ASUNCIÓN- La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) anunció que no se otorgarán nuevas prórrogas en la implementación de la facturación
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) alcanzó más de 1.000 millones de Documentos Tributarios Electrónicos (DTEs) emitidos,
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) alcanzó más de 1.000 millones de Documentos Tributarios Electrónicos (DTEs) emitidos, optimizando los procesos tributarios y promoviendo la digitalización. Al 15 de octubre de ...
[Leer más]
En el marco del programa Ekuatia´í, se inicia el periodo de adhesión voluntaria a la facturación electrónica de pequeños contribuyentes, informó este viernes el Gerente de Impuestos Internos de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios, abogado Eve...
[Leer más]
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) estima un aumento de USD 300 millones en la recaudación tributaria para 2025, alcanzando G. 39,97 billones, impulsado por la ampliación de la base de contribuyentes y la consolidación del Sistema de ...
[Leer más]
La DNIT amplió el “tiempo de gracia” para los contribuyentes del IVA, IRP y otros, afectados por la disposición de la RG 90/2021. En esta nota te contamos desde cuándo el fisco multará a contribuyentes que incumplan esta obligación
[Leer más]
Este fin de mes termina el “tiempo de gracia” que había dado la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) a los contribuyentes del IVA, IRP y otros, afectados por la disposición de la RG 90/2021. De qué se trata esta resolución y qué pasará con...
[Leer más]
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) Óscar Orué, remarcó que la premisa es seguir creciendo tanto en recaudaciones como en la formalización con mayor número de contribuyentes.
[Leer más]
Se cumple un año de la asunción del presidente de la República, Santiago Peña, quien en sus primeros 12 meses de gobierno impulsó reformas económicas, tales como la creación del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), la Dirección Nacional de Ingresos...
[Leer más]
En la competencia organizada por la Unión de Facultades de Medicina del Paraguay, los idóneos de farmacia de Punto Farma recibieron el premio demostrando su gran conocimiento y preparación.
[Leer más]
Según registros de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), más de 2.800 contribuyentes ya están emitiendo facturas electrónicas a través del sistema e-kuatia. El objetivo es que sean 40.000 los contribuyentes inscriptos en el Sifen.
[Leer más]
La Administración Nacional De Electricidad, implementó la "Facturación Electrónica" del 100% de sus clientes y emitirá 1,8 millones de facturas en forma mensual, destacó este lunes el gerente comercial, ingeniero Hugo Rolón.
[Leer más]
NACIONALES: LA DIRECCIÓN NACIONAL DE INGRESOS TRIBUTARIOS (DNIT) ALERTA A LA CIUDADANÍA EN GENERAL SOBRE EL AUGE DE SUPUESTAS FACTURAS ELECTRÓNICAS ENVIADAS A TRAVÉS DE CORREO ELECTRÓNICO HACIÉNDOSE PASAR POR EMPRESAS, CON EL OBJETIVO DE APODERARSE DE ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) alerta a la ciudadanía en general sobre el auge de supuestas facturas electrónicas enviadas a través de correo electrónico haciéndose pasar por empresas, con el objetivo de apo...
[Leer más]
En estos cinco años la Administración Tributaria logró resultados significativos, el más importante fue la implementación de la Reforma Tributaria, después de 27 años hemos cambiado nuestro sistema de tal manera a tornar más eficiente, justo y equitati...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En estos cinco años la Administración Tributaria logró resultados significativos, el más importante fue la implementación de la Reforma Tributaria, después de 27 años hemos cambiado nuestro sistema de tal manera a tornar más efic...
[Leer más]
El Banco Nacional de Fomento presentó esta tarde-noche en su stand de la Expo de Mariano Roque Alonso, las principales innovaciones tecnológicas que implementarán para mejorar la experiencia de usuario para sus clientes. Se realizó una conferencia de p...
[Leer más]
La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) tiene a disposición varios servicios en línea, a través de su renovado portal institucional a fin de fin de facilitar el cumplimiento de las obligaciones tributarias y agilizar trámites.
[Leer más]
La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) tiene a disposición varios servicios en línea, a través de su renovado portal institucional a fin de fin de facilitar el cumplimiento de las obligaciones tributarias y agilizar trámites.
[Leer más]
A fin de facilitar el cumplimiento de las obligaciones tributarias y de agilizar los trámites, la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) tiene a disposición del público en general y de los contribuyentes en particular varios servicios en línea, a...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- A fin de facilitar el cumplimiento de las obligaciones tributarias y de agilizar los trámites, la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) tiene a disposición del público en general y de los contribuyentes en particular vario...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Desde este viernes 23 de junio inicia el ciclo de capacitaciones sobre tasas impositivas con la primera clase «Facturación Electrónica». La capacitación es gratuita y estará disponible en línea una vez finalizada. La primera capa...
