-19 tendrá incidencia en Paraguay, según analistas. La caída de precios de commodities y variaciones en el dólar son algunas posibles consecuencias. [Leer más]

Marzo 05, 2020
InfoNegociosPY InfoNegociosPY
Claves que alientan al comercio bilateral con el gigante asiático
(Por Diego Díaz) El comercio con China Continental es una de las demandas que tienen algunos sectores empresariales y economistas, en mayor medida por ser uno de los mercados más grandes y por la compatibilidad que tiene con la producción agroganadera ... [Leer más]

Enero 30, 2020
Campo 9 Noticias Campo 9 Noticias
Políticas sociales deben ser mejor focalizadas - Campo 9 Noticias
“Se necesita avanzar en el fortalecimiento de las instituciones, en la mejora en la gestión pública y de los servicios prestados por el Estado, de manera a que estas funcionen como soporte de la actividad económica facilitando materializar beneficios m... [Leer más]

Enero 30, 2020
Diario La Nación Diario La Nación
FMI proyecta una aceleración para la economía del Brasil
Las buenas expectativas para el gigante sudamericano tendrán un efecto rebote en la economía nacional, señalan. [Leer más]

Enero 30, 2020
Diario 5 Días Diario 5 Días
Esperan crecimiento de 3,5% en el PIB este año
Iván Rojas Vega @rojasvega015 Como es costumbre, el banco de plaza Itaú presentó ayer sus primeras proyecciones de variables macroeconómicas de Paraguay y entre ellas destaca una expectativa de crecimiento en el Producto Interno Bruto (PIB) del 3,5%, ... [Leer más]

Enero 22, 2020    Negocios
Diario 5 Días Diario 5 Días
2019, más sombras que luces
PATRICIA GOTO PGOTO@CPAFERRERE.COM La economía paraguaya finaliza una década de importante dinamismo y grandes avances en materia macroeconómica, consolidándose en el mundo y la región como uno de los países con mayor estabilidad. Sin embargo, el 2019... [Leer más]

Enero 16, 2020    Negocios