Carlos Codas, socio Director de Ferrere señaló que la lucha por la seguridad jurídica en Paraguay es un proceso que lleva décadas. Agregó que aunque se han logrado avances significativos, todavía hay mucho trabajo por hacer para garantizar la estabilid...
[Leer más]
Tras la confirmación de la Administración Nacional de Electricidad (Ande) de su preparación para comenzar a emitir bonos en guaraníes en el mercado internacional, desde la firma de abogados Ferrere catalogaron el paso como una oportunidad única tanto ...
[Leer más]
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) está en las últimas etapas de preparación para emitir bonos en guaraníes. Según el presidente de la institución, Ing. Félix Sosa, esta emisión le permitirá acceder a nuevos recursos para impulsar proye...
[Leer más]
Paraguay podría reforzar su presencia en el escenario energético global al publicitar la inminente emisión de bonos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en el mercado internacional. Con un monto autorizado de hasta 1,5 billones de guara...
[Leer más]
La Asociación de Profesionales de la Construcción (Aprocons) propone como cada año un espacio de debate para analizar la situación actual de esta importante industria y las proyecciones para el próximo año. Se trata del “Itinerario 2025″, un espacio de...
[Leer más]
Los joint ventures son vitales para impulsar el desarrollo económico y aprovechar las oportunidades que brinda la apertura comercial del país, asegura Néstor Loizaga, socio de Ferrere.
[Leer más]
El Gobierno de Santiago Peña, a través del Ministerio de Trabajo, expuso las estrategias que se barajan para traducir el grado de inversión del Paraguay en una mayor generación de los empleos.
[Leer más]
La firma FERRERE Abogados realizó un conversatorio en el que los participantes compartieron experiencias y escucharon a la ministra del Trabajo sobre la agilización de procesos.
[Leer más]
La conocida firma de abogados conmemora durante este mes de julio su vigésimo aniversario desde la apertura de sus oficinas en Paraguay en 2003.
[Leer más]
El estudio jurídico Ferrere Abogados, firma destacada por prestigiosas revistas jurídicas internacionales y reconocida localmente por impulsar y promover el liderazgo femenino así como la participación de las mujeres en el mercado local, como todos los...
[Leer más]
En el marco del Día de la Mujer Paraguaya, que se celebra mañana 24 de febrero, La Nación- Nación Media entrevistó a Marysol Estigarribia como un caso exitoso en el ámbito profesional de las leyes.
[Leer más]
En la foto: Néstor Loizaga, socio director de Ferrere Paraguay. Para 2023 la economía paraguaya crecerá 4,5% en un contexto en que los efectos climáticos parecen revertirse, y la producciónRead More...
[Leer más]
Ferrere organizó la segunda edición de un panel conversatorio denominado “Tendencias regionales en prácticas laborales”. La jornada tuvo lugar en el Paseo La Galería en la mañana del martes.
[Leer más]
Los mercados laborales de la región se están volcando a la flexibilidad, que es el plus que retiene a los talentos y los mantiene contentos.
[Leer más]
Ferrere trae a Paraguay una nueva edición del panel en donde estarán exponiendo expertos en prácticas de manejo del talento humano y prácticas laborales. Marysol Estigarribia, socia de la firma encargada de la práctica laboral y migratoria del estudio,...
[Leer más]
Este mes de setiembre, se prevé realizar jornadas de colecta de sangre, tan importante para a las personas que, a diario, pasan por situaciones como hemorragias obstétricas, cirugías simples o complejas como las cardiacas y trasplantes, o tratamientos ...
[Leer más]
Las complejas condiciones mundiales están afectando el crecimiento en América Latina y el Caribe. La guerra en Ucrania está teniendo efectos considerables en la región a través del alza de precios de los productos básicos y el debilitamiento del crecim...
[Leer más]
La Unión Industrial Paraguaya (UIP), a través de la Unidad de Inteligencia Estratégica, organiza el webinar “Implicancias de la ley de teletrabajo para las empresas”. Será este jueves 21 de octubre, a las 18:30, y el acceso será gratuito.
[Leer más]
En el 3er Encuentro de Jóvenes del Mercosur buscaron inspirar, dialogar y darles herramientas para que puedan contribuir a su futuro profesional.
[Leer más]
La agenda del evento estuvo marcada por temáticas relevantes como el futuro del trabajo, la educación, el emprendimiento, el bienestar y la sustentabilidad.
