La senadora Lizarella Valiente (ANR, HC) presentó un proyecto con el que busca que la Cámara de Senadores declare de interés nacional la saga de libros sobre “Chiruzo” de la exmodelo Pabla Thomen. El proyecto de declaración figura en el último punto de...
[Leer más]
Guayaquil (Ecuador), 26 ene (EFE).- El pleno de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Ecuador dio paso este domingo al trámite del proyecto de Ley Orgánica para Impulsar la Economía de las Mujeres Emprendedoras, enviado y calificado como urgente por el ...
[Leer más]
El nuevo superintendente de Valores, Rodrigo Ruiz, sostuvo que las perspectivas para este 2025 son muy positivas y según las conversaciones mantenidas con la industria se apunta a la previsión de un crecimiento sostenido en el mercado del 15 % al 25 % ...
[Leer más]
El Registro de Prestadores de Servicios (Repse) destaca que al cierre del año pasado se declararon 9.288 empleos en el sector, con predominio de trabajadores no calificados y un papel clave del talento nacional, reflejando la relevancia del sector en l...
[Leer más]
¿Quién puede estar a favor del abuso infantil? La columna podría concluir aquí mismo, con la respuesta más que obvia de parte de los amables lectores que siguen este humilde espacio, pero voy a hacer una aproximación sobre un hecho político de relevanc...
[Leer más]
Abu Dabi, 12 ene (EFE).- Emiratos Árabes Unidos (EAU) inició este domingo su semana de la sostenibilidad (ADSW, en inglés) con varios eventos, entre los que destaca la asamblea anual de la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA), con el fi...
[Leer más]
El productor de la película Sonido de Libertad y otrora galán de telenovelas mexicanas, Eduardo Verástegui, se reunió con el titular de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, con quien firmó una carta de compromiso contra la trata de personas y a favor ...
[Leer más]
CAF -Banco de desarrollo de América Latina y el Caribe- anunció recientemente la organización del “Foro Económico Internacional América Latina y el Caribe 2025: ¿Cómo retomar la senda del crecimiento?”, a desarrollarse el 29 y 30 de enero en el Centro ...
[Leer más]
Era la mañana del lunes 28 de octubre último, en la Sala de Convenciones del Banco Central del Paraguay, en el marco de la IX Semana de la Energía de la Organización Latinoamericana de Energía (Olade); la reunión prometía desplazarse por los habituales...
[Leer más]
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) propone 11 transformaciones indispensables para avanzar hacia un desarrollo productivo, sostenible e inclusivo, enfrentando los desafíos actuales y globales.
[Leer más]
Quito, 27 oct (EFE).- El Ministerio de Energía y Minas anunció este domingo que la próxima semana se mantendrán los apagones, de hasta 14 horas, debido a la crisis energética que atraviesa Ecuador por el estiaje en las zonas donde se encuentran las pr...
[Leer más]
Quito, 27 oct (EFE).- La Asamblea Nacional (Parlamento) aprobó el proyecto de ley económico urgente en materia de energía en Ecuador, país que atraviesa por una crisis de electricidad, que ha obligado a mantener apagones de hasta catorce horas diarias,...
[Leer más]
El Banco Mundial resaltó los avances significativos en la reducción de la pobreza en Paraguay desde 2003, aunque advirtió sobre la desaceleración de estos logros en los últimos años y los desafíos persistentes en cuanto a desigualdad. Paraguay ha log...
[Leer más]
El rubro debe avanzar en la automatización de procesos, integración y transformación digital y entender las expectativas de los nuevos consumidores, integrar datos e inteligencia artificial en sus estrategias. Según, el Global Findex del Banco Mundial,...
[Leer más]
Texto descriptivo - El perfi l de estudio El perfi l de estudio es un tipo de texto descriptivo que presenta los rasgos que tendrá el egresado de una carrera, y en qué áreas podrá trabajar. Si estás por terminar la secundaria es muy importante que aver...
[Leer más]
El hambre es la escasez de alimentos básicos, que causa carestía y miseria generalizada. Entre problemas de salud en la población afectada que a su vez puede terminar siendo una carga para el barrio, la ciudad o instituciones que también tienen sus re...