[Leer más]
El viceministro de Administración financiera, Marco Eliceche, afirmó que la nueva Ley de Suministros y Contrataciones Públicas es una de las reformas fundamentales enfocadas dentro de ese gran desafío que es avanzar.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El viceministro de Administración financiera, Marco Eliceche, afirmó que la nueva Ley de Suministros y Contrataciones Públicas es una de las reformas fundamentales enfocadas dentro de ese gran desafío que es avanzar. El XXVI Cong...
[Leer más]
El viceministro de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), Óscar Orué, señaló que la Administración Tributaria pretende generalizar el sistema de la Facturación Electrónica y tiene como meta llegar a más de 80.000 contribuyentes para fin de añ...
[Leer más]
Con el objetivo de eliminar por completo el uso del papel para las emisiones de facturas, Tributación informó que busca adherir a más colaboradores dentro del sistema electrónico. Además, Catastro anunció la implementación del “vehículo aéreo no tripul...
[Leer más]
“La idea es que la facturación electrónica este año esté generalizada en poco más del 50%, especialmente el sector de pequeños y medianos contribuyentes, los unipersonales”...
[Leer más]
El viceministro de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), Óscar Orué, manifestó que la Administración Tributaria desea dar lugar al sistema generalizado de la Facturación Electrónica y tiene como meta llegar a más de 80.000 contribuyentes par...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), realizará este jueves una capacitación sobre Facturación Electrónica «e-Kuatia», en el Salón de Capacitaciones de la institución en Asunción. El encuentro está marcado para las 16:...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP. – Como parte del Proyecto de Mejoramiento de las Finanzas Públicas para el Desarrollo Sostenible (Fides), instituciones del Estado presentaron los avances y acciones para acelerar elRead More...
[Leer más]
En el Ministerio de Hacienda se realizó un taller insterinstitucional con participación de representantes de la Dirección de Contrataciones Públicas
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Como parte del Proyecto de Mejoramiento de las Finanzas Públicas para el Desarrollo Sostenible (Fides), instituciones del Estado presentaron los avances y acciones para acelerar el proceso de modernización de los sistemas de gest...
[Leer más]
En el marco de los operativos de concientización y formalización, la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) visitó locales nocturnos ubicados en la localidad de San Bernardino, departamento de Cordillera.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), informó que el Sistema Integrado de Facturación Electrónica Nacional (Sifen) superó los 100
[Leer más]
Asunción, Agencia IP. – La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), informó que el Sistema Integrado de Facturación Electrónica Nacional (Sifen) superó los 100 millones de documentos electrónicos emitidos por lasRead More...
[Leer más]
La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) informó que el Sistema Integrado de Facturación Electrónica Nacional (SIFEN) superó los 100 millones de documentos electrónicos emitidos por las 542 empresas que forman parte del proyecto.
[Leer más]
Un total de 542 empresas expidieron sus facturas electrónicas el año pasado. Según Tributación, tan solo en el último tramo del ejercicio del 2022 se emitieron alrededor de 86 millones de comprobantes y esperan que en el 2023 se llegue a un total de 1....
[Leer más]
La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), dependiente del Ministerio de Hacienda, informó que el Sistema Integrado de Facturación Electrónica Nacional (SIFEN) superó los 100 millones de documentos electrónicos emitidos por las 542 empresas que f...
[Leer más]
La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), dependiente del Ministerio de Hacienda, informó que el Sistema Integrado de Facturación Electrónica Nacional (SIFEN) superó los 100 millones de documentos electrónicos emitidos por las 542 empresas que f...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), informó que el Sistema Integrado de Facturación Electrónica Nacional (Sifen) superó los 100 millones de documentos electrónicos emitidos por las 542 empresas que forman parte del p...
[Leer más]
El Sistema Integrado de Facturación Electrónica (Sifen) superó los 100 millones de documentos electrónicos emitidos por un total de 542 empresas, según comunicó la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET).
[Leer más]
La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) atendió un total de 160.428 consultas realizadas por los contribuyentes en lo que va del año 2022, entre llamadas y mensajes, a través del Call Center. De esta forma, la SET busca facilitar el cumplimient...
[Leer más]
La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) atendió un total de 160.428 consultas realizadas por los contribuyentes en lo que va del año 2022, entre llamadas y mensajes, a través del Call Center. De esta forma, la SET busca facilitar el cumplimient...
