La estación en la que una persona es concebida influiría en su metabolismo. Según un estudio en Nature Metabolism, los concebidos en invierno tienden a tener más tejido adiposo marrón, mayor gasto energético, menor IMC y menos grasa interna que los con...
[Leer más]
Un estudio de la Universidad de Tor Vergata, que se presentará en el Congreso Europeo sobre Obesidad, cuestiona la validez del índice de masa corporal (IMC). La investigación muestra que personas con obesidad e IMC similar tienen distinta composición c...
[Leer más]
Redacción Ciencia, 19 mar (EFE).- El Índice de Masa Corporal (IMC), que establece si una persona tiene un peso adecuado, sería menos útil según se cumplen años, pues en el caso de la obesidad se puede experimentar una redistribución de la grasa y el mú...
[Leer más]
San José, 4 mar (EFE).- El Ministerio de Salud de Costa Rica hizo este martes un "llamado urgente" a la población para tomar medidas preventivas contra el sobrepeso y la obesidad, ya que esta última condición afecta al 34 % de los adultos del país cent...
[Leer más]
Bogotá, 3 mar (EFE).- El 26 % de los adultos colombianos sufre de obesidad, mientras que el 64 % de los mayores de edad cuenta con un índice de masa corporal (IMC) alto, según el World Obesity Atlas 2025, publicado este lunes.
[Leer más]
Lima, 3 mar (EFE).- Perú seguirá aumentando durante los próximos años el porcentaje de personas con obesidad, una cifra que en 2025 llegará al 30 % de su población, mientras el 73 % tendrá un alto índice de masa corporal (IMC), según el World Obesity A...
[Leer más]
Redacción Ciencia, 4 feb (EFE).- El sobrepeso y la obesidad crecen en el mundo y, de no adoptarse medias urgentes, se prevé que para 2050 alrededor del 60 % de los adultos y un tercio de los niños y adolescentes los sufran, lo que supondrá una amenaza ...
[Leer más]
San José, 3 mar (EFE).- Un 71 % de los nicaragüenses tiene un índice de masa corporal (IMC) elevado y, de ellos, un 36 % presenta obesidad, unos porcentajes que van en aumento desde 2010, según el Atlas Mundial de la Obesidad 2025, publicado este lunes.
[Leer más]
Asunción, 3 mar (EFE).- Paraguay tiene en 2025 un 36 % de la población adulta que padece obesidad y un 73 % que vive con un índice de masa corporal (IMC) alto, según el World Obesity Atlas 2025 publicado este lunes, que pronosticó un aumento de la prev...
[Leer más]
Caracas, 3 mar (EFE).- El 54 % de los adultos en Venezuela vive actualmente con un alto índice de masa corporal (IMC), una condición que afectará a 10,52 millones de personas en el país para 2030, según proyecciones del informe World Obesity Atlas 2025...
[Leer más]
“Los chequeos médicos escolares al inicio del año lectivo escolar son para las actividades recreativas y deportivas en niños y adolescentes que son fundamentales por varias razones.
[Leer más]
Ciudad de México, 15 ene (EFE).- Especialistas internacionales presentaron este miércoles un informe en México que busca redefinir la obesidad como una enfermedad crónica y sistémica, lo que ayudaría a aplicar enfoques basados en evidencia y personaliz...
[Leer más]
El jefe de Factores de Riesgo de la Dirección de Vigilancia de la Salud, Eduardo Enciso, señaló la preocupación por el sobrepeso que existe a nivel país, especialmente en los niños. Para intentar contrarrestar eso, el Ministerio de Salud cuenta con cen...
[Leer más]
Para muchas mujeres el sueño de comer y no engordar manteniéndose delgadas se vuelve una obsesión o bien, una eterna decepción. Sin embargo, existen razones, además del tipo de cuerpo, y mucho tiene que ver con la manera de alimentarnos, el modo de enc...
