PRESIDENTE FRANCO. Con un monto referencial de G. 362 millones, la municipalidad local abrió el concurso de ofertas para la compra de mobiliarios escolares. Se trata de sillas y mesas individuales por las cuales ofrece pagar entre G. 238.500 y G. 269.5...
[Leer más]
La Dirección de Contrataciones Públicas inició una investigación ante el megaescándalo de los empleados ficticios del empresario Alberto “Pulpo” Palumbo. El amigo del vicepresidente Hugo Velázquez hacía figurar a funcionarios públicos, docentes, enferm...
[Leer más]
Como el segundo país del mundo con mayor implementación de datos abiertos en los procesos de contrataciones públicas fue reconocido nuestro país por el Barómetro de Datos Globales (GBD).
[Leer más]
Las nóminas de empleados que figuran en licitación de limpieza de la previsional no dejan de sorprender. En los documentos facilitados por la Dirección Nacional deContrataciones Públicas se revela un perverso esquema en el que las empresas presentan mi...
[Leer más]
Tras el destape de La Nación/Nación Media de funcionarios públicos, docentes y una cocinera de la familia del mimado proveedor de limpieza del IPS, Alberto “Pulpo” Palumbo en planilla de personal de servicio de higienización en dependencias de la insti...
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social (IPS), a través de su red social Twitter, solicitó a la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) abrir una investigación con relación a las denuncias de licitaciones direccionadas a “proveedores amigos” de l...
[Leer más]
La empresa Aldo Bogado Casco fue la firma que consiguió ganar la licitación de G. 3.000.000.0000 en para el Mantenimiento y Reparación de Maquinarías de la Gobernación – Plurianual, llevado a cabo por la Gobernación de Caaguazú. En la adjudicación fuer...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. La Gobernación del Alto Paraná pretende construir un polideportivo municipal con una capacidad para 2.500 personas en la ciudad de Santa Rita. Para el efecto, se abrió la convocatoria a licitación para la ejecución de la obra por un mo...
[Leer más]
  Dos empresas concursantes impugnaron el pliego de bases y condiciones porque acorde con los datos, solamente una de las empresas tiene estructu...
[Leer más]
Dos empresas concursantes impugnaron el pliego de bases y condiciones porque acorde con los datos, solamente una de las empresas tiene estructura para la provisión de los insumos.
[Leer más]
El Consorcio Internacional Monday (Constructora Acaray SA y Rovella Carranza) insiste ante la DNCP que debe anular la adjudicación del MOPC de las obras del puente sobre el río Monday. Pidió reconsideración tras rechazarse una impugnación que presentó.
[Leer más]
El concejal Isaac Rojas (PLRA) expuso ocho puntos contra la ejecución presupuestaria 2021 del exintendente Alcibíades Quiñonez (ANR), actual concejal, quien a pesar de haber tenido la oportunidad de refutar y aclarar los cuestionamientos, prefirió el s...
[Leer más]
El esquema de perversión manejado entre bambalinas por los jerarcas de turno y que ha permitido en todo este tiempo el desangramiento imparable de las
[Leer más]
En medio de un escándalo por el monopolio del servicio de limpieza que tienen firmas del amigo del vicepresidente Hugo Velázquez en el Instituto de Previsión Social (IPS) y que deja mucho que desear, el Consejo de Administración optó por la estrategia ...
[Leer más]
La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) rechazó una protesta que fue promovida por un consorcio contra la adjudicación del MOPC para la construcción del puente sobre el río Monday, obra que forma parte del atrasado plan para acceder al...
[Leer más]
El Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) busca adquirir notebooks por un precio unitario de G. 13 millones, cuando las mismas apenas superan los G. 4 millones de acuerdo al precio del mercado. M y F Industrial y Comercial Representaciones S.A. es la ...
