Agropecuario Agropecuario
Disgregación física de productos planteada por la Unión Europea preocupa a productores locales
Productores de oleaginosas manifestaron su preocupación con respecto a la resolución de la Unión Europea sobre la trazabilidad total de productos agrícolas, que exige además una segregación física de los productos, que implicaría que las cargas de dist... [Leer más]

Abril 23, 2025
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Disgregación física de productos planteada por la Unión Europea preocupa a productores locales
Productores de oleaginosas manifestaron su preocupación con respecto a la resolución de la Unión Europea sobre la trazabilidad total de productos agrícolas, que exige además una segregación física de los productos, que implicaría que las cargas de dist... [Leer más]

Abril 22, 2025    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Los aranceles entre EE. UU. y China darían oportunidades a la soja local
Impulsaría la demanda en Argentina y Brasil, países que podrían optar por la oleaginosa paraguaya para reforzar sus envíos. [Leer más]

Abril 19, 2025
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Aranceles entre Estados Unidos y China podrían generar oportunidades comerciales para la soja paraguaya
El mercado internacional de la soja atraviesa una etapa de alta volatilidad, según explicó Hugo Pastore, director ejecutivo de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco). Afirmó que los aranceles impuesto... [Leer más]

Abril 18, 2025    Negocios
Diario 5 Días Diario 5 Días
Hugo Pastore: “Hubo una consolidación del sector agrícola y una expansión hacia nuevas áreas” | Agronegocios | 5Días
En los últimos años nació en Paraguay una transformación silenciosa, pero contundente en materia de exportaciones. Lo que comenzó como un modelo eminentemente agroexportador, fue adaptándose a las nuevas exigencias y se logró conquistar nuevos mercados... [Leer más]

Abril 11, 2025    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Ley 1115: gremios presentan a la UE plataforma que garantiza la trazabilidad de la soja
El director ejecutivo de la Capeco, Hugo Pastore, contó que hace unos días varios gremios de la producción viajaron a Europa para presentar a empresarios y cámara de importadores un Sistema de Identificación de Soja para Exportación, que permite verifi... [Leer más]

Abril 11, 2025    Negocios
Diario 5 Días Diario 5 Días
Medidas arancelarias de Trump podrían beneficiar indirectamente a la soja sudamericana | Agronegocios | 5Días
Las recientes medidas arancelarias protagonizada por Estados Unidos bajo el liderazgo de Donald Trump podría traer repercusiones importantes en el mercado internacional de granos, en especial para la soja, con efectos colaterales que alcanzarían inclus... [Leer más]

Abril 07, 2025    Negocios
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Sector cárnico, con incertidumbre ante arancel para exportar a EEUU
Si bien desde el sector cárnico señalan que el nuevo arancel del 10% impuesto por Donald Trump impactará en los envíos de carne a EEUU, sostienen que tampoco será un “impacto fulminante”. [Leer más]

Abril 04, 2025
MarketData MarketData
Producción de soja baja 15%: entre la sequía, la presión global y el impacto local - MarketData
La producción de soja en Paraguay enfrenta una merma del 15% respecto a las estimaciones iniciales, alcanzando alrededor de 8,5 millones de toneladas en la zafra primavera-verano. Además, también la sequía y las altas temperaturas afectan a la zafriña,... [Leer más]

Abril 03, 2025    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Gremios definen la próxima semana el futuro de la exportación de soja paraguaya a Europa
Técnicos de gremios de la producción de soja realizarán esta semana una misión a Europa para conversar con representantes del Comité Europeo en Bruselas. La intención es mostrar una plataforma que se creó para garantizar la trazabilidad de la producció... [Leer más]

Marzo 29, 2025    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Situación del paso Bermejo sigue afectando a la exportación de soja - Nacionales - ABC Color
Los trabajos de dragado siguen siendo una alternativa valedera para ayudar a agilizar el paso, pero de igual manera el tránsito se hace lento para los convoyes, tanto de bajada como para los que vuelven. En el mes de marzo se vivió una situación crític... [Leer más]

Marzo 27, 2025    Nacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Crisis en el Bermejo podría dejar más pérdidas en envíos de soja
Si bien los números oficiales de exportaciones de soja y otros rubros aún no se tienen definidos, se estima que este mes de marzo cierre con mermas a causa de los problemas en el paso Bermejo. [Leer más]

Marzo 27, 2025
Diario ABC Diario ABC
Efecto local: caen precios de la soja en Chicago y suben aranceles de EE.UU.  - Negocios - ABC Color
La caída de los precios internacionales de la soja y la guerra comercial entre Estados Unidos y China están redefiniendo el comercio global del grano. Mientras Paraguay enfrenta el desafío de una oferta abundante y mercados en transformación, surgen nu... [Leer más]

Marzo 24, 2025    Negocios
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Se negocian plazos especiales ante demoras en la exportación de soja
La crisis en la desembocadura del Bermejo tiene un impacto directo en la navegación comercial. La situación coincide con la zafra de la soja, lo que hace más compleja la situación. [Leer más]

Marzo 18, 2025
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Dragado en Paso Bermejo movilizó las barcazas detenidas, destacan armadores
El presidente del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos (Cafym), Raúl Valdez, informó que los trabajos de dragado en el Paso Bermejo están mostrando resultados auspiciosos, permitiendo la movilización de embarcaciones que estuvieron varadas durante... [Leer más]

Marzo 17, 2025    Negocios
InfoNegociosPY InfoNegociosPY
InfoBiz Podcast 10 de Marzo
¡La actualidad del mundo de los negocios en minutos! -Amilto Tonidandel: “Cuanta menos burocracia cree el Estado para las empresas, más fructíferos serán los resultados” -Con un crecimiento del 8% en 2024,... [Leer más]

