Las dos principales industrias del cemento del sector privado ven con buenos ojos la utilización de pavimento rígido en los proyectos viales. Coincidieron en que es una apuesta importante a la industria nacional y generará beneficios económicos a nivel...
[Leer más]
El CEO de Itaú Paraguay, José Brítez, resaltó el fuerte atractivo que ofrece el país para el capital extranjero, gracias a su estabilidad macroeconómica y el creciente interés de empresarios internacionales. No obstante, advirtió que aún persiste el de...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La empresa Paracel informó de la culminación del movimiento de suelo de 6.000.000 m3, superficie equivalente a 500 canchas de fútbol, para la construcción de su futura planta de celulosa en el departamento de Concepción. Las obra...
[Leer más]
Paracel alcanzó un hito significativo en el área industrial: la culminación del movimiento de suelo de 6.000.000 m³, superficie aproximada de 500 canchas de fútbol reglamentarias según la FIFA.
[Leer más]
Paracel alcanzó un hito significativo en el área industrial: la culminación del movimiento de suelo de 6.000.000 m³, superficie aproximada de 500 canchas de fútbol reglamentarias según la FIFA. De esta forma, la empresa forestal celulósica se consolida...
[Leer más]
Paracel alcanzó un hito significativo en el área industrial: la culminación del movimiento de suelo de 6.000.000 m³, superficie aproximada de 500 canchas de fútbol reglamentarias según la FIFA. De esta forma, la empresa forestal celulósica se consolida...
[Leer más]
Paracel alcanzó un hito significativo en el área industrial: la culminación del movimiento de suelo de 6.000.000 m³, superficie aproximada de 500 canchas de fútbol reglamentarias según la FIFA. De esta forma, la empresa forestal celulósica se consolida...
[Leer más]
La obra más ambiciosa del sector privado ya benefició a más de 18.000 personas en Concepción, con programas sociales y miles de empleos directos e indirectos.
[Leer más]
Paracel alcanzó un hito significativo en el área industrial: la culminación del movimiento de suelo de 6.000.000 m³, superficie aproximada de 500 canchas de fútbol reglamentarias según la FIFA. De esta forma, la empresa forestal celulósica se consolida...
[Leer más]
Paracel alcanzó un hito significativo en el área industrial: la culminación del movimiento de suelo de 6.000.000 m³, superficie aproximada de 500 canchas de fútbol reglamentarias según la FIFA. De esta forma, la empresa forestal celulósica se consolida...
[Leer más]
Pese al creciente interés global en el financiamiento sostenible, según Dominica Zavala, miembro del directorio de la AFD, en Paraguay el mercado aún no se internaliza completamente el concepto de bonos sostenibles. Por lo que la banca de segundo piso,...
[Leer más]
Jorge Pecci, presidente en Automaq SAECA aseguró que cada año ingresan a Paraguay alrededor de 60.000 autos usados, lo que representa dos tercios del total de vehículos vendidos en el país. Mientras tanto, la venta de autos nuevos se mantiene estancada...
[Leer más]
Por mucho tiempo se ubicó a Paraguay como uno de los países que más deforestaba a nivel mundial. Sin embargo, según datos del Instituto Forestal Nacional, nuestro país cuenta con el 44,3% de su territorio cubierto por bosques; es decir, 14.650.000 hect...
[Leer más]
En el marco de una intervención en el Pleno de la Honorable Cámara de Diputados (HCD), el diputado del departamento de Concepción Arturo Urbieta, destacó la urgente necesidad de mejorar la atención…
[Leer más]
El sector forestal paraguayo se encuentra en plena transformación, aseguran directivos de la Federación Paraguaya de Madereros (Fepama), la madera está camino a convertirse en una de las principales fuentes de ingresos del país, al nivel de la carne y ...
[Leer más]
Instan a los pescadores actualizar sus registros para evitar problemas durante los controles. En tal sentido, se gestionan facilidades para la obtención de licencias y solicitan la reapertura de una oficina clave en la zona.
