<p>En la tarde del viernes, en el Salon Auditorio “Dra. Serafina Davalos”, el Centro Internacional de Estudios Judiciales (CIEJ), llevo a cabo un taller sobre Sistemas de Seguimiento de Contratos. Participaron de esta actividad funcionarios administrad...
[Leer más]
El contrato por servicio de fumigación en la previsional se quintuplicó del 2021 al 2023. La beneficiada en los dos periodos con un pliego que recibió varias protestas fue Fumipro de Diego Beconi Ochipinti.
[Leer más]
El senador expulsado del PLRA y satélite del cartismo, Dionisio Amarilla Guirland, habría firmado un cheque para el retiro de dinero de las cuentas del consorcio Arapoty Transformadores pocos días después de que la ANDE le intimara sobre la rescisión d...
[Leer más]
Una sugestiva benevolencia existe en la DNCP sobre el Consorcio Arapoty Transformadores, representado por Dionicio Amarilla González (padre del senador liberocartista Dionisio Amarilla Guirland). Esto sucede a pesar de la existencia de una resolución f...
[Leer más]
La Sala Penal declaró inadmisible el recurso de revisión interpuesto por la defensa de Carlos Alberto Centurión Gonzalez contra la S.D. Nº179 del 10 de julio de 2020 dictada por el Tribunal de Sentencia y el AyS Nº 13 del 22 de febrero de 2021 dictado ...
[Leer más]
Luego de que el MOPC haya adjudicado uno de los lotes de la “ruta de la soberanía” a la empresa mexicana Calzada Construcciones, denunciada por falsificación en Perú, sigue esperando que dicha firma extranjera se inscriba como proveedora para poder fir...
[Leer más]
El proceso licitatorio recibió la oferta de empresa, según portal de Contrataciones. Las camionetas que serán adquiridas formarán parte de la flota de la seguridad presidencial.
[Leer más]
El proceso licitatorio recibió la oferta de empresa, según portal de Contrataciones. Las camionetas que serán adquiridas formarán parte de la flota de la seguridad presidencial.
[Leer más]
La ministra de Obras, Claudia Centurión, respondió por escrito algunas de las consultas sobre la cuestionada adjudicación de uno de los lotes de la “ruta de la soberanía” a la empresa mexicana Calzada Construcciones SA, firma denunciada por falsificaci...
[Leer más]
Ya en el acto de apertura de ofertas de la licitación de la “ruta de la soberanía” uno de los oferentes advirtió al MOPC sobre los antecedentes de la firma mexicana Calzada Construcciones SA, denunciada por falsear documentos en Perú, hecho que la DNCP...
[Leer más]
La ministra de Obras, Claudia Centurión, respondió por escrito algunas de las consultas sobre la cuestionada adjudicación de uno de los lotes de la “ruta de la soberanía” a la empresa mexicana Calzada Construcciones SA, firma denunciada por falsificaci...
[Leer más]
La ruta de la soberanía, que conectará Amambay y Canindeyú, fue adjudicada por el MOPC a una empresa mexicana denunciada por falsificación de documentos en Perú.
[Leer más]
Durante la jornada de Gobierno del presidente Santiago Peña, en Amambay, la ministra del MOPC, Claudia Centurión, anunció ayer la adjudicación de la “ruta de la soberanía”, que conectará Amambay y Canindeyú por casi US$ 200 millones. La obra se adjudic...
[Leer más]
Durante la jornada de Gobierno del presidente Santiago Peña, en Amambay, la ministra del MOPC, Claudia Centurión, anunció ayer la adjudicación de la “ruta de la soberanía”, que conectará Amambay y Canindeyú por casi US$ 200 millones. La obra se adjudic...
[Leer más]
El Tribunal de Sentencia, integrado por Victoria Ortiz, Lourdes Garcete y Matías Garcete, absolvió a los acusados por la compra de equipos de inteligencia para la Senad, debido a que consideraron que no se probó la existencia de daño patrimonial y ni q...