Marzo 10, 2025    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Los productores buscan alternativas más rentables - Económico - ABC Color
En un escenario de condiciones climáticas adversas, productores están buscando rubros más rentables y el sorgo se posiciona como una alternativa de mayor aceptación frente al maíz, con costos de producción relativamente inferiores. Aún así, no hay mayo... [Leer más]

Marzo 09, 2025
Unicanal Unicanal
Desde la Capeco aseguran que exportación del maíz no se verá afectada ante mayor producción brasileña - Unicanal
La Capeco aseguró que la exportación del maíz nacional no tendrá una afectación ante la alta producción del mercado brasileño. [Leer más]

Marzo 04, 2025    Negocios
Diario ABC Diario ABC
¿El sorgo gana terreno frente al maíz zafriña? Productores buscan alternativas más rentables - Economía - ABC Color
En un escenario de condiciones climáticas adversas, productores están buscando rubros más rentables y el sorgo se posiciona como una alternativa de mayor aceptación frente al maíz, con costos de producción relativamente inferiores. Aún así, no hay mayo... [Leer más]

Marzo 04, 2025    Negocios
Agropecuario Agropecuario
Exportaciones de maíz paraguayo no serían afectadas por mayor producción brasileña
Las exportaciones de maíz paraguayo no se verían impactadas ante la mayor producción en la cosecha brasileña estimada para la campaña 2024/25 y el ajuste a la baja de la zafra argentina, según indicó Hugo Pastore, director de la Cámara Paraguaya de Exp... [Leer más]

Marzo 04, 2025
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Exportaciones de maíz paraguayo no serían afectadas por mayor producción brasileña
Las exportaciones de maíz paraguayo no se verían impactadas ante la mayor producción en la cosecha brasileña estimada para la campaña 2024/25 y el ajuste a la baja de la zafra argentina, según indicó Hugo Pastore, director de la Cámara Paraguaya de Exp... [Leer más]

Marzo 03, 2025    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Zafriña será “clave” para precisar resultados de campaña  desafiante - Económico - ABC Color
La cosecha de soja está prácticamente terminada y la merma en los resultados es “una realidad”, según analizó la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco). Aunque se presagia una caída en torno al 15% en vo... [Leer más]

Marzo 02, 2025
Diario ABC Diario ABC
Soja: la zafriña será “clave” para precisar resultados de una campaña agrícola desafiante - Economía - ABC Color
La cosecha de soja está prácticamente terminada y la merma en los resultados es “una realidad”, según analizó la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco). Aunque se presagia una caída en torno al 15% en vo... [Leer más]

Febrero 27, 2025    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Productores miran con atención a cultivos de zafriña, ante posible reducción de la cosecha
El sector sojero mira con mucha atención a los cultivos de zafriña que ya están avanzando y se esperan las ventanas oportunas de siembra para lograr una buena implantación. [Leer más]

Febrero 08, 2025    Negocios
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Suba de combustibles golpea a la cadena productiva, advierten
Uno de los sectores más perjudicados con el incremento de los combustibles es el sector productivo, cuya cadena depende principalmente del producto. Advierten sobrecostos en toda la cadena. [Leer más]

Febrero 01, 2025    Nacionales
MarketData MarketData
Paraguay ante el desafío de la sequía: "Es la cuarta zafra consecutiva con reveses por el clima" - MarketData
La producción de granos en Paraguay atraviesa un nuevo desafío ante las condiciones climáticas adversas. La sequía, que viene afectando a distintas regiones del país, está dejando huellas desiguales en la cosecha, según detalló Hugo Pastore, director e... [Leer más]

Enero 30, 2025    Negocios
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Paraguay está en "el tope" del calor extremo, según se advierte en reportaje de medio alemán
Un medio de Alemania divulgó un informe sobre cómo el cambio climático impacta en el Paraguay, que parece “atrapado” entre la alerta mundial y “la lógica del crecimiento económico sin límites”. [Leer más]

Enero 30, 2025
El Nacional El Nacional
Paraguay, el punto más caliente del planeta, según reportaje internacional
En el Día Mundial de la Acción frente al Calentamiento Terrestre, la prestigiosa cadena alemana Deutsche Welle puso los ojos en Paraguay, uno de los países más afectados por el cambio climático. Las alarmantes cifras y testimonios revelan que este pequ... [Leer más]

Enero 28, 2025    Nacionales
Diario 5 Días Diario 5 Días
Reducción de impuestos a la soja en Argentina no tendría impacto en nuestro país | Locales | 5Días
El gobierno de Argentina redujo su impuesto al campo para varios cultivos, entre ellos la soja. La medida podría elevar la competitividad del grano argentino ante la producción paraguaya. Sin embargo, el sector productivo considera que por el momento n... [Leer más]

Enero 24, 2025    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Campaña sojera 2024/25: caen las expectativas sobre los rendimientos y la calidad de los granos - Economía - ABC Color
La cosecha de la campaña sojera 2024/25 está “entrando en ritmo” y ya evidencia la afectación del prologando déficit de lluvias, según se analizó desde la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco). En este ... [Leer más]

Enero 17, 2025    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Mejor producción en Argentina y Brasil presionarían a los precios de la soja nacional
Las proyecciones de una mayor producción de soja de Argentina y Brasil, significarían una poca probabilidad de cambio en los precios de la oleaginosa nacional que hace varios años viene con una tendencia a la baja, según comentó Hugo Pastore, director ... [Leer más]

Enero 02, 2025    Negocios
Diario ABC Diario ABC
¿Cómo les fue a la agricultura y la ganadería en el 2024? - Economía - ABC Color
La agricultura y la ganadería se enfrentaron este año a numerosos factores adversos, principalmente climáticos, que generaron incertidumbre y arriesgaron los rendimientos en ambos sectores. Las vicisitudes no afectaron la buena dinámica de las exportac... [Leer más]

