Paraguay realizó una nueva colocación de bonos en el mercado internacional por USD 600 millones a 30 años, con una tasa de 6,65%, y otros USD 600 millones en guaraníes a 10 años, con una tasa de 8,5%, destinados a la administración de pasivos. Con esta...
[Leer más]
La economista Martha Coronel analizó la reciente emisión de bonos soberanos por un total de USD 1.200 millones. Señaló la importancia de priorizar estos recursos para la inversión.
[Leer más]
Los fondos presupuestados para el pago de la deuda pública de la administración central aumenta este año 32,9% en comparación con el ejercicio anterior, según el informe del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
[Leer más]
El Gobierno de Santiago Peña buscará concretar esta semana semana una nueva colocación de bonos soberanos en el mercado internacional, la primera con el grado de inversión que otorgó al país la calificadora de riesgo Moody’s.
[Leer más]
El Gobierno proyecta concluir hoy, en Estados Unidos, las negociaciones de recompra de bonos a vencer y a la colocación de nuevos papeles en búsqueda de mejores tasas de interés.
[Leer más]
El Gobierno buscará comprar sus bonos en circulación, que vencerán en 2026 y 2027, con el objetivo de buscar mejores tasas para la reventa. Las negociaciones cerrarán la semana próxima.
[Leer más]
En el último año, la entidad ueno (ligada al holding ueno donde el presidente Peña tiene participación), logró incrementar en más de 800% sus utilidades, esto tras la absorción del banco Visión y una estrategia que el BCP autorizó para diferir incobrab...
[Leer más]
El gerente de Economía del MEF, Felipe González Soley, señaló que los principales desafíos fiscales incluyen contener los gastos administrativos y priorizar recursos hacia sectores clave como salud, educación y seguridad. Además, destacó el proceso de ...
[Leer más]
Mediante la ley de administración de pasivos, el Tesoro podrá emitir títulos de deuda por valor de 574 millones en el 2025. Además, prevé otra emisión por USD 713 millones para calzar PGN.
[Leer más]
El fiscal Irán Suárez afirma que según elementos colectados en la investigación del presunto enriquecimiento ilícito del senador Basilio “Bachi” Núñez, “resulta la ausencia del elemento tipicidad y teniendo en cuenta el carácter correlativo de los pres...
[Leer más]
El pasivo de la Municipalidad de Asunción llega a casi G. 2,5 billones. El 33% es por emisiones de bonos, con fondos faltantes y obras aún sin ejecutar. Deudas por salarios llegan a G. 3.205 millones.
[Leer más]
El Tesoro Público, dependiente del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), ya tiene acreditado en su cuenta US$ 872,7 millones, provenientes de la última colocación de bonos soberanos realizado en el mercado internacional la pasada semana, según confi...
[Leer más]
El total colocado por nuestro país suman USD 1.000 millones. Lo emitido en moneda local fue por G. 3,64 billlones (USD 500 millones), a una tasa de interés del 7,9%, con un plazo de vencimiento de 7 años. Asimismo, se captó otros USD 500 millones, con ...
[Leer más]
Paraguay marcó un hito al realizar con éxito su primera emisión de bonos en PYG en los mercados financieros internacionales el 5 de febrero de 2024. En la oportunidad, se llevaron a cabo dos emisio…
[Leer más]
La calificadora Standard & Poor’s aumentó ayer a BB+ la nota de riesgo de Paraguay, a un paso del grado de inversión. Esta mejora se dió tras 10 años resaltó el ministro Carlos Fernández.
[Leer más]
El Juzgado Laboral de Feria del Distrito N° 5 de Rafaela rechazó la solicitud de la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (Atilra) para que la Justicia prohíba o restrinja una serie de acciones a la cooperativa lá...
[Leer más]
La balanza de pagos es importante porque nos ayuda a conocer la situación internacional en la que se encuentra el país por medio de los ingresos y pagos que se realizan en el entorno externo.
[Leer más]
Esta exitosa emisión de bonos fortalece la posición financiera de Paraguay y respalda sus planes de desarrollo económico, resaltan desde el Ministerio de Hacienda.
[Leer más]
Paraguay emitió bonos soberanos por USD 500 millones, con una tasa de interés del 5,85 por ciento y a un plazo de 10 años. Una parte de los recursos se utilizará para financiar programas aprobados en el presupuesto de este año. El Ministerio de Hacie...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Paraguay emitió bonos soberanos por USD 500 millones, con una tasa de interés del 5,85 por ciento y a un plazo de 10 años. Una parte de los recursos se utilizará para financiar programas aprobados en el presupuesto de este año. E...
