En uno de los fallos critican duramente el trabajo de la asesora jurídica del Máximo Tribunal y por eso, le imponen las costas. La profesional presentó fuera de plazo su recurso de apelación y nulidad.
[Leer más]
<p>La Corte Suprema de Justicia llevara a cabo manana, miercoles 16 de agosto de 2023, su sesion plenaria ordinaria. A continuacion, se transcribe el Orden del Dia que sera desarrollado en la oportunidad.</p>
[Leer más]
<p>La Corte Suprema de Justicia llevara a cabo manana, miercoles 05 de julio de 2023, su sesion plenaria ordinaria. A continuacion, se transcribe el Orden del Dia que sera desarrollado en la oportunidad.</p>
[Leer más]
Este viernes 19 de noviembre a las 9:00 se realizará la venta en subasta pública de 16 vehículos de propiedad de la Corte Suprema de Justicia que fueron dados de baja. El remate estará a cargo del rematador Mario Giménez Silva, quien pertenece a la Aso...
[Leer más]
¿Cuál es el colmo de la injusticia? Que la Corte Suprema de Justicia presente chicanas para dilatar el cumplimiento de una sentencia que repara una injusticia cometida por ella misma, es decir, por la máxima instancia judicial. Este es el caso del abog...
[Leer más]
El juez en lo civil y comercial de la capital del undécimo turno, Hugo Manuel Garcete, hizo lugar a un amparo promovido por una estudiante recibida en la facultad de derecho a quien la Corte Suprema se rehúsa a inscribirla en la matrícula de abogado, p...
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia promovió unas aberrantes acciones de inconstitucionalidad contra normas relacionadas con la racionalización del gasto público, como la que limita a tres los asesores remunerados que pueden incorporar las autoridades de los ...
[Leer más]
La Corte no solo suspendió los efectos de la Ley N° 6.622, que establece medidas de racionalización del gasto público, sino también los artículos de la Ley N° 6.672, de Presupuesto General de la Nación, que restringen la ejecución de determinados gasto...
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) suspendió la aplicación del artículo N° 6 de la ley que establece las medidas de “racionalización del gasto público”, oponiéndose a lo dispuesto en dicha normativa sobre la contratación de parientes en la función púb...
[Leer más]
Arturo Enzo Bregaglio La última vez que nos encontramos con el Presidente de la Nación, Ministro de Obras Públicas y Comunicación, Ministro de Emergencias y otros funcionarios, fue hace poco más de un año en medio de las llamas y el humo del incendio d...
[Leer más]
La doctora Gladys Bareiro de Módica fue una de las ministras de la Corte que dieron lugar a una inconstitucionalidad para que los miembros de la máxima instancia judicial no presenten sus declaraciones juradas (DD.JJ.). Ahora debe resolver si los d...
[Leer más]
La Corte sostiene que no puede desconocer el derecho de los trabajadores de recurrir a la huelga, pero que está obligada a implementar los mecanismos necesarios para garantizar los servicios al usuario de justicia. Esta es la postura que el alto tribun...
[Leer más]
Representantes de la Corte Suprema de Justicia y de los sindicatos de funcionarios judiciales del Paraguay asistieron hoy a la reunion tripartita en el Ministerio de Trabajo, donde el punto de analisis giro en torno a la huelga llevada adelante por fun...
[Leer más]
Representantes de la Corte Suprema de Justicia y de los sindicatos de funcionarios judiciales del Paraguay asistieron hoy a la reunion tripartita en el Ministerio de Trabajo, donde el punto de analisis giro en torno a la huelga llevada adelante por fun...
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia envio a sus representantes esta manana a la reunion tripartita convocada por el Ministerio del Trabajo a fin de abordar el tema de la medida de fuerza adoptada por los funcionarios.
Al no asistir los del Sindicato de Func...
[Leer más]
La Dirección de Asuntos Jurídicos de la Corte Suprema de Justicia dictaminó que la huelga de funcionarios del Poder Judicial cumple con los requisitos legales. Desde el Colegio de Abogados solicitan el no pago de haberes por los días no trabajados.
[Leer más]
Ante la Providencia dictada por el Consejo de Superintendencia, la Direccion de Asuntos Juridicos de la Corte Suprema de Justicia emitio un dictamen acerca del cumplimiento de los requisitos exigidos en la legislacion laboral para la realizacion de una...
[Leer más]
La Dirección de Asuntos Jurídicos de la Corte emitió un dictamen sobre requisitos exigidos para la realización de una huelga por parte de funcionairos. El dictamen concluye que la huelga general declarada por el Sifurep, y la adhesión de Sifjupar y de ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Mediante un acuerdo entre el Ministerio de Trabajo y representantes de la Corte Suprema de Justicia y el Sindicato (Sifurep), funcionarios de la Dirección General de Registros Públicos (DGRP) levantaron ayer la medida de fuerza que iniciaron...
