La sostenibilidad se consolida como un eje fundamental en el sistema financiero actual, pero no solo como una tendencia internacional, sino como una necesidad que permite medir el impacto social, ambiental y económico de las decisiones de las empresas.
[Leer más]
Con el propósito de mejorar la experiencia de sus clientes y ofrecerles mayores ventajas, Zeta Banco oficializa su alianza estratégica con Farmacenter.
[Leer más]
La entidad bancaria reafirma su apoyo al sector agrícola en la Expo Santa Rita 2025, uno de los eventos más importantes del agronegocio nacional.
[Leer más]
Con el fin de contribuir a mitigar el impacto del cambio climático, el presidente de la República Santiago Peña firmó el decreto 2990 por el cual se crea la Comisión Nacional de Lucha contra la Desertificación y la Sequia a pedido del Ministerio del Am...
[Leer más]
Banco Atlas, en colaboración con empresas clientes aliadas y Techo Paraguay, sigue comprometido con la construcción de viviendas de emergencia en el país. Durante las jornadas del 9 y 10 de noviembre, 80 voluntarios trabajaron en equipo para construir ...
[Leer más]
Los días 12 y 13 de noviembre Asunción se convertirá en el epicentro de la inversión forestal sostenible en la región. El Banco Sudameris invita al evento “Inversión Forestal Sostenible: Desafíos y...
[Leer más]
Los días 12 y 13 de noviembre, Asunción se convertirá en el epicentro de la inversión forestal sostenible en la región. El evento “Inversión Forestal Sostenible: Desafíos y Oportunidades para Paraguay y la Región”, que se llevará a cabo en el Centro de...
[Leer más]
Con el objetivo de continuar mejorando la atención y cercanía con sus clientes, Zeta Banco celebra la apertura de su nueva sucursal Artigas - La Costa, alcanzando así su local número 20 a nivel país.
[Leer más]
Banco Atlas y Banco Familiar consolidarán sus operaciones, buscando una posición de liderazgo mediante una integración estratégica, con lo que dará pie a la creación de un nuevo banco (Banco Atlas Familiar), según anunciaron ambas entidades en un comun...
[Leer más]
Luis Molinas, intendente de Inclusión Financiera y Finanzas Sostenibles del Banco Central del Paraguay, detalló los objetivos que se persiguen con el programa de Economía Digital, a través del cual se busca incluir en el sistema financiero a las mipyme...
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay (BCP) puso en marcha el programa piloto denominado “Economía Digital” y convocó a entidades financieras a participar del proyecto que busca fomentar la adopción de sistemas de pagos electrónicos para el sector mipymes.
[Leer más]
Consciente de la importancia de conocer, gestionar y medir el impacto ambiental de las actividades humanas, Claudia Bobadilla, Gerente de Marketing y Sustentabilidad de Banco Itaú Paraguay, explica aspectos vitales de esta materia o, por ejemplo, la pr...
[Leer más]
Analistas de riesgos socioambientales de instituciones financieras intermediarias (IFIs), parte de la Mesa de Finanzas Sostenibles del Paraguay, evaluaron los procesos que se realizan para la concesión de préstamos.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) y el Banco Mundial (BM) encabezan el “Día de la Inversión Forestal”, que se desarrollará este lunes 20 de mayo, en el Hotel Sheraton Asunción, de 08:30 a 18:30. Durante el encuentro repre...
[Leer más]
El BCP desarrolló la Feria de Educación Económica y Financiera de la que participaron más de 500 jóvenes de 11 colegios públicos, privados y subvencionados. La actividad se desarrolló con el objetivo de potenciar las capacidades, habilidades y conocimi...
[Leer más]
Una jornada educativa tuvo lugar en la banca matriz en la que una gran concurrencia de estudiantes participaron en la séptima edición de la Feria de Educación Económica y Financiera. El evento contó con la participación de estudiantes de colegios públ...
[Leer más]
(Por BR) La innovación, la expansión del crédito y la inclusión financiera contribuyeron significativamente al crecimiento económico y al bienestar de la población paraguaya. En entrevista con Liz Cramer, presi...
