La deuda del Estado paraguayo alcanzó los USD 19.919,8 millones al cierre de septiembre, un nivel que prácticamente duplica las reservas internacionales del país, según informó el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). En términos mensuales, esto rep...
[Leer más]
El presidente Santiago Peña promulgó la ley N° 7564, que impone límites a los embargos de salario para funcionarios estatales, pero no brinda la misma cobertura para trabajadores del sector privado, lo cual ha generado cuestionamientos sobre igualdad y...
[Leer más]
Los ministros de la Corte Suprema presentaron acciones de inconstitucionalidad para declararse inamovibles y seguir en el cargo hasta los 75 años. La decisión genera una fuerte polémica política y reaviva las críticas sobre la falta de límites, la conc...
[Leer más]
El crecimiento económico tiene sus efectos positivos en el consumo debido a los mayores ingresos de la gente, y redundará también en la creación de mayor cantidad de empleos y en la reducción de la pobreza.
[Leer más]
Un reciente sondeo revela que el 60% de los trabajadores en Paraguay utiliza cerca del 70 % de sus ingresos ya en la primera semana de recibirlos, esto expone la brecha entre el poder adquisitivo y las tasas inflacionarias.
[Leer más]
La Casa Blanca confirmó que Estados Unidos no tendrá representantes de alto rango en la COP30, la conferencia climática que comenzará el 10 de noviembre en Belém. La decisión se produce en medio de la política energética del presidente Donald Trump y c...
[Leer más]
Con mayoría parlamentaria y respaldo de los mercados, el presidente prepara un paquete de reformas laboral, impositiva y previsional, mientras busca acuerdos con gobernadores y apoyo internacional para reactivar la economía argentina.
[Leer más]
El presidente Nicolás Maduro solicitó al Tribunal Supremo de Justicia que "autorice proceder" para despojar de la nacionalidad venezolana a quien "se sume a un ejército extranjero" —acusación dirigida al exiliado Leopoldo López— mientras el...
[Leer más]
Estados Unidos se encuentra en los preparativos finales para lanzar ataques aéreos contra instalaciones militares en Venezuela, en una medida que representa una significativa escalada en su campaña contra el denominado Cártel de los Soles, supuestament...
[Leer más]
El presidente de EE. UU. anunció que comenzará ensayos nucleares por primera vez en más de 30 años, en respuesta a las pruebas de Rusia, mientras matiza su interés en la desnuclearización y busca incluir a China en negociaciones sobre control de ...
[Leer más]
Industria aceitera procesó 2,7 millones de toneladas de oleaginosas en el 3er trimestre de 2025, el mayor nivel de utilización de la década.
[Leer más]
EE.UU y Japón firman un acuerdo clave para asegurar el suministro de minerales críticos y tierras raras, reduciendo la dependencia de China.
[Leer más]
La Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó hoy una resolución no vinculante que exige al gobierno de Estados Unidos el levantamiento del bloqueo económico, comercial y financiero que mantiene desde hace más de seis décadas contra Cuba.
[Leer más]
Estados Unidos envió al Caribe su mayor despliegue naval desde la primera Guerra del Golfo Pérsico, en 1990, con la llegada inminente del grupo de ataque del portaaviones USS Gerald Ford frente a las costas de Venezuela, según expertos del Centro para ...
[Leer más]
La moneda local se apreció un 9,5 % frente al dólar y los títulos argentinos escalaron en Wall Street luego del triunfo del oficialismo en las elecciones de medio término. Analistas destacan el respaldo político y el impacto del apoyo financiero de Est...
[Leer más]
La votación para renovar parte del Congreso argentino define no solo el futuro político del presidente Javier Milei, sino también la influencia de la oposición y la estrategia económica de Estados Unidos en Sudamérica.
[Leer más]
El Pentágono informó que, por orden del presidente Trump, fuerzas estadounidenses atacaron de noche una embarcación que atribuyen al Tren de Aragua; el Gobierno habla de "narcoterroristas" y afirma que la acción tuvo lugar en aguas internacionales, sin...
