El Papa Francisco atravesó por etapas muy duras antes de su muerte, por complicaciones en su salud. Estuvo casi dos meses internado a causa de una neumonía que luego se fue agravando hasta volverse crítica, pero aun así, intentó cumplir con parte de su...
[Leer más]
¿Cara redonda? ¿Obesidad abdominal? ¿Estrías violetas? ¿Joroba de búfalo? Esta afección puede ser difícil de diagnosticar porque hay otras condiciones que producen síntomas similares.
[Leer más]
Seguir una dieta rica en vegetales, con un consumo medio o bajo de alimentos sanos de origen animal y pocos ultraprocesados favorece el envejecimiento saludable, es decir, llegar a los 70 sin enfermedades crónicas graves y con buena salud congnitiva, f...
[Leer más]
Redacción Ciencia, 24 mar (EFE).- Seguir una dieta rica en vegetales, con un consumo medio o bajo de alimentos sanos de origen animal y pocos ultraprocesados favorece el envejecimiento saludable, es decir, llegar a los 70 sin enfermedades crónicas grav...
[Leer más]
El segundo jueves de marzo se conmemora el Día Mundial del Riñón (13 de marzo), una iniciativa global impulsada por la Sociedad Internacional de Nefrología y la Federación Internacional de Fundaciones Renales. En 2025, el lema es “¿Están bien tus riñon...
[Leer más]
Este viernes 7 de marzo, un equipo de la FCM-UNA realizará controles cardiológicos a mujeres en el Hospital de Clínicas, ubicado en San Lorenzo.
[Leer más]
Un equipo de la FCM-UNA realizará este viernes 7 controles cardiológicos a mujeres, en el marco del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora cada 8 de marzo.
[Leer más]
El Día Mundial del Corazón fue proclamado por la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud y se celebra desde el año 2000.
[Leer más]
La sangre es un fluido que circula dentro de conductos diferenciados llamados venas y arterias. Al moverse dentro de los mismos genera cierta presión para la cual existen valores normales y fuera de rango.
[Leer más]
Navidad y Año Nuevo son fechas importantes en el calendario en que generalmente la celebración incluye alcohol. Al ser un paciente con diabetes, quizás te estés preguntando si consumir algún tipo de bebida alcohólica es posible. En la nota te damos la ...
[Leer más]
Navidad y Año Nuevo son fechas importantes en el calendario en que generalmente la celebración incluye alcohol. Al ser un paciente con diabetes, quizás te estés preguntando si consumir algún tipo de bebida alcohólica es posible. En la nota te damos la ...
[Leer más]
La especialista en Medicina Interna y Diabetología del IPS Ingavi Dra. Raquel Torres recomienda en los pacientes con Diabetes tomar alcohol puede reducir o aumentar el nivel de azúcar en la sangre.
[Leer más]
El Hospital General de Lambaré inauguró esta mañana su primer consultorio de hipertensión infantil, a fin de brindar a niños y adolescentes la atención médica adecuada. ¿Cómo acceder al nuevo servicio, que estará a cargo de profesionales especializados...
[Leer más]
La American Stroke Association publicó una nueva guía para la prevención primaria del accidente cerebrovascular. Estas directrices indican las señales de alerta y brindan estrategias para una buena salud cardiovascular y cerebral. Todos los 29 de octub...
[Leer más]
El 29 de octubre marca el Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV), un evento importante que busca aumentar la conciencia sobre esta grave condición médica. Según el Dr. Jorge Ayala, director del Hospital Regional de Encarnación (HRE), el ACV es...
[Leer más]
La hipertensión y la diabetes son enfermedades crónicas que normalmente atacan a gente con sobrepesos, las consultas por estas enfermedades aumentaron significativamente. En el IPS de Franco promedian entre 300 consultantes al mes y urge una campaña de...
[Leer más]
Del modo que viene ocurriendo en los últimos años, Nueva Universidad Sudamericana estuvo presente en el Desfile Cívico Estudiantil conmemorando los 213 Años de la Independencia de Paraguay realizado en Pedro Juan Caballero. Se recibió a numerosos ciuda...
