La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) es la que se encarga de los registros. Desde el Ministerio de Salud instan a tener en cuenta síntomas como el insomnio.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Desde este lunes 6 hasta el 12 de noviembre, la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) participa en la campaña mundial #MedSafetyWeek, para concienciar sobre la importancia de notificar las reacciones adversas a l...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) celebró un nuevo aniversario, con el compromiso de asegurar la calidad, seguridad y eficacia de los productos regulados por los profesionales técnicos de la institución. En...
[Leer más]
La Asociación de Químicos Farmacéuticos del Paraguay (AQUIMFARP) y la carrera de Farmacia de la UNAE realizaron una “Jornada de Capacitación en Farmacia». El sábado 07 de octubre se llevó a cabo en…
[Leer más]
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) informa que a través del Departamento de Farmacovigilancia tomó conocimiento que el Instituto de Salud Pública de Chile (ISP) instruyó la suspensión de todas las líneas de fabricación y envasado ...
[Leer más]
La finalidad es animar a la ciudadanía a notificar las sospechas de "reacciones adversas a los medicamentos" para que, de esa manera se mejore la seguridad de los medicamentos para todos los pacientes.
[Leer más]
La Haya, 4 oct (EFE).- Los expertos de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) alertan del uso prolongado y en dosis superiores a las recomendadas de fármacos que combinan codeína (opioide) e ibuprofeno, y agregaron los daños renales y gastrointestina...
[Leer más]
HITO HISTÓRICO PARA LA MEDICINA MODERNA Y EL DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA EN EL PARAGUAY. Con presencia de autoridades departamentales, MSPyBS, Décima Región Sanitaria, académicos, investigadores nacionales del Laboratorio taiwanés Medigen...
[Leer más]
En el Hospital de Clínicas se llevó a cabo la presentación de resultados del estudio de Fase 3 de la vacuna taiwanesa MCV covid-19, que demostró cierta superioridad frente a la AstraZeneca en términos de anticuerpos neutralizantes. Se trata de los re...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En el Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas UNA se llevó a cabo la presentación de resultados del estudio de Fase 3 de la vacuna taiwanesa MCV covid-19, que demostró cierta superioridad frente a la AstraZeneca e...
[Leer más]
Un comité de expertos de la Agencia Europea de Medicamentos analizó la evidencia científica acumulada hasta el momento. No encontraron vínculos entre la inmunización y cambios en el período femenino
[Leer más]
Unos meses después del inicio de la vacunación contra el covid-19, empezamos a escuchar que algunas mujeres habían sufrido alteraciones en su ciclo menstrual tras ponerse la primera dosis. Sangrados más abundantes, adelanto o retraso del periodo, cambi...
[Leer más]
La industria farmacéutica paraguaya Fapasa pega un salto importante luego del acuerdo con Moderna Inc. de colaboración para la distribución y comercialización en Paraguay de SPIKEVAX, la vacuna desarrollada por Moderna contra el Covid-19. Este contrato...
[Leer más]
Dedicada al desarrollo, la producción y la comercialización de productos y tratamientos efectivos e innovadores de uso humano que mejoran la calidad de vida de las personas, Fapasa se encuentra en el mercado paraguayo desde hace más de 45 años. Forma p...
[Leer más]
La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria de Brasil (Anvisa) autorizó el uso de la vacuna Coronavac contra la COVID-19 en niños y adolescentes de 6 a 17 años, con restricción de aplicación en pacientes inmunodeprimidos en ese grupo de edad .
[Leer más]
La Asesoría Jurídica del Ministerio del Salud analiza la presentación de una denuncia contra un médico antivacuna por dispersar información falsa en las redes sociales.
[Leer más]
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria presentó la APP MedSafety (medicamentos seguros) para hacer reportes, notificaciones de sospechas de eventos adversos a los medicamentos, vacunas o cosméticos. Esta aplicación puede ser descargada en los te...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria presentó la APP MedSafety (medicamentos seguros) para hacer reportes, notificaciones de sospechas
[Leer más]
Para el efecto, las autoridades sanitarias presentaron APP MedSafety. Esta aplicación puede ser descargada en los teléfonos móviles, por cualquiera de las telefonías celulares, permite al ciudadano acceder a información, y a notificar cualquier sospec...
[Leer más]
A través de la “APP MedSafety” que puede ser descargada en los teléfonos móviles, por cualquiera de las telefonías celulares, el ciudadano puede acceder a información, notificar cualquier sospecha de efectos adversos ante el consumo de algún medicament...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Por medio de la “APP MedSafety”, que puede ser descargada en los teléfonos móviles, por cualquiera de las telefonías celulares, el ciudadano puede acceder a información, notificar cualquier sospecha de efectos adversos ante el co...
[Leer más]
MADRID. Las vacunas de la covid-19 no son ninguna terapia genética experimental ni su administración conlleva efectos adversos desconocidos, como afirman mensajes ampliamente difundidos en redes sociales que advierten sobre el riesgo de inyectar estos...
[Leer más]
La Dirección General de Vigilancia Sanitaria (DNVS) emite una alerta sanitaria que advierte sobre la seguridad de un lote de dispositivos médicos (ventiladores pulmonares y equipos bipap) de Philips Respironics fabricado hasta el 26 de abril de 2021. L...
