Por primera vez, Paraguay participará de forma exclusiva en la novena edición del World Circular Economy Forum (WCEF), el evento global más importante sobre economía circular. La actividad se llevará a cabo del 13 al 16 de mayo en el icónico Parque Ibi...
[Leer más]
Enrique Duarte, presidente de UIP, en su mensaje de fin de año resaltó los avances del sector industrial y proyectó un crecimiento del 3,8% en 2024. También, celebró los logros de Paraguay a lo largo del año, tales como el acuerdo Mercosur-UE, la tarif...
[Leer más]
El titular de UIP indicó que se debe fortalecer la competitividad, perfeccionando la infraestructura y potenciando la capacidad latente en la industria.
[Leer más]
Durante su discurso como cierre de año, Enrique Duarte, titular de la UIP, destacó los logros positivos que tuvo nuestra economía y comentó que esta oportunidad la aprovecharemos, si fortalecemos nuestra competitividad.
[Leer más]
La Federación de Cooperativas de Producción (Fecoprod Ltda.) llevó a cabo la presentación de su Informe de Gestión 2024 en un evento celebrado en Puerto Liebig, Asunción el 4 de diciembre. La jornada reunió a directivos de la Federación, socios coopera...
[Leer más]
A través de una fuerte apuesta por estrategias innovadoras y colaborativas para que las mipymes paraguayas superen barreras estructurales y aprovechen su potencial competitivo en mercados locales e internacionales, la Onudi sigue otorgando herramientas...
[Leer más]
Las principales cadenas productivas que formaron parte del proyecto MiPyme Compite son la yerba mate, hierbas medicinales, granos básicos y productos frutihortícolas.
[Leer más]
Se presentó el informe final del Proyecto MiPyme Compite, desarrollado entre 2019 y 2024, cuyo objetivo fue fomentar servicios empresariales
[Leer más]
La iniciativa, implementada por la Federación de Cooperativas de Producción (Fecoprod), con el apoyo de la Unión Europea (UE) y la participación del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), concluyó tras seis años de ejecución. Se adoptó la figura de ...
[Leer más]
El miércoles 18 y jueves 19 de setiembre, el histórico puerto de Asunción fue escenario de un evento que destacó la valentía y perseverancia de los emprendedores paraguayos: el Foro Nacional de MiPYMES 2024.
[Leer más]
La Unión Industrial Paraguaya (UIP) logró un importante paso en su proceso de modernización al obtener la Certificación ISO 9001:2015 de gestión de calidad, un estándar internacional que garantiza la mejora continua en los servicios ofrecidos.
[Leer más]
(Por BR) Maigotex es un emprendimiento de biocuero, hecho a partir de mango, que surgió en el 2022 liderado por dos mujeres, Verónica Alegre y Maura Marti. Ambas iniciaron este proyecto porque compartían un objetivo en com&ua...
[Leer más]
Micro, pequeñas y medianas empresas que participaron del Programa de Oportunidades Circulares (POC), desarrollado en el marco del programa “Mipyme Compite”, realizaron ajustes a su producción. Conocé a estas mipymes, cómo se favorecieron de la economía...
[Leer más]
Tras la finalización del Programa de Oportunidades Circulares (POC), desde el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), resaltaron que unas 12 empresas presentaron proyectos innovadores en economía circular.
[Leer más]
Mediante acciones que sumen al cuidado medioambiental y contribuyan a posicionar a la industria paraguaya en el competitivo mercado internacional, la Unión Industrial Paraguaya (UIP) y el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) suscribi...
[Leer más]
Por decisión de la Asamblea General de la ONU cada 27 de julio se celebra el día internacional de las micro, pequeñas y medianas empresas. En esta oportunidad, hablamos con referentes del sector que con sus proyectos consiguieron e...
[Leer más]
El Club Mipymes de la UIP, realizó la segunda edición de la ronda de negocios mipymes con el objetivo de posicionarse como una vitrina de promoción de productos y servicios nacionales. Durante la actividad, estuvieron presentes micro, pequeñas y median...
[Leer más]
El 16 de abril es el Día Mundial del Emprendedor, por lo que jugadores importantes de la economía paraguaya están de fiesta. En Paraguay, los pequeños proyectos son parte clave de un ecosistema que genera la mayor parte del ...
[Leer más]
Con la asistencia del programa Mipyme Compite unas 15 mipymes industriales y 10 asociativas se encuentran listas para la certificación de exportación, según informaron desde la Unión Industrial Paraguaya (UIP).