[Leer más]
El Tribunal de Sentencia, integrado por Victoria Ortiz, Lourdes Garcete y Matías Garcete, absolvió a los acusados por la compra de equipos de inteligencia para la Senad, debido a que consideraron que no se probó la existencia de daño patrimonial y ni q...
[Leer más]
Por segunda vez, la Junta Municipal de Tomas Romero Pereira, ha formalizado el pedido de intervención de la administración del intendente Hernán Rivas. La decisión fue tomada luego de ratificarse el rechazo a la ejecución presupuestaria del ejercicio f...
[Leer más]
Funcionarios leales a Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este, no solo aparecen ligados a una discoteca que facturó por construcciones a la comuna esteña, sino que también recibieron fondos municipales para la supuesta realización de ollas popular...
[Leer más]
Una nueva denuncia fue presentada contra el intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto Vallejo. De acuerdo con los documentos presentados ante la Fiscalía en la mañana de este miércoles, en la comuna esteña se montó un esquema para sacar dinero a tra...
[Leer más]
¿Quién podría sospechar de una oficina de Naciones Unidas? ¿Quién puede dudar de su reputación? Sin embargo, en Asunción funciona la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) que maneja millonarias adjudicaciones del Estado sin...
[Leer más]
En sesión extraordinaria cumplida esta mañana, la Junta Municipal de este distrito rechazó el veto del intendente municipal, Hernán Rivas (ANR HC), y confirmó el rechazo a su ejecución presupuestaria del año fiscal 2023. La Junta también aprobó present...
[Leer más]
El intendente de Asunción, Oscar Nenecho Rodríguez, recusó al fiscal Silvio Corbeta por su supuesta falta de objetividad en la investigación penal por la presunta compra sobrefacturada de detergentes duranta la pandemia de covid-19. Agrega que, hace 3 ...
[Leer más]
El intendente de Asunción, Oscar Nenecho Rodríguez, recusó al fiscal Silvio Corbeta por su supuesta falta de objetividad en la investigación penal por la presunta compra sobrefacturada de detergentes duranta la pandemia de covid-19. Agrega que, hace 3 ...
[Leer más]
Pese a que el expresidente de la ANDE y dueño de Siemi SRL, Sixto Amarilla, alega que no hubo mala fe en la presentación de los documentos de contenido falso en un proceso de licitación convocada por la ANDE, la Resolución DNCP N° 2228/21 indica lo con...
[Leer más]
Un lote de una licitación por G. 2.711 millones fue anulado por Contrataciones Públicas. Esto, debido a varias irregularidades cometidas por el Comité Evaluador de la Comuna lambareña.
[Leer más]
Un lote de una licitación por G. 2.711 millones fue anulado por Contrataciones Públicas. Esto, debido a varias irregularidades cometidas por el Comité Evaluador de la Comuna lambareña.
[Leer más]
La Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (Unops) en nuestro país adjudicó a la empresa TSV del Paraguay SRL, representada por Jorge Jure Bykov, la provisión de un software para el Ministerio del Interior por más de G. 151 millones....
[Leer más]
El ingeniero Hermann Pankow, quien tiene procesos pendientes con la Justicia por violencia doméstica, coacción, incumplimiento del deber alimentario y otros, denunció al ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Ramón Jiménez Gaona, por supuesta les...
[Leer más]
SAN PEDRO. La educación en San Pedro deambula en medio de muchas precariedades, producto de la corrupción lacerante de la clase política y una justicia complaciente, pero la juventud del colegio Nacional Andrés Barbero, víctima de la corrupción, encien...
[Leer más]
El Instituto Nacional del Cáncer (Incan) busca justificar su millonario contrato del servicio de publicidad y propaganda. Según refiere, el contrato del servicio por G. 73.266.480 se debe a la obligación legal para la publicación en medios de comunicac...
[Leer más]
Y también porque miembros de una misma familia participaron de mismos lotes, y resultaron gananciosos, lo cual está prohibido. Lo cierto es que la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas emitió la resolución 867/24 de fecha 1 de abril, respecto a...
