El Gobierno abrió la licitación para construir el Gran Hospital del Chaco, una obra sanitaria clave para Mariscal Estigarribia, que busca saldar el histórico déficit de atención médica en la región. El Gobierno del Paraguay puso en marcha el proceso ...
[Leer más]
El Parque Tecnológico Itaipú (PTI), dependencia de la Itaipú Binacional, procederá este viernes a la apertura de sobres con las ofertas económicas en el marco de una licitación para la adquisición de aparatos de escucha y otros equipos de espionaje. El...
[Leer más]
HERNANDARIAS. El Parque Tecnológico Itaipú (PTI), dependiente de la Itaipú Binacional, tiene previsto para este viernes la apertura de los sobres con las ofertas económicas para la adquisición de aparatos de escucha y otros equipos de espionaje. De las...
[Leer más]
“Se solicita a la Convocante se amplíe la experiencia en desarrollo e implementación de Home Banking a los últimos 10 años. Se comenta que el desarrollo e implementación de Aplicativos de Home Banking tiene un valor aproximado del 5% del valor del llam...
[Leer más]
Así las cosas, la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) ANULÓ un negociado de G. 12.000 millones del imputado y acusado intendente de Ciudad del Este Miguel Prieto Vallejos, de quien dice, manipuló la licitación para la compra de equipos...
[Leer más]
Por faltas en la provisión de insumos para la alimentación en el marco de Hambre Cero, alumnos recibieron apenas poroto hervido como almuerzo, en una escuela indígena de Boquerón, en el Chaco, según constataron fiscalizadores de la Contraloría General....
[Leer más]
Así las cosas, la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) ANULÓ un negociado de G. 12.000 millones del imputado y acusado intendente de Ciudad del Este Miguel Prieto Vallejos, de quien dice, manipuló la licitación para la compra de equipos...
[Leer más]
La Cámara de Senadores informó que en su última sesión se aprobó el proyecto de resolución que crea una Comisión Especial para el monitoreo y control de las máquinas de votación electrónica, presentado por el senador Natalicio Chase (ANR, HC).
[Leer más]
La Contraloría General de la República detectó graves incumplimientos en el almuerzo escolar del programa Hambre Cero, desde la entrega incompleta de alimentos que dejó a niños sin comida, hasta la falta de provisión de cucharones, heladeras y estantes...
[Leer más]
La Contraloría General de la República presentó al Congreso Nacional un informe sobre Hambre Cero, programa estrella del Gobierno del presidente de la República, Santiago Peña. Se encontraron graves irregularidades en la provisión del almuerzo escolar ...
[Leer más]
La polémica licitación del BNF para adquisición de “core bancario” registrará una nueva prórroga de la recepción de ofertas, informó Mitic. Si bien esta cartera no tiene observaciones al proceso, al parecer sí las hay de parte de la DNCP, según lo in...
[Leer más]
La Contraloría General de la República remitió un informe al Congreso, reportando graves irregularidades en el programa Hambre Cero, plan estrella del Gobierno de Santiago Peña. La provisión incompleta de alimentos, que dejó a niños sin almuerzo escola...
[Leer más]
Para ubicar los pupitres chinos de Itaipú en las escuelas, el Gobierno decidió retirar hasta muebles nuevos y en muy buen estado de varias instituciones educativas. La binacional adjudicó US$ 32 millones a la firma Kamamya S.A., de Long Jiang, amigo ce...
[Leer más]
Con varias falencias en el reparto, la entrega de los cuestionados pupitres chinos se inició ayer en el departamento Central. Los muebles fueron adjudicados por la Itaipú Binacional, por US$ 32 millones, a la firma Kamamya .SA., de Long Jiang, amigo de...
[Leer más]
Oferentes potenciales de la licitación del BNF para adquisición de un “core bancario” hace meses alertaron la vulneración de principios de libre competencia, igualdad e imparcialidad establecidos en la ley de compras públicas. Ante la DNCP, reclamaron...
[Leer más]
Las cuestionadas sillas y mesitas chinas, compradas por Itaipú Binacional para escuelas del MEC por US$ 32 millones, debían ser armadas en al menos un depósito que la proveedora, Kamamya SA, de Long Jiang, debía tener para eso, según el Pliego de Bases...