[Leer más]
(Por LA) La salud de los niños y jóvenes es una prioridad, especialmente cuando se trata de su participación en actividades deportivas. MediCheck es un aliado de las instituciones educativas y deportivas, ofreciendo inspecciones m&...
[Leer más]
Los cronotipos tardíos son más propensos a fumar o a tener una dieta poco saludable, por ejemplo, y se ha sugerido que esta es la razón por la que tienen un mayor riesgo de sufrir obesidad y trastornos metabólicos, incluida la diabetes tipo 2.
[Leer más]
Redacción ciencia, 13 sep (EFE).- Un estudio publicado este viernes en Science Advances sugiere que puede existir una correlación entre tener un índice de masa corporal (IMC) elevado en la infancia y desarrollar esquizofrenia en etapas posteriores de l...
[Leer más]
Redacción Ciencia, 16 jul (EFE).- La edad, el sexo y el índice de masa corporal están "significativamente relacionados" con la frecuencia de las deposiciones, según un estudio que ahonda en la relación entre la salud a largo plazo y la periodicidad de ...
[Leer más]
La manteca y la margarina son ingredientes con numerosos usos dentro de la cocina, pero tienen diferencias en su origen y elaboración. Para determinar cuál es la alternativa más saludable, es importante conocer la composición de ambos preparados.
[Leer más]
Redacción Ciencia, 26 mar (EFE).- Practicar ejercicio tiene muchos beneficios para la salud y hacerlo de forma constante, dos o tres veces a la semana, durante un largo periodo se ha relacionado ahora con tener un menor riesgo de insomnio, según un est...
[Leer más]
La jornada “Salud Renal para todos” se llevo a cabo en la plazoleta central del Mercado de Abasto de Ciudad del Este con servicios gratuitos de nefrólogos, desayuno saludable, controles como medición de la presión arterial, evaluación del IMC, test de ...
[Leer más]
NACIONALES (Salud, por redacción) El labio leporino es un defecto de nacimiento en el cual el labio superior del bebé no se forma por completo y tiene una abertura. El paladar hendido,…
[Leer más]
Según la II Encuesta Nacional sobre Factores de Riesgo de Enfermedades No Transmisibles de Paraguay 2023, la prevalencia de la obesidad y su estadio previo, el sobrepeso alcanza al 68,75% de la población paraguaya. Representa un 10% de aumento de este ...
[Leer más]
Cada 14 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Diabetes, una fecha destinada a sensibilizar sobre esta enfermedad metabólica crónica que afecta a millones de personas en todo el mundo.
[Leer más]
PEDRO JUAN CABALLERO 124 AÑOS: Como parte de los festejos del próximo 124 aniversario de esta ciudad, en la Galería de Arte "Pte. Comunal don Francisco Almeida" del Centro Cultural “Intendente Carlos Domínguez” (ex Municipalidad), se inauguró el pasado...
[Leer más]
PEDRO JUAN CABALLERO 124 AÑOS: Como parte de los festejos del próximo 124 aniversario de esta ciudad, en la Galería de Arte "Pte. Comunal don Francisco Almeida" del Centro Cultural “Intendente Carlos Domínguez” (ex Municipalidad), se inauguró el pasado...
[Leer más]
“Hoy todavía tengo que caminar 3.000 pasos”: todos conocemos a alguien que mira su aplicación o su podómetro varias veces al día para comprobar lo lejos que está de los mágicos 10.000 pasos. O lo hacemos nosotros mismos.
[Leer más]
Redacción Ciencia, 20 oct (EFE).- Las embarazadas que ganaron más peso del recomendado tuvieron un mayor riesgo de muerte por cardiopatía o diabetes en las décadas siguientes, según un estudio publicado en la revista The Lancet que analiza más de 50 añ...
[Leer más]
NUEVA DELHI. Decenas de policías hacen fila frente a una báscula para medir luego su altura. La escena se repite estos días en el estado de Assam, en el noreste de la India, donde las autoridades registran el peso de 67.000 agentes con un ultimátum: aq...
