Hoy Paraguay experimenta una importante expansión de las fronteras productivas tradicionales, destacó el presidente del Consorcio de Ganaderos para Experimentación Agropecuaria (CEA) Diego Heisecke.
[Leer más]
El presidente del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), José Carlos Martin, manifestó que Paraguay es el país con más potencial de Sudamérica y se mostrará todo el trabajo de las principales industrias del sector lácteo.
[Leer más]
Se realizó la audiencia pública sobre la producción y comercialización de la carne sintética o producida en laboratorio. Hubo unánime rechazo a este producto que ya existe por algunos países, como Estados Unidos y Singapur.
[Leer más]
Nadie quiere cambiar la carne paraguaya natural por una producida artificialmente. No existe organismo que regula dicha producción, afirman.
[Leer más]
El Senacsa apoya la modificación del Art. 10 del proyecto de ley que crea el sistema de identificación animal del Paraguay (SIAP) y cuyo tratamiento está previsto en la sesión del miércoles de la Cámara de Senadores, según manifestó el presidente del e...
[Leer más]
La última semana faenaron unos 45.000 bovinos, cifra que representa una recuperación importante de la actividad en este rubro. En setiembre el ritmo de faenamiento había caído a cerca de 18.000 animales por semana, informó el titular del Senacsa, Dr. J...
[Leer más]
La cadena de la producción, industrialización y comercialización de la carne evolucionó con saltos cualitativos y cuantitativos muy importantes en las últimas dos décadas, con cambios destacables en todos los eslabones, con notorio mejoramiento en sus ...
[Leer más]
El proyecto de ley que busca crear el Sistema de Identificación Animal del Paraguay (SIAP), que ya tiene media sanción de Diputados, dará este lunes 16 de octubre otro paso importante en su proceso legislativo, la Comisión de Legislación, Codificación,...
[Leer más]
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) se solidarizó con el pueblo de Israel en torno a las hostilidades palestino-israelíes ocurridas desde el fin de semana.
[Leer más]
El mercado coreano es muy apetecible para la producción paraguaya teniendo en cuenta que solo el año pasado importó por valor de USD 2.860 millones y unas 370.000 toneladas de carne bovina.
[Leer más]
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) prosigue con los trabajos de seguimiento para lograr la habilitación del mercado de Corea del Sur para nuestros productos cárnicos.
[Leer más]
En el marco de la inauguración de la 26° edición de la Expo Amambay que se desarrolla este sábado en Pedro Juan Caballero, el ministro de Agricultura y Ganadería, Carlos Giménez, destacó que P...
[Leer más]
El ministro de Agricultura y Ganadería, Carlos Giménez, destacó que Paraguay está siendo observado en el mundo por su calidad genética ganadera y su estatus sanitario lo hace más atractivo para conquistar los mercados más exigentes del mundo.
[Leer más]
La cantidad total de ganado bovino faenado en setiembre registró una disminución del 67% respecto al mes anterior, mientras que las exportaciones cayeron 10,6% en volumen y 18,5% en valor, reportó el Senacsa. No obstante, los precios en el mercado inte...
[Leer más]
El objetivo es que se pueda contar con la aprobación del mercado norteamericano a la proteína roja paraguaya en estos primeros 100 días de gestión.
[Leer más]
Se registró una caída estrepitosa en la cantidad de la faena de bovinos este setiembre, estimada en cerca del 65% en relación a agosto pasado, por lo que el sector de la producción está en una situación de incertidumbre total, por no saber la causa, se...
[Leer más]
Solo en setiembre el país recibió tres comitivas internacionales con interés en el trabajo y productos pecuarios, Perú, Guatemala y Estados Unidos, lo cual es un reconocimiento a la ganadería paraguaya, resaltó el titular del Senacsa.
[Leer más]
El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) de Perú aprobó los requisitos para la importación de semen y embriones bovinos procedentes de Paraguay. Nuestro país, además de exportar carne de calidad, también envía genética al exterior, que es un re...
[Leer más]
El mercado de Canadá sería el punto de partida para finalmente lograr concretar los envíos a los Estados Unidos, sostuvo el titular del MAG, Carlos Giménez.
[Leer más]
El sector cárnico sigue expectante de la autorización para la exportación de carne bovina a los Estados Unidos, cuyo proceso se encuentra en la etapa final.
