- Inicio
- monitoreo forestal
Etiquetas relacionadas

Se busca asegurar una respuesta integral, eficiente y oportuna hacia la prevención de los incendios forestales.
[Leer más]
Noviembre 17, 2024

Las temporadas de humo por los distintos tipos de fuegos ocasionados en el país, principalmente los incendios forestales, los considerados más agresivos contra la salud, deben ir extinguiéndose necesariamente si no queremos repetir los últimos sufrim...
[Leer más]
Noviembre 16, 2024

El Poder Ejecutivo emitió el decreto 2868 que reglamenta la Ley de Manejo Integral del Fuego, con la finalidad de optimizar la gestión y mejorar la coordinación entre las instituciones encargadas de su aplicación. De esta forma se busca asegurar una re...
[Leer más]
Noviembre 15, 2024
Politica

El presidente de la República, Santiago Peña, firmó el Decreto 2868 que reglamenta la Ley de Manejo Integral del Fuego, a fin de optimizar la gestión y
[Leer más]
Noviembre 14, 2024
Nacionales

El presidente de la República, Santiago Peña, firmó el Decreto 2868 que reglamenta la Ley de Manejo Integral del Fuego, con el objetivo de optimizar la gestión y mejorar la coordinación entre las instituciones encargadas de su aplicación
[Leer más]
Noviembre 14, 2024
Nacionales

El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó el Decreto 2868 que reglamenta la Ley N° 6818/2021 “De Manejo Integral del Fuego”. Con esta medida, se actualiza el marco jurídico paraguayo de acuerdo a las mejores prácticas internacionales, afir...
[Leer más]
Noviembre 14, 2024

El presidente de la República del Paraguay, Santiago Peña, anunció la implementación de una nueva reglamentación de la Ley de Manejo Integral del Fuego, con el objetivo de optimizar la gestión y mejorar la coordinación entre las instituciones encargada...
[Leer más]
Noviembre 13, 2024

El Ejecutivo espera la aprobación del Congreso Nacional para autorizar los derechos especiales de giro bajo el programa “servicio de resiliencia y sostenibilidad” del FMI, que incluye varias reformas a implementar en el país. Según el documento, una de...
[Leer más]
Julio 26, 2024
Negocios

El Instituto Forestal Nacional (INFONA) está tomando medidas proactivas para combatir la deforestación ilegal y proteger los bosques nativos de Paraguay. A través de la implementación de tecnología de vanguardia y la estrecha colaboración con otras ins...
[Leer más]
Junio 06, 2024

El Instituto Forestal Nacional (INFONA) está tomando medidas proactivas para combatir la deforestación ilegal y proteger los valiosos bosques nativos de Paraguay. A través de la implementación de tecnología de vanguardia y la estrecha colaboración con ...
[Leer más]
Junio 06, 2024

El gobierno ya realizó las modificaciones que se comprometió a realizar ante al Fondo Monetario Internacional (FMI) para la aprobación de la evaluación del acuerdo vigente y el desembolso de una parte del préstamos de US$ 400 millones, en el marco de l...
[Leer más]
Junio 03, 2024
Negocios

El INFONA lidera la creación del protocolo de intervención conjunta que busca asegurar una gestión sostenible y transparente en el sector forestal, mediante la detección y verificación de cambios ilegales en el uso de la tierra en bosques nativos. Por ...
[Leer más]
Mayo 30, 2024
Negocios

El INFONA lidera la creación del Protocolo de Intervención Conjunta, buscando no sólo prevenir y sancionar las infracciones a las leyes ambientales, sino también aumentar la transparencia en la gestión de los recursos.
[Leer más]
Mayo 30, 2024


Santiago Peña, termino de firmar el decreto que aprueba los protocolos para facilitar la coordinación interistitucional de protección.
[Leer más]
Mayo 30, 2024
Nacionales

La Nación / Destacan que casi el 100 % de soja cultivada en 2022 no afectó a zonas con bosque nativo
El 99,9 % de las 2.978.795 hectáreas de soja sembrada en la región Oriental durante el 2022 provienen de áreas no deforestadas, según datos del Infona. La UGP afirma que las exigencias de la UE son solo un pretexto para quitar competitividad a la produ...
[Leer más]
Marzo 17, 2024
Negocios

Basado en los datos del mapa del mapa de cambio de uso de la tierra por cultivos de soja año 2005 - 2022 elaborado por el Infona, el 99,9% de las 2.978.795 hectáreas de soja sembrada en la región oriental en 2022, provienen de áreas no deforestadas des...
[Leer más]
Marzo 15, 2024
Negocios