[Leer más]
El Hospital San Pablo inauguró el consultorio para asistir a personas con obesidad, pero específicamente se enfocará en mujeres en edad reproductiva con IMC o mayor a 30. Las consultas están habili…
[Leer más]
Paraguaya se destaca en panamericano de patinaje, continua la expo frutilla, nuevas mejoras en salud para Paraguay y estudiantes irán a mundial de Robótica en Colombia. Última Hora te presenta las noticias positivas de la semana.
[Leer más]
En la mañana de este martes el Hospital San Pablo inauguró el consultorio para asistir a personas con obesidad, pero específicamente se enfocará en mujeres en edad reproductiva con IMC o mayor a 30. Las consultas están habilitadas los martes y jueves d...
[Leer más]
Actualmente la prevalencia de obesidad en Paraguay es de 32%, siendo la prevalencia mayor en mujeres y en áreas urbanas. El hospital San Pablo habilitó su consultorio de manejo integral de la obesidad que brindará una asistencia con enfoque multidiscip...
[Leer más]
Las personas cuyo índice de masa corporal revela sobrepeso -sin ser consideradas obesas- no se encuentran en alto riesgo de muerte, según un nuevo estudio publicado el miércoles que subraya las limitaciones del índice de masa corporal como métrica en l...
[Leer más]
Para conocer si estás en el rango de sobrepeso o ya cuentas con obesidad, la medida más utilizada es el Índice de Masa Corporal (IMC). La ecuación para calcular es dividir el peso en kilogramos por la talla en metros. Se considera que una persona tiene...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social recordó que la grasa es fuente de energía para el organismo, junto con otros alimentos. Debe consumirse en pequeñas cantidades diarias, ya que su exceso puede contribuir al exceso de peso y al desarroll...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social recordó que la grasa es fuente de energía para el organismo, junto con otros alimentos. Debe consumirse en pequeñas cantidades diarias, ya que su exceso puede contribuir al exceso de peso y al desarroll...
[Leer más]
De acuerdo con un macroestudio, las ventajas para la salud de los jóvenes que viven en las ciudades ya no es mejor respecto a los que viven en las ciudades rurales, principalmente debido a la pandemia del Covid-19 y la guerra en Ucrania.
[Leer más]
Madrid, 29 mar (EFE).- Las ventajas de salud relacionadas sobre todo con el crecimiento y el desarrollo que tenían los jóvenes que vivían en las ciudades respecto a los de las áreas rurales se han desvanecido durante las últimas décadas en la mayoría d...
[Leer más]
El atlas de 2023 de la Federación Mundial de Obesidad predice que 51% del mundo, o más de 4.000 millones de personas, serán obesas o tendrán sobrepeso en los próximos 12 años. Las tasas de obesidad están aumentando particularmente rápido entre los niño...
[Leer más]
Cuando las personas con mucho sobrepeso desean ponerse en movimiento, sus asesores de fitness recomiendan frecuentemente las mismas disciplinas deportivas, como ciclismo, natación o caminata nórdica. Todos estos deportes presentan una ventaja: protegen...
[Leer más]
WASHINGTON. Las autoridades de salud pública en Estados Unidos publicaron este jueves nuevas tablas gráficas para la evaluación de la obesidad grave entre niños y adolescentes, una condición que afecta de forma desproporcionada a los hispanos.
[Leer más]
Un nuevo medicamento aprobado para tratar a adultos que viven con obesidad o sobrepeso promete ser la esperanza para que adolescentes que sufren la enfermedad pierdan peso y tengan corazones más saludables, según un estudio.
[Leer más]
La Unidad de Obesidad dependiente del Dpto. de Endocrinología y Metabolismo de la Facultad de Ciencias Médicas UNA, Hospital de Clínicas ofrece un manejo integral del paciente obeso. Está conformado por un equipo multidisciplinario que atiende al pacie...
[Leer más]
La Unidad de Obesidad dependiente del Dpto. de Endocrinología y Metabolismo de la Facultad de Ciencias Médicas UNA, Hospital de Clínicas ofrece un manejo integral del paciente obeso.