[Leer más]
El sector de Farmacia Externa del Centro de Atención Ambulatoria en el hall central del edificio llevó a cabo su decimotercera cápsula informativa en el proyecto llamado “Atención Farmacéutica CAA” este miércoles 22 de mayo.&nb
[Leer más]
Según la segunda Encuesta Nacional sobre factores de riesgo de enfermedades no transmisibles 2022, Paraguay cuenta con el 38,6% de la población con hipertensión arterial (HTA). Hoy se conmemora el “Día Mundial de la Hipertensión”, aquí te dejamos algun...
[Leer más]
Pensamos que una lección se limita a ser aprendida en las aulas de nuestras escuelas, colegios, universidades o institutos dedicados a enseñarnos lo que deseemos aprender. El conocimiento puede ser adquirido en todos lados, momentos o condiciones de vi...
[Leer más]
En la VII Región Sanitaria ha tenido lugar el lanzamiento de la Campaña "Mayo Mes de la Medición", enfocada en detectar precozmente la Hipertensión, una condición con serias implicaciones para la salud, incluso en la población joven.
[Leer más]
Este viernes 17 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra la Hipertensión, una jornada dedicada a concienciar sobre esta enfermedad silenciosa que afecta a millones de personas en todo el mundo. El Dr. Jorge Ríos, Jefe de Cardiología del H...
[Leer más]
Durante dos días, estudiantes de la Carrera de Medicina de Nueva Universidad Sudamericana dieron continuidad a la Campaña “Controla tu Presión y Vive Más Tiempo”. La actividad fue acompañada por profesionales docentes de la institución y se desarrolló ...
[Leer más]
Tras su habilitación oficial, las instalaciones de la policlínica universitaria de la Universidad Central del Paraguay abren sus puertas para ofrecer atención médica a la población altoparanaense. Como parte de su compromiso con el servicio a la comuni...
[Leer más]
Desde el 2012, cada 5 de mayo se celebra el Día Mundial de la Hipertensión Pulmonar. El Servicio de Neumología en conjunto con Cardiología y Hemodinamia del Hospital Central realizó un simposio en el cual abordaron distintos aspectos
[Leer más]
El Ministerio de Salud informó que esta provisión en gran volumen es la cuarta en menos de diez días. El objetivo es abastecer periódicamente los hospitales con los medicamentos e insumos del listado básico es una prioridad para dar respuesta oportuna...
[Leer más]
Se trata de un gran volumen que es la cuarta en menos de diez días, según informaron las autoridades sanitarias. Abastecimiento periódico de hospitales con los medicamentos e insumos del listado básico es una prioridad para dar respuesta oportuna a pac...
[Leer más]
Con la finalidad de abastecer de manera periódica con medicamentos e insumos al Hospital Nacional de Itauguá, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, envió por cuarta vez un lote importante del listado básico para priorizar la respuesta a lo...
[Leer más]
Se trata de un gran volumen que es la cuarta en menos de diez días, según informaron las autoridades sanitarias. Abastecimiento periódico de hospitales con los medicamentos e insumos del listado bá…
[Leer más]
Los riñones son órganos vitales que desempeñan funciones esenciales para nuestra salud. Entre sus tareas se encuentran depurar la sangre, eliminar el exceso de líquidos, controlar la presión arterial y mantener el equilibrio de sustancias en el organis...
[Leer más]
Se celebra cada 29 de setiembre desde el 2000. El objetivo de esta fecha es concienciar a la población para cuidar el corazón, un órgano vital para una buena calidad de vida.
[Leer más]
El Ministerio de Salud inició el empadronamiento de pacientes con diabetes y/o hipertensión arterial (HTA), en seis establecimientos de salud de Asunción y Central, lo cual permitirá facilitar el acceso a la atención médica e interdisciplinaria, a las ...
[Leer más]
El Ministerio de Salud lanzó hoy, de manera oficial, el sistema de empadronamiento de pacientes crónicos, buscando facilitar el acceso a la medicación sin tener que recurrir a una consulta mensual. En esta primera etapa, serán enrolados los pacientes c...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Hospital Materno Infantil de Santísima Trinidad proyecta incorporar cuatro camas más de terapia intensiva para neonatos en los próximos meses, informó su director, Nick Ocampos. El centro médico especializado en cirugía neonat...
