Santo Domingo, 5 may (EFE).- El rey de España, Felipe VI, llegó este lunes a Santo Domingo, donde este martes participará en la clausura del XXIX Congreso Mundial del Derecho y entregará el World Peace & Liberty Award a la jueza asociada de la Corte Su...
[Leer más]
Santo Domingo, 4 may (EFE).- El XXIX Congreso Mundial del Derecho se inauguró este domingo en Santo Domingo, con la vista puesta en la defensa y protección del Estado de derecho y el papel de las nuevas generaciones para su fortalecimiento y la salvagu...
[Leer más]
Santo Domingo, 3 may (EFE).- El Estado de derecho hay que cuidarlo y no dar por hecho que está ahí y va a estarlo siempre, ya que si no se defiende puede perderse, alertó este sábado el presidente de la Asociación Mundial de Juristas, el abogado españo...
[Leer más]
San Salvador, 4 mar (EFE).- Un grupo de organizaciones en Estados Unidos, incluida la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA), condenaron este martes la detención del activista de derechos humanos Fidel Zavala y su traslado a una pri...
[Leer más]
El año 2024 estuvo marcado por una intensa agenda legislativa en el Congreso Nacional del Paraguay, donde se tomaron decisiones que impactaron profundamente al país. A lo largo del año, los debates no solo reflejaron las prioridades políticas del ofici...
[Leer más]
“Pornografía, incesto, suicidio, escatofilia: escándalo en torno a un libro que compite por el Goncourt de los Liceos”, tituló el diario franchute Le Journal du dimanche, en referencia a una de las novelas destinadas a estudiantes de colegios secundari...
[Leer más]
Trípoli, 13 nov (EFE).- La Comisión Internacional de Juristas (CIJ) instó este miércoles a las autoridades libias a abstenerse de restablecer la "policía de la moral" y de seguir reprimiendo los derechos humanos de las mujeres bajo pretexto de defender...
[Leer más]
Los abogados laboralistas y las autoridades del Ministerio de Trabajo realizaron la segunda Mesa de Trabajo para profundizar el debate sobre la propuesta de actualización de las normativas laborales, a fin de adaptarlas a la realidad del trabajo en Par...
[Leer más]
Partiendo del supuesto (muchas veces falso) de que los legisladores siempre tienen buenas intenciones cuando elaboran leyes, es imposible no
[Leer más]
Bogotá, 30 ago (EFE).- El presidente colombiano, Gustavo Petro, posesionó este viernes a Iris Marín Ortiz como la nueva defensora del Pueblo, la primera mujer que ocupa ese cargo, quien se comprometió a trabajar por la defensa de los derechos humanos, ...
[Leer más]
Sin sorpresas, la Corte Suprema de Venezuela convalidó este jueves la reelección del presidente Nicolás Maduro, pese a las denuncias de fraude de la oposición, que considera "nula" la decisión del tribunal, cuya independencia cuestiona.
[Leer más]
Katmandú, 14 ago (EFE).- El Parlamento de Nepal aprobó este miércoles un muy ansiado proyecto de ley que allana el camino para abordar las violaciones de derechos humanos durante la guerra civil que concluyó en 2006 en el país, pero que generó criticas...
[Leer más]
Organizaciones internacionales en defensa de los derechos humanos condenaron los altos índices de represión y violencia en Venezuela, y exigieron a las autoridades garantizar el derecho a la protesta y el respeto de los derechos de los venezolanos, “el...
[Leer más]
El comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, habló sobre la parejita detenida en Ypané pillada en plena acción dentro del auto. Juristas aseguran que no ebieron ir presos. Sobre esto, aseguró que consultarán para pedir a sus ta´yrakuéra que ya...
[Leer más]
Si bien en la actualidad en nuestro país las mujeres gozan de la posibilidad de desarrollar una vida política y cívica activa, la concesión de estos derechos para las mujeres paraguayas significó un largo proceso de lucha, con la obtención de cada vez ...
