Bruselas, 29 ene (EFE).- Garantizar la redistribución de la propiedad de las tierras reclamadas por los pueblos originarios de América Latina supone un reto para los cuerpos de registradores de la propiedad, porque las migraciones derivadas del éxodo p...
[Leer más]
Garantizar el acceso a los instrumentos de política industrial es importante para la competitividad de las MIPYMES, dado que Paraguay enfrenta importantes sobrecostos debido a su condición de mediterraneidad y al desarrollo tardío de su infraestructura...
[Leer más]
Con el lema “NADA PARA NOSOTROS SIN NOSOTROS” un importante grupo de personas con discapacidad se movilizaron en la plaza de armas de la ciudad de Encarnación con la intención de hacerse escuchar, …
[Leer más]
En las últimas semanas el proyecto de Transformación educativa ha estado en boca de todos por la polémica teoría de una supuesta inclusión de “ideología de género”. Esta mañana incluso, hubo masivas movilizaciones de organizaciones y padres en contra d...
[Leer más]
Desde el TSJE están encarando todo el plan logístico con las máquinas que están disponibles y llevar adelante las elecciones el 18 de diciembre de manera simultánea.
[Leer más]
ASUNCIÓN. La precandidata a la senaduría por Honor Colorado, María José Argaña, destacó el fervor de los colorados durante los encuentros impulsados por
[Leer más]
A pesar de que Oscar Paciello reconoce que en varias ocasiones el Consejo de la Magistratura no pudo presentar a tiempo las ternas para cargos relevantes, aún así el proceso para relevar a la fiscala general y a un ministro de Corte, iniciará con solam...
[Leer más]
La energía solar forma parte de una de las estrategias de sostenibilidad energética de gran potencial en Paraguay gracias al clima favorable. Para aprovechar sus ventajas económicas y ambientales, la Cámara de Comercio e Industria Paraguayo-Alemana (AH...
[Leer más]
FILADELFIA. Representantes del Pueblo Guaraní en un congreso en Filadelfia trataron varios temas relacionados con la conservación del idioma guaraní, como reforzar la enseñanza en las instituciones educativas públicas y privadas. La actividad además en...
[Leer más]
El candidato a senador por el movimiento Honor Colorado José Ocampos, señaló que el actual Gobierno representa un retroceso de 30 años para el país, dada la situación económica que se vive actualmente.
[Leer más]
En el marco del Día Internacional de Pueblos Indígenas, a conmemorarse el próximo 09 de agosto, se llevó a cabo dicho encuentro, bajo el lema “Garantizar la Unidad del Pueblo Guaraní y por consecuencia la Unidad de las Comunidades”.
[Leer más]
Garantizar la cobertura de atención médica y de daños derivados de accidentes de tránsito es el fin que persigue el proyecto que establece el Seguro Obligatorio para Automotores, aplicable a todo tipo de vehículo. Conozca el contenido de la propuesta p...
[Leer más]
Los últimos eventos mundiales, como la irrupción del COVID-19, el conflicto Rusia-Ucrania y la respuesta de los bancos centrales a la escalada de precios, conducen a la economía global a un proceso de regionalización.
[Leer más]
En el marco de compromiso social con transparencia, aplicando las políticas públicas del Gobierno de Mario Abdo Benítez, cientas de familias rurales de Amambay, Concepción, Caazapá, ...
[Leer más]
La suerte es una cuestión de probabilidad según la creación personal, no es una habilidad mágica o el resultado del azar, sino que se trata de cómo pensamos y nos comportamos.
[Leer más]
Inés Amarelo GarcíaCiudad de México, 12 abr (EFE).- Familiares de personas desaparecidas del Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México pidieron este martes que el Estado mexicano atienda el informe del Comité de la ONU Contra las Desapariciones F...
[Leer más]
Madrid, 14 mar (EFE).- España presentará este martes a la UE un plan para reducir la pobreza infantil y garantizar el acceso de todos los niños a servicios claves para su desarrollo, con el objetivo de sacar antes de 2030 a más de 700.000 de la situaci...
[Leer más]
La salud es el bien más preciado y en algunos casos no se nace con ella. Las enfermedades Lisosomales o Enfermedades Raras (ER), se encuentran incluidas dentro de este grupo, y su fecha de conmemoración es cada último día del mes de febrero. El último ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Cada 4 de febrero, la OPS/OMS apoya a la Unión Internacional de Lucha Contra el Cáncer en la promoción de formas de disminuir la carga mundial
[Leer más]
El presidente Joe Biden inauguró ayer la primera Cumbre por la Democracia, un foro para que líderes de todo el mundo discutan los desafíos y las oportunidades a los que se enfrentan las democracias en el siglo XXI. Como compromiso central del Gobierno ...
