Diario ABC Diario ABC
Desembarca en Los Ángeles el festival de cine español más antiguo de EE.UU. - Cine y TV - ABC Color
Los Ángeles (EE.UU.), 25 oct (EFE).- La muestra de cine español más antigua de Estados Unidos desembarca este viernes en Los Ángeles para conmemorar su 30 aniversario con 'Segundo Premio', la representante de España en los Óscar 2025, entre las proyecc... [Leer más]

Octubre 25, 2024    Espectaculos
Diario ABC Diario ABC
La desconfianza del Sur Global hacia los países ricos tensiona el ambiente antes de Bakú - Mundo - ABC Color
Marta MontojoMadrid, 24 oct (EFE).- La cumbre del clima que se celebrará en noviembre en Bakú (Azerbaiyán), deberá enfrentarse a la polarización entre el Sur y el Norte Global, avivada por la desconfianza del mundo en desarrollo hacia los países ricos,... [Leer más]

Octubre 24, 2024    Internacionales
Desde Caaguazú Desde Caaguazú
MUNDO | Emiten un “SOS mundial” por la rápida crecida del océano Pacífico
Emiten un “SOS mundial” por la rápida crecida del océano Pacífico. El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, lanzó un “SOS mundial” en una cumbre de islas del Pacífico, donde presentó un informe que revela un acelerado aumento en el nivel mari... [Leer más]

Octubre 23, 2024
Itapua Noticias Itapua Noticias
UNA SEQUÍA HISTÓRICA QUE GOLPEA A GRAN PARTE DE AMÉRICA DEL SUR ALERTA SOBRE UN INQUIETANTE FUTURO - Itapúa Noticias
Una sequía récord que ya va por su segundo año está castigando a gran parte de América del Sur, trastocando vidas y economías locales y ofreciendo una visión alarmante del futuro a medida que los efectos del cambio climático se hacen más evidentes. [Leer más]

Octubre 22, 2024
ADN Digital ADN Digital
Una sequía histórica que golpea a gran parte de América del Sur alerta sobre un inquietante futuro - ADN Digital
Una sequía récord que ya va por su segundo año está castigando a gran parte de América del Sur, trastocando vidas y economías locales y ofreciendo una [Leer más]

Octubre 21, 2024    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
El cambio climático dispara el número de muertes por el humo generado por los incendios - Ciencia - ABC Color
Redacción ciencia, 21 oct (EFE).- El cambio climático influye cada vez más en el comportamiento de los incendios en todo el mundo e intensifica su humo, esto empeora la contaminación atmosférica y afecta a la salud pública en las ciudades: cada año mue... [Leer más]

Octubre 21, 2024
Diario ABC Diario ABC
Ministra chilena ejercerá de campeona climática en la COP 16 de Biodiversidad en Colombia - Mundo - ABC Color
Cali (Colombia), 21 oct (EFE).- La ministra chilena del Medio Ambiente, Maisa Rojas, fue designada este lunes Campeona Climática de Alto Nivel de la XVI Conferencia de las Partes (COP 16) del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CBD, por sus siglas ... [Leer más]

Octubre 21, 2024    Internacionales
Agencia de Información Agencia de Información
Una sequía histórica que golpea a gran parte de América del Sur alerta sobre un inquietante futuro - .::Agencia IP::.
Brasilia.-Una sequía récord que ya va por su segundo año está castigando a gran parte de América del Sur, trastocando vidas y economías locales y ofreciendo una visión alarmante del futuro a medida que los efectos del cambio climático se hacen más evid... [Leer más]

Octubre 21, 2024
Diario ABC Diario ABC
Los incendios forestales han disparado un 60% las emisiones mundiales de CO2 en 2 décadas - Ciencia - ABC Color
Redacción ciencia, 17 oct (EFE).- Las emisiones de dióxido de carbono (CO2) generadas por los incendios forestales han aumentado un 60% en el mundo desde 2001, y en los bosques boreales septentrionales más sensibles al clima, en Eurasia y Norteamérica ... [Leer más]

Octubre 17, 2024
El Independiente El Independiente
Dilemas con la fauna silvestre - El Independiente
La fauna silvestre es el conjunto de animales vertebrados e invertebrados que se encuentran en su estado natural de libertad e independencia del ser humano, que hacemos  mucho en su contra y poco a favor de su existencia en paz y normalidad. Un informe... [Leer más]

Octubre 17, 2024
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | Trump habla con latinos, Harris marca distancias con Biden
Donald Trump dijo a votantes latinos que “no es un fan” de Kamala Harris pero reconoce su “habilidad para sobrevivir” políticamente, en un acto electoral este miércoles en el que volvió a echar pestes contra la migración irregular. [Leer más]

Octubre 17, 2024    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
El mundo se endeuda cada vez más: el FMI observa con preocupación - Mundo - ABC Color
WASHINGTON. Se espera que la deuda pública mundial siga aumentando y alcance los USD 100 billones para fin de año, equivalente al 93% del PIB mundial, apuntó el Fondo Monetario Internacional (FMI) en su informe sobre política presupuestaria (Fiscal... [Leer más]

Octubre 15, 2024    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Gremio petrolero OPEP recorta sus previsiones de producción - Mundo - ABC Color
PARÍS. El gremio OPEP, que nuclea a los mayores productores de petróleo del mundo, sigue proyectando que la demanda mundial de petróleo crecerá en 2024 y 2025, pero recortó sus anteriores previsiones para el consumo global en un estudio publicado este ... [Leer más]

Octubre 14, 2024    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Joven mexicana zapoteca participará en conferencia de la ONU sobre cambio climático - Mundo - ABC Color
Ciudad de México, 13 oct (EFE).- Betzabeth Martínez Gutiérrez, una joven mexicana, originaria de la comunidad indígena zapoteca, ubicada en Santiago Matatlán, Oaxaca, sur del país, fue seleccionada para participar en la Conferencia de las Naciones Unid... [Leer más]

Octubre 13, 2024    Internacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Sequía: oso junto a embalse seco prende las alarmas en Bogotá
Un oso deambula desorientado por un paisaje árido que alguna vez fue abundante en agua, en las colinas de Bogotá. [Leer más]

Octubre 12, 2024    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
El 80 % de ropa usada que exportó la UE en 2023 se vendió en mercados informales de África - Mundo - ABC Color
Madrid, 9 oct (EFE).- El 80 % de la ropa de segunda mano importada por Ghana, Kenia y Mozambique desde los 27 países miembros de la Unión Europea se vendió en mercados informales en 2023, según se desprende de un informe encargado por la ong Humana, a ... [Leer más]

