(Por NL) El presidente del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos (Cafym), explicó que, aunque el 2025 fue un año positivo en términos hidrológicos, el último tramo del año presenta señales de ...
[Leer más]
El Senado hoy será escenario de una nueva confrontación entre legisladores colorados y el senador Rafael Filizzola (PDP), a raíz del uso del polígrafo como requisito para los ascensos en la Policía Nacional. El bloque oficialista impulsa una declaració...
[Leer más]
La Municipalidad de Asunción atraviesa una de las crisis más graves de su historia. La institución que debería liderar el desarrollo urbano integral de la Capital se ha convertido en un organismo ineficiente, sobredimensionado, con graves indicios de c...
[Leer más]
En el panel “Modernización de Hoteles” del Business Summit 2025, organizado por la Asociación Industrial Hotelera del Paraguay (Aihpy), los panelistas Fernando Macedo, de la cadena Bourbon, y Luis Barboza, del Sheraton Asunción Hotel, abordaron los ava...
[Leer más]
La Comisión de Reestructuración y Modernización del Estado emitió un dictamen favorable para un proyecto de ley que busca declarar el estado de emergencia
[Leer más]
La Comisión de Reestructuración y Modernización del Estado, emitió dictamen favorable para el proyecto de ley que busca declarar estado de emergencia educativa y social.
[Leer más]
El sector hotelero enfrenta un momento de transformación, con una demanda turística en crecimiento que consolida al país como destino de convenciones, aunque todavía es preciso pulir una mayor infraestructura urbana y estándares aún más internacionales.
[Leer más]
En coincidencia con el Día Nacional de las Telecomunicaciones, se llevó a cabo una audiencia pública sobre el proyecto de ley “De fortalecimiento, modernización y reestructuración estratégica de la Compañía Paraguaya de Comunicaciones Sociedad Anónima ...
[Leer más]
Durante su exposición ante la Comisión Bicameral de Presupuesto, el ministro del Interior, Enrique Riera, anunció que el Ministerio del Interior y la Comandancia de la Policía Nacional trasladarán sus sedes a uno de los edificios del complejo gubername...
[Leer más]
El comandante de la Policía Nacional, comisario general comandante Carlos Humberto Benítez González, dispuso el reemplazo del comisario general inspector Venancio Benítez como director de Policía del departamento de Caaguazú, en el marco de la reestruc...
[Leer más]
El comandante de la Policía Nacional, comisario general comandante Carlos Humberto Benítez González, dispuso el reemplazo del comisario general inspector Venancio Benítez como director de Policía del departamento de Caaguazú, en el marco de la reestruc...
[Leer más]
Por medio de la Resolución N° 963, emitida ayer jueves 10 de octubre de 2025, el comandante de la Policía Nacional, Carlos Humberto Benítez González, dispuso una nueva reorganización interna con la designación de directores interinos al frente de las p...
[Leer más]
<p>El viernes 10 de octubre se llevo a cabo el acto de presentacion del Sistema de Gestion de Partes, en coincidencia con el noveno aniversario del Expediente Judicial Electronico (EJE). Presidieron la jornada el titular de la Corte Suprema de Justicia...
[Leer más]
El diputado José Rodríguez (ANR–Capital) presentó un proyecto de ley que busca transformar de manera estructural a la Compañía Paraguaya de Comunicaciones S.A. (COPACO), empresa estatal que enfren…
[Leer más]
El diputado José Rodríguez (ANR-Capital), presentó un proyecto de ley que busca transformar, estructuralmente, la Compañía Paraguaya de Comunicaciones SA (COPACO), empresa estatal que enfrenta serios desafíos de sostenibilidad financiera y tecnológica.
[Leer más]
Ciudad de México, 7 oct (EFE).- La descentralización de la salud para acercar la atención médica a las comunidades más apartadas y el uso de la tecnología son las principales prioridades para América Latina, una región en donde países como Colombia, Mé...
[Leer más]
El diputado José Rodríguez presentó un proyecto de ley que busca transformar, estructuralmente, la Compañía Paraguaya de Comunicaciones SA (COPACO), empresa estatal que enfrenta serios desafíos de …
[Leer más]
La Presidencia de la República solicitó al Congreso dos modificaciones presupuestarias para crear cargos en la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial y en el Crédito Agrícola de Habilitación (CAH). El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), por...