[Leer más]
El magnesio es un mineral indispensable para la nutrición humana. Las personas que consumen magnesio, sienten cambios increíbles en su salud. ¿Querés conocer sus funciones?, lee este artículo.
[Leer más]
Varias son las señales que emite el cuerpo para alertarnos de que algo mal con las tiroides. En esta nota te explicamos cuáles son estos síntomas de problemas de tiroides.
[Leer más]
A fin de concientizar a la ciudadanía sobre la hipertensión arterial o “presión alta”, desde el Ministerio de Salud dieron a conocer siete aspectos que la ciudadanía debe saber sobre esta patología
[Leer más]
La hipertensión y el estilo de vida van de la mano. En esta nota te contamos a qué debes prestar atención para evitar la presión arterial alta.
[Leer más]
La hipertensión es una enfermedad hereditaria que casi nunca presenta síntomas, pero es letal. Puede aparecer a cualquier edad y afectar a varios órganos. La misma va asociada a la mala alimentación, al sedentarismo, la obesidad y al consumo de tabaco ...
[Leer más]
El lema de este año 2023 es “Mida su presión arterial con precisión, contrólela, viva más tiempo”. Por tal motivo, el Hospital del Área 2 de la Fundación TESÃI recuerda que la enfermedad cardiovascular (ECV) es la principal causa de muerte en las Améri...
[Leer más]
La hipertensión es el principal factor de riesgo de enfermedades cardiovasculares y mortalidad en todo el mundo, por eso cada 17 de mayo se recuerda el “Día Mundial de la Hipertensión” para promover su concienciación y prevención. El cardiólogo Felipe ...
[Leer más]
Tanto durante la mañana como por la tarde, alumnos de Universidad Sudamericana acompañados por docentes realizaron una actividad de atención médica gratuita en Shopping China Importados de Pedro Juan Caballero. Los concurrentes a la mayor tienda de imp...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Con un taller de cocina saludable, realizado por el programa de Enfermedades Crónicas del Hospital General de Lambaré, profesionales presentaron a la ciudadanía opciones convenientes para la Semana Santa. Se trata de un taller or...
[Leer más]
La hipertensión arterial es una enfermedad hereditaria, y no siempre presenta síntomas. Sin medicación y tratamiento adecuado llega a ser incapacitante y/o mortal. Por ello, Salud Pública pone a conocimiento los factores de riesgos y tratamiento con el...
[Leer más]
La mala alimentación, sobre todo con exceso de sal, el sedentarismo, la obesidad, así como el tabaquismo y el consumo exagerado del alcohol pueden ser factores detonantes y/o predisponentes. Para evitarla, se aconseja mantener una alimentación saludabl...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La hipertensión arterial es una enfermedad hereditaria, y no siempre presenta síntomas. Sin medicación y tratamiento adecuado llega a ser incapacitante y/o mortal. Por ello, Salud Pública pone a conocimiento los factores de riesg...
[Leer más]
La hipertensión arterial es conocida como el “asesino silencioso”, debido a que rara vez provoca síntomas. Se caracteriza por el aumento de la presión arterial a cifras mayores o iguales a 140/90 mmHg.
[Leer más]
Dos departamentos contarán con profesionales para la creación de fístula arteriovenosa, que optimiza el proceso de hemodiálisis y disminuye el riesgo de infecciones en el paciente con insuficiencia renal.
[Leer más]
El Día Mundial del Corazón fue proclamado por la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud y se celebra desde el año 2000.
[Leer más]
Cada 30 minutos un paciente que pudo haber sido salvado muere o queda permanentemente discapacitado porque no recibió el tratamiento específico en el tiempo necesario y en un centro preparado para el manejo del ACV. Por cada minuto de evolución que inv...
[Leer más]
En la mañana de este jueves 11 de agosto, alumnos del instituto Academo, hicieron control de presión arterial y hemoglucotest. Esto se llevo a cabo en el centro comercial N°1 (mercado municipal), para hombres y mujeres de 30 y 60 años de edad. Los alum...
[Leer más]
Puede aparecer a cualquier edad y afectar a varios órganos. Varias de las causas se deben principalmente a la mala alimentación, el sedentarismo, la obesidad y al consumo de tabaco y alcohol, además de ser hereditaria.
