San José, 24 oct (EFE).- El Real Estelí nicaragüense y el Herediano costarricense empataron este jueves sin goles en la ciudad de Estelí el partido de ida de las semifinales Copa Centroamericana de la Concacaf.
[Leer más]
Hasta julio, la mitad del ingreso de divisas al país provienen de la carne y soja. Sin embargo, ante desafíos que atraviesan, instan al Gobierno a aplicar medidas de apoyo a los productores. El complejo tanto de la carne como de la soja se encuentra ac...
[Leer más]
San José, 22 oct (EFE).- El Real Estelí nicaragüense y el Herediano costarricense comienzan este jueves la disputa por un cupo en la final de la Copa Centroamericana de la Concacaf.
[Leer más]
El presidente del Centro de Importadores del Paraguay, Iván Dumot, sostuvo que esto está fuera de lo esperado por parte de los diferentes agentes económicos y que analistas ya están vaticinando incluso que el dólar podría llegar y superar los G. 8.000.
[Leer más]
Entre unas setenta y ocho organizaciones de Micro, pequeñas y medianas empresas y agricultores familiares, la representativa y prestigiosa empresa pedrojuanina Blancanieves formó parte de la decimocuarta edición de la Rueda de Negocios en el primer dep...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Unas 78 organizaciones, entre micro, pequeñas y medianas empresas y agricultores familiares, formaron parte de la decimocuarta edición de la
[Leer más]
Unas 78 organizaciones, entre Micro, pequeñas y medianas empresas y agricultores familiares, formaron parte de la decimocuarta edición de la Rueda de Negocio en el primer departamento del país.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Unas 78 organizaciones, entre Micro, pequeñas y medianas empresas y agricultores familiares, formaron parte de la decimocuarta edición de la Rueda de Negocio en el primer departamento del país, con un saldo G. 4.851 millones en i...
[Leer más]
Con más de 5 décadas de historia, y el mismo compromiso que impulsó a su fundador, Copetrol se mantiene a la cabeza de las empresas nacionales, siendo la calidad su principal diferencial por ser una firma con integración vertical, que le permite contro...
[Leer más]
Redacción Deportes, 14 oct (EFE).- La selección de Nicaragua derrotó este lunes de remontada por 3-2 a la de Guayana Francesa, pero quedó eliminada de la Liga de Naciones de la Concacaf.
[Leer más]
Karen Leguizamón, presidenta de la Asociación de Importadores y Comerciantes Fruti-Hortícolas del Mercado Central de Abasto de Asunción (AICFHMCA), afirmó que el “Mercado de Abasto está terminando”, debido a la situación del contrabando, contra el que ...
[Leer más]
El presidente del Centro de Importadores del Paraguay (CIP), Iván Dumot, y el titular del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos (Cafym), Raúl Valdez, informaron que los productos de fin de año experimentarán un aumento significativo de precios por ...
[Leer más]
San José, 10 oct (EFE).- Jamaica derrotó este jueves por 0-2 a Nicaragua con un gol en propia puerta del defensa Josué Quijano y un tanto del delantero caribeño Romario Williams, en un duelo de invictos por el liderato del Grupo B de la Liga de Nacione...
[Leer más]
El titular del CIP, Iván Dumot, y el presidente de Cafym, Raúl Valdez, informaron que los productos de fin de año experimentarán un aumento significativo de precios por varios factores. En esta nota, te contamos los porcentajes de la subida y las razon...
[Leer más]
Gerardo García, presidente de Cifarma, indicó hoy que están preocupados por la bajante de los ríos, ya que la crisis hídrica provoca un mayor gasto logístico, aumentándolo hasta cuatro veces más. Indicó que los equipos biomédicos deben arribar al país ...
[Leer más]
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, aseguró que en términos generales la bajante no impactará negativamente en los ingresos recaudatorios.
[Leer más]
El impacto del fenómeno climático y económico en los precios que llegan al consumidor final es motivo de análisis en el programa “Fuego cruzado”.