[Leer más]
La Asociación de Pescadores del Norte insta a los trabajadores del río a actualizar sus registros para evitar inconvenientes durante los controles. Pescado de la especie Pacú, actualmente a 50 Gs e…
[Leer más]
El presidente Santiago Peña mantuvo un encuentro con directivos de Paracel sobre los avances de la planta de celulosa que se planea construir en nuestro país, más específicamente en Concepción. Este proyecto no solo generará más fuentes de empleo, sino...
[Leer más]
El presidente reglamentó la legislación el mismo día en que recibió al fundador de Parafuel. El Gobierno apuesta por una planta de metanol verde que sea pionera en la región. El interés de Kemper.
[Leer más]
La Cruz Roja Paraguaya Filial Concepción presentó los resultados del proyecto ejecutado en cooperación con Paracel, que benefició a casi 9.000 personas en Concepción y en ciertas zonas de Amambay. …
[Leer más]
Según explicaron autoridades nacionales y referentes del sector privado, la reglamentación abre un camino hacia la monetización de los créditos de carbono y establece un marco claro para que el país pueda competir en el mercado global de sostenibilidad.
[Leer más]
Acompañados de representantes del sector privado, los ministros explicaron que la reglamentación permitirá fortalecer la producción nacional y posicionará a
[Leer más]
Este martes, el Poder Ejecutivo anunció oficialmente la reglamentación de la ley de los Créditos de Carbono, cuyo objetivo es es establecer el régimen de titularidad de los créditos derivados de los beneficios del carbono reducido, y principalmente, po...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- In an effort to further strengthen the forestry sector, position Paraguay as a key regional hub, and promote wood industrialization, Minister of Industry and Commerce Javier Giménez met with executives from CAF-AM and Paracel. Th...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Con el objetivo de seguir potenciando el rubro forestal, convirtiendo al país en un referente centro de la región y promover la industrialización de la madera, el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, se reunió con di...
[Leer más]
Desde las medidas tomadas por el presidente estadounidense Donald Trump hasta la creación de nuevos puestos de trabajo gracias a programas de incentivo a las MiPymes. Este 2025 sin duda será bastante particular por la incertidumbre que rodea en torno a...
[Leer más]
El gremio que nuclea a productores de hormigón elaborado, la Cámara Paraguaya de la Industria del Hormigón Elaborado (Capihe) Capihe) solicitó una reunión con el CEO de la planta de celulosa Paracel, Flavio Deganutti, con el objeto de expresar la inten...
[Leer más]
La rivalidad entre Cartes y los Zapag pone en riesgo una inversión estimada en USD 4.000 millones. La empresa evaluaría sumar a un socio brasileño para no enojar al expresidente.
[Leer más]
Paracel avanza en sus procesos de obtención de permisos y licencias ambientales del MADES, así como en su cierre financiero para ir concretando la planta de celulosa proyectada en Concepción. Esperan finalizar el cierre financiero en el primer trimestr...
[Leer más]
Néstor Rotela denunció nuevos desalojos de familias en la zona de Puentesiño, departamento de Concepción. Comentó que, aunque en desalojos anteriores las personas abandonaban el lugar, esta vez los afectados se resistieron y permanecieron en sus tierra...
[Leer más]
Hay que destrabar relacionados con el catastro, zonas francas, carreteras para el traslado de la madera y aspectos migratorios, dijo viceministro.
[Leer más]
Los viceministros de Comercio, Rodrigo Maluff; de Mipymes, Gustavo Giménez; de Industria, Marco Riquelme, y de Rediex, Javier Viveros, mantuvieron un encuentro con el CEO de Paracel, Flavio Deganutti, con el objetivo de coordinar las tareas para agiliz...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Autoridades del Ministerio de Industria y Comercio se reunieron con el CEO de la firma Paracel, Flavio Deganutti, a fin de coordinar las tareas y agilizar la construcción ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Autoridades del Ministerio de Industria y Comercio se reunieron con el CEO de la firma Paracel, Flavio Deganutti, a fin de coordinar las tareas y agilizar la construcción de la planta de celulosa proyectada en Concepción. “Estamo...
[Leer más]
La reciente calificación recibida por nuestro país que mejora las perspectivas de Paraguay es un punto de relevancia para la vida de la nación paraguaya.
[Leer más]
Standard & Poor's elevó la perspectiva de "estable" a "positiva" y en el Gobierno salieron a festejar. Las reformas estructurales que faltan para el grado de inversión.