[Leer más]
El Hospital de Clínicas recordó que ofrece un manejo integral del paciente obeso, mediante un equipo multidisciplinario que atiende al paciente con obesidad desde todos los ámbitos, con los especialistas en endocrinología, cirujano bariátrico, nutricio...
[Leer más]
El Hospital de Clínicas recordó que ofrece un manejo integral del paciente obeso, mediante un equipo multidisciplinario que atiende al paciente con obesidad desde todos los ámbitos, con los especialistas en endocrinología, cirujano bariátrico, nutricio...
[Leer más]
El término obeso describe a una persona con mucho sobrepeso, con mucha grasa corporal. Actualmente, la obesidad es un problema a nivel mundial, ya que ha alcanzado cifras elevadas. Según los datos del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, en ...
[Leer más]
Madrid. La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, recuerda que las letras mayúsculas también llevan tilde si así lo requiere la palabra de acuerdo con las normas de acentuación.
[Leer más]
A nivel mundial, la obesidad es el quinto factor de riesgo de mortalidad, produciendo tres millones de muertes al año. En Paraguay, unos 2.600 decesos anualmente están relacionados a la obesidad. Hoy se recuerda el “día nacional de lucha contra la obes...
[Leer más]
A nivel mundial, la obesidad es el quinto factor de riesgo de mortalidad, produciendo tres millones de muertes al año. En Paraguay, unos 2.600 decesos anualmente están relacionados a la obesidad. Hoy se recuerda el “día nacional de lucha contra la obes...
[Leer más]
Hoy, 11 de octubre, se recuerda el “día nacional de lucha contra la obesidad”, para concienciar acerca de esta enfermedad, que afecta a gran parte de la población. A nivel mundial, es el quinto factor de riesgo de mortalidad, produciendo tres millones ...
[Leer más]
El Día Mundial de la Fibrosis Quística, que se celebra el 8 de septiembre, pretende concientizar sobre esta enfermedad. Aquí te mostramos cómo es la vida de una persona con este padecimiento. El Día Mundial de la Fibrosis Quística, proclamada por la As...
[Leer más]
La correcta alimentación durante el embarazo es muy importante para el crecimiento del bebé, no obstante, la pregunta de toda mujer es, si debe comer por dos durante la gestación. A
[Leer más]
La correcta alimentación durante el embarazo es muy importante para el crecimiento del bebé, no obstante, la pregunta de toda mujer es, si debe comer por dos durante la gestación. A continuación, en detalles sobre cuales son los hábitos alimentarios qu...
[Leer más]
Las cifras son muy elocuentes: casi la mitad de la población mundial adulta tiene sobrepeso u obesidad. El Día Mundial de la Obesidad es una ocasión para tomar conciencia de las consecuencias de ese sobrepeso en nuestra salud: tener un IMC por encima d...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Este viernes 4 de marzo, se recuerda el “Día mundial de lucha contra la obesidad”, con el lema “Todos debemos actuar”. Según los datos oficiales de la Dirección General de Vigilancia de la Salud, en Paraguay, dos de cada tres ad...
[Leer más]
Este viernes se conmemora el "Día mundial de la lucha contra la obesidad", condición asociada al desarrollo de otras enfermedades, muertes prematuras y discapacidad en la edad adulta. Actualmente, la obesidad está afectando incluso a los niños, niñas y...
[Leer más]
Este viernes se conmemora el "Día mundial de la lucha contra la obesidad", condición asociada al desarrollo de otras enfermedades, muertes prematuras y discapacidad en la edad adulta. También afecta a niños y adolescentes,
[Leer más]
El Ministerio de Salud recuerda este viernes 4 de marzo el Día mundial de la lucha contra la Obesidad, condición de salud que deriva en numerosas enfermedades afectando a millones de personas.
[Leer más]
La obesidad es una condición de salud que deriva en numerosas enfermedades afectando a millones de personas alrededor del mundo, por eso, el Ministerio de Salud recuerda cómo hacer frente a esta morbilidad.