[Leer más]
Con la premisa de explorar nuevas oportunidades para el desarrollo de productos financieros bajo la línea del #ProCampo, realizaron un taller para construir una agenda conjunta.
[Leer más]
Con el fin de potenciar las cuentas básicas de ahorro como herramienta de bancarización, el Banco Central del Paraguay (BCP) ha renovado el reglamento para estos clientes con algunas novedades como la posibilidad de acceder a préstamos pre - aprobados,...
[Leer más]
Durante la Asamblea Anual de Gobernadores del Grupo BID, realizada en la ciudad de Punta Cana, República Dominicana, se ratificó el préstamo otorgado por BID Invest a Bancop para la Seguridad Alimentaria.
[Leer más]
El pasado jueves, 7 de marzo, durante la Asamblea Anual de Gobernadores del Grupo BID llevada a cabo en Punta Cana, República Dominicana del 6 al 10 de marzo del 2024, se ha ratificado el préstamo otorgado por el BID Invest a Bancop para la seguridad a...
[Leer más]
El intendente de Inclusión Financiera y Finanzas Sostenibles del BCP, Luis Molinas, explicó que para la banca ser parte del sistema financiero va más allá de contar con una cuenta bancaria, por ende, hacer uso de una tarjeta de débito.
[Leer más]
Miembros de la la Mesa de Finanzas Sostenibles del Paraguay, invitados internacionales del sector financiero y de la producción sostenible, visitaron el Chaco para apreciar avances en materia de sostenibilidad.
[Leer más]
La utilización de productos financieros tiene relación con el avance de la tecnología, pero desde el Gobierno y empresas deben seguir impulsando la importancia de acceder a ellos, además de incentivar una mayor formalización laboral, según coincidieron...
[Leer más]
La utilización de productos financieros tiene relación con el avance de la tecnología, pero desde el gobierno y empresas, deben seguir impulsando la importancia de acceder a ellos, además de incentivar a una mayor formalización laboral, según coincidie...
[Leer más]
El proceso de inserción financiera es crucial en la vida cotidiana de las personas, ya que las decisiones en este ámbito afectan directamente los ingresos y gastos individuales, así como la dinámica económica en general. En Paraguay, la "Semana Naciona...
[Leer más]
Banco Atlas obtuvo el reconocimiento de Great Place to Work. Esta certificación internacional destaca a la entidad como un referente en materia de excelencia laboral y consolida su posición de privilegio en el competitivo sector financiero. Great Place...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Tras una segunda reunión, los representantes del Viceministerio de Mipymes, Banco Centrla del Paraguay, Seprelad y Banco Nacional de Fomento, llegaron a un pleno acuerdo para incluir al sistema bancario a más de 150.000 micro, pe...
[Leer más]
El viceministro de Mipymes del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), Gustavo Giménez, logró un acuerdo interinstitucional para bancarizar a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes). Según los datos de la institución existen unas 150.000 em...
[Leer más]
Destacan que emitir un bono verde no se trata solo de la cantidad de recursos captados, sino con el propósito sostenible de la emisión y de los proyectos que se financian.
[Leer más]
La exministra de Industria y Comercio y exconsejera de Itaipú, Liz Cramer, será anunciada oficialmente como presidenta ejecutiva de la Asoban en un evento en que también se adelantarán detalles de la 58º Asamblea FELABAN Paraguay 2024. La presentación ...
[Leer más]
Inclusión financiera, equidad de género, innovación tecnológica y gobernanza para la sostenibilidad fueron analizados por expertos en conferencias y paneles.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El financiamiento será cada vez más acompañado por preceptos de desarrollo sostenible, que se convertirán en elemento corriente de las operaciones de los bancos, según se coincidió en la jornada final del 1º Congreso Latinoameric...
[Leer más]
Liz Cramer fue designada como directora general de la Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban), quien habló con InfoNegocios sobre los nuevos desafíos de la banca, como la inclusión financiera y la atención diferenc...
[Leer más]
La Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) y la Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban) realizarán el Primer Congreso Latinoamericano de Banca Sostenible e Inclusiva este 26 y 27 de septiembre.