[Leer más]
Itaipú está entregando a cuentagotas los cuestionados pupitres chinos que adjudicó por US$ 31 millones a la empresa Kamamya S.A. En 11 días, recién repartió 21.000 mesas y sillas pedagógicas, de las 330.000 que debe depositar en escuelas del MEC. Sigue...
[Leer más]
Hoy se reciben las propuestas para proveer de equipamientos para escucha y rastreo solicitados a través de PTI por el Gobierno. Denuncias apuntan a direccionamiento a empresas ligadas a Peña.
[Leer más]
Dos empresas “mimadas” de este gobierno y vinculadas al presidente Santiago Peña están arrasando con licitaciones y acumulan fortunas y poder al manejar –privilegiadamente– información confidencial y sensible de la ciudadanía. Aunque ya se conocían los...
[Leer más]
El diputado colorado disidente Mauricio Espínola reiteró hoy sus afirmaciones de que un llamado a licitación para la compra de equipos de escucha telefónica para la Secretaría Nacional Antidrogas fue “direccionado” para favorecer a una empresa vinculad...
[Leer más]
Las telecomunicaciones en América experimentan una ola de fusiones, adquisiciones y reestructuraciones. La necesidad de expandir la conectividad, la adopción de 5G, inteligencia artificial, internet de las cosas y competir en un mercado cada vez más di...
[Leer más]
La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), dispuso la apertura de una investigación de oficio sobre la millonaria adjudicación para la fiscalización de obras de alcantarillado sanitario Impulsado por el Ministerio de Obras Públicas y Comu...
[Leer más]
La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) confirmó que el Pliego de Bases y Condiciones del llamado para la compra de máquinas de votación que realizó el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) tenía visible direccionamientos que p...
[Leer más]
La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas detectó irregularidades en la licitación de pupitres de la Municipalidad de Ciudad del Este.
[Leer más]
El director nacional de Contrataciones Públicas, Agustín Encina, confirmó que ayer por la tarde el TSJE respondió a las protestas que ocasionaron la suspensión de la licitación para la compra de máquinas de votación. La institución deberá hacer un anál...
[Leer más]
En otro capítulo de la “novela” de las compras de máquinas de votación entre el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) debido a que fue suspendido el proceso de licitación. Ambas instit...
[Leer más]
Prosigue la entrega de mobiliarios escolares en las instituciones educativas de los distritos priorizados por el Gobierno del Paraguay en varios departamentos del país. A pesar de la inclemencia del tiempo los trabajos de distribución no se ven afectad...
[Leer más]
La entrega de mobiliarios escolares continúa en las instituciones educativas de los distritos priorizados por el Gobierno, abarcando varios departamentos
[Leer más]
USD 96 pagó la Itaipú a Kamamya por pupitre. En la colocación, Justo Zacarías apareció como “gestor” para local de ensamble. El PBC solicita que el proveedor corra con toda responsabilidad.
[Leer más]
La primera subasta de Bonos del Tesoro de este 2025 se realizará este miércoles 26 de marzo a través del Banco Central del Paraguay (BCP), informó el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
[Leer más]
Kamamya SA, de Long Jiang, no declaró a la Itaipú que usaría el tinglado municipal de Juan E. O’Leary para el ensamble de los pupitres chinos que compró por US$ 15 y vendió a la binacional por 97 dólares cada uno. Jiang, cercano al vicepresidente Pedr...
[Leer más]
El negocio de los pupitres chinos sigue viento en pope... sí, viento en “pope” y no en popa, porque es cada vez más evidente que los que mueven esta millonaria adjudicación son los “popes” del gobierno y con mucha fuerza.
[Leer más]
En un apurado intento por tapar el escándalo sobre el aparente grosero negociado en la compra de pupitres chinos, ayer funcionarios de Itaipú y empleados –que dijeron ser de la empresa Kamamya SA, de Long Jiang– procedieron a montar los sets de m...
[Leer más]
En el pliego del primer llamado, Binacional dio 30 días a las industrias locales para la provisión de pupitres. En el segundo, fue “más flexible” y otorgó 150 días a proveedor de muebles chinos.
[Leer más]
La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) resolvió suspender la licitación convocada por la Municipalidad de Ciudad del Este para la compra de pupitres.