Octubre 09, 2024    Internacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Nuevo satélite PACE de la NASA detecta olas de calor marinas de meses en el Pacífico
El satélite Plancton, Aerosoles, Nubes y Ecosistemas Oceánicos (PACE), lanzado en febrero por la NASA y que permite captar los 256 colores del océano, detectó un incremento de las olas de calor marinas en el Pacífico, con una duración de dos y tres mes... [Leer más]

Octubre 09, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Paraguay, en la cima de la lucha contra la deforestación
Bosques del país albergan el 80 % de las especies terrestres de animales y plantas, cruciales para regular los ciclos del agua y retener el CO2. [Leer más]

Octubre 09, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Informe global sitúa a Paraguay como único en cumplir objetivos de deforestación
El Forest Declaration Assessment señala que los bosques de Paraguay albergan el 80 % de las especies terrestres de animales y plantas, cruciales para regular los ciclos del agua y retener el CO2, principal gas de efecto invernadero. [Leer más]

Octubre 08, 2024    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Informe global sitúa a Paraguay como único en cumplir objetivos de defor1estación
El Forest Declaration Assessment señala que los bosques de Paraguay albergan el 80 % de las especies terrestres de animales y plantas, cruciales para regular los ciclos del agua y retener el CO2, principal gas de efecto invernadero. [Leer más]

Octubre 08, 2024    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Índice de freno a la deforestación global ubica a Paraguay entre los que cumplen con objetivos - Mundo - ABC Color
PARÍS. De diez países en situación de emergencia, solo Paraguay cumplió con sus objetivos de frenar la deforestación en 2023. En cambio en Bolivia, con sus incentivos para la agricultura, e Indonesia, donde la explotación minera del níquel está en auge... [Leer más]

Octubre 08, 2024    Internacionales
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | ¿Qué países encabezan la deforestación en el mundo?
Bolivia, con sus incentivos para la agricultura, e Indonesia, donde la explotación minera del níquel está en auge, son los dos países con peores índices de deforestación, según un informe publicado este martes. ¿Qué dicen de Paraguay? Hay buenas noticias. [Leer más]

Octubre 08, 2024    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Las colisiones de tiburones ballena y barcos pueden crecer con el calentamiento del océano - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 7 oct (EFE).- El tiburón ballena es el pez más grande del mundo y una especie en vías de extinción que, con el calentamiento de los océanos, se verá empujado hacia nuevos hábitats atravesados por rutas marítimas muy transitadas, lo q... [Leer más]

Octubre 07, 2024
Diario ABC Diario ABC
Cambio climático causa en glaciares su mayor perdida de masa en medio siglo - Mundo - ABC Color
El cambio climático causado por la actividad humana, unido a las alteraciones hidrológicas ligadas a la transición de los fenómenos de El Niño a La Niña, provocaron que los glaciares sufrieran en 2023 su mayor pérdida de masa en medio siglo, advirtió e... [Leer más]

Octubre 07, 2024    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
ONU y el mundo del esquí se unen para alertar de efectos del cambio climático en la nieve - Polideportivo - ABC Color
Ginebra, 3 oct (EFE).- La Organización Meteorológica Mundial de Naciones Unidas (OMM) y la Federación Internacional de Esquí y Snowboard (FIS) colaborarán para advertir sobre el retroceso de las capas de nieve y hielo y su impacto en los deportes de in... [Leer más]

Octubre 03, 2024    Deportes
InfoNegociosPY InfoNegociosPY
El 34% de los alimentos en la región se desperdicia: ¿cómo reducir los residuos?
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) realizó un informe sobre la disminución de las pérdidas y desperdicio de alimentos (PDA), el avance hacia la economía circular y la reducción de las emisiones de metano desd... [Leer más]

Octubre 03, 2024
Revista Foco Revista Foco
Proteína roja garantiza seguridad alimentaria
Paraguay como gran productor de alimentos para el mundo, marca presencia y sostiene que la carne vacuna forma parte de la solución. [Leer más]

Octubre 02, 2024
Diario ABC Diario ABC
Suiza e Italia acuerdan redefinir su frontera en los Alpes por deshielo de los glaciares - Ciencia - ABC Color
Ginebra, 30 sep (EFE).- Suiza e Italia realizarán una "rectificación menor" del tramo de su frontera común que pasa por los Alpes suizos debido al considerable deshielo de los glaciares localizados en esa región, según informó el Gobierno federal suizo. [Leer más]

Septiembre 30, 2024    Internacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Suiza e Italia acuerdan redefinir su frontera en los Alpes por deshielo de los glaciares
Suiza e Italia realizarán una "rectificación menor" del tramo de su frontera común que pasa por los Alpes suizos debido al considerable deshielo de los glaciares localizados en esa región, según informó el Gobierno federal suizo. [Leer más]

Septiembre 30, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Agoniza la gran serpiente
Hace casi 30 años atrás, cuando comenzaba en Noticias el diario, el periodismo me brindó una gran aventura. [Leer más]

Septiembre 28, 2024
Diario ABC Diario ABC
ONU: Es necesario impulsar tecnologías de refrigeración sostenible en países en desarrollo - Mundo - ABC Color
Nairobi, 25 sep (EFE).- Es necesario impulsar las tecnologías sostenibles de refrigeración en los países en vías de desarrollo, que son los más golpeados por el calentamiento global, según un informe publicado este miércoles por el Programa de la ONU p... [Leer más]

Septiembre 25, 2024    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Cosechas, incendios y epidemias: la corriente en chorro marca el clima extremo en Europa - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 25 sep (EFE).- La corriente en chorro, unas bandas de viento en la alta atmósfera que pueden desplazarse hacia el norte o el sur y cambiar de rumbo en corrientes rápidas o ríos serpenteantes y lentos, han determinado el clima estival... [Leer más]

Septiembre 25, 2024    Internacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / ¿Qué es el Pacto para el Futuro de la ONU?
Los mandatarios de los 193 países de la ONU adoptaron un "Pacto para el futuro" de la humanidad. [Leer más]

Septiembre 23, 2024    Internacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
¿Qué es el Pacto para el Futuro adoptado por la ONU?
El Pacto para el Futuro adoptado el domingo por los 193 Estados miembros de la ONU prevé 56 "acciones" para hacer frente a los "mayores desafíos de nuestra época", entre los que incluye el mantenimiento de la paz, el cambio climático y las potenciales ... [Leer más]