[Leer más]
Desde la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) llaman a la calma ante la posibilidad de que la bajante del río Paraguay, pueda derivar en el incremento de precios de la canasta básica. Si bien dijo que se dan mínimos aumentos cada año, expresó que...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El Centro de Armadores Fluviales y Marítimos (Cafym) alertó que las barcazas limitan la capacidad de carga ante la crítica bajante de los cauces
[Leer más]
En el escenario de crítica bajante de los cauces hídricos, solo en términos del servicio de flete, los sobrecostos ya superan el 30 %, que afectan de forma trasversal a todos los sectores que necesitan de la hidrovía Paraguay-Paraná, alertaron desde Ca...
[Leer más]
Mientras en varios supermercados de la capital el tomate vuelve a cotizarse alrededor de 18.000 guaraníes por kilo, en la feria de la Costanera de Asunción, que se instaló en la fecha, el precio oscila entre G. 5.000 a 7.000/kg.
[Leer más]
El fiscal Alcides Corvalán acusó a Ricardo Daniel Sasiain Sosa por el hecho de apropiación y a su esposa, María Antonella Galli Acosta, por lesión de confianza, por presuntos desvíos y acciones perjudiciales a la empresa Bioética, que le causaron un da...
[Leer más]
El fiscal Alcides Corvalán acusó a Ricardo Daniel Sasiain Sosa por el hecho de apropiación y a su esposa, María Antonella Galli Acosta, por lesión de confianza, por presuntos desvíos y acciones perjudiciales a la empresa Bioética, que le causaron un da...
[Leer más]
San Salvador, 2 oct (EFE).- El Real Estelí nicaragüense se clasificó este miércoles a las semifinales de la Copa Centroamericana de la Concacaf con un 0-0 en la casa del Águila salvadoreño que no alteró la ventaja de 2-1 obtenida en el partido de ida.
[Leer más]
Al mes de setiembre la depreciación del guaraní frente al dólar se ubicó por encima del 7%, de acuerdo datos del Banco Central del Paraguay.
[Leer más]
(Por BR) En agosto el valor total de los fletes hacia Paraguay ascendió a US$ 100.700 millones, lo que significa un aumento interanual de 17,7% en comparación con el mismo mes del 2023. Sin embargo, el volumen disminuyó 4,6%, alca...
[Leer más]
Las diferentes ferias de los productores recaudaron G. 55.530 millones y beneficiaron a 6.040 familias desde agosto del año pasado hasta junio de este año, según el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG). Cinco veces más de lo que se observó en el...
[Leer más]
Con justificado orgullo, en estos días, un agricultor chaqueño exponía en una entrevista televisiva las magníficas cebollas que acababa de cosechar. Cebollas, sí, cebollas chaqueñas.
[Leer más]
Con la baja profundidad del río Paraguay, se permite un calado máximo de 8,5 pies para la circulación de las embarcaciones hasta Pilar, lo que obliga a seguir reduciendo el nivel de carga y podría repercutir en sobrecostos, según la Administración Naci...
[Leer más]
Consideran que se podría esperar un dólar más bajo para inicios del próximo año, por lo que los productos importados que ya salieron vienen con incrementos del 10 a 15 %.
[Leer más]
ASUNCIÓN- Sebastián Villarejo, asesor de la Distribuidora de Combustibles Asociadas del Paraguay (DICAPAR), aseguró que, a pesar de la grave bajante del
[Leer más]
Juan Carlos Muñoz, del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos (Cafym) dijo que, aunque van dos días consecutivos en que se mantienen los niveles del
[Leer más]
Este jueves 19 de setiembre, por segundo día consecutivo los niveles del río Paraguay se mantienen en Asunción en -1,13 metros, aunque no signifique que las aguas puedan aumentar inmediatamente. Se espera que en octubre, que es un período característic...
[Leer más]
El escenario de la crisis hidrológica despierta gran preocupación en términos de comercio exterior, atendiendo el impacto que podría tener la bajante al generar sobrecostos en los fletes y así una posible repercusión en el nivel de inflación.
[Leer más]
Miguel Tolces, vocero de la Cámara de Comerciantes Mayoristas y Minoristas del Paraguay (Comampar), expresó que el gremio está preocupado ante la crisis
[Leer más]
La Cámara de Comerciantes Mayoristas y Minoristas del Paraguay expresó su preocupación por un cóctel peligroso que se registra: cotización del dólar, suba del costo del flete y la navegabilidad del río. No se descarta que esto pueda desembocar en un in...