[Leer más]
La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), abrió una investigación de oficio, por lo que se suspende de forma temporal mientras dure el proceso, del llamado a licitación impulsada por la Municipalidad de Ciudad del Este para la compra de ...
[Leer más]
Un sugestivo contrato firmó el Congreso Nacional para la compra de cinco placas para cocina de procedencia china, de 3.500 W de potencia, a un precio unitario de G. 3.105.000. Lo llamativo es que el monto que pagaron está muy por encima de lo que cuest...
[Leer más]
El BNF volvió a postergar la recepción de ofertas para compra de un nuevo “core bancario”. Desde hace meses viene cambiando de fecha, estaba fijada para hoy y ahora quedó en el jueves 27 de marzo. En el llamado ya hubo participación previa de la firm...
[Leer más]
El primer llamado de la binacional para compra de muebles escolares, donde no excluía a la industria local, fue dado de baja sin razón aparente. Opositor reclama documentaciones.
[Leer más]
Pupitres escolares sin certificaciones internacionales específicas y de dudosa resistencia a la publicitada limpieza comprará la Itaipú de Kamamya SA, de Long Jiang. Se trata de mobiliarios de origen chino, cuyo precio de costo es de US$ 15 cada uno, m...
[Leer más]
El Banco Nacional de Fomento (BNF) recibió el total de 165 consultas de oferentes potenciales de un nuevo “core bancario”, ante dudas sobre los requerimientos del pliego del llamado. La apertura de sobres está prevista para mañana, jueves 20, luego de ...
[Leer más]
El Congreso Nacional, cuyo presidente es Basilio “Bachi” Núñez, tiene previsto gastar por encima de los G. 1.000 millones en compras de pasajes aéreos y servicios conexos. De acuerdo con el llamado a licitación, que aparece en el portal de la Dirección...
[Leer más]
Desde el gremio de productores madereros aclararon que los pupitres adquiridos vía licitación por Itaipú Binacional requerían otro tipo de componentes de fabricación, sin incluir la madera.
[Leer más]
Las autoridades del Gobierno ya proyectan realizar viajes en este 2025, puntualmente las Misiones Comerciales a cargo de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), que visitarán países de la región. De acuerdo con el llamado a licitación en 10 viajes...
[Leer más]
Itaipú Binacional, cuyo director paraguayo es Justo Zacarías, suspendió el 6 de agosto de 2024 el primer llamado a licitación para la compra de pupitres escolares. La resolución –según argumentó– era para revisar las especificaciones técnicas y realiza...
[Leer más]
En un colegio de Asunción, denunciaron hoy que la proveedora del almuerzo escolar del programa Hambre Cero, sirvió un plato de picadito de pollo con puré que era “más caldo que picadito”. Además, la ensalada de frutas solo tenía algunos pedazos de manz...
[Leer más]
Los muebles llegaron al país a finales de enero y la adjudicación se dio a conocer semanas después. Los representantes de la empresa tienen vínculos con Alliana. La entidad salió a defenderse.
[Leer más]
Según el MIC, Kamamya S.A. está habilitada para fabricar muebles desde el 2023. No obstante, otro documento muestra cómo esta firma solicitó operar en el rubro recién a fines del 2024.
[Leer más]
Un total de 16.560 estructuras metálicas, accesorios y partes para pupitres escolares ya compró el 21 de noviembre de 2024 la empresa Kamamya SA, en la cual el accionista mayoritario es Long Jian. Esta firma recientemente fue adjudicada con un contrato...
[Leer más]
La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) fue categórica en su contestación al comunicado emitido por el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), institución que aseguró la existencia de una demora excesiva de 52 días para la publi...
[Leer más]
La Justicia Electoral manifestó su preocupación respecto a la excesiva dilación por parte de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), en la publicación del llamado a Licitación Pública Internacional N° 1/2025 para la adquisición de máqu...
[Leer más]
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) publicó un comunicado en el cual dieron a conocer una situación que les genera extrema preocupación y es que a pesar de que el Pliego de Bases y Condiciones (PBC) para la licitación de máquinas de votac...
