El sector agropecuario ingresa a una cuenta regresiva en plena siembra de primavera, momento en que los factores climáticos juegan un papel fundamental para una buena cosecha de la campaña 2025/26 que les permita igualmente a los productores continuar ...
[Leer más]
El presidente de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), Héctor Cristaldo, destacó que las lluvias registradas en las últimas semanas benefician al campo y fortalecen las expectativas de una muy buena cosecha de soja. En entrevista con el canal GEN...
[Leer más]
El presidente de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), Héctor Cristaldo, destacó que las lluvias registradas en las últimas semanas benefician al campo y fortalecen las expectativas de una muy buena cosecha de soja.
[Leer más]
Para Héctor Cristaldo, el reglamento genera desconfianza y preocupación entre los productores, especialmente en lo relativo a las salvaguardias para quienes deseen exportar al mercado europeo, por a la cantidad de variables y exigencias que impone.
[Leer más]
Paraguay, Argentina y Brasil rechazan el Reglamento EUDR de Europa. Consideran que la norma es extraterritorial y amenaza la competitividad.
[Leer más]
En una declaración conjunta difundida por el flamante bloque EPAS, representantes del sector agroindustrial de Argentina, Brasil y Paraguay expresaron
[Leer más]
Paraguay, Argentina y Brasil rechazan el Reglamento EUDR de Europa. Consideran que la norma es extraterritorial y amenaza la competitividad.
[Leer más]
Tanto la Unión de Gremios de la Producción como la Unidad de Gestión de Riesgos del MAG coinciden que las últimas lluvias ayudaron al buen desarrollo de los cultivos de soja y otros rubros.
[Leer más]
Tras varios días de conflicto, la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) liberó las cargas de cebolla incautadas a la firma “Cebolla Chaqueña”, en Boquerón. La intervención había generado controversia por sospechas de contrabando, pero los g...
[Leer más]
Desde la UGP denuncian una persecución injusta de la DNIT, señalando que acusó sin pruebas de contrabando a Herbert Hiebert Falk, un agricultor con 30 años de trayectoria.
[Leer más]
En la última semana, la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) encabezó una serie de operativos anticontrabando con apoyo militar que derivaron en decomisos de frutas y hortalizas, y en intervenciones dentro de mercados locales. La medida ge...
[Leer más]
La Unión de Gremios de la Producción cuestiona la actuación de las autoridades en la incautación de cebollas nacionales, alegando abuso e irregularidades en los procedimientos. Un reciente operativo en el Chaco paraguayo, en el marco del plan de lucha ...
[Leer más]
El presidente de la Coordinadora Agrícola del Paraguay, Héctor Cristaldo, criticó duramente el operativo realizado por la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), que derivó en la incautación de un cargamento de cebollas en el Chaco bajo sosp...
[Leer más]
El operativo de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) en una finca de Boquerón (Chaco) por sospecha de contrabando sigue siendo cuestionada. El ente de control incautó un camión de la empresa “Cebolla Chaqueña” en Boquerón, y según denu...
[Leer más]
El procedimiento continúa bajo un “sumario administrativo”, que obliga al propietario a presentar una póliza de seguro y diversos documentos
[Leer más]
El senador de Honor Colorado, Orlando Penner, y el presidente de la Coordinadora Agrícola del Paraguay (CAP), Héctor Cristaldo, verificaron este lunes la finca de un productor chaqueño de cebolla en la zona de Picada 500, kilómetro 130, donde días atrá...
[Leer más]
La Paz, 20 oct (EFE).- El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, acudió este lunes en La Paz a la inauguración de la 'Casa de la Verde', el primer complejo de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) que albergará a las diferentes selecciones, y dijo ...