[Leer más]
Madrid, 2 may (EFE).- Juristas, funcionarios y especialistas de Brasil y de España debatirán sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) y las redes sociales en la democracia, en un año como este 2024, donde hay elecciones en 76 países de todo ...
[Leer más]
Juristas locales e internacionales se reunieron para debatir sobre la desigualdad y el acceso a la justicia de mujeres y niñas en el Seminario Internacional «Construyendo Igualdad». Durante los paneles, se abordaron las políticas públicas implementadas...
[Leer más]
Laura LópezMadrid, 13 abr (EFE).- El nuevo pacto migratorio avalado por el Parlamento Europeo supone un refuerzo de las fronteras frente a las llegadas irregulares, un mecanismo de solidaridad obligatoria, aunque flexible, para acoger refugiados y proc...
[Leer más]
PARRICIDIO. Gastón Gadin y Cipriano León fueron ejecutados el 1 de diciembre de 1917 en Asunción. ILEGAL. El artículo 64 del Código Penal decía que no se daba pena capital a menores de 22 años. JUICIO. Los dos acusados fueron juzgados por un tribunal d...
[Leer más]
Seis décadas transcurrieron de uno de los mayores logros de las mujeres paraguayas, la proclamación de la Ley 704 de los Derechos Políticos de la mujer, lo que significó el derecho de las mujeres a…
[Leer más]
Santo Domingo, 8 nov (EFE).- El director de la Real Academia Española (RAE), Santiago Muñoz Machado, afirmó este miércoles que es un "reto de gran envergadura" lograr que el lenguaje jurídico sea entendible para todos los ciudadanos, porque el derecho ...
[Leer más]
El ministro de la Corte Suprema de Justicia Eugenio Jiménez valoró el encuentro internacional de egresados de la Universidad de Bolonia en Latinoamérica llevado a cabo en nuestro país con la presencia de Juristas latinoamericanos y europeos, vinculados...
[Leer más]
Se desarrolla en nuestro país el III encuentro interinstitucional y de egresados de la Universidad de Bolonia en Latinoamérica, que reúne a juristas locales, regionales y de todo el mundo.
[Leer más]
Túnez, 21 ago (EFE).- Siete ONG, como la Comisión Internacional de Juristas (CIJ) y Human Rights Watch (HRW), demandaron hoy a las autoridades tunecinas poner fin al "acoso judicial" contra el presidente de la Asociación de Jueces de Túnez, Anas Hmedi,...
[Leer más]
Naciones Unidas. El rey de España, Felipe VI, fue invitado a almorzar este jueves por el secretario general de la ONU, el portugués António Guterres, en el comedor de la sede central de la institución multinacional en Nueva York.
[Leer más]
Túnez, 18 jul (EFE).- El decreto de lucha contra la ciberdelincuencia, aprobado unilateralmente el pasado mes de septiembre por el presidente tunecino Kais Said, que castiga la difusión de noticias "falsas" en internet con hasta diez años de cárcel, si...
[Leer más]
Washington, 24 abr (EFE).- Varias ONG defensoras de los derechos humanos pidieron este lunes en una carta abierta al presidente de Colombia, Gustavo Petro, que la cumbre sobre Venezuela que planea acoger el mandatario esta semana ponga el foco sobre el...
[Leer más]
Túnez, 20 abr (EFE).- El presidente tunecino Kais Said -que se arrogó plenos poderes en julio de 2021- acusó este jueves a ciertos países extranjeros de injerencia "inaceptable" después de las críticas sobre la última ola de arrestos contra opositores ...
[Leer más]
Túnez, 20 abr (EFE).- Un juez tunecino de Instrucción ordenó hoy jueves prisión preventiva para el líder opositor del partido islamista Ennahda, Rachid Gannouchi, tras un interrogatorio de nueve horas, por supuesta conspiración contra la seguridad inte...