[Leer más]
Según el último Boletín del Formalización, las mipymes registradas durante el 2022 en la DNIT llegaron a 366.977, o sea un 35% más que en 2021, cuando figuraban 272.259 de estos negocios formalizados.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Paraguay cuenta por primera vez con un mapeo exacto de las micro, pequeñas y medianas empresas que contribuirá en la
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Paraguay cuenta por primera vez con un mapeo exacto de las micro, pequeñas y medianas empresas que contribuirá en la toma de decisiones basadas en evidencia para implementar políticas públicas o mejorar los servicios destinados a...
[Leer más]
El Centro de Desarrollo Empresarial SBDC Paraguay alcanzó un hito al inaugurar su primer centro en Alto Paraná, con el propósito de promover el crecimiento sostenible de las Mipymes esteñas. Esta iniciativa contó con la colaboración del Ministerio de I...
[Leer más]
La misión del primer Centro de Desarrollo Empresarial SBDC Paraguay» (SBDC – Small Bussiness Development Centers) es promover el crecimiento sostenible, la innovación, productividad, rentabilidad y formalización de las pequeñas y medianas empresas est...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La misión del primer Centro de Desarrollo Empresarial SBDC Paraguay» (SBDC – Small Bussiness Development Centers) es promover el crecimiento sostenible, la innovación, productividad, rentabilidad y formalización de las pequeñas ...
[Leer más]
Autoridades del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) y del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) intercambian datos para elaboración conjunta y la
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Autoridades del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) y del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) intercambian datos para elaboración conjunta y la nueva emisión del Boletín Estadístico de Formalización y Empleo de las Micr...
[Leer más]
Las entidades mencionadas trabajan en la producción del Boletín Estadístico de Formalización y Empleo de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas. Esta publicación, basada en datos metodológicos, se centra en el universo de las Mipymes utilizando regist...
[Leer más]
Con el objetivo de realizar un trabajo coordinado para la nueva emisión del Boletín Estadístico de Formalización y Empleo de las Micro, pequeñas y medianas empresas, el Ministerio de Industria y Comercio, a través del Viceministerio de Mipymes, compart...
[Leer más]
Esta siesta se realiza la primera rueda de negocios del año para mipymes, que contarán con asesoría especializada de los Centros de desarrollo empresarial (SBDC).
[Leer más]
Con el apoyo del programa MiPYME COMPITE (MIC) y de la Federación de Cooperativas de Producción (Fecoprod Ltda.) La Asociación de Productores de Yerba Mate Orgánica “Oñoirũ”, participó de la feria del «Abasto Norte» que se realizó el sábado por el día ...
[Leer más]
En el marco del Día de la Mujer Paraguaya decidimos entrevistar y conocer a las mujeres que marcan la pauta y el día a día de la industria en el país desde sus diferentes roles dentro de la UIP.
[Leer más]
El Club de la Miel no solo se presenta como un espacio para aprender sobre apicultura, sino como una oportunidad única de conexión con la naturaleza.
[Leer más]
Bemor Calzados es una marca comprometida con la calidad, la innovación y la sostenibilidad, con más de 30 años en el mercado ofreciendo productos que contribuyen con un impacto positivo en la comunidad.
[Leer más]
Matteo Sirtori, jefe de cooperación de la Unión Europea (UE) en Paraguay, confirmó que la no adaptación de nuestro país a la ley ambiental del bloque arriesga el lazo construido hace 30 años. La UE dona 10 millones de euros para ayudar a dicha adaptación.
[Leer más]
El reciente Foro Nacional de Mipymes se centró en abordar los desafíos fundamentales que enfrenta el sector y las oportunidades cruciales para su crecimiento en Paraguay.
[Leer más]
El evento “Guía para la facilitación de acceso a créditos” permitirá el networking con 13 Instituciones Financieras Intermediarias (IFIs) de forma gratuita.
[Leer más]
Para un desarrollo industrial sostenible, es importante fortalecer a las instituciones que son partes esenciales de esta infraestructura de calidad, expresó la viceministra Lorena Méndez, durante el Foro de Infraestructura de Calidad.
[Leer más]
Referentes de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) se reunieron para debatir soluciones sostenibles para el desarrollo industrial mediante la promoción de la infraestructura de calidad. Se trata de un evento realizado en el marco del progr...
[Leer más]
La tercera y última edición del año de la rueda de negocios entre grandes cadenas y micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) se desarrolló en la sede de la Unión Industrial Paraguaya (UIP) ,en el marco del programa “Mipyme Compite”, financiado por...