[Leer más]
El comunicado señala que los operativos se iniciaron tras “denuncias de productores nacionales” sobre el presunto ingreso irregular de cebollas
[Leer más]
Durante el recorrido, Cristaldo denunció que la intervención de diversas instituciones estatales a los productores está en un “estilo apriete”,
[Leer más]
El sector agropecuario avanza en la implementación de un sistema de trazabilidad socioambiental que certifique la producción en zonas no deforestadas, tal como exige la Unión Europea. Desde la UGP advierten que el cumplimiento pleno del reglamento dema...
[Leer más]
En la Unión de Gremios de la Producción (UGP) destacan los indicadores macroeconómicos del Paraguay, advierten empero que la falta de eficiencia en la infraestructura, así como la burocracia frenan la expansión de la producción agrícola y el aprovecham...
[Leer más]
Las condiciones climáticas acompañan el buen desarrollo de la campaña sojera 2025/26 que presenta un panorama alentador y “alto porcentaje de avance en la siembra”, señala el reporte semanal de la Unión de Gremios de la Producción (UGP). Los productore...
[Leer más]
La zafra de soja avanza hacia su final de siembra con buen ritmo debido a las condiciones climáticas. Según las últimas proyecciones, la campaña sojera 2025/26 podría superar las 10,6 millones de toneladas, pese a los bajos precios que desafían a los ...
[Leer más]
La campaña sojera 2025/26 se encuentra a un buen ritmo y desarrollo, y hasta el momento llega al 70 % de avance, según mencionó el presidente de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), Héctor Cristaldo. De esta manera se tienen mejores expectativas...
[Leer más]
A nivel económico, la situación se agrava con la baja de los precios internacionales de la soja, que afecta negativamente el ingreso de divisas tanto del grano como de sus derivados.
[Leer más]
La Federación de Cooperativas de Producción (Fecoprod) y la Unión de Gremios de la Producción (UGP) dieron inicio oficial de la campaña de siembra de soja 2025/26 en un acto de plantación simbólica con el que se marcó la apertura de la nueva zafra
[Leer más]
Con una meta de cultivar 3,6 millones de hectáreas y superar los 11 millones de toneladas de producción se dio inicio a la nueva campaña sojera 2025/2026.
[Leer más]
La campaña sojera 2025/26 comenzó con expectativas de mayor producción, aunque los bajos precios internacionales de la soja plantean desafíos a los productores para que aumenten el rendimiento por hectárea.
[Leer más]
La próxima semana se lanzará oficialmente la campaña de soja 2025/26. En los últimos años, Paraguay mantuvo una producción destacada de la oleaginosa, con un pico de 11 millones de toneladas en 2024 y cerca de 10 millones en 2025. Héctor Cristaldo, pre...
[Leer más]
La nueva campaña sojera arrancará su siembra en el mes de setiembre con desafíos complejos, costos altos y precios bajos más la incertidumbre que genera el clima, indicó el titular de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), Héctor Cristaldo.
[Leer más]
Desde la Unión de Gremios de la Producción (UGP) advierten que la Resolución 8/2018 del Banco Central del Paraguay crea un “sistema paralelo” de evaluación ambiental en manos de los bancos. Inclusive, resaltó que incorpora criterios que contradicen las...
[Leer más]
El presidente Santiago Peña presidió la celebración de los 50 años de la Federación de Cooperativas de Producción (Fecoprod), que se consolida como una de las organizaciones más representativas del sector productivo nacional.
[Leer más]
Anticipando el inicio de la campaña sojera 2025/2026, productores de diferentes regiones del país ultiman detalles con insumos listos y el entusiasmo de cada año para dar su mejor esfuerzo en búsqueda de buenos resultados. En este sentido, se mantiene ...
[Leer más]
La cosecha de maíz zafriña se encuentra en una etapa avanzada en las diferentes regiones del país, aunque las lluvias registradas entre el domingo 3 y lunes 4 de agosto interrumpieron momentáneamente las labores. Así lo confirmó Héctor Cristaldo, presi...
[Leer más]
La agricultura sigue siendo uno de los pilares del desarrollo económico y social de nuestro país, pero su fortalecimiento requiere mucho más que trabajo diario en el campo, explican desde la Unión de Gremios de la Producción (UGP), agregando que este t...