[Leer más]
El Departamento de Concepción, históricamente conocido como una región estratégica del Norte de Paraguay, se encuentra en pleno proceso de transformación económica y social gracias a importantes in…
[Leer más]
Concepción, una de las principales ciudades del norte de Paraguay, se encuentra en plena transformación gracias a una serie de proyectos de infraestructura y una inversión histórica que promete cambiar el panorama económico y social de la región. Entre...
[Leer más]
Para el sector empresarial chileno la apertura significativa de Paraguay a la inversión extranjera es destacable, ya que se traduce en reglas claras e impuestos competitivos, cimentando así un clima de negocios sumamente atractivo para la región.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Un especial del diario El Mercurio de Chile, resaltó el creciente interés de empresarios e inversores de este país para radicar proyectos en Paraguay y las posibilidades de ampliar los negocios chilenos en nuestro país. El especi...
[Leer más]
Desde el Banco Central del Paraguay (BCP) se destacó el crecimiento económico más diversificado en el país durante el 2024. Para el 2025, economistas señalan que los motores económicos de la nación volverán a ser la agricultura y ganadería, sectores qu...
[Leer más]
Considerado entre las economías más dinámicas de Sudamérica, Paraguay es destacado como un creciente destino de interés para inversionistas chilenos. Esto se expuso en un reciente material periodístico del medio de comunicación chileno “El Mercurio”.
[Leer más]
Desde su visión como líder, la directora de Comunicación y Sustentabilidad Social de Paracel redefine las dinámicas del sector forestal celulósico al integrar valores como la empatía.
[Leer más]
Los proyectos de producción de energía renovable aumentan en el país, sin embargo aún son mínimos, tomando en cuenta las condiciones favorables del país y la oportunidad para generar energía y abastecer el consumo productivo y doméstico.
[Leer más]
El empresario y extitular de la UIP Joven, Francisco Martino, indicó que desde el sector auguran que las nuevas inversiones que empezarán a materializarse generen el impacto dinamizador para la economía.
[Leer más]
La ministra de Obras Públicas (MOPC), Claudia Centurión, anunció la firma de contratos con las dos empresas adjudicadas para la rehabilitación de la ruta entre Concepción y Pozo Colorado y se prevé…
[Leer más]
La ministra de Obras Públicas (MOPC), Claudia Centurión, anunció de la firma de contratos con las dos empresas adjudicadas para la rehabilitación de la ruta entre Concepción y Pozo Colorado. Se prevé que las obras inicien en enero de 2025. La obra de 9...
[Leer más]
La ministra de Obras Públicas (MOPC), Claudia Centurión, anunció la firma de contratos con las dos empresas adjudicadas para la rehabilitación de la ruta entre Concepción y Pozo Colorado y se prevé que las obras inicien en enero de 2025.
[Leer más]
La mayor empresa del sector forestal en Paraguay, Paracel, ha alcanzado un logro significativo al obtener la certificación forestal de SCS Global Services. Este importante reconocimiento coloca a la empresa como líder en la implementación de prácticas ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La ministra de Obras Públicas (MOPC), Claudia Centurión, anunció de la firma de contratos con las dos empresas adjudicadas para la rehabilitación de la ruta entre Concepción y Pozo Colorado. Se prevé que las obras inicien en ener...
[Leer más]
La empresa busca opiniones sobre su innovador proyecto de aforestación y créditos de carbono, alineado con estándares internacionales. También para más información, escanee el código QR que aparece…
[Leer más]
La Dirección de Cultura de Concepción y PARACEL buscan, a través de un proyecto, preservar el patrimonio del Museo Municipal del Cuartel de la Villa Real y lograr su reconocimiento por parte de la …
[Leer más]
Oscar Mersan, consultor de inversiones fue claro en señalar que de nada servirá el grado de inversión obtenido por Paraguay, hasta tanto se legisle para reducir los excesivos procesos burocráticos que ahuyentan a los empresarios que pretenden arribar a...
[Leer más]
La Asociación de Profesionales de la Construcción (Aprocons) propone como cada año un espacio de debate para analizar la situación actual de esta importante industria y las proyecciones para el próximo año. Se trata del “Itinerario 2025″, un espacio de...