[Leer más]
El Senacsa reportó que actualmente no existe foco activo de gripe aviar en el país, pero se mantiene la emergencia sanitaria ante la existencia de brotes en la región, principalmente en Chile, Argentina y Uruguay. Especialistas de Estados Unidos brinda...
[Leer más]
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) informó que la declaración de emergencia por influenza aviar se mantendrá hasta el 25 de noviembre.
[Leer más]
El presidente del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), doctor José Carlos Martin y el embajador de la República de China Taiwán, José Chih-Cheng Han, realizaron la firma de convenio de ejecución del “Proyecto de Capacitación en diagnó...
[Leer más]
Paraguay y la República de China (Taiwán) firmaron ayer un convenio de cooperación técnica para el Proyecto de Capacitación en Diagnóstico y Prevención de la Peste Porcina Africana en el Paraguay. El acuerdo tiene el objetivo de mejorar las funciones d...
[Leer más]
Los gobiernos de Paraguay y la República de China (Taiwán) firmaron este miércoles un convenio de cooperación técnica para impulsar el proyecto de capacitación en diagnóstico y prevención de la peste porcina africana en el país.
[Leer más]
En el afán de seguir fortaleciendo las relaciones y aumentar los intercambios comerciales, Taiwán asistirá al país para mejorar las funciones de los laboratorios.
[Leer más]
El presidente del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), José Carlos Martin, manifestó que tienen muchas esperanzas de que el mercado de los EE.UU. se estaría abriendo para la carne paraguaya, dentro de los próximos 100 días del Gobiern...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Los gobiernos de Paraguay y la República de China (Taiwán) firmaron este miércoles un convenio de cooperación técnica para impulsar el proyecto de capacitación en diagnóstico y prevención de la peste porcina africana en el país....
[Leer más]
Las exportaciones de carne porcina volvieron a registrar un aumento de enero a agosto de este año, según el boletín mensual del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).
[Leer más]
Las exportaciones de carne porcina volvieron a registrar un aumento de enero a agosto de este año, según el boletín mensual del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).
[Leer más]
Uno de los desafíos que se plantea el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) es el de “una sola salud”, que requiere coordinar mejor las acciones con las instituciones vinculadas a la de las personas, de los vegetales y del ambiente, par...
[Leer más]
El presidente del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (IPTA), Ing. Edgar Esteche Alfonso, trabajará para lograr el desarrollo del sector productivo, en especial el del pequeño y mediano productor.
[Leer más]
Entre alguno de los nuevos objetivos que serán priorizados, mencionó la reglamentación para actualizar a los tiempos actuales la noble profesión del veterinario y normalizar ciertas acciones al respecto.
[Leer más]
José Carlos Martin Camperchioli, fue el elegido por el presidente Santiago Peña para continuar en su segundo periodo al frente del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal.
[Leer más]
José Carlos Martin Camperchioli, fue el elegido por el presidente Santiago Peña para continuar en su segundo periodo al frente del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal. También aseguró que seguirá en busca de más mercados para la carne paraguaya.
[Leer más]
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), encaró acciones con el Viceministerio de Industria para una mayor dinámica en los procesos y lograr diversifica mercados.
[Leer más]
El presidente Santiago Peña, reconfirmó al Dr. José Carlos Martin como titular del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa). El veterinario había sido designado en el cargo por el anterior gobierno, el de Mario Abdo Benítez.
[Leer más]
El presidente de la República anunció a José Carlos Camperchioli como titular del Senacsa, a Pastor Soria como presidente del Senave y a Andrea Vázquez al frente del Instituto Paraguayo de Artesanía. En la fecha, el presidente Santiago Peña continuó co...
[Leer más]
El presidente de la República anunció a José Carlos Camperchioli como titular del Senacsa, a Pastor Soria como presidente del Senave y a Andrea Vázquez al frente del Instituto Paraguayo de Artesanía. En la fecha, el presidente Santiago Peña continuó co...
[Leer más]
Una meta para los primeros 100 días de gestión de José Carlos Martin Camperchioli al frente del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) será contar con la aprobación de las exportaciones a Canadá y Estados Unidos.
[Leer más]
Santiago Peña anunció nuevos nombramientos en tres instituciones. Como capo del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) continúa el doctor
[Leer más]
El proyecto de ley que crea el Sistema de Identificación Animal del Paraguay (SIAP) ya tiene media sanción de Diputados, pero falta que el Senado otorgue su aprobación, porque se trata de un programa que es una de las prioridades para la ganadería, jun...
