El verdadero liderazgo no consiste en mantenerse igual, sino en transformarse sin perder la esencia. Como el barco de Teseo, un líder puede renovar cada parte de sí mismo y, sin embargo, seguir siendo reconocible por su impacto y visión.
[Leer más]
Desde la firma del Tratado de Itaipú en 1973, la gestión de la Entidad Binacional Itaipú ha generado intensos debates en Paraguay, centrados principalmente en el substancial incremento de la deuda y en las elevadas cargas financieras. A pesar de la ope...
[Leer más]
Redacción Ciencia, 30 ene (EFE).- Rascarse una erupción cutánea que pica la empeora y, ahora, un equipo científico sabe por qué, gracias a una investigación que describe cómo frotarse fuertemente la piel agrava la inflamación y la hinchazón.
[Leer más]
La paradoja de Fermi es un concepto fascinante que desafía nuestra comprensión actual del universo y plantea una pregunta fundamental: si el universo es tan vasto y antiguo, y si hay una alta probabilidad de la existencia de vida extraterrestre, ¿por q...
[Leer más]
Nicolás Maquiavelo (1.500 dc) en su obra El Príncipe escribía “Un pueblo que acepta pasivamente la corrupción y los corruptos, no merece libertad. Merece la esclavitud. Un país cuyas leyes son indulgentes y benefician a los bandidos, no tiene vocación ...
[Leer más]
A lo largo del año, en las entrevistas de perfil de empresarios una de las preguntas es: ¿Un libro que todo CEO o gerente general debería leer al menos una vez en su vida? Te dejamos una recopilación de las mejores respuesta...
[Leer más]
Esta mañana se realizó una audiencia pública en Diputados para buscar solución al incumplimiento de la Ley que regula el voluntariado, inoperativa desde 2021 por la falta de designación de representantes de varias instituciones dependientes del Ejecuti...
[Leer más]
Formado en ingeniería eléctrica por la Escola de Engenharia MAUA de São Paulo en 1973, y en ingeniería de seguridad en el trabajo por la Faculdade de Engenharia Osvaldo Cruz de Säo Paulo en 1975, José Roberto Per...
[Leer más]
París recibe este la inauguración de los Juegos Paralímpicos 2024. Del 26 de agosto al 8 de septiembre lo mejor del deporte paralímpico tendrá como protagonistas a atletas de todo el mundo quienes demostrarán sus increíbles habilidades y determinación.
[Leer más]
El 1° de marzo es siempre una fecha patriótica en la que se exalta la figura de Francisco Solano López, héroe máximo del Paraguay y uno de los personajes más importantes en la historia americana. Durante las visitas al Palacio de López se reviven sus p...
[Leer más]
PARÍS. Unos quieren alimentar un planeta superpoblado, los otros, mantenerlo habitable. Las posiciones entre agricultores y ecologistas parecen irreconciliables en un contexto de explosión de la cólera campesina en Europa.
[Leer más]
Luiz Inácio Lula da Silva termina su primer año en la presidencia de Brasil con algunos logros en la cartera, en especial la reducción de la deforestación en la Amazonía, pero también con polémicas y numerosos desafíos, especialmente ante la incertidum...
[Leer más]
Luis Alejandro Amaya E.Bogotá, 19 oct (EFE).- Estas son las principales noticias tecnológicas de la semana en América.1. LinkedIn: busca empleo... pero no aquí
[Leer más]
Distantes de los cañaverales tradicionales que cubren los paisajes de Mauricio José Troche, escondidas detrás de sus trajes de bioseguridad e inmersas en los ensayos, se las encuentra a ellas, cinc…
[Leer más]
Distantes de los cañaverales tradicionales que cubren los paisajes de Mauricio José Troche, escondidas detrás de sus trajes de bioseguridad e inmersas en los ensayos, se las encuentra a ellas, cinc…
[Leer más]
Distantes de los cañaverales tradicionales que cubren los paisajes de Mauricio José Troche, escondidas detrás de sus trajes de bioseguridad e inmersas en los ensayos, se las encuentra a ellas, cinco ingenieras químicas a cargo de la siembra en vitro de...
[Leer más]
Yemeli OrtegaJerusalén, 30 oct (EFE).- Al margen del torbellino electoral de Israel, late una incipiente revolución en el conservador y hermético mundo de los judíos ultraortodoxos. "Sin voz, no hay voto", clama un pujante grupo de mujeres que, sin sol...
[Leer más]
Entre las muchas preguntas que han desconcertado a los científicos durante décadas, la duda de si estamos solos en el universo es ciertamente una de las que más nos cautiva como especie. Y dentro de las muchas posibilidades dentro de esta cuestión, hay...
[Leer más]
Blancos de críticas en el PSG, Lionel Messi y Neymar están de vuelta en Argentina y Brasil. Ambas selecciones, ya clasificadas a Catar-2022, aparecen como el refugio del par de amigos frente a una de las peores tormentas deportivas de sus carreras.
[Leer más]
SAO PAULO. Blancos de críticas en el PSG, Lionel Messi y Neymar están de vuelta en Argentina y Brasil. Ambas selecciones, ya clasificadas a Qatar-2022, aparecen como el refugio del par de amigos frente a una de las peores tormentas deportivas de sus...