[Leer más]
La Junta Municipal aprobó parcialmente la ejecución presupuestaria del ejercicio fiscal 2021, que corresponde a los periodos del exintendente Alcibíades Quiñonez y del actual Felipe Salomón, mientras que rechazaron la del exintendente Nery Quiñonez. Lo...
[Leer más]
J. AUGUSTO SALDIVAR. Un total de 8 concejales de esta ciudad no asistieron a varias sesiones para el estudio del balance de la ejecución presupuestaria del año, gran parte corresponde al exintendente, Daniel Báez y dos meses a la actual administración,...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Ley Petropar, tal como fue sancionada por el Congreso, convierte casi en una despensa de barrio a Petropar, al darle libertad de realizar
[Leer más]
La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) suspendió el llamado a licitación para la provisión de merienda escolar en el Alto Paraná. Esto se da luego de revelarse que el gobernador Roberto González Vaesken diseñó, supuestamente, “a su med...
[Leer más]
La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) suspendió el llamado a licitación para la provisión de merienda escolar en el Alto Paraná. Esto se da luego de revelarse que el gobernador Roberto González Vaesken...
[Leer más]
ITAKYRY. La Junta Municipal de esta ciudad altoparanaense, rechazó por mayoría, la rendición de cuentas de la intendencia, del periodo 2021, por no contar con los documentos respaldatorios de las operaciones. El jefe comunal Miguel Ángel Soria (ANR) ne...
[Leer más]
Una millonaria licitación de la Gobernación del Alto Paraná para la provisión de merienda escolar fue suspendida por la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNC). Con esto, habrá aún más atraso en la entrega de alimentos a los escolares.
[Leer más]
Dirigentes y referentes colorados aseguran que los clanes familiares Zacarías Irún–González Vaesken están empleando las mismas “estrategias” para llegar al poder, al acaparar importantes candidaturas en los dos movimientos más grandes de la ANR:...
[Leer más]
La Gobernación del Alto Paraná, administrada por Roberto González Vaesken (colorado-cartista), estaría direccionando la adjudicación de más de G. 55 millones en concepto de merienda escolar a la cuestionada empresa denominada Fitra SRL, representada...
[Leer más]
El Senado aprobó con modificaciones el proyecto de ley de comedores y centros comunitarios para el fortalecimiento de estas organizaciones ya existentes en muchas comunidades de todo el país, con el objetivo de asegurar el funcionamiento de las “ollas ...
[Leer más]
El presidente del Congreso, Óscar Salomón, lamentó el veto a la ley que habilitaba a Petropar a comprar a espaldas de Contrataciones Públicas y consideró que Mario Abdo cedió a la presión de los empresarios privados y cambió de postura.
[Leer más]
El proyecto de ley de comedores y centros comunitarios debe ser tratado hoy en la Cámara de Senadores. El propósito principal de esta propuesta es brindar apoyo y asegurar la sostenibilidad de este tipo de sitios donde acuden a diario cientos de person...
[Leer más]
El presidente del Senado Oscar Salomón lamentó que el presidente de la república Mario Abdo Benítez haya vetado parcialmente la ley que permitía a Petropar «puentear» a la Dirección Nacional de Con…
[Leer más]
“Pusieron mi nombre y G. 1.700 millones, yo quisiera que ellos aclaren esa parte y yo les digo, todos los familiares o inversionistas quieren salir de Petropar, entonces que presenten los opositores una Ley para que salgan todos de Petropar”, expresó e...
[Leer más]
“Pusieron mi nombre y G. 1.700 millones, yo quisiera que ellos aclaren esa parte y yo les digo, todos los familiares o inversionistas quieren salir de Petropar, entonces que presenten los opositore…
[Leer más]
El director de Contrataciones Públicas, Pablo Seitz, calificó de acción tranquilizadora la decisión del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, que optó por vetar parcialmente el proyecto de ley de compras directas de combustible a través de Pe...
