Asunción, Agencia IP.- La empresa Paracel informó de la culminación del movimiento de suelo de 6.000.000 m3, superficie equivalente a 500 canchas de fútbol, para la construcción de su futura planta de celulosa en el departamento de Concepción. Las obra...
[Leer más]
Paracel alcanzó un hito significativo en el área industrial: la culminación del movimiento de suelo de 6.000.000 m³, superficie aproximada de 500 canchas de fútbol reglamentarias según la FIFA.
[Leer más]
Paracel alcanzó un hito significativo en el área industrial: la culminación del movimiento de suelo de 6.000.000 m³, superficie aproximada de 500 canchas de fútbol reglamentarias según la FIFA. De esta forma, la empresa forestal celulósica se consolida...
[Leer más]
Paracel alcanzó un hito significativo en el área industrial: la culminación del movimiento de suelo de 6.000.000 m³, superficie aproximada de 500 canchas de fútbol reglamentarias según la FIFA. De esta forma, la empresa forestal celulósica se consolida...
[Leer más]
La obra más ambiciosa del sector privado ya benefició a más de 18.000 personas en Concepción, con programas sociales y miles de empleos directos e indirectos.
[Leer más]
Paracel alcanzó un hito significativo en el área industrial: la culminación del movimiento de suelo de 6.000.000 m³, superficie aproximada de 500 canchas de fútbol reglamentarias según la FIFA. De esta forma, la empresa forestal celulósica se consolida...
[Leer más]
Paracel alcanzó un hito significativo en el área industrial: la culminación del movimiento de suelo de 6.000.000 m³, superficie aproximada de 500 canchas de fútbol reglamentarias según la FIFA. De esta forma, la empresa forestal celulósica se consolida...
[Leer más]
La directora de Comunicación y Sustentabilidad Social de Paracel, Latifi Chelala, contó cómo se encuentran trabajando para contribuir y ofrecer mejores oportunidades a las personas del departamento de Concepción y a su vez fortalecer la economía del pa...
[Leer más]
Paraguay marcha a pasos de gigante para convertirse en líder mundial en la producción forestal sostenible. Esto a partir del enorme potencial que, en materia de territorio, tiene para incursionar em ese negocio.
[Leer más]
El embajador de EEUU, Marc Ostfield, participó de una reunión en la Cámara de Comercio Paraguaya-Americana donde se acordó el ingreso de EEUU a la obra.
[Leer más]
Los créditos para el sector forestal otorgados por la AFD suman USD 60,1 millones en lo que va del año, monto que implica un incremento del 5.915% en comparación con lo aprobado en el 2022. El 84% de este fondeo fue asignado directamente a parte del pr...
[Leer más]
Nuestro país alberga un potencial significativo en el sector de las plantaciones forestales. Según estimaciones del INFONA, en el 2023 se logrará un récord de 50.000 hectáreas de plantaciones en un solo año. Buscando captar más inversiones, el Gobiern...
[Leer más]
El Instituto Forestal Nacional (INFONA) presentó este jueves 2 de noviembre, en el Banco Central del Paraguay, una nueva herramienta para acceder a información valiosa sobre la gestión sostenible de plantaciones forestales, oportunidades de inversión, ...
[Leer más]
El Instituto Forestal Nacional (INFONA) presentó una nueva herramienta para acceder a información valiosa sobre la gestión sostenible de plantaciones forestales, oportunidades de inversión, datos r…
[Leer más]
El Instituto Forestal Nacional (INFONA) presentó una nueva herramienta para acceder a información valiosa sobre la gestión sostenible de plantaciones forestales, oportunidades de inversión, datos relevantes sobre logística y capacidad de almacenamiento...
[Leer más]
El Instituto Forestal Nacional (INFONA) presentó una nueva herramienta para acceder a información valiosa sobre la gestión sostenible de plantaciones forestales.
[Leer más]
El Instituto Forestal Nacional (INFONA) presentó este jueves 2 de noviembre, en el Banco Central del Paraguay, una nueva herramienta para acceder a información valiosa sobre la gestión sostenible de plantaciones forestales, oportunidades de inversión, ...
[Leer más]
Con una inversión de USD 4.000 millones, la empresa paraguaya Paracel S.A. se instaló en la ciudad de Concepción, siendo la primera planta de celulosa en nuestro país. Además, prevé que unas 20.000 hectáreas sean destinadas a la reforestación a cargo d...