[Leer más]
Héctor Cristaldo, titular de la UGP, indicó que las guerras repercuten directamente sobre los precios de insumos como fertilizantes y combustibles, lo que genera volatilidad en los mercados y suba de precios.
[Leer más]
El presidente de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), Héctor Cristaldo, afirmó que las condiciones actuales del suelo son favorables para el sector agrícola, de cara al ingreso del invierno. Mencionó que la cosecha de soja está prácticamente ter...
[Leer más]
El presidente de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), Héctor Cristaldo, afirmó que las condiciones actuales del suelo son favorables para el sector agrícola, de cara al ingreso del invierno. Mencionó que la cosecha de soja está prácticamente ter...
[Leer más]
(Por SR) Por años, el agro paraguayo viene sosteniendo su crecimiento sobre la base de la innovación y las buenas prácticas. Hoy, en medio de un escenario global cada vez más exigente en materia ambiental, el concepto de agr...
[Leer más]
La Unión de Gremios de la Producción (UGP) criticó las multas que quiere imponer la Unión Europea en caso de no cumplir con las exigencias que se establecieron en el marco del Reglamento 1115. Para el gremio, las medidas que quieren imponer son “irraci...
[Leer más]
El reglamento 11-15 de la Unión Europea, presentado bajo el argumento de la sostenibilidad ambiental, generó un fuerte rechazo en el sector agroindustrial nacional. Al respecto, el Ing. Héctor Cristaldo, presidente de la Unión de Gremios de la Producci...
[Leer más]
Para la Unión de Gremios de la Producción (UGP), comerciar con Europa implica riesgos y recomiendan a los productores “no ingresar al sistema” ante reglas “poco claras”. Sostienen que cumplieron con las exigencias del bloque, pero que no obtuvieron rec...
[Leer más]
La Unión Europea (UE) publicó este jueves el listado de países proveedores con su respectiva clasificación de riesgo, en el marco del Reglamento 1115 prohíbe el ingreso a su territorio productos agroindustriales provenientes de zonas que hayan sido def...
[Leer más]
Los gremios de producción de granos avanzan en el diseño de su sistema de certificación orientados a las exigencias de la Unión Europa para la importación de soja. En abril pasado, una comitiva acudió a Bruselas a presentar los avances y estiman que es...
[Leer más]
Los gremios de producción de granos avanzan en el diseño de su sistema de certificación orientados a las exigencias de la Unión Europa para la importación de soja. En abril pasado, una comitiva acudió a Bruselas a presentar los avances y estiman que es...
[Leer más]
La Unión de Gremios de la Producción (UGP), celebra 20 años de compromiso con el desarrollo rural y la producción nacional, enfrentando mitos y realidades que fueron “matando al relato”.
[Leer más]
La UGP se inició un 26 de abril de 2005, como un gremio de segundo piso que nuclea a cámaras, asociaciones y federaciones representativas de distintos actores de la cadena agropecuaria, forestal y agroindustrial, en un contexto marcado por la necesidad...
[Leer más]
Desde la Unión de Gremios de la Producción (UGP) indicaron que en las últimas semanas se normalizaron las lluvias en los campos, por lo que se generaron más expectativas en el sector productivo en cuanto a la cosecha de la zafriña. No obstante, todavía...
[Leer más]
Desde la Unión de Gremios de la Producción (UGP) indicaron que en las últimas semanas se normalizaron las lluvias en los campos, por lo que se generaron más expectativas en el sector productivo en cuanto a la cosecha de la zafriña.
[Leer más]
Aunque es aún preliminar para precisar resultados de la campaña sojera 2024/25, la merma en función a las expectativas iniciales es una realidad, analizó la Unión de Gremios de la Producción (UGP).