[Leer más]
El titular de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas calificó el proyecto de ley para la compra directa de combustibles por parte de Petropar, vetada ayer por el presidente Mario Abdo Benítez, como “muy peligrosa” para la transparencia y el c...
[Leer más]
Desconocidos ingresaron a la sede de la Gobernación, revisaron y realizaron fotocopias de documentos, pero no llevaron las computadoras de la oficina de Contrataciones.
[Leer más]
El presidente Mario Abdo Benítez vetó parcialmente la ley que habilita la compra directa de combustibles por parte de Petropar. El mandatario aprobó que los proveedores internacionales de la petrolera estatal no tengan la obligación de presentar declar...
[Leer más]
La Policía Nacional informó que desconocidos hurtaron un televisor y una cafetera eléctrica de la sede de la Gobernación del Departamento de Amambay, en Pedro Juan Caballero.
[Leer más]
La Policía Nacional informó que desconocidos hurtaron un televisor y una cafetera eléctrica de la sede de la Gobernación del Departamento de Amambay, en Pedro Juan Caballero.
[Leer más]
Funcionarios de la Gobernación de Amambay denunciaron ante la Policía que al llegar encontraron dos ventanas que fueron violentadas y que al aparecer no había faltante alguno pese a la existencia de varios equipos informáticos y equipos de oficina. Enc...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo emitió un veto parcial a la ley que exceptúa a proveedores extranjeros de combustible de presentar declaraciones juradas. El punto rechazado es el que exime a Petropar del control de Contrataciones Públicas.
[Leer más]
Desconocidos rompieron dos ventanas de vidrio y revisaron varios documentos de la Unidad Operativa de Contrataciones (UOC) y de Auditoria Interna de la Gobernación de Amambay.
[Leer más]
El presidente Mario Abdo Benítez vetó parcialmente la ley que habilita la compra directa de combustibles por parte de Petropar. El mandatario aprobó que los […]
[Leer más]
Desconocidos rompieron dos ventanas de vidrio y revisaron varios documentos de la Unidad Operativa de Contrataciones y de Auditoría Interna de la Gobernación de Amambay.
[Leer más]
La ejecución de la Fase A de la Defensa Costera de Pilar continúa sin inconvenientes, incluso con 12,5% por sobre el cronograma establecido, llegando actualmente al 65,3% de avance general. Para este mes se espera licitar las fases B y C del proyecto, ...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo emitió un veto parcial a la ley que exceptúa a proveedores extranjeros de combustible de presentar declaraciones juradas. El punto rechazado es el que exime a Petropar del contro…
[Leer más]
El Poder Ejecutivo vetó de manera parcial el proyecto de ley que autorizaba a Petróleos Paraguayos (Petropar) a realizar compras directas de combustibles, sin intermediarios. Todas las compras estatales deben regirse por el mismo sistema, argumentaron ...
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, vetó parcialmente el proyecto de ley que permitía que Petropar ignore a la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas.
[Leer más]
En conferencia de prensa, el Poder Ejecutivo comunicó sobre el veto parcialmente la ley que da a Petropar la libertad de realizar compras directas de combustibles, eliminando la figura de los intermediarios que encarece los costos, tal como establece e...
[Leer más]
PEDRO JUAN CABALLERO. El comisario Rubén Galeano, titular de la Comisaría Segunda, informó que desconocidos habrían violentado la estructura de la de Unidad Operativa de Contrataciones y Auditoría de la Gobernación de Amambay. Presumen que intentaron h...
[Leer más]
En conferencia de prensa, el Poder Ejecutivo comunicó sobre el veto parcialmente la ley que da a Petropar la libertad de realizar compras directas de combustibles, eliminando la figura de los inter…
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, vetó parcialmente el proyecto de ley que permitía que Petropar ignore a la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas. Se mantiene el articulado que permite que la petrolera estatal adquiera combust...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo emitió un veto parcial a la ley que exceptúa a proveedores extranjeros de combustible de presentar declaraciones juradas. El punto rechazado es el que exime a Petropar del control de Contrataciones Públicas.