[Leer más]
Banco Continental celebra hoy un año más de vida institucional renovando su compromiso con el desarrollo del país. Al mismo tiempo continúa impulsando las finanzas sostenibles, buscando construir una economía solidaria y responsable con el medio ambien...
[Leer más]
A días del Primer Congreso Latinoamericano de Banca Sostenible e Inclusiva, a realizarse en el Centro de Eventos del Paseo La Galería entre el 26 y 27 del corriente mes, la atención se centra en las 5 conferencias, los 12 paneles y más de 40 expositore...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El 26 y 27 de septiembre en el Centro de Eventos del Paseo La Galería se hará el primer Congreso Latinoamericano de Banca Sostenible e Inclusiva que contará con más de 40 expositores que brindarán su experiencia sobre cómo asegur...
[Leer más]
Banco Continental reafirma su compromiso lanzando alternativas de Productos Sostenibles,tanto para Personas Físicas – Personas Jurídicas – ONGs y Organismos Estatales, con lafinalidad de lograr alcanzar un desarrollo económico con la integridad del med...
[Leer más]
El Primer Congreso Latinoamericano de Banca Sostenible e Inclusiva, previsto para los días 26 y 27 de setiembre, en el Centro de Eventos del Paseo La Galería, de Asunción, organizada por la Asociación de Bancos del Paraguay ...
[Leer más]
Los días 26 y 27 de septiembre se llevará a cabo el Primer Congreso Latinoamericano de Banca Sostenible e Inclusiva, donde se enfocará las tendencias en banca sostenible y taxonomías verdes.
[Leer más]
Con especialistas nacionales e internacionales, los días 26 y 27 de septiembre se llevará a cabo el Congreso Latinoamericano de Banca Sostenible e Inclusiva.
[Leer más]
Cartagena (Colombia), 4 sep (EFE).- Incrementar el capital humano y expandir la educación fueron dos de las propuestas que hicieron expertos este lunes ante los desafíos que tiene América Latina y el Caribe para cumplir los objetivos de desarrollo sost...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) y la Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban) realizarán el Primer Congreso Latinoamericano de Banca Sostenible e Inclusiva, previsto para el 26 y 27 de septiembre, en el Centro...
[Leer más]
La Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) y la Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban) dieron a conocer detalles de lo que será el Primer Congreso Latinoamericano de Banca Sostenible e Inclusiva, previsto para el 26 y 27...
[Leer más]
Los próximos 26 y 27 de septiembre tendrá lugar en Asunción este encuentro que pretende expandir nuevas ideas de negocios enfocados en responsabilidad social empresarial, equidad de género, entre otros. Es organizado por ASOBAN y FELABAN.
[Leer más]
Los próximos 26 y 27 de septiembre tendrá lugar en Asunción este encuentro que pretende expandir nuevas ideas de negocios enfocados en responsabilidad social empresarial, equidad de género, entre otros. Es organizado por ASOBAN y FELABAN.
[Leer más]
La entidad bancaria dispone del producto financiero Eficiencia Energética, dirigido a proyectos de establecimientos ganaderos que busquen rentabilizar utilizando la menor cantidad de recursos energéticos.
[Leer más]
Pacto Global es una iniciativa de las Naciones Unidas que tiene como objetivo reunir a empresas y organizaciones para alinear sus estrategias y operaciones a fin de lograr un impacto positivo en la sociedad en distintos ámbitos. Banco Atlas se une con ...
[Leer más]
Cada 5 de junio se conmemora el Día Mundial del Medio Ambiente, como un llamado a las personas de todo el mundo a involucrarse con acciones para proteger y restaurar la tierra.
[Leer más]
Desde el Ministerio de Educación y el Movimiento Junio Verde desarrollarán acciones durante este mes sobre el cuidado de la salud mental en contacto con la naturaleza.
[Leer más]
En Estados Unidos, Financiera ueno obtuvo un premio en los Innovadores Financieros en las Américas 2023, como una de las empresas que está revolucionando las finanzas en América Latina.
[Leer más]
Desde el sector cárnico paraguayo expresaron su compromiso para ofrecer productos de calidad acorde a las exigencias del mercado norteamericano, donde se analiza la posibilidad de abrir las puertas a la carne paraguaya. Semanas atrás, el Registro Feder...
