En los estudios de Radio Concierto estuvieron en la mañana de este miércoles los abogados Enrique Ferreira y Juan Carlos Ayala, representantes legales de la firma LMJ Inmobiliaria, propietaria de la Finca 635, que es una desmembración de la Finca 66, e...
[Leer más]
Para la Dirección General de Registros Públicos, no hay dudas que la finca 916 pertenece al Ministerio de Defensa Nacional (MND). La directora de la institución, dijo que la comuna de Villa Hayes, está equivocada.
[Leer más]
La versión de que Olimpia ocupaba 1,8 hectáreas de terreno que no le pertenecen (en los límites de la Villa del club) fue desmentida por la dirigencia decana.
[Leer más]
La directora de Registros Públicos, Lourdes González, ratificó que las tierras conocidas como “Jardines de Remansito”, es decir la finca 916, siguen perteneciendo al Ministerio de Defensa. Comentó que varias instituciones se reunieron esta mañana y con...
[Leer más]
El Senado debe estudiar hoy el proyecto de ley de simplificación de trámites administrativos, que apunta a prohibir que las instituciones públicas exijan certificados de nacimiento, cédulas de identidad u otros documentos que ya forman parte de la base...
[Leer más]
La dirección de Contraloría Interna de la Municipalidad de Asunción tenía diez días corridos para presentar un primer informe en torno al estacionamiento tarifado, plazo que ya venció. Hasta ahora no existe el informe y autoridades explican el atraso c...
[Leer más]
El ministro de la Corte Suprema de Justicia, Manuel Ramírez Candia, sostuvo en la última sesión del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), que la conducta de los magistrados que intervinieron en el juicio de regulación de honorarios de los abog...
[Leer más]
Un grupo de indígenas atropellaron este sábado una propiedad en Itakyry, donde causaron destrozos, quemaron un tractor e hirieron a las personas que residen en el lugar. Los nativos se encuentran asentados a unos 800 metros del lugar.
[Leer más]
La apertura de la Oficina de la Dirección General de los Registros Públicos en esta circunscripción permitirá a los usuarios de justicia dar entrada y salida a los informes y escrituras públicas, certificados de condiciones de dominio, certificados de ...
[Leer más]
La presidenta del INDERT, Mg. Abog. Gail González Yaluff, impulsa la regularización y titulación de tierras en el departamento de Caaguazú. Realizó reuniones de trabajo en Vaquería y Caaguazú....
[Leer más]
En los últimos años, el sector inmobiliario experimentó una importante expansión que se puede notar tanto en la capital del país como en sus alrededores o incluso en el interior, con diversos tipos de desarrollos urbanos y rurales. No obstante, el rub...
[Leer más]
A partir del 16 de junio, todas las sociedades anónimas que no hayan modificado sus estatutos para la conversión de acciones ni hayan canjeado sus acciones al portador a nominativas, indefectiblemente deberán proceder a su liquidación y disolución, seg...
[Leer más]
La Comisión Nacional de Cambio Climático expresa su rechazo y repudio a la invasión en la Reserva Mbaracayú, en el Departamento de Canindeyú.
[Leer más]
La madre del hijo del senador del Partido Patria Querida (PPQ) Fidel Zavala rechazó los G. 10 millones mensuales que ofreció el legislador en concepto […]
[Leer más]
La madre del hijo del senador del Partido Patria Querida (PPQ) Fidel Zavala rechazó los G. 10 millones mensuales que ofreció el legislador en concepto de asistencia alimenticia. En una presentación radicada ante el juzgado de la Niñez y la Adolescencia...
[Leer más]
Un grupo de 150 personas innominadas procedieron a invadir parte de la reserva natural bosque Mbaracayú, ubicada en el departamento de Canindeyú y protegida por la Fundación Moisés Bertoni, que finalmente fue liberada tras una intervención policial y f...
