- Inicio
- ipcc
Del fitoplancton a las bacterias marinas, los microbios generan gran parte del oxígeno, regulan el carbono y sostienen el equilibrio oceánico del que depende la vida. La ciencia revela por qué protegerlos es clave para el clima y los ecosistemas.
[Leer más]
Septiembre 17, 2025
Un mundo sin fotosíntesis revela la fragilidad de los ecosistemas, con desaparición inminente de la producción alimentaria y oxigenación atmosférica; expertos advierten que los océanos y las plantas terrestres son cruciales para la supervivencia de vid...
[Leer más]
Septiembre 08, 2025
El 7 de septiembre, el Día Internacional del Aire Limpio por un Cielo Azul resalta la urgente necesidad de acciones globales para combatir la contaminación del aire, que la OMS estima causa millones de muertes anualmente, afectando la salud pública y e...
[Leer más]
Septiembre 07, 2025
Los cambios bruscos de temperatura entre temperaturas cálidas y frías extremas, unos fenómenos causados por el cambio climático que afectan negativamente a los ecosistemas y la salud humana, han aumentado en frecuencia e intensidad desde 1961 y según u...
[Leer más]
Abril 22, 2025
Redacción Ciencia, 22 abr (EFE).- Los cambios bruscos de temperatura entre temperaturas cálidas y frías extremas, unos fenómenos causados por el cambio climático que afectan negativamente a los ecosistemas y la salud humana, han aumentado en frecuencia...
[Leer más]
Abril 22, 2025
Olas de calor, sequías e incendios forestales aumentan junto con las temperaturas. Organización ambiental advierte de consecuencias que pueden perjudicar a poblaciones y recursos naturales.
[Leer más]
Febrero 16, 2025
Durante más de cuatro décadas, desde 1979 hasta 2023, la extensión del hielo marino en la Antártida se mantuvo estable,
[Leer más]
Febrero 15, 2025
Las temperaturas récord y las prolongadas sequías están marcando el presente de Paraguay y la región, dejando en evidencia el impacto tangible del cambio climático global. Mientras los termómetros alcanzan cifras históricas, las comunidades enfrentan d...
[Leer más]
Enero 19, 2025
Nacionales
El mundo sufrió un aumento de su temperatura media de más de 1,5° C en los últimos dos años, el límite simbólico establecido por el Acuerdo de París de lucha contra el cambio climático, una situación que exige una “acción climática drástica”, según la ONU
[Leer más]
Enero 10, 2025
Internacionales
El cambio climático causado por las emisiones de gases de efecto invernadero de la humanidad ha intensificado los vientos del ciclón Chido, que devastó Mayotte, según un estudio preliminar británico publicado el martes.
[Leer más]
Diciembre 18, 2024
Marta Montojo Bakú, 17 nov (EFE).- "Es muy probable que superemos el grado y medio de calentamiento", aseguró en una entrevista con EFE el jefe del IPCC, Jim Skea, quien matizó que el umbral de seguridad que según la comunidad científica no debería reb...
[Leer más]
Noviembre 17, 2024
Internacionales
PARÍS (FRANCIA). Si bien el dióxido de carbono (CO2) es el gas de efecto invernadero más famoso, otros, menos conocidos por la opinión pública, desempeñan un papel importante en el calentamiento global y están recibiendo una atención creciente por part...
[Leer más]
Noviembre 04, 2024
Internacionales
Ante la letanía de desastres y la necesidad de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, la ONU lanzó el lunes el proceso de adopción de un nuevo informe de referencia sobre los impactos devastadores del cambio climático. El presidente del ...
[Leer más]
Octubre 27, 2024
PARÍS (FRANCIA). La temperatura del mar Mediterráneo batió su récord por segundo año consecutivo, lo que tiene un gran impacto en la vida marina, favorece las especies invasoras y aumenta la intensidad de las precipitaciones, en una región particularme...
[Leer más]
Agosto 16, 2024
ENCARNACIÓN. Un trabajo de investigación sobre “Los mares de la Antártida, más allá de la Antártida”, desarrollado por docentes y estudiantes de la Universidad Nacional de Itapúa (UNI), fue seleccionado para su presentación en la 11ª Conferencia de Cie...
[Leer más]
Agosto 14, 2024
Nacionales
El Sena magnificó una ceremonia de apertura de los Juegos de París-2024 sin precedentes y dio la bienvenida a los deportistas a nadar allí para sus pruebas olímpicas, pero el icónico río, donde los parisinos podría nadar el próximo verano, resultó inad...
[Leer más]
Agosto 11, 2024
Deportes
Ciudad de México, 25 jun (EFE).- La ‘XIX Cumbre Mundial de Premios Nobel por la Paz 2024’ reunirá a más de 15 laureados internacionales del 18 al 21 de septiembre, en el estado de Nuevo León, norte de México, anunciaron este martes los organizadores de...