[Leer más]
<p>Este martes 30 de septiembre se realizo una jornada de capacitacion dirigido a funcionarios de la Superintendencia General de Justicia, enfocado en las nuevas normativas administrativas vigentes, incluyendo las de Modernizacion del Estado, Procedimi...
[Leer más]
El presidente del Senado, Basilio “Bachi” Núñez, anunció que ha solicitado a la Contraloría General de la República que verifique el proceso de contratación del Proyecto de Modernización y Reacondicionamiento de la Infraestructura Legislativa, financia...
[Leer más]
El objetivo es incluir la exoneración del impuesto inmobiliario como beneficio social a personas adultas mayores de escasos recursos, propietarias de un único inmueble destinado a vivienda habitual.
[Leer más]
El presidente de la cámara de Diputados, Raúl Latorre anunció en conferencia de prensa, que la mesa directiva de Diputados solicitó a los gremios suspender la huelga de choferes del transporte públ…
[Leer más]
El Congreso Nacional, presidido por Basilio Bachi Núñez, impulsa cinco licitaciones financiadas con fondos donados por Taiwán, que actualmente se encuentran bajo la lupa debido a irregularidades en los plazos y falta de información completa sobre los p...
[Leer más]
Existe una diferencia de 8 días entre la publicación y recepción de ofertas de los cinco llamados del Congreso con fondos de Taiwán. Periodo limitado de tiempo restringiría la participación.
[Leer más]
El pdte de Diputados Raúl Latorre se refirió proyecto de ley “De Reforma y Modernización del transporte público”, y explicó que la propuesta de normativa busca sentar las bases para una gestión más…
[Leer más]
El Congreso Nacional lleva adelante cuatro licitaciones para dotar de mejoras edilicias al Parlamento. Será financiado con una donación de USD 11 millones del Gobierno de Taiwán. No obstante, estos procesos no podrán ser controlados por la ley de Contr...
[Leer más]
Cuatro licitaciones con recursos provenientes de una donación de Taiwán no serán controladas por Contrataciones Públicas, según lo señala la misma Dirección Nacional en su portal.
[Leer más]
Un documento interno del IPS muestra que está en proceso una licitación para adquirir un nuevo software “de gestión integral de aporte obrero patronal y recaudaciones”, pero la resolución que lo aprueba no tiene la firma de todos los miembros del Co...
[Leer más]
En su discurso ante el Congreso Nacional, el presidente argentino elogió los avances de Paraguay en materia económica y resaltó las coincidencias políticas con el gobierno de Santiago Peña. “Mientras ustedes no pararon de crecer, nosotros profundizamos...
[Leer más]
Este lunes se llevó a cabo una reunión conjunta de las comisiones de Entes Binacionales Hidroeléctricos; Energía y Minería; Ciencia y Tecnología; Restructuración y Modernización del Estado; y Asuntos Constitucionales, dentro del marco de una mesa técni...
[Leer más]
Hoy se reúne la mesa técnica que debatirá el proyecto que busca fusionar el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) con el Viceministerio de Minas y Energía. El proyecto de ley pretende que Minas y Energías quede bajo la administración del citado mini...
[Leer más]
El proyecto de ley remitido por el Poder Ejecutivo que propone la creación del Ministerio de Industria, Comercio, Turismo, Minas y Energía será analizado este lunes 15 de setiembre en una mesa técnica interinstitucional, antes de su tratamiento en la s...
[Leer más]
<p>Durante la sesion plenaria de este miercoles 10 de septiembre, el ministro de la Corte Suprema de Justicia y enlace de la Direccion General de Tecnologia de la Informacion y las Comunicaciones, doctor Alberto Martinez Simon, informo que, a raiz del ...
[Leer más]
En Cámara de Diputados fue presentado un proyecto de ley “Que amplía los artículos 41 y 42 de la Ley N° 5498/2015, que crea la Dirección Nacional de la Patrulla Caminera y establece su carta orgánica”.