[Leer más]
La Cámara de Comerciantes Mayoristas y Minoristas del Paraguay (Comampar) expresó su inquietud ante la crisis hidrológica y cómo impactará en la economía al generar sobrecostos en la cadena logística, que también se suma a la incertidumbre por la escal...
[Leer más]
El río Paraguay registra bajantes históricas en las últimas semanas, alcanzando su nivel más bajo en 120 años, lo que complica el comercio exterior. Según fuentes del sector, esta situación anticipa un aumento del 50% en el costo del flete fluvial, agr...
[Leer más]
El impacto que pudiera tener la bajante del río en los fletes y éste en un aumento de la inflación no representa una mayor preocupación en el Banco Central del Paraguay (BCP), según explicaron este jueves los técnicos de la entidad tras la presentación...
[Leer más]
El histórico descenso del río Paraguay que está a casi -1 metro del cero según lo indica la Dirección de Meteorología, sumado a la presión del dólar que mantiene una tendencia alcista, refleja un escenario complejo para las multitiendas, señalaron desd...
[Leer más]
Las medidas preventivas permiten que, hasta el momento, sea posible la navegabilidad en el río Paraguay. No obstante, se advierte de consecuencias para el comercio si la bajante no cede.
[Leer más]
El nivel del río Paraguay en Asunción llegó ayer a su nivel histórico más bajo de -92 cm. Esta preocupante situación está generando un alto sobrecosto a los importadores que llega a los precios.
[Leer más]
Ante el nuevo récord histórico de bajante del río Paraguay, en más de un siglo de registros, referentes empresariales advirtieron que la crisis hidrológica tendrá impacto directo en la economía del país y que se estiman aumentos de los precios de produ...
[Leer más]
(Por BR) Paraguay enfrenta importantes obstáculos en cuanto a su conectividad aérea internacional, lo que limita su desarrollo económico y turístico. Actualmente, la cantidad de vuelos internacionales que parten desde Paragu...
[Leer más]
Regentea un food truck en Hovart, Australia, que es celebrado por los lugareños, que de su mano accedieron a saborear empanadas, milanesas, chipas, vorivori, entre otras comidas paraguayas y latinoamericanas. La compatriota va ofreciendo sus manjares e...
[Leer más]
El nivel del río Paraguay continúa descendiendo a diario debido a la sequía y alcanzando picos históricos desde que se tienen registros en Asunción. En las últimas 24 horas se registró una bajante de 8 centímetros más. Además, no hay un pronóstico alen...
[Leer más]
Redacción Deportes, 6 sep (EFE).- Un gol del delantero nicaragüense Widman Talavera en el minuto 95 dio este viernes a Nicaragua un agónico triunfo en la casa de la selección de Guayana Francesa en el debut de ambos países en la Liga de Naciones de la ...
[Leer más]
En julio, el precio de los fletes hacia Paraguay registró un valor total de USD 107,8 millones, lo que representó un incremento de 29,2% en comparación con el mismo mes del año anterior.
[Leer más]
La USF de la colonia Andrés Barbero, con 22.000 habitantes, no tiene ambulancia ni medicamentos y solamente tiene atención médica de lunes a viernes. En la dependencia sanitaria atienden a un promedio de 1.000 personas al mes, según indicaron.
[Leer más]
Buenos Aires, 28 ago (EFE).- El Ejecutivo argentino reducirá desde la próxima semana el denominado 'Impuesto PAÍS', que se aplica, entre otros, a las importaciones y los derechos de exportación de productos no agropecuarios y que, espera, repercuta de ...
[Leer más]
SAN PEDRO. La colonia Andrés Barbero, importante zona productiva de San Pedro de Ycuamandyyú, de 22,000 habitantes, sufre un precario servició en la salud pública. La USF no cuentan con ambulancia, y los fin de semanas está prohibido enfermarse, además...
[Leer más]
El presidente del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos (Cafym), Raúl Valdez, habló acerca de la preocupante bajante del río Paraguay. Si bien con las últimas lluvias aumentó el nivel de las aguas unos centímetros, el panorama sigue crítico pues se...
[Leer más]
Hasta julio, la mitad del ingreso de divisas al país provienen de la carne y soja. Sin embargo, ante desafíos que atraviesan, instan al Gobierno a aplicar medidas de apoyo a los productores.