[Leer más]
El Partido Colorado celebra su 137 aniversario de fundación, entre dudas y certezas, generadas por prácticas repetidas, que en la práctica va readquiriendo acciones de tiempos pasados, bajo el argumento de “unidad granítica”. Antes que celebraciones, l...
[Leer más]
Desde el 2019, Credicentro y Mastercard trabajan en conjunto para el fomento de la inclusión financiera en el Paraguay. Hoy, esta articulación llega a ueno bank para continuar con esa labor. Con la misión de seguir apostando al crecimiento de la bancar...
[Leer más]
La velocista paraguaya Xenia Noreen Hiebert tendrá su bautismo olímpico en París, donde buscará avanzar de ronda y mejorar sus marcas nacionales.
[Leer más]
Bogotá, 3 jul (EFE).- El futuro ministro de Interior de Colombia, Juan Fernando Cristo, aseguró este miércoles, cuando se anunció su nombramiento, que asumirá con el propósito de buscar un acuerdo nacional que permita explorar "la posibilidad" de convo...
[Leer más]
El empresario Jaime Eg眉ez, CEO de Teisa y presidente del Club de Ejecutivos, destac贸 la importancia de posicionar a Paraguay en el nuevo sistema regional de negocios para captar inversionesRead More...
[Leer más]
Miembros de la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (Opaci) lanzaron una dura proclama en relación al proyecto de ley sobre “hambre cero” que impulsa el presidente de la República, Santiago Peña. Están en contra de la centralización de ...
[Leer más]
Son 7 los distritos beneficiados por el programa Fondo Nacional para la Vivienda Social (Fonavis), con una inversión de más de G. 36.000 millones.
[Leer más]
El presidente Santiago Peña pronunció un mensaje a la ciudadanía sobre el operativo «Veneratio» llevado a cabo este lunes en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, una incursión policial y militar que dejó un saldo de 12 muertos, 11 reclusos y un subofi...
[Leer más]
En un mensaje dirigido a la ciudadanía, el presidente de la República, Santiago Peña destacó la valentía de los organismos de seguridad que realizaron un historico operativo para poner fin a los privilegios, complicidad y descontrol dentro de la penite...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En un mensaje dirigido a la ciudadanía, el presidente de la República, Santiago Peña destacó la valentía de los organismos de seguridad que realizaron un historico operativo para poner fin a los privilegios, complicidad y descont...
[Leer más]
El obispo Ricardo Valenzuela ha emitido un contundente llamado de atención a las autoridades paraguayas a través de una carta al pueblo, abordando temas cruciales que afectan a la sociedad. A continuación, se presenta un análisis político de las frases...
[Leer más]
La Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa) y otros gremios de la construcción vienen reclamando al Estado el pago de una millonaria deuda y la continuación de inversiones. En este escenario pero con el objetivo de encontrar soluciones para el sector, se organ...
[Leer más]
Con el objetivo de discutir planes y estrategias para impulsar la promoción integrada de los principales atractivos turísticos de la región de las Tres Fronteras, entre Brasil, Paraguay y Argentina, se realizó una reunión...
[Leer más]
Finalmente y tal como se estaba avizorando, Luis Benítez, el designado por el Presidente de la República, Santiago Peña, para ser director de la Entidad Binacional Yacyretá (lado paraguayo), obtuvo el acuerdo constitucional de la Cámara de Senadores. H...
[Leer más]
Elías Rubinstein, coordinador país de FONPLATA Banco de Desarrollo para Paraguay, habló hoy con Economía a 1000 sobre el trabajo de su organización. Comentó que esta se trata de una entidad perteneciente al Mercosur y que trabaja con nuestro país sobre...
[Leer más]
El nuevo presidente de Ferrocarriles del Paraguay SA (Fepasa), Facundo Salinas, habló de las prioridades de su gestión y anunció que la reactivación del ferrocarril, específicamente la implementación del tren de cercanías, es el gran desafío. Destacó q...
[Leer más]
El Dr. Hugo Gabriel Martínez, clínico médico y cirujano de 50 años con una experiencia de 21 años, ha asumido el cargo de Director de la Dirección Médica del Hospital Central del IPS.