[Leer más]
El impulso de las nuevas tecnologías y la actualización de las normativas sobre el mercado de valores podría repuntar el peso que tiene este segmento en la economía, que este año llegaría al 15% del PIB, movilizando unos US$ 6.900 millones aproximadam...
[Leer más]
Ante el incremento de las amenazas informáticas, referentes del sector público y privado del mercado de valores impulsan reformas tecnológicas y legales para fortalecer la seguridad y la confianza del sistema. El anuncio se realizó este martes 2 de sep...
[Leer más]
A pedido de la senadora Hermelinda Alvarenga, la Comisión de Hacienda y Presupuesto de la Cámara de Senadores no emitió dictamen sobre el proyecto de Ley de Reforma y Modernización del Transporte P…
[Leer más]
El proyecto de Ley que establece la Política Nacional para la Producción y el Ensamblaje de Equipos Eléctricos, Electrónicos, Electromecánicos y Digitales busca atraer inversiones, sustituir importaciones y generar empleos en el sector tecnológico e in...
[Leer más]
El encuentro, organizado por Cavapy, Montran y la Bolsa de Valores de Asunción, reunirá a representantes del mercado de valores local con el objetivo de socializar los principales proyectos regulatorios y de infraestructura que se alistan en el sector....
[Leer más]
Con un proyecto de ley buscan evitar que candidatos utilicen la salud para hacer proselitismo. En nuestro país, es común ver en épocas electorales a muchos políticos organizar “jornadas de atención médica con entrega de medicamentos” para posicionar ...
[Leer más]
Este martes 2 de setiembre se desarrollará el Foro Nacional del Mercado de Valores, con la premisa de socializar los principales proyectos regulatorios y de infraestructura que se prevén para el sector.
[Leer más]
El proyecto de ley “Que regula la adopción de personas mayores de edad en Paraguay”, fue presentado a la Cámara de Diputados esta semana con el objetivo de establecer, en el ordenamiento jurídico paraguayo, una figura jurídica autónoma y específica: la...
[Leer más]
El proyecto de ley “Que regula la adopción de personas mayores de edad en Paraguay”, fue presentado a la Cámara de Diputados esta semana con el objetivo de establecer, en el ordenamiento jurídico paraguayo, una figura jurídica autónoma y específica: la...
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) presentó los primeros marcos referenciales que permitirán jerarquizar ocho carreras universitarias consideradas estratégicas para el desarrollo del país, en el marco del proyecto Erasmus + Modernización de la...
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia (CSJ), en su sesión plenaria realizada ayer, miércoles, aprobó el proyecto de Presupuesto del Poder Judicial para el ejercicio 2026, que será remitido a consideración del Congreso Nacional para su estudio.
[Leer más]
<p>Durante la sesion plenaria de este miercoles 27 de agosto, la Corte Suprema de Justicia aprobo el Proyecto de Presupuesto del Poder Judicial para el Ejercicio Fiscal 2026, tras su presentacion por parte del presidente del maximo tribunal, doctor Ces...
[Leer más]
En una reunión conjunta de varias comisiones asesoras, con activa participación de representantes de varias instituciones, sobre todo las afectadas directamente, fue analizado el proyecto de ley “Q…
[Leer más]
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos asegura que no existe retraso alguno en el pago del subsidio a los empresarios del transporte público, ya que el estado viene desembo…
[Leer más]
El Poder Ejecutivo solicitó al Congreso la modificación de del presupuesto del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, para la contratación de personal. Se suma a numerosas solicitudes de ampliaciones que se vienen realizando sobre el PGN 2025.
[Leer más]
Proyecto de ley busca diversificar la producción con inversiones para fabricar dispositivos digitales y electrodomésticos. El MIC informó...
[Leer más]
El proyecto de Ley que establece la Política Nacional para la Producción y el Ensamblaje de Equipos Eléctricos, Electrónicos, Electromecánicos y Digitales busca atraer inversiones, sustituir importaciones y generar empleos en el sector tecnológico e in...
[Leer más]
El nuevo proyecto de Ley no solo mantiene los beneficios ya consolidados del régimen, sino que los amplía estratégicamente, incorporando por primera vez al sector de servicios como sujeto de maquila y beneficiario de incentivos fiscales. El Poder Ejecu...