[Leer más]
El presidente de Copaco, Óscar Stark, informó que la próxima semana se presentarán las propuestas sobre qué hacer ante la crisis de esta empresa del Estado, que ni siquiera puede pagar los salarios a tiempo, así como el plan referente Vox. Será en el m...
[Leer más]
El presidente de Copaco, Oscar Stark, contó que en varias administraciones, esta empresa pública utilizó a Vox para hacer contratos al margen de la ley de Contrataciones Públicas, de ahí que la firma de telefonía móvil se quedó con “clavos” y una pér...
[Leer más]
El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, Federico Mora, en entrevista con Radio 1000, expresó su conformidad con el dictamen emitido por la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), sobre las compras de emergencia por pandemia r...
[Leer más]
El recorrido histórico de Paraguay en términos de políticas institucionales y económicas revela una evolución significativa a lo largo de las décadas. Sin embargo, se hace evidente la importancia de consolidar estas reformas en marcos jurídicos sólidos...
[Leer más]
Un proceso licitatorio iniciado el pasado mes de noviembre en la Municipalidad de Ciudad del Este, es fuertemente cuestionado por muchos de los participantes que denuncian que la misma es una “licitación direccionada”. El monto total de la licitación a...
[Leer más]
Gustavo Becker, ex funcionario del Senado y Petropar, ganó contratos millonarios como proveedor en ambos entes. El primero por G. 1.579 millones y el segundo, por G. 12.000 millones.
[Leer más]
La firma Edelsur quedó adjudicada con un contrato de G. 12.000 millones en Petropar. Su representante es Carlos Becker quien fuera director de la UOC de la petrolera entre el 2017 y 2018.
[Leer más]
Petropar pretende entregar a privados ocho de sus estaciones de servicios propias, por las que en su momento invirtió casi G. 35.000 millones. Eddie Jara, quien viajó a Dubái, sigue sin explicar bajo qué ley o normativa se realizará esta “concesión”. S...
[Leer más]
Mientras el titular de Petropar, Eddie Jara, se encuentra de viaje a Dubái, siguen saltando más críticas a la sospechosa pretensión de la estatal de concesionar a firmas privadas sus estaciones de servicios propias, por 5 años, según pliego de licitaci...
[Leer más]
Petropar informó que pretende concesionar a privados ocho de sus nueve estaciones de servicios que son propias, y que al parecer no generan rentabilidad. Esta situación se advirtió en su momento, pero la estatal hizo caso omiso y siguió construyendo m...
[Leer más]
El MOPC pagó más de US$ 100 millones por las 15 contrataciones que hicieron para diseñar, construir y fiscalizar el inservible acueducto del Chaco, según informó la institución. Todos los contratos tuvieron incrementos e incluso uno de ellos registró...
[Leer más]
28 de Enero del 2021. Millonarios pagos para construccion de templos, asociacion de fiscales y clubes habria realizado Nicanor Duarte Frutos. Nicanor Duarte Frutos se niega a entregar la rendición …
[Leer más]
DNCP resuelve cerrar el caso de las Compras Covid-19 de la Municipalidad de Asunción por no violar la ley 2051/03 Contrataciones Públicas. Las sospechas sobre el Intendente de Asunción, Óscar «Nene…
[Leer más]
El IPS, durante la presidencia de Vicente Bataglia, hizo una doble adjudicación por unos G. 83.545 millones (US$ 11 millones) para la desinfección de sus quirófanos. Mientras la previsional tenía un acuerdo vigente por más de G. 43.000 millones par...
[Leer más]
Solicitan a la DNCP realizar las investigaciones y averiguaciones a fin de evaluar un posible direccionamiento del Pliego de Bases y Condiciones con el fin de beneficiar a dichas empresas.
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social tiene deudas millonarias con proveedores. Pero lo que le adeudan (las patronales de empresas y el Estado) superan a los compromisos a honrar. Esta es la otra cara de la moneda de la corrupción que corroe a la previsiona...