[Leer más]
Un nuevo informe de la Comisión Internacional de Juristas en conjunto con organismos de las Naciones Unidas ha pedido que todas las formas de consumo de drogas y actividad sexual sean despenalizadas a nivel mundial. Los “principios del 8 de marzo”, com...
[Leer más]
Para las 11:00 de hoy está convocada la Comisión Ejecutiva del Partido Colorado, a fin de analizar la situación de su presidente, Horacio Cartes, y la posibilidad de delegar su firma para solicitud de créditos, atendiendo las sanciones económicas que...
[Leer más]
Túnez, 16 feb (EFE).- Periodistas y militantes políticos en Túnez protestaron este jueves en la capital para denunciar las presiones del poder contra las voces críticas tras una campaña de detenciones, que incluyen a empresarios, políticos, jueces y el...
[Leer más]
La Paz, 17 ene (EFE).- Un grupo de juristas independientes de Bolivia comenzará a recolectar firmas la próxima semana para impulsar un referéndum para modificar parcialmente la Constitución Política del Estado en busca de una reforma de la cuestionada ...
[Leer más]
Este jueves, Benjamín Netanyahu juró por sexta vez como primer ministro de Israel y por primera vez con formaciones de extrema derecha como socios, aunque
[Leer más]
Al conocerse la resolución de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) sobre la admisión de la acción de inconstitucionalidad promovida por el expresidente Horacio Cartes que le impidió jurar como senador, varios juristas se pronunciaron al respecto. La mayo...
[Leer más]
Bogotá, 24 jul (EFE).- Las autoridades colombianas realizaron este domingo la entrega a la familia del cuerpo de Carmenza Castañeda, una mujer que fue desaparecida hace 22 años por la guerrilla de las FARC junto a su esposo, Gerardo Angulo, en una cere...
[Leer más]
Túnez, 24 jul (EFE).- Más de 9,2 millones de tunecinos están llamados a votar mañana lunes, en el primer referendo de la historia de Túnez, una nueva constitución para sustituir a la de 2014, resultante de una transición democrática que toma ahora un r...
[Leer más]
Laura Fernández PalomoTúnez, 23 jul (EFE).- Túnez votará en dos días un proyecto constitucional rodeado de dudas tanto por el contenido como por el opaco proceso de redacción, diseñado por un solo hombre: el presidente Kais Said que gobierna con plenos...
[Leer más]
BOGOTÁ. El calvario del secuestro para la familia Angulo Castañeda comenzó en la Semana Santa del año 2000 cuando guerrilleros de las antiguas FARC se llevaron a la pareja, formada por Gerardo Angulo y Carmenza Castañeda, ambos de 68 años. Una tragedia...
[Leer más]
Lima, 25 abr (EFE).- Una delegación de juristas españoles del Tribunal Supremo y la Audiencia Nacional se reunieron con el fiscal de la Nación de Perú, Pablo Sánchez, para intercambiar experiencias y unir esfuerzos en la prevención y persecución del de...
[Leer más]
Juristas de la talla de Eduardo Pettit, Moreno Ruffinelli y el exministro de la Corte Suprema de a Justicia (CSJ), Luis Lezcano Claude, confirman que el requisito de 10 años como abogado para que un candidato pueda postularse para el Tribunal Superior ...
[Leer más]
Berlín, 25 abr (EFE).- Este lunes arrancó en la ciudad alemana de Celle el primer juicio por crímenes contra la humanidad cometidos en Gambia y en aplicación del principio de justicia universal contra Bai L., presunto miembro de una unidad paramilitar ...
[Leer más]
Berlín, 24 abr (EFE).- Este lunes arranca en la ciudad alemana de Celle el primer juicio por crímenes contra la humanidad cometido en Gambia y en aplicación del principio de justicia universal contra Bai L., presunto miembro de una unidad paramilitar c...
[Leer más]
El senador liberal Eusebio Ramón Ayala advirtió de un recurso de inconstitucionalidad presentada ante la Corte que pide derogar la enmienda constitucional que habilitó a votar a los paraguayos residentes en el extranjero.