[Leer más]
La fuerte sequía que afectó al campo dejó secuelas en la producción de la soja, que este año llegará a solo 9 millones de toneladas cosechadas, mucho menos de las 10,7 millones estimadas por los gremios.
[Leer más]
La fuerte sequía que afectó al campo dejó secuelas en la producción de la soja, que este año llegará a solo 9 millones de toneladas cosechadas, mucho menos de las 10,7 millones estimadas por los gremios.
[Leer más]
Desde la Unión de Gremios de la Producción (UGP) señalan que la cosecha de soja alcanzaría los 9 millones de toneladas, lo que implica una leve mejora en las estimaciones, teniendo en cuenta que se temía que la merma reduzca la producción a 8 millones ...
[Leer más]
El Instituto de Biotecnología Agrícola (Inbio) alertó que este mes de abril nuevamente se presentará con un escenario desafiante para las diferentes zonas productivas del país. Señaló que la distribución de lluvias seguirá siendo irregular y estará “po...
[Leer más]
Héctor Cristaldo, presidente de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), confirmó este martes en una entrevista con ABC Cardinal que la cosecha de soja de la temporada 2024/25 en Paraguay enfrentará pérdidas superiores a los 600 millones de dólares....
[Leer más]
El presidente de la Unión de Gremios de la Producción ratificó sus cálculos sobre pérdidas de más de 600 millones de dólares en la cosecha de soja de la actual temporada y analizó el impacto de las tarifas arancelarias globales anunciadas por el gobier...
[Leer más]
Aunque es aún preliminar para precisar resultados de la campaña sojera 2024/25, la merma en función a las expectativas iniciales es una realidad, analizó la Unión de Gremios de la Producción (UGP). Según estimaciones iniciales, las pérdidas de este cic...
[Leer más]
El pasado jueves se realizó en Cedrales, Alto Paraná, la presentación de la plataforma global Bayer ForwardFarming, programa global comprometido con la agricultura regenerativa y el cuidado del medio ambiente. La actividad tuvo como punto de encuentro ...
[Leer más]
Si bien desde el sector cárnico señalan que el nuevo arancel del 10% impuesto por Donald Trump impactará en los envíos de carne a EEUU, sostienen que tampoco será un “impacto fulminante”.
[Leer más]
Una mentalidad enfocada en la sostenibilidad, la diversificación de cultivos y la buena gestión financiera son fundamentales para superar los desafíos que enfrenta la agricultura familiar, afirmó el coordinador del Programa de Agricultura Sostenible (P...
[Leer más]
Representantes de gremios vinculados a la cadena de valor de la soja y sus derivados se encuentran en Bruselas para presentar la plataforma de identificación y trazabilidad de granos que desarrollaron a fin de facilitar el cumplimiento de las exigencia...
[Leer más]
El Instituto de Biotecnología Agrícola (INBIO), con el apoyo de la Cámara de Fitosanitarios y Fertilizantes (CAFyF), realizó una jornada de capacitación enfocada en mejorar la sostenibilidad de las fincas familiares. Con una participación activa y un p...
[Leer más]
La cosecha de soja de la temporada primavera-verano ya culminó en su totalidad. La producción sería 15 % menor a la expectativa, según los datos preliminares que maneja la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (...
[Leer más]
El Instituto de Biotecnología Agrícola (INBIO), con el apoyo de la Cámara de Fitosanitarios y Fertilizantes (CAFyF), realizó una jornada de capacitación que tuvo como fin mejorar la gestión sostenible de las fincas familiares.
[Leer más]
El sector productivo del país mantuvo una reunión con el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano. Héctor Cristaldo, titular de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), explicó que la conversación fue en torno a la adecuación de los ...
[Leer más]
El Ing. Héctor Cristaldo, presidente de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), en charla con Radio 1000, habló de la reunión de gremios de la producción con el canciller nacional Rubén Ramírez Lezcano. Comentó que en la ocasión, los representantes...