[Leer más]
Pese a avances en materia de vacunación contra el Covid y a resultados adelantados positivos de la actividad económica, el bajo caudal de ríos se constituye como riesgo a la baja, según análisis.
[Leer más]
(Por Diego Díaz) La Seprelad presentó el Plan de Evaluación Nacional de Riesgo de Financiamiento del Terrorismo, con lo cual va alineándose a reglamentaciones de otros países para prevenir actividades ilícitas. Dos especialistas en la materia considera...
[Leer más]
Belén Ayala
Abogada
bayala@ferrere.com
Al probarlo, podría convertirse en una buena práctica. Es que las asambleas son una obligación tediosa de las sociedades anónimas que hay que cumplir siguiendo formalidades obligatorias, reguladas por ley. Q...
[Leer más]
Todas las sociedades tienen la obligación de llevar libros contables y de presentar al final de cada ejercicio un balance que debe ser lo más fidedigno posible. Una sociedad que tiene sus balances auditados da mucha más confianza, según señaló la Dra. ...
[Leer más]
CPA Ferrere publicó este miércoles sus nuevas estimaciones de proyección económica para el 2020 con una revisión a la baja para la variación del Producto Interno Bruto. El vaticinio para la contracción económica como producto de la pandemia es del -5% ...
[Leer más]
El covid-19 continúa propagándose por todo el mundo y los países, entre ellos el nuestro, siguen con cuarentena a raíz de la pandemia. Ante tanta incertidumbre, existen algunos pasos prácticos que los empleadores pueden considerar en su relación con su...
[Leer más]
Con el avance de la tecnología y considerando la situación de salud actual, las empresas van adoptando una metodología de trabajo alternativa, que consiste en la realización de las actividades de oficina, de forma remota, principalmente desde el hogar....
[Leer más]
Según el especialista en compliance de Ferrere, Federico Silva, el rechazo en Diputados del proyecto inicial para la trazabilidad del financiamiento a partidos políticos podría afectar los resultados de la evaluación a la que Paraguay está sometido por...
[Leer más]
CPA Ferrere, uno de los estudios más prestigiosos del país, anunció que ha sumado nuevos servicios para sus clientes a su lista. Se trata de los procedimientos de auditoría de estados financieros, impositiva, gestión, forense, interna, procedimiento...
[Leer más]
Según las estimaciones de CPA Ferrere, la economía paraguaya crecería el año que viene 3,4%, siempre y cuando acompañen los factores climáticos que generaron un gran problema este año para el desarrollo. El vaticinio también pone como condicionante el ...
[Leer más]
JUAN IGNACIO GUERRA
JGUERRA@FERRERE.COM Cuando las empresas encuentran más conveniente para sus intereses implementar programas de acción social en beneficio de la comunidad, lo hacen con mayor constancia. Y, más importante todavía, ponen en esas ac...
[Leer más]
JUAN DA SILVA
DASILVA@FERRERE.COM Los fideicomisos de garantía son mecanismos óptimos para operaciones complejas. Son adaptables caso a caso sin perder de vista los derechos de los inversores. Además, al ser manejados por entidades reguladas por la S...
[Leer más]
Graciela Benítez
Abogada La alarma tiene que sonar mucho antes que se propaguen las llamas. Nadie está a salvo de una chispa fortuita y, menos aún, de la inoperancia o la mala fe. Se trata de establecer los alcances de la confianza, determinar de ante...
[Leer más]
Quedó sancionado el Proyecto de ley de “Modernización y Simplificación Tributaria”, el proyecto de reforma fiscal que plantea la eliminación de la devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA) a los exportadores de soja y productos agrícolas de incip...
[Leer más]
X-Destacados » Stephanie Dragotto, Coordinadora General de Koga, organizadores de Gramo, visitó "El salón de los pasos perdidos" para hablarnos sobre le edición número 50 del renombrado ciclo de charlas. Porque las ideas nacieron para juntarse, llega G...
[Leer más]
X-Destacados » Stephanie Dragotto, Coordinadora General de Koga, organizadores de Gramo, visitó "El salón de los pasos perdidos" para hablarnos sobre le edición número 50 del renombrado ciclo de charlas. Porque las ideas nacieron para juntarse, llega G...
[Leer más]
Cecilia Osnaghi – Abogada
cosnaghi@ferrere.com Estamos comprometidos con el mundo en la lucha contra el lavado de dinero. Y es al mundo, precisamente, al que le vendemos nuestros productos y servicios. Por eso, entre otros motivos, hoy al Estado parag...
