Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, en colaboración con expertos internacionales de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), impulsa una misión técnica orientada a fortalecer la respuesta nacional frente al ...
[Leer más]
Una transformación sin precedentes se cierne sobre el mercado laboral global. Las proyecciones de organismos internacionales y expertos tecnológicos coinciden en que la inteligencia artificial será protagonista de una reestructuración masiva de empleos...
[Leer más]
San José, 20 abr (EFE).- Los esposos y copresidentes de Nicaragua, Daniel Ortega y Rosario Murillo, abogaron este domingo por la paz en un mensaje pascual, que coincide con el séptimo aniversario del inicio de las manifestaciones antigubernamentales qu...
[Leer más]
En un mundo cada vez más digitalizado, la ciberseguridad ya no debe ser abordada como una preocupación exclusiva del área de sistemas o informática, sino como un punto clave para el funcionamiento y la sostenibilidad de las empresas. Expertos coincidie...
[Leer más]
La Habana, 19 abr (EFE).- La empresa estatal Unión Eléctrica (UNE) prevé este sábado apagones simultáneos que pueden afectar hasta el 45 % de Cuba durante el horario de la tarde-noche, cuando aumenta el consumo de energía.
[Leer más]
La cifra de muertos por el colapso de una discoteca en República Dominicana aumentó a 231, según un nuevo balance presentado ayer lunes por el gobierno, que aseguró no intervenir en la investigación abierta en torno a la tragedia.
[Leer más]
La estatal Petropar ya otorgó cinco prórrogas a la firma catarí Doha Holding para la entrega de gasoil, pese a que la empresa ni siquiera ha proporcionado un plazo estimado para la llegada del combustible. Expertos sospechan que la compañía estaría uti...
[Leer más]
Expertos de Naciones Unidas advirtieron el viernes de que el comercio mundial podría contraerse hasta 3 % como consecuencia los nuevos aranceles de Estados Unidos, si bien en el largo plazo podrían “reformular e impulsar” vínculos comerciales regionale...
[Leer más]
El conjunto de restricciones al acceso a divisas, que impera en el vecino país desde 2011, se abrirá hoy con el estreno de un nuevo régimen cambiario, luego de la millonaria inyección financiera concedida por el FMI.
[Leer más]
El primer bebé concebido con la ayuda de un robot operado por inteligencia artificial nació recientemente, marcando un hito en la medicina reproductiva. La madre, una mujer de 40 años que había atravesado numerosos intentos fallidos de fecundación in v...
[Leer más]
HERNANDARIAS- El Parque Tecnológico Itaipú (PTI-PY) y la Municipalidad de Hernandarias participaron en una capacitación intensiva sobre el uso de
[Leer más]
En un evento privado organizado por el Comité Nacional Republicano para el Congreso (NRCC), el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no solo anunció con orgullo el inicio de una nueva etapa en su política comercial, sino que además ridiculizó púb...
[Leer más]
La Habana, 8 abr (EFE).- Los apagones afectarán de manera simultánea cerca del 47 % de Cuba en el horario de la tarde-noche de este martes cuando aumenta la demanda, según las previsiones diarias de la empresa estatal Unión Eléctrica (UNE).
[Leer más]
Expertos debaten sobre los posibles impactos tras los aranceles aplicados por Estados Unidos a la importación de productos, así como las oportunidades que pueden darse. Si bien no fue una sorpresa el hecho en sí, pero sí sorprendió que todos recibamos...
[Leer más]
Manuel FuentesRedacción América, 5 abr (EFE).- Violencia persistente, democracias bajo asedio, corrupción enquistada y pobreza estructural: las dolencias históricas de América Latina y el Caribe resurgen como un inventario incómodo en la antesala de la...
[Leer más]
Expertos explican que es poco probable que Brasil responda legalmente en el ambiente internacional, con respecto al espionaje de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) a Paraguay, en las negociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipú.
[Leer más]
En conversación con Randy Ross de Pdte. de la Cámara Paraguaya de Carnes, explicó el impacto del incremento del arancel de EE.UU. para la región y como diversificar la exportación podría contener la medid...
[Leer más]
La Habana, 15 mar (EFE).- La gran mayoría de los casi 10 millones de habitantes de Cuba sigue sin flujo eléctrico este sábado, doce horas después de que una avería en una subestación provocase un nuevo apagón nacional en la isla, el cuarto en menos de ...