[Leer más]
Unas 50 micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) participan en la rueda de negocios organizada por la Unión Industrial Paraguaya (UIP), en el marco del programa “Mipyme Compite”, financiado por la Unión Europea (UE).
[Leer más]
La tercera y última edición del año de la Rueda de Negocios para mipymes, se realizará en la sede de la Unión Industrial Paraguaya (UIP) el próximo 11 de octubre en la modalidad presencial para emprendedores, la misma está organizada además de la UIP, ...
[Leer más]
Regresa la Rueda de Negocios para mipymes en su tercera y última edición del año que se llevará a cabo el próximo 11 de octubre en una modalidad presencial.
[Leer más]
Con quince rubros distintos, el encuentro organizado por la Unión Industrial Paraguaya y la Unión Europea presenta su tercera edición este 11 de octubre. La rueda de negocios para Mipymes se erige como el evento más importante para el segmento.
[Leer más]
Durante 10 meses consecutivos, con una intensidad de 80 horas de acompañamiento presencial y virtual, 16 empresas recibieron asistencia técnica personalizada y gratuita para la implementación de las herramientas de Mejora Continua: “5S´s, KAIZEN BLITZ,...
[Leer más]
La asistencia tuvo una duración de 10 meses consecutivos con una intensidad de 80 horas de acompañamiento de forma presencial y virtual, con el objetivo de que estas micro, pequeñas y medianas empresas puedan implementar herramientas de mejora continua.
[Leer más]
El programa MiPYME Compite, financiado por la Unión Europea, informó que un total de 16 empresas fueron capacitadas por 10 meses. Entre los resultados obtenidos, destacaron un aumento de 60% en ventas y de 40% en margen de rentabilidad, así como el re...
[Leer más]
La Unión Industrial Paraguaya presentó unos casos de éxitos sostenibles dentro del sector industrial nacional en el marco de su primer Foro de Sostenibilidad.
[Leer más]
Asunci贸n, Agencia IP. – El Ministerio de Industria y Comercio (MIC), la Direcci贸n de Contrataciones P煤blicas (DNCP) y representantes del sector mipymes mantuvieron una reuni贸n para analizar los desaf铆os queRead More...
[Leer más]
El Ministerio de Industria y Comercio (MIC), la Dirección de Contrataciones Públicas (DNCP) y representantes del sector mipymes mantuvieron una reunión para analizar los desafíos que permitan aumentar la participación del sector en las compras del Esta...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Industria y Comercio (MIC), la Dirección de Contrataciones Públicas (DNCP) y representantes del sector mipymes mantuvieron una reunión para analizar los desafíos que permitan aumentar la participación del sector ...
[Leer más]
El Viceministerio de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes) y representantes de gremios del sector se reunieron con el titular de la DNCP para articular acciones con miras a que estas compañías cumplan las exigencias necesarias para convertirse ...
[Leer más]
(Por NV) El Día Internacional del Chocolate es una oportunidad para celebrar, disfrutar y aprender más sobre este delicioso manjar. En esta nota te compartimos las noticias más interesantes de emprendedores paraguayos que se animar...
[Leer más]
El viceministro de Mipymes, dependiente del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), Gustavo Giménez, habló de los pilares en los que sustentará su gestión y la hoja de ruta orientada a impulsar e incentivar a las mipymes. ...
[Leer más]
Con el objetivo de continuar con el programa Mipyme Compite, iniciado en el 2019, mantuvieron este viernes una reunión el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, el viceministro de Mipymes, Gustavo Giménez y el embajador de la Unión Europea, ...
[Leer más]
Javier Giménez, nuevo ministro de Industria y Comercio, indicó que la derogación de un convenio con la Unión Europea (UE) que otorga fondos dirigidos a la educación paraguaya no afectaría el financiamiento del programa “Mipyme Compite”, cuyo objetivo e...
[Leer más]
Durante la Expo de MRA, el Programa de Oportunidades Circulares (POC) socializó el proceso y los avances de 5 proyectos de mipymes industriales que fueron adjudicadas.
[Leer más]
Las micro, pequeñas y medianas empresas se destacaron en la Expo Mariano con novedosos productos que apuntan al máximo aprovechamiento de la agricultura y apicultura, así como a la reducción de la …
[Leer más]
Micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) exponen novedosos productos en la Expo 2023, las cuales cumplen principios de economía circular. Los productos se exhiben en pabellón industrial, en el stand de “Mipyme Compite”.
[Leer más]
Emprendedoras de distintos puntos del país han llegado hasta las instalaciones de la Expo de Mariano Roque Alonso para visibilizar sus productos y establecer vínculos con nuevos clientes para expandir nuevas oportunidades de negocios. La característic...