[Leer más]
QUITO.- La Comisión de Justicia de la Asamblea Nacional de Ecuador aprobó el viernes un informe que abre la puerta al primer debate sobre el proyecto de
[Leer más]
El estado de excepción se aplicará por 15 días. Llega después de tomas de tierras, actos vandálicos e incendiarios por parte de grupos con reivindicaciones mapuches. El gobierno chileno firmará este martes el decreto que establece un Estado de Excepció...
[Leer más]
Johanna Paola Ortega Ghiringhelli es candidata a intendente por la lista 4 la Alianza Asunción Para Todos que aglutina a movimientos y partidos de izquierda y progresistas de la ciudad de Asunción. La misma estuvo en boca de todos en esta semana previa...
[Leer más]
Las bochornosas situaciones que se presentaron el jueves en los locales de vacunación, principalmente en la Costanera y la Facultad de Derecho, en Asunción, con personas obligadas a esperar en interminables colas durante horas, con denuncias de situac...
[Leer más]
El presidente de Argentina, Alberto Fernández, dijo este jueves, en medio de la crisis abierta en el Ejecutivo después de que varios ministros del ala kirchnerista pusieran a disposición sus cargos, que la coalición de Gobierno debe "actuar con toda re...
[Leer más]
Del 1 al 7 de agosto, como cada año, se celebrará la “Semana Mundial de Lactancia Materna”, con el fin de sensibilizar y concienciar sobre la importancia de la práctica del amamantamiento, para prevenir enfermedades y disminuir la mortalidad neonatal. ...
[Leer más]
Cada 28 de junio se festeja el día del orgullo LGBT (lesbianas, gays, bisexuales y transexuales), y El Nacional conversó con la activista por los derechos de las personas LGBT, Yren Rotela, quien nos habla de lo que representa este día y de la lucha co...
[Leer más]
El sector industrial demostró en los últimos años alcanzar niveles técnicos y de calidad de gran competencia. Continuar sosteniendo a Paraguay como país netamente exportador de materia prima no es lo más prometedor para avanzar por las rutas del desarr...
[Leer más]
Un tribunal madrileño adoptó este martes medidas cautelares por las que prohíbe a la FIFA y la UEFA adoptar 'cualquier medida o acción' contra la preparación de la Superliga de fútbol, según el auto judicial al que tuvo acceso AFP.
[Leer más]
“Vamos a ejercer una representación real amplia del abogado , no vamos a ser meros gerentes de recursos humanos e intereses particulares”. con esta frase […]
[Leer más]
LA HABANA. Si no mueren en una pelea por apuestas o son sacrificados en un rito de santería, deambulan por las calles. Miles de animales en Cuba están a punto de contar con una ley que los proteja, impulsada por una emergente clase media que genera cam...
[Leer más]
Pese al veto del Ejecutivo, la ley de protección de datos personales crediticios prosperó en el Congreso y entrará en vigencia. Multas de hasta 15.000 jornales mínimos se aplicarán a los infractore…
[Leer más]
Pese al veto del Ejecutivo, la ley de protección de datos personales crediticios prosperó en el Congreso y entrará en vigencia. Multas de hasta 15.000 jornales mínimos se aplicarán a los infractores. Cómo funcionará y qué proceso debe seguir la persona...
[Leer más]
El libre comercio de productos automotores entre ambos países y el acceso preferencial al mercado brasileño para bienes fabricados en Paraguay bajo maquila son algunos de los beneficios del acuerdo firmado ya en febrero pero que debido a la pandemia, r...
[Leer más]
PARÍS. Francia quiso que todos sus niños volvieran al colegio el 1 de septiembre con el convencimiento, según su ministro de Educación, Jean-Michel Blanquer, de que la educación no puede sacrificarse pese a la pandemia, porque existe “el riesgo de una ...
[Leer más]
El grupo farmacéutico anglosueco AstraZeneca, asociado a la Universidad británica de Oxford, anunció una pausa de los ensayos en varios países.
[Leer más]
Por Benjamín Fernández Bogado Han pasado más de cuatro meses desde la declaración de cuarentena y lo que sabíamos es lo que estamos viviendo en la actualidad. Muchos recursos económicos malgastados, poca capacidad de planificación, de prevención, de ...
[Leer más]
Garantizar el bienestar de los colaboradores, mantener todos los productos y servicios disponibles y propiciar un ambiente de control óptimo de toda la gestión, constituyen las prioridades del Citibank.
[Leer más]
Los presidentes de Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Perú, Paraguay, República Dominicana y Uruguay mantuvieron una reunión virtual sobre el análisis socioeconómico de la coyuntura de la pandemia del coronavirus. La misión es lograr ten...