[Leer más]
Rodrigo Rojas y Fernando Gil de la Bolsa de Valores de Asunción, y Orlando Ferreira de Big Invest, hablaron con Economía a 1000 sobre la situación de las inversiones y el Mercado de Capitales en Paraguay. Mencionaron que este último ha ido creciendo en...
[Leer más]
Una audiencia pública se desarrolló en la cámara de Diputados, organizada por la Comisión de Ciencia y Tecnología, que preside el diputado Germán Solinger referente al proyecto de ley “De incentivo…
[Leer más]
La vidriera multisectorial más grande del país apunta, en esta nueva edición, a lograr números superiores a los de la Rueda de Negocios del 2022, y estarán presentes empresarios de diferentes sectores y países. La Expo de Mariano Roque Alonso abrirá su...
[Leer más]
Al cierre del ejercicio 2021-2022, la industria registró un crecimiento de 10,8 por ciento respecto a lo observado en el mismo periodo del año anterior, y en el primer tramo del 2022 -2023 ya se destaca con una expansión del 13 por ciento.
[Leer más]
El Ejecutivo remitió a la Junta el Plan de Metas Municipal 2023-2026, un plan donde apuestan a un «municipio moderno e innovador». La misma también fue compartida en las redes de la institución. Si bien el plan está a disposición de todos, la misma no ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Paraguay será sede del “V Encuentro Iberoamericano sobre Equidad de Género y Seguridad Social”, que en esta ocasión tendrá como tema central el fomento a la formalización laboral de las mujeres en Iberoamérica. La actividad se de...
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, promulgó la Ley por el cual crea el Sistema Nacional de Investigadores (Sisni) y establece la carrera del investigador científico. El Congreso Nacional sancionó la iniciativa el pasado 15 de marzo. A...
[Leer más]
En la foto: Christian Costa, CFO de Personal Paraguay. En 2023, Personal tiene planificado el lanzamiento de una nueva plataforma fintech, con la que buscará aumentar la cobertura de suRead More...
[Leer más]
Federico “Tito” Vergara, candidato a gobernador de Itapúa, remarcó que durante su gobierno el turismo contará con las inversiones suficientes para convertirla en la protagonista del desarrollo económico en el territorio.
[Leer más]
Dos retratos de Albert Einstein cuelgan en las paredes de un laboratorio improvisado en las afueras de Nairobi, donde inspiran a dos innovadores autodidactas kenianos, quienes construyeron un brazo prostético biorrobótico con desechos electrónicos.
[Leer más]
Una amplia investigación en el Reino Unido concluyó que trabajar solamente cuatro días a la semana mejora notoriamente el sueño, reduce el estrés y aumenta los niveles de productividad de los trabajadores, según se detalla en un informe publicado este ...
[Leer más]
Durante la pandemia por covid-19, los índices de abandono escolar, rezago educativo y cobertura digital insuficiente fueron altísimos para la población de América Latina y el Caribe. Sumado a esto, las transformaciones en las dinámicas de enseñanza y a...
[Leer más]
El diputado Derlis Maidana anunció a través de sus redes sociales que, una delegación de empresarios turcos visitarán nuestro país en marzo de este año, esto con el objetivo de avanzar en proyectos de cooperación entre ambos países. El legislador infor...
[Leer más]
En la foto: Osvaldo Serafini, gerente general y vicepresidente del directorio del Banco GNB Paraguay. El país es un gran productor de alimentos y materia prima. Goza de una economíaRead More...
[Leer más]
Hallar el momento oportuno para instalar una nueva franquicia que lidere el mercado y un campo fértil para el crecimiento es muy desafiante para cualquier empresa. ERA Real Estate asume ese reto y desembarca en Uruguay, país donde afloran las oportunid...
[Leer más]
El Grupo Impulsor de la Economía Circular (GIEC), encabezó el inicio de este proceso participativo denominado “Diseño de la hoja de ruta de Economía Circular para el sector de envases”, que se realizó en el Salón Auditorio del Banco Interamericano de D...