[Leer más]
La Paz, 16 feb (EFE).- Un grupo de juristas independientes entregó este miércoles al relator especial para la Independencia de Jueces y Abogados de la ONU, Diego García-Sayán, información sobre las "graves dificultades" en el sistema judicial en Bolivi...
[Leer más]
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, por resolución Nº 127/2022, aumentó en forma unilateral el salario mínimo para trabajadores ganaderos, razón por la cuál desde el sector de la patronal se reclama una posible ilegalidad.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Juristas de varios sectores aseguran que Arnaldo Giuzzio debía presentar denuncia contra Horacio Cartes ante el Ministerio Público o la
[Leer más]
Islamabad, 6 ene (EFE).- La Comisión Judicial de Pakistán aprobó este jueves y tras meses de intriga la nominación de la primera jueza para el Tribunal Supremo de Pakistán, Ayesha Malik, un nombramiento que debe ser aprobado por el Parlamento pero que ...
[Leer más]
Fernando Gimeno Lima, 15 dic (EFE).- La renovación del Tribunal Constitucional (TC) de Perú, pendiente de que el Parlamento designe a seis de sus siete magistrados, cuenta con la observación de un panel internacional independiente dispuesto a ayudar a ...
[Leer más]
La sociedad colombiana recibió este viernes el Premio Mundial de la Paz y la Libertad otorgado por la Asociación Mundial de Juristas (WJA, por sus siglas en inglés) por demostrar su aporte continuo a la democracia y a la paz a través del derecho.
[Leer más]
Barranquilla (Colombia), 2 dic (EFE).- El impacto de la pandemia, la crisis migratoria y la protección al medioambiente fueron los temas abordados durante la apertura del XXVII Congreso Bienal de la Asociación Mundial de Juristas (AMJ) que tiene lugar ...
[Leer más]
Un juez federal de Rio de Janeiro, absolvió a Dario Messer en una causa abierta por lavado de dinero, evasión y asociación criminal, delitos que el mismo habría confesado que cometió.
[Leer más]
Muchas veces pasa a manos de tribunales constitucionales, que rechazan decisiones adoptadas tanto por parlamentos como por gobiernos y sus resoluciones tienen gran trascendencia.
[Leer más]
Madrid, 6 de jul (EFE).- El ministro colombiano de Justicia, Wilson Ruiz Orejuela, aseguró este martes en Madrid que el presidente de Colombia, Iván Duque, "siempre ha estado pendiente de que se cumplan los acuerdos de paz" firmados con las FARC, y que...
[Leer más]
  Seis décadas transcurrieron de uno de los mayores logros de las mujeres paraguayas, la proclamación de la Ley 704 de los Derechos Políticos de...
[Leer más]
MADRID. La élite mundial de la abogacía reunida este lunes en Madrid homenajeó a la magistrada estadounidense Ruth Bader Ginsburg, fallecida el pasado noviembre, en la sesión de inauguración de las jornadas de la Asociación Mundial de Juristas (World J...
[Leer más]
Seis décadas transcurrieron de uno de los mayores logros de las mujeres paraguayas, la proclamación de la Ley 704 de los Derechos Políticos de la mujer, lo que significó el derecho de las mujeres a ejercer el voto.
[Leer más]
Varias organizaciones sociales chilenas e internacionales presentaron el jueves 29 una acusación ante la Corte Penal Internacional para que el presidente de Chile, Sebastián Piñera, sea juzgado por los crímenes de lesa humanidad presuntamente cometidos...
[Leer más]
El exjuez español Baltasar Garzón junto a la Comisión Chilena de Derechos Humanos y la Asociación Americana de Juristas, presentaron una denuncia en contra del mandatario chileno por los hechos ocurridos desde el estallido social de octubre de 2019 has...