Diciembre 31, 2024    Negocios
Diario ABC Diario ABC
El sector agrícola se enfrenta al desafío de “dar el gran salto” en volúmenes de producción - Economía - ABC Color
La Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco) evaluó el desempeño del sector agrícola en el 2024 y destacó en su balance que, a pesar de los numerosos factores adversos, se cierra un periodo “razonablemente ... [Leer más]

Diciembre 30, 2024    Negocios
Agropecuario Agropecuario
Trigo nacional se encamina como eslabón del sistema de siembra directa
El trigo nacional se produce principalmente en Itapúa, Alto Paraná Sur, Caazapá, Caaguazú por la influencia de los molinos, y en menor medida en Canindeyú, San Pedro y Amambay. Este cereal es un eslabón muy importante en la cadena del sistema de siembr... [Leer más]

Diciembre 30, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Trigo nacional se encamina como un eslabón del sistema de siembra directa
En su mejor año, Paraguay llegó a sembrar más de 600.000 hectáreas y la producción llegó a orillar las 1.800.000 toneladas incluso. [Leer más]

Diciembre 29, 2024
Diario 5 Días Diario 5 Días
Lluvias y trabajos de dragado mejoraron el nivel de los ríos para el paso de barcazas | Agronegocios | 5Días
El director ejecutivo de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco), Hugo Pastore, reflexionó sobre los avances y retos que enfrentó la agricultura paraguaya durante el 2024. Las recientes lluvias, el com... [Leer más]

Diciembre 19, 2024    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Trigo nacional se encamina como eslabón del sistema de siembra directa
El trigo nacional se produce principalmente en Itapúa, Alto Paraná Sur, Caazapá, Caaguazú por la influencia de los molinos, y en menor medida en Canindeyú, San Pedro, y Amambay. [Leer más]

Diciembre 18, 2024    Negocios
InfoNegociosPY InfoNegociosPY
Tras otro año estable, productores de cereales y oleaginosas buscarán dar un salto en sus volúmenes de producción
La Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco) concluye el 2024 con un balance positivo en el ámbito productivo, aunque condicionado por la caída de los precios internacionales y los reto... [Leer más]

Diciembre 18, 2024
Radio 1000 Radio 1000
Lluvias regresan parte del optimismo para el futuro de la zafra - 1000 Noticias
Hugo Pastore, Director Ejecutivo de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (CAPECO), habló con Economía a 1000 sobre la evolución de la zafra 2024/25 y sus perspectivas. Explicó que es importante contar con un... [Leer más]

Diciembre 16, 2024    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Lluvias aliviaron cultivos y dieron respiro al norte del país, destacaron desde Capeco
Hugo Pastore, director ejecutivo de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco), destacó el impacto positivo que significaron las precipitaciones registradas el fin de semana en casi todos los puntos del p... [Leer más]

Diciembre 09, 2024    Negocios
Desde Caaguazú Desde Caaguazú
Maíz paraguayo: crece el consumo interno y apunta a varios mercados
El cultivo de maíz está presente en el norte de Alto Paraná, Canindeyú, San Pedro, el norte de Itapúa, el sur de Alto Paraná y parte de Caaguazú. El maíz nacional es sembrado tras la cose­cha de la soja entre los meses de enero y febrero, y culmina su ... [Leer más]

Diciembre 09, 2024
Radio Nacional Radio Nacional
Capeco resalta importancia de las últimas lluvias en beneficio a los cultivos • RADIO NACIONAL
"Es importante que hayan venido las lluvias, en el sur estábamos bien, faltaba la zona norte", resaltó el director ejecutivo de Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas, ingeniero Hugo Pastore. Aseguró que este año... [Leer más]

Diciembre 09, 2024
InfoNegociosPY InfoNegociosPY
Acuerdo UE-Mercosur: productores agrícolas piden cautela tras euforia inicial de algunos sectores (habrá beneficios, pero falta analizar alcances)
(Por LA) El histórico acuerdo alcanzado el pasado 6 de diciembre entre el Mercosur y la Unión Europea (UE) está marcando un antes y un después en las relaciones comerciales internacionales, con la creación de una zona... [Leer más]

Diciembre 09, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Maíz paraguayo: crece consumo interno y se apunta a varios mercados
Hoy en día el consumo interno del país creció gracias a la producción de etanol a partir del grano y ronda las 2.500.000 a 2.700.000 toneladas. Además, se tienen varios mercados en la mira. [Leer más]

Diciembre 08, 2024    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Maíz paraguayo: crece el consumo interno y apunta a varios mercados
En la última zafra 2023/2024 el sector llegó a las 850.000 hectáreas de superficie de siembra. [Leer más]

Diciembre 08, 2024
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Gremios celebran acuerdo Mercosur-UE, aunque persiste incertidumbre
Para los gremios productivos locales, es positivo cerrar el acuerdo de libre comercio entre Mercosur y la Unión Europea (UE). Pero lamentan que el documento final aún no esté disponible. [Leer más]

Diciembre 07, 2024    Nacionales
ADN Digital ADN Digital
Capeco resalta las posibles bondades Acuerdo Mercosur-UE - ADN Digital
El director ejecutivo de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco), Hugo Pastore,  abordó sobre el [Leer más]

Diciembre 06, 2024    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Acuerdo Mercosur-UE no debe dificultar el desarrollo, afirman desde la Capeco
Hugo Pastore, director ejecutivo de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco), se refirió acerca del acuerdo entre el Mercado Común del Sur (Mercosur) y la Unión Europea. Destacó las posibles bondades de... [Leer más]