[Leer más]
El año 2023 había iniciado bajo un escenario similar al de mediados del 2022, de altas tasas en los mercados financieros internacionales y como consecuencia el encarecimiento del financiamiento. En ese contexto, el Tesoro decidió posponer la colocación...
[Leer más]
El Número de Identificación del Suministro de la ANDE, más conocido como NIS, detalla que el titular del medidor de la lujosa de casa de verano en Areguá es Gustavo Ramón Arias, representante de los trabajadores ante el Consejo de Administración del I...
[Leer más]
El director de Control de Declaraciones Juradas de Bienes y Rentas, Activos y Pasivos y Doble Remuneración de los Funcionarios y Empleados Públicos de la Contraloría confirmó que la declaración jurada de Gustavo Arias, consejero de IPS que se construyó...
[Leer más]
El juez Elio Rubén Ovelar opera con al menos dos tarjetas de créditos que no aparecen en sus declaraciones juradas, según detectó la Contraloría. El magistrado, en su descargo, antes de reconocer la omisión dijo que los movimientos en esos productos...
[Leer más]
El Dr. Gustavo Ocampos González, candidato a la Corte Suprema de Justicia, votó en contra de la transparencia al momento de resolver el amparo promovido por el periodista Juan Carlos Lezcano contra la Contraloría General de la República, ante la negati...
[Leer más]
El viceministro de Economía del Ministerio de Hacienda, Iván Haas, manifestó que se avanzó con la cancelación de una deuda, contraída años atrás, a través de la colocación de bonos soberanos en el extranjero; esta acción indica que nuestro país es seri...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP. – El viceministro de Economía, Iván Haas, resaltó que la cancelación de la deuda contraída en el 2013 a través de la colocación de los Bonos Soberanos enRead More...
[Leer más]
El viceministro de Economía, Iván Haas, resaltó que la cancelación de la deuda contraída en el 2013 a través de la colocación de los Bonos Soberanos en el extranjero emite una señal a la comunidad …
[Leer más]
El viceministro de Economía, Iván Haas, resaltó que la cancelación de la deuda contraída en el 2013 a través de Bonos Soberanos emite una señal acerca de la seriedad con la que se maneja el Paraguay en cuanto a la administración del endeudamiento. As...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El viceministro de Economía, Iván Haas, resaltó que la cancelación de la deuda contraída en el 2013 a través de la colocación de los Bonos Soberanos en el extranjero emite una señal a la comunidad internacional, inversionistas y ...
[Leer más]
Cartera informó que desembolsó USD 237,6 millones, provenientes de un crédito multilateral, para pagar el saldo de los papeles emitidos en 2013 y 2015. No hay fecha para nueva colocación.
[Leer más]
Ciudad de Panamá, 2 dic (EFE).- Panamá realizó la recompra de 484,95 millones de dólares de bonos globales con vencimiento en septiembre de 2024, a un precio de descuento de 98,659 %, informó este viernes el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
[Leer más]
Finalmente, el martes 29 de noviembre el presidente Mario Abdo Benítez promulgó la Ley 7037/2020, que autoriza al Instituto de Previsión Social (IPS) a prestar dinero de entidades financieras para pagar su deuda, mayoritariamente contraída durante la g...
[Leer más]
En el 2020, Asdrúbal Antonio Fretes, hijo del ministro de la Corte Suprema de Justicia Antonio Fretes, consiguió una inconstitucionalidad firmada por los ministros César Diésel, Eugenio Jiménez Rolón y Gladys Bareiro de Módica (+) para proveer al Estad...
[Leer más]
Desde la Contraloría General de la República informaron que, tras el destape de los grandes lujos y millonarios bienes que tienen funcionarios encargados de investigaciones antidrogas, se firmó la resolución para pedir informes financieros de los mismo...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP. – Una comitiva de autoridades de Hacienda presentó a la Cámara de Diputados los fundamentos para la aprobación de dos proyectos de créditos por US$ 270 millones enRead More...
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda abogó ante la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados por la aprobación de dos préstamos para el financiamiento de los Bonos Soberanos emitidos en el año 2013 y …
[Leer más]
La mesa legislativa dictaminó por la aprobación con modificaciones sobre el proyecto del Presupuesto para el año que viene. Dio su visto bueno para que el déficit fiscal vaya al 2,3% del PIB, respetó el tope de gastos establecido por el Ejecutivo, pero...