[Leer más]
Junio 26, 2024
Internacionales
*La Organización Meteorológica Mundial (OMM) confirmó que en 2023 la temperatura media mundial alcanzó los 1,45 °C por encima de los niveles preindustriales. La razón es la crisis climática intensificada por el fenómeno de El Niño.
[Leer más]
Marzo 29, 2024
Redacción Ciencia, 27 feb (EFE).- La plataforma de hielo Filchner-Ronne, la segunda más grande de la Tierra, es un inmenso bloque de hielo que se extiende por el sur del mar de Weddell, en la Antártida, y que, aunque cada año se derrite a mayor velocid...
[Leer más]
Febrero 27, 2024
Un portavoz de la ONU opinó que el clima puede empeorar si no se toman acciones urgentes.
[Leer más]
Enero 10, 2024
Internacionales
Los expertos lo esperaban y ya es oficial: el año 2023 fue el más cálido de la historia, con un alza de la temperatura media de 1,48º C, prácticamente el límite que se impuso la comunidad internacional en París en el 2015.
[Leer más]
Enero 09, 2024
La COP28 endurece su lenguaje sobre el fin de los combustibles fósiles para atajar la crisis climática, según refleja la propuesta del Balance Global sobre la que los países negociarán en los próximos días, en los que deberán precisar la manera de elev...
[Leer más]
Diciembre 05, 2023
Internacionales
Un tercio de las personas todavía duda sobre las graves consecuencias del cambio climático y el origen humano de éste, concluye un estudio psicológico publicado este jueves por la Universidad de Ginebra (Unige), que también ha mostrado el poder en la p...
[Leer más]
Diciembre 01, 2023
Paraguay comenzó a romper récords de calor sistemática y frecuentemente en los últimos cuatro años con respecto al clima histórico registrado en más de 100 años, según un experto local. La recurrencia de eventos extremos será cada vez más frecuente, al...
[Leer más]
Noviembre 16, 2023
PARÍS. Los compromisos climáticos actuales de los países sólo conducirán a una reducción del 2% de las emisiones de gases de efecto invernadero en 2030 en comparación con 2019, en lugar del 43% recomendado por los climatólogos, advirtió este martes un ...
[Leer más]
Noviembre 14, 2023
NUEVA DELHI. La presidenta de la Comisión Europea (CE), Úrsula Von der Leyen, instó este domingo a la creación de un marco global para detectar y combatir los riesgos de la Inteligencia Artificial (IA).
[Leer más]
Septiembre 10, 2023
Nairobi, 26 jul (EFE).- El británico Jim Skea ha sido nombrado hoy en Nairobi como el nuevo presidente electo del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC), después de que la mayoría de los miembros este grupo científico de las Naciones...
[Leer más]
Julio 26, 2023
Internacionales
Uno de los fenómenos que se instaló con el cambio climático son las olas de calor , un aspecto del calentamiento global que, si bien afecta a todos los países, impacta de diferente manera según la región que se analice. Según el último informe del Grup...
[Leer más]
Julio 18, 2023
Marta MontojoMónaco, 14 jul (EFE).- La brisa marina alivia el calor extremo que estos días abrasa la ciudad de Mónaco; allí se quedan los veraneantes, los coches deportivos y yates de lujo, mientras un barco cargado de "líderes" se adentra en el Medite...
[Leer más]
Julio 14, 2023
Internacionales
Bogotá, 12 jul (EFE).- Representantes de varios países latinoamericanos se unieron este miércoles en la quinta Conferencia Regional del Panel Intergubernamental del Cambio Climático (IPCC) con el objetivo de "acelerar la acción climática" para que las ...
[Leer más]
Julio 12, 2023
Internacionales
El calentamiento global provocado por el hombre sigue aumentando a un “ritmo sin precedentes” porque las emisiones de efecto invernadero están “en su punto más alto” de la historia, advirtió un equipo de medio centenar de científicos.
[Leer más]
Julio 04, 2023
Científicos advierten que emisiones de efecto invernadero están “en su punto más alto” - OviedoPress
El artículo con los resultados obtenidos se ha publicado en la revista Earth System Science Data, donde los científicos, entre ellos la ministra de Medio Ambiente de Chile, Maisa Rojas, o el director del Instituto de Física de Cantabria (norte), José M...
[Leer más]
Julio 03, 2023
SANTANDER. El calentamiento global provocado por el hombre sigue aumentando a un “ritmo sin precedentes” porque las emisiones de efecto invernadero están “en su punto más alto” de la historia, advirtió un equipo de medio centenar de científicos.