[Leer más]
Las autoridades del IPS defendieron esta mañana el llamado a licitación de medicamentos monoclonales por G. 591 mil millones, puesto en tela de juicio en la sesión de ayer por el consejero Víctor Insfrán. Argumentan que la compra y el monto están justi...
[Leer más]
ASUNCIÓN. José González, el director Jurídico del Instituto de Previsión Social (IPS), informó que la institución rechazó pagos millonarios por contratos
[Leer más]
La Comuna de Coronel Bogado, Itapúa, realizó la construcción de un empedrado sin que la licitación haya pasado por filtros legales de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas.
[Leer más]
Descubre cómo el IPS modificó un contrato para favorecer a Neighpart SA con un pago anticipado de G. 10.248 millones, ignorando a la DNCP en el proceso.
[Leer más]
El IPS modificó a mediados del 2022 el contrato con Neighpart SA de Claudio Escobar, para el reacondicionamiento del bloque quirúrgico del Hospital Central, por un monto inicial de G. 53.000 millones. Esos cambios inmediatamente se pusieron en marcha, ...
[Leer más]
Los concejales Mauricio Torres (ANR) y Blanca Acuña (ANR) presentaron ayer un pedido de rescisión de contrato con la empresa Copacabana S.A., adjudicada para la provisión de almuerzo escolar en el municipio de Presidente...
[Leer más]
La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) abrió una investigación de oficio, sobre una millonaria adjudicación para la provisión de paneles solares para los hospitales Ingavi y Ciudad del Este del Instituto de Previsión Social (IPS). Una...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. Miembros de la Contraloría Ciudadana denunciaron ante el Ministerio Público al intendente Miguel Prieto Vallejos (YoCreo) y al exdirector de Desarrollo Social y actual concejal Sebastián Martínez (YoCreo) por un supuesto esquema irregu...
[Leer más]
La Contraloría Ciudadana de Ciudad del Este presentó una nueva denuncia contra el intendente Miguel Prieto. Esta vez por irregularidades en transferencias de fondos. La denuncia hace referencia a transferencias de fondos de capital a instituciones priv...
[Leer más]
La Contraloría Ciudadana de Ciudad del Este presentó una nueva denuncia contra el intendente Miguel Prieto. Esta vez por irregularidades en transferencias de fondos.
[Leer más]
La denuncia fue presentada en la mañana de este martes en la Fiscalía, solicitando la imputación del intendente de Ciudad del Este y agregando documentos que muestran en forma contundente la manipulación para “camuflar” la entrega de dinero a comisione...
[Leer más]
El titular de la DNCP, Pablo Seitz, confirmó esta mañana que la nueva nueva ley 7021/22 ya se aplicará a todas las compras públicas del presupuesto del próximo año. Dijo que siguen trabajando en la reglamentación y en las resoluciones para que la norma...
[Leer más]
La Fiscalía por medio de una casación promovida ante la Sala Penal de la Corte Suprema solicitó que la absolución que benefició al intendente de San Antonio sea anulada y que se reenvíe a otro tribunal de sentencia para un nuevo juicio oral y público. ...
[Leer más]
Y además es su amigo de farras, según los términos de la denuncia presentada en la mañana de este martes en sede del Ministerio Público. De acuerdo a los explicado por la Lic. Magdalena Montiel, una de las firmantes de la denuncia, Elvio Marecos Barrie...
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia aceptó hoy las renuncias de la exfiscala de Delitos Económicos y Anticorrupción Liliana Alcaraz, quien será la ministra de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero y del fiscal adjunto gas Marco Antonio Alcaraz, qui...
[Leer más]
La denuncia presentada por el Senado ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) contra Liliana Alcaraz –y otros fiscales– sostiene que “cajonearon” no solo investigación contra el expresidente Horacio Cartes, sino contra Santiago Peña, qui...
[Leer más]
Varias denuncias surgieron en torno a una millonaria licitación de US$ 7,4 millones del Instituto de Previsión Social (IPS), por el servicio de limpieza. Se hicieron modificaciones del PBC sin relevancia y todo indica que Cevima SA (Claudio Escobar Bri...
