- Inicio
- manuel alarcón

El economista Manuel Alarcón explicó a Universo 970 AM/Nación Media que si bien EE. UU. tiene una desaceleración económica, no hay señales claras de recesión aún. Dijo que hay un monitoreo constante de la economía global y que la caída brusca de las co...
[Leer más]
Agosto 06, 2024
Negocios

El economista Aníbal Insfrán, explicó a La Nación que entre las posibilidades que Paraguay tendrá de ahora en más es la mirada de fondos de pensiones internacionales, que quizá antes dudaban en invertir localmente, pero que ahora lo pensarán.
[Leer más]
Julio 28, 2024
Negocios

Manuel Alarcón habló sobre la necesidad que tiene el Gobierno de definir un modelo de crecimiento de mediano y largo plazo.
[Leer más]
Enero 26, 2024

El economista Manuel Alarcón precisó que el complejo soja se verá beneficiado por las perspectivas positivas del clima, la carne contará con el valor agregado de la reapertura del mercado norteamericano y el sector vial volverá a tener el dinamismo que...
[Leer más]
Enero 25, 2024
Negocios

El economista Manuel Alarcón precisó que el complejo soja se verá beneficiado por las perspectivas positivas del clima, la carne contará con el valor agregado de la reapertura del mercado norteamericano y el sector vial volverá a tener el dinamismo que...
[Leer más]
Enero 25, 2024
Negocios

Alarcón enfatizó que es imperativo para el Gobierno definir un modelo de crecimiento de mediano y largo plazos.
[Leer más]
Enero 25, 2024

Paraguay es un país con grandes bondades naturales que se utilizan para la generación de riquezas, sin embargo, la industrialización aún requiere de más apoyo y beneficios para que el sector siga creciendo, así explicó el economista Manuel Alarcón a La...
[Leer más]
Enero 24, 2024
Negocios

La Caja Fiscal acumula un déficit cercano a US$ 900 millones en 9 años como producto de las imprudentes decisiones legislativas para crear nuevos regímenes especiales, que terminaron desvirtuando la ley de la reforma implementada en el año 2003 justame...
[Leer más]
Enero 22, 2024
Negocios

ASUNCIÓN. El líder de Honor Colorado en el Senado, Basilio Núñez, afirmó que el pleno de la cámara podría ser convocado a una sesión extra durante el
[Leer más]
Enero 01, 2024

El senador Basilio “Bachi” Núñez, indicó que no se descarta que se convoque a una sesión extraordinaria para el tratamiento del proyecto de ley de carrera civil, esto atendiendo que el Congreso se encuentra en receso Parlamentario hasta el próximo 1 de...
[Leer más]
Diciembre 31, 2023
Politica

El exviceministro de Economía del Ministerio de Hacienda, Manuel Alarcón respaldó el planteamiento realizado por el jefe de Estado, Santiago Peña sobre la necesidad de establecer reglas en el sector público con relación al ingreso, permanencia y salid...
[Leer más]
Diciembre 25, 2023
Politica

ASUNCIÓN. En con el programa "Fuego Cruzado", emitido por Canal GEN/Nación Media, el ex viceministro de Economía, Manuel Alarcón, realizó un análisis
[Leer más]
Diciembre 18, 2023

Los productos agroganaderos (principalmente la soja y la carne) y la alta dependencia de ellos para generar divisas. El desempleo, la necesidad de controlar el gasto público y respetar la ley de responsabilidad fiscal. Estos y otros temas, en el balanc...
[Leer más]
Diciembre 17, 2023
Nacionales


El economista Manuel Alarcón sostuvo que es vital cuidar la deuda pública y honrar la ley de Responsabilidad Fiscal de no sobrepasar el 1,5 %, o al menos rondar ese porcentaje, el marco del tratamiento del PGN 2024.
[Leer más]
Noviembre 27, 2023
Negocios

El sistema previsional del Paraguay requiere una “cirugía mayor”, con acciones concretas para resolver por ejemplo el tema del déficit en la Caja Fiscal, y de aumentar la cobertura social, indicó el economista Manuel Alarcón, ex viceministro de Economí...
[Leer más]
Noviembre 27, 2023
Negocios