[Leer más]
Julio 03, 2023
El calentamiento global provocado por el hombre sigue aumentando a un "ritmo sin precedentes" porque las emisiones de efecto invernadero están "en su punto más alto" de la historia, advirtió un equipo de medio centenar de científicos.
[Leer más]
Julio 03, 2023
En una fábrica de ladrillos en la ciudad portuaria alemana de Hamburgo, cáscaras de granos de cacao se procesan para convertirlas en un polvo negro que almacena carbono y puede ayudar a contrarrestar el cambio climático.
[Leer más]
Junio 04, 2023
Elena CamachoMadrid, 20 abr (EFE).- Las tortugas marinas anidan -una o varias veces al año- pero siempre en el mismo lugar, una playa a la que vuelven año tras año para desovar y enterrar los huevos en los nidos cavados durante la noche. El calor de la...
[Leer más]
Abril 20, 2023
Los grandes guardianes del ambientalismo (ONU y su panel IPCC, OCDE) están extremando sus recursos en forma casi desesperada para reducir las emisiones de CO2 de fuentes antropogénicas.
[Leer más]
Abril 19, 2023
Negocios
Investigadores de la Universidad de La Laguna, en España, determinaron que la acidificación en los océanos que produce el exceso de CO2 generará una miniaturización de las comunidades bentónicas marinas, esto es, en el futuro serán los organismos de pe...
[Leer más]
Abril 10, 2023
Internacionales
Santa Cruz de Tenerife, 10 abr (EFE).- Investigadores de la Universidad de La Laguna han determinado que la acidificación en los océanos que produce el exceso de CO2 generará una miniaturización de las comunidades bentónicas marinas, esto es, en el fut...
[Leer más]
Abril 10, 2023
Madrid, 7 abr (EFE).- Año 2037. Los gobiernos del mundo se reúnen para contener el calentamiento del planeta, que ya es un 1,55 ºC más cálido que en la era preindustrial, mientras el calor extremo, los incendios masivos o la falta de agua se cobran mil...
[Leer más]
Abril 07, 2023
Internacionales
Redacción Ciencia, 29 mar (EFE).- La circulación oceánica profunda que se forma alrededor de la Antártida podría estar abocada al colapso, estancándose el fondo de los océanos y generando nuevos impactos que afecte al clima y a los ecosistemas marinos ...
[Leer más]
Marzo 29, 2023
Bruselas, 20 mar (EFE).- La Red de Acción Climática llamó hoy a los gobiernos a "actuar rápido para" alejarse de los combustibles fósiles, tras conocerse el último informe del IPCC sobre el cambio climático, que avisa de que el margen para limitar a 1,...
[Leer más]
Marzo 20, 2023
Internacionales
La ventana de oportunidad que actualmente tiene el mundo para lograr "un futuro vivible y sostenible para todos" se está cerrando rápidamente, advierte hoy el nuevo informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), que ...
[Leer más]
Marzo 20, 2023
Internacionales
Madrid, 19 mar (EFE).- Los expertos climáticos de la ONU publicarán este lunes un nuevo informe -el documento más actualizado y completo respecto a la ciencia del cambio climático, sus impactos y sus potenciales soluciones-, después de que los miembro...
[Leer más]
Marzo 19, 2023
Internacionales
La publicación que categoriza al Paraguay con balance positivo del carbono, en la que se menciona un estudio científico de la NASA, generó debates en las redes sociales, con posturas muy encontradas. El tuitero Maximiliano Manzoni @maxtropiero aseguró ...
[Leer más]
Marzo 16, 2023
Nacionales
Redacción Ciencia, 5 ene (EFE).- Un estudio sobre el impacto del cambio climático en los glaciares, avisa de que, incluso en los escenarios más optimistas, los glaciares de montaña perderán masa y contribuirán al aumento del nivel del mar mucho más de ...
[Leer más]
Enero 05, 2023
La ficción política de que los humanos causan la mayor parte o todo el cambio climático y la afirmación de que la ciencia detrás de esta noción está «resuelta», ha recibido un golpe salvaje con la publicación de una «Declaración Mundial sobre el Clima ...
[Leer más]
Diciembre 31, 2022
SHARM el Sheij (EGIPTO). Si en 2100 el mundo ha aumentado su temperatura en más de 1,5º C, podría llegar a corregirlo y regresar al considerado umbral de seguridad pero, incluso aunque lo lograse, el peligro es que haya “impactos irreversibles”, advirt...
[Leer más]
Noviembre 13, 2022
Internacionales
Carles Grau SiveraSharm el Sheij (Egipto), 13 nov (EFE).- Enfermedades, virus o lesiones físicas son algunos de los impactos directos que tiene el cambio climático sobre millones de personas, pero el calentamiento global también tiene una forma de carc...