[Leer más]
Varias denuncias surgieron en torno a una millonaria licitación de US$ 7,4 millones del Instituto de Previsión Social (IPS), por el servicio de limpieza. Se hicieron modificaciones del PBC sin relevancia y todo indica que Cevima SA (Claudio Escobar Bri...
[Leer más]
El almuerzo escolar que recibían 2000 niños en la ciudad de Itauguá, solo alcanzará este año en los últimos meses del segundo semestre a 900 alumnos de tres instituciones, que aún no han sido beneficiados con el alimento que gestiona el municipio con e...
[Leer más]
Se encuentra en plena marcha el proceso para dotar de agua potable a beneficiarios del asentamiento Karapã, distrito de Karapã-i, departamento de Amambay, en el marco de los esfuerzos del actual Gob...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Marcha el proceso para dotar de agua potable a beneficiarios de cinco asentamientos rurales del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) ubicados en los departamentos de Amambay y Caazapá. Estas obras se enm...
[Leer más]
La Comisión Nacional de la Competencia (Conacom) no hizo lugar a la acusación presentada por la Dirección de Investigación de la misma institución y absolvió a las firmas Insumos Médicos SA (Imedic) y Eurotec, ambas del clan Ferreira, por supuesta mani...
[Leer más]
Un sugestivo “error” de la fiscala adjunta de Delitos Económicos Soledad Machuca posibilitó que la jueza Cynthia Lovera disponga el sobreseimiento definitivo del extitular de Essap Ludovico Sarubbi y otros encausados. El perjuicio fue de G. 17.000 mill...
[Leer más]
La Cámara de Diputados aprobó y remitió al Poder Ejecutivo el contrato de préstamo suscripto entre la Corporación Andina de Fomento (CAF) y el Gobierno paraguayo por el monto de US$ 100.000 que servirá para la reactivación de las obras a cargo del Min...
[Leer más]
La jueza Olga Ruiz González declaró la extinción de la querella presentada por la firma Green SA contra el periodista de ABC Color Juan Carlos Lezcano. La empresa había accionado contra el comunicador por publicar sobre una licitación declarada como ir...
[Leer más]
En el transcurso de la tarde la DNCP publicó que la empresa Aycom S.R.L. fue adjudicada por un valor total de G. 749.715.850, consiguió ganar la licitación de Arrendamiento Con Opción de Compra de Un Sistema Integral de Seguridad Bajo la Modalidad de L...
[Leer más]
Antes de las Elecciones Municipales del 2021, realizadas hace unos días, ocurrieron eventos sobre irregularidades en materia de compras. Por ello es necesario comprender cómo se llevan a cabo estos procesos, y conocer las leyes y reglamentos que interv...
[Leer más]
La empresa Engineering, de Juan Andrés Campos Cervera, presentó un pedido de reconsideración a la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), con la intención de anular la resolución que suspendió a la citada firma para contratar con el Esta...
[Leer más]
Petróleos Paraguayos (Petropar) está a punto de adjudicar una licitación para la “fiscalización” del montaje y puesta en marcha de una nueva línea de molienda de caña de azúcar en la alcoholera de Mauricio José Troche (Guairá), cuyo llamado también est...
[Leer más]
El llamado para la compra de escáner tiene indicios de direccionamiento a favor de Preven-Tec, única firma que cumple con la experiencia solicitada. La “rigurosidad” de Aduanas limita la participación de muchos oferentes, quienes aseguran que se está i...
[Leer más]
Por incumplimiento de contrato y mala fe, Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) suspendió por un año a la empresa Engineering, encargada de la “pasarela de oro”, sobre la autopista Ñu Guasu.
[Leer más]
La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) confirmó que la empresa Engineering, encargada de la "pasarela de oro", ubicada sobre la autopista Ñu Guasu, fue inhabilitada para suscribir contratos con el Estado por un año.