[Leer más]
Una meta para los primeros 100 días de gestión de José Carlos Martin Camperchioli al frente del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) será contar con la aprobación de las exportaciones a Canadá y Estados Unidos.
[Leer más]
El presidente de la República anunció a José Carlos Camperchioli como titular del Senacsa, a Pastor Soria como presidente del Senave y a Andrea Vázquez al frente del Instituto Paraguayo de Artesanía.
[Leer más]
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) y la Fundación Servicios de Salud Animal (Fundassa) firmaron un convenio de cooperación con el objetivo de cumplir con eficiencia los objetivos del Programa Nacional de Control, Prevención y Erra...
[Leer más]
Paraguay y la República de China (Taiwán) establecieron las bases para la implementación de ambiciosos programas de cooperación como la propuesta de reducción arancelaria para el envío de carne porcina, hasta la instalación en Paraguay de industrias de...
[Leer más]
El actual titular del Senacsa dijo que mantuvo conversaciones “muy positivas” con el nuevo Gobierno de Santiago Peña, aunque todavía no hay un decreto que oficialice su continuidad al frente del Servicio de Calidad y Salud Animal bajo la nueva administ...
[Leer más]
  Tras el anuncio oficial de la Embajada de Taiwán de que la Agencia de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (Aphia, por sus siglas en inglés)...
[Leer más]
El nuevo ministro de Agricultura, Carlos Giménez, afirmó que Paraguay está dispuesto a cumplir las leyes ambientales por una cuestión de cuidado y no para rendirle cuentas la Unión Europea. El titular del MAG ya había señalado que la UE no debe imponer...
[Leer más]
El discurso del presidente Santiago Peña, en el acto de asunción al mando fue muy completo y acertado, incluyó el tema de la hidrovía y de la integración regional, pero quizás fue muy diplomático ante la violación del tratado de la hidrovía por parte d...
[Leer más]
Los importadores de carne de Estados Unidos manifestaron al Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) tanto interés en la producción paraguaya que están dispuestos a comprar incluso fuera de la cuota de aranceles preferenciales. En el prime...
[Leer más]
Este miércoles 2 de agosto, la comitiva local que viajó a Estados Unidos con miras a empujar ingreso de la carne paraguaya, continuó la agenda y ratificó la prioridad bridada al proceso.
[Leer más]
Los envíos de carne vacuna volvieron a caer en julio, pues al séptimo mes del año se registró un 16,8 % menos en ingresos para nuestro país.
[Leer más]
El presidente del Senacsa, José Carlos Martin, se encuentra realizando una agenda de trabajo en Estados Unidos y posteriormente en Canadá, en el marco de la apertura de estos mercados a la carne paraguaya.
[Leer más]
La auditoría del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) de Bolivia con miras a la apertura del mercado para nuestro país culminó de forma exitosa.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) informó que técnicos del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad
[Leer más]
Esta semana arribaron al país técnicos de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria de Bolivia a fin de iniciar las visitas a laboratorios, establecimientos ganaderos y mataderos del país, en el marco de la apertura de la carne paraguaya al vecino p...
[Leer más]
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) informó que técnicos del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) de Bolivia realizarán visitas a laborat…
[Leer más]
Asunción, Agencia IP. – El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) informó que técnicos del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) de Bolivia realizarán visitas a laboratorios, establecimientos ganader...
[Leer más]
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) informó que este lunes se dio la reunión inicial de la auditoría del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) de Bolivia para la apertura del mercado con ese país.
[Leer más]
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) informó que este lunes se dio la reunión inicial de la auditoría del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) de Bolivia para la apertura del mercado con ese país.
[Leer más]
(Por LF) En el marco de la Expo de Mariano Roque Alonso, que se desarrolla con éxito en su primera semana, se llevaron a cabo las tareas de pesaje de los diferentes animales en competencia y se dieron a conocer los más pesados de la prese...
[Leer más]
(Por LF) En el marco de la Expo de Mariano Roque Alonso, que se desarrolla con éxito en su primera semana, se llevaron a cabo las tareas de pesaje de los diferentes animales en competencia y se dieron a conocer los más pesados de la prese...