Septiembre 22, 2024
Diario ABC Diario ABC
El "bloqueo" atmosférico en Europa frena el deshielo de los glaciares en Groenlandia - Mundo - ABC Color
Redacción de Ciencia, 19 sep (EFE).- El "bloqueo" atmosférico que se registró en Europa fue la causa principal de que se frenara el deshielo de los glaciares oceánicos en Groenlandia, según ha comprobado un equipo de investigadores, que hoy publican lo... [Leer más]

Septiembre 19, 2024    Internacionales
ADN Digital ADN Digital
Lula dice que Brasil no está preparado para ola de incendios - ADN Digital
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, admitió que el país no estaba "100% preparado" para enfrentar la ola de incendios forestales que su [Leer más]

Septiembre 18, 2024
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Brasil anticipa la campaña contra el dengue tras récord de casos y muertes en 2024
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, presentó este miércoles un plan nacional contra el dengue, una enfermedad que registró picos históricos este año en el país, con 6,5 millones de casos y más de 5.300 muertes. [Leer más]

Septiembre 18, 2024
Diario ABC Diario ABC
Brasil anticipa la campaña contra el dengue tras récord de casos y muertes en 2024 - Mundo - ABC Color
Brasilia, 18 sep (EFE).- El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, presentó este miércoles un plan nacional contra el dengue, una enfermedad que registró picos históricos este año en el país, con 6,5 millones de casos y más de 5.300 muertes. [Leer más]

Septiembre 18, 2024    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Los datos indican que los ocho primeros meses del año fueron los más calurosos registrados - Mundo - ABC Color
Ginebra, 18 sep (EFE).- Los datos científicos más relevantes que se han reunido indican que los ocho primeros meses de 2024 han sido los más calurosos registrados desde que se realizan mediciones, dijo este miércoles la secretaria general de la Organiz... [Leer más]

Septiembre 18, 2024    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Las tecnologías ganan cada vez más peso en la lucha contra el cambio climático - Mundo - ABC Color
Ginebra, 18 sep (EFE).- Las nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial (IA), están mejorando nuestra comprensión del sistema terrestre y podrían ser elementos determinantes para frenar el cambio climático, dijo este miércoles la Organización M... [Leer más]

Septiembre 18, 2024    Internacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Los datos indican que los ocho primeros meses del año fueron los más calurosos registrados
Los datos científicos más relevantes que se han reunido indican que los ocho primeros meses de 2024 fueron los más calurosos registrados desde que se realizan mediciones, dijo este miércoles la secretaria general de la Organización Meteorológica Mundia... [Leer más]

Septiembre 18, 2024
Diario ABC Diario ABC
Científicos chinos establecen un nuevo récord de perforación en la meseta Qinghai-Tíbet - Ciencia - ABC Color
Pekín, 16 sep (EFE).- Científicos chinos establecieron un nuevo récord al alcanzar una profundidad de perforación de 750 metros en la meseta más grande del mundo, la de Qinghai-Tíbet (suroeste), zona sobre la que algunos han expresado preocupaciones po... [Leer más]

Septiembre 16, 2024
InformatePY InformatePY
Entrevista exclusiva con Nicolás Morás: «la única resistencia viable será la de quienes todavía sabemos que la libertad es
Empecemos por presentarte. ¿Quién es Nicolás Morás? Ante todo, soy conocido por el oficio de periodista, donde llevo once años [Leer más]

Septiembre 13, 2024
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
El Niño causó la mayor extinción masiva de la historia, hace 252 millones de años
El fenómeno climático de El Niño, que provoca de forma cíclica intensos episodios meteorológicos, fue también determinante para provocar la mayor extinción masiva en la Tierra, hace 252 millones de años. [Leer más]

Septiembre 13, 2024
Diario ABC Diario ABC
“H_Y_Dro 2.0”: la revolución del agua - Música - ABC Color
Poner ingenio y pasión al servicio del arte es una consigna que entendieron a la perfección quienes decidieron seguir adelante con el proyecto “H_Y_Dro”, que anoche presentó su primera función y hoy se despide en el Banco Central del Paraguay. Este esp... [Leer más]

Septiembre 12, 2024    Espectaculos
Diario ABC Diario ABC
"El Niño" causó la mayor extinción masiva de la historia, hace 252 millones de años - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 12 sep (EFE).- El fenómeno climático de "El Niño", que provoca de forma cíclica intensos episodios meteorológicos, fue también determinante para provocar la mayor extinción masiva en la Tierra, hace 252 millones de años. [Leer más]

Septiembre 12, 2024
Diario ABC Diario ABC
Un senderista danés, decimoprimera víctima mortal del verano en el macizo del Mont Blanc - Polideportivo - ABC Color
París, 11 sep (EFE).- La muerte de un senderista danés este miércoles elevó a once el número de víctimas fatales en el macizo del Mont Blanc durante este verano. [Leer más]

Septiembre 11, 2024    Deportes
Diario ABC Diario ABC
Científicos pronostican un fenómeno de La Niña en los próximos meses - Mundo - ABC Color
El fenómeno de La Niña se producirá con un 60 % de probabilidad de aquí a finales de este año, pero su efecto temporal de enfriamiento de la atmósfera no evitará que el calentamiento global continúe, dijo este miércoles la Organización Meteorológica Mu... [Leer más]

Septiembre 11, 2024    Internacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
“Incendios no son culpa de agro, pero hay que evitar excesos”, dice experto
Eduardo Sierra, asesor de Capeco, instó al sector agroganadero a adaptarse a las condiciones del clima ante incendios y otros desastres. Más de 100.000 hectáreas del Chaco fueron afectadas. [Leer más]

Septiembre 11, 2024
Diario ABC Diario ABC
Otros cuatro alpinistas mueren en el macizo del Mont Blanc - Polideportivo - ABC Color
París, 10 sep (EFE).- Cuatro alpinistas que llevaban aislados desde el sábado en el macizo del Mont Blanc fueron encontrados muertos este martes, informó a EFE el Pelotón de Gendarmería de Alta Montaña (PGHM) de Chamonix (sureste). [Leer más]

Septiembre 10, 2024    Deportes
Diario ABC Diario ABC
El Gobierno turco multa al municipio de Esmirna por contaminación y muerte masiva de peces - Mundo - ABC Color
Ankara, 10 sep (EFE).- El Gobierno turco impuso este martes una multa de 1,86 millones de liras turcas, unos 48.000 euros al cambio, a la ciudad metropolitana de Esmirna debido a la contaminación y la muerte masiva de peces en su bahía, situada en la c... [Leer más]