[Leer más]
El presidente del Instituto de Biotecnología Agrícola (INBIO), Ing. Agr. Alfred Fast, y el vicepresidente, Ing. Agr. Héctor Cristaldo, realizaron
[Leer más]
La crisis en la desembocadura del Bermejo tiene un impacto directo en la navegación comercial. La situación coincide con la zafra de la soja, lo que hace más compleja la situación.
[Leer más]
Sobre la producción de soja, afectada por la sequía en Paraguay, el presidente de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), Héctor Cristaldo, dijo que los resultados se tendrían recién a finales de marzo porque la cosecha continúa, pero de acuerdo a ...
[Leer más]
China anunció que impondrá aranceles adicionales del 10 % a la soja de Estados Unidos, lo que genera incertidumbre a los productores paraguayos que temen que esto desplome los precios del grano.
[Leer más]
China anunció que impondrá aranceles adicionales del 10 % a la soja de Estados Unidos, lo que genera incertidumbre a los productores paraguayos que temen que esto desplome los precios del grano. Desde la Unión de Gremios de la Producción (UGP) explican...
[Leer más]
El Instituto de Biotecnología Agrícola (Inbio) indicó que según las actualizaciones más recientes de los modelos climáticos se mantienen las estimaciones para el mes de marzo, indicando que los acumulados de precipitación continuarían por debajo de los...
[Leer más]
Desde hace tiempo, la semilla del sorgo compite con el maíz debido a que su producción requiere menor costo, además, no requiere de mucho riego y en varios departamentos del país se está utilizand…
[Leer más]
El presidente de la Unión de Gremios de la Producción, Héctor Cristaldo, habló sobre la situación actual de la producción de soja que fue afectada por la sequía en Paraguay. Los resultados se tendrían recién a finales de marzo porque la cosecha continú...
[Leer más]
Desde hace tiempo, la semilla del sorgo compite con el maíz debido a que su producción requiere menor costo, además, no requiere de mucho riego y en varios departamentos del país se está utilizando en gran medida.
[Leer más]
La producción agropecuaria es uno de los motores más importantes de la economía paraguaya, sosteniendo el crecimiento del país y contribuyendo significativamente al comercio internacional. Sin embargo, para este año enfrenta desafíos crecientes que req...
[Leer más]
En el marco del Día de Campo de Arroz y del Lanzamiento de la Cosecha 2025, organizado por Arrozal y SEAGRO, la firma Tracto presentó sus implementos agrícolas pensados para este rubro. El encuentro se desarrolló el 12 de febrero en la ciudad de Villa ...
[Leer más]
El presidente de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), Héctor Cristaldo, destacó la importancia que representa para el sector del agro la lluvia que cayó luego de semanas de intenso calor y una sequía que cada vez se hacía sentir más.
[Leer más]
Los chats de Lalo Gomes que ocultan los medios abdistas; Alivio para el campo: lluvias “vienen como bendición” a los cultivos, dice titular de UGP; Operativo en Cerro Guasu causa golpe al crimen organizado por USD 60.000.
[Leer más]
El presidente de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), Héctor Cristaldo, destacó la importancia que representa para el sector del agro la lluvia que cayó luego de semanas de intenso calor y una sequía que cada vez se hacía sentir más.
[Leer más]
La exportación de productos primarios durante enero experimentó un crecimiento del 3,5 % en valor y 7,2 % en volumen, según un informe de la Unión de Gremios de la Producción (UGP). En total, estas exportaciones sumaron USD 353 millones, de los cuales ...
[Leer más]
El ingeniero Héctor Cristaldo, presidente de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), reportó que el impacto de la prolongada sequía terminó afectando sobre todo a la zona norte del país, región que es catalogada actualmente como “crítica”. Dijo que...
[Leer más]
El presidente de la UGP, Héctor Cristaldo expresó que las condiciones actuales del campo a causa del fenómeno climático “La Niña”, desinflaron las esperanzas de una mejoría en el sector agrícola. Dijo que si bien hay departamentos que tienen buenos ren...