[Leer más]
En un mundo tan cambiante, la experiencia en el supermercado sigue siendo la misma que desde hace años, en la que uno todavía debe pasar todo el tráfico, llegar, elegir los productos en la góndola, hacer filas en la caja y p...
[Leer más]
El mensaje de la homilía del sexto día de novenario en honor a la Virgen de Caacupé, estuvo centrado en la “nueva evangelización del Paraguay», de la mano de los jóvenes para que la iglesia sea el alma de un país diferente. También criticó la corrupció...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El mensaje de la homilía del sexto día de novenario en honor a la Virgen de Caacupé, estuvo centrado en la “nueva evangelización del Paraguay», de la mano de los jóve...
[Leer más]
El mensaje de la homilía del sexto día de novenario en honor a la Virgen de Caacupé estuvo centrado en la “nueva evangelización del Paraguay», de la mano de los jóvenes para que la iglesia sea el alma de un país diferente. El obispo emérito de Caacupé...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El mensaje de la homilía del sexto día de novenario en honor a la Virgen de Caacupé, estuvo centrado en la “nueva evangelización del Paraguay», de la mano de los jóvenes para que la iglesia sea el alma de un país diferente. Tambi...
[Leer más]
La agencia calificadora de riesgos Fitch Ratings mantiene su calificación de nuestro país en BB+, con perspectiva estable, señala el informe que dio a conocer el Ministerio de Hacienda. Antes hicieron lo mismo Standard & Poor’s y Moody’s.
[Leer más]
Pangea Intelligence y Ambeezius son los flamantes ganadores de la edición 2022 de los Premios Conecta. Sus iniciativas recibieron 10.000 dólares en capital semilla, cuatro meses de incubación en Koga y asesoramiento estratégico, además de los servic...
[Leer más]
Hay más de slogan, frases de cliché, descalificaciones personales, que debate de ideas y planes para abordar los problemas económicos y sociales del país.
[Leer más]
Paúl Sarubbi, presidente de Cavialpa resaltó la necesidad de explorar otras alternativas de financiamiento como la ley de APP, la de inversión privada y las concesiones, herramientas que, según afirmó, permitirían un manejo eficiente de los recursos. ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.-Así acordaron el ministro de la Secretaría Nacional de la Juventud (SNJ), Edgar Colmán, y la rectora de la Universidad Autónoma de Asunción (UAA), Kitty Gaona, mediante un acuerdo firmado este martes. “Ante los desafíos que plante...
[Leer más]
Incluyendo Paraguay es un espacio de aprendizaje conjunto, creado para compartir desde lo cotidiano, información y experiencias relacionadas con el síndrome de Down. Este movimiento funciona desde el 2020 y está conformado por un g...
[Leer más]
El exministro de Acción Social, Héctor Cárdenas, se postula a la Cámara de Senadores por el movimiento Honor Colorado y prevé utilizar su experiencia como extitular de la mencionada cartera para impulsar leyes que sirvan al sector más vulnerable para a...
[Leer más]
El exministro de Acción Social, Héctor Cárdenas, se postula a la Cámara de Senadores por el movimiento Honor Colorado y prevé utilizar su experiencia como extitular de la mencionada cartera para impulsar leyes que sirvan al sector más vulnerable para a...
[Leer más]
Bogotá, 1 ago (EFE).- Impulsar los diálogos con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), suspender los pilotos de fracking, conseguir la libertad de los detenidos por protestar o una moratoria minera son algunas de las medidas que el pre...
[Leer más]
En conjunto con la Secretaría Nacional de la Juventud, la Primera Dama Silvana Abdo lanzó oficialmente el día de hoy el Premio Nacional Joven Mbarete 2022, el cual busca que jóvenes líderes paraguayos puedan destacarse y compartir proyectos comunitario...
[Leer más]
Sentirnos bien y en armonía son sus principales características, y así como impactan en uno mismo, también repercuten en el entorno. Es el bienestar emocional el que nos permite ser conscientes de nuestras capacidades para afrontar la vida de manera eq...