[Leer más]
Funcionarios de la Dirección General de Registros Públicos levantaron la medida de fuerza que iniciaron el 21 de marzo pasado, mediante un acuerdo arribado, en el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess) entre representantes de la Corte...
[Leer más]
La Corte Suprema hizo lugar ayer al desistimiento de la acción promovida por la abogada Mirta Morínigo de Florentín, quien en representación del máximo tribunal había accionado contra la obligación de los funcionarios judiciales de presentar declaració...
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia hizo lugar este lunes al desistimiento solicitado por la abogada Mirtha Morínigo de Florentín Directora Jurídica de la Corte Suprema de Justicia, en representación de la CSJ. Además ordena el levantamiento de la medida caut...
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia desestimó la acción promovida por la abogada Mirta Morínigo de Florentín, que en representación del máximo tribunal había accionado contra la obligación de presentar declaración jurada de bienes para funcionarios y ministros.
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia será la que finalmente resuelva si el presidente Horacio Cartes, el vicepresidente Juan Afara y el expresidente Nicanor Duarte Frutos pueden ser candidatos a senadores. El PLRA., el PDP y
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia será la que finalmente resuelva si el presidente Horacio Cartes, el vicepresidente Juan Afara y el expresidente Nicanor Duarte Frutos pueden ser candidatos a senadores. El PLRA., el PDP y el FG confirmaron que esta semana a...
[Leer más]
El senador Eduardo Petta, miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), criticó a los ministros de Corte por accionar contra la ley que obliga a la declaración jurada de bienes. No tienen legitimación activa para promover la acción y ademá...
[Leer más]
Mirtha Morínigo, directora jurídica del Poder Judicial, ratificó que en ningún momento los funcionarios de la Corte Suprema de Justicia tuvieron la intención de dejar de presentar sus declaraciones juradas.
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia emitió una aclaratoria en la que excluye del pedido de inconstitucionalidad el artículo referente a la declaración de bienes. Sin embargo, impugna otros dos que de igual manera dejan sin efecto este precepto constitucional.
[Leer más]
Los ministros, jueces y funcionarios del Poder Judicial que no presenten su declaración de bienes no podrán ser sancionados por la Contraloría. Esto es gracias a que la Corte mantiene la suspensión de los efectos de varios artículos de la nueva ley, qu...
[Leer más]
Tras las duras críticas de todo el sector político y social, contra la medida de la Corte de otorgar una medida cautelar suspendiendo los efectos de un artículo de la carta Magna, exonerando a los funcionarios del poder judicial, Magistrados y Ministro...
[Leer más]
La directora jurídica de la Corte podría ser sancionada en la sesión plenaria del martes por la “metida de pata” al solicitar la inconstitucionalidad del artículo 2° de la Ley 5033, que transcribe un artículo de la Constitución.
[Leer más]
Mirtha Morínigo, directora jurídica del Poder Judicial, aclaró y ratificó que no hubo un error en la disposición de los efectos de la ley sobre la declaración jurada. Aseguró, además, que todos los funcionarios siempre presentaron sus declaraciones jur...
[Leer más]
Mirtha Morínigo, directora jurídica del Poder Judicial, aclaró y ratificó que no hubo un error en la disposición de los efectos de la ley sobre la declaración jurada. Aseguró, además, que todos los funcionarios siempre presentaron sus declaraciones jur...
[Leer más]
La Corte atentó contra el artículo 104 de la Constitución al dejar sin efecto la ley que obliga a los ministros, jueces y funcionarios a presentar su declaración jurada de bienes ante la Contraloría. Anoche, los ministros, mediante una aclaratoria, y t...
[Leer más]
Finalmente, desde la dirección de Asuntos Jurídicos de la Corte Suprema de Justicia aclararon que los funcionarios del Poder Judicial presentarán sus declaraciones juradas.
[Leer más]
Mirtha Morínigo, Directora Jurídica de la Corte Suprema de Justicia dijo que presentarán un escrito a la Sala Constitucional pidiendo la aclaratoria para que se excluya de la medida cautelar el Art.2° de la 5033/2013 que indica. “Las personas señaladas...
[Leer más]
Una acción de inconstitucionalidad planteada por la Corte Suprema de Justicia (CSJ) permitiría que los ministros, magistrados y funcionarios judiciales no incluyan a sus familiares en la declaración jurada de bienes. Así también, la Contraloría tampoco...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El comercio fronterizo presenta escenarios un tanto diferentes con relación al comportamiento del dólar. En Encarnación, los valores se manejan en guaraníes y en pesos y la volatilidad de la moneda norteamericana no se siente en el día a día...
[Leer más]
En el marco de un exclusivo evento Barcos & Rodados, representante oficial de lubricantes Repsol en Paraguay, presentó la marca con un impactante show en el Complejo Textilia. Barcos & Rodados continúa con su plan de brindar a sus clientes productos de...
[Leer más]