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda abogó ante la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados por la aprobación de dos préstamos para el financiamiento de los Bonos Soberanos emitidos en el año 2013 y …
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Una comitiva de autoridades de Hacienda presentó a la Cámara de Diputados los fundamentos para la aprobación de dos proyectos de créditos por US$ 270 millones en total. Ambos proyectos ya cuentan con media sanción del Congreso, p...
[Leer más]
(Por Guillermo Ehreke de Ehreke Business Attorneys) La falta de planeamiento sucesorio puede derivar en largas disputas familiares, litigios judiciales interminables y en exceso de dinero pagado en impuestos, honorarios profesionales de abogados y de p...
[Leer más]
Llamosas destacó que existen buenas perspectivas para el próximo año, con una estimación de crecimiento económico de 4,5%. En relación al PGN para el 2023, afirmó que prevé un aumento de 6% comparando con el aprobado este 2022. Las reformas en divers...
[Leer más]
En conmemoración de los 60 años de vida institucional de la STP, el titular de Hacienda, Oscar Llamosas aseguró que existen desafíos y medidas concretas que deben ser llevadas adelante para asegurar la estabilidad macroeconómica y proteger el marco de ...
[Leer más]
El presidente anunció las nuevas medidas que se suman para endurecer el control al comercio ilegal de tabacos que tiene en la mira a Cartes y la regla...
[Leer más]
El presidente anunció las nuevas medidas que se suman para endurecer el control al comercio ilegal de tabacos que tiene en la mira a Cartes y la reglamentación de las declaraciones juradas.
[Leer más]
La Cámara de Diputados aceptó el veto parcial del Poder Ejecutivo al artículo 14 de la Ley 6919 que reglamenta el artículo 104 de la Constitución Nacional, de la Declaración Jurada de Bienes y Rentas, Activos y Pasivos de los funcionarios públicos y de...
[Leer más]
La Cámara de Diputados aceptó el veto parcial del Poder Ejecutivo al artículo 14 de la Ley 6919 que reglamenta el artículo 104 de la Constitución Nacional, de la Declaración Jurada de Bienes y Rentas, Activos y Pasivos de los funcionarios públicos y de...
[Leer más]
Los diputados aceptaron el veto parcial del Ejecutivo al artículo 14 de la Ley 6919, que pretende despenalizar el olvido u omisión de consignar información durante la declaración jurada de bienes de los funcionarios públicos.
[Leer más]
La Cámara de Diputados aceptó el veto parcial del Poder Ejecutivo a la ley que exceptúa a Petropar del régimen de compras públicas. Además, no reunió los votos necesarios para sancionar el resto de la normativa por lo que fue archivada.
[Leer más]
Si el Ejecutivo promulga la ley que exceptúa a los proveedores extranjeros de presentar declaraciones juradas, Petropar podrá realizar compras de combustible a espaldas de Contrataciones Públicas, debido a una modificación de última hora hecha en el Se...
[Leer más]
El senador Enrique Salyn Buzarquis reconoció que se equivocó al votar a favor del proyecto que exime a Petropar de la ley de Compras Públicas. Aclaró que la intención era liberar de intermediarios …
[Leer más]
El senador Enrique Salyn Buzarquis reconoció que se equivocó al votar a favor del proyecto que exime a Petropar de la ley de Compras Públicas. Aclaró que la intención era liberar de intermediarios a la estatal y opinó que se debe corregir lo resuelto.
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, anunció que promulgará la ley sancionada ayer por el Congreso, que saca a Contrataciones Públicas del proceso de compras de combustible de Petropar.
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, anunció que promulgará la ley sancionada ayer por el Congreso, que saca a Contrataciones Públicas del proceso de compras de combustible de Petropar.
[Leer más]
El senador Enrique Salyn Buzarquis defendió el cambio incorporado en la ley de Petropar, donde se saca del medio a Contrataciones Públicas, pero en compensación se exige la publicación mensual de la estructura de costos. Aseguró que su intención era bu...
[Leer más]
La FEPRINCO insta al Congreso a aprobar proyecto que impide aumentos salariales en periodos electorales y aumentar penas por los cierres de rutas.
[Leer más]
Con el objetivo de seguir acompañando a los clientes en sus distintas necesidades de inversión Itaú ofrece, a través de un equipo técnico y especializado en el desarrollo de soluciones de financiamiento sofisticadas, una gama de productos estructurado...