[Leer más]
El senador Miguel Fulgencio Rodríguez, insistió esta mañana en que se debe concluir la mensura judicial de las 1.364 hectáreas en Itakyry, de las que fueron desalojadas las familias indígenas que actualmente están apostadas en la Plaza de Armas, en Asu...
[Leer más]
El abogado Osvaldo Bittar representante legal de Evisto Fernández y quien denunció a la jueza en lo civil y comercial de Asunción, Tanía Irún por prevaricato al entregar 310 mil hectáreas de tierras a empresas extranjeras -que serían de maletín- sostie...
[Leer más]
El abogado Osvaldo Bittar representante legal de Evisto Fernández quien denunció a la jueza en lo civil y comercial de Asunción Tanía Irún por prevaricato por entregar 310 mil hectáreas de tierras a empresas extranjeras que serían de maletín sostiene q...
[Leer más]
El abogado Osvaldo Bittar representante legal de Evisto Fernández quien denunció a la jueza en lo civil y comercial de Asunción Tanía Irún por prevaricato por entregar 310 mil hectáreas de tierras a empresas extranjeras que serían de maletín sostiene q...
[Leer más]
El Ministerio Público analiza convocar a una audiencia indagatoria (previa a la imputación) a la jueza en lo civil y comercial de Asunción Tania Irún quien esta siendo investigada por el supuesto hecho punible de prevaricato por haber entregado 310 mil...
[Leer más]
El Ministerio Público analiza convocar a una audiencia indagatoria (previa a la imputación) a la jueza en lo civil y comercial de Asunción Tania Irún quien esta siendo investigada por el supuesto hecho punible de prevaricato por haber entregado 310 mil...
[Leer más]
El Ministerio Público analiza convocar a una audiencia indagatoria (previa a la imputación) a la jueza en lo civil y comercial de Asunción Tania Irún quien esta siendo investigada por el supuesto hecho punible de prevaricato por haber entregado 310 mil...
[Leer más]
  En la Comisión de Reforma Agraria del Senado llueven los pedidos de mediación por conflicto sobre tierras. Varias notas fueron presentadas para...
[Leer más]
De acuerdo a los registros del Ministerio Público en Ciudad del Este, la fiscal Lolia Zunilda Martínez recibió la denuncia el 6 de setiembre del 2019, a las 13:23 horas. Ya pasó más de un año y un mes de este hecho, y hasta ahora una sola diligencia fu...
[Leer más]
Fue creada en el año 2014 para resolver el problema de los carperos del Ñacunday. Tras la aparición de supuestos títulos falsos, se presentó una denuncia por falsificación de documentos públicos.
[Leer más]
La Corte Suprema emitió una acordada para retomar cierta normalidad con el retorno presencial de funcionarios y extensión de horarios. No obstante, no prestarán servicio de manera presencial los mayores de 65 años, embarazadas y madres lactantes, así c...
[Leer más]
El asesor jurídico del Mades, Claudio Velázquez, explicó la situación actual del Parque Nacional Ybycuí y señaló que la institución deberá analizar la legalidad de los 11 títulos de propiedad, entre los que se encuentra el del senador Fidel Zavala. Ind...
[Leer más]
La historia detallada del descarado intento de apropiarse de un terreno municipal basada en documentos de los archivos municipales con todos los detalles, y los presuntos responsables, cómplices y encubridores. (Primera Parte) La historia comienza hace...
[Leer más]
El senador Pedro Santacruz expresó su apoyo a la iniciativa que pretende fusionar la Dirección Nacional del Catastro y la Dirección de Registro Públicos y crear un Sistema Nacional de Catastro Registral.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El senador Enrique Riera es proyectista de la iniciativa que busca crear la Dirección Nacional Catastro Registral (DINACARE), institución que unificaría la Dirección de Catastro y la Dirección General de los Registros Público...
[Leer más]
ASUNCIÓN. En varios medios se cuestionó que la reunión convocada por el Ejecutivo y en la que participaron presidentes y representantes del Legislativo y Judicial, realizada ayer en el Palacio de Gobierno, fuera para analizar la situación del catastro ...