[Leer más]
La obesidad es una condición de salud crónica, multicausal, que genera numerosas enfermedades (morbilidad o de base), entre ellas están la diabetes mellitus 2, hipertensión arterial, algunos tipos de cáncer, afecciones respiratorias, depresión y ansiedad.
[Leer más]
El licenciado Eduardo Enciso, jefe del Departamento de Control y Prevención de Factores de Riesgo de la Dirección de Vigilancia de Enfermedades No Transmisibles del Ministerio de Salud, habló sobre la obesidad y los factores de riesgo. Indicó que en Pa...
[Leer más]
JERUSALÉN. Un estudio del Centro Médico Sheba de Israel halló que los anticuerpos generados por personas recuperadas de covid-19 ofrecen, con el paso del tiempo, mayor resistencia al virus que los de las personas vacunadas.
[Leer más]
El Reino Unido recomendó hoy el uso de semaglutida para pacientes con obesidad mórbida, que afecta al 28% de los adultos del país, abriendo de esa manera un nuevo camino para tratar a las personas con esta condición
[Leer más]
Londres.- El Reino Unido recomendó hoy el uso de semaglutida para pacientes con obesidad mórbida, que afecta al 28% de los adultos del país, abriendo de esa manera un nuevo camino para tratar a las personas con esta condición, se informó oficialmente. ...
[Leer más]
Buscando una cura para la obesidad, los investigadores han estudiado la microbiota intestinal El vínculo entre el intestino y la enfermedad metabólica es un área de investigación en crecimiento y su relación con la obesidad. “La microbiota intestinal t...
[Leer más]
En el Día de Lucha contra la Obesidad, fue inaugurado el Consultorio 17 De Obesidad, en el pabellón de consultorios antiguos del Hospital Regional de Encarnación. Allí un equipo multidisciplinario…
[Leer más]
Cuando una persona obesa o con sobrepeso decide iniciar un tratamiento para adelgazar, normalmente no está en condiciones de realizar cualquier tipo de actividad deportiva, por ello se debe acudir con un especialista, que le ayudará a definir un plan p...
[Leer más]
A nivel mundial, el confinamiento no solamente hizo que mucha gente salga a la calle con el pelo muy largo, también con unos cuantos kilos extras. Desde el Programa nacional de prevención cardiovascular alertan sobre la obesidad que incide en el funcio...
[Leer más]
La Lic. Angie Paiva nos explicó qué es el índice de masa corporal (IMC), las diferencias entre IMC y la grasa corporal, además de los riesgos de los pacientes con obesidad.
[Leer más]
Tras la recomendación del uso de tickets de farmacia que muestra el índice de masa corporal el fin de semana, los nutricionistas salieron al paso a cuestionar al ministerio de salud. Indicaron que es necesario un diagnóstico nutricional real para defin...
[Leer más]
Desde la Asociación Paraguaya de Graduados en Nutrición (Aspagran) cuestionan que el Ministerio de Salud esté validando el ticket de las balanzas electrónicas -respecto al índice de masa muscular (…
[Leer más]
Desde la Asociación Paraguaya de Graduados en Nutrición (Aspagran) cuestionan que el Ministerio de Salud esté validando el ticket de las balanzas electrónicas -respecto al índice de masa muscular (…
[Leer más]
Desde la Asociación Paraguaya de Graduados en Nutrición (Aspagran) cuestionan que el Ministerio de Salud esté validando el ticket de las balanzas electrónicas -respecto al índice de masa muscular (IMC)- para vacunar contra el COVID-19 a personas con ob...
[Leer más]
Los pacientes con síndrome de Down que también tiene un riesgo muy alto de padecer la forma más grave del nuevo coronavirus. “Ellos tienen prioridad”, aseguró el médico y refirió que dentro de las enfermedades endocrinológicas hay una lista de paciente...