[Leer más]
Noviembre 13, 2022
Internacionales
La ecuación es compleja, dijeron expertos a AFP: debe combinar los múltiples efectos del calentamiento global sobre la salud, desde los peligros inmediatos como el aumento de la temperatura y los fenómenos meteorológicos extremos, hasta la escasez de a...
[Leer más]
Noviembre 12, 2022
SANTIAGO DE CHILE. Chile coliderará junto a Alemania la discusión sobre las pérdidas y daños que ha ocasionado la crisis climática en el mundo en la próxima cumbre COP27 que comenzará este domingo en Egipto.
[Leer más]
Noviembre 06, 2022
Internacionales
Laia Mataix GómezBogotá, 4 nov (EFE).- La ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia, Susana Muhamad, espera que la COP27, que se inicia el domingo en Egipto, recupere "el debate político" pues considera que estas cumbres se convirtieron ...
[Leer más]
Noviembre 04, 2022
Internacionales
Remolacha en edificios oficiales, sopa de tomate o puré de patatas sobre cuadros icónicos, cemento en hoyos de campos de golf, pintura que arruina coches de lujo… La “desesperanza”, tras décadas de inacción frente a la crisis climática, ha dado lugar a...
[Leer más]
Noviembre 03, 2022
Internacionales
Los indígenas Pai Tavyterá están horrorizados por el asesinato de dos miembros de su comunidad por el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) en las adyacencias de Yasuka Venda, el que consideran su templo en el Cerro Guasú (Amambay), revel...
[Leer más]
Octubre 30, 2022
Politica
La investigadora Carolina Rodríguez Alcalá será parte del ciclo de conferencias virtuales del CCR Cabildo, el próximo martes.
[Leer más]
Octubre 23, 2022
Al cumplirse 60 años del primer encuentro pacífico de los ayoreos con la sociedad paraguaya, los antropólogos José Zanardini y Deisy Amarilla nos acercan a la historia y la cultura de esta etnia.
[Leer más]
Octubre 23, 2022
Espectaculos
El cambio climático es una amenaza grave y creciente para nuestro bienestar y para la salud del planeta. Según el sexto informe de evaluación del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), está alterando la naturaleza de for...
[Leer más]
Septiembre 19, 2022
Los posibles resultados catastróficos del cambio climático, incluyendo la extinción humana, no están recibiendo la atención debida por parte de los científicos, según un nuevo análisis. Los autores del artículo, publicado en la revista de la Academia N...
[Leer más]
Agosto 03, 2022
El calentamiento global podría llegar a ser "catastrófico" para la humanidad si el aumento de la temperatura es peor de lo que muchos predicen o si provoca una cascada de acontecimientos aún no considerados, o ambas cosas. "El mundo debe empezar a prep...
[Leer más]
Agosto 01, 2022
Internacionales
Redacción Ciencia, 1 ago (EFE).- El calentamiento global podría llegar a ser "catastrófico" para la humanidad si el aumento de la temperatura es peor de lo que muchos predicen o si provoca una cascada de acontecimientos aún no considerados, o ambas cos...
[Leer más]
Agosto 01, 2022
Los manglares constituyen una primera línea de defensa natural frente a fenómenos marinos adversos y, además, son importantes sumideros de carbono pero están en retroceso: el planeta ha perdido un tercio de los que existían, han alertado científicos y ...
[Leer más]
Julio 26, 2022
Internacionales
Este inventario será comunicado en la cuarto informe nacional dentro de los compromisos con la Convención Marco de las Naciones
[Leer más]
Junio 28, 2022
Nacionales
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio del Ambiente (Mades) inició las reuniones con expertos en actividades ganaderas y pastizales para estimar datos estimativos del Inventario Nacional de Gases de Efecto Invernadero (INGEI), para el periodo 1990-2019. ...
[Leer más]
Junio 28, 2022
Nacionales
Marta MontojoMadrid, 5 abr (EFE).- Para contener el calentamiento por debajo de 1,5 ºC en 2100 el mundo necesita "un cambio transformacional desde el punto de vista institucional, económico y social", asegura en una entrevista con EFE el economista exp...
[Leer más]
Abril 05, 2022
Internacionales
Para que el calentamiento del planeta no genere cambios irreversibles, solo quedan tres años para que esas emisiones se estabilicen, y luego empiecen a caer, según ese Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC).
[Leer más]
Abril 04, 2022
Internacionales
Ginebra, 4 abr (EFE).- Sin unas políticas ambientales mucho más firmes, las emisiones de gases de efecto invernadero seguirán aumentando más allá de 2025, lo que puede llevar a un calentamiento global de hasta 3,2 grados hacia 2100, a pesar de que el o...