[Leer más]
En Latinoamérica una de cada 10 personas vive con discapacidad, debido a las enfermedades cardio metabólicas y esta no solo se asocia con la mortalidad, la muerte súbita, el infarto, o el ataque vascular cerebral, sino con la discapacidad funcional.
[Leer más]
Farmacéutica Paraguaya (Fapasa) promueve Fapasa Week, evento que finaliza hoy con ponencias de calificados expertos locales e internacionales.
[Leer más]
La hipertensión arterial o “presión alta” es conocida como el “asesino silencioso”, puesto que rara vez provoca síntomas. Cuanto más alta es la presión arterial, mayor es el riesgo de daño al corazón y a los vasos sanguíneos de órganos principales, co...
[Leer más]
Hoy se recuerda el Día Mundial de la Hipertensión, a fin de instar a la población sobre la importancia de medir regularmente la presión, especialmente porque ayuda a prevenir enfermedades como la h…
[Leer más]
Desde el Programa Nacional de Prevención Cardiovascular (PNPC) del Ministerio de Salud Pública, el Dr. Abdón Villamayor, director del Programa, recomienda
[Leer más]
La salud es un bien preciado que necesita protegerse desde la prevención en el Paraguay. La prevalencia de enfermedades como la diabetes y la hipertensión y la causa número uno de muerte, las cardiopatías, en un contexto de pandemia que aún no ha termi...
[Leer más]
El glaucoma, que conmemora su día mundial hoy 12 de marzo, es la segunda causa de ceguera. Es muy importante el diagnóstico precoz, una revisión oftalmológica es la mejor manera de prevenirlo.
[Leer más]
En la jornada de hoy se realizó la inauguración de las mejoras y reapertura de la Farmacia Social en el puesto de Salud del barrio Achucarro de la ciudad de San Antonio, donde estuvieron presentes el gobernador Blas Lanzoni, el Intendente de la ciuda...
[Leer más]
Integrantes de las Unidades de Salud Mallorquin II y USF Barrio Inmaculada Concepción, reunieron a pobladores de la zona con el objetivo de concienciar sobre Diabetes y la Hipertensión. Explicaron las causas, la prevención y el control que deben tener ...
[Leer más]
CIUDAD DE MÉXICO. Los riesgo de morir por un infarto al corazón se triplican entre las mujeres, y por ello las campañas de prevención deberían ser similares a las que se hacen contra el cáncer mama y ovario, advirtieron especialistas.
[Leer más]
El equipo de salud de la UFS Don Bosco 2 de Ciudad del Este, organizó una actividad denominada «Club de Hipertensión» que es un espacio para compartir experiencias e informaciones útiles, desayuno saludable y control médico. Los profesionales brindan s...
[Leer más]
Es una creencia del todo errónea y falsa. Lo cierto es que durante el embarazo una mujer debe observar una buena nutrición para dos personas, puesto que el bebé que crece obtiene todo su alimento a través del cordón umbilical. Si la madre tiene carenci...
[Leer más]
Héctor Castro, director del Plan Ampliado de Inmunizaciones (PAI), informó que el sábado y domingo solo vacunarán a personas de 18 a 49 años con alguna enfermedad de base.
[Leer más]
El doctor Héctor Castro, titular del Programa Ampliado de Inmunizaciones, manifestó que las personas que tengan enfermedades de base deberán presentar un certificado que constate su cuadro. El documento puede ser descargado de la web del Ministerio de ...
[Leer más]
Personas de 18 a 49 años con comorbilidades recibirán dosis anticovid. Certificado médico es requisito fundamental, aclara Ministerio de Salud.
[Leer más]
Personas de 18 a 49 años con comorbilidades recibirán dosis anticovid. Certificado médico es requisito fundamental, aclara Ministerio de Salud.
[Leer más]
Desde este fin de semana, las personas de 18 a 49 años con enfermedades de base podrán vacunarse contra el COVID-19. Pero, ¿tiene usted claro cuáles son las enfermedades de base que considera el Ministerio de Salud como requerimiento para autorizarlo c...
[Leer más]
Se encuentra habilitada la inscripción para personas de 18 a 49 años con alguna comorbilidad, que este fin de semana podrán acceder a la vacuna Sputnik V.