[Leer más]
Fallecen principalmente por enfermedades cardiovasculares y obesidad, según datos presentados por el Dr. Guillermo Sequera. Se insta a mantener estilos de vida saludable y respetar las medidas sanitarias. De entre los fallecidos por COVID-19, las perso...
[Leer más]
Investigadores neozelandeses crearon un dispositivo para adelgazar que utiliza imanes para sujetar la mandíbula del paciente, y lo consideran una nueva herramienta contra la obesidad, a pesar de que los críticos lo comparan con un instrumento de tortur...
[Leer más]
La obesidad -que afecta a un 57% de los paraguayos- es un factor de riesgo contemplado en el formulario de eventuales motivos para el acceso prioritario a las vacunas contra el covid-19, y al igual que con otras enfermedades de base se deben certificar...
[Leer más]
La obesidad -que afecta a un 57% de los paraguayos- es un factor de riesgo contemplado en el formulario de eventuales motivos para el acceso prioritario a las vacunas contra el covid-19, y al igual que con otras enfermedades de base se deben certificar...
[Leer más]
La obesidad -que afecta a un 57% de los paraguayos- es un factor de riesgo contemplado en el formulario de eventuales motivos para el acceso prioritario a las vacunas contra el covid-19, y al igual que con otras enfermedades de base se deben certificar...
[Leer más]
La obesidad sigue siendo un problema de salud que podría llevar a sufrir con el tiempo diabetes, hipertensión y cardiopatías. Hoy se sabe que incluso incide en el desarrollo de algunos cánceres. El exceso de peso afecta la forma en que nos movilizamos ...
[Leer más]
La obesidad sigue siendo una de las grandes amenazas a nivel mundial y actualmente frente al COVID-19. No solo afecta la calidad de vida, es un factor de riesgo que abre paso a otras enfermedades, puede producir complicaciones y provocar la muerte prem...
[Leer más]
El sobrepeso y la obesidad se definen como una acumulación anormal o excesiva de grasa corporal que puede ser riesgosa para la salud. En Paraguay, el 58% de la población tiene obesidad y sobrepeso.
[Leer más]
WASHINGTON. Un alto índice de masa corporal en los últimos años de la adolescencia indica un mayor riesgo de un primer infarto cerebral antes de los 50 años de edad, tanto en hombres como en mujeres, según un artículo que publica hoy la revista Stroke.
[Leer más]
LONDRES. Los pacientes con sobrepeso padecen un mayor riesgo de hospitalización por complicaciones de la covid, según corrobora un amplio estudio publicado este jueves en la revista médica “The Lancet Diabetes & Endocrinology”.
[Leer más]
Entre los amantes de la parrilla es difícil encontrar a quien no haya disfrutado de un gigantesco tomahawk, unos churrascos o unas ribs con salsa bbq. Para los fieles seguidores, cocinar este tipo de
[Leer más]
El vientre hinchado, o distensión abdominal, se puede dar tanto en personas con un peso bajo o adecuado como con sobrepeso u obesidad (según el IMC); aunque la sensación de hinchazón es más evidente en las personas que no tienen un exceso de peso.
[Leer más]
Las complicaciones son triples según un documento presentado por especialistas de la Universidad de Navarra: la obesidad eleva en casi un 50% la probabilidad de infectarse por COVID-19, duplica la probabilidad de ser ingresado en un hospital y eleva en...
[Leer más]
La Federación Mundial de Obesidad –organización sin ánimo de lucro– dio a conocer este jueves un estudio que indica que la inmensa mayoría de los casos mortales de covid-19 ocurrieron en los países con más altos niveles de obesidad entre sus ciudadano...
[Leer más]
El gobierno bonaerense difundió el sitio web para acceder a la vacunación contra el coronavirus en el marco de un «plan público, gratuito y optativo» y dispuso que los cinco primeros grupos que recibirán la vacuna serán los de personal de salud, docent...
[Leer más]
La pandemia es una coyuntura que nos obliga a un cambio en el estilo de vida. Esto no solo implica solo mantener el distanciamiento social, sino también mejorar aspectos de nuestra salud en general. Curiosamente, el ciclismo surgió como una estrategia ...
