La revista The Economist publica todos los años el Índice Big Mac que se ha convertido en un indicador del poder adquisitivo a nivel mundial. El comparativo se hace a través de la simulación de compra de una hamburguesa con los mismos ingredientes en d...
[Leer más]
La economista de Banco Atlas, Patricia Goto, aseguró en ABC Negocios, que para este 2025 se mantendrá el crecimiento económico en el país con una proyección del 3,8%, de la mano del sector primario que sigue siendo el “motor de la economía”, sumado al ...
[Leer más]
Patricia Goto, en una entrevista exclusiva con ABC Negocios, deja claro que la evolución del sistema financiero está vinculada al desarrollo de la economía, y la estabilidad actual es el resultado de lecciones y aprendizajes acumulados.
[Leer más]
Las cifras recientes del PIB al segundo trimestre (4,6% acumulado), además de los informes adelantados sobre la actividad económica, refuerzan las expectativas de que la economía paraguaya crecería por encima de lo proyectado por el Gobierno del 3,8%...
[Leer más]
Sector que venía arrastrando cifras negativas, repuntó en el cuarto mes de 2024 y se ven señales de recuperación. Economista señala que las perspectivas son de una reactivación para este año.
[Leer más]
La economista Patricia Goto resaltó el favorable desempeño económico que se nota en las estadísticas del Banco Central del Paraguay. El IMAEP en abril registra un crecimiento acumulado de 4,8%, por encima de la proyección oficial de 3,8% de crecimiento...
[Leer más]
Según el informe del Banco Central del Paraguay, los precios de los alimentos alcanzaron una inflación del 9,4% interanual al primer cuatrimestre del 2024, principalmente debido a rubros volátiles como frutas, verduras y carnes.
[Leer más]
Si bien la inflación general al mes de abril se ubicó en 4% interanual y todavía dentro de la meta del BCP, los precios de los alimentos resaltan entre los de mayor presión en la canasta, con casi 10% de incremento interanual. Expertos sostienen que el...
[Leer más]
Yakarta, 11 dic (EFE).- La red social TikTok y la mayor compa帽铆a tecnol贸gica indonesia, GoTo, anunciaron este lunes una asociaci贸n que supone el regreso de la filial de la compa帽铆aRead More...
[Leer más]
Los economistas Jorge Garicoche y Patricia Goto señalan que existe una solidez en la evolución de la dinámica económica del país, y estiman que la racha de crecimiento continúe en los siguientes años.
[Leer más]
La economista Patricia Goto manifestó que los precios en general siguen en niveles elevados, pero que la desaceleración de precios en alimentos y algunos bienes y servicios están marcadas, explicada mayormente por la baja de precios del combustible.
[Leer más]
Tokio, 21 ago (EFE).- El director de arte de animación y dibujante de fondos Nizo Yamamoto, célebre por sus trabajos en películas de Studio Ghibli o directores de la talla de Satoshi Kon, Mamoru Hosoda o Makoto Shinkai, ha muerto a los 70 años de un cá...
[Leer más]
Tokio, 9 ago (EFE).- El sudoeste de Japón continúo experimentando este miércoles importantes interrupciones del transporte y decretó la evacuación de decenas de miles de personas ante el avance por aguas cercanas a la región de la tormenta tropical sev...
[Leer más]
El consumo se proyecta a ser uno de los motores del crecimiento económico este año, aunque el contrabando limita lo que es la recuperación en segmentos como el de combustibles y supermercados. El d…
[Leer más]
El consumo se proyecta a ser uno de los motores del crecimiento económico este año, aunque el contrabando limita lo que es la recuperación en segmentos como el de combustibles y supermercados.
[Leer más]
Lima, 6 jun (EFE).- El Planetario Nacional Mutsumi Ishitsuka de Perú abrió las puertas de nuevo este martes con el objetivo de promover el interés en la astronomía de la población y donde se iniciará un nuevo proyecto científico que busca incentivar el...