Septiembre 10, 2024    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Alumnas ganan espacio y se destacan en expo feria del Colegio Técnico Nacional - Nacionales - ABC Color
Alumnas van derribando prejuicios y son cada vez más las matriculadas en el Colegio Técnico Nacional (CTN), en especialidades que hasta hace poco eran más tenidas en cuenta solo para los hombres. Se destacaron con proyectos planteados para industrias y... [Leer más]

Septiembre 09, 2024    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Sin medidas adecuadas hasta un 70 % de la población podría sufrir clima extremo en 2050 - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 9 sep (EFE).- Casi tres cuartas partes de la población mundial pueden sufrir fuertes y rápidos cambios en las temperaturas extremas y las precipitaciones en los próximos 20 años, a menos que se reduzcan drásticamente las emisiones de... [Leer más]

Septiembre 09, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Invierno paraguayo: la esencia de una estación que este año se hizo sentir
El cambio climático es una realidad cuyos efectos sentimos día a día con las alteraciones del clima: frío intenso, olas de calor, tormentas, inundaciones, sequías y sus respectivos efectos. [Leer más]

Septiembre 08, 2024
Diario ABC Diario ABC
Australia debe acelerar la transición energética y reducir sus emisiones, según un informe - Mundo - ABC Color
Sídney (Australia), 5 sep (EFE).- Australia, uno de los países más contaminadores del planeta teniendo en cuenta sus exportaciones de combustibles fósiles, debe acelerar la transición energética hacia energías limpias y reducir sus emisiones para alcan... [Leer más]

Septiembre 05, 2024    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Ingeniero indio gana el Premio Millennium por avances para reducir el consumo de energía - Mundo - ABC Color
Juanjo GalánHelsinki, 4 sep (EFE).- El ingeniero estadounidense de origen indio Bantval Jayant Baliga ha sido galardonado este miércoles con el Premio Millennium de Tecnología 2024 por sus innovaciones en el campo de los dispositivos semiconductores, q... [Leer más]

Septiembre 04, 2024    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Los continentes se volverán a unir y habrá un solo océano, según geólogo español - Ciencia - ABC Color
Carmen JaqueteRoma, 3 sep (EFE).- Los continentes volverán a unirse y habrá solo un gran océano global, asegura el geólogo español Javier Hernández-Molina, que presenta este martes sus investigaciones sobre los fondos marinos en un congreso que reúne a... [Leer más]

Septiembre 03, 2024
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | IA debe aprender a “pedir ayuda”, dice alto ejecutivo de Microsoft
Las herramientas de inteligencia artificial (IA) generativa ahorrarán a las empresas mucho tiempo y dinero, cree Vik Singh, uno de los vicepresidentes de Microsoft, si bien estas incipientes aplicaciones todavía tienen mucho que aprender, como por ejem... [Leer más]

Septiembre 02, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / “La Niña” anuncia un verano caliente
El cambio climático es una realidad que nos golpea cada día. Paraguay necesitan 16.200 millones de dólares para implementar medidas de mitigación y 6.530 millones de dólares para implementar medidas de adaptación. [Leer más]

Septiembre 01, 2024    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Incendios forestales de Canadá en 2023 emitieron tanto CO2 como toda la India en un año - Mundo - ABC Color
Toronto (Canadá), 30 ago (EFE).- Los incendios forestales de Canadá en 2023, que consumieron la cifra récord de más de 15 millones de hectáreas de bosque, emitieron las mismas cantidades de dióxido de carbono que la India en un año y más que países com... [Leer más]

Agosto 30, 2024    Internacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Invierno paraguayo: la esencia de una estación que este año se hace sentir
El clima se volvió inestable y las bajas temperaturas dejaron de ser frecuentes, con ello, los inviernos son más cálidos y aunque se registran bajas temperaturas, rápidamente el termómetro vuelve a subir. [Leer más]

Agosto 29, 2024    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
El Gobierno suizo desestima la histórica sentencia del TEDH sobre su política climática - Mundo - ABC Color
Ginebra, 28 ago (EFE).- El Consejo Federal suizo (Ejecutivo) desestimó este miércoles la histórica sentencia dictada en abril por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), en la que se le consideraba culpable de inacción climática, alegando que l... [Leer más]

Agosto 28, 2024    Internacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Alarma en la ONU: emiten “SOS mundial” por rápida crecida del océano Pacífico
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, lanzó el martes un “SOS mundial” en una cumbre de islas del Pacífico, donde presentó un informe que revela un acelerado aumento en el nivel marino en esta región. [Leer más]

Agosto 26, 2024    Internacionales
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | Emiten un “SOS mundial” por la rápida crecida del océano Pacífico
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, lanzó un “SOS mundial” en una cumbre de islas del Pacífico, donde presentó un informe que revela un acelerado aumento en el nivel marino en esta región. [Leer más]

Agosto 26, 2024    Internacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / El impacto del cambio climático en nuestras vidas
El cambio climático afecta de diversas maneras a la población y uno de los sectores más vulnerables es la niñez y adolescencia, así como los adultos mayores. [Leer más]

Agosto 25, 2024
Diario ABC Diario ABC
Cuarto accidente mortal en el macizo del Mont Blanc en menos de una semana - Mundo - ABC Color
París, 25 ago (EFE).- Un alpinista de 52 años falleció en el macizo del Mont Blanc en la madrugada del sábado, según informaron este domingo las autoridades, en el cuarto accidente mortal en esa zona en menos de una semana. [Leer más]

Agosto 25, 2024    Internacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Cambio climático podría triplicar las muertes por calor en Europa en los próximos años
Las conclusiones del estudio elaborado por el Centro Común de Investigación de la Comisión Europea ponen de relieve la necesidad de reforzar las políticas para limitar el calentamiento global y proteger así a las regiones y los miembros vulnerables de ... [Leer más]

Agosto 24, 2024    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
El Museo de Historia Natural de Londres convierte su entrada en una clase de Historia - Viajes - ABC Color
LONDRES. El Museo de Historia Natural de Londres ha transformado la entrada de sus visitantes en un paseo didáctico que cuenta los 2.700 millones de años del planeta, desde los remotos orígenes de nuestro mundo hasta la actualidad, con especial mención... [Leer más]

Agosto 22, 2024    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Muertes por calor se triplicarán en Europa para 2100 con las políticas climáticas actuales - Ciencia - ABC Color
Londres, 21 ago (EFE).- Las muertes por calor podrían triplicarse en Europa para el año 2100 y pasar de las 43.729 actuales a 128.809 a finales de siglo con las políticas climáticas vigentes, especialmente en países como España, Italia o Grecia, según ... [Leer más]