[Leer más]
La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) atendió un total de 160.428 consultas realizadas por los contribuyentes en lo que va del año 2022, entre llamadas y mensajes, a través del Call Center. De esta forma, la SET busca facilitar el cumplimient...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) atendió un total de 160.428 consultas realizadas por los contribuyentes en lo que va del año 2022, entre llamadas y mensajes, a través del Call Center. De esta forma, la SET busca f...
[Leer más]
La enajenación de bienes, la prestación de servicios (excluidos los de carácter personal que se presten en relación de dependencia) y la importación de bienes son algunos de los gravámenes que realiza el Impuesto al Valor Agregado (IVA). En el marco de...
[Leer más]
Qué es el IVA, quiénes son sus contribuyentes, cómo inscribirse, con algunos de los temas que se expondrán en el webinar que ofrece esta mañana la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET).
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) en el marco de sus jornadas de capacitación hará esta semana de dos charlas virtuales gratuitas a través de su página de Facebook. Una de ellas sobre el Impuesto al Valor Agregado (...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Entre los meses de enero y octubre del presente año, la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) capacitó a un total de 30.762 personas durante charlas sobre diferentes temas tributarios realizadas en forma totalmente gratuit...
[Leer más]
La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) proseguirá esta semana con sus jornadas de socialización y capacitación sobre la Facturación Electrónica “e-Kuatia” en el Norte del país.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), proseguirá esta semana con sus jornadas de socialización y capacitación sobre la Facturación Electrónica “e-Kuatia” en el norte del país, específicamente en Loma Plata, Concepción,...
[Leer más]
Se trata de jornadas de socialización y capacitación que la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), dependiente del Ministerio de Hacienda, llevará a cabo esta semana sobre la Facturación Electrónica “e-Kuatia” en el Este del país. Mañana martes ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Saltos del Guairá, Ciudad del Este, Villarrica y Coronel Oviedo serán sedes de las jornadas de socialización y capacitación que la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), realizará esta semana sobre la Facturación Electróni...
[Leer más]
La licenciada Aurelia Cardozo, Gerente de Baker Tilly Paraguay, en entrevista con Radio 1000, dio algunas nociones sobre la implementación de la factura electrónica. Paraguay comenzó su Plan de Implementación del Sistema Integrado de Facturación Electr...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP. – La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), continuará la próxima semana con la socialización de la facturación electrónica “e-kuatia” en el interior del país. El calendarioRead More...
[Leer más]
La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), llevará a cabo esta semana jornadas de socialización sobre la facturación electrónica “e-kuatia”, en las ciudades de Encarnación, Pilar, San Juan Bautista y Caacupé.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Encarnación, Pilar, San Juan Bautista y Caacupé serán sede de jornadas de socialización sobre la facturación electrónica “e-kuatia” que la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), realizará en el interior del país. Los cupos...
[Leer más]
La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), continuará la próxima semana con la socialización de la facturación electrónica “e-kuatia” en el interior del país, en ciudades como Encarnación, Pilar, San Juan Bautista y Caacupé.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), continuará la próxima semana con la socialización de la facturación electrónica “e-kuatia” en el interior del país. El calendario de charlas abarca a ciudades como Encarnación, Pil...
[Leer más]
En el transcurso de la tarde la DNCP publicó que Sif America S.A. fue adjudicada por un valor total de G. 824.000.000, consiguió ganar la licitación de Adquisición de Software de Facturación Electrónica para la Annp con el ID 416.973. Para dicha licita...
[Leer más]
La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) informó que a inicios del mes de abril de este año, superó la cantidad de 20.000.000 de comprobantes electrónicos “e-kuatia” emitidos, lo que se traduce en un ahorro en papel equivalente a 200.000 kg. de ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- A inicios del mes de abril de este año, la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) superó la cantidad de 20.000.000 de comprobantes electrónicos “e-kuatia” emitidos, lo que se traduce en un ahorro en papel equivalente a 200....
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, junto a su equipo técnico, presentó en la jornada de ayer a la Comisión Bicameral del Congreso Nacional los principales lineamientos, acciones estratégicas y desafíos institucionales para...
[Leer más]
El viceministro de Tributación, Oscar Orué, explicó que el pago del Impuesto a la Renta Personal (IRP) se realiza sobre la generación de ganancias de un periodo en particular. Indicó que, por esta razón, aquellas personas que suspendieron sus actividad...
[Leer más]
El viceministro Orué recordó además que el IRP se redujo del 10% al 8% si la renta no supera 50 millones de guaraníes, que es el caso de la mayoría de los contribuyentes. En referencia a la tasa de interés para la financiación del impuesto, afirmó que ...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El viceministro de Tributación, Oscar Orué, explicó hoy que el pago del Impuesto a la Renta Personal (IRP) se realiza sobre la generación de ganancias de un periodo en particular. Indicó que, por esta razón, aquellas pe...