[Leer más]
El ingeniero Héctor Cristaldo, presidente de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), en entrevista con Radio 1000, reportó que el impacto de la prolongada sequía terminó afectando sobre todo a la zona Norte del país, región que es catalogada actual...
[Leer más]
Desde la Unión de Gremios de la Producción (UGP) afirmaron que debe suprimirse la polarización respecto a figuras políticas y dieron como ejemplo la discusión que se genera en torno al expresidente Horacio Cartes. Esto mencionaron respecto a la situaci...
[Leer más]
El presidente de la Unión de Gremios de Producción (UGP), Héctor Cristaldo, es grave todo lo sucedido y lamentó que las autoridades no estén asumiendo con eficiencia el rol que la gente espera, que es impartir justicia en el país.
[Leer más]
“Las instituciones fueron creadas para buscar el contrapeso y el control, pero con el tiempo se fueron distorsionando, lo que tenemos es una degradación gradual y esto es peligroso”, dijo el titular de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), Héctor...
[Leer más]
Líderes gremiales hicieron un urgente llamado a defender las leyes y fortalecer las instituciones, destacando la necesidad de una Fiscalía que cumpla su rol de manera efectiva. Exhortaron a implementar reformas para garantizar que la justicia sea impar...
[Leer más]
Desde la Unión de Gremios de la Producción (UGP) pidieron acompañar al sector agropecuario, teniendo en cuenta el desafiante escenario de sequía que atraviesa el rubro.
[Leer más]
El presidente de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), Héctor Cristaldo, indicó que la estimación a la baja en la producción de soja no sería un escenario extremo como lo fue en el 2022 cuando se produjo 4 millones de toneladas.
[Leer más]
La sequía que afecta a Paraguay generó un panorama difícil para los productores de soja, especialmente en el norte del país, quienes se enfrentan a un
[Leer más]
La sequía que golpea al país representa un desafío para los productores de soja, que deben debatirse entre generar márgenes que les permitan cubrir sus costos, honrar sus deudas y continuar con el proceso de consolidación de la economía paraguaya. El p...
[Leer más]
Representantes de gremios de la producción están realizando una serie de reuniones con autoridades públicas para abordar los desafíos del campo e impulsar soluciones de manera anticipada y eficaz ante el panorama incierto.
[Leer más]
El ingeniero Héctor Cristaldo, presidente de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), en entrevista con Radio 1000, calificó de “disparate” la publicación realizada por el portal de noticias “Deutsche Welle – DW”, en la que se presentaba a Paraguay ...
[Leer más]
El presidente de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), Héctor Cristaldo, habló sobre las dificultades en la producción agrícola debido a una prolongada sequía en Paraguay. Destacó que las expectativas de cosecha iniciales de 11 millones de tonela...
[Leer más]
La Unión de Gremios de la Producción (UGP) observa con desánimo cómo la sequía los aleja de su meta de producción, fijada en 11 millones de toneladas de soja.
[Leer más]
La caída del precio internacional de la soja genera incertidumbre en el sector productivo, especialmente en un contexto donde la sequía afectó el desarrollo de la campaña agrícola y ya genera rendimientos dispares. La Unión de Gremios de la Producción ...
[Leer más]
El prolongado impacto de la sequía sigue golpeando al sector productivo en Paraguay, afectando principalmente a la región norte del país, que ya acumula cuatro años de cosechas complicadas. Ante esta situación, el Banco Central del Paraguay (BCP) emiti...
[Leer más]
Las autoridades del Banco Central del Paraguay (BCP) se reunieron con representantes de gremios y federaciones del sector productivo para analizar la situación del campo y las medidas implementadas para mitigar el impacto de las condiciones climáticas ...
[Leer más]
Uno de los sectores más perjudicados con el incremento de los combustibles es el sector productivo, cuya cadena depende principalmente del producto. Advierten sobrecostos en toda la cadena.
[Leer más]