[Leer más]
Actualidad, Política, X-Destacados » Presidentes latinoamericanos abordaron los efectos económicos y sociales de la pandemia. En la ocasión, solicitaron a los organismos internacionales la apl Presidentes piden más apoyo de organismos internacionales p...
[Leer más]
Las condiciones para mejorar la navegabilidad del río Paraná se alcanzaron gracias a una utilización eficiente, múltiple y equitativa del sistema de regulación, particularmente de los embalses de Itaipu Binacional y de la Entidad Binacional Yacyretá. A...
[Leer más]
A través de una gestión interinstitucional coordinada por el Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) se logró que el nivel del río Paraná alcance una altura suficiente que permitirá la navegación y transporte de la producción agrícola nacional, a par...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » A través de una gestión interinstitucional coordinada por el Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) se logró que el nivel del río Paraná alcance una altura suficiente que permitirá la navegación y transporte de la producci...
[Leer más]
Tras gestiones realizadas por el Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) se logró que el nivel del río Paraná alcance una altura suficiente que permitirá la navegación y transporte de la producción agrícola nacional, a partir mañana martes, hasta el ...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » A través de una gestión interinstitucional coordinada por el Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) se logró que el nivel del río Paraná alcance una altura suficiente que permitirá la navegación y transporte de la producci...
[Leer más]
Cada 3 de marzo se celebra el Día Mundial de la Naturaleza, una fecha proclamada por la Organización de las Naciones Unidas para concienciar sobre la urgencia de proteger la fauna y flora. Fundación Paraguaya invita a celebrar el día con la proyección ...
[Leer más]
Actualidad, Animaladas en la Web, Medio Ambiente, X-Destacados » Los animales salvajes y las plantas silvestres, además de su valor intrínseco, contribuyen a los aspectos ecológicos, genéticos, sociales, económicos, científicos, educativos, culturales,...
[Leer más]
En virtud al cumplimiento del periodo de veda pesquera en todo el territorio nacional, agentes de la Armada Paraguaya y de la Prefectura Naval de Argentina realizaron una serie de controles en agua…
[Leer más]
Los sistemas previsionales en América Latina y el Caribe están anclados a las pensiones contributivas, es decir, financiadas con aportes de trabajadores y empleados. Sin embargo, en los últimos años, los programas de pensiones “no-contributivas” han ve...
[Leer más]
BARCELONA. Con un ambicioso jefe de 27 años y un ejército creciente de ingenieros informáticos, la start-up de reparto a domicilio Glovo quiere conquistar el mundo desde Barcelona, entre un vendaval de críticas por las condiciones laborales de sus t...
[Leer más]
MADRID (EFE). Tropiezan las negociaciones en la cumbre del clima en Madrid o COP25 para avanzar en la lucha contra el calentamiento global. Estos son los cinco escollos:
[Leer más]
El Incoop regula el funcionamiento de las cooperativas, para garantizar a los socios que su cooperativa está trabajando de manera ordenada y bajo las regulaciones establecidas por el Incoop.
[Leer más]
Social y emocionalmente también mueren los hijos huérfanos. Este 2019 superan las víctimas secundarias de feminicidios en comparación al 2017 o 2018. Y eso que aún no terminó este año.
[Leer más]
En virtud al cumplimiento del periodo de veda pesquera en todo el territorio nacional, agentes de la Armada Paraguaya y de la Prefectura Naval de Argentina realizaron una serie de controles en agua…
[Leer más]
Las fallas inesperadas en el centro de datos suponen graves riesgos para una infraestructura crítica y ponen en riesgo la continuidad de los negocios. Estas interrupciones pueden ser causadas, ya sea por una interrupción a gran escala o un desperfecto ...
[Leer más]
La impunidad no puede darse con los intendentes y gobernadores que manejaron mal el Fonacide, dijo el ministro de Educación, Eduardo Petta. Paralelamente, buscan modificar la ley para garantizar el almuerzo escolar en este tipo de casos.
[Leer más]
Nuestro país sufrió el impacto de una serie de shocks externos en los últimos doce meses. A mediados del año pasado se comenzó a observar la caída en la demanda agregada, debido entre otros factores a la depreciación cambiaria en Argentina y Brasil,...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Luego de 8 horas de debate en el pleno del cuerpo legislativo, quedó sancionado el “PROYECTO DE ORDENANZA QUE REGULA EL TRANSPORTE ONEROSO DE PASAJEROS EN VEHÍCULOS PRIVADOS CONTRATADOS A TRAVÉS DEL USO DE PLATAFORMAS DE APLI...
[Leer más]
La situación de intimidación y acoso que sufren los fiscales de Paraguay es lo que preocupa a la Federación Latinoamericana de Fiscales, cuyos integrantes enviaron una carta al presidente Mario Abdo Benítez para exponer al respecto.