[Leer más]
Desde el sindicato de Trabajadores de Transporte de Carga Nacional e Internacional anunciaron que sus integrantes irían a huelga el próximo 20 de agosto, esto debido a que, según los mismos, las multinacionales y agroexportadores no respetan los costos...
[Leer más]
ASUNCIÓN- El Sindicato de Trabajadores de Transporte de Carga Nacional e Internacional confirmó una huelga general que se iniciará el próximo 20 de agosto
[Leer más]
Desde el Sindicato de Trabajadores de Transporte de Carga Nacional e Internacional anunciaron una huelga general por 15 días por el incumplimiento de la Ley sobre el precio referencial del flete. La medida de fuerza iniciará el próximo 20 de agosto. Di...
[Leer más]
Desde el Sindicato de Trabajadores de Transporte de Carga Nacional e Internacional anunciaron una huelga general por 15 días por el incumplimiento de la Ley sobre el precio referencial del flete. La medida de fuerza iniciará el próximo 20 de agosto. Di...
[Leer más]
Desde el Sindicato de Trabajadores de Transporte de Carga Nacional e Internacional anunciaron una huelga general por 15 días por el incumplimiento de la Ley sobre el precio referencial del flete. La medida de fuerza iniciará el próximo 20 de agosto.
[Leer más]
Durante la audiencia preliminar en la causa A Ultranza Py, cuatro particulares han presentado el pedido de devolución de camionetas y aeronaves, estas últimas presumiblemente utilizadas por Miguel Insfrán Durante la diligencia desarrollada hoy, el abo...
[Leer más]
Durante la audiencia preliminar en la causa A Ultranza Py, dos acusados solicitaron el retorno de un camión y 3 aeronaves actualmente bajo resguardo de la Senabico ante un eventual comiso. Durante la diligencia desarrollada hoy, el abogado Darío Brítez...
[Leer más]
Para los peloteros es todo un desafío encontrar alguna actividad para seguir ganando plata después de dejar el fútbol. No todos tienen la suerte de acertar de una y que en su primera inversión ya le vaya bien. Iván González Ferreira, después de alejars...
[Leer más]
Por Mercedes SalasMadrid, 3 ago (EFE).- La producción mundial de cereales alcanzará un máximo histórico en la campaña 2024-2025 hasta 2.321 millones de toneladas, según la organización intergubernamental IGC, pero su distribución y comercio serán muy c...
[Leer más]
No es el mismo peaje que se viene discutiendo, sino más bien otra tarifa por cargas internacionales de los buques oceánicos, pero impactaría en costos finales de fletes.
[Leer más]
Los armadores fluviales de Paraguay pedían eliminar el peaje. La tarifa pasa de USD 3,06 a USD 4,98 por tonelada. Admiten preocupación por los efectos de la sequía y el monopolio de Petropar para el expendio de gasoil.
[Leer más]
Embarcaciones paraguayas estarían muy demoradas en el puerto de Montevideo, una de las principales salidas de los productos locales al mundo exterior. Ultimamente, Bueno Aires estaría siendo más barata.
[Leer más]
Algunas de las víctimas de la empresaria Priscila Regina Rosin Patiño, procesada en la Fiscalía por casos de millonarias estafas y apropiación, denunciaron que la misma actúa desde la clandestinidad. Esta había denunciado por supuesto mal desempeño al ...
[Leer más]
Después de un enfrentamiento entre efectivos de la Fuerza de Tarea Conjunta y presuntos marihuaneros, en el Departamento de Canindeyú, fue hallada una agenda en la que aparecían evidencias de supuestos pagos a agentes por parte del capo narco Felipe Sa...
[Leer más]
El senador argentino, Francisco Paoltroni conversó con legisladores paraguayos sobre el proyecto de integración ferroviaria denominada “Ferrocarriles Sudamericanos”. El parlamentario Eduardo Nakayama afirmó que esta es una gran iniciativa que puede lle...
[Leer más]
El presidente de la Comisión de Carnes de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Mario Balmelli, negó que exista una fijación de precios para cortes de carne, que eso es independiente a los productores y ellos se dedican netamente a vender ganados.
[Leer más]
El comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, informó que se tomó la decisión de relevar al personal policial que opera en la zona de la colonia Karupera, Yby Pytá, en Canindeyú, tras el hallazgo de narcoagendas con supuestos pagos de coimas. E...