[Leer más]
Miguel Angel Insfrán, alias Tío Rico, llegará el viernes a nuestro país, gracias a un procedimiento abreviado en el que el mismo facilitó a las autoridades brasileñas, para ser extraditado rápidamente a Paraguay
[Leer más]
Si bien la inflación interanual ya se posicionó dentro del rango meta, expertos opinan que aún no se ajustaría la tasa de política monetaria en los próximos meses, esto debido a las presiones en el grupo de alimentos que todavía registra una alta var...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- En el estadio del Centro de Alto Rendimiento de Fútbol Femenino se disputó la última fecha del cuadrangular internacional Sub 17, donde
[Leer más]
Tokio, 12 dic (EFE).- Japón ha detenido al capitán de un barco pesquero de corales de China tras desoír una orden de registro por haber entrado ilegalmente en aguas de la zona económica japonesa (ZEE) y huir del lugar, confirmó este lunes a EFE la Agen...
[Leer más]
La estabilidad cambiaria ayudó en su momento a contener la inflación, pero la situación genera problemas en cuanto a competitividad, señalan. Real brasileño y peso argentino se debilitan ante el dólar.
[Leer más]
Las condiciones económicas muestran que el año cerrará con una retracción, pero con un efecto rebote para el año que viene. Sin embargo, se dieron ciertas correcciones, según las recientes publicaciones de actualizaciones.
[Leer más]
El próximo Gobierno se enfrentará al inicio de una nueva fase económica. Luego de las sucesivas crisis que configuraron una economía más débil, el desafío de robustecer la actividad económica es imperativo, señaló Patricia Goto, economista de CPA Ferrere.
[Leer más]
El crecimiento económico de los últimos 4 años se desaceleró notoriamente, promediando una tasa de 1,5% anual, muy por debajo al promedio de expansión observada en la década anterior de alrededor del 4%. Dicha ralentización incorpora dos escenarios de ...
[Leer más]
Debido a la sequía que azotó al sector agrícola, sumado a la inflación causada por la suba de precios de los combustibles y alimentos, analistas económicos no creen que Paraguay tenga un crecimiento para este año y prevén caída del PIB de entre 0,5% y ...
[Leer más]
Luego de siete años Paraguay mejora su perspectiva crediticia pasando de estable a positiva, según la calificadora internacional Moody's. La información fue confirmada por el mismo presidente de la República, Mario Abdo Ben&...
[Leer más]
  La elevada inflación que se registra en los últimos meses en nuestro país incide directamente en el consumo, dicen analistas. Recuperación posp...
[Leer más]
La elevada inflación que se registra en los últimos meses en nuestro país incide directamente en el consumo, dicen analistas. Recuperación pospandemia se preveía en 2022, pero deberá esperar.
[Leer más]
Banca matriz informará esta semana nuevas estimaciones sobre el PIB e inflación para el 2022. Anteriores cálculos de 3,7% y 4,5%, respectivamente, fueron desestimados prematuramente.
[Leer más]
María RoldánTokio, 31 mar (EFE).- Las novedades para mascotas se exhiben desde este jueves en Interpets, la mayor feria de este sector creciente en Japón, donde lo último en alimentos o complementos de moda se unen a dispositivos electrónicos que miden...
[Leer más]
  La inflación alcanzó en febrero pasado una variación interanual de 9,3%, más del doble de las expectativas oficiales, que no se registraba desd...
[Leer más]
La inflación alcanzó en febrero pasado una variación interanual de 9,3%, más del doble de las expectativas oficiales, que no se registraba desde 2006, según técnicos de la banca matriz.
[Leer más]
El rendimiento del principal grano de producción y exportación en Paraguay, la soja, descenderá drásticamente en esta última campaña 2021/2022, cuyo cierre será en marzo. Esto, a consecuencia de la grave crisis climática.
[Leer más]
Alta inflación registrada sobre todo desde la segunda mitad de 2021 sobrepasó al último ajuste del salario mínimo legal. En términos reales, sueldo base no supera referencia de G. 2 millones.
[Leer más]
La economía paraguaya permanecerá relativamente estable, impulsada por el crecimiento del sector terciario durante el 2022, según la economista Patricia Goto y representante de la consultora CPA Ferrere, quien además expuso que se espera que el crecimi...
[Leer más]
Si bien preocupa la inminente caída de los rendimientos de la soja, analistas económicos mantienen la prudencia para lanzar proyecciones y prefieren aguardar el clima de enero.