[Leer más]
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) expresó su preocupación ante la demora en la licitación para la adquisición de máquinas de votación
[Leer más]
La Justicia Electoral expresó su preocupación ante la excesiva demora de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) en la publicación del llamado a Licitación Pública Internacional para la adquisición de máquinas de votación electrónica. S...
[Leer más]
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) manifestó su inquietud ante la demora en la licitación para la compra de máquinas de votación, lo cual podría acarrear retrasos en las próximas elecciones municipales.
[Leer más]
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) expresó su preocupación y cuestionó a la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) por los retrasos injustificados en el lanzamiento de la licitación internacional para adquirir máquinas de v...
[Leer más]
La Justicia Electoral emitió un comunicado en el que lamenta la excesiva dilación por parte de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), en la publicación del llamado a licitación pública internacional Nº 1/2025 para la “adquisición de m...
[Leer más]
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) cuestionó a la Dirección Nacional de Contracciones Públicas (DNCP) la excesiva dilatación al llamado de licitación internacional para la compra de máquinas de votación, que prevé un desembolso de USD 93...
[Leer más]
La Justicia Electoral está preocupada por el retraso de la licitación para la compra de urnas electrónicas. Este jueves, divulgó un comunicado denunciando que esta situación obstaculiza el normal desarrollo del próximo proceso electoral municipal, que ...
[Leer más]
La Justicia Electoral emitió en la fecha un comunicado en la cual manifiesta su preocupación respecto a la excesiva dilación por parte de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), en la publicación del llamado a Licitación Pública Intern...
[Leer más]
Ante los hechos de conocimiento público sobre el servicio de alimentación escolar provisto por Comepar en el marco del Programa “Hambre Cero”, la empresa expresa lo siguiente:
[Leer más]
Durante su última sesión ordinaria, la Comisión Permanente del Congreso brindó aprobación a dos proyectos de resolución que piden informes al Ministerio de Educación y Ciencias (MECDigital – Ministerio de Educación y Ciencias – Paraguay), y la Direcció...
[Leer más]
La Comisión Permanente del Congreso brindó aprobación a dos proyectos de resolución que piden informes al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), y la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), respectivamente.
[Leer más]
Ante los hechos de conocimiento público sobre el servicio de alimentación escolar provisto por Comepar en el marco del Programa “Hambre Cero”, la empresa expresa lo siguiente.
[Leer más]
Ante los hechos de conocimiento público sobre el servicio de alimentación escolar provisto por Comepar en el marco del Programa “Hambre Cero”, la empresa expresa lo siguiente:
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), ajusta los detalles para el llamado a licitación con miras a la construcción del Gran Hospital de Asunción en la Costanera Sur, que se proyecta para el mes de marzo, según lo anunciado por la min...
[Leer más]
La ministra del MOPC, Claudia Centurión, anunció que la licitación para la construcción del Gran Hospital de Asunción, financiado por un crédito de Taiwán, se lanzará en marzo. Se construirá en el Bañado Tacumbú, en una zona no inundable, según aseguró...
[Leer más]
El ministro de Educación, Luis Ramírez, lanzó una nueva promesa con fecha incluida para renovar los muebles dañados en instituciones educativas. La primera adquisición está a cargo de la Itaipú, por más de US$ 35 millones. En esta nota te contamos los ...
[Leer más]
La ministra de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Claudia Centurión, informó que la licitación para la construcción del Gran Hospital de Asunción
[Leer más]
La ministra de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Claudia Centurión, anunció que la licitación para la construcción del Gran Hospital de Asunción está a punto de iniciarse.
[Leer más]
La ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, anunció que la licitación para la construcción del Gran Hospital de Asunción está a punto de iniciarse. Esta obra emblemática se edificará en el se…
[Leer más]
La Ing. Claudia Centurión, ministra de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), anunció que la licitación para la construcción del Gran Hospital de Asunción está a punto de iniciarse. Esta obra emblemática se edificará en el sector de Capitán Bozzano, y...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), ajusta los detalles para el llamado a licitación con miras a la construcción del Gran Hospital de Asunción en la Costanera Sur, que se proyecta para el mes de marzo, según ...
[Leer más]
Contrataciones Públicas suspendió temporalmente, por segunda vez, la licitación de uniformes del MEC por US$ 6,6 millones. En esta oportunidad, la cancelación es a pedido de la convocante, o sea, del Ministerio, según la DNCP. Sin embargo, esta tarde e...