ASUNCIÓN. El ex viceministro de Economía, Manuel Alarcón, brindó su perspectiva sobre la distribución del Presupuesto General de la Nación (PGN) para el
[Leer más]
Noviembre 20, 2023

“La señal que dio el Gobierno es de que vamos a racionalizar el gasto público y ser más eficientes”, afirmó el exviceministro.
[Leer más]
Noviembre 20, 2023

Manuel Alarcón, exviceministro de Economía, habló acerca de la distribución del Presupuesto General de la Nación (PGN) para el 2024, afirmando que el Gobierno busca dar un ejemplo de eficiencia.
[Leer más]
Noviembre 19, 2023
Politica

Diario HOY | Duplicación de entes, mal uso de plata estatal: cómo abordar el avance de la burocracia
El Presupuesto General de Gastos de la Nación se presenta con un incremento muy por debajo de lo óptimo para invertir en obras. El escenario que de ello surge desafía al gobierno para hallar soluciones al problema.
[Leer más]
Noviembre 19, 2023
Nacionales

Existe un compromiso de USD 600 millones con empresas constructoras y farmacéuticas.
[Leer más]
Octubre 26, 2023

El economista Manuel Alarcón opinió que el gobierno debe ser cauto y prudente en la discrecionalidad que tendrá con los recursos disponibles y que en el mejor de los casos, tendría que negociar directamente con las proveedoras locales, para evitar aume...
[Leer más]
Octubre 25, 2023
Negocios

El economista Manuel Alarcón explicó que ambos candidatos, teniendo en cuenta el contexto argentino, podrían generar impactos tanto positivos como negativos para nuestro país, cuando el 19 de noviembre los argentinos elijan en segunda vuelta a Sergio M...
[Leer más]
Octubre 23, 2023
Negocios

Manuel Alarcón, coordinador del Observatorio del Gasto Público de DENDE, en entrevista con "Economía A 1000", habló sobre la situación y propuestas de reformas de la Caja Fiscal. Dijo que Paraguay tiene un problema en su diseño del sistema previsional....
[Leer más]
Octubre 17, 2023

Las asimetrías identificadas en las distintas cajas de jubilaciones y principalmente en la Caja Fiscal llevan a la conclusión de que no solo algunos fondos están en riesgo, sino que todo el sistema, por lo que urge una reforma, advierte un estudio de D...
[Leer más]
Octubre 08, 2023
Negocios

Septiembre 22, 2023
Nacionales

En conversación con el programa Paraguay Puede de la 920 am, el economista Manuel Alarcón, aseguró que el Paraguay de cara a los siguientes meses de este 2023, cuenta con buenas perspectivas en cuanto a inversiones en infraestructura por lo que la econ...
[Leer más]
Septiembre 05, 2023

En contacto con el analista económico y exviceministro de Economía, Manuel Alarcón, para hablarnos sobre los resultados del Censo 2022. Cientos de ciudadanos se lanzaron contra los resultados del Censo Nacional 2022 que arrojó una menor cantidad de hab...
[Leer más]
Septiembre 04, 2023

A pesar de que el peso argentino es la moneda que más se devaluó en la región, ante el dólar americano, desde el inicio del 2023, perdiendo competitividad frente a sus socios comerciales, en Paraguay sigue con su tendencia de “caída estrepitosa”. Hoy l...
[Leer más]
Agosto 21, 2023

En Paraguay, al igual que en varias partes del mundo, el peso argentino viene perdiendo masivamente su valor.
[Leer más]
Agosto 21, 2023

A pesar de que el peso argentino es la moneda que más se devaluó en la región, ante el dólar americano, desde el inicio del 2023, perdiendo competitividad frente a sus socios comerciales, en Paraguay sigue con su tendencia de “caída estrepitosa”
[Leer más]
Agosto 21, 2023
Negocios

Analista explicó que lo que hacen es cambiar peso por guaraní para luego convertirlo en la divisa estadounidense.
[Leer más]
Agosto 20, 2023

Tras la devaluación del peso argentino que se ubica en más del 20 % en menos de una semana, Paraguay se podría ver afectado por la disminución del ingreso de remesas, una eventual fuga de dólares y crecimiento del contrabando.
[Leer más]
Agosto 17, 2023
Negocios