[Leer más]
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, inicia esta fin de semana una importante gira por Asia, con todas las miradas puestas en un encuentro con
[Leer más]
La norma obliga a organizaciones sociales y comunitarias a someter sus fondos, incluso los privados, a un control estatal. Especialistas advierten que la medida podría asfixiar económicamente a entidades que asisten a poblaciones vulnerables y que depe...
[Leer más]
Por primera vez desde hace siete años, en septiembre de 2025 China no importó soja de Estados Unidos, como consecuencia de la guerra arancelaria desatada entre ambos gigantes mundiales.
[Leer más]
Senadores postergan Ley de protección a periodistas. Analistas y SPP debaten si deben incluir a defensores de DD.HH. o separarlos para seguir
[Leer más]
Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano, ganó en Bolivia con más del 54% de los votos, poniendo fin a 20 años de gobiernos socialistas.
[Leer más]
El presidente estadounidense calificó al presidente colombiano como narcotráficante y anunció la suspensión de "subsidios a gran escala" hacia Colombia. La disputa surge tras un reciente ataque de EE. UU. en aguas del Caribe, que desató un cruce ...
[Leer más]
La campaña presidencial del candidato conservador, Marcos Dávalos, se ha visto sacudida en las últimas horas por la filtración de un comprometedor audio de WhatsApp. En la grabación, atribuida a su hijo adolescente, se escuchan duras críticas hacia el ...
[Leer más]
El presidente Volodimir Zelensky se reunió con Donald Trump en la Casa Blanca, en lo que constituye su tercera visita desde el regreso del republicano al poder. El encuentro busca dar un impulso decisivo a la búsqueda de un acuerdo de paz en la guerra ...
[Leer más]
El gobierno de Estados Unidos, a través del Departamento de Estado, informó haber revocado la visa de un ciudadano paraguayo que habría celebrado el asesinato del activista Charlie Kirk. Según la comunicación oficial, la decisión responde a declaracion...
[Leer más]
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) planea ampliar su vigilancia sobre redes sociales para detectar posibles casos de migrantes irregulares y ejecutar deportaciones masivas. El organismo prevé contratar equipos espec...
[Leer más]
Nueva York, 10 oct (EFE).- Las tensiones comerciales entre China y Estados Unidos repercutieron este viernes sobre Wall Street, con caídas en sus principales índices que inclinaron a la baja la balanza de una semana volátil en la que la preocupación de...
[Leer más]
Hong Kong, 7 oct (EFE).- El mercado artístico de Hong Kong atraviesa una etapa de reajuste, marcada por la caída de las subastas y el cierre de espacios emblemáticos como la Galería Pace, en el edificio H Queen’s, el caso más reciente de una transforma...
[Leer más]
La renegociación del Anexo C del Tratado de Itaipú sigue sin avances. Medios brasileños señalan que la definición recién llegará en 2026, mientras el gobierno de Santiago Peña mantiene suspendidas las conversaciones tras el escándalo de espionaje. Expe...
[Leer más]
El gobierno de Colombia oficializó este miércoles la entrega de 120 hectáreas de la Hacienda Nápoles, uno de los símbolos del poder del narcotraficante Pablo Escobar, a mujeres víctimas del conflicto armado. La medida forma parte de la reforma agraria ...
[Leer más]
Entrada al parque con el avión “HK617” utilizado por Pablo Escobar para enviar su primer cargamento de cocaína a Estados Unidos. Foto: Raúl Arboleda/AFP
[Leer más]
Un interesante análisis se desarrolló hoy miércoles durante el programa “Arriba hoy” de Universo 970 AM, acerca de la campaña realizada por algunos medios de comunicación en contra del gobierno del presidente Santiago Peña, que se vio acentuada en las ...
[Leer más]
Expresiones de protesta que se darán en forma más frecuente, advierten analistas, son porque el Gobierno no da soluciones para la gente y además instituciones se manchan con la corrupción.