Diciembre 06, 2024    Negocios
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Productores, expectantes sobre eventual firma del Acuerdo UE-Mercosur
A la espera de una eventual e inminente firma de acuerdo entre Mercosur y la UE, la producción local defiende el modelo paraguayo ante exigencias de sostenibilidad desde Europa. [Leer más]

Diciembre 06, 2024    Negocios
El Nacional El Nacional
Temen que la falta de lluvias entre diciembre y enero complique la campaña agrícola
Hugo Pastore, director ejecutivo de Capeco, se refirió a la marcha de la campaña agrícola y los efectos que tiene en la misma el fenómeno de “La Niña”. A su criterio, los meses de diciembre y enero serían de mucho estrés hídrico, por tanto, habrá mucha... [Leer más]

Noviembre 18, 2024    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Postergación del reglamento 1115 de la UE: ¿qué oportunidades representa? - Economía - ABC Color
Tras la postergación por un año para la implementación del reglamento 1115 o “ley antideforestación”, de la Unión Europea, gremios locales hicieron énfasis en que no hay razón para frenar los trabajos que se vienen realizando para demostrar las buenas ... [Leer más]

Noviembre 18, 2024    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Envíos de trigo siguen con buen ritmo
Destacan buena calidad del cereal que fue valorizado por compradores, puesto que la campaña tuvo muy buen clima. [Leer más]

Noviembre 17, 2024
OnLivePy OnLivePy
Exportación de trigo paraguayo sigue creciendo
Exportación de trigo paraguayo sigue creciendo OnLivePy % [Leer más]

Noviembre 16, 2024
InfoNegociosPY InfoNegociosPY
Zafra de trigo tuvo mayor rendimiento y se prevé cerrar 2024 con 1.100 tn cosechadas
En conversación con InfoNegocios, el presidente de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco), Hugo Pastore, dio datos alentadores sobre la cosecha de trigo en 2024. Aunque la superficie de ... [Leer más]

Octubre 30, 2024
Diario 5 Días Diario 5 Días
No es solo 4%: Envíos de soja paraguaya a la UE directa o indirectamente equivalen 30% de la producción | Agronegocios | 5Días
Ante la reciente postergación por 1 año del Reglamento 1115 de la Unión Europea, mucho se estuvo especulando si realmente es necesario que el Paraguay se adapte o no a estas medidas teniendo en cuenta que el mercado europeo representa apenas un 4% de l... [Leer más]

Octubre 28, 2024    Negocios
Radio 1000 Radio 1000
El trigo va recuperando terreno - 1000 Noticias
El ingeniero Hugo Pastore, director ejecutivo de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco), en entrevista con Radio 1000, reportó que las exportaciones de trigo zafra 2023, cuyo periodo de envíos se comp... [Leer más]

Octubre 23, 2024    Nacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Según Capeco, calidad del trigo está mejorando al igual que el ritmo de las exportaciones
El director ejecutivo de Capeco, Hugo Pastore, manifestó que la calidad del trigo cosechado en esta campaña es de muy buena calidad. Además, resaltó que el nivel de las exportaciones está mejorando, lo cual es sumamente positivo porque el cultivo de es... [Leer más]

Octubre 21, 2024    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Exportadores piden que se respete horario de cruce
Normas establecidas de forma bilateral no están siendo respetadas y tampoco se controla su cumplimiento. [Leer más]

Octubre 20, 2024
Agropecuario Agropecuario
BASF destaca la importancia de la inclusión femenina en el agro durante Sembrando Paraguay 2024
La empresa BASF acompañó el evento "Sembrando: Preparando la Cosecha del Futuro 2024", reafirmando su apoyo a la inclusión de las mujeres en el sector agropecuario. Con el lema "Laboriosas, comprometidas y esenciales", el encuentro, que tuvo lugar el p... [Leer más]

Octubre 18, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Exportadores piden que sea respetado horario de cruce en el Puente de la Amistad
Desde la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco) solicitaron que el horario establecido para el cruce de camiones hacia Brasil a través del Puente de la Amistad sea respetado. [Leer más]

Octubre 17, 2024    Negocios
Agropecuario Agropecuario
Campaña triguera presenta buen desempeño
La cosecha está muy avanzada y el lima, contrariamente a otros rubros, benefició el desarrollo de la temporada, según Hugo Pastore, director de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco). Expectativa esta... [Leer más]

Octubre 16, 2024
Agropecuario Agropecuario
Reiteraron pedido para diversificar destinos de productos paraguayos
Tras la suspensión de la entrada en vigencia de la Resolución 1115, de la Unión Europea (UE), dirigentes locales de la producción plantearon, por un lado, seguir ampliando los mercados y no concentrarlos y, por otra parte, aprovechar para trabajar mejo... [Leer más]

Octubre 16, 2024
InfoNegociosPY InfoNegociosPY
Exportación de trigo da un salto de US$ 19 millones y productores esperan superar el millón de toneladas en la cosecha actual
Datos de la Unión de Gremios de la Producción (UGP) señalan que los envíos de trigo al exterior generaron ingresos de US$ 58,2 millones lo cual representa un aumento de US$ 19,2 millones en comparación interanual. [Leer más]

Septiembre 24, 2024
ADN Digital ADN Digital
Dólar por las nubes y bajante del río impactan sobre la economía - ADN Digital
ASUNCIÓN- La economía paraguaya enfrenta un panorama complejo debido a la escalada del dólar y la bajante del río Paraguay, dos factores que coinciden en [Leer más]

Agosto 30, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Bajante del río y situación de precios de la soja generan escenario incierto
La bajante del río y los precios de la soja preocupan al sector agrícola generando un escenario de incertidumbre y presión, según comentó Hugo Pastore, director ejecutivo de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleagino... [Leer más]