[Leer más]
Con la modificación del régimen de maquila son tres los proyectos de ley que el Poder Ejecutivo presentó al Congreso, que amplían los incentivos fiscales para los inversionistas nacionales y extranjeros.
[Leer más]
“No vinimos a administrar el Estado paraguayo, vinimos a transformarlo”. Con estas palabras, el presidente de la República, Santiago Peña, dio inicio a la presentación del paquete de 10 proyectos de leyes para la modernización del Estado y el fortaleci...
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social (IPS) asignó USD 43,7 millones en certificado de depósitos de ahorros (CDA) en dos bancos del sector privado.
[Leer más]
El ministro de Mitic, Gustavo Villate, defendió la iniciativa legislativa que busca contratar a “empresas de gran envergadura” del extranjero, para que se ocupen de la ciberseguridad del país.
[Leer más]
La mayoría oficialista de la Cámara Baja decidió no tratar un proyecto de ley para mejoras en el servicio del transporte público, con la excusa de esperar el anunciado por Santiago Peña, el 2 de julio, durante su Segundo Informe de Gestión ante el Cong...
[Leer más]
ASUNCIÓN. La Itaipú Binacional impulsa la transformación estructural de dos emblemáticos colegios de la capital, en el marco de su política de
[Leer más]
Proyectos de nuevas normativas serán presentados esta semana para mejorar el marco jurídico y captar más inversiones, según el Gobierno. Referentes brindan sus apreciaciones al respecto.
[Leer más]
El tratamiento del proyecto de ley que busca restablecer los dos husos horarios (invierno y verano) en nuestro país está previsto para este martes en la Cámara de Diputados. La propuesta legislativa fue presentada por el diputado ovetense Edgar Olmedo,...
[Leer más]
La Cámara de Diputados tiene vía libre para volver al horario anterior, el interventor de Asunción se reunió con 14 bancos para renegociar deudas y los resultados de la autopsia del triple crimen en Capiatá, son algunas de las noticias que tenes que sa...
[Leer más]
Berlín, 14 jul (EFE).- La reforma del Estado que pretende emprender en Alemania el gobierno del canciller, Friedrich Merz, debe abordarse como una "gran tarea conjunta" que debe incluir, asimismo, una renovación de los partidos, y que contribuirá a for...
[Leer más]
Según el Ejecutivo argentino, muchas de las estructuras "funcionaban como cajas políticas" y su eliminación busca una gestión estatal "más austera y eficiente".
[Leer más]
En víspera a su posible tratamiento mañana en Cámara de Diputados, hoy se realizó una reunión conjunta de varias comisiones con ministros de la Corte Suprema de Justicia y representantes del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) para debatir alterna...
[Leer más]
Las reuniones de los cancilleres de los fundadores del Mercosur más Bolivia se dieron en un clima “constructivo”, dijeron fuentes a EFE. Aunque no se brindó detalles de los acuerdos alcanzados, el canciller argentino Gerardo Werthein resaltó el “enten...
[Leer más]
Durante la presentación del informe anual, el presidente Santiago Peña anunció que se está preparando la reforma del sistema del transporte público.
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, presentó ante el Congreso Nacional su Segundo Informe de Gestión, destacando avances históricos y reafirmando el compromiso con el bienestar ciudadano y el fortalecimiento democrático del Paraguay. Centró s...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, rindió cuentas sobre la gestión del Gobierno ante el Congreso Nacional, como representante del pueblo paraguayo, y a la ciudadanía en general, en cumplimiento con lo establecido en la Constitución Nacional....
[Leer más]
Santiago Peña enumeró sus principales logros durante su comparecencia ante el Congreso Nacional. Destacó el programa Hambre Cero, más viviendas sociales y Che Róga Porã, reducción de la pobreza, más subsidios a adultos mayores y una economía que crecer...
[Leer más]
<p>El presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor Cesar Diesel, participo este martes 1 de julio de la presentacion del segundo informe de gestion del presidente de la Republica, Santiago Pena Palacios. La ceremonia tuvo lugar en la Sala Bicamer...