[Leer más]
Una agenda incautada por agentes del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI), tras un enfrentamiento con hombres de la banda de Macho, detalla supuestos pagos a autoridades.
[Leer más]
Autoridades del Ministerio Público encontraron narcoagendas de soldados de «macho» con supuestas coimas a agentes de Senad y la Policía en Canindeyú.
[Leer más]
La Fiscalía cuenta con una agenda que fue encontrada luego de un enfrentamiento entre hombres que trabajan para Felipe Santiago Macho Acosta en el distrito de Yby Pytá, Canindeyú, con manuscritos donde se detallan supuestos pagos de coimas a agentes de...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El mandatario chileno, Gabriel Boric, afirmó que en su país están expectantes del desarrollo que puede traer el corredor Bioceánico. Señaló que
[Leer más]
“Estamos expectantes del desarrollo que puede traer esta iniciativa para nuestros puertos”, dijo durante su primera visita oficial al Paraguay, el mandatario chileno Gabriel Boric, con relación al Corredor Bioceánico. Agregó que la concreción de la pro...
[Leer más]
La optimización de costos y gastos, así como la erradicación de antiguos vicios de gestión en la estatal Petropar, generaron un nuevo escenario en el mercado de los combustibles,
[Leer más]
Arnoldo Wiens, exministro de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) bajo el gobierno de Mario Abdo Benítez, ha estado en el centro del escrutinio público debido a sus controvertidas gestiones. A pesar de su pasado cargado de denuncias y obras ineficien...
[Leer más]
Gilberto Maldonado, presidente de la Asociación de Transporte de Ganado, señaló que la situación del sector ganadero es muy preocupante. Señaló que al menos 30.000 personas están directamente afectadas por la crisis económica y la disminución del hato ...
[Leer más]
Las transportadoras agremiadas a la Unión de Transportadoras del Paraguay (UTP), mediante un comunicado, rechazaron la implementación de la carta de Flete, llevada adelante por la Mesa Técnica designada por el decreto 5791/21, presidida por la Direcció...
[Leer más]
El exministro de Obras Públicas abdista, Arnoldo Wiens, busca llamar la atención realizando publicaciones y comentarios sobre el avance de trabajos de infraestructura vial, esto a pesar de sus oscuros antecedentes al frente del MOPC.
[Leer más]
La Carta Flete sería un documento de tenencia obligatoria para el transporte terrestre de carga, específicamente para el de granos oleaginosos y aceites de origen vegetal dentro del país.
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. Miembros de la Contraloría Ciudadana presentaron este miércoles una denuncia contra el intendente esteño, Miguel Prieto Vallejos (Yo Creo), por un supuesto desvío de G. 311.580.000 mediante transferencias a comisiones manejadas por un ...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE- Una nueva denuncia, la número 39, fue presentada contra el intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto Vallejo, este miércoles. El hecho
[Leer más]
Según las estimaciones de los sectores importadores, la productos de la canasta básica y los combustibles sufrirán un aumento de hasta el 10% en los próximos meses por la disparada del dólar. La volatilidad en el tipo de cambio marcó una tendencia a pa...
[Leer más]
Los gremios de importadores admiten que el dólar está imparable. El BCP inyectó este mes 135 millones de dólares y Petropar propone volver a aumentar los precios.
[Leer más]
Madrid, 30 may (EFE).- Los fletes (precios del transporte mar铆timo de mercanc铆as) entre Asia y Europa se han disparado en mayo ante el recrudecimiento de los ataques de los rebeldesRead More...
[Leer más]
La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay, celebra 126 años de trayectoria, propiciando el escenario para la inversión extranjera en una conferencia magistral.
[Leer más]
Nos hemos acostumbrado a tener una perspectiva “vertical o rubrista” de la agroproducción e incluso las políticas públicas han sido diseñadas entorno a ese concepto.
[Leer más]
Los productores yerbateros del Departamento de Itapúa iniciaron nuevamente una serie de movilizaciones para reclamar un mejor precio de la hoja verde de yerba mate. Exigen a los secaderos G. 2.000 por kilo libre en finca, ya que actualmente el precio e...