[Leer más]
Itaú apuesta por el continuo desarrollo de productos financieros en las diferentes unidades de negocios con miras a acompañar a sus clientes y mantenerse siempre a la vanguardia.
[Leer más]
En sesión ordinaria, la cámara de Diputados cuenta con 17 puntos en el orden del día. Uno de los primeros temas a ser abordados será la integración de la comisión especial para el estudio de la sol…
[Leer más]
La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), a través de la Resolución N° 917/22, hizo lugar a las protestas promovidas por las empresas FASV Import Export y GIRASOL SA contra la firma FITRA SRL, en la Licitación Adjudicada 401402. El Direc...
[Leer más]
El expresidente de la República, Horario Cartes, solicitó a la Contraloría General de la República (CGR) la realización de un examen de correspondencia de sus declaraciones juradas de bienes del periodo 2013 al 2018, cuando ejercía como presidente de l...
[Leer más]
El expresidente de la República, Horacio Cartes, remitió una carta al contralor general, Camilo Benítez, el viernes 28 de enero pasado, a fin de solicitarle llevar a cabo un “Examen de Correspondencia de las Declaraciones Juradas que presentó ante la i...
[Leer más]
Una parte de los recursos captados se destinará a cubrir necesidades de financiamiento aprobadas en el Presupuesto de este año. Además, la cartera fiscal realizó la recompra de los Bonos Soberanos 2023 y 2026 El Gobierno destaca la confianza de los inv...
[Leer más]
Además de la emisión, se realizó una operación de pasivos para la recompra parcial de los Bonos 2023 y 2026 por US$ 221 millones y US$ 80 millones respectivamente
[Leer más]
Que levante la mano qué trabajador o trabajadora no se encontró con el mismo drama cada fin de año: el uso correcto del aguinaldo y del salario del mes de diciembre. Una economista nos cuenta la estrategia para tener un mejor control, ser equilibrados ...
[Leer más]
ASUNCIÓN. La Contraloría General de la República reveló que 18 de los 261 intendentes no presentaron su Declaración Jurada de Bienes y Rentas Activos y
[Leer más]
La Contraloría General de la República reveló que 18 de los 261 intendentes no presentaron su Declaración Jurada de Bienes y Rentas Activos y Pasivos por asunción al cargo, incumpliendo con su obligación constitucional. Asimismo, no presentaron sus doc...
[Leer más]
  El Tesoro Nacional ya tiene listo su plan de rescate de los bonos emitidos en 2013 y 2015, los que tienen como fecha de vencimiento enero del 2...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, expuso a directivos de cooperativas, autoridades nacionales y departamentales de Boquerón, el contexto económico, la coyuntura fiscal, el proyecto de Ley del Presupuesto General de la Naci...
[Leer más]
Durante su intervención, el economista y exministro de Hacienda, Manuel Ferreira, indicó que se puede usar la herramienta de bonos soberanos para dinamizar las inversiones. "Hay que mirar el interés de la deuda porque el 10% de los gastos de la adminis...
[Leer más]
Los interesados en adquirir estos títulos del Estado pueden hacerlo a través de las casas de bolsa que operan en el mercado de valores. Para ello, deberán firmar el documento Términos y Condiciones de Emisión a ser expedido por las mismas.
[Leer más]
La emisión consiste en la reapertura de dos series de Títulos a 7 años por G. 26.940 millones y 10 años por G. 28.280 millones, con una tasa de interés de 7.75% y 7.90%, respectivamente.
[Leer más]
La semana pasada publicamos la primera parte de estas impresiones de la Plaza Uruguaya escritas por el profesor Thomas Whigham a fines de la década de 1980. Hoy traemos a nuestros lectores la segunda y última entrega.
[Leer más]
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID), a través de un informe publicado en su página web, destacó que el desempeño socioeconómico reciente de nuestro país es un buen ejemplo de los beneficios generados por una gestión fiscal responsable. Y demues...
[Leer más]
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID), a través de un informe publicado en su página web, destacó que el desempeño socioeconómico reciente de nuestro país es un buen ejemplo de los beneficios ge
[Leer más]
Hacienda cerró ayer la décima colocación de títulos soberanos en EEUU. Emitió USD 500 millones para obras y el servicio de deuda, y canjeó bonos que vencían en el 2023 por USD 325 millones.
