ASUNCIÓN.- La Cámara de Diputados aceptó este miércoles el veto del Ejecutivo de la ley que permite la deducibilidad del IVA al 100 %. Los legisladores
[Leer más]
La plenaria de Diputados tiene agendado para el tratamiento en sesión ordinaria de este miércoles, 5 proyectos de ley que fueron vetados por el Poder Ejecutivo.
[Leer más]
Este lunes se llevó a cabo una mesa de trabajo encabezada por el diputado Hugo Ramírez principal impulsor y proyectista del documento de ley que permite descontar el Impuesto al Valor Agregado (IVA…
[Leer más]
La legislación sancionada por el Congreso, que establece la deducción del 100 % del IVA e incluye compras de supermercado, sigue pendiente de contestación en el Ejecutivo, que, en contrapartida, con un decreto dispuso que sea del 30 %.
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda recomendará al Poder Ejecutivo el veto a la ley que permite la deducción del 100 % del IVA e incluye los productos de supermercado. Mario Abdo Benítez dijo esta mañana que aun no tomó ninguna decisión y que se reunirá con sus ...
[Leer más]
Ante la disconformidad de Tributación con la sanción de la ley que permite deducir el 100 % del IVA en las compras de supermercados, el Ejecutivo vetará la legislación sancionada ayer por el Congreso. La ley que plantea introducir rubros de alimentació...
[Leer más]
Ante la disconformidad de Tributación con la sanción de la ley que permite deducir el 100 % del IVA en las compras de supermercados, el Ejecutivo vetará la legislación sancionada ayer por el Congreso. La ley que plantea introducir rubros de alimentació...
[Leer más]
Ante la disconformidad de Tributación con la sanción de la ley que permite deducir el 100 % del IVA en las compras de supermercados, el Ejecutivo vetará la legislación sancionada ayer por el Congreso.
[Leer más]
Este jueves, la Cámara Alta sancionó la ley que modifica los artículos 88 y 89 de la Ley N° 6.380/2019 De Modernización y Simplificación del Sistema Tributario. Se aprobó la versión de Diputados, que establece que los gastos de alimentación, aseo perso...
[Leer más]
En tercera vuelta, la Cámara de Diputados se ratificó en su versión sobre el proyecto que plantea la posibilidad de deducción del 100% de gastos personales, tales como alimentación y artículos para el hogar del Impuesto al Valor Agregado (IVA). La prop...
[Leer más]
La plenaria de la Cámara de Diputados, se ratificó en su sanción inicial, con relación al proyecto de ley “Que modifica el Art. 88 y 89 de la Ley N° 6.380/2019 “De modernización y Simplificación de…
[Leer más]
  Un grupo de abogados accionaron este martes contra la Ley 6380 y el Decreto 3107, específicamente respecto a las limitaciones en la deducción d...
[Leer más]
Una agrupación de abogados presentó este martes una acción de inconstitucionalidad contra normativas que regulan la deducibilidad del IVA, específicamente la Ley 6380/2019 y contra el Decreto 3107. Esta acción va en contra de las normativas que obligan...
[Leer más]
Un grupo de abogados accionaron este martes contra la Ley 6380 y el Decreto 3107, específicamente respecto a las limitaciones en la deducción del IVA.
[Leer más]
La Cámara de Senadores tratará mañana el proyecto de ley que establece la deducibilidad del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en la adquisición de artículos de consumo. La sesión extraordinaria se iniciará a las 9:30 y el citado tema figura en el sexto ...
[Leer más]
En relación a las recientes controversias suscitadas a nivel mediático sobre la deducibilidad en el Impuesto al Valor Agregado (IVA) de las compras realizadas en supermercados, la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) dependiente del Ministerio ...
[Leer más]
La Subsecretaría de Tributación aclaró que no modificó las deducibilidades del IVA para el año 2022, sino que con la entrada en vigencia del registro de comprobantes en el Sistema Marangatu de parte de todos los contribuyentes en el siguiente año, se r...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Administración Tributaria aclara que no modificó las deducibilidades del IVA para el año 2022, sino que con la entrada en vigencia del registro de comprobantes en el Sistema Marangatu de parte de todos los contribuyentes en el...