[Leer más]
Modernización del Estado, inclusión digital y seguridad cibernética fueron los aspectos destacados por el presidente Santiago Peña, durante su informe de gestión correspondiente al periodo julio 2024 – julio 2025, ante el Congreso Nacional. Foto: Jorge...
[Leer más]
Peña destaca el crecimiento económico del país en su segundo informe de gestión ante el Congreso Nacional, que realizó en la noche de este martes
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, destacó el trabajo coordinado e integrado entre el Poder Ejecutivo y Poder Legislativo para la sanción de un importante número de proyectos de leyes a favor de la ciudadanía.
[Leer más]
El presidente Santiago Peña leyó esta noche en el Congreso Nacional su segundo informe de gestión desde que asumió el cargo en agosto de 2023. Lea el documento completo:
[Leer más]
El ministro Enrique Riera, que asiste al Congreso Nacional para acompañar al presidente Santiago Peña en la presentación del segundo informe de Gestión, destacó algunos puntos relevantes en la gestión del Ministerio del Interior y logros para la Policí...
[Leer más]
Para este 1 de julio está prevista la presentación del informe de gestión ante el Congreso por parte del presidente Santiago Peña. En este contexto, el ministro del Interior, Enrique Riera, dio detalles sobre las acciones de su cartera en pos de mejora...
[Leer más]
La Circunscripción Judicial de Alto Paraná avanza significativamente en su proceso de modernización y descentralización con dos hechos destacados para la administración de justicia en esta región del país: la implementación del expediente judicial elec...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El viceministro de Mipymes, Gustavo Giménez, indicó que la Ley del Sistema Nacional de Pagos ayudará a mejorar la seguridad y eficiencia, reduciendo costos y promoviendo la inclusión financiera de las Micro, Pequeñas y Medianas ...
[Leer más]
El presidente de la República inició la semana con un firme llamado a la planificación estratégica y al compromiso institucional, reuniendo al Consejo de Ministros del Poder Ejecutivo para presentar los avances más significativos de gestión y establece...
[Leer más]
El Presidente de la República, Santiago Peña, convocó al Consejo de Ministros del Poder Ejecutivo, donde se presentaron los principales avances de gestión y se definieron las prioridades para el segundo semestre del año. A pocas semanas de cumplir 24 m...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La agenda interna y externa del Mercosur fue analizada por los coordinadores nacionales del Grupo Mercado Común del Mercosur, durante la reunión del 10 al 12 de junio, bajo la Presidencia Pro Tempore de Argentina. Participaron de...
[Leer más]
El senador Arnaldo Samaniego (ANR), titular de la comisión especial de la Cámara Alta que investiga las denuncias de hackeos o direccionamiento en la licitación de las máquinas de votación, anunció ayer que en la próxima reunión, el citado órgano emit...
[Leer más]
En sesión conjunta las comisiones asesoras de Asuntos Electorales, Legislación y Reestructuración y Modernización del Estado, recibió en audiencia a funcionarios de la Justicia Electoral con el fin de conocer aspectos de la convocatoria de la licitació...
[Leer más]
El Ministerio de Justicia informó que, en fecha domingo 01 de junio de 2025, a las 15:00 horas aproximadamente, se logró la recaptura de uno de los internos fugados del Centro Penitenciario de Reinserción Social de Minga Guazú. El procedimiento fue rea...
[Leer más]
La Comisión de Reestructuración y Modernización del Estado de la Cámara de Diputados brindó acompañamiento a dos proyectos de ley relativos a ampliaciones presupuestarias de instituciones de gran trascendencia, como el Ministerio de Educación y Ciencia...
[Leer más]
Con más de 700 participantes, entre expertos locales y extranjeros, arrancó este domingo el XX Encuentro Regional Iberoamericano del CIGRE (XX ERIAC 2025), en el Hotel Gran Nobile de Ciudad del Este. El evento, patrocinado por ITAIPU, en su apertura co...
[Leer más]
El jefe del Departamento de Acción Judicial, de la municipalidad de Asunción, Juan José Armoa explicó que desde la comuna consideran que no debe prosperar el intervención solicitado por la Contraloría General de la República para los municipios de la C...