[Leer más]
“¿Quién puede analizar si corresponde o no cargar fondos en ese rubro para realizar compras? Será la Contraloría porque sí o sí deben hacer un análisis de cuentas al final de cada ejercicio presupuestario respecto a las municipalidades”, afirmó. “Enton...
[Leer más]
La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) dispuso la inhabilitación de la firma Engineering SA por el plazo de 12 meses, tras concluir el sumario administrativo a la licitación de la polémica Pasarela de Ñandutí, situada en Ñu Guasu, Luque.
[Leer más]
La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) dispuso la inhabilitación de la firma Engineering SA por el plazo de 12 meses, tras concluir el sumario […]
[Leer más]
Luego de más de siete meses, la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) culminó el sumario a la empresa Engineering en el caso de la pasarela “ñandutí” y suspendió a la citada firma para contratar con el Estado por 12 meses. Pero la “super...
[Leer más]
La firma Engineering Saeca fue inhabilitada para contratar con el Estado, según resolvió Contrataciones Públicas. Es por incumplimiento de contrato en el caso de la pasarela de ñandutí.
[Leer más]
La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) dispuso la inhabilitación de la firma Engineering SA por el plazo de 12 meses, tras concluir el sumario administrativo a la licitación de la polémica Pasarela de Ñandutí.
[Leer más]
La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) halló serias irregularidades en los procesos de compra para los kits de alimentos que fueron distribuidos durante el tramo más severo de la …
[Leer más]
La planta de Petróleos Paraguayos (Petropar) de Mauricio José Troche registra una pérdida anual de unos US$ 5 millones, pese a las millonarias “inversiones” realizadas en la fábrica. Ahora la estatal quiere invertir US$ 25 millones en una línea de moli...
[Leer más]
Petróleos Paraguayos (Petropar) sabe de los “oscuros” antecedentes de Engineering en los contratos que le adjudicó anteriormente, pero aún así le solicitó un presupuesto para el montaje y puesta en marcha de una nueva línea de molienda de caña de azúca...
[Leer más]
Hablamos Luis Tavella, representante de las mipymes, sobre el contenido del proyecto de ley de compras públicas, que pretende actualizar la ley 2051 vigente en el ámbito. Modificando comportamientos en las adquisiciones estatales, se podría ahorrar más...
[Leer más]
El fiscal Alexis Takahashi imputó a Esteban Ríos Ayala, intendente municipal de Villa Hayes, por la supuesta comisión del hecho punible de lesión de confianza. Este proceso se inició tras la denuncia de la caída de un polideportivo en la ciudad de Rema...
[Leer más]
VILLA HAYES. El fiscal Alexis Takahashi imputó por lesión de confianza al (PLRA). La causa guarda relación con la caída del polideportivo de Remansito. De
[Leer más]
El agente fiscal Alexis Takahashi formuló imputación contra Esteban Ríos Ayala, intendente municipal de Villa Hayes, por la supuesta comisión del hecho punible de Lesión de Confianza. Es con relación a la caída del polideportivo de la localidad de Rema...
[Leer más]
Esteban Ríos Ayala, intendente municipal de Villa Hayes, fue procesado por el fiscal Alexis Takahashi. Esto se da en el marco de la investigación de la caída del polideportivo de la localidad de Remansito.
[Leer más]
Esteban Ríos Ayala, intendente municipal de Villa Hayes, fue procesado por el fiscal Alexis Takahashi. Esto se da en el marco de la investigación de la caída del polideportivo de la localidad de Remansito.
[Leer más]
Según el relato de los hechos, Dolores Mareco presentó denuncia ante la Fiscalía General del Estado contra Esteban Ríos Ayala, intendente de la ciudad de Villa Hayes, por la supuesta comisión Lesión de Confianza, principalmente por la caída en dos ocas...
[Leer más]
Según el relato de los hechos, Dolores Mareco presentó denuncia ante la Fiscalía General del Estado contra Esteban Ríos Ayala, intendente de la ciudad de Villa Hayes, por la supuesta comisión Lesión de Confianza, principalmente por la caída en dos ocas...