[Leer más]
(Corrige errata en titular de la noticia con referencia EX5349)Carlota CiudadLisboa, 20 may (EFE).- La inteligencia artificial (IA) y los algoritmos son un trampolín para potenciar las publicaciones científicas en distintos idiomas, como español y port...
[Leer más]
La inteligencia artificial (IA) y los algoritmos son un trampolín para potenciar las publicaciones científicas en distintos idiomas, como español y portugués, y garantizar el acceso a la información frente a la hegemonía del inglés, defiende la Organiz...
[Leer más]
Carlota CiudadLisboa, 20 may (EFE).- La inteligencia artificial (IA) y los algoritmos son un trampolín para potenciar las publicaciones científicas en distintos idiomas, como español y portugués, y garantizar el acceso a la información frente a la hege...
[Leer más]
Paula Torres y Verónica Torres, emprendedoras de Malaquita pertenecientes al gremio de la Asociación de Emprendedores del Paraguay, hablaron sobre los trabajos que realizan para impulsar su proyecto desde su vinculación con dicha organización. Señalaro...
[Leer más]
Este proceso de enseñanza aprendizaje abierto y flexible pone al estudiante en el papel protagónico al tener que tomar decisiones sobre su propio aprendizaje: qué investigar, cómo investigar y cómo utilizar o demostrar lo aprendido.
[Leer más]
La intención de Microsoft es que millones de personas en el mundo tengan la oportunidad de disfrutar de los juegos ya sea mediante sus móviles o PC.
[Leer más]
Sumario. En vista a la criminalización de modelos de conductas que motivan el despliegue de mecanismos normativos, y la aplicación de herramientas de prevención a partir de diferentes sujetos obligados, es que, pretendemos describir de manera general l...
[Leer más]
Montevideo, 14 mar (EFE).- Impulsar la inserción internacional, abrirse a nuevos mercados y continuar las negociaciones para firmar posibles Tratados de Libre Comercio (TLC) son algunas de las medidas que debe tomar Uruguay, según la Confederación de C...
[Leer más]
Jóvenes profesionales comparten su visión: La mejor arquitectura que existe no pasa por una cuestión de precio, pasa por un tema de ética, pasa por un tema de imaginación y creatividad.
[Leer más]
Por lograr establecer las diferencias claves entre el síndrome post covid y el dengue, pediatras del Hospital de Clínicas recibieron un reconocimiento por parte del XIX Congreso Latinoamericano de Infectología Pediátrica.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Impulsar la estrategia de la diplomacia cultural es el objetivo del Gobierno paraguayo a través del Ministerio de Relaciones Exteriores y de la Secretaría Nacional de Cultura. Las líneas de acción deben contemplar la transmisión ...
[Leer más]
Tener una base construida en Nasta como organización, flexible, adaptable y abierta fue clave para sacar lo mejor en medio de este contexto pandémico tan complejo. Desde su gerencia general destacan los logros, desafíos y lo fundamental que fue aposta...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Oficina de la Primera Dama (OPD) a través de sus distintos programas, proyectos y actividades benefició a unas 883.617 personas desde el 2018 hasta diciembre del 2021. En su informe de gestión, la primera dama Silvana Abdo, di...
[Leer más]
El presidente Joe Biden inauguró ayer la primera Cumbre por la Democracia, un foro para que líderes de todo el mundo discutan los desafíos y las oportunidades a los que se enfrentan las democracias en el siglo XXI. Como compromiso central del Gobierno ...
[Leer más]
El reto al que se enfrentan las empresas actuales es el de lograr cubrir la brecha entre las necesidades de los recursos humanos y las del ecosistema empresarial actual. En esta nota, tres tendencias actuales que marcan la dirección a seguir.
[Leer más]
“Ser - Mi cuerpo es mi casa” es el nombre del espectáculo de danza que presentará el Ballet de Alto Rendimiento, dirigido por la bailarina y docente Tatiana Mersán, este sábado 5 de diciembre a las 20:30 y el domingo 6 a las 19:30 en el Teatro de las A...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- “Escribir es vivir para siempre” constituye la frase que condensa la originalidad narrativa, los sueños y anhelos plasmados en las obras de los participantes de Cuento Digital, quienes inmortalizan sus talentos dejando huellas im...