[Leer más]
El sector bancario y financiero de Paraguay enfrenta una serie de desafíos para el 2025, derivados de factores internos y externos. Entre los principales retos se encuentra la demanda de financiamiento de parte de los proyectos que se esperan co...
[Leer más]
Flavio Deganutti, CEO de Paracel, explicó que siguen en el proceso de captación de capital para la concreción de la iniciativa y lograr el cierre financiero. En ese sentido esperan superar este paso para el primer trimestre del año 2025 de forma a inic...
[Leer más]
Tras las jornadas de Gobierno del presidente Santiago Peña en el departamento de Concepción, fueron confirmadas las obras para el mantenimiento y rehabilitación de dos rutas estratégicas para el departamento: la PY05, que conecta con Pozo Colorado, y l...
[Leer más]
Pekín, 25 nov (EFE).- China y Vietnam iniciaron este lunes ejercicios de patrullaje conjunto en el golfo de Beibu con el objetivo de "combatir el contrabando y otras actividades ilegales en el mar", informó la Guarda Costera china en un comunicado.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El Gobierno Nacional confirmó la rehabilitación y mantenimiento de las rutas PY05 y PY22, con el objetivo de fortalecer la conectividad y el
[Leer más]
El presidente Santiago Peña firmó en Horqueta el decreto que autoriza el convenio de préstamo para ejecutar el “Programa de Rehabilitación, Mejoramiento y Mantenimiento de la Ruta Nacional PY22, tramo Concepción-Vallemí-San Lázaro y accesos (Vial 4)”, ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Tras las jornadas de Gobierno del presidente Santiago Peña en el departamento de Concepción, fueron confirmadas las obras para el mantenimiento y rehabilitación de dos rutas estratégicas para el departamento: la PY05, que conecta...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, firmó el decreto por el cual se autoriza la contratación de créditos para construir la ruta que unirá a
[Leer más]
Tal y como lo había anunciado el presidente de la República, Santiago Peña en el marco de la Jornada de Gobierno, el mandatario firmó el decreto por el cual se autoriza la contratación de créditos para la construcción de la ruta que unirá a Concepción ...
[Leer más]
El presidente Santiago Peña indicó que existe un gran abanico de proyectos a impulsar en el departamento de Concepción, que será clave en el crecimiento y desarrollo del Paraguay. El mandatario desarrolla este jueves y viernes jornadas de Gobierno en l...
[Leer más]
Durante su jornada de Gobierno en Concepción, el presidente Santiago Peña inauguró obras viales, firmó contratos para la primera ruta de hormigón del país y destacó la importancia de la planta de celulosa de Paracel, la mayor inversión privada en Parag...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El presidente Santiago Peña indicó que existe un gran abanico de proyectos a impulsar en el departamento de Concepción, que será clave en el crecimiento y desarrollo del Paraguay. El mandatario desarrolla este jueves y viernes jo...
[Leer más]
Unas 40 personas que ingresaron a una parte de un inmueble perteneciente a la estancia Hermosa, ubicada en el distrito de Sargento José Félix López, más conocido como Puentesiño, abandonaron el sitio. Al lugar llegó una comitiva fiscal y policial para ...
[Leer más]
Más de 200 exámenes teóricos y prácticos se realizaron en diversas disciplinas laborales a través de un convenio entre el SNPP y Paracel. Los interesados pasaron por pruebas prácticas y teóricas. C…
[Leer más]
De acuerdo con Jorge Srur, gerente regional Sur de CAF, las inversiones apoyadas por el organismo en el país, incrementaron significativamente en los últimos cinco años, financiando principalmente proyectos de infraestructura y fomentando el desarrollo...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En un acto destacado por su impacto social y laboral, el Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (Sinafocal), en coordinación con el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess), entregó este martes certi...
[Leer más]
“Se vienen situaciones importantes en materia de infraestructura. Asimismo, estamos apoyando todo lo que tiene que ver con la conservación del medio ambiente. Tenemos una iniciativa en Paraguay con Conservation International y con Apple en este sentido...