[Leer más]
La agente fiscal se opuso y argumentó su exposición, en tal sentido el criminal deberá seguir cumpliendo su condena en prisión a pesar del pedido sostenido por la defensa de que cumpla prisión domiciliaria. En la oportunidad se llevó a cabo la audienci...
[Leer más]
En el Día Mundial de la Hipertensión, el Ministerio de Salud dio a conocer siete aspectos que uno debe conocer sobre esta patología. En el país, 5 de cada 10 personas presentan presión arterial elevada.
[Leer más]
El Dr. Luis Battaglia, director del Materno Infantil de Fernando de la Mora, señaló que hubo poca concurrencia en el vacunatorio anti-COVID-19 que funciona en el Polideportivo Municipal.
[Leer más]
Los locales gastronómicos abrieron viernes, sábado y domingo de 10:00 a 23:59, utilizando las calles de Asunción, y la gente se volcó masivamente a estos lugares, generando un efecto económico positivo, según indicó Miguel Riego, director de Revitaliza...
[Leer más]
El Ministerio de Salud, en el Día Mundial de la Hipertensión, brindó informaciones útiles acerca de esta patología, los cuidados a tener en cuenta y como evitarla. ¡Conocé siete aspectos importantes!
[Leer más]
En el Día Mundial de la Hipertensión, el Ministerio de Salud dio a conocer siete aspectos que uno debe conocer sobre esta patología. En el país, 5 de cada 10 personas presentan presión arterial elevada.
[Leer más]
Cada 17 de mayo, se conmemora el “Día Mundial de la Hipertensión”, fecha que tiene por objetivo promover la concienciación y los esfuerzos para prevenir, diagnosticar y controlar la presión alta. Tome nota de estos siete factores que debe conocer para ...
[Leer más]
Cada 17 de mayo, se conmemora el “Día Mundial de la Hipertensión”, fecha que tiene por objetivo promover la concienciación y los esfuerzos para prevenir, diagnosticar y controlar la presión alta. Tome nota de estos siete factores que debe conocer para ...
[Leer más]
La hipertensión es hereditaria y afecta más temprano a los hombres que a las mujeres. Es silenciosa y una vez que se manifiesta ya puede ser tarde, según indicó la Dra. María Paniagua, Directora del Programa de Prevención Cardiovascular del Ministerio ...
[Leer más]
El consejo del consumo de ocho vasos de agua potable (o dos litros) por día se ha difundido como una regla de oro de la salud pública para mantenerse bien por más de seis décadas. Sin embargo, ahora hay expertos que han empezado a advertir que esa regl...
[Leer más]
El acceso a salud entre la población paraguaya se encuentra por debajo del 75% y la cobertura de seguro médico aún no alcanza el 30%, según registros oficiales. Las dificultades que persisten en el arranque del segundo año de pandemia constituyen un re...
[Leer más]
Varios nutricionistas y cocineros ofrecen numerosas tendencias y planes de dieta, sin embargo ¿cómo podemos determinar sus beneficios y eficacia? Por ello, podemos elegir como referencia el ranking anual de US News and World Report que reveló las mejor...
[Leer más]
Integrantes de la Unidad de Salud reunieron a pobladores de su territorio, a fin de concienciar sobre Diabetes y la Hipertensión; sus causas, la prevención y el control que deben tener los afectados con estas enfermedades. Así también hicieron control ...
[Leer más]
Muchas personas hipertensas han abandonado su tratamiento y no acuden al médico por miedo a ser contagiados por Covid-19. Las autoridades sanitarias están teniendo un escaso control.
[Leer más]
Integrantes de la USF Santo Domingo de Presidente Franco, reunieron a adultos de la zona, a fin de fomentar en ellos los controles periódicos de sangre y glucosa para prevenir o controlar enfermedades como hipertensión y diabetes. Recordaron también la...
[Leer más]
Integrantes de la USF Santo Domingo de Presidente Franco, reunieron a adultos de la zona, a fin de fomentar en ellos los controles periódicos de sangre y glucosa para prevenir o controlar enfermedades como hipertensión y diabetes. Recordaron también la...
[Leer más]
El Dr. Manuel Aquino Báez, habilitó en San Ignacio un servicio muy importante en el ámbito de la salud. Se trata de un monitoreo ambulatorio de la presión arterial, un estudio que se realiza princi…
[Leer más]
MIAMI. Un estudio internacional realizado en 20 grandes hospitales de EE.UU., Canadá, México, Suecia, Perú, Bolivia y Argentina demostró que los medicamentos para tratar la hipertensión arterial no interfieren con la recuperación de los enfermos de la ...