[Leer más]
La SET reiteró ayer que no modificó las deducibilidades en el IVA para el próximo año e insistió en que las compras pueden ser deducibles si están afectadas a la actividad.
[Leer más]
La SET reiteró ayer que no modificó las deducibilidades en el IVA para el próximo año e insistió en que las compras pueden ser deducibles si están afectadas a la actividad.
[Leer más]
"Los contribuyentes del IVA por la prestación de servicios personales (que no estén en relación de dependencia) pueden deducir el IVA Crédito de compras realizadas en cualquier establecimiento comercial incluyendo los supermercados, pero siempre que se...
[Leer más]
Siguiendo con todas las implicancias relacionadas al Impuesto al Valor Agregado (IVA), entregamos un segundo material relacionado a las compras, retenciones, entre otros.
[Leer más]
Tras la polémica generada debido a que muchos ciudadanos desconocían que las compras del supermercado no pueden ser deducidas por completo, este sábado la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) difundió un documento explicativo para aclarar todas...
[Leer más]
Hay que recordar que el Impuesto al Valor Agregado (IVA) es un impuesto a las enajenaciones (compra/venta) de bienes situados en el país, las prestaciones de servicios realizadas en el territorio nacional (excluidos los prestados en relación de depend...
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó con modificaciones los cuatro primeros artículos del proyecto de ley de consolidación económica y de contención social presentado por el Ejecutivo. El debate sigue en torno a los demás artículos.
[Leer más]
Gremio agroexportador no está de acuerdo con suspender los procesos de devolución del IVA Crédito, prevista en nueva ley. Dice que repercutirá en operatividad de empresas y pide diálogo.
[Leer más]
Desde la SET explicaron que la referida reglamentación dispone la presentación electrónica a través del Sistema Marangatu de la Documentación Inicial Requerida (DIR) por parte del contribuyente.
[Leer más]
Mediante la resolución 76/2020, Tributación anunció la reglamentación tanto para la ley de modernización en el marco de la reforma tributaria - en lo concerniente a la devolución del IVA a exportadores -, y también para el Impuesto a No Residentes (INR).
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Con la promulgación de la Ley N° 6380/2019 se introdujeron nuevas disposiciones sobre la devolución del Impuesto al Valor al Agregado (IVA). En tal sentido, la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) emitió la Reso...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Con un enfoque renovado y actualizado, el Impuesto al Valor Agregado (IVA) entró a regir desde el 1 de enero de 2020 en el marco de la Ley de Modernización y Simplificación Tributaria. Para el efecto, el Poder Ejecutivo emitió el Decreto N° ...
[Leer más]
La Presidencia de la República dará a conocer entre hoy y mañana los decretos reglamentarios que faltan para implementar la Ley N° 6380/19 de “Modernización y Simplificación del Sistema Tributario Nacional”.
[Leer más]
El Poder Ejecutivo emitió los decretos que reglamentan una parte de los artículos de la Ley 6380/2019 de Modernización y Simplificación Tributaria. De esta manera, en total ya fueron reglamentados cuatro impuestos; entre ellos, uno que establece nuevas...
[Leer más]
El impuesto al valor agregado (IVA) solo podrá ser declarado por el régimen general mensual, por lo que se elimina el régimen simplificado o especial que regía para algunas actividades, también incluye cambios en tasas para alquileres, según las nueva...
[Leer más]
A partir del 1 de enero rigen cambios en el sistema impositivo del Paraguay, según se confirmó ayer con los decretos reglamentarios emitidos desde el Ejecutivo. Contadores aún aguardan instrucciones técnicas de Hacienda para adecuación de sistema y f...
[Leer más]
Tras un largo debate, la Cámara de Diputados aprobó ayer con modificaciones el proyecto de Ley “De modernización y simplificación del sistema tributario nacional”. Los legisladores modificaron los artículos referentes al Impuesto Selectivo al Consumo (...
[Leer más]