[Leer más]
Abril 04, 2022
Internacionales
Ginebra, 4 abr (EFE).- Adoptar dietas más saludables, reducir el despilfarro de alimentos y utilizar biomateriales alternativos al plástico pueden suponer una reducción del 3,5 % de las emisiones anuales de gases de efecto invernadero, según el Grupo I...
[Leer más]
Abril 04, 2022
Internacionales
Restan unas décimas para alcanzar la meta establecida para 2030 y los expertos advierten sobre una posible “catástrofe climática” “Estamos avanzando como sonámbulos hacia la catástrofe climática y no podemos señalarnos con el dedo mientras el planeta a...
[Leer más]
Marzo 28, 2022
La cartera de Estado presentó la innovadora herramienta que fue desarrollada exclusivamente para nuestro país, teniendo en cuenta las particularidades específicas como clasificación económica, sectores priorizados, factores de emisión, entre otros.
[Leer más]
Marzo 25, 2022
Negocios
Mientras la guerra en Ucrania evidencia la dependencia económica de los hidrocarburos, 195 países empezaron el lunes a estudiar la aprobación de un informe sobre los escenarios que permitirían limitar el calentamiento del planeta y sus efectos devastad...
[Leer más]
Marzo 23, 2022
Internacionales
Esta mañana, el barril de Brent cotiza 111,69 dólares y el de West Texas Intermediate (WTI) 108,65 dólares.
[Leer más]
Marzo 21, 2022
Internacionales
El mayor bosque tropical del mundo podría convertirse en una sabana, advierten científicos.
[Leer más]
Marzo 08, 2022
Internacionales
El reporte Cambio Climático 2022: Impactos, adaptación y vulnerabilidad, elaborado por el Panel Gubernamental sobre el Cambio Climático de la ONU, indicó que el ritmo y la escala de los impactos del cambio climático se están acelerando rápidamente, ge...
[Leer más]
Marzo 01, 2022
Nacionales
Pese a que de antemano genera condiciones extremas mortales, el cambio climático está a punto de empeorar aún más. Se prevé que en los próximos 18 años haga del mundo un lugar más enfermizo, hambriento, pobre, sombrío y mucho más peligroso por un incre...
[Leer más]
Febrero 28, 2022
Internacionales
Cada vez hacía más calor. El único refugio de Frank May y sus vecinos era la azotea. No dan abasto los aire acondicionados ni los sistemas energéticos. Sólo la solidaridad podría salvarlos de este calvario. Con esta descripción comienza El Ministerio d...
[Leer más]
Febrero 28, 2022
Debido al calentamiento climático incluso si se cumplen los objetivos de París.
[Leer más]
Febrero 02, 2022
Internacionales
Es la primera vez que Uruguay exportará carne verificada como carbono neutral. Será además el primer embarque neutral de todo América del Sur. El mismo partirá la segunda quincena de diciembre, desde el puerto de Montevideo, con destino a Suiza. Agustí...
[Leer más]
Diciembre 03, 2021
El mensaje de Simon Kofe, Ministro de Relaciones Exteriores de Tuvalu a la COP26: "Nos estamos
[Leer más]
Noviembre 30, 2021
Alternó hazañas astronómicas, hallazgos arqueológicos, controversias por la aplicación de tecnologías de edición genética y sombríos pronósticos ambientales. Estamos ingresando a los instantes finales de 2019. En un mundo social, económica y políticame...
[Leer más]
Noviembre 23, 2021
REINO UNIDO.- Unos 200 científicos del cambio climático instaron este jueves a los asistentes a la conferencia de la ONU sobre clima COP26 que se celebra
[Leer más]
Noviembre 11, 2021
Internacionales
La propuesta de Paraguay en el marco de la Cumbre de Cambio Climático de las Naciones Unidas (ONU) en Glasgow, Escocia, #COP26, incluye una visión de ciencia e insta a que las responsabilidades principales de reducción recaigan sobre los mayores emisor...
[Leer más]
Noviembre 03, 2021
Nacionales
Los siete años entre 2015 y 2021 serán probablemente los más cálidos registrados hasta la fecha, anunció el domingo la Organización Metereológica Mundial (OMM), en un informe en el que advierte que el clima entra en "territorio desconocido".
[Leer más]
Octubre 31, 2021
Internacionales
Zona de mar seca que expuso y creó una llanura de sal, a unos 20 km al sur del Kibbutz Ein Gedi israelí en la parte sur del Mar Muerto.
[Leer más]
Octubre 28, 2021
Raúl Casado Madrid, 28 oct (EFE).- La comunidad internacional vuelve al tablero de la negociación climática -en Glasgow a partir del domingo- con otro aluvión de evidencias científicas llamando a la puerta para alertar sobre los efectos, catastróficos ...