[Leer más]
La Habana, 14 mar (EFE).- Cerca de 10 millones de cubanos quedaron este viernes sin corriente después de que el fallo en una subestación en La Habana desestabilizase el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) y provocase el cuarto apagón total en la isla en m...
[Leer más]
La NASA ha alertado sobre un aumento inesperado del nivel del mar en 2024, superando las proyecciones iniciales. El calentamiento global, con temperaturas récord desde 1850, sería la causa principal. Expertos advierten que la tendencia sigue acelerándose.
[Leer más]
La Habana, 13 mar (EFE).- Los apagones afectarán el 44 % de Cuba de forma simultánea durante el horario “pico” en la tarde-noche cuando aumenta el consumo de energía eléctrica, informó este jueves la empresa estatal (UNE).
[Leer más]
Caracas, 12 mar (EFE).- La producción petrolera de Venezuela cayó 6.000 barriles por día (bpd) en febrero, pero se mantuvo sobre el millón por segundo mes consecutivo, según cifras oficiales recogidas en un informe publicado este miércoles por la Organ...
[Leer más]
La Habana, 12 mar (EFE).- El 43 % de Cuba estará en apagón de forma simultánea durante el horario de mayor consumo en la tarde-noche, según informó este miércoles la empresa estatal Unión Eléctrica (UNE).
[Leer más]
Amjad AliIslamabad, 12 mar (EFE).- El aumento de los ataques de separatistas baluchis en la conflictiva provincia paquistaní de Baluchistán, donde el martes secuestraron un tren con 400 pasajeros, ha socavado los intereses que China tiene en Pakistán, ...
[Leer más]
Pekín, 11 mar (EFE).- Investigadores chinos han desarrollado un nanomaterial basado en carbono capaz de mejorar la fotosíntesis de las plantas, lo que podría impulsar el crecimiento de diversos cultivos.
[Leer más]
China impone desde hoy aranceles a productos agropecuarios estadounidenses, en respuesta a los introducidos la semana pasada por Estados Unidos. Las exportaciones pueden desacelerarse.
[Leer más]
La Habana, 10 mar (EFE).- Cuba sufrirá apagones durante todo este lunes, cortes del suministro eléctrico que llegarán a afectar a hasta el 47 % del país de forma simultánea en el momento de máxima demanda, según el informe diario de la estatal Unión El...
[Leer más]
La musicoterapia está cobrando relevancia como una herramienta terapéutica efectiva en el campo de la salud. La licenciada Eliana Todero, especialista en el área, explicó que esta técnica busca mejorar la salud integral de las personas a través de la m...
[Leer más]
Guillermo Benavides Pekín, 7 mar (EFE).- China ha intentado de todo para elevar su fútbol, desde fichajes estelares hasta academias millonarias, pero la corrupción y la falta de talento local han frustrado cada intento. Ahora, la Asociación China de Fú...
[Leer más]
Kabul, 7 mar (EFE).- La apresurada retirada de las tropas estadounidenses de Afganistán en 2021, ante la llegada de los talibanes, dejó abandonado un gran arsenal militar que ahora es fuente de disputa. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, su...
[Leer más]
El futuro de la conducción autónoma acaba de alcanzar un nuevo hito. Un Maserati MC20 Coupé, equipado con un avanzado sistema de inteligencia artificial, ha establecido un récord sin precedentes al alcanzar los 318 km/h en el Centro Espacial Kennedy. E...
[Leer más]
Tras varios incumplimientos, Petropar volvió a otorgar una cuarta prórroga a la firma catarí Doha Holding Group LLC para la entrega de gasoil. El contrato, firmado en septiembre del año pasado, ha sido ampliado varias veces sin que la empresa cumpla co...
[Leer más]
Pekín, 6 mar (EFE).- China ha impulsado la publicación del primer estándar internacional para robots ayudantes de personas mayores, un marco que fija requisitos a su diseño y fabricación, en un momento en el que el envejecimiento de las sociedades tant...
[Leer más]
Expertos advierten que el virus H5N1 podría propagarse entre los felinos que deambulan por la ciudad, especialmente debido a su contacto con aves infectadas en zonas urbana El aumento de casos de gripe aviar en Nueva York encendió las alarmas entre act...