[Leer más]
Desde el sector cárnico paraguayo expresaron su compromiso para ofrecer productos de calidad acorde a las exigencias del mercado norteamericano, donde se analiza la posibilidad de abrir las puertas a la carne paraguaya.
[Leer más]
Ante la publicación en el Registro Federal de los Estados Unidos de la propuesta de reglamento para la importación de carne desde Paraguay, la Mesa Paraguaya de Carne Sostenible (MPCS) manifestó que el mercado americano, al igual que cualquier otro des...
[Leer más]
La calificación de ueno se elevó a A-py, gracias a una combinación de factores positivos, principalmente la consolidación de sus niveles de solvencia patrimonial (Tier1 y Tier2), una mayor diversificación del negocio, el aumento de sus resultados y de ...
[Leer más]
La Mesa de Finanzas Sostenibles (MFS) es una asociación voluntaria de entidades financieras reguladas del Paraguay, que trabaja en diferentes ejes estratégicos. El principal de ellos tiene que ver con fortalecer las capacidades del sector financiero de...
[Leer más]
El banco Visión se compromete a una gestión sostenible, donde busca el éxito económico en los mercados donde opera, pero de manera responsable y respetando el medio ambiente y los públicos de interés.
[Leer más]
Con el interés de avanzar hacia una economía sostenible, con foco en los grandes temas que marcan las discusiones globales sobre el cambio climático y la gestión de los recursos forestales, el Ministerio de Hacienda, el MOPC, la Ande y el BCP, en conju...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP. – El Gobierno, a través del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), avanza en la elaboración de un plan de inversiones del sector agropecuario, a presentar duranteRead More...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Gobierno, a través del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), avanza en la elaboración de un plan de inversiones del sector agropecuario, a presentar durante el Foro Global de Inversiones que organiza la Organización de ...
[Leer más]
Yellowtex se alzó como el ganador del OnCampus Program con su innovador proyecto que aborda el problema de la polución generada por la industria de la moda, ofreciendo una alternativa viable a todos los tejidos existentes. La siguiente etapa dentro del...
[Leer más]
Visión Banco cuenta con alternativas de Soluciones Sostenibles para la vivienda, movilidad e inversión, que buscan satisfacer las necesidades de sus clientes y al mismo tiempo, generar un impacto social que beneficiará a comunidades y que contribuyen a...
[Leer más]
El Director General de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés), Qu Dongyu, mantuvo un encuentro con referentes del sector productivo, a fin de interiorizarse sobre la situación y las ...
[Leer más]
El director general de la FAO, QU Dongyu, conversó con representantes del sector privado productivo como la Fecoprod, ARP, la Mesa Paraguaya de la Carne Sostenible, Capasu, la Mesa de Finanzas Sostenibles de Paraguay y la Biocap.
[Leer más]
Banco Continental cumple un año más de vida institucional renovando su compromiso con el desarrollo del país. Al mismo tiempo continúa impulsando las finanzas sostenibles, buscando construir una economía solidaria y responsable con el medio ambiente. E...
[Leer más]
Si bien la pandemia aceleró el avance en el uso de los medios de pago digitales, más del 50% de la población económicamente activa todavía está excluida del sistema financiero paraguayo. María Fernanda Carrón, ex miembro del Directorio del BCP, señaló...
[Leer más]
Foto: Equipo de Gawa Capital (España) visitando la sucursal Campo 9 de Finexpar. El Fondo Huruma, gestionado por Gawa Capital y financiado por la Unión Europea, Fonprode, Cofides e inversoresRead More...
[Leer más]
El Fondo Huruma, gestionado por GAWA Capital, y financiado por la Unión Europea, FONPRODE, COFIDES e inversores y ahorradores privados, ha concluido su primera inversión en Paraguay al conceder a FINANCIERA FINEXPAR S.A.E.C.A. un préstamo en guaraníes ...
[Leer más]
El Gobierno reconoció la necesidad de fortalecer la producción de la bioeconomía en el país. El reporte se dio durante el “III Seminario de Economía Verde”, desarrollado en el Instituto del Banco Central del Paraguay, en la jornada de este martes 29 de...