[Leer más]
Octubre 28, 2021
Internacionales
En el Ártico, en el extremo norte de Suecia, el calentamiento global está ocurriendo tres veces más rápido que en el resto del mundo.
[Leer más]
Octubre 25, 2021
Keith Larson, jefe de la Estación de Investigación Científica Abisko, demuestra los efectos del deshielo del permafrost, en el lodo de Stordalen en el norte de Suecia.
[Leer más]
Octubre 25, 2021
GINEBRA. El planeta sigue en la senda de un calentamiento acelerado que podría llevar a un aumento de la temperatura de hasta 3 grados centígrados, frente a los 1,5 planteados en el Acuerdo de París o los 2 considerados como el límite máximo, advirtió...
[Leer más]
Septiembre 16, 2021
Thunberg, de 18 años y conocida a nivel global por su huelga escolar contra el cambio climático, participó a distancia en una sesión de la cámara alta dedicada al último informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático de la O...
[Leer más]
Septiembre 10, 2021
Internacionales
La ciencia climática tuvo que hacer frente al cabildeo de la industria para minimizar el impacto del consumo de energías fósiles.
[Leer más]
Septiembre 04, 2021
De lo que se trata no es de abordar racionalmente el problema del calentamiento, sino de llevar hasta el final la pulsión de muerte de Occidente.
[Leer más]
Septiembre 04, 2021
Este “hito” permitirá salvar cada año 1,2 millones de vidas y ahorrar más de 2,4 billones de dólares.
[Leer más]
Agosto 30, 2021
Internacionales
Según un programa de Naciones Unidas, este hito permitirá salvar cada año 1,2 millones de vidas y ahorrar más de 2,4 billones de dólares.
[Leer más]
Agosto 30, 2021
Internacionales
Fuente: Infobae Las pruebas de la crisis climática son “inequívocas”, advirtieron los expertos del Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC). El impacto de los futuros desastres ambientales que se sufrirán dependerá de la rapidez con que los ...
[Leer más]
Agosto 15, 2021
En el 2050 el Polo Norte no tendrá más hielos, el mar crecerá lenta pero sostenidamente, complicando a las ciudades costeras; avanzarán los desiertos, no tendremos las mismas lluvias, perderemos selvas emblemáticas. Estas son algunas de las alertas del...
[Leer más]
Agosto 15, 2021
El mandatario Alberto Fernández, recibirá el viernes a Luis Lacalle Pou, en la residencia oficial de Olivos, en Buenos Aires.
[Leer más]
Agosto 12, 2021
Internacionales
El calentamiento global es peor y más rápido de lo temido. Alrededor de 2030 se puede alcanzar el umbral de +1,5 ºC, con riesgos de desastres «sin precedentes», informaron expertos de ONU. El calen…
[Leer más]
Agosto 10, 2021
La sequía a nivel continental sumado a las precipitaciones extremas en algunas zonas y una mayor tendencia a la aridez en otras, son algunos de los impactos del calentamiento global para la región de Sudamérica, informaron este lunes investigadoras arg...
[Leer más]
Agosto 10, 2021
Internacionales
Ayer fue dado a conocer el informe de las Naciones Unidas a cargo del Grupo Intergubernamental de Expertos del Cambio Climático, IPCC por sus siglas. El informe advierte y detalla las devastadoras consecuencias que acarrea el aumento de 1,5 grados en ...
[Leer más]
Agosto 10, 2021
Nacionales
El cambio climático, causado “indudablemente” por la actividad humana, ha llevado al mundo a su periodo más cálido en 2.000 años, y tendrá efectos irreversibles durante milenios, advierte un nuevo informe del Grupo Intergubernamental de Expertos para e...
[Leer más]
Agosto 10, 2021
Internacionales
El calentamiento global es peor y más rápido de lo temido. Alrededor de 2030 se puede alcanzar el umbral de +1,5 ºC, con riesgos de desastres "sin precedentes", informaron expertos de ONU.
[Leer más]
Agosto 10, 2021
Internacionales
Urgen la reducción drástica de las emisiones de gases de efecto invernadero.
[Leer más]
Agosto 10, 2021
(Por Carlos Darío Torres) Un informe elaborado por el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés) de la ONU, la máxima autoridad científica en el cambio climático, concluye que las emisiones derivadas de la activida...
[Leer más]
Agosto 10, 2021
El secretario general de la ONU, António Guterres, advirtió este lunes que el nuevo informe del Grupo Intergubernamental de Expertos para el Cambio Climático (IPCC) es un "código rojo para la humanidad" y subraya la necesidad de tomar medidas inmediata...