[Leer más]
Paraguay debe avanzar hacia un mercado eléctrico más diversificado y sostenible, promoviendo la participación del sector privado en la generación de energías renovables. Con la reciente aprobación de normativa el país debe abrir camino para maximizar s...
[Leer más]
Goldman Sachs, uno de los grupos de banca de inversión y de valores más grandes del mundo, participa en la 58.ª edición de la Asamblea de la Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban), Paraguay 2024. Agostina Pechi, directora ejecutiva de la compañ...
[Leer más]
En el distrito de Yby Yaú, Departamento de Concepción, inició un programa de formación técnica productiva y económica dirigido a comunidades indígenas de la etnia Paî Tavyterã.
[Leer más]
En el distrito de Yby Yaú, Departamento de Concepción, se lleva a cabo un programa de formación técnica productiva y económica dirigido a comunidades indígenas de la etnia Paítavyterä. Este proyect…
[Leer más]
Impulsado por sus recursos naturales, políticas de conservación y un mercado en expansión, Paraguay se posiciona como un destino clave para la inversión forestal. En este contexto, la firma Forestal Sylvis lidera proyectos de reforestación y manejo sos...
[Leer más]
Mediante una alianza entre el SNPP y la empresa Paracel, se otorgarán certificaciones en Loreto, Paso Horqueta, Sargento José Félix López y Concepción, con oportunidades de empleo directo e indirec…
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- A través de las Mesas de Protección Social, el Gobierno focaliza los servicios de instituciones del Estado en 22 distritos con mayores índices de vulnerabilidad. Una de los ejes es el de inserción laboral, en donde 12.990 persona...
[Leer más]
En la mañana de este viernes, el Polideportivo Municipal de Concepción fue sede de la Expo Empleos, un evento que congregó a 23 empresas y atrajo a 1.200 personas inscritas a través de la plataform…
[Leer más]
Félix Fernández Shaw, director para América Latina y el Caribe de la Comisión Europea, señaló que hay que salir a mostrar al mundo sus ventajas.
[Leer más]
La mega industria de celulosa Paracel se une a una veintena de empresas para la Expo Empleo Concepción, prevista para este viernes 1 de noviembre, en el
[Leer más]
Referentes institucionales se reúnen para combatir la violencia infantil y promover entornos seguros para los menores mediante una alianza público-privada entre el MINNA y Paracel. Una serie de act…
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La mega industria de celulosa Paracel se une a una veintena de empresas para la Expo Empleo Concepción, prevista para este viernes 1 de noviembre, en el Polideportivo Municipal de la capital del departamento de Concepción. Está d...
[Leer más]
Paraguay tiene muchas ventajas comparativas, y muchos recursos, tiene una ubicación estratégica, ahora con la mejora de la calificación se abre un mundo de oportunidades, destacaron en el foto “Impulsando Inversiones Global Gateway en Paraguay, organiz...
[Leer más]
La calificadora Fitch Ratings, en su informe de nota país, detalló los puntos positivos y débiles que Paraguay debe mejorar para poder alcanzar su segunda calificación de grado de inversión.
[Leer más]
Santiago Peña está atrapado entre dos fuegos. Vacila entre el ejercicio efectivo como Presidente y las exigencias de su grupo político. “Eso es lo que le pone nervioso” y que lo vinculen a “los fondos del Estado que van a bancos privados donde él tie...
[Leer más]
El presidente Santiago Peña está atrapado entre dos fuegos. Vacila entre el ejercicio efectivo como Poder Ejecutivo y las exigencias de su grupo político. “Eso es lo que le pone nervioso y el hecho de que obviamente lo estén vinculando a estos temas de...
[Leer más]
El economista y exministro de Hacienda, César Barreto, sostiene que la decisión de la agencia internacional Fitch Ratings de mantener la calificación a nuestro país, a pesar de las buenas políticas macroeconómicas, obedece a que aún existen debilidades...
[Leer más]
ASUNCIÓN- La agencia calificadora Fitch Ratings decidió mantener la calificación de Paraguay en BB+ con perspectiva estable, destacando importantes
[Leer más]
La calificadora internacional de riesgos Fitch anunció los resultados de la evaluación a Paraguay, al que lo mantuvo como la última vez: BB+ con perspectiva estable. El informe resalta la renegociación de Itaipú, el crecimiento económico y otros aspect...