[Leer más]
Los representantes de los tres poderes acordaron avanzar en el plan que pretende fusionar Catastro con Registros Públicos. El Ejecutivo y el Congreso garantizarán ingresos a la Corte.
[Leer más]
La Cumbre de Poderes acordó ayer desempolvar el proyecto de ley que busca fusionar la Dirección de Catastro y la Dirección General de los Registros Públicos, con la creación de un ente autárquico y técnico que coordinará datos de 19 instituciones.
[Leer más]
Hay una terrible escasez de pintura blanca en Ciudad del Este. Parece que la demanda es muy alta, especialmente del edificio de la Diosa Astrea, que dicho sea de paso ya perdió la venda de sus ojos.
[Leer más]
Los representantes de los tres poderes acordaron avanzar en el plan que pretende fusionar Catastro con Registros Públicos. El Ejecutivo y el Congreso garantizarán ingresos a la Corte.
[Leer más]
Senadores de distintas bancadas se reunieron esta mañana con el presidente Mario Abdo Benítez y el ministro de la Corte Eugenio Jiménez Rolón en una cumbre de poderes convocada a iniciativa del Presidente para tratar un proyecto del Ejecutivo que prete...
[Leer más]
Uno de los temas abordados en la cumbre de poderes en Palacio de López, es el proyecto de ley para dar autonomía y autarquía a la actual Dirección de Registros Públicos. Actualmente el ente tiene dependencia de los poderes judicial y ejecutivo, y el de...
[Leer más]
El proyecto que plantea la fusión entre Catastro y Registros Públicos fue abordado esta mañana durante la cumbre de poderes, según detalló el senador Enrique Riera.
El legislador resaltó que existe la voluntad política para trabajar sobre la creació...
[Leer más]
El proyecto que plantea la fusión entre Catastro y Registros Públicos fue abordado esta mañana durante la cumbre de poderes, según detalló el senador Enrique Riera.
[Leer más]
El presidente del Congreso, Óscar Salomón, confirmó ayer domingo la realización de una Cumbre de Poderes, hoy a las 7:30, en Palacio de Gobierno para analizar medidas para la zona fronteriza tras la crisis y sobre Dinacare.
[Leer más]
ASUNCIÓN. Uno de los temas abordados en la cumbre de poderes en Palacio de López, es el proyecto de ley para dar autonomía y autarquía a la actual Dirección de Registros Públicos. Actualmente el ente tiene dependencia de los poderes judicial y ejecutiv...
[Leer más]
La Cumbre de los tres Poderes del Estado, llevada a cabo esta mañana en el Palacio de Gobierno, trató principalmente la creación de un ente independiente y autárquico que se encargue de regularizar los títulos de tierras, lo que sería la unión de Regis...
[Leer más]
La titular de la Dirección General de Registros Públicos (DGRP), Lourdes González Pereira, indicó que apoya la propuesta de unificar la institución con el Sistema Nacional de Catastro, una idea que se viene trabajando desde la época de Fernando Lugo. N...
[Leer más]
Esta mañana se llevó a cabo una cumbre de poderes en el Palacio de López, con el presidente de la República y representantes del Congreso y de la Corte. Independizar a la Dirección de Catastro y Registros Públicos del Poder Judicial y dotar de condicio...
[Leer más]
El presidente del Congreso, Óscar Salomón, confirmó ayer domingo la realización de una Cumbre de Poderes, hoy a las 7:30, en Palacio de Gobierno para analizar medidas para la zona fronteriza tras la crisis y sobre Dinacare.
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia resolvió hoy en su sesión plenaria ampliar el sistema de trabajo utilizado teniendo en cuenta las medidas sanitarias prevención de propagación del #Covid-19 hasta el 27 de septiembre por indicaciones del Ministerio de Salud...