El economista Manuel Alarcón se mostró con expectativas positivas respecto a la sanción del proyecto que crea el Ministerio de Economía y Finanzas este lunes en la Cámara de Senadores. Dijo que será un gran inicio para unificar direcciones en la admini...
[Leer más]
Agosto 14, 2023
Negocios

Manuel Alarcón, economista y parte de la Organización Desarrollo en Democracia, habló hoy con Economía a 1000 sobre los desafíos para las cuentas fiscales. Entre otras cosas, dijo estar entusiasmado con la creación del Ministerio de Economía, y señaló ...
[Leer más]
Agosto 14, 2023

Este evento forma parte en una serie de encuentros con diversos sectores, con la finalidad de construir sinergias para fortalecer el sistema de compras públicas de Paraguay, en el marco del proyecto “Portal al Futuro”, cuyo primer logro fue la renovaci...
[Leer más]
Agosto 05, 2023

Un 8% del PIB corresponde a las más de 9.500 adjudicaciones anuales que se registran en el Sistema de Información de las Contrataciones Públicas de Paraguay, lo que permite visualizar el gran impacto de las mismas en el desarrollo económico del país. E...
[Leer más]
Agosto 04, 2023

Manuel Alarcón, Coordinador del Observatorio del Gasto Público de DENDE, en charla con "Economía A 1000", destacó que con el correr de los años, la organización se ha consolida como un referente económico y también político, haciendo referencia a polít...
[Leer más]
Julio 14, 2023

El economista y exviceministro de Economía del Ministerio de Hacienda, Manuel Alarcón, sostiene que el nuevo gobierno debe apuntar al grado de inversión para conseguir menores tasas de interés por la deuda, atendiendo que los pagos en este concepto van...
[Leer más]
Julio 13, 2023
Negocios

El economista Manuel Alarcón aseguró que hoy el aparato estatal necesita rever la forma en la que planifica el gasto de los recursos públicos y priorizar los gastos en materia de inversión con el objetivo de seguir promoviendo el desarrollo del país.
[Leer más]
Junio 30, 2023
Negocios

El observatorio de Dende halló una mayor cantidad de cargos que funcionarios en la administración pública y planteles que aumentaron hasta 96% en la última década. Por su parte, Cadep detectó que a las empresas proveedoras del Estado les resulta más re...
[Leer más]
Junio 26, 2023
Negocios

El observatorio de Dende halló una mayor cantidad de cargos que funcionarios en la administración pública y planteles que aumentaron hasta 96% en la última década. Por su parte, Cadep detectó que a las empresas proveedoras del Estado les resulta más re...
[Leer más]
Junio 26, 2023
Negocios

En su último informe, el Observatorio del Gasto Público de Desarrollo en Democracia (Dende) presenta los resultados del análisis de la distribución y evolución de cargos de los empleados públicos en el Paraguay, además de las proporciones en que el gas...
[Leer más]
Junio 26, 2023

En su último informe, el Observatorio del Gasto Público de Desarrollo en Democracia (Dende) presenta los resultados del análisis de la distribución y evolución de cargos de los empleados públicos en el Paraguay, además de las proporciones en que el gas...
[Leer más]
Junio 25, 2023
Nacionales

Las remuneraciones a empleados públicos representan actualmente el 42% del gasto y 67 de cada 100 guaraníes de los ingresos tributarios son destinados a este propósito, según datos de Hacienda. Ante la proximidad del inicio de un nuevo Gobierno, vuelve...
[Leer más]
Junio 14, 2023
Negocios

(Por LF) De la familia M, es una microempresa apícola que busca revolucionar el consumo y el uso de la miel con productos innovadores. Produce y comercializa una línea de mieles saborizadas con más de 10 opciones para degustar como...
[Leer más]
Junio 14, 2023

Nuestro país tiene costos más altos por kilómetro de construcción de rutas que los demás países europeos así como de algunas naciones latinoamericanas, señala el Observatorio del Gasto Público de Dende.
[Leer más]
Abril 09, 2023
Negocios

Tras la quema parcial del Congreso, del ataque al PLRA y el asesinato a Rodrigo Quintana, el entonces presidente Horacio Cartes acusó a la oposición de intentar un “golpe” en su contra y el hoy presidenciable colorado, Santiago Peña, sostenía que la c...
[Leer más]
Abril 01, 2023
Politica