Agosto 21, 2024
Diario ABC Diario ABC
Más del 56 % de salvadoreños dice que el medioambiente de su país "está muy descuidado" - Mundo - ABC Color
San Salvador, 21 ago (EFE).- Más del 56 % de los salvadoreños considera que el medioambiente en su país "está muy descuidado", pero solo el 10 % lo atribuye a falta de políticas estatales, de acuerdo con una encuesta de una universidad privada. [Leer más]

Agosto 21, 2024    Internacionales
Agencia de Información Agencia de Información
Infraestructura y superación de barreras de aceptación social son claves para avanzar en la producción verde a nivel mundial, señala experto taiwanés - .::Agencia IP::.
Asunción, Agencia IP.- En el marco del segundo día del Foro Tecnológico Taiwán-Paraguay, el Dr. Chun-Hsien Kuo, vicepresidente de la Universidad Nacional de Ciencia y Tecnología de Kaohsiung de Taiwán (NKUST), presentó una destacada ponencia titulada «... [Leer más]

Agosto 20, 2024
Diario ABC Diario ABC
Investigadores chinos advierten de un mayor riesgo de derretimiento glaciar en el Tíbet - Mundo - ABC Color
Pekín, 20 ago (EFE).- Científicos chinos advirtieron de que la meseta tibetana es cada vez más cálida y húmeda, lo que aumenta el riesgo de fenómenos meteorológicos extremos y que la mitad de su masa glaciar acabe derritiéndose a finales de siglo. [Leer más]

Agosto 20, 2024    Internacionales
ADN Digital ADN Digital
La peor sequía en un siglo mantiene en crisis alimentaria a 70 millones de personas en el sur de África - ADN Digital
El fenómeno de El Niño ha desencadenado una devastadora sequía que afecta a casi 70 millones de personas en el sur de África, provocando una grave escasez [Leer más]

Agosto 19, 2024
Agencia de Información Agencia de Información
La peor sequía en un siglo mantiene en crisis alimentaria a 70 millones de personas en el sur de África - .::Agencia IP::.
Lusaka.-El fenómeno de El Niño ha desencadenado una devastadora sequía que afecta a casi 70 millones de personas en el sur de África, provocando una grave escasez de alimentos y llevando a algunas familias a consumir semillas de hierba para sobrevivir,... [Leer más]

Agosto 19, 2024
Diario ABC Diario ABC
El mar Mediterráneo batió el jueves su récord de temperatura diaria - Ciencia - ABC Color
PARÍS (FRANCIA). La temperatura del mar Mediterráneo batió su récord por segundo año consecutivo, lo que tiene un gran impacto en la vida marina, favorece las especies invasoras y aumenta la intensidad de las precipitaciones, en una región particularme... [Leer más]

Agosto 16, 2024
Diario ABC Diario ABC
Estudio revela desaceleración escalonada de la rotación terrestre hace millones de años - Ciencia - ABC Color
Pekín, 15 ago (EFE).- Un estudio reveló que la rotación de la Tierra se desaceleró de manera escalonada entre hace 700 millones y 200 millones de años. A lo largo de la historia de la Tierra, su rotación ha ido disminuyendo gradualmente debido a factor... [Leer más]

Agosto 15, 2024
Diario ABC Diario ABC
Cumplir el Acuerdo de París es "cada vez más desafiante", según un estudio - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 13 ago (EFE).- La viabilidad de cumplir los objetivos del Acuerdo de París es "cada vez más desafiante" debido, entre otros, a limitaciones institucionales; incluso con una descarbonización exprés, el mundo solo tiene entre un 5 y un... [Leer más]

Agosto 13, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Elon Musk conversó con Donald Trump en X pese a ciberataque
El magnate aseguró que la emisión en su red social de la entrevista con el candidato republicano fue afectada por un ciberataque “masivo”. [Leer más]

Agosto 13, 2024    Internacionales
Politica Online Politica Online
La expansión de los data centers agudiza las sequías y acelera el calentamiento global
La potencia instalada de un solo data center del tamaño más pequeño (5 MW) equivale al consumo eléctrico de 50.000 hogares. La batalla por unos recursos escasos. [Leer más]

Agosto 12, 2024
Más Encarnación Más Encarnación
China: lluvias torrenciales generan 30 muertos
La ciudad de Zixing, a unos 1.500 km al suroeste de Pekín, registró precipitaciones récord a principios esta de semana con 645 milímetros de lluvia en 24 horas. [Leer más]

Agosto 01, 2024    Internacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / China: lluvias torrenciales generan 30 muertos
Las fuertes lluvias consecuencia del paso del tifón Gaemi dejaron al menos 30 muertos y 35 desaparecidos el lunes en una ciudad del centro del país, informó este jueves la televisión estatal CCTV. [Leer más]

Agosto 01, 2024    Internacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / “No podemos hablar de normalidad”
Hoy hay muchísima inestabilidad, el aire está más caliente por el famoso calentamiento global. [Leer más]

Julio 30, 2024
Diario ABC Diario ABC
Air New Zealand abandona su objetivo de reducción de intensidad de carbono para el 2030 - Mundo - ABC Color
Sídney (Australia), 30 jul (EFE).- La aerolínea neozelandesa Air New Zealand anunció este martes que abandonó su objetivo de reducción de intensidad de CO2 para 2030 debido a "los retos" que afronta para continuar con su lucha contra la crisis climática. [Leer más]

Julio 30, 2024    Internacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Caída de granizo en esta época del año: “No podemos hablar de normalidad”, dice Mingo
Este sábado una importante cantidad de diversos cultivos resultaron destruidos en la ciudad de Escobar, en el departamento de Paraguarí, luego de que la zona fuera azotada brevemente por una tormenta que estuvo acompañada por la caída de granizos. [Leer más]

Julio 29, 2024    Nacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Caída de granizo marcó el fin de semana en Escobar
Este sábado una importante cantidad de diversos cultivos resultaron destruidos en la ciudad de Escobar, en el departamento de Paraguarí, luego de que la zona fuera azotada brevemente por una tormenta que estuvo acompañada por la caída de granizos. [Leer más]

Julio 29, 2024    Nacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Incendio fuera de control en California obliga al desplazamiento de miles de personas
Más de 3.000 personas han sido evacuadas en el norte de California, debido a un intenso incendio forestal cuyas llamas avanzan fuera de control, informaron este jueves las autoridades del estado aún bajo una peligrosa ola de calor. [Leer más]