[Leer más]
Más de 50 Mipymes paraguayas dieron sus aportes estratégicos para la elaboración de guías digitales de exportación, que servirán como herramientas para fortalecer los servicios de apoyo a los exportadores.
[Leer más]
Paraguay alcanzó hoy un nuevo récord histórico en la demanda de potencia instantánea del Sistema Interconectado Nacional (SIN), que registró un pico de 5.054 megavatios (MW) a las 13:45, informó la Administración Nacional de Electricidad (ANDE). Este h...
[Leer más]
Una red de estafadores, que involucra a figuras políticas y policiales, promete millonarias ganancias a través de inversiones en un conocido banco londinense, dejando a víctimas con enormes perjuicios financieros y enfrentando amenazas de muerte. La ro...
[Leer más]
Evento busca fortalecer la divulgación de estudios sobre la fauna paraguaya, generar redes de colaboración y fomentar el intercambio de conocimientos.
[Leer más]
Buenos Aires, 1 feb (EFE).- El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), uno de los más reconocidos a nivel mundial en su campo, se encuentra en conversaciones con el organismo de la ONU encargado de la búsqueda e identificación de las personas ...
[Leer más]
Barcelona, 1 feb (EFE).- Con la tensión tecnológica entre Estados Unidos y China en niveles máximos tras la revelación de DeepSeek, el competidor chino de ChatGPT, el próximo Congreso Mundial de Móviles (MWC) escenificará en Barcelona la carrera global...
[Leer más]
El Dr. José Fernando Duarte, presidente de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación (ANEAES) mantuvo una reunión con el Dr. Martín Strah, Presidente de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) de Argentina, con l...
[Leer más]
Un estudio reveló que la postura al orinar influye en la salud masculina. Expertos aseguran que hacerlo sentado favorece el vaciado de la vejiga y podría reducir problemas prostáticos.
[Leer más]
Un guardia dentro del Campo 5 de máxima seguridad en el Campo Delta en la Estación Naval de la Bahía de Guantánamo. Foto: Paul J. Richards/AFP
[Leer más]
San José, 29 ene (EFE).- El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de Naciones Unidas denunció este miércoles que las reformas aprobadas a la Constitución Política nicaragüense son una "sentencia de muerte para el Estado de Derecho y las...
[Leer más]
“Expertos de la India han revelado la posible causa de la “misteriosa enfermedad” que se ha cobrado la vida de 17 personas, entre ellos 13 niños, y que ha afectado a otras 38 desde primeros del pasado diciembre en la localidad de Rajouri, en el estado ...
[Leer más]
El presidente de la ANEAES de Paraguay, Dr. José Fernando Duarte, y el presidente de la CONEAU de Argentina, Dr. Martín Strah, sostuvieron una reunión virtual para analizar áreas de cooperación e intercambiar experiencias en materia de acreditación y c...
[Leer más]
Con la finalidad de analizar posibles áreas de cooperación e intercambiar experiencias en materia de acreditación, José Fernando Duarte, presidente de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación (Aneaes) mantuvo una reunión con Martín Strah, presi...
[Leer más]
El Dr. José Fernando Duarte, presidente de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación (ANEAES) mantuvo una reunión con el Dr. Martín Strah, Presidente de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) de Argentina, con l...
[Leer más]
Ginebra, 13 ene (EFE).- Expertos en derechos humanos de la ONU expresaron este lunes su preocupación por la reciente prohibición de las actividades de la cadena independiente Al Jazeera en Cisjordania, ordenada por la Autoridad Nacional Palestina (ANP)...
[Leer más]
Kinsasa, 9 ene (EFE).- Los rebeldes del este de la República Democrática del Congo (RDC) exportaron de forma fraudulenta al menos 150 toneladas de coltán a Ruanda en 2024, lo que benefició a la economía ruandesa y supuso la mayor contaminación registra...
[Leer más]
La extranjería es un factor de riesgo en violencia de género: desde 2003 una de cada tres mujeres asesinadas en España por sus parejas o exparejas había nacido en otro país, un porcentaje que en 2024 superó el 50 % de los feminicidios.
[Leer más]
Los Ángeles.- Un devastador incendio forestal en el sur de California ha destruido decenas de viviendas y obligado a evacuar a unas 30.000 personas, principalmente en la región de Los Ángeles. Alimentado por ráfagas de viento de hasta 90 millas por hor...