[Leer más]
La divisa estadounidense llegó a negociarse incluso por debajo de los G. 7.000, para luego recuperar algo de terreno en los primeros días de esta semana.
[Leer más]
Nvidia, líder mundial en chips y soluciones de inteligencia artificial, anunció una inversión multimillonaria en Intel y una alianza estratégica destinada a desarrollar conjuntamente centros de datos de IA y nuevos productos...
[Leer más]
Diversas fuentes de seguridad advierten sobre acciones coordinadas que tendrían como objetivo desestabilizar al gobierno del presidente Santiago Peña. Según
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, emprenderá su viaje número 51 al exterior desde que asumió el cargo, esta vez a Nueva York, Estados Unidos, para participar del 80° período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas. La visi...
[Leer más]
NUEVA DELHI. Una campaña de felicitaciones globales, que incluyó desde el Papa y Lionel Messi hasta los líderes de EE.UU. y Rusia, transformó el 75º cumpleaños del primer ministro de la India, Narendra Modi, en una operación de relaciones públicas dest...
[Leer más]
El senador “Chaqueñito” Vera, fue suspendido en sus funciones por 60 días tras el escándalo de los audios filtrados. Norma Aquino, alias "Yamy Nal", fue expulsada del Congreso Nacional por la misma razón.
[Leer más]
La captura del exjefe policial mexicano Hernán Bermúdez Requena en Asunción reveló la facilidad con la que capos extranjeros logran instalarse en el país. Peña y el ministro de la Senad, Jalil Rachid, aseguran que Paraguay "no será santuario de crimina...
[Leer más]
La computación neuromórfica, inspirada en la eficiencia cerebral, promete transformar la inteligencia artificial con un consumo energético extremadamente bajo. Desde chips inteligentes hasta sensores autónomos, esta revolución está reescribiendo las re...
[Leer más]
.La Cámara Baja estableció 16 puntos en su orden del día para el martes 16 de septiembre, pero dejó fuera el tratamiento del proyecto de ley de “protección de datos personales en la República del Paraguay”. Se trata de un texto que, en su versión Diput...
[Leer más]
El Partido Colorado (ANR) celebra un nuevo aniversario en un contexto de fuerte centralización de poder bajo la conducción de Horacio Cartes, según coinciden analistas políticos. La formación, que históricamente alternó entre liderazgos verticales y ho...
[Leer más]
Europa vivió esta semana un episodio que hizo sonar todas las alarmas, al menos 19 drones rusos cruzaron el espacio aéreo de Polonia en plena ofensiva contra Ucrania. Fue la primera vez desde el inicio de la guerra que aparatos de Moscú fueron derribad...
[Leer más]
El precio del petróleo experimentó una nueva suba este martes, impulsado por el recrudecimiento de las tensiones entre Moscú y Kiev, que amenazan con interrumpir el suministro de crudo ruso. “La prima de riesgo geopolítico se ha reincorporado en los pr...
[Leer más]
En un hecho que evidencia una clara subordinación de autoridades del Ejecutivo al Partido Colorado, la ministra de Trabajo, Mónica Recalde, junto a los directores del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), José Cogliolo, y del Sistema Nacio...
[Leer más]
Los aumentos se concentraron en alimentos y servicios, con subas destacadas en huevos (8,1 %), frutas frescas (7,1 %), carne de aves (2,8 %) y café (2,5 %).
[Leer más]
En la subasta matutina, el dólar, el oro y los rendimientos a largo plazo registraron un fuerte repunte, con el metal precioso alcanzando un máximo histórico por encima de los 3.500 dólares impulsado por las expectativas de recortes de tipos en Estados...
[Leer más]
Las aplicaciones de meditación, que prometían tranquilidad instantánea, enfrentan un panorama sombrío: estancamiento en suscriptores y un mercado saturado. ¿Pueden realmente ofrecer calma en medio de una competencia feroz y expectativas desmedidas?