[Leer más]
En horas de la tarde este martes finalizó la primera jornada de la tercera edición de la Semana de la Economía Verde, donde sectores económicos del país se reunieron junto a referentes del sector y de organismos internacionales a fin de entablar conver...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP. – Con el objetivo de dialogar y abordar aspectos que contribuyan a reducir los eventuales impactos del cambio climático en la economía y visualizar las oportunidades queRead More...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Con el objetivo de dialogar y abordar aspectos que contribuyan a reducir los eventuales impactos del cambio climático en la economía y visualizar las oportunidades que podría tener el Paraguay, el Ministerio de Hacienda, el Banco...
[Leer más]
Con el fin de promover el desarrollo de las finanzas sostenibles se organizó la Jornada de Campo “Plantaciones Forestales de Gran Escala” para mostrar las diferentes etapas en el ciclo productivo forestal mediante visitas a establecimientos especializa...
[Leer más]
El grupo estratégico de coordinación multidisciplinar e interinstitucional que impulsó el encuentro con el sector privado se encuentra integrado por
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En el marco de la Alianza Público Privada de Finanzas Sostenibles y con el fin de promover el desarrollo de las finanzas sostenibles se organizó la Jornada de Campo “Plantaciones Forestales de Gran Escala” para mostrar las difere...
[Leer más]
Mirta Martínez y Darío Colmán de la Mesa de Finanzas Sostenibles del Paraguay hablaron hoy en Economía a 1000 sobre las finanzas con visión sostenible en pos del cambio. Explicaron que principalmente se ocupan de estandarizar todos los requisitos refer...
[Leer más]
En la foto: Sebastien Lahaie, Jerónimo Nasser, Omar Fernández y Conor McEnroy. El Banco Sudameris lidera actualmente la presidencia de la Mesa de Finanzas Sostenibles (MFS) del Paraguay y estuvoRead More...
[Leer más]
El Banco Sudameris lidera actualmente la presidencia de la Mesa de Finanzas Sostenibles (MFS) del Paraguay y estuvo acompañando de cerca las actividades realizadas durante el Foro 2022 - Finanzas Sostenibles del Paraguay "10 años Liderando la Transform...
[Leer más]
La Mesa de Finanzas Sostenibles del Paraguay presentó el Foro 2022 de Finanzas Sostenibles, con el lema “10 Años Liderando la Transformación”.
[Leer más]
Sudameris acompaña la quinta edición del Foro de Financias Sostenibles, que tiene lugar hoy y mañana en el Sheraton Asunción Hotel. El evento convoca a los principales protagonistas del sector.
[Leer más]
La Mesa de Finanzas Sostenibles del Paraguay presenta el Foro 2022 de Finanzas Sostenibles, con el lema “10 años liderando la transformación”. Asunción (Paraguay) – El Banco Sudameris lidera actualmenteRead More...
[Leer más]
La Mesa de Finanzas Sostenibles del Paraguay presenta el Foro 2022 de Finanzas Sostenibles, con el lema 10 Años Liderando la Transformación. El Banco Sudameris lidera actualmente la presidencia de la Mesa de Finanzas Sostenible e invita a...
[Leer más]
La Mesa de Finanzas Sostenibles del Paraguay celebra una década de trabajo con la realización del quinto Foro de Finanzas Sostenibles con el lema “10 años liderando la transformación”. AsunciónRead More...
[Leer más]
Visión Banco realizó por primera vez la medición de las emisiones en su cartera de crédito en el marco de su participación en la iniciativa denominada Compromiso de Cambio ClimáticoRead More...
[Leer más]
El Foro 2022 de Finanzas Sostenibles del Paraguay plantea temas que se encuentran en el debate actual global con relación a la incidencia de las finanzas sostenibles en las cadenas de valor y el desarrollo de los países.
[Leer más]
Banco Continental reafirma su compromiso lanzando alternativas de Productos Sostenibles, tanto para Personas Físicas - Personas Jurídicas - ONGs y Organismos Estatales, con la finalidad de lograr alcanzar un desarrollo económico con la integridad del m...
[Leer más]
WASHINGTON. Reducir el consumo de carne o electrificar la flota de autobuses urbanos son algunas de las principales recetas del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para transformar las economías de América Latina y el Caribe y hacerlas más sosteni...