En enero el Ejecutivo aprobó El PGN 2023 en unos US$ 14.844 millones y el mismo cubrirá los pagos de los funcionarios públicos y la creación de nuevos cargos. En ese sentido, Manuel Alarcón, coordinador del Observatorio del Gasto Público de Desarrollo ...
[Leer más]
Febrero 11, 2023
Negocios

Ayudará a evitar duplicación de funciones y no solo hablar de reelección, aseguró.
[Leer más]
Febrero 10, 2023

A criterio del economista Manuel Alarcón ha llegado el momento de reformar la Constitución Nacional que data de 1992. Dijo que no solo se debe hablar de la figura de la reelección presidencial sino además plantear una nueva ley de ministerios para evit...
[Leer más]
Febrero 09, 2023
Politica

  Reporte de Dende indica que, para cancelar los compromisos públicos, el Estado gastará en 2023 tres veces más que en 2003. El pasivo alcanzó el...
[Leer más]
Febrero 06, 2023

Reporte de Dende indica que, para cancelar los compromisos públicos, el Estado gastará en 2023 tres veces más que en 2003. El pasivo alcanzó el 36,8% del PIB al cierre del año pasado.
[Leer más]
Febrero 06, 2023

Entre 2003 y 2023, el Presupuesto General de la Nación (PGN) ha ido creciendo de manera sostenida, mostrando una combinación que analistas económicos consideran “explosiva”. Eso, porque la receta de baja inversión y alto contenido de gasto rígido, prin...
[Leer más]
Febrero 06, 2023
Negocios

Los economistas Manuel Ferreira, exministro de Hacienda, y Manuel Alarcón, exviceministro de Economía, coincidieron durante el programa Enfoque Económico que emite ABC, que el crecimiento del gasto público en los últimos 20 años obedece principalmente ...
[Leer más]
Febrero 05, 2023
Negocios

Hablamos sobre el gasto público en Paraguay . “Es grave si uno ve que el presupuesto se ha quintuplicado y los servicios para la ciudadanía no se han ni duplicado, ahí empieza la preocupación”, expresó Manuel Alarcón, economista.
[Leer más]
Febrero 04, 2023

El Presupuesto General de la Nación (PGN) de la Administración Central, aprobado para el presente ejercicio fiscal 2023, crecerá un 4,7% respecto al Proyecto enviado y planteado por el Poder Ejecut…
[Leer más]
Febrero 02, 2023

El Observatorio del Gasto Público de Desarrollo en Democracia (Dende) sostuvo que los aumentos en el Presupuesto General de la Nación (PGN) no serán
[Leer más]
Febrero 02, 2023

Un análisis minucioso del Observatorio del Gasto Público, a cargo del economista Manuel Alarcón, fue presentado por la organización Desarrollo en Democracia (Dende) donde desnuda los alcances que resultarían del Presupuesto General de Gastos (PGN) de e...
[Leer más]
Febrero 02, 2023
Nacionales

Organización cuestiona la aprobación de planes y programas sin medir la capacidad real de ingresos del Estado, situación que podría generar un desfinanciamiento del Presupuesto público.
[Leer más]
Febrero 02, 2023
Nacionales

El Presupuesto General de la Administración Central, aprobado para este 2023 crecerá un 4,7% respecto al plan planteado por el Ejecutivo al Congreso Nacional, lo que representa unos US$ 371 millones adicionales, de acuerdo con el observatorio de gastos...
[Leer más]
Febrero 02, 2023
Negocios

El incremento del Presupuesto General de la Nación aprobado en el Congreso Nacional para este 2023 fue de de un 4,7% frente a lo enviado y planteado por el Poder Ejecutivo, es decir US$ 3.711 millones más.
[Leer más]
Febrero 01, 2023
Negocios

Desarrollo en Democracia (Dende) creó una unidad de monitoreo y control del gasto público, a fin de que la ciudadanía esté informada sobre cómo se gasta el dinero proveniente de los impuestos que abona y además entender el impacto de las decisiones e...
[Leer más]
Diciembre 05, 2022
Negocios