[Leer más]
En los mercados internacionales, la actualización de la inflación en EEUU pone a prueba a los miembros más moderados de la Fed, mientras que en el Reino Unido las acciones de los bancos registran caídas ante el temor de un nuevo impuesto al sector fina...
[Leer más]
Seúl, 29 ago (EFE).- El organismo surcoreano de protección de datos impuso una multa récord de 134.800 millones de wones (unos 97 millones de dólares o 83,1 millones de euros) a SK Telecom, el mayor operador móvil del país, por la filtración masiva de ...
[Leer más]
Ante esta escalada, el Gobierno autorizó la importación tanto de carne como de tomate, con la expectativa de que una mayor oferta contribuya a frenar los precios.
[Leer más]
Los aranceles de Estados Unidos aplicados a las importaciones de India, que desde principios de mes eran del 25%, se duplicaron el miércoles al 50%, una forma del presidente Donald Trump de castigar a Nueva Delhi por comprar petróleo de Rusia.
[Leer más]
Una artesana teje un sari banarasi en un telar mecánico en un taller de Varanasi, el 25 de agosto de 2025. Foto: Ilustrativa/Niharika Kulkarni/AFP
[Leer más]
WASHINGTON. Los aranceles de Estados Unidos aplicados a las importaciones de India, que desde principios de mes eran del 25%, se duplicaron el miércoles al 50%, una forma del presidente Donald Trump de castigar a Nueva Delhi por comprar petróleo de R...
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay sigue de cerca la evolución del tipo de cambio, en un año donde se busca una inflación controlada y las expectativas de crecimiento económico fueron ajustadas al alza.
[Leer más]
Los agentes autónomos de IA están revolucionando el panorama laboral, desde su capacidad para automatizar tareas administrativas hasta el análisis avanzado de datos. Esta nueva generación de tecnologías redefine el trabajo del conocimiento, optimizando...
[Leer más]
Varios funcionarios del área de Comunicación de Diputados, denunciaron a María Teresa Sienra, cuñada del Ministro de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) Luis María Benítez Riera, quien se desempeña como encargada de Coordinación General de dicha área. A...
[Leer más]
Mariscos recién capturados se almacenan para su envío a primera hora de la mañana en un concurrido mercado dentro del Muelle Sassoon en Bombay. Foto: Punit Paranjpe/AFP
[Leer más]
Un camión cargado con explosivos estalló este jueves en las inmediaciones de la base aérea Marco Fidel Suárez, en Cali, dejando al menos seis muertos y decenas de heridos, mientras que en Amalfi, Antioquia, un helicóptero de la Policía fue derribado po...
[Leer más]
El mercado internacional de granos enfrenta un escenario de incertidumbre tras el anuncio del gobierno de Estados Unidos, que solicitó a China aumentar la compra de soja y maíz. Analistas señalan que, debido al desfase entre hemisferios, estas medidas ...
[Leer más]
El dólar comenzó a repuntar, aumentando 160 puntos en solo tres días y actualmente en las vidrieras de las casas de cambio se cotiza a G. 7.360. Analistas argumentaron que la baja cotización del dólar es anómala y debería ser un poco más alta.
[Leer más]
El Gobierno de Santiago Peña está contrarreloj según los analistas, dado que pasaron dos años y entra en período electoral. Las acciones fueron insuficientes y su sujeción al cartismo es evidente.
[Leer más]
La reciente suspensión de operaciones de Biggie Express, medida aplicada por Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), ha generado alarma entre diversas organizaciones de la sociedad civil en Paraguay, que advierten sobre el impacto económ...
[Leer más]
Doscientas mil conversaciones fueron analizadas por Microsoft y se arribó a conclusiones contundentes, en las que 40 profesiones se verán afectadas por la inteligencia artificial, mientras otras permanecen en pleno juego.
[Leer más]
La muerte de Miguel Uribe Turbay no es solo la desaparición física de un candidato presidencial: es el nuevo capítulo de una historia que Colombia parece incapaz de cerrar.