[Leer más]
La Mesa de Finanzas Sostenibles del Paraguay presenta el Foro 2021, con el lema "Transformando retos en oportunidades". Encabezará Teresa Gaona, directora Banco Continental, Paraguay. Los días 12 y 13 de octubre, de 9:00 a 11:30, en modalidad virtual, ...
[Leer más]
Global Money Week es una campaña mundial anual que busca fortalecer que niños, niñas y jóvenes desde temprana edad tengan conciencia financiera y puedan tomar decisiones acertadas en un futuro próximo
[Leer más]
Más de 30 funcionarios de la Superintendencia de Bancos fueron entrenados en materia de Riesgos Ambientales y Sociales en el sistema financiero del Paraguay.
[Leer más]
Bruselas, 1 ene (EFE).- La Comisión Europea propuso que las inversiones en energía nuclear y gas natural se consideren sostenibles en la transición ecológica, según dijo este sábado, tras anunciar que ayer comenzó las consultas al respecto con los país...
[Leer más]
Banco Continental reafirma su compromiso lanzando alternativas de Productos Sostenibles, tanto para Personas Físicas – Personas Jurídicas – ONGs y Organismos Estatales, con la finalidad de lograr alcanzar un desarrollo económico con la integridad del m...
[Leer más]
Luego de su colocación de bonos sostenibles un año atrás, Continental lanza sus primeros productos para financiar proyectos relacionados al desarrollo sostenible, como compra de maquinarias agrícolas a biodiesel, construcción sostenible y compra de veh...
[Leer más]
Regional Sustentable, la innovadora propuesta de productos verdes que busca aportar a la sostenibilidad del ambiente y de la producción. Como miembro fundador de la Mesa de Finanzas Sostenibles del Paraguay (MFS), Regional se encuentra firmemente compr...
[Leer más]
La Secretaria del Ambiente y la Gobernación de Alto Paraná, en el marco del proyecto Paisajes de Producción Verde Commodities Sustentables, invitan al taller “Normativa ambiental aplicada a procesos productivos sustentables”., ámbito de la Secretaría d...
[Leer más]
Como entidad líder y especializada en el segmento productivo, Banco Regional aporta una innovadora propuesta de productos verdes con beneficios amigables con el cuidado del medio ambiente y que van en línea de una economía sustentable. Entre las opcion...
[Leer más]
La innovadora propuesta denominada Regional sustentable es promovida por el Banco Regional como miembro Fundador de la Mesa de Finanzas Sostenibles del Paraguay (MFS).
[Leer más]
Autoridades del Ministerio de Hacienda y el PNUD dialogaron sobre las ventajas y características de este instrumento de deuda sostenible y las posibilidades de financiar proyectos locales por esta vía. Además, anunciaron un evento con temática en el de...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Hacienda y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) dialogaron sobre la emisión de bonos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). En la oportunidad, expertos del organismo internaciona...
[Leer más]
La emisión de bonos de Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) es una herramienta que fue presentada en julio del año pasado y que convirtió a Paraguay en el primer país de la región en tipificar e incorporar lineamientos.
[Leer más]
Desde hace 41 años Banco Continental forma parte de la historia del país, apoyando el crecimiento de personas y empresas, contribuyendo de esta manera al desarrollo económico de Paraguay.
[Leer más]
Banco Continental cumple un año más de vida institucional renovando su compromiso con el desarrollo del país. Al mismo tiempo continúa impulsando las finanzas sostenibles, buscando construir una economía solidaria y responsable con el medio ambiente. E...
[Leer más]
En ocasión de su aniversario N.º 41, que lo celebra el 10 de noviembre, directivos y colaboradores, recuerdan los principales hitos del Banco que le han permitido convertirse en la entidad líder de la banca local, inspirándose en la grandeza paraguaya....
[Leer más]
Nuestro país logró iniciar una alianza entre agentes del sector público y privado, para trazar un camino en conjunto hacia el desarrollo sostenible y las finanzas verdes. Lucy Aquino, directora de WWF en Paraguay, menciona a pequeños productores, indíg...
[Leer más]