[Leer más]
Una simple búsqueda en Internet ofrece numerosas tendencias y planes de dieta, sin embargo ¿cómo podemos determinar sus beneficios y eficacia? Por ello, podemos elegir como referencia el ranking anual de US News and World Report que reveló las mejores ...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- La Unidad de Salud de la Familia de Río Verde, de la compañía Cerrito de Benjamín Aceval, Presidente Hayes, realiza labores de atención muy cerca de los pobladores que no pueden llegar hasta el establecimiento sanitario...
[Leer más]
Controles, entrega de medicamentos y orientaciones para el manejo de estas enfermedades se brindó a pobladores de la zona. Un total de 30 pacientes asistieron al encuentro del “Club de hipertensos y diabéticos” realizado en el en local de la USF “Padre...
[Leer más]
ASUNCIÓN. La Dirección Nacional de Meteorología e Hidrología pronostica que para hoy domingo nuevamente s espera una tarde calurosa, con temperaturas máximas de entre 34 y 37°C en la región Oriental y entre 37 y 39°C en el Chaco. A partir de mañana sop...
[Leer más]
“Evite ser uno de estas personas”. El accidente cerebral agudo (ACV), también llamado Ictus cerebral, tiene una gravedad importante siendo una de las principales causas de muerte en el mundo
[Leer más]
“La página oficial de la Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud indica, que debido a la pandemia de COVID-19, se establece el 17 de octubre para conmemorar el Día Mundial de la Hipertensión. Revela que la hipertensi...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » “La página oficial de la Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud indica, que debido a la pandemia de COVID-19, se establece el 17 de octubre para conmemorar el Día Mundial de la Hipertensió...
[Leer más]
Actualidad, Salud, X-Destacados » El calor extremo puede ser un factor de riesgo para las personas que padecen de hipertensión, ya que puede elevar la presión arterial, por lo que el cuidado del organismo debe ser mayor. Cuidados que las personas hipe...
[Leer más]
Una masiva concurrencia de personas se registró ayer en la plaza de la Libertad de Presidente Franco, y en la Escuela Jorge Rubén Peña del km 7 Monday donde se desarrolló la atención médica y entrega Ivermectina en el marco de la campaña de desparasita...
[Leer más]
Considerando que hasta el momento el medicamento aún no fue retirado por los secuestradores, el médico de la familia, Dr. David Insaurralde urgió el suministro de los medicamentos al secuestrado ex vice presidente Oscar Denis.
El galeno explicó que es...
[Leer más]
Si bien nunca debió dejar de consumir sus medicamentos para mantenerse estable, Óscar Denis debe recibir prioritariamente los remedios antihipertensivos y los antidiabéticos. Su situación puede ser crítica tras 5 días sin tratamiento, advierte su doctor.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Este jueves a las 08:00 horas se realizará una charla virtual donde participarán los profesionales de Salud Pública de las áreas de cardiología, nutrición, actividad física y diabetes. El conversatorio estará abierto a todo p...
[Leer más]
La viagra ha ayudado a muchos hombres a enfrentar sus problemas sexuales, pero también es indicada para tratar la hipertensión pulmonar. Sin embargo, se debe tener cuidado con la interacción de este con otros medicamentos, ya que puede complicar la sal...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Ante la completa saturación de la capacidad de atención de los operadores del call center Línea 154, donde también llaman por otras patologías, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social habilitó líneas telefónicas para consultas en ca...
[Leer más]
A medida que avanzan los contagios y decesos por Covid-19, hay evidencia de que algunas patologías pueden empeorar la enfermedad y desencadenar en casos graves, incluso la muerte. Una de ellas es la Hipertensión Arterial. El “asesino silencioso”, es co...
[Leer más]
La Primera Región Sanitaria confirmó la muerte por Covid-19 de un paciente de 32 años. Era empleado de una empresa de transporte y la Terminal de Yby Ya´u se clausuró por 15 días. Hipertensión y obesidad son las enfermedades de base que sufría el hombr...
[Leer más]