[Leer más]
El titular de Contrataciones Públicas, Pablo Seitz, anunció que hoy, martes, remitirían un dictamen técnico al Ejecutivo en el que se recomienda el veto de la ley que permite a Petropar “puentear” a la institución que representa. Comentó que dicho docu...
[Leer más]
El director de Contrataciones Públicas, Pablo Seitz, afirmó que la institución a su cargo enviará al Ejecutivo un dictamen en el que recomienda el veto a
[Leer más]
El intendente Roque Godoy (PLRA), en medio de cuestionamientos por uso de combustibles y pedido de informe sobre el parque automotor y rodados operativos llamó a una licitación por vía de contratación directa para...
[Leer más]
En declaraciones a Radio Chaco Boreal, el director de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas, DNCP Pablo Seitz explicó que preocupa la sanción por parte del Congreso la ley que habilita a Petropar a realizar compras directas, con la promesa d...
[Leer más]
En declaraciones a Radio Chaco Boreal, el director de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas, DNCP Pablo Seitz explicó que preocupa la sanción por parte del Congreso la ley que habilita a…
[Leer más]
Pablo Seitz, el director de Contrataciones Públicas, dijo que desde la institución no están conforme con la redacción de la ley de compras de Petropar sancionada por el Congreso. El documento está en manos del Ejecutivo.
[Leer más]
Si el Ejecutivo promulga la ley que exceptúa a los proveedores extranjeros de presentar declaraciones juradas, Petropar podrá realizar compras de combustible a espaldas de Contrataciones Públicas, debido a una modificación de última hora hecha en el Se...
[Leer más]
El senador Enrique Salyn Buzarquis reconoció que se equivocó al votar a favor del proyecto que exime a Petropar de la ley de Compras Públicas. Aclaró que la intención era liberar de intermediarios …
[Leer más]
PRESIDENTE FRANCO. La Municipalidad de Presidente Franco llamó a licitación por la vía de contratación directa para la prestación de servicios de mantenimiento y reparación de vehículos y maquinarias. El proceso licitatorio se inicia en medio de cuesti...
[Leer más]
El senador Enrique Salyn Buzarquis reconoció que se equivocó al votar a favor del proyecto que exime a Petropar de la ley de Compras Públicas. Aclaró que la intención era liberar de intermediarios a la estatal y opinó que se debe corregir lo resuelto.
[Leer más]
A la Petropar que beneficia a políticos con millonarios recursos para sus estaciones de servicio -sus clientes le deben más de G. 236.000 millones-, el Gobierno pretende dar vía libre para las compras de combustibles “puenteando” la ley 2051 de Contrat...
[Leer más]
El gobernador de Pdte. Hayes, Rubén Rousillón (velazquista), adjudicó a Davener SA un contrato por G. 1.035 millones por servicios de limpieza. El representante de esta firma es Gonzalo Enjuto, gerente del astillero del diputado cartista Basilio “Bach...
[Leer más]
“Petropar debe alzar en su página web todos los detalles de compras e informar al Congreso de manera textual”, explicó el senador José “Pakova” Ledesma.
[Leer más]
Tras el escándalo descubierto del “puenteo” de control de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) para las compras de combustibles para Petropar, el senador José Pakova Ledesma señala que hay que confiar en las instituciones. Aclaró que...
[Leer más]
Desde el Ministerio de Salud Pública se excusaron ante los faltantes de medicamentos oncológicos en el Instituto Nacional del Cáncer (Incán). El Ministerio de Salud emitió un comunicado este viernes en el que dieron a conocer el listado general de medi...
[Leer más]
Desde el Ministerio de Salud Pública se excusaron ante los faltantes de medicamentos oncológicos en el Instituto Nacional del Cáncer (Incán).