[Leer más]
Se trata de la Escuela Básica “Sagrada Familia”, donde padres de alumnos habían denunciado a inicios de esta semana que sus hijos no estaban recibiendo en forma correcta y a tiempo la merienda y el almuerzo escolar. Algunas madres habían señalado que e...
[Leer más]
Deisy Dahiana Acosta, jefa de Gabinete del Mitic, encabezó inicialmente la presentación de ofertas en el llamado a licitación para la instalación del promocionado data center del Estado. Lo sospechoso es que Acosta fue abogada de confianza en el MOPC e...
[Leer más]
La firma E-Services, del ministro Gustavo Villate, amplió su contrato con el MOPC en mayo de 2024 para el servicio de monitoreo del billetaje electrónico, de acuerdo con los documentos de la DNCP. El actual titular del Mitic asume como secretario de Es...
[Leer más]
Trabajadores sindicalizados del Ministerio de Justicia reclaman debido al incumplimiento sistemático del contrato que tienen con los consorcios médicos Cardioteq y Samaja, que -pese a haber firmado un millonario contrato con la institución luego de gan...
[Leer más]
Solo en dos contratos el Mitic utilizó de sus recursos más de G. 8.000 millones por los servicios de seguro médico para funcionarios del ente y servicio de limpieza. También saltan sugestivas compras de llaveros y regalos por hasta casi G. 415 millones...
[Leer más]
El MEC abrió una licitación por más de G. 78.891 millones para reparar y construir en 57 colegios técnicos de Asunción y 6 departamentos. Este lunes se abren las ofertas de empresas constructoras. En la capital, el Colegio Nacional Juan R. Dahlquist, i...
[Leer más]
El ministro de Educación, Luis Ramírez, confirmó esta mañana que debieron modificar el Pliego de Bases y Condiciones de la licitación para comprar uniformes por US$ 6,6 millones, luego de protestas de empresas que reclamaron “desmedidos requisitos”. El...
[Leer más]
La Itaipú Binacional destinó unos G. 4.300 millones a la construcción de una planta de industria textil en el barrio San Francisco. Allí se instaló una fábrica propiedad del empresario cartista Andrés Gwynn y de Chiara Capdevila, pareja del presidente ...
[Leer más]
Otra costosa licitación del MEC fue suspendida temporalmente por Contrataciones Públicas, debido a protestas contra el Pliego de Bases y Condiciones. Desde la semana pasada está cancelado el millonario llamado público para comprar uniformes escolares p...
[Leer más]
PILAR. Alumnos de cuatro municipios de Ñeembucu se encuentran en la lista de estudiantes que este año recibirán uniformes, según anunció el Gobierno. Sin embargo, a nivel departamental no hay ninguna información al respecto. Además, a pocos días del in...
[Leer más]
Desde la Federación de Estudiantes Secundarios piden al MEC priorizar primero la entrega y buena calidad de los útiles escolares, para luego emprender la entrega de uniformes. Pide también que transparente los procesos. El MEC llamó a licitación por US...
[Leer más]
El ministro de Educación, Luis Ramírez, aseguró en conversación con ABC Cardinal que priorizan la producción local en la licitación para comprar 236.014 uniformes escolares, al exigir, por ejemplo, algodón orgánico. Sin embargo, protestas al pliego, ap...
[Leer más]
El ministro de Educación, Luis Ramírez, justificó la licitación de US$ 6,6 millones para comprar uniformes y aseguró que sirve para garantizar que estudiantes de “zonas necesitadas” asistan a clases. Mientras, aulas se caen y faltan rubros docentes en ...
[Leer más]
En vista de que las autoridades de Petropar siguen ocultando datos públicos sobre el millonario contrato con la firma Doha Holding Group LLC, de Catar, y las 100.000 toneladas métricas de diésel que no llegaron, la Contraloría General de la República (...
[Leer más]
El ministro de Educación, Luis Ramírez, utilizó una analogía futbolera para defender la millonaria licitación de uniformes por US$ 6,6 millones, luego de la suspensión temporal emitida por Contrataciones Públicas, debido a las protestas por “desmedidos...
