Conformaron una mesa técnica interinstitucional para simplificar y estandarizar la información que los proveedores del Estado envían a través del Sistema de Facturación Electrónica Nacional (SIFEN). Representantes de la Dirección Nacional de Ingresos T...
[Leer más]
La Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), en agosto del 2023, adjudicó de forma directa un contrato por casi 91 millones de guaraníes para soporte técnico de un software que ya había sido presupuestado por una empresa del mismo grupo económico. La “co...
[Leer más]
El Sistema Integrado de Facturación Electrónica Nacional (SIFEN) avanza a pasos firmes en Paraguay, transformando la manera en que los contribuyentes emiten y gestionan sus comprobantes fiscales.
[Leer más]
Los gremios de contadores solicitaron a la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) que prorrogue el plazo para la presentación de los estados financieros de los contribuyentes del impuesto a la renta empresarial (IRE-Régimen General).
[Leer más]
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) informó que con la Resolución General N.º 21/2024 se designaron a nuevos facturadores electrónicos.
[Leer más]
Tras la reunión del Colegio de Contadores con la gente de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), la semana pasada en Asunción, no quedaron conformes. No lograron la consideración de suspensión de multas por lentitud del sistema informáti...
[Leer más]
Los contadores de diferentes distritos se manifestaron ayer frente a la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), en apoyo a sus colegas que tenían un diálogo en la capital del país. El gremio solicitó la suspensión de multas aplicadas a contr...
[Leer más]
ASUNCIÓN- La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) anunció que no se otorgarán nuevas prórrogas en la implementación de la facturación
[Leer más]
Contadores denuncian dificultades en la sincronización de datos entre el Sistema Integrado de Facturación Electrónica Nacional (Sifen) y Marangatú, por lo que exigen a la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) la exoneración de multas hasta ...
[Leer más]
La falta de una correcta sincronización entre el Sistema Integrado de Facturación Nacional (SIFEN) y la plataforma Marangatu genera molestias y retrasos entre los contribuyentes. Así lo informó la Lic. Isolina Ayala, coordinadora del Colegio de Contado...
[Leer más]
La DNIT amplió el “tiempo de gracia” para los contribuyentes del IVA, IRP y otros, afectados por la disposición de la RG 90/2021. En esta nota te contamos desde cuándo el fisco multará a contribuyentes que incumplan esta obligación
[Leer más]
Este fin de mes termina el “tiempo de gracia” que había dado la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) a los contribuyentes del IVA, IRP y otros, afectados por la disposición de la RG 90/2021. De qué se trata esta resolución y qué pasará con...
[Leer más]
Alrededor de 5.000 empresas medianas y grandes ya operan con facturación electrónica en nuestro país y la expectativa es incluir unos 80.000 contribuyentes más para el próximo año, explicó Hugo López, coordinador del Sistema Integrado de Facturación El...
[Leer más]
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) emitió una resolución general por la cual de obliga a 1.000 pequeños contribuyentes a unirse al nuevo sistema de facturación electrónica denominado Ekuatia’i, a través del cual todos tendrán su firma...
[Leer más]
Ekuatia’i se denomina el nuevo sistema de facturación electrónica que en una primera etapa incluirá a 1.000 contribuyentes de poca facturación, que desde junio podrán emitir facturas. Los beneficia…
[Leer más]
Ekuatia'i se denomina el nuevo sistema de facturación electrónica que en una primera etapa incluirá a 1.000 contribuyentes de poca facturación, que desde junio podrán emitir facturas.
[Leer más]
Según registros de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), más de 2.800 contribuyentes ya están emitiendo facturas electrónicas a través del sistema e-kuatia. El objetivo es que sean 40.000 los contribuyentes inscriptos en el Sifen.
[Leer más]
Santiago Peña ha marcado un hito en la gestión tributaria con la firma de la reglamentación que habilita la emisión exclusivamente electrónica de comprobantes de venta.
[Leer más]
Con el propósito de simplificar y facilitar los procesos para los usuarios y cumpliendo con la política de la reducción del uso de papel, la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) se suma a la facturación electrónica para el timbrado y emisión ...
[Leer más]
En conferencia de prensa, la Administración Nacional de Electricidad (Ande) anunció que se suma a la facturación electrónica para el timbrado y emisión de comprobantes legales.