[Leer más]
Mediante una resolución, la Cámara de Diputados de la provincia Argentina del Chaco manifestó su preocupación ante la “introducción de inversión financiera de Estados Unidos en la hidrovía”. De acuerdo al documento, este hecho pone en riesgo los intere...
[Leer más]
Mediante una resolución, la Cámara de Diputados de la provincia argentina del Chaco manifestó su preocupación ante la “introducción de inversión financiera de Estados Unidos en la hidrovíaâ...
[Leer más]
Mediante una resolución, la Cámara de Diputados de la provincia Argentina del Chaco manifestó su preocupación ante la “introducción de inversión financiera de Estados Unidos en la hidrovía”. De acuerdo al documento, este hecho pone en riesgo los intere...
[Leer más]
La jugada de Estados Unidos en Paraguay incluye una defensa de inversiones multimillonarias en la pastera mas grande de la regíón. La pelea del Grupo Zapag con el ex presidente Cartes como telón ...
[Leer más]
La jugada de Estados Unidos en Paraguay incluye una defensa de inversiones multimillonarias en la pastera mas grande de la regíón. La pelea del Grupo Zapag con el ex presidente Cartes como telón de fondo.
[Leer más]
Desde el año 2020 se viene anunciando el desembarco de grandes firmas que dinamizarán al sector productivo, con varias “paladas iniciales” que arrancaron en el 2021 y varias otras este año, logrando industrializar un gran segmento del ámbito primario.
[Leer más]
La agencia internacional de noticias EFE dio a conocer a los diez protagonistas de Paraguay, entre ellos resaltan Gustavo Gómez, Sandra Irala, Euclides Acevedo y Blas Zapag.
[Leer más]
Paraguay tiene a sus diez protagonistas del 2021, según la agencia internacional de noticias EFE. El fútbol acaparó buena parte de los nombres propios del año anterior en el país.
[Leer más]
¿Qué te parece? La agencia internacional de noticias EFE, realizó una recopilación de los protagonistas que tuvo cada país, entre ellos, Paraguay, donde fueron 10 las personas más destacadas de este
[Leer más]
Nuestro país registró un aumento del 8,8% en el ingreso de inversión extranjera directa durante el 2020, al recibir un total de USD 568 millones en este concepto. Así, nos ubicamos entre los pocos países no afectados en este indicador, el año pasado. L...
[Leer más]
El viceministro de Comercio Pedro Mancuello informó que el Consejo Nacional de Zonas Francas aprobó este viernes la instalación de la planta de celulosa sustentable y plantación forestal renovable Paracel S.A.. Esta industria impactará positivamente ...
[Leer más]
Están siendo evaluados los más de 3.000 postulantes para operarios de producción y otros puestos de trabajo requeridos por la planta de celulosa que proyecta instalarse en Concepción. Se instalará en
[Leer más]
Con US$ 3.200 millones, Paracel será la mayor inversión privada en la historia del país y la planta de celulosa más moderna del mundo; industria que se instalará en el departamento de Concepción...
[Leer más]
Una moderna planta de celulosa, Paracel, se instalaría en el norte del país y se espera que se convierta en una de las mayores inversiones en la historia del Paraguay – por un total de US$ 3.300 millones- sigue en marcha, volvieron a recordar desde nel...
[Leer más]
Se prevé una inédita inversión de USD 3.300 millones y la generación de unos 8.000 puestos de trabajo durante la fase de construcción, mientras que 4.000 personas tendrán un empleo permanente desde el inicio de las actividades en 2022
[Leer más]
Se trata de la fábrica “Paracel” que comenzará las obras en 2021 y se espera su puesta en marcha en 2022. Los accionistas de la compañía con sede en Suecia cuentan con una amplia experiencia en la investigación y el desarrollo del negocio de la celulos...
[Leer más]
Paracel será instalada en la ciudad de Concepción. Posiblemente sea la mayor inversión privada de la historia de Paraguay, lo que ya generó que otras doscientas PYMEs (pequeñas y medianas empresas) se instalen en la región. Se calcula una inversión de ...
[Leer más]
Paracel será instalada en la ciudad de Concepción. Posiblemente sea la mayor inversión privada de la historia de Paraguay, lo que ya generó que otras doscientas PYMEs (pequeñas y medianas empresas) se instalen en la región. Se calcula una inversión de ...
[Leer más]
El empresario Blas Zapag, acompañado de Per Olofsson, de la firma Girindus Investments y Nils Grafström, presidente de la Cámara Sueca en Brasil, informó al ministro de Obras Públicas y Comunicacio…
[Leer más]