[Leer más]
El fiscal Alexis Takahashi formuló imputación contra Esteban Ríos Ayala, intendente municipal de Villa Hayes, por la supuesta comisión del hecho punible de lesión de confianza. Es con relación a la caída del polideportivo de la localidad de Remansito, ...
[Leer más]
El agente fiscal Alexis Takahashi formuló imputación contra Esteban Ríos Ayala, intendente municipal de Villa Hayes, por la supuesta comisión del hecho punible de Lesión de Confianza. Es con relación a la caída del polideportivo de la localidad de Rema...
[Leer más]
El Ministerio Público formuló imputación contra el intendente de Villa Hayes por la supuesta comisión del hecho punible de lesión de confianza.
[Leer más]
Las millonarias inversiones que Petróleos Paraguayos (Petropar) realizó en la planta de Mauricio José Toroche no fueron suficientes y ahora la empresa estatal lanzó una millonaria licitación para el montaje y puesta en marcha de una nueva línea de moli...
[Leer más]
Eulalio “Lalo” Garay, es el candidato a intendente del Movimiento Ñamopu’a San Lorenzo, es abogado recibido de la UNA, es asesor jurídico de varias empresas, ex dirigente deportivo y activo miembro de organizaciones sociales. El candidato de la Lista 1...
[Leer más]
Ingeniería Ambiental S.A. (Ingesa), comete abusos en la ciudad de Presidente Franco. Lo hace con aval del intendente, Roque Godoy (PLRA) y los concejales municipales. Todo esto confirma que la contratación de la firma es un negocio. Se hizo al margen d...
[Leer más]
Y tal como se manejaba el pasado 21 de mayo al momento de la apertura de los sobres de la licitación groseramente ilegal realizada “POR LA VÍA DE LA EXCEPCIÓN” por la municipalidad de Ciudad del Este para la ejecución de 34 lotes por valor de Gs. 11 mi...
[Leer más]
Este lunes 16 de agosto, la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) suscribirá contrato con la empresa Alberto Barrail e Hijos S.A. oferente adjudicada para realizar las labores de salvaguardia del Templo de San Joaquín. Posterior a la firma se iniciarán ...
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Cultura suscribirá este lunes 16 de agosto el contrato con la empresa oferente adjudicada Alberto Barrail e Hijos S.A. e inmediatamente se iniciarán las tareas de salvaguardia del Templo de San Joaquín. De esta forma, y con el...
[Leer más]
La muy cuestionada firma FASV Import. Export. de Fátima Sartorio Vanni, fue adjudicada para la provisión de almuerzo escolar a la comuna de Franco por más de 2.300 millones de guaraníes. La adjudicación lo hizo la intendenta Julia Ferreira, apenas asum...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Este lunes 16 de agosto, la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) suscribirá contrato con la empresa Alberto Barrail e Hijos S.A. oferente adjudicada para realizar las labores de salvaguardia del Templo de San Joaquín. Posterior a...
[Leer más]
En una tempranera sesión extraordinaria, la Junta Municipal aprobó ayer una adenda, bajando el costo del empastado de la futura costanera que se está ejecutando en el kilómetro 8. Inicialmente se tenía previsto pagar 238.000 guaraníes por cada metro cu...
[Leer más]
Hoy se debía realizar la recepción y apertura de ofertas de la licitación para la construcción del Gran Hospital del Sur, en Encarnación, pero fue postergado hasta el viernes 27 de agosto del corriente. Este llamado está en el ojo público tras denuncia...
[Leer más]
“Desde hoy, y por varias noches más, estaremos pintando Eusebio Ayala, que quedará hermosa, señalizada y #EnOrden”, escribió Nenecho Rodríguez en su cuenta de Twitter en mayo de 2020. Fui uno de los primeros en salir a aplaudir en ese momento, todos es...