[Leer más]
Mediante un comunicado, la farmacéutica Quimfa S.A. alerta a la población acerca de la circulación de medicamentos falsificados para el tratamiento contra el Covid-19.
[Leer más]
La farmacéutica Quimfa S.A., a través de un comunicado, alertó a la ciudadanía sobre la circulación de ampollas falsificadas de midazolam, sedante utilizado en pacientes con Covid-19.
[Leer más]
Los investigadores de la Agencia Europea del Medicamento realizaron una investigación sobre de los casos de trombos en personas que se aplicaron la vacuna de AstraZeneca, refiere Sputnik. Señala que los efectos secundarios son "muy raros", y agregan qu...
[Leer más]
VALLADOLID (España). La región española de Castilla y León (centro norte) suspendió cautelarmente este miércoles la vacunación de la covid-19 con viales de AstraZeneca hasta conocer el informe de seguridad de la Agencia Europea del Medicamento (EMA).
[Leer más]
El canciller Euclides Acevedo confirmó la llegada para este fin de semana de unas 100.000 dosis de vacunas contra el COVID19. Este lote forma parte de las 200.000 dosis donadas por la India a nuestro país. El secretario de Estado resalto además que ha...
[Leer más]
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (DINAVISA) informó que autoriza el uso de emergencia del medicamento Remdesivir en pacientes con coronavirus hospitalizados bajo protocolo de tratamiento. Mediante resolución, DNVS Nº 27/2020, la DINAVISA a...
[Leer más]
Los profesionales podrán administrar Remdesivir a pacientes internados.
Mediante resolución, DNVS nº 27/2020, la Dirección de Vigilancia Sanitaria autorizó ayer el uso de emergencia del medicamento Remdesivir en pacientes con Covid-19 hospitalizados...
[Leer más]
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria informa que se autoriza el uso de emergencia del medicamento Remdesivir en pacientes con COVID-19 hospitalizados bajo protocolo de tratamiento. El medicamento se utilizaba en África para tratar el Ébola. ...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El Ministerio de Salud Pública, a través de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (DNVS), informó que “se autoriza el uso de emergencia del medicamento Remdesivir en pacientes con COVID-19 hospitalizados bajo protocolo de tratamiento”...
[Leer más]
El Ministerio de Salud recordó la prohibición de la comercialización del producto conocido como “Solución mineral milagrosa” (SMM), cuya promoción es ilegal por el peligro que podría presentar para las personas que la consuman.
[Leer más]
Ante la detección de la promoción del producto conocido como "Solución mineral milagrosa" (SMM), el Ministerio de Salud recordó su prohibición de venta por el peligro que podría presentar para las personas que la consuman.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, a través de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (DNVS), prohibió la “importación, distribución, comercialización y uso del producto conocido como Solución Mineral Milagrosa o suplem...
[Leer más]
El Ministerio de salud Pública emitió una resolución que prohibe la importación, distribución y venta de una “solución milagrosa” que se promociona supuestamente como cura y prevención del COVID-19 y el cáncer.
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública emitió la resolución número 43/2020, por el cual dispone la suspensión preventiva de elaboración, comercialización, importación, exportación y el uso de materias primas de los productos que contengan ASTEMIZOL O TIORIDAZINA.
[Leer más]
Los doctores José Ovando, María Bastos y Óscar Feliciano Cabrera fueron imputados esta mañana por presunta omisión de auxilio en torno a las investigaciones sobre la supuesta negligencia que le costó la vida al pequeño Renato, de 2 años, en el sanatori...
[Leer más]
La jueza penal de garantías, Lici Sánchez, admitió la imputación contra tres doctores que trabajan para el Sanatorio Migone y fijó para el jueves 24 de octubre la audiencia de imposición de medidas.
[Leer más]
ASUNCIÓN. Esta mañana, el Ministerio Público tomó la decisión de imputar a 3 médicos del Sanatorio Migone por omisión de auxilio, en el caso que investiga la muerte de Renato, menor de 2 años, que ocurrió en la unidad de emergencia. Los imputados son J...
[Leer más]
La doctora en Ciencias Farmacéuticas, Zully Concepción Vera Galván es la primera mujer se postula para el cargo de Rector en 129 años de existencia de la Universidad Nacional de Asunción. Desde la fundación de dicha casa de estudios en 1889, nunca una ...
[Leer más]
La doctora en Ciencias Farmacéuticas, Zully Concepción Vera Galván es la primera mujer se postula para el cargo de Rector en 129 años de existencia de la Universidad Nacional de Asunción. Desde la fundación de dicha casa de estudios en 1889, nunca una ...
[Leer más]
La doctora en Ciencias Farmacéuticas Zully Concepción Vera Galvan aspira a ser la primera mujer que ocupe el cargo más alto de la Universidad Nacional de Asunción
[Leer más]
El 1 de marzo pasado, la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria del Ministerio de Salud, a través de su Departamento de Farmacovigilancia, tuvo conocimiento de que una persona se encontraba ofreciendo medicamentos controlados y sin registro sanitar...
[Leer más]