[Leer más]
Washington, 11 ago (EFE).- El presidente Donald Trump dijo este lunes que el oro no estará sujeto a los aranceles que sí pesan sobre los socios comerciales de EE.UU. y otros rubros como el cobre, el aluminio y el acero, aclarando una comunicación de la...
[Leer más]
Ocho personas murieron el domingo luego de que un grupo de hombres armados disparara contra una multitud en los exteriores de una discoteca en un municipio rural del suroeste de Ecuador, informó la policía.
[Leer más]
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció este viernes el inicio de “conversaciones” fuera del país con el Clan del Golfo, la organización narcotraficante más poderosa de Colombia, también conocida como Ejército Gaitanista de Colombia. Con más ...
[Leer más]
Washington. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que el próximo 15 de agosto se reunirá con su homólogo ruso, Vladímir Putin, en Alaska.
[Leer más]
Ciudad de México, 5 ago (EFE).- Analistas privados elevaron ligeramente a 0,3 % su proyección de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para México en 2025, desde un 0,2 %, al tiempo que aumentaron sus proyecciones para 2026, según la más recient...
[Leer más]
El guaraní, al 24 de julio de 2025, se encuentra en valores cercanos a G. 7.498, con una apreciación de aproximadamente 4,1 % en lo que va del año. Alcanzó picos de G. 8.029,54 por dólar en abril de 2025 y testeó niveles mínimos a partir de la última s...
[Leer más]
BURBUJA EJECUTIVA. El presidente prepara sus maletas para viajar mañana rumbo a Finlandia. COMPAÑIA. Irá acompañado de leales y amigos. El plato fuerte será observar el Mundial del Rally.
[Leer más]
El diputado opositor Raúl Benítez denunció que no existe libre competencia en el mercado de la carne en Paraguay por la existencia de un “oligopolio” formado por empresas frigoríficas. El parlamentario anunció un proyecto de ley que plantea transparent...
[Leer más]
(Actualiza con más detalles y confirma el origen del apagón)Viena, 4 jul (EFE).- Un tercio de Praga, la capital checa, y otras ciudades del país han sufrido este viernes un corte en el suministro eléctrico debido a un fallo en una subestación, que ha p...
[Leer más]
Conforme con Cboe Global Markets, el CBOE Volatility Index (VIX- Índice de Volatilidad) se calcula a partir de los precios intermedios de opciones de venta y de compra del S&P 500 con vencimientos cercanos y posteriores; el algoritmo transforma esas pr...
[Leer más]
ASUNCIÓN- Una visión compartida por tres referentes en política internacional y economía marcó el eje del debate en el programa “Fuego Cruzado”, emitido
[Leer más]
Analistas especializados en la política internacional y económicos abordaron los efectos causados por el conflicto en Medio Oriente, que actualmente está en un proceso de cese al fuego tras la guerra de los 12 días entre Irán e Israel; en una antesala ...
[Leer más]
Beatriz ArslaniánAgarak (frontera con Irán), 25 jun (EFE).- Miles de personas han cruzado estos días el paso fronterizo entre Irán y Armenia ante la incertidumbre provocada por la tensión bélica entre Israel y la república islámica, que mantiene en vil...
[Leer más]
Benjamin Netanyahu, primer ministro de Israel, aseguró este martes que responderá “con la misma determinación y fuerza” en caso de que Irán intente reactivar su programa nuclear, según declaraciones emitidas en su primera comparecencia pública desde la...
[Leer más]
Federico González y Jorge Silvero coinciden en que el Poder Ejecutivo tiene otras formas de presionar en el campo diplomático por espionaje en torno a la revisión del Anexo C de Itaipú.
[Leer más]
Rostyslav AverchukLeópolis (Ucrania), 20 jun (EFE).- Mientras las fuerzas ucranianas luchan por detener el avance de Rusia hacia Sumi, los residentes de la capital regional comparten con EFE su determinación de permanecer en sus hogares y mantener viva...
[Leer más]