[Leer más]
El apoderado general del Partido Colorado y abogado, Eduardo González, indicó que plantear e impulsar una reforma de la Constitución Nacional será imposible teniendo en cuenta la actual clase política bajo el argumento de que se requiere llegar a un ac...
[Leer más]
La Mesa de Finanzas Sostenibles del Paraguay presenta el Foro 2021 de Finanzas Sostenibles, con el lema “Transformando retos en oportunidades”. Este
[Leer más]
TRANSFORMAR RETOS EN OPORTUNIDADES ES LA PROPUESTA DE LA MESA DE FINANZAS SOSTENIBLES DEL PARAGUAY EN LA CUARTA EDICIÓN DEL FORO ANUAL La Mesa de Finanzas Sostenibles del Paraguay presenta el Foro 2021 de Finanzas Sostenibles, con el lema “Transforman...
[Leer más]
El encuentro propone dos días para abordar estrategias de sostenibilidad desde las finanzas, compartir experiencias exitosas y su impacto sobre el desarrollo sostenible.
[Leer más]
El informe socioeconómico del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) analiza la evolución de la composición y situación de los hogares de Paraguay. El liderazgo es un aspecto de gran importancia reflejado en el estudio. PNUD aborda e...
[Leer más]
Las dos jornadas del Foro serán transmitidas por los canales institucionales de la MFS en redes sociales. Las inscripciones se realizan en el link: https://bit.ly/3lH60xy El programa se encuentra disponible en el enlace: http://www.mfs.org.py/es/foros/...
[Leer más]
Dora Grijalba de Ramírez (75), una de las reconocidas tejedoras del ñandutí de la cuidad de Itauguá, afirmó que la innovación es la clave para mantener el rubro. Se destacó en importantes exposiciones internacionales realizadas en Francia, Italia y Est...
[Leer más]
Ministros de turismo de la Organización de Estados Americanos (OEA) se reunieron en un congreso para delinear acciones estratégicas con miras a la reactivación del turismo postpandemia. Paraguay fue anfitrión del encuentro.
[Leer más]
Eulalio “Lalo” Garay, es el candidato a intendente del Movimiento Ñamopu’a San Lorenzo, es abogado recibido de la UNA, es asesor jurídico de varias empresas, ex dirigente deportivo y activo miembro de organizaciones sociales. El candidato de la Lista 1...
[Leer más]
Carlos Diego González, es el candidato a intendente del Partido Cruzada Nacional, es Licenciado en Ciencias Contables, abogado, auditor financiero y contador en diversos municipios, hizo postgrado en Ciencias de la Educación, Administración Pública, Au...
[Leer más]
Felipito Salomón es el candidato a intendente del Partido Colorado. Es Lic. en Administración Agraria, por la Universidad Comunera (UCOM), tiene diplomado en administración pública, también realizó estudios en liderazgo estratégico, en el Instituto de ...
[Leer más]
La cartera de Estado señala que el 15,6% de los jóvenes del país están desempleados, así también que un 7% se encuentra en subocupación y el 1,8% son inactivos circunstanciales. Además, menciona que gran parte de los que están ocupados no aportan a una...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social y la Organización Panamericana de la Salud en Paraguay realizaron un encuentro entre las autoridades nacionales y el organismo internacional, para identificar desafíos y oportunid...
[Leer más]
Graduada en Ing. en Marketing y Publicidad en la Universidad Americana, diplomada en Marketing Político Digital en Canvas Ads, México, y realicé estudios universitarios en Weber State University, Utah – EE. UU., además de otros cursos. Fui administrado...
[Leer más]
Una de las principales lecciones que hasta el momento ha dejado la pandemia es la relevancia de la agricultura. Manuel Otero, director general del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), lo tiene tan presente, que pide redob...
[Leer más]
El acuerdo tiene por objeto articular un espacio de cooperación entre las partes en los ámbitos de competencia que corresponde a cada una de ellas, y en beneficio de la ciudadanía itapuense.