[Leer más]
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID), a través de un informe publicado en su página web, destacó que el desempeño socioeconómico reciente de nuestro país es un buen ejemplo de los beneficios generados por una gestión fiscal responsable. Y demues...
[Leer más]
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID), a través de un informe publicado en su página web, destacó que el desempeño socioeconómico reciente de nuestro país es un buen ejemplo de los beneficios ge
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El Banco Interamericano de Desarrollo (BID), a través de un informe publicado en su página web, destacó que el desempeño socioeconómico reciente de Paragua...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El Banco Interamericano de Desarrollo (BID), a través de un informe publicado en su página web, destacó que el desempeño socioeconómico reciente de Paraguay es un buen ejemplo de los beneficios generados por una gestión...
[Leer más]
Existe una recuperación gradual en la recaudación tributaria y se cerrará el año con mejores números de lo que se había esperado. Hay también mayor cantidad de inscriptos en el Registro Único del Contribuyente (RUC), manifestó el viceministro de la Sub...
[Leer más]
El 2020 fue sin dudas un año difícil para las recaudaciones tributarias, no solo en el Paraguay sino en el mundo. Sin embargo, de acuerdo a lo informado por la SET se cerrará el año con mejores números de lo esperado. Existe una recuperación gradual ...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Existe una recuperación gradual en la recaudación tributaria y se cerrará el año con mejores números de lo que se había esperado. Hay también mayor cantidad de inscriptos en el Registro Único del Contribuyente (RUC), ma...
[Leer más]
La Cámara de Senadores dio su visto bueno al proyecto que aprueba un nuevo contrato de préstamo de USD 25 millones para el Ministerio de Hacienda, destinados al mejoramiento de la gestión de ingresos y gastos públicos.
[Leer más]
Datalogic es una empresa que surgió en Uruguay hace 34 años y se encuentra presente en el mercado paraguayo desde el año 2000. Trabajan de forma directa con clientes, y también a través de la consultora Benítez Codas & Asociados. “En estos 20 años hemo...
[Leer más]
Gustavo Charbonnier, director de Datalogic Software, explicó a la revista Foco de qué se trata la solución GFE, o también llamada Gestión de Facturación Electrónica, un software líder en el tratamiento de documentos electrónicos en particular en Urugua...
[Leer más]
Gustavo Charbonnier, director de Datalogic Software explica acerca de la solución GFE, o también llamada Gestión de Facturación Electrónica, un software líder en el tratamiento de documentos electrónicos en particular en Uruguay, que hoy también esta p...
[Leer más]
Por Rafael Franco
gfranco@cpaferrere.com El país está en un proceso de implementación de un hito muy importante a nivel regional de las administraciones tributarias, que es la Facturación Electrónica. Esta implementación ha empezado en el 2017 y actua...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Este lunes, las autoridades del Poder Ejecutivo, presentaron al Congreso Nacional un paquete de tres proyectos de leyes a fin de mejorar el clima de negocios y elevar la competitividad del país. Las propuestas entregadas para consideración d...
[Leer más]
Contadores manifestaron su parecer al respecto de la facturación electrónica, algunos puntos disidentes fueron planteados por parte de algunas empresas en reclamo por los cambios, sin embargo desde lo contable señalan que el sistema permitirá una contr...
[Leer más]
Con la presencia de autoridades del Gobierno Nacional, representantes del Fondo Monetario Internacional (FMI), del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y de la USAID Paraguay se presentó este Plan Piloto.
[Leer más]
Actualidad, Economía, X-Destacados » Luego de meses de intenso trabajo, la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) aprobó las primeras Facturas Electrónicas (e-Kuatia), hecho que marca un hito sin precedentes en la historia del Paraguay. Las 14 em...
[Leer más]
El presidente de la República, Horacio Cartes, firmó el Decreto 7.795/2017 el cual dispone la creación del Sistema Integrado de Facturación Electrónica Nacional (Sifen) y establece los pasos a seguir para su aplicación, las operaciones y los contribuye...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) viene avanzando en el trabajo para implementar la facturación electrónica en Paraguay a partir del 2018, en el marco de la creación del Sistema Integrado de Facturación Electrónica Nacional (SI...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) realizó la presentación del Proyecto “Factura Electrónica para el Paraguay” a los representantes de gremios, empresas y otras instituciones. La misma disminuirá la evasión fiscal, informaron de...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), presentó el Proyecto “Factura Electrónica para el Paraguay”, a los representantes de gremios, empresas, y otras instituciones. Dicho plan cuenta con tres fases.
Del acto de presentació...
[Leer más]