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se sumó con todo a la campaña del precandidato oficialista Hugo Velázquez, y en un mitin político
[Leer más]
ASUNCIÓN. La diputada de Patria Querida, Rocío Vallejo, dijo que el cambio introducido en el proyecto original de la Ley Petropar, que exonera a petrolera
[Leer más]
Desde la Asociación de Propietarios y Operadores de Estaciones de Servicio y Afines (Apesa) se mostraron “cautelosos y temerosos” ante el ‘”puenteo” de Petropar a la Dirección de Contrataciones Públicas en la compra de combustibles. Según expresó uno d...
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, anunció que promulgará la ley sancionada ayer por el Congreso, que saca a Contrataciones Públicas del proceso de compras de combustible de Petropar.
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, anunció que promulgará la ley sancionada ayer por el Congreso, que saca a Contrataciones Públicas del proceso de compras de combustible de Petropar.
[Leer más]
El presidente Mario Abdo Benítez señaló esta mañana que analizará la promulgación del proyecto de ley que permite a Petropar “puentear” a Contrataciones Públicas en la compra de combustibles. Sin embargo, aclaró que cuando una iniciativa es sancionada ...
[Leer más]
El senador Enrique Salyn Buzarquis defendió el cambio incorporado en la ley de Petropar, donde se saca del medio a Contrataciones Públicas, pero en compensación se exige la publicación mensual de la estructura de costos. Aseguró que su intención era bu...
[Leer más]
El senador Blas Llano (PLRA) señaló esta mañana que el Ejecutivo debe vetar el proyecto sancionado que habilita a Petropar a “puentear” el control de Contrataciones Públicas en la compra directa de combustibles. Agregó que existe un “manejo irresponsab...
[Leer más]
El titular de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) Pablo Seitz, dijo que “la ley está tan mal redactada que ni siquiera resulta ser aplicable”. El funcionario hizo referencia al proyecto de ley que busca eliminar intermediarios en co...
[Leer más]
El Instituto Nacional del Cáncer (Incán), del Ministerio de Salud Pública (MSP), atraviesa un desabastecimiento de ocho medicamentos para el tratamiento de distintos tipos de cánceres, confirmó David Álvarez, jefe de la Unidad Operativa de Contratacion...
[Leer más]
  El Instituto Nacional del Cáncer (Incán), del Ministerio de Salud Pública (MSP), atraviesa un desabastecimiento de ocho medicamentos para el tr...
[Leer más]
El director de Contrataciones Públicas, Pablo Seitz, señaló esta mañana que hubo una modificación entre el proyecto inicial y el sancionado en el Congreso en relación a la ley que permite a Petropar comprar de forma directa. Explicó que se debe analiza...
[Leer más]
La Dirección de Contrataciones Públicas veía con optimismo la ley que exoneraba de declaraciones juradas a los accionistas de empresas proveedoras de combustible. Sin embargo, se introdujo un peligroso cambio al texto, según advirtió el director Pablo ...
[Leer más]
A la históricamente corrupta petrolera estatal Petropar, ambas cámaras del Poder Legislativo le dieron luz verde para que “puentee” la Ley N° 2051 de Contrataciones Públicas. En pleno año electoral abrieron compuertas para el festín en las adquisicio...
[Leer más]
El titular del Congreso, Oscar Salomón (ANR, oficialista) sostuvo que está garantizada la transparencia en la ley que exceptúa presentar declaraciones juradas y que elimina el Control de Contrataciones Públicas en la compra de combustible. Por su parte...
[Leer más]
La Cámara de Diputados sancionó ayer el proyecto de ley que habilita a la estatal a comprar sin intermediarios. En Petropar señalan que es difícil que los precios bajen antes de 40 o 50 días.
[Leer más]
Con respecto a la investigación que se había abierto con respecto a la compra de un inmueble para el local propio de la Sindicatura General de Quiebras por un monto de más de 13mil millones de guaraníes, el Director de Contrataciones Públicas, Pablo Se...
[Leer más]