Agosto 29, 2024    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / ¿Conviene a Paraguay contar con una bolsa de granos?
Con la sobreproducción de soja en Estados Unidos, que impacta en la baja cotización de la oleaginosa y afecta al mercado local, emana una propuesta de contar en Paraguay con una bolsa granos. [Leer más]

Agosto 25, 2024    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / ¿Es conveniente para Paraguay contar con una bolsa de granos?
Hoy, el precio llega a USD 350 por tonelada, mientras que el valor máximo en 2012 fue de USD 650 por tonelada. [Leer más]

Agosto 25, 2024
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Sector agropecuario espera poder acceder al gran mercado de China
Tanto gremios de productores de soja y carne como el sector exportador coinciden en que el país debería poder vender a China. Lamentan el bloqueo debido a la situación geopolítica. [Leer más]

Agosto 24, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Tendencia bajista del precio de la soja preocupa a productores
La cotización de la Bolsa de Comercio de Rosario al 16 de agosto cerró en USD 344,94 por tonelada. [Leer más]

Agosto 19, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Recomiendan a productores mantener atención ante tendencia bajista de la cotización de la soja
La tendencia bajista que se observa en los precios de la soja preocupa al sector agrícola, por lo cual se recomienda a los productores mantenerse con atención a la evolución de los mercados, según explicaron desde la Cámara Paraguaya de Exportadores y ... [Leer más]

Agosto 18, 2024    Negocios
Radio Nacional Radio Nacional
Preocupa caída del precio internacional de la soja • RADIO NACIONAL
El director ejecutivo de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas, Hugo Pastore expresó su preocupación por la caída del precio internacional de la soja. Seguidamente, explicó el motivo de la caída del precio in... [Leer más]

Agosto 16, 2024
Agropecuario Agropecuario
Caída de los precios de la soja empuja a mayor producción para empatar costos
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) confirmó los pronósticos de una elevada producción de soja en EE. UU. que afecta en los precios de Chicago, profundizando así una baja en la cotización de la oleaginosa. Esta situación impacta en ... [Leer más]

Agosto 16, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Caída de precios de soja empuja a más producción
Elevada producción de soja en EE. UU., que afecta en costos de Chicago, profundiza una baja en la cotización de la oleaginosa. [Leer más]

Agosto 16, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Caída de los precios de la soja empuja a mayor producción para empatar costos
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) confirmó los pronósticos de una elevada producción de soja en EE. UU. que afecta en los precios de Chicago, profundizando así una baja en la cotización de la oleaginosa. Esta situación impacta en ... [Leer más]

Agosto 15, 2024    Negocios
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Caída de precio de soja dejaría USD 1.000 millones menos, advierten
De acuerdo con lo que afirman desde Capeco, los bajos precios de la soja a nivel internacional supondrían alrededor de USD 1.000 millones menos de ingresos de divisas para el Paraguay. [Leer más]

Agosto 15, 2024
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Preocupa caída de precios de la soja debido al exceso de oferta mundial
En medio de estimaciones de producción récord, el precio de la soja alcanzó su mínimo histórico en los últimos 4 años. Tanto gremios de productores como exportadores señalan preocupación. [Leer más]

Agosto 14, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Envíos cierran el semestre con buena dinámica pese a la caída de los precios
Exportaciones mostraron en seis meses una expansión interanual de 8 %, según el BCP. [Leer más]

Julio 13, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / A pesar de desafíos logísticos, reportan buenos niveles de exportación de soja
La Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco) reportó que, al cierre del primer semestre, se registraron buenos niveles de exportación de soja, a pesar de los desafíos logísticos que se enfrentaron con la ba... [Leer más]

Julio 10, 2024    Negocios
Agropecuario Agropecuario
Heladas no afectarán al maíz y el trigo, afirman
Las heladas pronosticadas no afectarán a cultivos como el maíz, que en general ya se encuentran en la recta final de su ciclo, y tampoco generarán inconvenientes con el trigo porque está en un estadio preliminar, según explicó Hugo Pastore, director ej... [Leer más]

Julio 01, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Sostienen que heladas no afectarán al maíz y el trigo
Las heladas pronosticadas no afectarán a cultivos como el maíz, que en general ya se encuentran en la recta final de su ciclo, y tampoco presentarán inconvenientes con el trigo porque está en un estadio preliminar, según explicó Hugo Pastore, director ... [Leer más]

Junio 29, 2024    Negocios
MarketData MarketData
Complejo sojero generó USD 2.341 millones en ingresos de divisas hasta mayo - MarketData
El complejo sojero, que incluye granos, harina y aceite de soja, generó ingresos por USD 2.341 millones con un total de 5.782 toneladas exportadas hasta mayo. Sin embargo, los envíos de soja en grano experimentaron una caída del 4% en valor por segundo... [Leer más]

Junio 18, 2024    Negocios
Agropecuario Agropecuario
Complejo sojero, protagonista de la economía paraguaya a la espera de potenciar la industrialización
La producción de soja tuvo un incremento de 28 % entre 2014 y 2024 de acuerdo con estadísticas de la Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales (Cappro). En 2023, el complejo sojero generó ingresos al país por USD 3.424 millones en comp... [Leer más]

Junio 17, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Complejo sojero, protagonista de la economía paraguaya a la espera de potenciar la industrialización
La producción de soja tuvo un incremento de 28 % entre el 2014 y el 2024 de acuerdo con estadísticas de la Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales (Cappro). En el 2023, el complejo sojero generó ingresos al país por USD 3.424 millone... [Leer más]

Junio 17, 2024    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Complejo sojero, protagonista de la economía, pretende elevar la industria
Es el grano que genera más ingresos y aporta al producto interno bruto (PIB) cerca del 17 %. [Leer más]