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia resolvió hoy en su sesión plenaria ampliar el sistema de trabajo utilizado teniendo en cuenta las medidas sanitarias prevención de propagación del #Covid-19 hasta el 27 de septiembre por indicaciones del Ministerio de Salud...
[Leer más]
El juez de Asunción Arnaldo Martínez Rozzano dijo que sería posible anular una sentencia de embargo de 1.000 hectáreas de tierra de un héroe del Chaco, ubicada en Fuerte Olimpo. El fallo fue firmado hace casi 21 años por el cuestionado exjuez Si...
[Leer más]
El diputado Basilio “Bachi” Núñez (ANR, cartista) hizo figurar en su declaración jurada de bienes una propiedad municipal a la que habría accedido presuntamente de manera fraudulenta, según documentación en poder de ABC. El legislador valorizó el citad...
[Leer más]
Mil hectáreas del inmueble de un héroe del Chaco, ubicado en Fuerte Olimpo, fue embargado en 1999 sin que el afectado se enterara. Se trataría de un caso de homonimia, aunque algunos detalles del expediente son sumamente sospechosos.
[Leer más]
Luego del fallecimiento de ELIO LUIZ FRITZEN y MARTA MAIRA FRITZEN, sus hijos continuaron con la explotación ganadera a la que se dedicaban, intensificando inclusive aún más los trabajos agrícolas. Así, en forma totalmente inesperada, en este año se ac...
[Leer más]
La escritura de transferencia, data del 2017, cuando que los dueños fallecieron en accidente de tránsito en el 2004. Sus hijos hoy explotan la propiedad. De acuerdo a las denuncias realizadas en las instancias correspondientes, una rosca de estafadores...
[Leer más]
La agente fiscal Natalia Fúster podría convocar a la jueza en lo Civil y Comercial Tania Irún para una audiencia indagatoria en el marco de la investigación por violar la ley de territorialidad al entregar 310.000 hectáreas de tierras a empresas extran...
[Leer más]
Son 30 los vecinos de la Villa Acaray del Barrio Don Bosco, quienes se encuentran actualmente detrás de una denunciada documentada presentada por el líder de la comunidad, el dirigente Juan Gabriel Dielma. Este había llevado a la Fiscalía todos los doc...
[Leer más]
La denuncia presentada en la Fiscalía data del 6 de setiembre del 2019, y habla de producción de documentos públicos de contenido falso, y eventualmente otros hechos punibles que pudieran ser identificados. Menciona como responsables a la persona juríd...
[Leer más]
La propiedad en cuestión se encuentra en la Villa Acaray del barrio Don Bosco de Ciudad del Este, y tiene poco más de 5 hectáreas. De allí, una treintena de ocupantes había sido desalojada en varias oportunidades, a pesar de que las familias ya vivían ...
[Leer más]
Pese al sistema de atención por turno establecido para la oficina de Registros Públicos del Poder Judicial, las filas y las largas esperas siguen siendo un calvario para los usuarios. Muchos auxiliares de la justicia se quejan de que son atendidos hast...
[Leer más]
ESTUDIO PERICIAL DEL INMUEBLE DETERMINA QUE TÍTULO PRESENTADO POR QUIENES APARECÍAN COMO DUEÑOS, NUNCA TUVO TRÁMITES LEGALES. ES DE LA FIRMA TAJY INGENIERÍA, DE EMILIO GOTZE Y RICARDO SOTO MACIEL. DOS ESCRIBANAS HABRÍAN PARTICIPADO DEL PROCESO ILEGAL. ...
[Leer más]
CIUDADANOS FUERON CONDENADOS POR INVASIÓN DE UNA PROPIEDAD EN BARRIO DON BOSCO. LOS ORGANISMOS PÚBLICOS AHORA DETERMINAN QUE LOS TÍTULOS QUE PRESENTARON LOS SUPUESTOS DUEÑOS, SON FALSOS. En el mapa georeferenciado solicitado por la propia Corte, están ...