[Leer más]
Suba de precios en nuestro país puede llegar a su nivel más elevado en 15 años, según consultora. Dinámica inflacionaria podría seguir en próximos meses, pero se moderaría para finales de 2022.
[Leer más]
  Los trabajos de dragado en la Hidrovía Paraná Paraguay no son soluciones definitivas al problema del estiaje. Puede haber consecuencias a media...
[Leer más]
Los trabajos de dragado en la Hidrovía Paraná Paraguay no son soluciones definitivas al problema del estiaje. Puede haber consecuencias a mediano y largo plazo para la agroexportación.
[Leer más]
El Banco Central ajustó al alza la tasa de referencia del mercado, por segundo mes consecutivo. Una de las consecuencias colaterales de este movimiento sería una apreciación del guaraní y una presión a la baja para la moneda estadounidense, según apunt...
[Leer más]
Una campeona olímpica recibirá una nueva medalla de oro después de que el alcalde de su ciudad natal mordiera la primera que le habían entregado.
[Leer más]
CPA Ferrere realizó una corrección al alza en su perspectiva para la evolución del PIB local de este año y la alineó con la última revisión del Banco Central, de 4,5%. Por otra parte, calcula una inflación por encima de la meta del 4%, aunque prevé un...
[Leer más]
El tipo de cambio promedio se ubicó en los últimos días muy cerca de la línea de los G. 7.000, con una marcada tendencia al alza. Llama la atención que esto se da a pesar de los elevados precios de las materias primas que vende nuestro país y el consec...
[Leer más]
Pese a avances en materia de vacunación contra el Covid y a resultados adelantados positivos de la actividad económica, el bajo caudal de ríos se constituye como riesgo a la baja, según análisis.
[Leer más]
El nivel de endeudamiento viene creciendo a pasos agigantados desde el 2020, cuando pasó de US$ 8.859 millones en el 2019, hasta alcanzar los US$ 12. 212 millones al cierre del 2020. No obstante, este monto volvió a ascender y llegó a US $13.046 millon...
[Leer más]
Analistas económicos advierten que la inestabilidad social y política impacta en la economía. En caso de prolongarse la crisis, diversos indicadores pueden verse afectados este año, señalan.
[Leer más]
La falta de un despeje claro de la incertidumbre hace que el tipo de cambio en nuestro país siga teniendo una presión al alza, a pesar de las buenas expectativas en el sector sojero y a nivel general para las inversiones.
[Leer más]
Un factor para el éxito de cualquier empresa, y fundamentalmente el de un emprendimiento cooperativo que implica la intervención de numerosas personas, es la confianza. Esta es la clave del éxito de la Cooperativa Agrícola La Paz, destacó el president...
[Leer más]
Analistas coinciden en que pandemia tendrá fuerte efecto en cifras de pobreza del país. Cálculos oscilan entre 1,5 y 6,5 puntos porcentuales de incremento en el indicador para el cierre de 2020.
[Leer más]
Analistas coinciden en que pandemia tendrá fuerte efecto en cifras de pobreza del país. Cálculos oscilan entre 1,5 y 6,5 puntos porcentuales de incremento en el indicador para el cierre de 2020.
[Leer más]
(Por Diego Díaz) Luego de que la ampliación de la garantía ofrecida por el Fondo de Garantías del Paraguay (Fogapy) −al 90% del crédito− no se haya traducido en una mayor canalización de los recursos para las mipymes, el sector solicita que el Estado s...
[Leer más]
Es correcto inyectar de liquidez al mercado local, pero se debe cuidar que no sea exagerada e irrumpa la convergencia fiscal, que puede traer escenarios no favorables y exponer al riesgo, señalan los profesionales.
[Leer más]
Este jueves se celebra el Día Internacional del Sushi y qué mejor forma de celebrar que conociendo más sobre la deliciosa comida típica japonesa.
[Leer más]
Algunas de las medidas recomendadas por el Fondo Monetario Internacional (FMI) para que los bancos centrales puedan mantener un sistema financiero activo durante la pandemia de COVID-19 consisten en brindar mayor liquidez a los agentes financieros y ub...