Junio 17, 2024
Megacadena Megacadena
CAPECO mira con desconfianza intención de la Unión Europea de triplicar cooperación a países del Mercosur - Megacadena - Diario Digital
Hugo Pastore, director ejecutivo de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (CAPECO), dijo que es muy llamativo que la Unión Europea plantee triplicar la cooperación con el bloque del Mercosur en la intención d... [Leer más]

Junio 04, 2024
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Vaticinan un Paraguay como posible “gran fábrica” sojera
El titular de la Cámara Aceitera de Argentina, Gustavo Idígoras, vaticinó un escenario pesimista para el sector sojero argentino, mientras que proyectó un futuro más prometedor para Paraguay. [Leer más]

Junio 04, 2024
MarketData MarketData
Cosecha de soja Zafriña enfrenta atrasos y rendimientos bajos debido a las lluvias, según Capeco - MarketData
La cosecha de zafriña enfrenta retrasos y bajos rendimientos por las lluvias, mientras que la cosecha de verano tuvo resultados dispares, ya que algunas regiones fueron afectadas por condiciones climáticas adversas, aunque otras lograron buenos rendimi... [Leer más]

Mayo 27, 2024    Negocios
Itapua Noticias Itapua Noticias
HIDROVÍA: PERSISTEN RETRASOS Y SOBRECOSTOS EN EXPORTACIONES - Itapúa Noticias
La ralentización de las exportaciones y los sobrecostos en los procesos continúan, tanto en la vía fluvial como en vía terrestre. [Leer más]

Mayo 21, 2024
Agropecuario Agropecuario
Calidad del grano paraguayo es importante para Argentina, resaltan
El Director ejecutivo de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco), Hugo Pastore, comentó con relación a la importancia de la producción de calidad del grano paraguayo, el cual se destina a una serie de ... [Leer más]

Mayo 17, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Calidad del grano paraguayo es importante para Argentina, resaltan
El mercado de Argentina es uno interesante para los exportadores locales, por la facilidad logística y los precios. [Leer más]

Mayo 16, 2024    Negocios
Agropecuario Agropecuario
Las fuertes lluvias repercutirían en calidad y rendimiento de cultivos
El director ejecutivo de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco), Hugo Pastore, actualizó el panorama actual, así como las previsiones respecto a los cultivos, teniendo en cuenta las recientes e intens... [Leer más]

Mayo 08, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Las fuertes lluvias repercutirían en calidad y rendimiento de cultivos
La lluvia recompone maravillosamente el perfil de humedad del suelo, pero el exceso de humedad atrae plagas y enfermedades, alertaron desde la Capeco. [Leer más]

Mayo 08, 2024    Negocios
Megacadena Megacadena
Afirman que excesos de lluvias no son buenos para la producción - Megacadena - Diario Digital
Hugo Pastore, director Ejecutivo de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Oleaginosas (CAPECO), sostuvo que ningún extremo en positivo, refiriéndose a la cantidad de lluvia caída. Sostuvo que, aunque eso recompone perfil húmedo del... [Leer más]

Mayo 08, 2024
Red Chaqueña Red Chaqueña
Buena cosecha del 2023 permitió una recuperación de las exportaciones a nivel país
El equipo de TV Rural llegó hasta la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco), el [Leer más]

Mayo 08, 2024
Diario ABC Diario ABC
Inbio y Cafyf acuerdan capacitar a productores - Economía - ABC Color
Noticias del ámbito del deporte, nacionales, internacionales, últimas noticias de Paraguay y el mundo en ABC Digital. [Leer más]

Abril 24, 2024    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Unión entre privados y  Estado para cumplir con  UE - Economía - ABC Color
La implementación del Reglamento 1115 de la Unión Europea de Productos Libres de Deforestación (EUDR), que exige que los productos agrícolas a ser importados por el bloque deben provenir de tierras no deforestadas a partir del 2020 en adelante, está en... [Leer más]

Abril 24, 2024    Negocios
MarketData MarketData
Bajo nivel de los ríos y huelga en Brasil generan sobrecostos y mermas en el comercio internacional, advierten gremios de la producción - MarketData
La bajante en los ríos Paraguay y Paraná, junto con una huelga de funcionarios en Brasil, está afectando el flujo comercial en Paraguay. Esto repercute en el transporte fluvial y terrestre, generando sobrecostos que impactan en los precios para los pro... [Leer más]

Abril 15, 2024    Negocios
Más Encarnación Más Encarnación
Preocupa a productores ingreso del fenómeno La Niña
Desde la Capeco señalan que de concretarse la incursión de este fenómeno, en el que se prevé más cantidad de agua, ya existe daño en las plantaciones debido a la sequía y las altas temperaturas. [Leer más]

Abril 15, 2024
La Tribuna La Tribuna
Baja de los ríos generaron sobrecostos al comercio internacional - La Tribuna
La logística del comercio internacional está a prueba, debido a varios factores que generan sobrecostos en el trasporte fluvial y terrestre. [Leer más]

Abril 14, 2024    Nacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Preocupa a productores ingreso del fenómeno La Niña
El fenómeno climático de La Niña preocupa al sector agro de confirmarse los pronósticos de su llegada, pues actualmente los cultivos de zafriña están en pleno desarrollo. [Leer más]

Abril 14, 2024    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Envios de soja superan al 2023, pero surgen sobrecostos logísticos - Nacionales - ABC Color
La bajante en los ríos Paraguay y Paraná y la huelga de funcionarios en Brasil afectan las exportaciones e importaciones, tanto en el transporte fluvial como en el terrestre, advierte el director ejecutivo de la Cámara Paraguaya de Exportadores de Cere... [Leer más]