[Leer más]
Washington/Los Ángeles, 7 ene (EFE).- La Administración del presidente estadounidense, Joe Biden, ofreció este martes medios federales y aprobó una ayuda de emergencia para apoyar a las zonas afectadas en el condado de Los Ángeles por un incendio que a...
[Leer más]
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) emitió este martes un contundente informe donde señala que la reelección de Nicolás Maduro, quien
[Leer más]
El organismo internacional denunció prácticas de terrorismo de Estado y represión sistemática tras las fraudulentas elecciones de julio y aseguró que el régimen chavista “busca sobre todo manteners…
[Leer más]
El Día de los Reyes Magos, que es celebrado tradicionalmente cada 6 de enero, se instauró en Paraguay con la llegada de los colonizadores en el siglo XVI y hasta hoy en día perdura con su magia, que da alegría a niñas y niños. La celebración del Día de...
[Leer más]
NUEVA YORK. Cinco años después de que se reportara el primer caso de COVID-19 en China, la pandemia sigue activa y con riesgos latentes. En Estados
[Leer más]
Pekín, 26 dic (EFE).- China dio luz verde a la construcción de una presa hidroeléctrica en el río Yarlung Zangbo, en la región occidental del Tíbet, que producirá 300.000 millones de kilovatios/hora anuales, triplicando la capacidad de generación de la...
[Leer más]
La Dra. Haydee Ocampos, jefa del Departamento de Veterinaria del Programa Nacional de Control de Zoonosis y Centro Antirrábico Nacional habló sobre la importancia de proteger a las mascotas de las pirotecnias en estas fiestas de navidad y año nuevo. “...
[Leer más]
El ritual del baño, sea a la mañana o a la noche, cumple un papel fundamental en la higiene y el bienestar personal. Estudios recientes sugieren que el horario elegido para bañarse puede ofrecer beneficios específicos, desde potenciar el estado de aler...
[Leer más]
GINEBRA. Expertos en derechos humanos de Naciones Unidas instaron este viernes a los Estados a mostrar un apoyo “unificado” a Siria en una transición basada en principios “democráticos e integradores” que le permita así recuperar la soberanía tras la c...
[Leer más]
La vulnerabilidad de los sistemas de seguridad quedó en evidencia nuevamente luego de que la privacidad de una pareja fuera expuesta a través de cámaras de circuito cerrado instaladas en su vivienda.
[Leer más]
Técnico de videovigilancia fue detenido, la doña vio sus fotos en sitio web para adultos. Expertos en cibercrimen aconsejan cambiar códigos de administrador y usuario.
[Leer más]
Sarah Yáñez-RichardsNueva York, 11 dic (EFE).- Expertos, académicos y empresas relacionadas con la inteligencia artificial (IA) analizaron este miércoles los diferentes impactos de esta tecnología en las empresas comerciales en la novena edición de The...
[Leer más]
Un estudio midió los niveles de competencia del inglés en unos 116 países. Entre los analizados está Paraguay. Expertos aseguran que “debe ser una prioridad para las futuras generaciones”.
[Leer más]
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) de Paraguay ha decidido suspender su cooperación con Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico, a pesar del creciente problema del tráfico de cocaína en el país. Según el periódico The Washington Post, ...
[Leer más]
La Cámara de Comercio Paraguayo Americana y la Fundación Amcham llevaron a cabo en Ciudad del Este una charla sobre el impacto del grado de inversión recientemente otorgado a Paraguay por dos agencias.
[Leer más]
El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, ya había firmado en 2023 una resolución que "implementa" la autorización para incluir los datos de los contribuyentes morosos en la plataforma de datos de un buró privado de información comercial y cr...
[Leer más]
La violencia, en cualquiera de sus formas, genera un impacto muy profundo en la salud mental de la víctima. Sus consecuencias son tan devastadoras, que en muchas ocasiones, ya no se pueden borrar. Si se logra salvar la integridad de la persona, luego s...
[Leer más]
El director de Gestión de Riesgos del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), Edgar Mayeregger, se refirió acerca del fenómeno de La Niña y los posibles impactos para el sector de la producción. Puntualizó que las expectativas en torno al fenómeno...