[Leer más]
El oficio Judicial Nº 91 firmado por el Juez Penal de Garantías de Ciudad del Este Amílcar Marecos, tiene fecha 16 de febrero y está en plena vigencia. La decisión judicial ordena “el resguardo suficiente para el normal funcionamiento de los servicios ...
[Leer más]
Elaborado por: Garantizar la seguridad de los ingresos de los adultos mayores es uno de los principales objetivos de bienestar que las sociedades modernas buscan alcanzar. Durante su vida laboral activa, los ciudadanos contribuyen a través de su capac...
[Leer más]
La propuesta, que busca brindar garantías a los militares, ya fue enviada al Congreso. Las mujeres no serán sometidas a procedimiento disciplinario hasta que terminen el periodo de lactancia.
[Leer más]
Cerca de 1,8 millones de trabajadores en el Paraguay, que representan un 65% de la población activa, aún subsisten en la informalidad, según los datos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). En el Día Internacional del Trabajador, la falta...
[Leer más]
Con motivo del décimo aniversario del Día de la Madre Tierra, este año se celebra el noveno Diálogo sobre armonía con la naturaleza de la Asamblea General, el día 22 de abril en la Sede de la ONU de Nueva York, en el Salón del Consejo de Administración...
[Leer más]
¿Qué es la felicidad? ¿Soy feliz? Esas son preguntas cuyas respuestas se traducen en el objetivo de la vida de los individuos. Pero, ¿se puede medir la felicidad? Según un estudio de Harvard, existe una fórmula para conseguirla.
[Leer más]
¿Qué es la felicidad? ¿Soy feliz? Esas son preguntas cuyas respuestas se traducen en el objetivo de la vida de los individuos. Pero, ¿se puede medir la felicidad? Según un estudio de Harvard, existe una fórmula para conseguirla.
[Leer más]
¿Qué es la felicidad? ¿Soy feliz? Esas son preguntas cuyas respuestas se traducen en el objetivo de la vida de los individuos. Pero, ¿se puede medir la felicidad? Según un estudio de Harvard, existe una fórmula para conseguirla.
[Leer más]
¿Qué es la felicidad?, ¿soy feliz?, esas son preguntas cuyas respuestas se traducen en el objetivo de la vida de los individuos. Pero ¿se puede medir la felicidad?. Según un estudio de Harvard, existe una fórmula para conseguirla.
[Leer más]
<p class="MsoNormal" style="margin-right: 67.95pt; text-align: justify;"><strong><em>Para la ministra de Industr...
[Leer más]
Propietarios de vehículos fabricados desde el año 2016, desde el mes de abril de este año deberán iniciar las gestiones para el cambio del patente de sus rodados, en Paraguay se implementan las chapas del Mercosur, el costo aún no se ha determinado por...
[Leer más]
En plena temporada de creciente del río Pilcomayo, la comisión nacional acepta el desafío de abrir una nueva boca del canal paraguayo y en forma paralela mantener abierta le embocadura actual. Argentina, preocupada por nuestro canal.
[Leer más]
En la mañana de hoy se realizó la presentación de la XIX Jornadas Latinoamericanas de Educación organizada por la Federación de Asociaciones Educativas de América Latina y el Caribe FAELA, en cuyo …
[Leer más]
Para la ministra de Industria y Comercio, Liz Crámer, la reconversión de Ciudad del Este frente a las tiendas francas que se instalarán en Foz de Ygua...
[Leer más]
El candidato ultraderechista Jair Bolsonaro, número dos para las elecciones presidenciales de octubre en Brasil, defendió este martes la libre portación de armas en el país, alegando el derecho a la legítima defensa. El aspirante ya es considerado el D...
[Leer más]
Garantizar el desarrollo infantil temprano y pleno será tema de análisis en el XVII Congreso Latinoamericano de Pedriatría, en setiembre próximo. Uno de los puntos que se tratará es la ley n.° 5778/16, que crea el Programa Nacional de Apoyo a la Estimu...
[Leer más]
La Dirección General de Vigilancia de la Salud emitió una alerta debido al aumento de notificaciones por sobre la media habitual para esta temporada del año. Unas 88.853 personas fueron atendidas por esta causa desde inicio del año hasta el 10 de marzo.
[Leer más]
En los próximos 5 años, el Gobierno tiene planes de inversión en el sector de agua y saneamiento por aproximadamente 2.300 millones de dólares, informó el ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Ramón Jiménez Gaona. Fue durante su disertación aye...
[Leer más]
El director del Instituto Nacional de Ablación y Trasplante (INAT), Hugo Espinoza, precisó que unos 268 pacientes se hallan a la espera de un órgano para seguir viviendo, por lo que se insta a tomar conciencia sobre la donación de órganos de familiares...
[Leer más]