[Leer más]
El exjuez español Baltasar Garzón junto a la Comisión Chilena de Derechos Humanos y la Asociación Americana de Juristas, presentaron una denuncia en contra del mandatario chileno por los hechos ocurridos desde el estallido social de octubre de 2019 has...
[Leer más]
Santiago de Chile, 29 abr (EFE).- Distintas organizaciones sociales pidieron este jueves a la Corte Penal Internacional (CPI) que juzgue al presidente de Chile, Sebastián Piñera, por crímenes de lesa humanidad durante las masivas manifestaciones de 201...
[Leer más]
Mañana y el sábado se desarrollará aquí el “VII Encuentro de Investigación en Ciencias Jurídicas Humanas y Sociales”, que organizan estudiantes y directivos de la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE).
[Leer más]
Brasilia.-Un juez de la Corte Suprema de Brasil anuló todas las sentencias que pesaban contra el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva. Uno está relacionado con un apartamento tríplex en el balneario de Guarujá en el estado de Sao Paulo; y el otro con...
[Leer más]
Un juez federal de Rio de Janeiro, absolvió a Dario Messer en una causa abierta por lavado de dinero, evasión y asociación criminal, delitos que el mismo habría confesado que cometió.
[Leer más]
La Justicia de Río de Janeiro absolvió a Darío Messer «hermano del alma», de Horacio Cartes, de los delitos financieros que confesó. Juristas dicen que el juez Carlos Miranda, juzgó correctamente, ya que tomó en cuenta lo que estaba en proceso y fue la...
[Leer más]
Las binacionales se manejan “como grifos que no tienen filtro”, afirmó el ex senador Hugo Estigarribia, mientras que el asesor de Itaipú, Mario Paz, dijo que el veto tiene contenido político.
[Leer más]
Las binacionales se manejan “como grifos que no tienen filtro”, afirmó el ex senador Hugo Estigarribia, mientras que el asesor de Itaipú, Mario Paz, dijo que el veto tiene contenido político.
[Leer más]
Desde los miradores de Cusco, en Perú, la antigua capital de los incas ofrece una fabulosa postal de casas coloniales levantadas sobre muros prehispánicos, una armonía rota con la construcción inacabada de un moderno y lujoso hotel que pone en peligro ...
[Leer más]
Graves hechos evidenciaron distinciones que realiza el Ministerio Público para procesar según a qué sectores responden. Juristas coinciden que las falencias vienen arrastrando desde hace años.
[Leer más]
Los abogados y docentes Hugo Estigarribia (ex senador y constitucionalista) y Jorge Rolón Luna (ex juez electoral y ex comisionado del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura) coincidieron en aplazar el papel que desempeña actualmente el Ministe...
[Leer más]
Hay criterios dispares con respecto al Poder Judicial, pero coinciden en que la Fiscalía sí está mal. La intromisión política en la selección de los jueces es un factor determinante para la calidad.
[Leer más]
Además, está prohibido el uso de las armas de fuego, salvo que esté en peligro la vida del agente o de otras personas. Violan el Código Procesal Penal y el Manual de Uso de la Fuerza de la Policía.
[Leer más]
Desde hace tiempo y ahora durante la pandemia se acentúa el abuso de la prisión preventiva sin argumentos. No se respeta la Constitución ni la ley, con lo que llenan las cárceles, según estos juristas
[Leer más]
Desde hace tiempo y ahora durante la pandemia se acentúa el abuso de la prisión preventiva sin argumentos. No se respeta la Constitución ni la ley, con lo que llenan las cárceles, según estos juristas.
[Leer más]
Desde hace tiempo y ahora durante la pandemia se acentúa el abuso de la prisión preventiva sin argumentos. No se respeta la Constitución ni la ley, con lo que llenan las cárceles, según estos juristas.
[Leer más]
Desde hace tiempo y ahora durante la pandemia se acentúa el abuso de la prisión preventiva sin argumentos. No se respeta la Constitución ni la ley, con lo que llenan las cárceles, según estos juristas.