Julio 25, 2024    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Los árboles absorben metano de la atmósfera, un gas que contribuye al efecto invernadero - Mundo - ABC Color
Barcelona (España), 24 jul (EFE).- Los árboles captan de la atmósfera el metano, uno de los gases de efecto invernadero que más contribuyen al calentamiento global, según una investigación realizada en bosques de Inglaterra, Suecia, Panamá y Brasil, y ... [Leer más]

Julio 24, 2024    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
NeuralGCM, el modelo de Google que une IA y física para afinar la predicción meteorológica - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 22 jul (EFE).- Google Research presenta un nuevo modelo de libre acceso que combina física y aprendizaje automático capaz de realizar previsiones meteorológicas a corto y medio plazo, así como de simular el clima a lo largo de varias... [Leer más]

Julio 22, 2024
El Independiente El Independiente
Colombia lidera lucha contra la deforestación - El Independiente
En el mundo habitamos muchas personas, animales y una flora importante que está bajo riesgo por nosotros mismos por ser los culpables de la deforestación o talar una amplia zona de árboles. Donde sea no solo afecta a la población del país donde exista ... [Leer más]

Julio 22, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / La población mundial llegará a 10.300 millones en 2080 y luego caerá
La población mundial llegará a los 10.300 millones de personas hacia mediados de la década de 2080 antes de caer a un nivel mucho más bajo de lo previsto hace una década, según indicó la ONU. [Leer más]

Julio 13, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / La población mundial caerá más de lo previsto luego de alcanzar los 10.300 millones en 2080
El informe titulado “Perspectivas de la Población Mundial 2024″, divulgado el jueves, señaló que la población actual de 8.200 millones aumentará hasta ese máximo en los próximos 60 años, para luego descender a 10.200 millones a finales de siglo. [Leer más]

Julio 12, 2024    Internacionales
Amambay News Amambay News
Ola de calor extrema se extiende y achicharra el oeste de EEUU
Una infernal ola de calor calificada por algunos expertos de excepcional achicharra el oeste de Estados Unidos, donde medios locales vinculan varias muertes a los récords registrados en los termómetros y más de 130 millones de personas están en alerta ... [Leer más]

Julio 10, 2024    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Aseguran que UE exige cosas que ni ellos mismos cumplen - Economía - ABC Color
El CEA organizó una charla dictada por el doctor Ernesto Viglizzo, experto en impacto ambiental, quien destacó que la Unión Europea pone exigencias que ellos mismos no cumplen, como la deforestación o la emisión de carbono. Esto, en torno al Pacto Verd... [Leer más]

Julio 10, 2024    Negocios
Diario ABC Diario ABC
El compromiso social joven de científicas de Venezuela y Guatemala tiene premio en España - Mundo - ABC Color
Barcelona (España), 8 jul (EFE).- El compromiso social contra las desigualdades, el cambio climático y la falta de acceso a la cultura une a los últimos ganadores de los premios Princesa de Girona 2024, entre ellos la química venezolana Yarivith Gonzál... [Leer más]

Julio 08, 2024    Internacionales
El Independiente El Independiente
El retorno a la frugalidad - El Independiente
Un estilo de vida puede ser util o inutil de acuerdo a cómo hagamos uso del mismo, podemos ser consumistas y materialistas y hacer que esto nos deje en bancarrotas rápidamente u optar por la austeridad que consiste en la negación de los placeres materi... [Leer más]

Julio 05, 2024    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
La glaciación de la Antártida comenzó hace 34 millones de años y sólo en la parte Oriental - Ciencia - ABC Color
Madrid, 4 jul (EFE).- La glaciación permanente de la Antártida comenzó hace unos 34 millones de años en su zona oriental, pero tuvieron que pasar otros siete millones hasta alcanzar todo el continente, lo que podría explicar por qué, en la actualidad, ... [Leer más]

Julio 04, 2024
Más Encarnación Más Encarnación
Voraz incendio avanza en California y obliga a evacuar a miles de personas
Unas ocho personas, entre civiles y bomberos, resultaron heridas hasta ahora, mientras casas y vehículos quedaron achicharrados. [Leer más]

Julio 04, 2024    Internacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Voraz incendio avanza en California y obliga a evacuar a miles de personas
Miles de personas recibieron órdenes de evacuación en el norte de California debido a un voraz incendio que avanza sin control en medio de una peligrosa ola de calor en el oeste de Estados Unidos que tiene bajo alerta a la región. [Leer más]

Julio 04, 2024    Internacionales
Amambay News Amambay News
Turbulencias en vuelo de Air Europa causan heridos y emergencia
Un vuelo de Air Europa de Madrid a Montevideo experimentó fuertes turbulencias, resultando en al menos siete heridos y un aterrizaje de emergencia en Natal, Brasil. [Leer más]

Julio 02, 2024    Internacionales
InformatePY InformatePY
Mark Beliles y María Irene Squillaci: «Cuando el Estado intenta controlar todo, daña a su nación»
Durante su visita a nuestro país, invitados por la Asociación Civil «Centro de Formación para el Progreso y Desarrollo – PRODINAMIS», [Leer más]

Junio 30, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / ¿Cómo nos afecta el cambio climático?
En estos días, la crisis por el calentamiento global y las negociaciones para bajar las emisiones de los gases de efecto invernadero fueron temas de relevancia debido a la Cumbre del Clima en Egipto. [Leer más]

Junio 29, 2024    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
De 'prioridad nacional' a 'desplazado climático', propuestas opuestas sobre la inmigración - Mundo - ABC Color
Antonio Torres del CerroParís, 24 jun (EFE).- Dar prioridad a los franceses para optar a ayudas sociales o un estatuto de 'desplazado climático' para los afectados por el calentamiento global figuran entre las divergentes propuestas sobre inmigración p... [Leer más]

Junio 24, 2024    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Elke Weber: Trump y el resto de populismos son el resultado de una galopante desigualdad - Ciencia - ABC Color
Caty ArévaloBilbao (España), 20 jun (EFE).- Quien busque una explicación a porqué disponiendo de la mejor información el ser humano actúa contra sus propios intereses, debe leer o escuchar a Elke Weber (Gelsenkirchen, Alemania, 1957), pionera y autorid... [Leer más]

Junio 20, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Olas de calor: altas temperaturas son más probables en un 35 % por el cambio climático
Las olas de calor mortales son 35 veces más probables a causa del cambio climático en Estados Unidos, México y América Central, según un estudio publicado por climatólogos este jueves. La probabilidad de que el calor extremo que ha afectado a todos eso... [Leer más]