[Leer más]
Agosto 09, 2021
Internacionales
Un informe publicado por expertos de Naciones Unidas advierte que para alrededor de 2030, diez años antes de lo estimado, se puede alcanzar el umbral de +1,5 ºC, lo que supone consecuencias irreversibles como la subida del nivel del mar, olas de calor,...
[Leer más]
Agosto 09, 2021
Internacionales
MADRID. El presidente del Grupo de Países Menos Desarrollados, Sonam P. Wangdi, urgió a las naciones más ricas a cumplir con los compromisos climáticos tras conocerse el último informe sobre el estado del planeta, que, según él, “es otra fuerte adverte...
[Leer más]
Agosto 09, 2021
Internacionales
La vacuna anti-COVID de los laboratorios Pfizer/BioNTech funciona con las nuevas variantes del coronavirus en circulación y “todavía no” necesita ser adaptada, aseguró este lunes el jefe de BioNTech, preconizando más bien una “tercera dosis”.
[Leer más]
Agosto 09, 2021
Así es como el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, describe las conclusiones de un histórico informe de la ONU publicado este lunes sobre el cambio climático, el más completo hasta la fecha.
[Leer más]
Agosto 09, 2021
Nueva York.-Un informe publicado por expertos de Naciones Unidas advierte que para alrededor de 2030, diez años antes de lo estimado, se puede alcanzar el umbral de +1,5 ºC, lo que supone consecuencia
[Leer más]
Agosto 09, 2021
El informe de los expertos climáticos de Naciones Unidas (IPCC) publicado este lunes es una verdadera “alarma roja” para la humanidad.
[Leer más]
Agosto 09, 2021
Con sede en Ginebra (Suiza), el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) fue fundado en 1988 por dos organizaciones de Naciones Unidas.
[Leer más]
Agosto 09, 2021
El IPCC proyecta que se superará un calentamiento global de 1,5°C en el futuro próximo (entre
[Leer más]
Agosto 09, 2021
  El cambio climático, causado "indudablemente" por la actividad humana, ha llevado al mundo a su periodo más cálido en 2.000 años, y tendrá efec...
[Leer más]
Agosto 09, 2021
Nueva York.-Un informe publicado por expertos de Naciones Unidas advierte que para alrededor de 2030, diez años antes de lo estimado, se puede alcanzar el umbral de +1,5 ºC, lo que supone consecuencias irreversibles como la subida del nivel del mar, ol...
[Leer más]
Agosto 09, 2021
“Una alerta roja para la humanidad”. Así es como el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, describe las conclusiones de un histórico informe de la ONU publicado este lunes sobre el cambio climático, el más completo hasta la fecha El G...
[Leer más]
Agosto 09, 2021
Internacionales
El calentamiento global es peor y más rápido de lo temido. Alrededor de 2030, diez años antes de lo estimado, se puede alcanzar el umbral de +1,5 ºC, con riesgos de desastres “sin precedentes” para la humanidad, ya sacudida por canículas e inundaciones.
[Leer más]
Agosto 09, 2021
Internacionales
“Una alerta roja para la humanidad”. Así es como el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, describe las conclusiones de un histórico informe de la ONU publicado este lunes sobre el cambio climático, el más completo hasta la fecha. El ...
[Leer más]
Agosto 09, 2021
Internacionales
NUEVA YORK. "Una alerta roja para la humanidad". Así es como el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, describe las conclusiones de un
[Leer más]
Agosto 09, 2021
Internacionales
Los científicos advirtieron que crece la velocidad y la escala del calentamiento planetario. Y estiman que sus consecuencias se verán a muy corto plazo si no se toman medidas urgentes
[Leer más]
Agosto 09, 2021
Un nuevo informe del Grupo Intergubernamental de Expertos para el Cambio Climático (IPCC) lanzó duras advertencias.
[Leer más]
Agosto 09, 2021
El cambio climático, causado "indudablemente" por la actividad humana, ha llevado al mundo a su periodo más cálido en 2.000 años, y tendrá efectos irreversibles durante milenios, advierte un nuevo informe del Grupo Intergubernamental de Expertos para e...
[Leer más]
Agosto 09, 2021
Internacionales
GINEBRA. El ser humano ha tenido un rol “innegable” en el calentamiento de la atmósfera, el océano y el suelo, concluye un nuevo informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), donde se advierte que la subida de tempe...
[Leer más]
Agosto 09, 2021
Internacionales
Toda la región del Mar Mediterráneo verá agravarse los incendios, la sequía y las olas de calor como consecuencia del calentamiento climático, según alertó este sábado la versión preliminar de un informe de la ONU.
[Leer más]
Agosto 08, 2021
Internacionales
Toda la región del Mar Mediterráneo verá agravarse los incendios, la sequía y las olas de calor como consecuencia del calentamiento climático, según alertó hoy la versión preliminar de un informe de la ONU. En las orillas del Mar Mediterráneo, donde vi...