[Leer más]
Contrataciones Públicas suspendió temporalmente la licitación del MEC para comprar uniformes escolares por US$ 6,6 millones y explicó cuáles son los motivos de las protestas contra este proceso. Hay sospechas en la elección de las empresas para la esti...
[Leer más]
La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) ordenó la suspensión temporal de la licitación del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) para la compra de uniformes escolares por un monto de US$ 6,6 millones. La decisión responde a nuevas pr...
[Leer más]
La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) suspendió temporalmente la licitación del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) para la la compra de uniformes escolares, valorada en USD 6,6 millones. La decisión se tomó tras recibir protesta...
[Leer más]
La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas decidió suspender temporalmente el proceso licitatorio del MEC, por US$ 6,6 millones, para la compra de uniformes escolares. Esto, tras recibir nuevas protestas por los desmedidos requerimientos en el Pl...
[Leer más]
Pese a numerosos cuestionamientos, el MEC avanza con el llamado a licitación para comprar uniformes escolares por US$ 6,6 millones. Para definir el precio estimado, la cartera pidió referencia a tres empresas, dos de las cuales son del mismo dueño, que...
[Leer más]
Los uniformes que el MEC está comprando mediante una licitación con desmedidos requerimientos, según denuncias del sector costurero, alcanzarán a solo el 20% de los alumnos y recién llegarán en junio. Por US$ 6,6 millones entregarán dos remeras y una c...
[Leer más]
Por desmedidos requerimientos, cuestionan al MEC en la licitación para adquirir uniformes para más de 200.000 estudiantes, por US$ 6,6 millones. Sugestivas empresas fueron consultadas para cotizar las prendas. Las Mipymes califican el proceso de excluy...
[Leer más]
El MOPC adjudicó la fiscalización de la construcción del alcantarillado en cuatro ciudades del país al Consorcio ELC CYD. Lo sugestivo es que el representante de una de las firmas del grupo empresarial beneficiado es suegro del funcionario de la cart...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública (MSPBS) anunció hoy que inició el proceso de licitación para habilitar un Centro Nefrourológico en el Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu, que costará cerca de US$ 3 millones. La ministra de Salud, María Teresa Barán a...
[Leer más]
Prácticamente, todo está listo para publicar el pliego final de la licitación de ocho sub-bandas de frecuencias, de 3.500 MHz, para servicios con sistemas de telecomunicaciones móviles de quinta generación 5G. Conatel informó que, como mínimo, las empr...
[Leer más]
La Seprelad, a través de su burda respuesta a un pedido de información pública, citó a la DNIT y el BCP como aportantes en su totalidad de dos de los nueve ítems de servicios para el último pleno de Gafilat. Lo llamativo es que en el portal web de Con...
[Leer más]
El MEC adjudicó una consultoría por G. 300 millones, para determinar la relación costo beneficio de ocupar, o de vender, el edificio Excélsior, ubicado en el microcentro de Asunción y que actualmente sirve como aguantadero de presuntos malvivientes y p...
[Leer más]
Las 6 hectáreas de tierras que el imputado intendente de Asunción, Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-HC), pretende vender en Costanera Norte, ya tienen valor fiscal y es de solo 25 dólares el metro cuadrado. Sospechosamente, es el mismo valor que las 1,7 ...
[Leer más]
Pese a la denuncia pública hecha días atrás en el Congreso por el Centro de Industriales Metalúrgicos del Paraguay sobre el supuesto “negociado” de US$ 35 millones, en torno a una licitación de Itaipú para la provisión de pupitres, la binacional sigue...
[Leer más]
La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) avanza en la investigación del contrato firmado por el presidente del Congreso, Basilio “Bachi” Núñez, para la provisión e instalación de ascensores en la sede del Poder Legislativo. Según la den...
[Leer más]
Miembros del Gabinete del imputado intendente de Asunción, Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-HC), admiten que de intentarse un segundo remate de las 6 hectáreas de la Costanera Norte, debería contarse con la aprobación de la Junta Municipal. Nelson Mora h...
[Leer más]
Hasta el 6 de enero es el plazo para impugnar adjudicación de más de USD 35 millones para la compra de sillas y mesas en la que empresas paraguayas quedaron fuera por favoritismo.