Junio 20, 2024    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Alerta de científicos: La contaminación atmosférica  es cada vez más peligrosa - Ciencia - ABC Color
PARÍS. La contaminación atmosférica, tanto en interiores como en exteriores, mata a muchas personas en el mundo, incluidos niños, y ya es más mortal que el tabaquismo, según un informe publicado el jueves bajo los auspicios de UNICEF. [Leer más]

Junio 19, 2024
Prensa5 Prensa5
Más de 8 millones de muertes en el mundo por la contaminación del aire, según informe – Prensa 5
La contaminación del aire produjo 8,1 millones de muertes en todo el mundo en 2021, y ha pasado a ser la segunda causa de decesos, incluso en niños menores de cinco años, según revela un informe publicado este miércoles por UNICEF y el Health Effects I... [Leer más]

Junio 19, 2024
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Más de 8 millones de muertes en el mundo por la contaminación del aire, según informe
La contaminación del aire produjo 8,1 millones de muertes en todo el mundo en 2021, y ha pasado a ser la segunda causa de decesos, incluso en niños menores de cinco años, según revela un informe publicado este miércoles por UNICEF y el Health Effects I... [Leer más]

Junio 19, 2024
Diario ABC Diario ABC
Créditos condicionados - Opinión - ABC Color
El Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) presentó su Reporte de Economía y Desarrollo (RED) 2024: La “transición energética justa” para países latinoamericanos, expuesto por su presidente, Sergio Díaz Granados y por Fernando Álvarez, ... [Leer más]

Junio 16, 2024
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | Estados Unidos se prepara para una ola de calor
Extensas zonas del centro y este de Estados Unidos se preparan para una ola de calor prevista la próxima semana, con temperaturas muy altas para un mes de junio. [Leer más]

Junio 14, 2024    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Fundación Texo destaca a la arquitectura paraguaya contemporánea en “#Selección5” - Cultura - ABC Color
La Fundación Texo para el Arte Contemporáneo anunció hoy su “#Selección5″, su programa más importante y ambicioso, que en esta edición volverá a poner en valor a la arquitectura paraguaya contemporánea. En el marco de esta iniciativa, el próximo vierne... [Leer más]

Junio 14, 2024    Espectaculos
Diario ABC Diario ABC
CAF presentó reporte sobre “transición energética justa” y estos son los consejos para el Paraguay - Economía - ABC Color
El Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) presentó anoche su Reporte de Economía y Desarrollo (RED), un estudio anual que en este 2024 abordó la “transición energética justa” para los países latinoamericanos, desde la óptica del desarr... [Leer más]

Junio 14, 2024    Negocios
Diario ABC Diario ABC
La desaparición de los osos polares de la bahía de Hudson podría ser "inminente" - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 13 jun (EFE).- La desaparición de la población de osos polares de la bahía de Hudson, en la costa nordeste del Ártico canadiense, podría ser "inminente" si no se cumple el objetivo de limitar a 2 grados el aumento de la temperatura d... [Leer más]

Junio 13, 2024
Diario ABC Diario ABC
Los 'guardianes de los glaciares' llegan a Lima en una muestra fotográfica - Mundo - ABC Color
Lima, 11 jun (EFE).- Los 'guardianes de los glaciares', que consagran sus esfuerzos a preservar el nevado Quelccaya, el segundo glaciar más extenso del mundo, llegan a Lima en una exposición fotográfica que se presenta desde este martes en el Centro Cu... [Leer más]

Junio 11, 2024    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
La Antártida sufre la crisis climática y requiere esfuerzos globales para su protección - Mundo - ABC Color
San José (Costa Rica), 10 jun (EFE).- La Antártida, una zona clave para la vida en el planeta, está sufriendo las consecuencias de la crisis climática, ante lo cual requiere de un esfuerzo global para su protección, así lo afirmaron el fotógrafo, reali... [Leer más]

Junio 10, 2024    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
La misión lusa en velero a la península Antártica concluye con éxito y ve posible repetir - Ciencia - ABC Color
Lisboa, 7 jun (EFE).- La expedición científica lusa que investigó en febrero la península Antártica en un velero para tener un bajo impacto ambiental informó este viernes de que su misión en el continente helado fue un éxito, y ha lanzado la posibilida... [Leer más]

Junio 07, 2024
El Independiente El Independiente
Medio ambiente y preocupaciones enteras - El Independiente
El medio ambiente es un sistema formado por elementos naturales y artificiales que están interrelacionados y que son modificados por la acción humana. El día  cinco de junio, fue el día del medio ambiente uno instituido por las Naciones Unidas para ale... [Leer más]

Junio 07, 2024
Amambay News Amambay News
Verano da su primera muestra de lo que traerá para EE. UU. con ola de calor sofocante
El calor extremo que azota el oeste de Estados Unidos alcanza su punto máximo este jueves, una ola que puede presagiar un verano sofocante en momentos en que la ONU viene alertando que el planeta está cada vez más sometido al sobrecalentamiento. [Leer más]

Junio 07, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Verano da su primera muestra de lo que traerá para EE. UU. con ola de calor sofocante
El calor extremo que azota el oeste de Estados Unidos alcanza su punto máximo este jueves, una ola que puede presagiar un verano sofocante en momentos en que la ONU viene alertando que el planeta está cada vez más sometido al sobrecalentamiento. En la ... [Leer más]

Junio 06, 2024    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
OTAN inicia dos misiones de investigación sobre impacto del cambio climático en el Ártico - Mundo - ABC Color
Bruselas, 6 jun (EFE).- Científicos e ingenieros del Centro de Investigación y Experimentación Marítima (CMRE) de la Organización de Ciencia y Tecnología de la OTAN llegaron el miércoles al puerto noruego de Tromsø para iniciar dos misiones de investig... [Leer más]

Junio 06, 2024    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
OMM: Es casi seguro que este lustro se supere el límite de temperatura del Acuerdo de París - Mundo - ABC Color
GINEBRA. Es casi seguro, con un 80 % de probabilidades, que entre 2024 y 2028 se supere una subida global de temperaturas de 1,5 grados, límite que según el Acuerdo de París no debía rebasarse en este siglo para evitar impactos aún más graves del cambi... [Leer más]

Junio 05, 2024    Internacionales
MarketData MarketData
Medio ambiente: ¿Qué acciones impulsa Paraguay para enfrentar los desafíos del desarrollo sostenible? - MarketData
El Día Mundial del Medio Ambiente se celebra desde hace más de 50 años en todo el mundo y este 2024, bajo el lema “Nuestras tierras, nuestro futuro, somos la generación restauración” pretende concienciar acerca de la restauración del suelo y la revital... [Leer más]