[Leer más]
Con un incremento sostenido en activos, ahorros y créditos, las cooperativas paraguayas refuerzan su rol como pilares de inclusión financiera y motor económico. A pesar de los desafíos en los últimos años, hoy el sector avanza en modernización y estabi...
[Leer más]
Dos proyectos impulsados por la propia Asociación Nacional Republicana apuntan a cambiar las reglas de juego antes de las municipales. Impactaría en financiamiento político, plazos y el padrón.
[Leer más]
Durante la sesión ordinaria de la última semana, la Cámara de Diputados aprobó, Sobre Tablas, un proyecto de resolución “Que pide informes a la Comandancia de la Policía Nacional”. La iniciativa, aprobada a instancias de la diputada Rocío Abed (ANR-Alt...
[Leer más]
La Cámara de Diputados solicitó a la Comandancia de la Policía informe sobre el cumplimiento de varios ítems establecidos en la ley 7280/2024 “De la Reforma y la Modernización de la Policía Nacional”.
[Leer más]
La Universidad Nacional del Este (UNE) participa activamente en el Proyecto Modernización de la Educación Superior en Paraguay (ModESPar). Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer la formación universitaria en el país, promoviendo un modelo de ed...
[Leer más]
El sector de industrias creativas en Paraguay —incluyendo audiovisual, software y videojuegos— representa el 2,5% del PIB y emplea a 50.000 personas. Áreas como el audiovisual, software y videojuegos lideran este rubro, impulsadas por un bono demográfi...
[Leer más]
Un grupo de diputados presentó ante la Cámara Baja un proyecto de ley que plantea modificar el artículo n.° 130 del Código Electoral, a través del cual se pretende realizar un corte administrativo al Registro Cívico Permanente (RCP) en los años anterio...
[Leer más]
Un grupo de legisladores presentó un proyecto de ley “Que modifica el artículo 130 de la Ley N° 834/1996, que establece el Código Electoral; modificada por la Ley N° 2.858/06”, con el fin de permitir al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), d...
[Leer más]
Los veranos en Paraguay son sinónimo de alto consumo de energía eléctrica generalmente también de repetidas o largas interrupciones del suministro. Sin embargo, la Administración Nacional de Electricidad logró reducir por más de 45% la cantidad de “apa...
[Leer más]
Con el firme compromiso en la educación y formación de los futuros líderes del país, se llevó a cabo la inauguración de importantes mejoras en el Liceo Militar "Acosta Ñu". La ceremonia contó con la presencia del Señor Presidente de la República y Coma...
[Leer más]
Berlín, 9 abr (EFE).- La reducción de la migración irregular, la búsqueda de la reactivación económica y el fortalecimiento de la capacidad de defensa son algunos de los puntos claves del acuerdo de coalición presentado este miércoles por la Unión Cris...
[Leer más]
Se trata del proyecto de ley “Que modifica y amplia el artículo 294 de la Ley 1160/97, Código Penal Paraguayo”, referente a la liberación de presos, presentado por el Diputado Yamil Esgaib.
[Leer más]
Con el objetivo de aumentar las sanciones para quienes faciliten la fuga de reclusos, especialmente cuando se trate de funcionarios públicos o personal
[Leer más]
El diputado colorado Yamil Esgaib presentó una iniciativa que busca el endurecimiento significativo de las penas para quienes faciliten o colaboren en la fuga de internos penitenciarios, especialmente, cuando se trate de funcionarios públicos o persona...
[Leer más]
En Diputados se presentó el proyecto de ley que establece la modificación y ampliación del artículo 294 de la normativa 1160/97, Código Penal Paraguayo, con el fin de endurecer las penas contra quienes faciliten o colaboren en la fuga de reclusos, espe...
[Leer más]
Una delegación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) visitó esta semana la sede de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para analizar el avance de los proyectos de infraestructura eléctrica en ejecución, que cuentan con su financiam...
[Leer más]
Una delegación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) visitó la sede de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para analizar el avance de los proyectos de infraestructura eléctrica en ejecución, que cuentan con su financiamiento, así c...
[Leer más]
El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Ing. Félix Sosa, junto con directivos de la institución, recibió a una delegación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), encabezada por el jefe de la División de Energía, Sr. Ma...
[Leer más]