[Leer más]
Jaime León Teherán, 16 nov (EFE).- Las paredes de Teherán se han convertido en un peculiar tablón de anuncios con amenazas y mensajes contra Israel que reflejan las tensiones de los últimos meses en Oriente Medio, con avisos como “Preparad vuestros ata...
[Leer más]
Tengo una idea. La razón de ser de una empresa es vender más y ganar participación de mercado. De ahí podrá ganar más y rentabilizar sus inversiones. Drinking y drinkers, diría el director comercial de una empresa de bebidas, si le preguntaras para qué...
[Leer más]
Este lunes se desarrolló el primer gran encuentro organizado por CERTAL para magistrados de nuestro país, que busca principalmente ponerlos a la vanguardia de los desafíos para combatir la piratería y el cibercrimen ligados al crimen organizado.
[Leer más]
Roma, 24 sep (EFE).- Los ministros de Exteriores del G7 reunidos al margen de la Asamblea General de la ONU en Nueva York pidieron este martes a las autoridades de Venezuela "poner fin las violaciones de los derechos humanos" y expresaron su indignació...
[Leer más]
Datos de la Unión de Gremios de la Producción (UGP) señalan que los envíos de trigo al exterior generaron ingresos de US$ 58,2 millones lo cual representa un aumento de US$ 19,2 millones en comparación interanual.
[Leer más]
A 407 kilómetros de Asunción se encuentra Saltos del Guairá, en el Departamento de Canindeyú. El sitio cuenta con importantes lugares de atracción turística que de la mano de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) se dan a conocer a través de un i...
[Leer más]
Corea del Norte disparó este miércoles una salva de misiles balísticos de corto alcance, su segundo ensayo de armas en una semana, señaló el ejército surcoreano.
[Leer más]
Ciudad de México, 22 ago (EFE).- Especialistas y organizaciones civiles pidieron este jueves a autoridades de salud mantener y mejorar el diagnóstico y atención de los pacientes con hipertensión pulmonar, una enfermedad rara que afecta a unos 4.000 mex...
[Leer más]
Túnez, 9 ago (EFE).- Expertos independientes en derechos humanos de Naciones Unidas pidieron a las autoridades tunecinas que respeten las garantías judiciales y la protección de la activista y expresidenta de la Instancia para la Verdad y la Dignidad d...
[Leer más]
Cartagena (Colombia), 8 ago (EFE).- Expertos coincidieron este jueves en Cartagena de Indias que sin "infraestructura masiva" es imposible impulsar la Inteligencia Artificial (IA) en América Latina, al tiempo que consideraron que es necesario un trabaj...
[Leer más]
Toma nota de estas actividades que marcarán tendencia en los próximos meses y te ayudarán a mantenerte a la vanguardia en temas financieros y de tecnología.
[Leer más]
Se anuncian conferencias magistrales sobre inteligencia artificial y ciberseguridad en Asunción. Expertos taiwaneses sobre estas materias hablarán en el Salón Auditorio del Banco Central del Paraguay. El 19 y 20 de agosto se llevará a cabo el primer Fo...
[Leer más]
Expertos en cubrir verdades y ensalzar pocas acciones con el dinero del pueblo, las autoridades políticas de la zona, sobreviven pese a mediocridades en gestiones institucionales. Si bien esto es una cuestión repetida, no deja de sorprender la falta de...
[Leer más]
La evolución del mercado de pagos electrónicos, con énfasis en la introducción de nuevas opciones y mejoras para la formalización del sistema en el país, se debatirán durante la 17ª edición d...
[Leer más]
Quito, 1 ago (EFE).- Ecuador celebrará la segunda edición de su Copa América del Queso, un certamen dedicado a este producto lácteo que incluye una exhibición y un concurso con reconocidos expertos internacionales de España, Argentina, Perú, Brasil, Ch...
[Leer más]
Santiago de Chile, 17 jul (EFE).- La oposición chilena, con el partido ultraconservador Unión Demócrata Independiente (UDI) incrementó este miércoles la presión sobre el Gobierno y exigió dimisiones tras un serie de homicidios inconexos que se concentr...
[Leer más]
Los habitantes de un pueblo del sur de la provincia argentina de Buenos Aires viven un verdadero calvario por la invasión de miles de loros barranqueros, sin que las campañas de ruido, luces láser y otros métodos de espanto hayan demostrado eficacia, r...
[Leer más]