Los datos del informe elaborado por el Sistema Nacional de Monitoreo Forestal del Instituto Forestal Nacional (INFONA) muestran que el
[Leer más]
Marzo 15, 2024

El 99,9% de las 2.978.795 hectáreas de soja que fueron cosechadas en la región Oriental en el 2023 provienen de áreas que no fueron deforestadas en el periodo que exige la Unión Europea (UE) en el nuevo reglamento N° 1115/ 2023, según los datos del inf...
[Leer más]
Marzo 14, 2024
Nacionales

La presidenta del Instituto Forestal Nacional (Infona), Cristina Goralewski, informó ayer que 10.000 hectáreas de bosques nativos fueron deforestados para la plantación de marihuana, hecho que se registró entre el 2020 y 2022.
[Leer más]
Octubre 18, 2023
Politica

Goralewski, brindó los detalles sobre los datos relevantes del trabajo realizado por el Sistema Nacional de Monitoreo Forestal, la construcción del Plan Nacional de Restauración Forestal.
[Leer más]
Octubre 17, 2023
Nacionales

La presidenta del Instituto Forestal Nacional (Infona), Cristina Goralewski, presentó un informe en el que se destaca que desde diciembre de 2004 hasta el año 2022, el 94,5 por ciento de la soja sembrada en la región Oriental es libre de deforestación.
[Leer más]
Septiembre 20, 2023
Negocios

Durante el lanzamiento de la temporada de siembra de soja 2023, la presidenta del INFONA dio a conocer el nuevo Mapa de cultivo de la soja.
[Leer más]
Septiembre 18, 2023
Nacionales

En el lanzamiento de la temporada de siembra de soja 2023, la presidenta del INFONA) dio detalles sobre el nuevo Mapa de cultivo de la soja.
[Leer más]
Septiembre 18, 2023
Nacionales

Durante el lanzamiento de la temporada de siembra de soja 2023, la presidenta del Instituto Forestal Nacional (INFONA), Cristina Goralewski, dio a conocer el nuevo mapa de cultivo de la soja, que forma parte del futuro mapa de combustibles que permitir...
[Leer más]
Septiembre 17, 2023

El Instituto Forestal Nacional (Infona) presentó el mapa de cultivo de la soja a diciembre del 2022, cuyo objetivo es determinar las áreas que requieren especial atención para reducir la propagación de incendios forestales. Esto fue lo que dijo la pres...
[Leer más]
Septiembre 15, 2023
Politica

En los primeros 6 años de entrada en vigencia de la “Ley de Deforestación Cero” (periodo 2005-2011), se observa una disminución de la tasa de deforestación para este cultivo.
[Leer más]
Septiembre 15, 2023

Durante el lanzamiento de la temporada de siembra de soja 2023, la presidenta del Instituto Forestal Nacional (INFONA), Cristina Goralewski, dio a conocer el nuevo Mapa de cultivo de la soja, que forma parte del futuro mapa de combustibles que permitir...
[Leer más]
Septiembre 15, 2023

Durante el lanzamiento de la temporada de siembra de soja 2023, la presidenta del Instituto Forestal Nacional (INFONA), Cristina Goralewski, dio a conocer el nuevo Mapa de cultivo de la soja, que forma parte del futuro mapa de combustibles que permitir...
[Leer más]
Septiembre 15, 2023

La ingeniera forestal Cristina Goralewski, quien seguirá al frente del Infona en el gobierno de Peña, resaltó que una de sus prioridades es atraer inversión nacional e internacional para el sector forestal.
[Leer más]
Agosto 30, 2023
Nacionales

Cristina Goralewski, quien será en la presidencia de Infona, señaló que durante su gestión impulsará el plan de gobierno “Paraguay forestal para el mundo”.
[Leer más]
Agosto 30, 2023
Nacionales

La ingeniera forestal Cristina Goralewski continuará en la presidencia del Instituto Forestal Nacional (INFONA) tras ser designada al cargo por Decreto n.° 46 del Poder Ejecutivo. Este lunes 28, durante el acto de toma de posesión, declaró que una de s...
[Leer más]
Agosto 28, 2023

La Ing. Cristina Goralewski, titular del Infona, en charla con Radio 1000, se mostró agradecida con el presidente de la Republica, Santiago Peña, quien le reconfirmó en el cargo, y poder continuar trabajando por el sector forestal. Insistió en que va a...
[Leer más]
Agosto 18, 2023

El gobierno de Mario Abdo Benítez no pudo contra la deforestación, la contaminación ambiental y los graves incendios forestales, que siguen siendo un desafío, así como la protección de la vida silvestre.
[Leer más]
Agosto 14, 2023
Nacionales