[Leer más]
Fitch Ratings mantiene su calificación sobre Paraguay en BB+, con una perspectiva estable, por su política macroeconómica prudente, pero advierte sobre una de las reformas del país, en especial la “ley garrote” o de control de las oenegés, que limitarí...
[Leer más]
Fitch Ratings mantuvo la calificación soberana de Paraguay en “BB+” con perspectiva estable, destacando la política macroeconómica prudente y baja deuda gubernamental. Además, proyecta un crecimiento del 4,5% para 2024, impulsado por la manufactura y g...
[Leer más]
El ingeniero Enio Quevedo, presidente de la Cámara Paraguaya de la Industria del Hormigón Elaborado (CAPIHE), advirtió sobre la necesidad de evaluar cuidadosamente la Inversión Extranjera Directa, de modo a que no impacte contra la producción local de ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Gobierno y la Municipalidad de Concepción coordinan tareas para fortalecer la capacitación laboral y el desarrollo de competencias en la región, con miras a satisfacer las demandas del sector productivo y dotar de recursos hu...
[Leer más]
Entre unas setenta y ocho organizaciones de Micro, pequeñas y medianas empresas y agricultores familiares, la representativa y prestigiosa empresa pedrojuanina Blancanieves formó parte de la decimocuarta edición de la Rueda de Negocios en el primer dep...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Unas 78 organizaciones, entre micro, pequeñas y medianas empresas y agricultores familiares, formaron parte de la decimocuarta edición de la
[Leer más]
Unas 78 organizaciones, entre Micro, pequeñas y medianas empresas y agricultores familiares, formaron parte de la decimocuarta edición de la Rueda de Negocio en el primer departamento del país.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Unas 78 organizaciones, entre Micro, pequeñas y medianas empresas y agricultores familiares, formaron parte de la decimocuarta edición de la Rueda de Negocio en el primer departamento del país, con un saldo G. 4.851 millones en i...
[Leer más]
Este jueves 17 de octubre, la ciudad de Concepción fue sede de una importante jornada de formalización organizada por Paracel, con el respaldo de la Asociación de Emprendedores del Paraguay (Asepy)…
[Leer más]
La Asociación de Productores Frutihortícolas del distrito de Loreto celebró con éxito una feria de frutas en la ciudad de Concepción. Toda la producción es de la localidad de Jhugua Guasú. Buenísim…
[Leer más]
Nuestro país está en proceso de construir su primera taxonomía verde, un sistema de clasificación de actividades económicas sostenibles, es decir, aquellas que contribuyan sustancialmente al logro de objetivos ambientales y que responden a los compromi...
[Leer más]
Paraguay hoy está en la mira de los inversionistas, favorecido por una serie de ventajas que lo destacan, incluso, por encima de otros países de la región históricamente más apreciados por quienes quieren arriesgar ca...
[Leer más]
El presidente Santiago Peña detalló las condiciones que tiene Paraguay como centro de logística e integración energética. Indicó que un objetivo de su Gobierno es que el Paraguay sea visto como un lugar seguro para albergar grandes inversiones para la ...
[Leer más]
Paraguay está en condiciones de aprovechar las ventajas que ofrecen los tres rubros que el Gobierno quiere fortalecer como fundamento del salto económico que se espera alcanzar en los próximos años. ¿Es posible llevar...
[Leer más]
Durante un conversatorio con el Consejo Empresarial de América Latina, Santiago Peña expuso las condiciones que posicionan a Paraguay como un centro estratégico para inversiones en inteligencia artificial y proyectos de integración energética. En un ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- President Santiago Peña detailed Paraguay’s logistics and energy integration center conditions. He indicated that one objective of his Government is for Paraguay to be seen as a safe place to host significant investments in insta...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El presidente Santiago Peña detalló las condiciones que tiene Paraguay como centro de logística e integración energética. Indicó
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El presidente Santiago Peña detalló las condiciones que tiene Paraguay como centro de logística e integración energética. Indicó que un objetivo de su Gobierno es que el Paraguay sea visto como un lugar seguro para albergar grand...
[Leer más]