[Leer más]
Sportivo Luqueño no pasó del empate frente a Coquimbo Unido de Chile y se quedó sin posibilidades para luchar por el primer lugar en la Copa Sudamericana.
[Leer más]
Río de Janeiro, 29 abr (EFE).- La petrolera brasileña Petrobras produjo en el primer trimestre de 2024 un promedio diario de 3,85 millones de barriles de crudo y gas equivalente, lo que supone un incremento del 2,9 % frente al mismo periodo de 2023, in...
[Leer más]
Luego de una reunión entre representantes del Sindicato de Trabajadores de Carga Nacional e Internacional (SITTRACNI) y autoridades de la Dirección Nacional de Transporte (Dinatran), lograron destrabar el posible paro de camioneros luego de obtener la ...
[Leer más]
El Sindicato de Camioneros de Transporte de Cargas se reunió con autoridades de Dinatran y llegaron a un acuerdo de que sea socializado para el 2 de mayo próximo la carta de costos de fletes a todas las intermediadoras del país para dar cumplimiento al...
[Leer más]
Trabajadores del volante que realizan servicios de fletes son los que exigen que se pueda dar cumplimiento a un acuerdo que data del 2021, de un mejor precio por tonelada/kilómetro transportado.
[Leer más]
Buscando cobrar el precio justo en toneladas por kilómetro recorrido, los camioneros agremiados al Sindicato de Trabajadores de Carga Nacional e Internacional (SITTRACNI), ya hablan de un posible paro nacional de camioneros con cortes de las principale...
[Leer más]
Por Cielo Medina Diego Bogarín, secretario general del Sindicato de Trabajadores de Transporte de Carga Nacional e Internacional (SITTRACNI), habló sobre otro posible paro nacional con bloqueos de rutas para exigir al gobierno un aumento y regularizac...
[Leer más]
El titular de la Dirección Nacional de Transporte dijo que hay una “hoja de ruta programada” para implementar la carta flete que reclaman los gremios de transportistas de cargas, quienes denuncian que reciben pagos por debajo de lo correspondiente por ...
[Leer más]
Camioneros nucleados en el Sindicato de Trabajadores de Transporte de Carga Nacional e Internacional (Sittracni) se reunieron el domingo pasado en esta ciudad para analizar la situación del precio del flete y otro posible paro nacional con bloqueo de r...
[Leer más]
Transportistas de carga exigen al Gobierno regularizar el precio de los fletes y amenazan con un paro nacional si no se implementa la “carta flete”.
[Leer más]
CORONEL OVIEDO. Camioneros nucleados en el Sindicato de Trabajadores de Transporte de Carga Nacional e Internacional (Sittracni) se reunieron el domingo pasado en esta ciudad para analizar la situación del precio del flete y otro posible paro nacional ...
[Leer más]
Desde el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) reconocen que los factores externos presionan sobre los precios de combustibles. No obstante, no avizoran reajustes a corto plazo.
[Leer más]
En esta Expo Nacional 2024 se llevarán a cabo charlas técnicas impartidas por expertos del sector, exposiciones que mostrarán lo mejor de la industria ganadera.
[Leer más]
El dólar arrancó la semana con una cotización de 7.404 guaraníes por cada unidad, un salto que es vista con preocupación por analistas, por el efecto expansivo que tiene la moneda estadounidense en la economía local.
[Leer más]
Jorge Cáceres, gerente general de Copetrol, habló de factores exógenos que ejercen presión sobre el mercado, aunque reconoció que no tomaron ninguna decisión y que están expectantes.
[Leer más]
Los miembros del Sindicato de Trabajadores de Transporte de Carga Nacional e Internacional (S.I.T.T.R.A.C.N.I.), Asociación de Transporte de Canindeyú (ASOTCAM), Unión de Choferes Obreros y Empleados del Transporte de Cargas del Paraguay (UTRACAP), Aso...
[Leer más]
Petropar no descarta una nueva suba de precios de todos sus combustibles para las primeras semanas de mayo, por el descenso del río Paraguay que pone en jaque al comercio fluvial regional por las dificultades de navegación. Esta situación altera los pr...
[Leer más]
El diagnóstico es que los costos de flete aumentarán por las dificultades de navegación. Los empresarios navieros ya apuntan al puerto de Pilar como nuevo polo comercial.