El Instituto Forestal Nacional (Infona) presentó su informe de gestión por el periodo 2018-2023, destacando las medidas impulsadas para dar mayor competitividad al sector forestal. Estas corresponden a líneas de crédito para la reforestación, ajustadas...
[Leer más]
Agosto 11, 2023

Asunción, Agencia IP.- El Instituto Forestal Nacional (Infona) presentó su informe de gestión por el periodo 2018-2023, destacando las medidas impulsadas para dar mayor competitividad al sector forestal. Estas corresponden a líneas de crédito para la r...
[Leer más]
Agosto 11, 2023

El Infona detalló que, en el 2022, se logró la producción de 618.136 plantas forestales, de las cuales 135.825 corresponden a especies nativas y 482.311, a especies exóticas, de las cuales se donaron 478.126 plantines a productores, municipalidades y o...
[Leer más]
Marzo 06, 2023
Negocios

El Infona detalló que, en el 2022, se logró la producción de 618.136 plantas forestales, de las cuales 135.825 corresponden a especies nativas y 482.311, a especies exóticas, de las cuales se donaron 478.126 plantines a productores, municipalidades y o...
[Leer más]
Marzo 06, 2023
Negocios

Asunción, Agencia IP.- Con miras a una estrategia nacional, socializan el “Diagnóstico de Incendios Forestales y Manejo del Fuego en Paraguay”. El encuentro convocó a autoridades nacionales, representantes de organizaciones internacionales, agrupacione...
[Leer más]
Febrero 22, 2023
Nacionales

Asunción, Agencia IP.- El Instituto Forestal Nacional (Infona) recibió este viernes 3 de febrero en su sede central de San Lorenzo una dotación de equipos informáticos por parte del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en el marco...
[Leer más]
Febrero 06, 2023


El Instituto Forestal Nacional (Infona) adquirió un total de 16 vehículos que permitirán fortalecer la movilidad del Sistema Nacional de Monitoreo Forestal que se ejecuta desde las oficinas regionales ubicadas en todo el país.
[Leer más]
Diciembre 22, 2022
Nacionales

Indicaron que se lograron mejoras en infraestructura, para albergar equipos informáticos que constituyen un moderno sistema de monitoreo.
[Leer más]
Septiembre 29, 2022
Nacionales

Ayer, el senador Fernando Silva Facetti acusó al Infona de no gestionar el cobro de más de US$ 6 millones para el combate de incendios. Al respecto, la presidenta del ente, Cristina Goralewski, aseguró que el problema es la “burocracia” de las organiza...
[Leer más]
Enero 25, 2022
Nacionales

En el transcurso de la mañana la DNCP publicó que la empresa Julio Cesar Gomez Rodríguez fue adjudicada por un valor total de G. 692.400.000, consiguió ganar la licitación de Reparación Y/O Mantenimiento de Inmuebles – Proyectó de Fortalecimiento del S...
[Leer más]
Agosto 18, 2021

Como testimonio de la alianza existente entre el Paraguay y la República de China (Taiwán), se realizó en la fecha en la sede de la Cancillería Nacional, el acto de firma de las actas de recepción de
[Leer más]
Febrero 02, 2021
Nacionales

La presidenta del Infona, Cristina Goralewski, afirmó este miércoles que los incendios de este año afectan mayormente a la Región Oriental y que los departamentos más afectados son San Pedro, Ñeembucú, Central, Paraguarí y Caazapá.
[Leer más]
Septiembre 30, 2020
Nacionales

ASUNCIÓN. El presidente Mario Abdo pintó también un país con avances en cuanto a la producción agrícola. Habló de récords, de un aumento del 55 % de la agricultura familiar, entre otros. ➡️ 2 millones de toneladas de soja en relación a la zafra anterio...
[Leer más]
Julio 01, 2020

Bajo la presidencia del Congreso del senador Oscar Salomón, el presidente de la república Mario Abdo Benítez presentó su informe de gestión al frente del Poder Ejecutivo.
El mandatario se refirió a la crisis sanitaria que enfrentamos como país y en es...
[Leer más]
Julio 01, 2020

El Estado latinoamericano se involucró en un proceso voluntario que alienta a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero provenientes de la deforestación Imagine un bosque que cubra la mitad de su país, uno que da sustento a miles de especies...
[Leer más]
Mayo 07, 2020

La Presidencia de la República aprobó el decreto con el que se reglamenta el nuevo Sistema de Monitoreo Forestal en Paraguay. Con esto se busca brindar informaciones periódicas de la cobertura boscosa en el territorio nacional.
[Leer más]
Enero 14, 2020

Silvia Morimoto. Representante Residente del Programa de Naciones Unidas Para el Desarrollo en Paraguay
[Leer más]
Octubre 08, 2019