[Leer más]
Micro, pequeñas y medianas empresas, que forman parte del programa Mipyme Compite, se instalaron este domingo dentro del Pabellón Industrial de la tradicional Expo de Mariano Roque Alonso para exponer sus productos.
[Leer más]
Del 11 al 13 de julio, las micro, pequeñas y medianas empresas de distintos rubros muestran el avance, la mejora y el fortalecimiento de sus emprendimientos logrados en los diez primeros meses de intervención del programa Mipyme Compite, en la Expo 2023.
[Leer más]
Con la agricultura, en los últimos 20 años Paraguay redujo el índice de pobreza de 58% al 26%, con esta proyección la intención es que disminuya a la mitad, expresó Alfred Fast, presidente de Fecoprod.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Autoridades, representantes de países y organismos cooperantes, y empresarios celebraron este martes el «Día de las Mipymes» en el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), ocasión en la que se dio un repaso a los principales pro...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Red Nacional de Laboratorios de Alimentos del Paraguay (Renlap) fue conformada este miércoles con la participación del Inan, el Senave y el Senacsa, y que prevé la inclusión de laboratorios del sector privado para el intercamb...
[Leer más]
Luis Alberto Castiglioni, ministro de Industria y Comercio, hizo público el deseo de contar con mayor presupuesto para el Ministerio de industria y Comercio (MIC) y su dependencia el Viceministerio de MIPYMES, que lleva adelante programas que contribuy...
[Leer más]
Con la participación de unas 450 personas de organizaciones nacionales, internacionales y emprendedores, culminó el 7mo Congreso Latinoamericano de MIPYMES y el 1er Congreso Nacional de MIPYMES. “Las Mipymes impulsoras de la economía en Latinoamérica” ...
[Leer más]
Durante la segunda rueda de negocios del Club Mipymes de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), en lo que va del año, se habló acerca de la intención del gremio para concretar negocios este 2023, que ronda los US$ 532.592.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El ministro de Industria y Comercio (MIC), Luis Castiglioni, indicó que la administración de Gobierno puso en especial énfasis en el apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), sector donde radica «gran parte de la...
[Leer más]
La segunda Rueda de Negocios es dirigida especialmente para las mipymes de los sectores de alimentos y bebidas en general, y será el miércoles 17 de mayo a partir de las 13:00, en sede de la UIP.
[Leer más]
La UIP realizó un taller en el marco del Año de la Innovación, con la idea de sumar conocimientos nuevos que puedan facilitar la gestión empresarial.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Más de 10 micro, pequeñas y medianas empresas ya han exportado a Brasil, México, Estados Unidos, España, Francia y Holanda, con apoyo del “Proyecto Integración Comercial por envíos Postales para las Mipymes-Exporta Fácil, en una ...
[Leer más]
El miércoles 19 de abril de 2023, el Director de Gabinete de Presidencia, Econ. Raúl Vega y el Director de Aporte Obrero Patronal, Abg. Carlos Bogado participaron de la presentación del Boletín sobre Formalización y empleo de MI
[Leer más]
En Paraguay, al cierre del 2021, existen 272.259 mipymes, de las cuales el 86% son microempresas, el 11% pequeñas y el 3% medianas. En su conjunto, generan 109.290 empleos, según los datos del “Bol…
[Leer más]
En Paraguay, al cierre del 2021, existen 272.259 mipymes, de las cuales el 86% son microempresas, el 11% pequeñas y el 3% medianas. En su conjunto, generan 109.290 empleos, según los datos del “Boletín sobre formalización y empleo de mipymes”, que fue ...
[Leer más]
Según un estudio llevado a cabo por el MIC con la base de datos de la SET e IPS, de las casi 950 mil mipymes que cuentan con RUC en Paraguay se registra que el 59% están suspendidas, 39% activas y poco más del 2% bloqueadas. Del 15% de mipymes que tien...
[Leer más]
En Paraguay, al cierre del 2021, existen 272.259 mipymes, de las cuales el 86% son microempresas, el 11% pequeñas y el 3% medianas. En su conjunto,
[Leer más]
En Paraguay existen aproximadamente 272.000 mipymes, de las cuales el 86% son microempresas, el 11% pequeñas y el 3% medianas. En su conjunto, generan 109.290 empleos, según un informe presentado hoy. El informe “Boletín sobre formalización y empleo ...
[Leer más]
En Paraguay, al cierre del 2021, existen 272.259 mipymes, de las cuales el 86% son microempresas, el 11% pequeñas y el 3% medianas. En su conjunto, generan 109.290 empleos, según los datos del “Boletín sobre formalización y empleo de mipymes”, que fue ...