[Leer más]
Organismo del BID que venía investigando el caso del metrobús cerró las pesquisas sobre la fallida obra en mayo último y confirmó que el MOPC quiere seguir dilapidando el saldo del préstamo en otros proyectos. La multilateral estudia este pedido del mi...
[Leer más]
La pandemia del Covid-19 cambió la estrategia de venta y volvió más recio a los extranjeros que proveen a la Cámara de la Industria Química Farmacéutica del Paraguay (Cifarma). Como ahora quieren el pago por adelantado, el gremio nacional necesita cobr...
[Leer más]
Surge otra evidencia más de obras fantasmas en la ciudad de Presidente Franco. El ex intendente Roque Godoy (PLRA), primero mando asfaltar una calle frente al cementerio en la zona del Km. 9, y luego lo mando a bachear como si fuera de empedrado. Es un...
[Leer más]
Las únicas empresas locales que pudieron participar de la licitación del MOPC para la construcción del puente “bioceánico”, que unirá las localidades de Carmelo Peralta y Puerto Murtinho (Brasil), son socios de Tape Porã, empresa que tiene la concesión...
[Leer más]
El MOPC con el fin de ahorrar US$ 5 millones no licitó a una empresa fiscalizadora para el puente “Héroes del Chaco” que está en plena construcción. Especialista en obras teme que termine siendo un peligro para la ciudadanía.
[Leer más]
La Contraloría General de la República, debe realizar una auditoria en la Intendencia Municipal de Presidente Franco, para aclarar los indicios de graves hechos punibles. Como se la existencia de caja paralela, daño al patrimonio municipal, obras fanta...
[Leer más]
El Gobierno sigue buscando “echar mano” al saldo del préstamo del fallido metrobús, unos US$ 70 millones, para completar obras que supuestamente faltan en el Puerto de Asunción y, además, para equipar las torres que se construyen en este predio para...
[Leer más]
El exintendente de ciudad Presidente Franco, Roque Godoy (PLRA), adjudicó un lote de obras viales para regularización asfáltica por G. 3.200 millones de guaraníes a la cuestionada empresa Río Paraná S.A.. Pero varias calles que ya debían estar teniendo...
[Leer más]
Las ofertas para la compra de almuerzo escolar fueron recibidas por la comuna de Presidente Franco ya el pasado 18 de junio de 2021. Pero hasta el momento no se informó a quien se le adjudicó. Las dos firmas que ofertaron presentan graves irregularidad...
[Leer más]
La Dirección Nacional de Contrataciones Pública (DNCP) concluyo que las obras complementarias de la costanera del Km. 8, de Ciudad del Este, adjudicadas en forma directa alegando que había una “urgencia impostergable” son ilegales. Fueron más de 2 mil ...
[Leer más]
La Dirección Nacional de Contrataciones Pública (DNCP) decidió investigar el negociado “impostergable” que concreto el intendente de facto de Ciudad del Este, Miguel Prieto, minutos antes que “renuncie” a la Intendencia. Es el contrato para bacheos con...
[Leer más]
Documentos, y los cuestionamientos, de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) confirman que la adjudicación del bacheo “impostergable” fue groseramente manipulado por el “equipo” del intendente de facto, Miguel Prieto Vallejos. Transgr...
[Leer más]
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) reportó que recién desde mayo empezó a disponer de parte de los US$ 47 millones para la construcción de viviendas sociales, en el marco del plan de reactivación económica. El reporte sale a luz ante...
[Leer más]
Para financiar este proyecto, el gobierno de Cartes recurrió a préstamos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por un total de USD 143 millones, Organización de los países exportadores de petróleos (OFID) USD 19 millones y aporte local USD 198 m...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El ministro de Industria y Comercio, Luis Alberto Castiglioni, anunció un plan para impulsar una mayor reactivación para las micro, pequeñas y
[Leer más]
La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) recibió una serie de protestas contra licitaciones que lleva adelante el Instituto de Previsión Social (IPS). Los recurrentes presumen direccionamiento para que los beneficiados sean INDEX, GT Cie...
[Leer más]