[Leer más]
  El Ministerio de Hacienda busca saltear al Congreso y aumentar el déficit fiscal hasta un máximo de 3% del PIB en años malos, sin la necesidad...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que en noviembre logró alcanzar un 87% de ejecución de su presupuesto y que pretende cerrar el año con 800 millones de dólares invertidos, 17% más que el ...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El Plan de Reactivación Económica “Ñapu’ã Paraguay”, impulsado por el Gobierno, contempla un eje de reformas estructurales en diversos ámbitos, lo cual permitirá que el gasto público sea más eficiente para la ciudadanía...
[Leer más]
En estos días se ha generado un interesante debate respecto a la deuda pública, principalmente por la aprobación del Congreso de i) préstamos por valor de USD 172 millones y ii) ajustes en la Ley de Administración de Pasivos. Con esto, la deuda pública...
[Leer más]
El secretario de la cartera económica afirmó que Paraguay tiene una presión tributaria baja y se debe ir pensando cómo satisfacer y cómo distribuir la obligación de manera más equitativa.
[Leer más]
El Presupuesto General de la Nación (PGN) para el 2021 es clave para llevar adelante todas las reformas que están en agenda y asegurar la vuelta a los niveles de crecimiento económico y sostenibili…
[Leer más]
Con esta Ley el Ministerio de Hacienda podrá emitir bonos en cualquier momento del año para financiar el rescate de deudas antiguas. Hacienda prevé “bicicletar” el pasivo por USD 500 millones en el 2021.
[Leer más]
Desde el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), junto con la Agencia de Cooperación del Japón (JICA) y la Federación de Cooperativas de Producción (Fecoprod), impulsan la implementación del proyecto Cadenas de Valor para la producción. Para ello ...
[Leer más]
El economista y exministro de Hacienda, Santiago Peña, alerta sobre lo peligroso que implica para el país seguir incurriendo en deudas y afirma que el déficit fiscal está fuera de control.
[Leer más]
El ministro Hacienda, Benigno López, resaltó la aprobación de la Ley de Administración de Pasivos y agradeció a los legisladores por haber acompañado el proyecto presentado por el Poder Ejecutivo.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El senador Amado Florentín confirmó que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) pone como condición que se modifique la Ley para desembolsar la segunda parte de un crédito aprobado al Parqaguay. Explicó que se prevé en el...
[Leer más]
Autoridades del Ministerio de Hacienda participaron de reuniones con inversionistas internacionales, entre el 14 y el 16 de octubre de 2020. Los encuentros se realizaron de manera virtual considerando la situación de pandemia de Covid-19. Entre los inv...
[Leer más]
El monto de la inversión física ejecutada dentro de la Administración Central experimentó una caída del 24,2% en este setiembre, en comparación con el mismo mes del 2019, según el informe de Situación Financiera (Situfin) presentado en la víspera por e...
[Leer más]
La cartera de Obras aguarda la aprobación del Poder Legislativo para que el BID realice el segundo desembolso de USD 150 millones del crédito programático.
[Leer más]
Ante la necesidad de continuar con las inversiones, dentro del mismo presupuesto se plantea la elevación del tope fiscal a los efectos de continuar con las obras de construcción y de inversión en infraestructura.
[Leer más]
El Presupuesto General de la Nación (PGN) para el ejercicio fiscal 2021 es un componente clave para la recuperación económica post pandemia. Junto con el Plan de Recuperación “Ñapu’ã Paraguay”, con sus dos ejes de recuperación y transformación, constit...
[Leer más]
El ministro de Hacienda confirmó el dato en una entrevista a un medio internacional, el cual destaca la estimación de que estas operaciones pueden llegar hasta los USD 1.000 millones en el 2021
[Leer más]
  El Gobierno proyecta fuerte asistencia crediticia, mediante la banca pública y entes intermediarios, para continuar con el proceso de recuperac...
[Leer más]
El Gobierno proyecta fuerte asistencia crediticia, mediante la banca pública y entes intermediarios, para continuar con el proceso de recuperación de sectores que fueron afectados por el Covid-19.
[Leer más]
Óscar Llamosas, viceministro Administración Financiera del Ministerio de Hacienda anunció que en el Presupuesto General de la Nación (PGN) 2021 se prevé la emisión de bonos por US$ 500 millones, que en mayor parte se utilizará para administración de pa...
[Leer más]
Acordar un Pacto Social tendiente al manejo prudente e inteligente de las finanzas públicas es una de las propuestas realizadas por referentes de la economía nacional en el marco de la Plataforma de Participación de las Organizaciones de la Sociedad C...
[Leer más]