Abril 14, 2024    Nacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Rally de la soja: más de 300 productores mostraron integración agrícola-ganadera
Más de 300 productores participaron del Rally de la Soja en el Chaco paraguayo donde se compartieron experiencias sobre la integración agrícola y ganadera. [Leer más]

Abril 12, 2024    Negocios
Agropecuario Agropecuario
Ratifican postura crítica ante reglamento 1115 a fin de garantizar producción sojera
La Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco) ratificó su postura crítica acerca del Reglamento 1115 de la Unión Europea (UE), atendiendo a las inflexibilidades de la medida para los productos importados. As... [Leer más]

Abril 04, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Ratifican postura crítica ante reglamento 1115 a fin de garantizar producción sojera
La Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco) ratificó su postura crítica acerca del Reglamento 1115 de la Unión Europea (UE). [Leer más]

Abril 03, 2024    Negocios
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | UE suaviza condiciones para sus productores, ¿hará lo mismo con Mercosur?
Productores locales reaccionaron con incertidumbre después de que la UE aprobó medidas para suavizar las exigencias ambientales para el sector agrícola europeo. [Leer más]

Marzo 28, 2024    Nacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
UE flexibiliza norma ambiental y preocupa a gremios locales
Gremios productivos locales están con incertidumbre luego de que países de la UE hayan aprobado medidas para suavizar las exigencias ambientales para el sector agrícola europeo. [Leer más]

Marzo 28, 2024
Diario ABC Diario ABC
Unión Europea: reglamento 1.115 pretende instalar una barrera comercial, denuncian - Economía - ABC Color
Representantes de Fecoprod y Capeco sostienen que con el reglamento 1.115 que pretende imponer la Unión Europea en el país, se instalará una barrera comercial entre ambas regiones. Lamentan además que la organización europea no está abierta a negociar. [Leer más]

Marzo 15, 2024    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Fallece conocido empresario César Jure Yunis, presidente de la Capeco - Nacionales - ABC Color
El reconocido empresario César Jure Yunis (82), quien era presidente en ejercicio de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco) falleció este domingo en horas de la tarde. No se divulgó la causa de la mue... [Leer más]

Marzo 10, 2024    Nacionales
Agropecuario Agropecuario
Regulaciones de la UE harían perder el foco al productor, según Capeco
El director ejecutivo de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco) Hugo Pastore, se refirió acerca de las regulaciones de la Unión Europea (UE) señalando su complejidad de aplicación para nuestro país. I... [Leer más]

Marzo 08, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Capeco: regulaciones de la UE harían perder el foco al productor
Con las mismas se pierde el foco del productor que debe producir eficientemente, a bajo costo y con productos de calidad, afirman. [Leer más]

Marzo 08, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Paraguay recibirá menos divisa por baja cosecha en Brasil y Argentina
Habrá menos entrada de divisas, están un 20 % a 25 % más bajos de lo que estuvieron el año pasado. [Leer más]

Marzo 08, 2024
Agropecuario Agropecuario
Pastore sobre el alto costo de los premios: “Preocupa que algunos productores reciban menos ingresos pese a una gran producción”
Una realidad que está golpeando desde hace varios meses la economía de muchos agricultores en Paraguay es el incremento en el costo de comercialización que se descuenta en los puertos, que también se los conoce como premios o castigo. [Leer más]

Marzo 07, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Regulaciones de la UE harían perder el foco al productor, según Capeco
Según la Capeco, las regulaciones que exige la Unión Europea para países exportadores harían perder el foco del productor. [Leer más]

Marzo 07, 2024    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Soja: Paraguay recibirá menos divisa por la baja cosecha en Brasil y Argentina
Los precios de la soja se ven presionados por la gran oferta mundial que se registrará y se situarán en un rango más bajo que el año pasado. [Leer más]

Marzo 06, 2024    Negocios
Unicanal Unicanal
CAPECO reporta notable aumento de más del 100% en envíos de trigo - Unicanal
Capeco informó que las exportaciones de trigo registraron un impresionante incremento en comparación con el año anterior [Leer más]

Febrero 26, 2024    Nacionales
Trece Trece
Registran aumento del 100% los envíos de trigo a principios del 2024 - trece
Capeco registró un aumento significativo en los envíos de trigo durante enero que refleja un importante crecimiento en la producción [Leer más]

Febrero 26, 2024    Nacionales
Itapua Noticias Itapua Noticias
ENVÍOS DE TRIGO AUMENTARON MÁS DEL 100 % EN ENERO - Itapúa Noticias
EN EL MES DE ENERO EL VOLUMEN EXPORTADO DEL TRIGO AUMENTÓ UN 109 % FRENTE A LOS ENVÍOS DEL AÑO PASADO [Leer más]

Febrero 26, 2024
Agropecuario Agropecuario
Envíos de trigo aumentaron más del 100 % en enero
En el mes de enero el volumen exportado del trigo aumentó un 109 % frente a los envíos del año pasado, según informó la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco). [Leer más]

Febrero 26, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Preocupa a aceiteras el robo de mercaderías en tránsito en la hidrovía
Problemática tiene efecto en la tarifa que termina impactando en la competitividad de los artículos transportados. [Leer más]

Febrero 26, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Industrias aceiteras señalan preocupación por robo de mercaderías en tránsito en la hidrovía
La Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales (Cappro) expresó su preocupación por el constante robo de mercaderías en tránsito en la hidrovía Paraguay-Paraná. [Leer más]

Febrero 24, 2024    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Envíos de trigo aumentaron más del  100 % en enero
En el mes de enero el volumen exportado del trigo aumentó un 109 % frente a los envíos del año pasado, según informó la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco). [Leer más]