[Leer más]
Un trabajo de investigación difundido por el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), sobre formalización y empleo de mipymes, determinó –entre otros datos– que existen 272.259 de estos emprendimientos que están...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Unas 272.259 mipymes en Paraguay generan 109.290 empleos formales registrados en el Instituto de Previsión Social (IPS), según datos resaltantes del “Boletín sobre formalización y empleo de mipymes”, que será presentado de manera...
[Leer más]
Unas 272.259 mipymes formalizadas en Paraguay generan 109.290 empleos registrados en el Instituto de Previsión Social, según datos resaltantes del Boletín sobre formalización y empleo de mipymes, que será presentado de manera oficial, el miércoles, 19 ...
[Leer más]
Unas 272.259 mipymes formalizadas en Paraguay generan 109.290 empleos registrados en el Instituto de Previsión Social, según datos resaltantes del «Boletín sobre formalización y empleo de mipymes», que será presentado de manera oficial mañana miércoles...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Unas 272.259 mipymes formalizadas en Paraguay generan 109.290 empleos registrados en el Instituto de Previsión Social, según datos resaltantes del «Boletín sobre formalización y empleo de mipymes», que será presentado de manera o...
[Leer más]
Las compañías en el país van implementando un modelo con mayor compromiso con la sociedad en general, como es el caso de Equifax Paraguay, que recibió el sello de “Empresa In” por sus criterios de inclusión y generación de oportunidades para la inclusi...
[Leer más]
Previo a la rueda de negocios, la UIP en el marco del programa MiPYME COMPITE realizará este martes una charla virtual gratuita introductoria para saber cómo vender a las multitiendas.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- A dos años de la Ley que crea las Empresas de Acciones Simplificadas (EAS), unas 4.000 micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) fueron creadas bajo esta figura,Read More...
[Leer más]
A dos años de la Ley que crea las Empresas de Acciones Simplificadas (EAS), unas 4.000 micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) fueron creadas bajo
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Al celebrarse dos años de la puesta en vigencia de la Ley que crea las Empresas de Acciones Simplificadas (EAS), unas 4.000 micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) fueron creadas, contribuyendo a la formalización del sector...
[Leer más]
Los protagonistas de esta entrega son Lizza Fidencia López, su esposo Marcelo Samaniego junto con sus hijos Alejandro y Leonardo, de Mundo Emprendimiento.
[Leer más]
Hoy tenemos un nuevo episodio de CAMINO AL DESARROLLO Articulación Comercial del Programa Mipyme Compite un proyecto relacionado al empresario
[Leer más]
Más de 420 micro, pequeñas y medianas empresas están siendo asistidas por consultores para mejorar la calidad de sus productos y servicios, con el apoyo de la Unión Europea en Paraguay a través del programa “Mipyme Compite” y la coordinación del MIC.
[Leer más]
Con el fin de mejorar sus estándares de calidad y productividad para los mercados extranjeros, más de 420 micro, pequeñas y medianas empresas están siendo asistidas por consultores con el apoyo de la Unión Europea en Paraguay.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP. – A través del programa “MiPYME Compite” de la Unión Europea, un total de 425 micro, pequeñas y medianas empresas se están entrenando a fin de mejorarRead More...
[Leer más]
Desde el 2019 se viene trabajado en la mejora de la competitividad de las mipymes, y bajo este programa de la UE al menos 19 están en proceso de certificación que les permitirá exportar.
[Leer más]
Un total de 425 micro, pequeñas y medianas empresas se encuentran en fase de entrenamiento a fin de mejorar sus estándares de calidad y productividad para los mercados extranjeros, a través del programa “Mipyme Compite” de la Unión Europea. Igualmente,...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- A través del programa “MiPYME Compite” de la Unión Europea, un total de 425 micro, pequeñas y medianas empresas se están entrenando a fin de mejorar sus estándares de calidad y productividad y poder acceder a las certificaciones ...
[Leer más]
Luego de dos años de crisis conjugadas con incertidumbres, las micro, pequeñas y medianas empresas registraron un buen año en el 2022, en el que el sector logró salir a flote y pudo “reacomodarse”, según manifestó el viceministro de Mipymes, dependient...
[Leer más]
La mayoría de las firmas inscritas bajo la modalidad EAS son mipymes, de los rubros inmobiliario, comercial, agropecuario y de consultoría de empresas. El sistema contribuyó a acelerar la creación de empleos y fomentó ingresos adicionales en favor de ...
[Leer más]