[Leer más]
El Senacsa ya hizo todo lo técnicamente necesario para la apertura de EE.UU. a la carne paraguaya, pero existe incertidumbre sobre cuando ocurrirá. La esperanza es que sea antes del traspaso de mando, dijo ayer en la Expo, el titular del ente, Dr. Jos...
[Leer más]
Paraguay ganó la primera batalla en el reciente ingreso de la gripe aviar en el Chaco. El Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Animal (Senacsa) confirmó el cierre de los cinco focos de influenza avícola detectados entre finales de mayo y principios d...
[Leer más]
La exportación de carne de cerdo de Paraguay se aceleró en el semestre que acaba de cerrar, trepando en más de seis veces respecto al mismo periodo del año pasado. Divisas por US$ 6,5 millones y una 2.508 toneladas enviadas a cuatro mercados, de los cu...
[Leer más]
Autoridades sanitarias del sector veterinario de los países integrantes de Comité Veterinario del Cono Sur (CVP) se reunieron este martes y miércoles en Río de Janeiro, Brasil, en forma extraordinaria para analizar la constitución del Banco Regional de...
[Leer más]
De las cuatro recomendaciones que emitieron los técnicos de Estados Unidos que inspeccionaron frigoríficos y laboratorios del país, el Gobierno cumplió con tres puntos y está trabajando para completar la última junto con la industria. Para ambos sector...
[Leer más]
José Carlos Martin, presidente de Senasa, aseguró que la visita de los evaluadores estadounidenses que estudian la importación de carne Paraguaya tuvo resultados muy positivos. Consideró que, luego de más procesos burocráticos, esperan poder hacer el p...
[Leer más]
José Carlos Martin, presidente de Senacsa, aseguró que la visita de los evaluadores estadounidenses que estudian la importación de carne paraguaya tuvo resultados muy positivos. Consideró que, luego de más procesos burocráticos, esperan poder hacer el ...
[Leer más]
(Por LF) Concluyó favorablemente la auditoría efectuada por los técnicos del Servicio de Inocuidad e Inspección de los Alimentos (FSIS) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), informó el presidente del Servicio Nacional de Calidad...
[Leer más]
La industria de la carne del Paraguay y el Senacsa rindieron muy bien los exámenes realizados por los técnicos del USDA y aunque surgieron cuatro recomendaciones, los directivos del ente señalaron que hay buenas posibilidades de la apertura de dicho me...
[Leer más]
En lo que va del del día, destacan los siguientes titulares: Auditoría de Estados Unidos a Paraguay para habilitación de carne fue muy buena; Fentanilo hallado en depósito y farmacia es 50 veces más potente que la heroína; Senado aprueba proyecto par...
[Leer más]
El titular del Servicio Nacional de Salud y Calidad Animal (Senacsa), José Carlos Martin Camperchioli, mencionó que en general los resultados de la auditoría de Estados Unidos a los frigoríficos son positivos y que ya están trabajando en las recomendac...
[Leer más]
Autoridades agropecuarias de la región del Cono Sur y de otras partes de América se reunieron el jueves de esta semana en forma virtual en un foro organizado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) para intensificar la...
[Leer más]
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) contrató un servicio de limpieza por G. 1.112 millones. La publicación se hizo el pasado 6 de octubre....
[Leer más]
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) contrató un servicio de limpieza por G. 1.112 millones. La publicación se hizo el pasado 6 de octubre....
[Leer más]
La misión técnica del Servicio de Inspección y Seguridad Alimentaria de Estados Unidos (FSIS, por sus siglas en inglés), está desarrollando con normalidad la auditoría sanitaria con miras a exportar productos cárnicos a dicho mercado, según informó est...
[Leer más]
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) contrató un servicio de limpieza por G. 1.112 millones. La publicación se hizo el pasado 6 de octubre.
[Leer más]
Aún no hay acuerdo entre Senacsa y el sector productivo sobre cómo implementar el plan para la identificación del ganado, que es el paso previo para dejar de vacunar contra la fiebre aftosa. Así lo indicó el titular de dicho ente, Dr. José Carlos Martin.
[Leer más]
Estados Unidos envió técnicos que inspeccionarán la producción de carne paraguaya. De lograrse la aprobación, el mercado comercial entre ambos países volvería a reactivarse.