[Leer más]
Agosto 08, 2021
Internacionales
Toda la región del Mar Mediterráneo verá agravarse los incendios, la sequía y las olas de calor como consecuencia del calentamiento climático, según alertó hoy la versión preliminar de un informe de la ONU.
[Leer más]
Agosto 07, 2021
Internacionales
Toda la región del Mar Mediterráneo verá agravarse los incendios, la sequía y las olas de calor como consecuencia del calentamiento climático, según alertó hoy la versión preliminar de un informe de la ONU. En las orillas del Mar Mediterráneo, donde vi...
[Leer más]
Agosto 07, 2021
Internacionales
En las azoteas de Nueva York o en los edificios de Milán, en el suelo en el desierto de Riad o en las calles de Medellín, los jardines y los huertos se han multiplicado en las grandes ciudades.
[Leer más]
Agosto 05, 2021
Actualmente, todo el mundo está de acuerdo en acercar la naturaleza a la ciudad, donde se genera el 70% de los gases de efecto invernadero.
[Leer más]
Julio 29, 2021
Un total de 195 países comenzaron este lunes a examinar las nuevas previsiones de los expertos sobre clima de la ONU, un informe “crucial para el éxito” de la conferencia del clima COP26 de noviembre.
[Leer más]
Julio 27, 2021
Cerca de 200 países se reunirán virtualmente a partir del lunes y durante dos semanas, para adoptar el nuevo informe de los expertos de la ONU sobre el clima, un texto de referencia que se publicará el 9 de agosto y que llega en medio de una seguidilla...
[Leer más]
Julio 24, 2021
Internacionales
En las últimas semanas, se registraron una ola de calor sin precedentes en Canadá, incendios en el oeste de Estados Unidos, inundaciones catastróficas en Alemania y Bélgica y un diluvio en China. Desde la firma del Acuerdo de París de 2015, que estable...
[Leer más]
Julio 23, 2021
Nueva York.-Cerca de 200 países se reunirán virtualmente a partir del lunes y durante dos semanas, para adoptar el nuevo informe de los expertos de la ONU sobre el clima, un texto de referencia que se publicará el 9 de agosto y que llega en medio de un...
[Leer más]
Julio 23, 2021
Internacionales
Se trata de una de las peores inundaciones “del siglo” en Europa Occidental, que han dejado al menos 183 muertos en su Alemania y Bélgica, y decenas de desaparecidos.
[Leer más]
Julio 18, 2021
Internacionales
¿Por qué las inundaciones en Alemania y otras partes de Europa han sido tan catastróficas?
[Leer más]
Julio 17, 2021
Internacionales
Eso es lo que experimentaron esta semana Alemania y Bélgica, donde se registraron más de 150 muertos.
[Leer más]
Julio 17, 2021
La Haya, 10 jun (EFE).- Un centro operativo especial creado en la sede de Europol, en la ciudad neerlandesa de La Haya, acogerá a unos 40 oficiales de enlace de 22 países participantes y anfitriones de la UEFA EURO para coordinar las cuestiones de segu...
[Leer más]
Junio 10, 2021
Deportes
Un análisis del paradigma de desarrollo económico de Paraguay desde la década de 1970, sus modificaciones en las primeras décadas del nuevo milenio y la incongruencia de las políticas energéticas y ambientales.
[Leer más]
Mayo 30, 2021
Espectaculos
PARÍS. Las especies de animales raras están cada vez más amenazadas por el cambio climático y la actividad humana, y su papel es clave para la preservación de los ecosistemas, según un estudio publicado esta semana.
[Leer más]
Octubre 12, 2020
  Las especies de animales raras están cada vez más amenazadas por el cambio climático y la actividad humana, y su papel es clave para la preserv...
[Leer más]
Octubre 10, 2020
Las especies de animales raras están cada vez más amenazadas por el cambio climático y la actividad humana, y su papel es clave para la preservación de los ecosistemas, según un estudio publicado esta semana.
[Leer más]
Octubre 09, 2020
El aumento de la temperatura del agua podría poner en peligro el apareamiento de muchas especies de peces, constata un estudio, que apunta que, en el futuro, hasta el 60% pueden verse obligadas a abandonar sus zonas tradicionales de desove.
[Leer más]
Julio 04, 2020
MADRID. En los últimos cincuenta años la desertificación ha avanzado un 1 % anual, un fenómeno que va a ir en aumento en los próximos años en el sur de Europa, zonas de Centroamérica, Asia y África, según estimaciones difundidas con motivo del Día de l...
[Leer más]
Junio 16, 2020
Internacionales