[Leer más]
En la fecha se cumplió el acto de firma de convenio marco de Cooperación entre el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, el SNPP y la Gobernación de Itapúa. El Gobernador Abog Juan Alber…
[Leer más]
Definir objetivos de marketing de una manera SMART es una de las tareas que ponen en jaque a los líderes de las empresas, ya que en ocasiones es difícil saber cómo identificarlos
[Leer más]
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) elevó su estimación de crecimiento promedio para la región en 2021 a 5,2%, cifra que denota un rebote desde la profunda contracción de 6,8% anotada en 2020 como consecuencia de los efectos a...
[Leer más]
En mayo pasado Paraguay realizó el Examen Periódico Universal (EPU), una rendición de cuentas relacionada al cumplimiento de los Derechos Humanos en el
[Leer más]
En mayo pasado Paraguay realizó el Examen Periódico Universal (EPU), una rendición de cuentas relacionada al cumplimiento de los Derechos Humanos en el país, donde Estados miembros de la ONU hicieron varias recomendaciones para el cumplimiento de estos...
[Leer más]
Entender el impacto que producen los Gases de Efecto Invernadero (GEI) en el medio ambiente puede salvar muchas vidas. A continuación, Estevão Braga, gerente de Sostenibilidad de Ball apunta algunos consejos para conseguirlo.
[Leer más]
El plan de acción de Rediex busca contribuir al incremento y diversificación de las exportaciones paraguayas apuntando a un mayor desarrollo económico, social y medioambiental que ayude a ubicar al país en el radar de las grandes potencias.
[Leer más]
buscan hacer frente en los comicios municipales con la elección de un candidato opositor a través de las “urnas delivery” y a padrón abierto
[Leer más]
Autoridades de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y la Compañía Paranaense de Energía (Copel) de Brasil, ratificaron durante una visita oficial en Palacio de Gobierno el interés en reha
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Autoridades de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y la Compañía Paranaense de Energía (Copel) de Brasil, ratificaron durante una visita oficial en Palacio de Gobierno el interés en rehabilitar la interconexión eléc...
[Leer más]
En toda conversación sobre el desempeño es importante realizar 3 preguntas claves que tienen el potencial de despertar la responsabilidad del colaborador e impulsarle a darse cuenta de lo que el o ella personalmente puede hacer para mejorar su desemp...
[Leer más]
¿Cuándo y por qué te sumaste a la política? Desde joven tuve inclinación hacia la actividad política sabiendo que a través de ella se puede transformar en positivo nuestra comunidad. La política es una actividad muy noble; busca el bien común de los de...
[Leer más]
(Por Helena López-Casares Pertusa, Universidad Nebrija) Las crisis cambian la forma de pensar, recolocan las prioridades y reescriben los valores. Algunas han servido para reafirmar empresas e instituciones y reposicionar su sitio en el entorno, así co...
[Leer más]
Impulsar el consumo consciente en la industria de la moda y ,a su vez, contribuir a la mayor aceptación de la producción con impronta nacional, son algunos de los objetivos de esta joven emprendedora.
[Leer más]
Las cifras proporcionadas por la Naciones Unidas prevén que las ventas mundiales de cubrebocas ascenderán a unos 166.000 millones de dólares en 2020.
[Leer más]
La Coordinadora Latinoamericana y del Caribe de Pequeños(as) Productores(as) y Trabajadores(as) de Comercio Justo (CLAC) pide promover la sostenibilidad ambiental y valores del comercio justo en la post pandemia. La Coordinadora Latinoamericana y del C...
[Leer más]
El lacerante problema de las drogas es cada vez más fuerte e impactante en el mundo, y su incidencia negativa en el país ha crecido al punto tal que hoy día constituye un drama transversal que no distingue niveles sociales, con fuertes incidencias de v...
[Leer más]
América Latina enfrenta actualmente brechas de adopción digital empresarial con respecto a países desarrollados, además de que posee menores niveles de uso de tecnologías digitales entre las empresas de menor tamaño.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El Año Internacional de las Frutas y Verduras 2021 (IYFV), declarado por la Asamblea General de las Naciones Unidas tiene como objetivo sensibilizar, atraer la atención de las políticas y compartir las buenas prácticas ...
[Leer más]