[Leer más]
  La decisión de recortar ciertos sobresueldos y salarios en el marco de la Ley de Emergencia es correcta, según analistas. Sin embargo, aseguran...
[Leer más]
La decisión de recortar ciertos sobresueldos y salarios en el marco de la Ley de Emergencia es correcta, según analistas. Sin embargo, aseguran que hay que lograr cambios permanentes. Hay predisposición para hacer la reforma del Estado que básicamente ...
[Leer más]
La decisión de recortar ciertos sobresueldos y salarios en el marco de la Ley de Emergencia es correcta, según analistas. Sin embargo, aseguran que hay que lograr cambios permanentes.
[Leer más]
Primeras estimaciones de consultora privada contemplan un escenario de contracción de la economía y un déficit fiscal de al menos 7%. Aclaran que son datos preliminares.
[Leer más]
(Por Diego Díaz) El comercio con China Continental es una de las demandas que tienen algunos sectores empresariales y economistas, en mayor medida por ser uno de los mercados más grandes y por la compatibilidad que tiene con la producción agroganadera ...
[Leer más]
Iván Rojas Vega
@rojasvega015 Recientemente fue publicado el informe del Banco Mundial denominado Doing Business 2020, el cual mide la capacidad de 190 países para establecer de manera efectiva plataformas para llevar a cabo negocios. Paraguay se ubic...
[Leer más]
Recientemente fue publicado el informe del Banco Mundial denominado Doing Business 2020, el cual mide la capacidad de 190 países para establecer de manera efectiva plataformas para llevar a cabo negocios. Paraguay se ubica en el puesto 125 y cayó 12...
[Leer más]
Cambistas ofrecen G. 5.000 a G. 5.500 por dólar para cambiar los billetes que no son recibidos en bancos y casas de cambio. Instan a no recibir denominaciones antiguas ni deterioradas.
[Leer más]
Según las estimaciones de CPA Ferrere, la economía paraguaya crecería el año que viene 3,4%, siempre y cuando acompañen los factores climáticos que generaron un gran problema este año para el desarrollo. El vaticinio también pone como condicionante el ...
[Leer más]
La economista Patricia Goto asegura que el Dólar seguirá en alza hasta diciembre de este año. Los factores son tanto internos como externos y podría llegar a G. 6.450. La moneda estadounidense en n…
[Leer más]
Las expectativas y los resultados de los comicios de este domingo pueden convertirse en un factor más que presione al alza a la cotización de la moneda norteamericana, según analistas.
[Leer más]
Se empieza a divisar el 2020, y en un año en que tuvimos dificultades tanto en el mercado local como en Sudamérica, es importante iniciar las planificaciones. Para ello, se realizará el evento llamado Perspectivas Económicas 2020 - Conociendo los desaf...
[Leer más]
Los últimos eventos generados por grupos del crimen organizado afectan al ánimo de inversión y de consumo, ya deprimido por las dificultades económicas de este año, según analista.
[Leer más]
La victoria por más de 15 puntos de la fórmula del kirchnerismo frente a la alianza liderada por el actual presidente Macri en las elecciones primarias de Argentina (PASO), la cual muchos la califican ya de irreversible, ya empezó a generar movimientos...
[Leer más]
«En un panorama mundial donde resurgen autoritarismos que quieren evangelizarnos con certezas, nacionalismos y atribuciones identitarias, las literaturas multilingües rompen esquemas y expresan lo dinámico del idioma en vez de sus rigideces», escribe e...
[Leer más]
Tras un semestre con indicadores económicos desalentadores, una cuestión debatida entre referentes es la necesidad de diversificar más la producción nacional a manera de reducir el impacto de condiciones exógenas como el clima o la alta dependencia hac...
[Leer más]
Uno de los encuentros más esperados se dio en el césped del estadio Antonio Aranda. El capitán de Olimpia, Roque Santa Cruz, se encontró con una de sus mejores duplas en la selección paraguaya, Salvador Cabañas. El 'Chava' hoy en día es asistente técni...
[Leer más]
(Naoto Goto) Uno de los aviones más queridos, no solo por pilotos, sino por todos lo que amamos la aviación, el mítico Boeing 727-288/Adv versión pasajeros, colgó sus alas tras 39 años de servicios.
[Leer más]