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » La pandemia de COVID-19 originada en China en diciembre pasado ha tenido desde entonces alarmantes niveles de propagación en todo el mundo, motivo por el cual el 20 de marzo, las autoridades nacionales establecieron en...
[Leer más]
Salud, X-Destacados » Clínicas llevó adelante una encuesta telefónica a los pacientes para conocer la situación de salud por la que están atravesando. Son usuarios con patología de obesidad que están por encima del IMC promedio de la población en gener...
[Leer más]
Para dar seguimiento y preocupados por la salud de los pacientes, el Dpto. de Endocrinología y Metabolismo, a través de la Unidad de Obesidad del Hospital de Clínicas, llevó adelante una encuesta para determinar las condiciones de salud de sus paciente...
[Leer más]
Para dar seguimiento y preocupados por la salud de los pacientes, el Dpto. de Endocrinología y Metabolismo, a través de la Unidad de Obesidad del Hospital de Clínicas, llevó adelante una encuesta para determinar las condiciones de salud de sus paciente...
[Leer más]
La enfermedad cardiovascular es la principal causa de muerte en todo el mundo. Y puede estar originada por múltiples factores desde el tabaquismo a la diabetes pasando por presión arterial alta y la obesidad, la contaminación del aire o patolo.
[Leer más]
Meses atrás la alarma de médicos se encendió a raíz del aumento de casos graves de Covid-19 que involucra a pacientes jóvenes con obesidad mórbida, lo cual a la fecha constituye uno de los factores principales de riesgo para el nuevo coronavirus. Pero,...
[Leer más]
Meses atrás la alarma de médicos se encendió a raíz del aumento de casos graves de Covid-19 que involucra a pacientes jóvenes con obesidad mórbida, lo cual a la fecha constituye uno de los factores principales de riesgo para el nuevo coronavirus. Pero,...
[Leer más]
A pesar de su edad, se diría que es toda una millenial adoptiva que está al tanto de cada coma de lo que se escribe en las redes sociales y hasta el ángulo de cada vídeo subido en Youtube. Una potencial influencer, como dirían hoy día.
[Leer más]
En los días iniciales de la pandemia de coronavirus, los médicos notaron algo sobre las personas que se enfermaban gravemente de COVID-19: muchas eran obesas.
[Leer más]
Lo que todos nos preguntamos que es COMORBILIDAD y porqué la obesidad es un factor desencadenante para agravar la enfermedad o causar la muerte por Covid-19. Los pacientes con obesidad en muchos casos necesitan de cuidados intensivos en terapia para me...
[Leer más]
Lo que todos nos preguntamos que es COMORBILIDAD y porqué la obesidad es un factor desencadenante para agravar la enfermedad o causar la muerte por Covid-19. Los pacientes con obesidad en muchos casos necesitan de cuidados intensivos en terapia para ...
[Leer más]
MADRID. Las personas cuyo índice de masa corporal (IMC) está dentro de la obesidad, aunque sea moderada, tienen más riesgo de sufrir la covid-19 de forma más grave o de morir, según un estudio que publica hoy European Journal of Endocrinology.
[Leer más]
Más de seis meses después de que comenzó la pandemia, el coronavirus ha infectado a más de once millones de personas en todo el mundo y más de 525.000 han muerto. Sin embargo, a pesar del número creciente de víctimas, los científicos aún no tienen la r...
[Leer más]
La obesidad es una enfermedad que puede producir complicaciones para la salud. En Paraguay el 58% de la población tiene obesidad y sobrepeso. ¿Cómo la prevenimos y la controlamos? El sobrepeso y la…
[Leer más]
Actualidad, Salud, X-Destacados » Los pacientes con un índice de masa corporal superior a 30 tienen casi tres veces más peligro de sufrir coágulos potencialmente letales en los pulmones, estableció un nuevo estudio. Obesidad y Covid-19: Los pacientes c...
[Leer más]