[Leer más]
Una conocida proveedora de almuerzo escolar pugna por otro millonario contrato con el Estado. Se trata de Distribuidora del Paraguay de Rosa Mabel Capli, que busca quedarse con un acuerdo por más G. 16.500 millones para la provisión de alimentos y ce...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) desempeñará un rol clave en el proyecto de fortalecimiento de la infraestructura hospitalaria del Instituto Nacional del Cáncer (Incan), asegurando la supervisión técnica co...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) desempeña un rol clave en el proyecto de fortalecimiento de la infraestructura hospitalaria del Instituto Nacional del Cáncer (Incán), asegurando la supervisión técnica con su plantel propio y la ...
[Leer más]
La Fundación Parque Tecnológico Itaipú-Paraguay (FPTI-PY) con apoyo del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), lanzó el llamado para el diseño y construcción de un Centro de Atención Ambulatoria y un Parque Sanitario en el INCAN.
[Leer más]
El Ministerio de Defensa Nacional (MDN) realiza un llamado a licitación para la compra de utensilios de cocina donde prevé utilizar más de G. 220 millones. Resalta la compra de 1.100 unidades de vasos inoxidables por más del doble del precio del mercad...
[Leer más]
La Fundación Parque Tecnológico Itaipú-Paraguay (FPTI-PY), con apoyo del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), lanzó el llamado CPP/FPTI-PY/027/2024 para el diseño y construcción de un Centro de Atención Ambulatoria y un Parque Sanitari...
[Leer más]
Licitación por USD 35 millones para muebles escolares termina en protesta de fabricantes locales por excluir a producción nacional. Itaipú adjudicó a una empresa china que hace frazadas.
[Leer más]
La Municipalidad de Asunción prevé comprar 24 rodados en poco tiempo más. Entre los automotores figuran 10 camionetas doble cabina 4x2, 10 automóviles hatchback y cuatro camionetas 4x4. La institución que maneja el cartista Óscar “Nenecho” Rodríguez p...
[Leer más]
La Municipalidad de Asunción prevé comprar 24 rodados en poco tiempo más. Entre los automotores figuran 10 camionetas doble cabina 4x2, 10 automóviles hatchback y cuatro camionetas 4x4. La institución que maneja el cartista Óscar “Nenecho” Rodríguez p...
[Leer más]
este nuevo paquete de obras, que se divide en 6 lotes e incluye en Alto Paraná el esperado asfaltado del tramo Juan E’Oleary – San Cristóbal con 62,286 km (3 lotes); en Itapúa, distrito de San Rafael del Paraná, el tramo Naranjito (empalme ruta PY06) –...
[Leer más]
El MOPC adjudicó una licitación para la rehabilitación y pavimentación asfáltica de 127,7 kilómetros de tramos camineros que beneficiarán a más de 90.000 personas de los departamentos de Alto Paraná, Itapúa y Caazapá. En esta nota te contamos los tramo...
[Leer más]
A una semana del vencimiento del plazo establecido en el pliego de bases y condiciones de la fallida primera convocatoria para subastar 6 hectáreas de la Costanera Norte, el Tribunal de Cuentas aún no fue integrado para resolver la acción en contra del...
[Leer más]
La reciente venta directa de 1,7 hectáreas de tierras municipales en la Costanera Sur de Asunción adolece de las mismas irregularidades que el fallido intento de subasta de 6 hectáreas en la Costanera Norte, según el abogado Enrique Wagener. La adminis...
[Leer más]
A casi una semana de la fallida subasta de 6 hectáreas de la Costanera Norte, la administración del imputado intendente de Asunción, Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-HC), aún no decidió cuál será el siguiente paso a tomar para la venta de las fracciones....
[Leer más]
La Presidencia de la República realizó una llamativa compra de 10 hornos microondas de una sola vez por más de G. 13 millones, según revela el portal de la DNCP. El contrato para la provisión del producto se firmó con la empresa Innovatec SA a G. 1.3...
[Leer más]
Uno de los responsables del éxito de Puerto Madero dijo que la subasta de 6 hectáreas de tierra pública en la Costanera Norte, encarada por el intendente de Asunción, Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-HC), debió ser el último paso en el proceso de desarro...
[Leer más]