[Leer más]
Tras descubrirse que el actual ministro de Agricultura atribuyó a su madre de origen humilde la inversión de G. 2.000 millones en una sociedad ante los Registros Públicos, en su última manifestación de bienes duplicó el valor de sus acciones y asume lo...
[Leer más]
OCUPANTES DE UNA PROPIEDAD FUERON CONDENADOS POR INVASIÓN, PERO EL CONGRESO EXPROPIÓ EL TERRENO SITUADO EN BARRIO DON BOSCO DE CIUDAD DEL ESTE. MAPAS GEOREFERENCIADOS MUESTRAN QUE TÍTULO VALORADO EN EL PROCESO JUDICIAL, NO COINCIDE CON EL LUGAR DEL ASE...
[Leer más]
Tras descubrirse que el actual ministro de Agricultura atribuyó a su madre de origen humilde la inversión de G. 2.000 millones en una sociedad ante los Registros Públicos, en su última manifestación de bienes duplicó el valor de sus acciones y asume lo...
[Leer más]
Un equipo de agentes fiscales pidió juicio oral y público en contra de Rafael Esquivel (45), alias Mbururu, y Emiliano Elvio Marecos Pimentel (25), sindicados de encabezar la invasión a la exmansión del fallecido Gral. Alfredo Stroessner. La propiedad...
[Leer más]
Las obras de la segunda etapa de la Costanera Norte se ven afectadas por un retraso en cuestiones administrativas vinculadas a la expropiación de los terrenos por los cuales deberán pasar desagües y también colocar uno de los pilares del puente de Arti...
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia aprobó el nuevo horario de atención al público de la Dirección General de los Registros Públicos que rige desde este lunes. Es a fin de agilizar y brindar mejor servicio de justicia, acorde a las nuevas disposiciones del ...
[Leer más]
Ante las constantes quejas de profesionales y usuarios de justicia, la Corte Suprema de Justicia aprobó un nuevo horario de atención al público en la Dirección General de los Registros Públicos, con el objetivo de mejorar el servicio al público.
[Leer más]
Desde este lunes 25 de mayo se implementará el Ticket Virtual Registral para los usuarios de los Registros Públicos, con el objetivo de brindar un mejor servicio.
[Leer más]
El circuito tradicional para la solicitud de atención ante las ventanillas de entradas y de salidas será eliminado con la nueva herramienta digital.
[Leer más]
Los juzgados de Primera Instancia en lo Civil y Penal de todas las circunscripciones del país normalizan desde la fecha sus actividades. Solo en el Palacio de Justicia de Asunción se espera el ingreso de unas 6.000 personas por día.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La directora de Registros Púbicos, Lourdes González, señaló que se disparó exponencialmente el número de personas que gestiona documentos que avalen la posesión de bienes. Y que el motivo principal de esto es exhibir garantías para acceder a...
[Leer más]
La larga fila de personas en la oficina central de la Dirección de Registros Públicos se debe en gran parte a la necesidad de informes de condiciones de dominio de inmuebles, documento que las entidades financieras piden para otorgar créditos con garan...
[Leer más]
Largas filas de hasta tres cuadras han convertido los trámites en la Dirección General de los Registros Públicos, ubicada en Eusebio Ayala, a la altura del Km. 5, en un verdadero suplicio para los usuarios. El gestor Alberto Melgarejo, quien tuvo que e...
[Leer más]
Las personas que buscan atención en la sede de Registros Públicos, sobre la avenida Eusebio Ayala casi R.I. 18 Pitiantuta, en Asunción, siguen aglomerándose afuera, en la extensa fila que allí se ve. Este problema ya se visibilizó la semana pasada, per...
[Leer más]
De 64 propiedades afectadas por las obras del Corredor Vial Botánico, el MOPC ya expropió 55 hasta hoy (85%). Costanera II y su conexión con Primer Presidente se adjudicó hace casi cinco años y recién culminará en mayo de 2021.