Febrero 24, 2024    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Sin acuerdo con UE la soja siempre tendrá mercado porque es commodity, explican - Nacionales - ABC Color
En el caso de que no se logren acuerdos debido a las exigencias de la resolución N° 1115/23 de la UE, igual no sobrarán granos en los silos de Paraguay y su impacto no sería grande como estima un gremio, ya que se trata de un commodity y la cosecha es ... [Leer más]

Febrero 15, 2024    Nacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Por envíos de soja ingresaron USD 260 millones más al país en el primer mes del año
Las exportaciones de soja crecieron de forma considerable en el primer mes del año en comparación con los datos obtenidos en enero del 2023. Así, se lograron USD 260 millones más en ingreso de divisas por los envíos de este producto en estado natural i... [Leer más]

Febrero 13, 2024    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / La falta de lluvias preocupa a los exportadores de oleaginosas
Capeco aún mantiene la estimación de que la zafra será auspiciosa. [Leer más]

Febrero 13, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Caída de precios de la soja puede ser una oportunidad debido al mercado fluctuante
Pese a la caída de precios del la soja debido a la sobreproducción en Brasil el mercado agrícola es fluctuante y solo es cuestión de tiempo y estrategia para que los productores se beneficien, indicó el analista Federico Morixe. [Leer más]

Febrero 12, 2024    Negocios
Más Encarnación Más Encarnación
Falta de lluvias preocupa a exportadores de oleaginosas
Desde la Capeco estiman que el 2024 tendrá una buena campaña, pero existe cierta cautela debido al clima. [Leer más]

Febrero 12, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Falta de lluvias preocupa a exportadores de oleaginosas
Desde la Capeco estiman con cautela que el 2024 tendrá una buena campaña, pero no se puede asegurar que será mejor que el 2023. [Leer más]

Febrero 12, 2024    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Sequía en tramo final de zafra baja expectativa y complica exportación - Nacionales - ABC Color
La sequía, que se acentuó en el tramo final de la presente campaña sojera, está reduciendo las expectativas de rendimientos en la siembra tardía y en la zafriña y también complica la logística fluvial para los envíos al exterior, según señalaron refere... [Leer más]

Febrero 12, 2024    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
UE alega “mitigar cambio climático” para imponer condiciones al importar - Economía - ABC Color
Con el Reglamento N° 115, la Unión Europea (UE) impone una serie de condiciones a sus importadores en la comercialización de productos cárnicos y de agricultura, a fin de “mitigar el cambio climático”, denuncian. [Leer más]

Enero 26, 2024    Negocios
La Tribuna La Tribuna
Otro gremio productivo se suma a las diferencias con la UE - La Tribuna
Debido a las imposiciones que prácticamente son imposibles de cumplir, el director ejecutivo de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Oleaginosas (Capeco), Hugo Pastore, dejó una clara postura de uno de los gremios más importantes ... [Leer más]

Enero 26, 2024    Nacionales
Megacadena Megacadena
Desde CAPECO consideran inaceptables las requisitorias de la Unión Europa - Megacadena - Diario Digital
Hugo Pastore, director ejecutivo de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Oleaginosas, sostuvo que las condiciones que pretende imponer la Unión Europea para que productos de terceros países ingresen a su mercado, son de imposible ... [Leer más]

Enero 26, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Normativa europea no se puede cumplir
“Sería inaceptable que las exigencias europeas se conviertan en ley que alcance a todos los productos paraguayos de exportación”, dijo el senador Leite. [Leer más]

Enero 26, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / La clave para cerrar acuerdo Mercosur - UE reside en la gradualidad, señalan
El país no puede sacar de la cadena de valor de la agricultura a los pequeños productores, quienes todavía operan en tierras que no cumplen con los requerimientos de la UE. [Leer más]

Enero 25, 2024    Negocios
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | CAPECO cuestiona imposición de la UE: “¿Quieren que convirtamos al Chaco en un museo?”
Desde la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (CAPECO) cuestionan las imposiciones establecidas por la Unión Europea para la exportación de productos que no provengan de la deforestación, ya que hoy día no se a... [Leer más]

Enero 25, 2024    Nacionales
Itapua Noticias Itapua Noticias
ADVIERTEN SOBRE AMENAZA A PEQUEÑOS PRODUCTORES - Itapúa Noticias
El presidente de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), Héctor Cristaldo, afirmó que las condiciones a ser estable­cidas para las exportaciones paraguayas por parte de la Unión Europea (UE) repre­sentan un peligro para el desarrollo del país, espe... [Leer más]

Enero 24, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Advierten sobre amenaza a pequeños productores
Unos 264.000 agricultores que trabajan en menos de 50 hectáreas serán excluidos del mercado exportador ante las exigencias, señalaron. [Leer más]

Enero 24, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Mayor siembra de maíz zafriña, ante caída de soja
Según la Cámara habrá unas 850.000 a 900.000 hectáreas de maíz y unas 600.000 a 650.000 hectáreas de soja zafriña. [Leer más]

Enero 23, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Sostienen que exigencias de la Unión Europea deberían apostar a la gradualidad
La reglamentación que pretende la UE entrará en vigencia el 1 de enero de 2025, pero debería tener un tipo de gradualidad, explicaron desde la Capeco. [Leer más]

Enero 22, 2024    Negocios
Agropecuario Agropecuario
Mayor siembra de maíz zafriña podría darse ante caída de los precios de la soja
A medida que avanza la cosecha de la campaña 2023/24 los tractores con las sembradoras también realizan la siembra de la soja o del maíz zafriña. [Leer más]

Enero 22, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Mayor siembra de maíz zafriña podría darse ante caída de los precios de la soja
Los productores analizan sembrar más maíz debido a la caída de los precios de la soja. [Leer más]

Enero 21, 2024    Negocios