[Leer más]
Los sesgos inconscientes dentro del mundo laboral y la realidad de la mujer en el mundo empresarial fueron tema de debate en una charla organizada por el estudio Ferrere esta semana. En la misma expusieron sus historias la abogada uruguaya Verónica Raf...
[Leer más]
La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) ha encontrado algunas inconsistencias dentro de la formalidad de los procesos de facturación de las plataformas virtuales de transporte en nuestro país, como MUV y Uber. De acuerdo al viceministro de...
[Leer más]
Matias Chaves
mchaves@ferrere.com Ella cumple, siempre cumple su trabajo. Su empleador esta satisfecho; y ella también. Para uno, los costos han bajado y los beneficios han subido. Y para ella, la tranquilidad, la productividad y calidad de vida han m...
[Leer más]
Carlos Vasconsellos
Abogado - cvasconcellos@ferrere.com La palabra “corporación” deriva del latín corporare, participio pasado de corporatus, que significa "formar un cuerpo". Y para que una empresa sea competitiva debe tener un buen cuerpo. A fin de...
[Leer más]
Juan Martínez Castillo
jmartinez@5dias.com.py Ferrere organizó una exposición llevada a cabo en el salón de eventos del Paseo La Galería. En la misma, Marysol Estigarribia, asociada de la firma, dio a conocer elementos importantes para optimizar el ge...
[Leer más]
Por Rubén Fernández
Abogado Más distancia en menos tiempo, ese es el mayor desafío que debe surcar el comercio fluvial paraguayo. La distancia, navegando, se mide en “millas náuticas”, mientras que la velocidad de cada embarcación se mide en “nudos”,...
[Leer más]
Samuel Acosta
@acostasamu El experto en la consultora Ferrere y ex director jurídico del Banco Central del Paraguay, Carlos Codas explicó a 5días las implicancias que tendrá la evaluación a la que será sometido el país este año por parte del Grupo de ...
[Leer más]
Ferrere Abogados es uno de los pocos estudios jurídicos del país que desarrollan una política meritocrática y de equidad en su plantilla laboral. Es una multinacional que forja su identidad otorgando espacios de liderazgo a mujeres con perfiles de alta...
[Leer más]
Por Marcelo Rodríguez
mrodriguez@ferrere.com Ganar plata sea como sea, caiga quien caiga y cueste lo que cueste. Esa premisa ya no corre más, sencillamente porque el escenario del mercado es el mundo y sin mundo no hay mercado ni lucro que valga la p...
[Leer más]
Comentario Ferrere
Por Juan Da Silva
ABOGADO
dasilva@ferrere.com
¿En qué me estoy metiendo? Debemos saber con quién nos involucramos. Y cómo. Y cuándo. Antes de entrar en un negocio, de formalizar un acuerdo estratégico, de insertarnos en un emprendim...
[Leer más]
Carlos Vasconsellos
Cvasconsellos@ferrere.com A medida que las empresas nacionales – y la complejidad de estas, así como los mercados donde operan – crecen y se vuelven más sofisticados, muchas optan por tener un departamento legal interno. Este depar...
[Leer más]
Por Karen Martínez
kmartinez@5dias.com.py
Desde Uruguay Estudiantes de Paraguay, Uruguay, Argentina y de Brasil participaron del primer encuentro de jóvenes del Mercosur, en donde 30 empresas presentaron la firma de un acuerdo que busca generar 40 mil...
[Leer más]
Blanca Ponce Bponce@ferrere.com Paraguay ha implementado cambios regulatorios para ordenar y agilizar la inversión extranjera y el comercio internacional, siguiendo el ejemplo europeo. La intervención de CONACOM y Ferrere Abogados ha contribuido a la...
[Leer más]
Blanca Ponce Bponce@ferrere.com Paraguay ha implementado cambios regulatorios para ordenar y agilizar la inversión extranjera y el comercio internacional, siguiendo el ejemplo europeo. La intervención de CONACOM y Ferrere Abogados ha contribuido a la...
[Leer más]
Gramo realizó su segunda edición del año en Asunción en Palmaróga Hotel (Palma e/ Montevideo y Ayolas). El evento fue transmitido en vivo, vía gramo.co y Facebook. ASUNCIÓN.- Los conversatorios, organizados por Koga, con apoyo del Fondo Multilateral ...
[Leer más]
El primer Foro Internacional de Salud LIDE será el evento médico estratégico más importante del año y contará con la participación de importantes disertantes nacionales e internacionales.
[Leer más]