Junio 05, 2024    Negocios
Diario ABC Diario ABC
El ritmo de calentamiento global causado por el ser humano está en su punto más alto - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 5 jun (EFE).- El calentamiento inducido por el ser humano alcanzó una media de 1,19 grados en la última década (2014-2023) por encima de los niveles preindustriales, lo que se traduce en un aumento a un ritmo sin precedentes, alcanza... [Leer más]

Junio 04, 2024
Diario ABC Diario ABC
UE: ‘‘Somos conservadores y no vamos a dejar que avance la agenda globalista”, dice Rubén Rubín - Mesa de Periodistas - ABC Color
En contacto con el diputado Rubén Rubín. “Yo te dije que iban a seguir insistiendo y de todas las formas, Mercosur- Unión Europea, el problema es el calentamiento global y la sobre interpretación de la Unión Europea para mi”, expresó el diputado Rubín. [Leer más]

Junio 04, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / La Niña aparecería desde julio con temperaturas más frías
La ONU predice la llegada del fenómeno meteorológico con un 60 % para el próximo mes, y del 70 % para agosto. [Leer más]

Junio 03, 2024    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Fenómeno La Niña: su regreso está cerca y qué impacto tendrá - Ciencia - ABC Color
PARÍS. El fenómeno meteorológico La Niña regresa al planeta en breve, tras un periodo de El Niño que provocó, junto al cambio climático, récords de calor en 2023. Cuándo llega y qué impacto traerá. [Leer más]

Junio 03, 2024
Diario ABC Diario ABC
Expertos alertan sobre expansión de lagos en meseta Qinghai-Tíbet por altas temperaturas - Ciencia - ABC Color
Pekín, 3 jun (EFE).- La superficie lacustre de la meseta Qinghai-Tíbet, la mayor del mundo, ha aumentado en más de 10.000 kilómetros cuadrados durante los últimos 30 años debido las crecientes temperaturas, según investigadores chinos. [Leer más]

Junio 03, 2024
Megacadena Megacadena
Militante ecologista detenida por intervenir un cuadro de Monet en el Museo de Orsay - Megacadena - Diario Digital
Una activista del grupo ecológico-alimentario Riposte Alimentaire fue detenida este sábado luego de colocar una pegatina roja sobre el cuadro Coquelicots (Amapolas) de Claude Monet en el Museo de Orsay en París. Esta acción buscaba llamar la atención s... [Leer más]

Junio 01, 2024
Diario ABC Diario ABC
La NASA lanza un innovador satélite enfocado en estudiar el cambio climático en los polos - Ciencia - ABC Color
Los Ángeles (EE.UU.), 25 may (EFE).- La NASA envió este sábado el primero de un par de satélites climáticos diseñados para estudiar por primera vez las emisiones de calor en los polos de la Tierra, lo que ayudará en las investigaciones sobre el cambio... [Leer más]

Mayo 27, 2024
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
NASA lanza satélite enfocado en estudiar el cambio climático en los polos
La NASA envió el sábado el primero de un par de satélites climáticos diseñados para estudiar por primera vez las emisiones de calor en los polos de la Tierra, lo que ayudará en las investigaciones sobre el cambio climático. [Leer más]

Mayo 27, 2024
Diario ABC Diario ABC
La NASA lanza un innovador satélite enfocado en estudiar el cambio climático en los polos - Ciencia - ABC Color
LOS ÁNGELES - La NASA envió este sábado el primero de un par de satélites climáticos diseñados para estudiar por primera vez las emisiones de calor en los polos de la Tierra, lo que ayudará en las investigaciones sobre el cambio climático. [Leer más]

Mayo 26, 2024
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | La NASA lanza nuevo satélite para observar cómo el calor se escapa de los polos
Un pequeño satélite de la NASA destinado a medir por primera vez en detalle la pérdida de calor hacia el espacio a través de los polos de la Tierra despegó el sábado de Nueva Zelanda. [Leer más]

Mayo 25, 2024
Diario ABC Diario ABC
NOAA publica las proyecciones para la temporada de huracanes en el Atlántico que se perfila “extraordinaria” - Ciencia - ABC Color
WASHINGTON. La temporada 2024 de huracanes en el Atlántico, que comenzará la semana próxima. Cuántos fenómenos esperan y qué intensidad tendrían según las proyecciones de la Oficina de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA). [Leer más]

Mayo 23, 2024
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | Crean una proteína comestible a partir de aire y electricidad
En una fábrica finlandesa los “agricultores del futuro”, inclinados sobre sus computadores, fabrican una proteína comestible alimentando un microbio con aire y electricidad. [Leer más]

Mayo 23, 2024
ADN Digital ADN Digital
Inundaciones en Brasil: Porto Alegre, una carrera contrarreloj para evitar nuevos desastres climáticos - ADN Digital
Tres semanas después de que empezaran las lluvias, barrios enteros, cercanos al río Guaíba, permanecen inaccesibles por el agua que se coló por más de [Leer más]

Mayo 21, 2024
CdeHot CdeHot
Inundaciones en Brasil: Reconstrucción para evitar nuevos desastres
Apuntan a una reingeniería de ciudad para afrontar estos fenómenos climáticos. [Leer más]

Mayo 21, 2024    Internacionales
Agencia de Información Agencia de Información
Inundaciones en Brasil: Porto Alegre, una carrera contrarreloj para evitar nuevos desastres climáticos - .::Agencia IP::.
Brasilia.-Tres semanas después de que empezaran las lluvias, barrios enteros, cercanos al río Guaíba, permanecen inaccesibles por el agua que se coló por más de 1.000 km de vía pública de la moderna capital del estado de Rio Grande do Sul, de unos 1,4 ... [Leer más]

Mayo 21, 2024
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Inflación acecha y pone en riesgo calidad de vida y de alimentación
Si bien la inflación promedio se mantiene por debajo de un dígito, la de alimentos que es la que más pesa en la economía de los hogares en Paraguay se mantiene alta desde varios años atrás reduciendo la capacidad adquisitiva de los ingresos familiares ... [Leer más]

Mayo 20, 2024
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
En Rio Grande do Sul, los culpables son señalados ante la ausencia de inocentes
La tragedia climática que azota el estado de Rio Grande do Sul abrió el escenario para la lucha por identificar (o no) a los culpables de la tragedia. Sin embargo, me interesa saber si hay personas inocentes en esta historia. [Leer más]

Mayo 18, 2024