[Leer más]
La psicóloga clínica e hipnoterapeuta María Stela Silva Invernizzi dice que una de las razones por las que en esta era de la información nos sentimos solos y solas es la ansiedad, la depresión y otros trastornos mentales comunes,
[Leer más]
Agua. Dulce y potable. Derecho fundamental que no está garantizado para cientos de paraguayos, en un país con más de 800 ríos y arroyos y parte del segundo reservorio de agua dulce más grande del mundo. Paradoja posible mediante una seguidilla de gobie...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- En el segundo día de la semana para la aplicación de primeras dosis a las personas de 18 años y más, los vacunatorios siguen vacíos, igual que
[Leer más]
El Ministerio de Salud liberó hasta este miércoles la aplicación de la primera dosis a las personas mayores de 20 años sin terminación de número de cédula. Entre el jueves y viernes se suministrarán solo las segunda dosis de las diferentes plataformas.
[Leer más]
DIFERENCIA. Quedan casi 700.000 dosis y son poco más de 222.000 registrados en el portal Vacunate.
BARRIDO. Si bien mejoró la afluencia en los puestos de vacunación, Salud apostará por ir casa por casa.
[Leer más]
El veterano artillero Fred, con un gol de penal en tiempo de descuento, rescató un empate para Fluminense ante Barcelona de Guayaquil que tuvo de titular y jugando todo el partido al paraguayo Williams Riveros, este jueves en el legendario Maracaná en ...
[Leer más]
River Plate deberá recomponerse de una racha de actuaciones irregulares cuando reciba el miércoles en el estadio Monumental de Buenos Aires a un Atlético Mineiro que llega en gran forma al partido de ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores-...
[Leer más]
El mítico estadio Centenario en Montevideo, sede de la final de la Copa Libertadores 2021, comienza a estar más cerca para ochos clubes de la región, inmersos desde este martes en unos atractivos cruces de cuartos de final. El campeón defensor Palmeira...
[Leer más]
En este artículo, publicado previamente en El Excedente, se analiza el vínculo entre corrupción, déficit institucional y subdesarrollo. Se pone en cuestión el sentido común que frecuentemente decreta una relación de causalidad frente a lo que en realid...
[Leer más]
ASUNCIÓN. De acuerdo a informes del Banco Central del Paraguay, las exportaciones e importaciones desde el inicio de la pandemia, ha determinado caídas en
[Leer más]
Desde niño me atrajo, como enigma, la memoria. Palabra atrapante, misteriosa, por cierto que, desde el sentido común, parecería que confronta con olvido y hasta alcanza algún grado de sinonimia con recuerdo. Sin embargo, sospecho que memoria no es una...
[Leer más]
Este jueves, 14 millones de chilenos entraron en confinamiento estricto, debido a que atraviesan una crítica segunda ola de contagios. Por otro lado, 3 millones de personas ya se encuentran totalmente inmunizadas en el país.
[Leer más]
La cotidianidad, con frecuencia, sorprende para mal. “Nada nuevo”, sostiene el amigo Óscar Flores. La historia está tachonada de momentos amargos.
[Leer más]
El canal digital del Grupo Nación presenta el 29º Festival Internacional de Cine en su pantalla, con una selección de filmes, desde hoy hasta el próximo viernes, a las 21:00.
[Leer más]
BLANQUEO. Con suspensión de funcionarios, MSP dio por cerrado escándalo de los insumos chinos.
PARADOJA. Descargo de sancionados ante el juez fue el mismo que alegó Salud ante la Contraloría.
[Leer más]
El domingo arrancan oficialmente las celebraciones que culminarán el 17, cuando se conmemorarán los 13 años de la promulgación de la Ley Nacional de Cultura, durante el gobierno del entonces presidente Nicanor Duarte Frutos.
La 4ª edición de la S...
[Leer más]
Sumándose a Brasil, Argentina, Chile y Colombia, entre otros países, Paraguay condenó este viernes la elección de Venezuela en el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, para el periodo 2020-2022.
[Leer más]
Pese a los informes negativos del organismo contra el Gobierno de Nicolás Maduro por violar los derechos humanos, Venezuela ingresará al Consejo de ONU que debe velar por ellos.
[Leer más]
Varias comunidades de los distritos de Alto Verá, San Cosme y San Pedro del Paraná atraviesan por un gran dilema tras los grandes operativos realizados por la SENAD y la DEA que desde 2017 permitie…
[Leer más]
“Hay que dejarse llevar por la joie de vivre (la alegría de vivir) y dejar las puertas abiertas a la realidad”. Esta frase del cineasta francés Jean Renoir fue la filosofía de vida del realizador italiano Bernardo Bertolucci, que acaba de fallecer. Ten...
[Leer más]
El distribuidor argentino Adrián Cañete y el crítico y programador uruguayo Jorge Jellinek destacaron la importancia del Festival Internacional de Cine para acercar al público local películas que habitualmente no llegan a la cartelera comercial.
[Leer más]
Con “Kirirî”, un cortometraje sin diálogos, Miguel Agüero busca romper el silencio que dejó la dictadura stronista, hacer memoria y poner en pantalla la historia del rapto de una niña en una comunidad rural durante dicho periodo.
[Leer más]
El 27º Festival Internacional de Cine, Arte y Cultura, Paraguay 2018, se desarrolla desde la fecha en las salas del Paseo La Galería. El evento incluye filmes que no llegan al circuito comercial. Entradas: G. 25.000.
[Leer más]