El Fisco resaltó que las condiciones económicas de los últimos meses muestran señales de una recuperación. Igualmente, destacó la calificación del país por parte de Moody’s y la aprobación de Gafilat. La SET informó que amplió a casi el doble el número...
[Leer más]
Diciembre 02, 2022
Negocios

A fin de proveer a la ciudadanía información consolidada, cierta y confiable, para seguir impulsando la eficaz utilización de los recursos públicos.
[Leer más]
Diciembre 01, 2022
Nacionales

Asunción, Agencia IP.- Desarrollo en Democracia (DENDE) y la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) suscribieron un acuerdo que permitirá la cooperación entre las partes, para proveer a la ciudadanía información consolidada, cierta y conf...
[Leer más]
Diciembre 01, 2022

La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) junto a “Desarrollo en Democracia” (DENDE) suscribieron un acuerdo que permitirá la cooperación entre las instituciones para brindar a la ciudadanía información confiable y veraz con el fin de imp...
[Leer más]
Noviembre 30, 2022
Nacionales

La creación de la Unidad de Monitoreo y Control del Gasto Público de Dende forma parte de esta visión, porque es fundamental proveer de información para que la ciudadanía pueda tomar decisiones.
[Leer más]
Noviembre 30, 2022
Politica

La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) y la Asociación Civil Desarrollo en Democracia (Dende) suscribirán un acuerdo que permitirá la cooperación entre las partes, a fin de proveer a la ciudadanía información consolidada, cierta y conf...
[Leer más]
Noviembre 28, 2022
Negocios

La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) y la Asociación Civil Desarrollo en Democracia (Dende) suscribirán un acuerdo que permitirá la cooperación entre las partes, a fin de proveer a la ciudadanía información consolidada, cierta y conf...
[Leer más]
Noviembre 28, 2022
Negocios

Desarrollo en Democracia realizó un conversatorio con dos economistas que ocuparon cargos públicos en el Ministerio de Hacienda. Ambos profesionales recordaron cómo Paraguay dio inicio a una transformación del gasto público desde el 2003, pero que no h...
[Leer más]
Noviembre 27, 2022
Negocios

Este martes, en sesión extraordinaria, la Cámara de Senadores tratará el PGN 2023. Entre el 2002 y 2003, el Paraguay llevaba 20 años de estancamiento económico, la pobreza alcanzaba casi el 50%, el Estado se encontraba prácticamente en un estado de ins...
[Leer más]
Noviembre 27, 2022

El gasto público es cada vez más rígido y está marcado por salarios, haberes jubilatorios de la Caja Fiscal y servicio de la deuda pública, según Manuel Alarcón, ex viceministro de Economía.
[Leer más]
Noviembre 27, 2022

Tengo una idea. En la perspectiva puramente económica la austeridad fiscal entrega el exacto opuesto de lo que promete. Sus efectos son totalmente en contra de la verdadera intencionalidad de tales políticas económicas. Lo dijo el economista Manuel Al...
[Leer más]
Noviembre 25, 2022
Negocios


Los gremios señalan que la deuda con proveedores asciende a USD 258 millones, por medicamentos, equipos médicos, insumos y afines, por lo que el monto debe empezar a pagarse en un máximo de 10 días o advierten que habrá recorte de provisiones y afectar...
[Leer más]
Noviembre 24, 2022
Negocios

Los proyectos que están en estudio en el Congreso para aumentar gastos y disminuir los ingresos tributarios son medidas electorales que pueden descalzar el plan para volver al tope de 1,5% de déficit fiscal y poner en riesgo la estabilidad macroeconómi...
[Leer más]
Junio 26, 2022
Negocios

El exviceministro de Economía del Ministerio de Hacienda, Manuel Alarcón, llamó la atención respecto a que sigue pendiente el cumplimiento de un acuerdo firmado en 2003 entre el gobierno y los empresarios para impulsar una serie de medidas de reforma d...
[Leer más]
Mayo 29, 2022
Negocios

Durante el evento se analizarán las oportunidades y desafíos que se le presentan a Paraguay para promover un crecimiento más dinámico e inclusivo. La actividad comenzó hoy a las 08:00 y concluirá a las 18:00.
[Leer más]
Mayo 24, 2022
Nacionales