[Leer más]
Diputados acude a reconocidos juristas para sentar una postura respecto al proyecto de ley que establece el recorte de privilegios en la función pública y en las entidades binacionales Itaipú y Yacyretá. La iniciativa cuenta con media sanción de la Cám...
[Leer más]
Parlamentarios del Mercosur de la delegación argentina repudiaron la actitud del presidente brasileño Jair Bolsonaro ante la crisis sanitaria por el COVID-19 y lo denunciaron ante la Corte Penal Internacional (CPI). Es la segunda denuncia que recibe el...
[Leer más]
El presidente brasileño fue denunciado por la Asociación Brasileña de Juristas ante la Corte de la Haya, quienes acusan al mandatario de crímenes de lesa humanidad ante la minimización de la pandemia.
[Leer más]
La Asociación Brasileña de Juristas por la Democracia (ABJD) presentó una denuncia en la Corte Penal Internacional (CPI), con sede en La Haya, contra el presidente Jair Bolsonaro por crímenes de lesa humanidad contra la población ante la pandemia del c...
[Leer más]
Juristas miembros del Colegio de Abogados del Paraguay se manifestaron este miércoles pidiendo el fin de la huelga de funcionarios judiciales, quienes desde hace tres semanas hacen brazos caídos con el fin de que se es otorgue el incremento salarial de...
[Leer más]
Juristas miembros del Colegio de Abogados del Paraguay se manifestaron este miércoles pidiendo el fin de la huelga de funcionarios judiciales, quienes desde hace tres semanas hacen brazos caídos con el fin de que se es otorgue el incremento salarial de...
[Leer más]
LIMA. La tranquilidad reina en Perú un día después de la disolución del Congreso, con el debate centrado ahora en la constitucionalidad de la decisión del presidente Martín Vizcarra y, también, en la designación, por una facción del Legislativo, de la ...
[Leer más]
“Pacta sunt servanda” es una locución latina que se traduce como “lo pactado obliga”. Es decir, toda convención debe ser “fielmente cumplida” por las partes de un acuerdo firmado. En derecho internacional se señala que “todo tratado en vigor obliga a l...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Juristas de todos los ámbitos se enfrascan en un fuerte debate sobre la libertad ambulatoria que resolvió la jueza Magdalena Narváez a favor del diputado oficialista Ulises Quintana, procesado por presuntas conexiones con el narcotráfico. “U...
[Leer más]
Juristas internacionales mantuvieron esta manana una visita protocolar con el titular de la Corte Suprema de Justicia, Eugenio Jimenez Rolon y el ministro Alberto Martinez Simon. La misma fue a los efectos de comentar sobre el curso que se llevara a ca...
[Leer más]
La conferencia pública “Obligaciones del Estado frente a la Seguridad y los Derechos Humanos: una mirada desde la prevención de la tortura”, a cargo del jurista internacional Juan Méndez, exrelator especial sobre la tortura, de las Naciones Unidas, se ...
[Leer más]
Más de una veintena de funcionarios de Itá, su pueblo, contrató el defensor del Pueblo, Miguel Godoy Servín, para que trabajen en la institución. Ellos y abogados de la organización que él presidía reciben privilegios en salarios y bonificaciones, mien...
[Leer más]
Importantes sumas en viáticos usó el defensor del Pueblo, Miguel Ángel Godoy, todas las veces que viajó al exterior. Pero no lo hizo solo. Llevó incluso a su chofer.
[Leer más]
LA PAZ. Familiares de las víctimas del club brasileño Chapecoense, accidentado en 2016 en un avión de LaMia, llegaron a Bolivia para gestionar el pago de una indemnización que hasta ahora no llegó, dijo este jueves un abogado.
[Leer más]
En estas elecciones brasileñas, el mundo financiero tiene su sensibilidad a flor de piel. No hay nada peor, afirman sus agentes, que un escenario donde la batalla se dirima entre la extrema derecha y la izquierda, en este caso, entre el ultraconservado...
[Leer más]