[Leer más]
El nivel decreciente del río Paraguay está generando efectos significativos en la economía del país. La situación actual implica restricciones en el calado de las embarcaciones que navegan hacia el norte, lo cual tiene consecuencias directas en el sect...
[Leer más]
La economía paraguaya podría sufrir fuertes efectos por el problema de la navegabilidad de los ríos, por el descenso del cauce del río Paraguay. Este hecho habría contribuido en gran medida a un incremento en el precio de los fletes. El Paraguay import...
[Leer más]
Los fletes hacia Paraguay aumentaron un 7,2% en relación a un año atrás, llegando a USD 85,4 millones, debido al cobro del peaje en la hidrovía por Argentina y la bajante del Río Paraguay. Aunque el volumen importado creció un 3,8%, el precio del flet...
[Leer más]
Si se dan las condiciones mínimas necesarias para el desarrollo sostenible de la ganadería paraguaya se puede tener un crecimiento exponencial en el sector, según afirmó el dirigente ganadero, Dr. José Pappalardo, en el marco de la asamblea general ord...
[Leer más]
El Juez Osmar Legal tuvo por desistido el pedido de secuestro de la Aeronave que pertenecía a la empresa Alpina S.A, propiedad del Senador colorado Erico Galeano. Según la Fiscalía, la misma habría sido utilizada por Sebastián Marset y «Tío Rico» Insfr...
[Leer más]
Por primera vez, Paraguay marcará presencia en el mercado de Australia y Ghana con manufacturas a base de nanotecnología, a través de la empresa Nanotek Py.
[Leer más]
¡Qué tragedia! Tres personas que viajaban sobre un camión de carga fallecieron y otras 15 resultaron heridas al hacer contacto con un cable eléctrico.
[Leer más]
La fiscal que investiga el incidente de electrocución ocurrido anoche en Villeta, donde tres personas que viajaban sobre un camión de carga fallecieron y otras 15 resultaron heridas al hacer contacto con un cable eléctrico, dijo que está trabajando en ...
[Leer más]
Por primera vez, Paraguay marcará presencia en el mercado de Australia y Ghana con manufacturas a base de nanotecnología, a través de la empresa Nanotek
[Leer más]
Paraguay marcará presencia en el mercado de Australia y Ghana, por primera vez, con manufacturas a base de nanotecnología, a través de la empresa Nanotek Py. Al respecto, el ministro de Industria y Comercio (MIC), Javier Giménez calificó el hecho como ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Por primera vez, Paraguay marcará presencia en el mercado de Australia y Ghana con manufacturas a base de nanotecnología, a través de la empresa Nanotek Py. Este paso hacia la expansión de los productos nacionales en el escenario...
[Leer más]
Se trata de la primera exportación de este tipo de productos al mercado internacional por parte de Paraguay. Al respecto, el ministro de la cartera de Industria y Comercio, Javier Giménez, destacó que la compañía logró cerrar la exportación de producto...
[Leer más]
El proyecto consiste en una remoción mínima y parcial de ciertas puntas rocosas, a fin de permitir la navegación segura en época de estiaje.
[Leer más]
El proyecto consiste en una remoción mínima y parcial de ciertas puntas rocosas, a fin de permitir la navegación segura en época de estiaje.
[Leer más]
Los ataques de los milicianos hutíes -en el estrecho de Bab el Mandeb- a barcos con conexiones con Israel están obligando a las embarcaciones a evitar la navegación por el Mar Rojo lo que está generando demoras y sobrecostos...
[Leer más]
China mostró hoy su “profunda preocupación” por la “creciente tensión” en el mar Rojo, donde los rebeldes hutíes de Yemen han lanzado varios ataques contra navíos internacionales, pero ha recordado que el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas “no ha ...
[Leer más]
Por problemas de previsión y falta de inversiones, Bolivia se está quedando sin explotación de gas natural, su principal fuente de ingresos. La onda expansiva de este problema afectará a Paraguay.
[Leer más]
Madrid, 5 ene (EFE).- El coste de transportar mercancías por vía marítima entre Asia y Europa se ha disparado durante la última semana, hasta triplicarse en algunas rutas, al aumentar los ataques de los rebeldes hutíes de Yemen contra barcos en el mar ...
[Leer más]