El Ministerio de Hacienda, con apoyo de CAF-Banco de Desarrollo de América Latina, realiza hoy, de 08:00 a 18:00 horas, el Primer Congreso Paraguayo de Investigadores, Productores y Hacedores de Políticas Económicas, en la sede del Instituto del Banco ...
[Leer más]
Mayo 24, 2022
Nacionales

Asunción, Agencia IP.- Este martes se realizará el Primer Congreso Paraguayo de Investigadores, Productores y Hacedores de Políticas Económicas, a través del Ministerio de Hacienda y con apoyo del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF). El evento ...
[Leer más]
Mayo 23, 2022
Nacionales

Posterior a las declaración de Horacio Cartes, un joven que había sido víctima de un balín de goma se dirigió al Presidente de la República mediante una carta.
[Leer más]
Agosto 11, 2018

El escenario económico que deja este Gobierno es una cuestión que da de qué hablar, puesto que para muchos no se logró extender el crecimiento hacia todos y la inversión tomó un lugar importante en la política de endeudamiento que sostiene el país. La...
[Leer más]
Agosto 14, 2017
Negocios

El escenario económico que deja este Gobierno es una cuestión que da de qué hablar, puesto que para muchos no se logró extender el crecimiento hacia todos y la inversión tomó un lugar importante en la política de endeudamiento que sostiene el país. La...
[Leer más]
Agosto 14, 2017
Negocios

Las devoluciones de crédito fiscal a los agroexportadores por el pago del impuesto al valor agregado (IVA) tienen como objetivo volver más competitivo al país, aseguraron los economistas Manuel Ferreira y Manuel Alarcón. Según un informe de Tributación...
[Leer más]
Julio 31, 2017

With the recent unconstitutional bond issuance worth 500 million dollars, endorsed by the obsequious Supreme Court, public debt has reached 6.7 billion dollars, equivalent to 25% of Paraguay's GDP. Dissatisfied with the frantic pace of borrowing, which...
[Leer más]
Abril 03, 2017

Con la última emisión de bonos, la deuda pública ya ha llegado a 6.700 millones de dólares, equivalentes al 25% del PIB. El ministro de Hacienda, Santiago Peña, afirma que pretende reducir la evasión fiscal y la economía informal, sin alterar las tasas...
[Leer más]
Abril 03, 2017

Vencimientos a la vista ponen al Ejecutivo entre la espada y la pared, por lo que acelera los trámites para la captación de recursos. La noticia sorprendió a senadores, quienes ayer volvieron a postergar el tratamiento del tema. Reuniones previas a la ...
[Leer más]
Marzo 17, 2017
Negocios

Prosiguiendo su irresponsable política de endeudamiento, el Gobierno prepara otra emisión de bonos soberanos, esta vez por 550 millones de dólares. No está satisfecho con que la deuda pública haya pasado de 4.174,2 millones de dólares a fines de 2013 a...
[Leer más]
Febrero 17, 2017

Lo que se destinará en 2017 a pagar obligaciones es más del doble de lo que se destinaba en 2011. Manuel Alarcón, quien fue viceministro de Economía, advierte que alarma “es cada vez más fuerte”. Hizo notar que en 2010 el endeudamiento era de 14% del P...
[Leer más]
Octubre 07, 2016
Negocios

ASUNCIÓN.- Una vez presentado el proyecto de modificación de reajuste del Salario Mínimo el Congreso tiene la facultad de llamar a sesiones extraordinarias con el objeto de acelerar su estudio. Guillermo Sosa, ministro del Trabajo adelantó que el proye...
[Leer más]
Septiembre 25, 2016

ASUNCIÓN.- El Ministerio de Hacienda debe aclarar qué impuestos pagan los grandes empresarios de la soja y los ganaderos, como parte del estudio que realiza el Senado, cuyas comisiones analizan dos proyectos que gravan el negocio sojero. Los gremios ci...
[Leer más]
Mayo 24, 2016

La Contraloría General de la República (CGR) solicitó al Ministerio de Hacienda un informe detallado acerca de la última colocación de bonos soberanos por US$ 600 millones, realizada en el mercado internacional el pasado 23 de marzo, según se conoció a...
[Leer más]
Abril 01, 2016
Negocios