[Leer más]
La oficina de los Registros Públicos se ve rebasada en cuanto a la cantidad de profesionales y gestores que asisten a realizar distintos trámites. Desde la implementación, muchos acuden en masa a realizar trámites que estaban parados, por lo que la fil...
[Leer más]
Largas filas de personas que pretenden realizar trámites en las oficinas del Registro General de los Registros Públicos se generan desde el lunes, luego de que se habilitara la cuarentena inteligente. Desde la institución señalan que hacen todo lo que ...
[Leer más]
Por pedido de las direcciones de Registros Públicos y Registro del Automotor, el pleno de la Corte Suprema de Justicia aprobó este miércoles la modificación de turnos y horarios para la atención durante la próxima semana.
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia resolvió modificar el horario de ingreso y salida de manera escalonada atendiendo el inicio de la cuarentena inteligente por la pandemia del Covi-19 y para evitar la aglomeración de personas.
[Leer más]
ASUNCIÓN. A las 08.00 de hoy se reinician las actividades en el Palacio de Justicia de la capital del país. Los profesionales abogados podrán ingresar hasta las Cámaras de Apelaciones y la Corte Suprema de Justicia cumpliendo estrictos protocolos sanit...
[Leer más]
ASUNCIÓN. A las 08.00 de hoy se reinician las actividades en el Palacio de Justicia de la capital del país. Los profesionales abogados podrán acudir hasta las Cámaras de Apelaciones y la Corte Suprema de Justicia cumpliendo estrictos protocolos sanitar...
[Leer más]
La Corte, las cámaras de Apelación, los juzgados de Paz, los Registros Públicos y del Automotor esperan a los usuarios de justicia. El 18 de mayo, en la segunda etapa, estarán los juzgados.
[Leer más]
Mañana se inicia la primera etapa de reactivación de actividades judiciales. Planificaron volver en tres, el 4 de mayo, el 18 de mayo y el 1 de junio, aunque en lo que el ministro Julio Mazzoleni l…
[Leer más]
El promedio por día era de 12.000 personas, pero creen que estará un 25% cuando se reactiven todas las etapas. Habrá estrictas medidas sanitarias y solo ingresará un tercio de funcionarios.
[Leer más]
El promedio por día era de 12.000 personas, pero creen que estará un 25% cuando se reactiven todas las etapas. Habrá estrictas medidas sanitarias y solo ingresará un tercio de funcionarios.
[Leer más]
Rubén Galeano, presidente del Colegio de Abogados del Paraguay, dijo hoy a ABC Color, que es un error que el presidente de la Corte, Alberto Martínez, espere el levantamiento de la cuarentena para habilitar los servicios judiciales. Los abogados exigen...
[Leer más]
La presidencia de la Corte Suprema de Justicia dispuso la prórroga de la entrada en vigencia de la acordada N° 1373 y la suspensión parcial de actividades en el Poder Judicial hasta el domingo 26 de abril, en atención a lo establecido por Gobierno Naci...
[Leer más]
Unos 12.000 millones de guaraníes se hallan en una cuenta judicial para el pago de indemnizaciones por los errores judiciales. El pleno aprobó el anteproyecto para ser presentado ante el Congreso.
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia estableció horario de atención escalonado en la Dirección General de los Registros Públicos (DGRP) para el periodo comprendido entre el lunes 13 de abril y el domingo 14 de junio de 2020. No se descarta la posibilidad de a...
[Leer más]
Las medidas especiales regirán entre el 13 de abril y el 14 de junio, salvo que el Poder Ejecutivo amplíe vigencia de emergencia. Entre los puntos principales, varios fueros trabajarán por la tarde.
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia, en sesión plenaria de la fecha (martes 7 de abril de 2020) dictó la Acordada N° 1373 “QUE REGLAMENTA LA REANUDACIÓN DE ACTIVIDADES EN EL PODER JUDICIAL”. En el Art. 1º…
[Leer más]
Según el presidente Alberto Martínez Simón, de G. 1.300 millones por día bajaron abruptamente los montos. Incluso, en uno de los días de la cuarentena, la cifra alcanzó solo G. 9.000.000.