[Leer más]
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) contrató un servicio de limpieza por G. 1.112 millones. La publicación se hizo el pasado 6 de octubre. Al llamado se presentaron un total de 10 firmas. Pero las adjudicadas fueron solamente dos; ...
[Leer más]
Comprender el ciclo de la resistencia a los antimicrobianos (RAM) es vital para entender la amenaza que representa para la sanidad animal, a la salud de las personas y al medio ambiente, dijo el presidente del Servicio Nacional de Calidad y Salud Anima...
[Leer más]
El plan para lograr avanzar en el status sanitario para la ganadería bovina y lograr la certificación de país libre de fiebre aftosa sin vacunación, apunta a dejar de inmunizar el hato en el 2025, según confirmó en una entrevista, el presidente del Ser...
[Leer más]
El Paraguay no pasó en el año 2009 una auditoría sanitaria realizada por los EE.UU. a la industria de la carne, informó en una entrevista el presidente del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), doctor José Carlos Martin.
[Leer más]
En lo que va del día, destacan los siguientes titulares: Borba está de acuerdo con separar vacunados y no vacunados en eventos; Inician auditoría del USDA, con miras al ingreso de carne paraguaya a EEUU; Ledesma asegura que por un “consenso” Ríos será ...
[Leer más]
Industriales y supermercadistas lanzaron la campaña “Contrabando es contra todos”. Buscan concienciar a la población y a las autoridades del Estado respecto al daño que ocasiona este flagelo a la economía y el empleo. Auditores de Estados Unidos evalua...
[Leer más]
Senacsa informó que tras comunicación oficial del Servicio de Inocuidad e Inspección de los Alimentos (FSIS) del USDA la auditoría del sistema de inocuidad de alimentos del Paraguay arranca del 1 al 17 de noviembre del 2021.
[Leer más]
  Toda la cadena cárnica está pendiente de la auditoría que realizan desde hoy los técnicos de Estados Unidos en los laboratorios y frigoríficos...
[Leer más]
El sector de la cadena pecuaria nacional, que incluye a la producción, la industria y el Senacsa, en una alianza público privada, ya ve muy cerca el poder concretar el “sueño americano”, que es exportar carne bovina a los EE.UU.
[Leer más]
Brasil entró a competir con fuerza en el mercado chileno de la carne haciendo bajar la cotización un 15%, perjudicando al Paraguay, por lo que la cotización del ganado en nuestro país podría caer, dijo ayer el industrial del ramo, Jair De Lima, en entr...
[Leer más]
"En Paraguay el tema climatológico afectó al ritmo de la producción y eso genera una menor oferta, que hizo que se eleven los precios en el mercado local, los precios los alimentos para animales también se vieron muy afectados en las últimas semanas, y...
[Leer más]
El presidente del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal, José Carlos Martin, explicó los motivos que causaron el aumento del costo de la carne y agregó que los precios altos podrían mantenerse hasta el 2022.
[Leer más]
El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) convocó a sectores involucrados en la industria y comercialización de la carne para llegar a un acuerdo sobre los precios de la proteína. Los supermercados adelantaron que acatarán las medidas que apunten a r...
[Leer más]
Nuestro país podría concretar la exportación de carne al mercado estadounidense y el último paso comenzará en noviembre, con la visita de técnicos de Estados Unidos a 11 frigoríficos locales. La confirmación saldrá de esa verificación. José Carlos Mart...
[Leer más]
El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) convocó a sectores involucrados en la industria y comercialización de la carne para llegar a un acuerdo sobre los precios de la proteína. Los supermercados adelantaron que acatarán las medidas que apunten a r...
[Leer más]
Las conversaciones entre el sector público y privado iniciaron ayer para analizar propuestas que apunten a reducir el alto nivel de los precios que están pagando los paraguayos por la carne.
[Leer más]
José Carlos Martin, presidente del Senacsa, resaltó que se logró el último paso para la exportación de carne paraguaya a Estados Unidos, que confirmó en forma oficial que auditores visitarán Paraguay. Aseguró que el hecho se consumará en el 2022 y que ...
[Leer más]
El Servicio Nacional de Salud y Calidad Animal (Senacsa) informó que técnicos de Estados Unidos se instalarán en Paraguay desde el 1 al 11 de noviembre, con el fin de realizar auditorías a 11 plantas frigoríficas y eventualmente aprobar el ingreso de l...
[Leer más]