[Leer más]
La Dirección de los Registros Públicos habilitó dos ventanillas de entrada y dos de salida para la tramitación de todo tipo de documentos: notariales, judiciales y administrativos. Hay días específicos de acuerdo al apellido.
[Leer más]
La Dirección de los Registros Públicos habilitó dos ventanillas de entrada y dos de salida para la tramitación de todo tipo de documentos: notariales, judiciales y administrativos. Hay días específicos de acuerdo al apellido.
[Leer más]
Están habilitadas dos ventanillas de entrada y dos de salida para la tramitación de todo tipo de documentos de incidencia registral: notariales, judiciales y administrativos.
[Leer más]
La mesa de entrada de la Dirección General de los Registros Públicos estará habilitada parcialmente a partir de este jueves 2 al martes 7 de abril para el ingreso de documentos en la sede central.
[Leer más]
La Dirección General de Registros Públicos habilita desde hoy mesas de entrada, además de las mesas de salida que funcionan desde el martes último, que atenderán hasta el martes 7 de 08:00 a 12:00 en la sede central ubicada en el Km. 5. Para el ingreso...
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) se adhirió a las nuevas disposiciones del gobierno de extender la cuarentena a fin de evitar la propagación acelerada del coronavirus y ratificó los servicios básicos que brindarán, que son los mismo que al inicio de ...
[Leer más]
En documentos que fueron presentados ante Registros Públicos, el diputado Miguel Cuevas (ANR) declaró haber pagado la mitad de lo que realmente valían inmuebles que conforman una de sus estancias en Paraguarí.
[Leer más]
Ganaderos denuncian que, con documentos plagados de irregularidades, numerosas personas acompañadas de agentes policiales invaden sus tierras. Debido a la suspensión de actividades en el Poder Judicial, los afectados no pueden ejercer su defensa ni evi...
[Leer más]
Miguel Cuevas posee más propiedades de las que figuran a su nombre en los Registros Públicos. En 2015 pagó G. 2.600 millones por siete inmuebles. Sin embargo, solo tres aparecen inscriptos a nombre del diputado.
[Leer más]
Tras la reunión de ministros, informaron que todas las actividades judiciales y administrativas fueron suspendidas, así como la correspondiente suspensión de plazos registrales, administrativos y procesales.
[Leer más]
Tras la reunión de ministros, informaron que todas las actividades judiciales y administrativas fueron suspendidas, así como la correspondiente suspensión de plazos registrales, administrativos y procesales.
[Leer más]
Ante la suspensión de las actividades decretada esta mañana, El Poder Judicial señala que un total de tres tribunales y cinco Juzgados estarán habilitados como órganos jurisdiccionales de emergencia en la Capital. Se atenderán acciones y excepciones de...
[Leer más]
El Juez Gustavo Amarilla negó el pedido de libertad ambulatoria a Ronaldinho y su hermano. El magistrado argumentó que no presentaron los documentos necesarios de la propiedad propuesta por la defensa como garantía.
[Leer más]
El Juez Gustavo Amarilla negó el pedido de libertad ambulatoria a Ronaldinho y su hermano. El magistrado argumentó que no presentaron los documentos necesarios de la propiedad propuesta por la defensa como garantía.
[Leer más]
ASUNCIÓN. La secretaria de la Sala Civil de la Corte Suprema de Justicia, Pierina Ozuna, informó esta mañana que no se encontró ningún pedido para la realización de un juicio de carta de naturalización o expediente judicial a favor de Ronaldinho y su h...
[Leer más]
A cada día aparecen nuevas denuncias que muestran la CORRUPCIÓN con que se maneja el intendente José Carlos Acevedo y los de su Clan familiar para hacerse de fortuna fácil y utilizando como en este ca...
[Leer más]