[Leer más]
La emisión de comprobantes electrónicos de venta y otros documentos tributarios a través del Sistema Integrado de Facturación Electrónica Nacional (SIFEN) ya está reglamentada. De esta manera, Paraguay continúa apostando por más tecnologías, entendiend...
[Leer más]
Desde este mes, la ANDE emitirá facturas en formato electrónico pero seguirá también imprimiendo y entregando en papel, hasta que los clientes se adapten a este nuevo sistema, anunciaron ayer el presidente de la empresa estatal, Félix Sosa, y el titu...
[Leer más]
La Administración Nacional de Energía Eléctrica (ANDE) anunció la implementación de la facturación electrónica para ingresar al régimen de timbrado y emisión de comprobantes legales adminis...
[Leer más]
La ANDE informó sobre la implementación de la facturación electrónica para ingresar al régimen de timbrado y emisión de comprobantes legales administrados por la Dirección de Ingresos Tributarios.
[Leer más]
La ANDE informó sobre la implementación de la facturación electrónica para ingresar al régimen de timbrado y emisión de comprobantes legales administrados por la Dirección de Ingresos Tributarios.
[Leer más]
Buscando simplificar y facilitar los procesos para los usuarios y cumpliendo con la política de la reducción del uso de papel, la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) se suma a la factura…
[Leer más]
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) implementa la Facturación Electrónica para el timbrado y emisión de comprobantes legales administrados por la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT).
[Leer más]
Nacionales - La Administración Nacional de Energía Eléctrica (ANDE) anunció la implementación de la facturación electrónica para ingresar al régimen de timbrado y Noticiero Paraguay
[Leer más]
Asunci贸n, Agencia IP. – Con el prop贸sito de simplificar y facilitar los procesos para los usuarios y cumpliendo con la pol铆tica de la reducci贸n del uso de papel, la Administraci贸nRead More...
[Leer más]
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) implementa la Facturación Electrónica para el timbrado y emisión de comprobantes legales administrados por la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT).
[Leer más]
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) implementa la Facturación Electrónica para el timbrado y emisión de comprobantes legales administrados por la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT). Con el propósito de simplificar y facilit...
[Leer más]
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) implementa la Facturación Electrónica para el timbrado y emisión de comprobantes legales administrados por la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT).
[Leer más]
Con el propósito de simplificar y facilitar los procesos para los usuarios y cumpliendo con la política de la reducción del uso de papel, la ANDE se suma a la facturación electrónica para el timbrado y emisión de comprobantes legales. El anuncio fue ...
[Leer más]
SE CREÓ EL SIFEN Y SE FACULTÓ A LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA, ACTUALMENTE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE INGRESOS TRIBUTARIOS (DNIT) A IMPLEMENTAR DE MANERA GRADUAL LA OBLIGACIÓN DE EMITIR ELECTRÓNICAMENTE LOS COMPROBANTES DE VENTAS Y DOCUMENTOS COMPLEMENTAR...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Con el propósito de simplificar y facilitar los procesos para los usuarios y cumpliendo con la política de la reducción del uso de papel, la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) se suma a la facturación electrónica para...
[Leer más]
La reglamentación gubernamental introduce las facturas electrónicas, modernizando el sistema tributario y mejorando la gestión y recaudación de impuestos.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El presidente Santiago Peña firmó la reglamentación para la emisión de comprobantes de venta y otros documentos tributarios de manera totalmente electrónica a través del Sistema Integrado de Facturación Electrónica Nacional (SIFE...
[Leer más]
El presidente Santiago Peña anunció que ya se encuentra disponible la reglamentación de la emisión de comprobantes de ventas y otras documentaciones tributarias de manera electrónica.
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña anunció que ya está disponible la reglamentación para la emisión de comprobantes electrónicos. El mandatario afirmó que esto contribuirá a la transparencia y a la trazabilidad de las operaciones económicas y...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo reglamentó vía Decreto la emisión de comprobantes de venta y otras documentaciones tributarias de manera electrónica. Esta posibilidad será a través del Sistema Integrado de Facturación Electrónica Nacional (SIFEN).
[Leer más]
Los más de 2.000 contribuyentes que operan con el Sistema Integrado de Facturación Electrónica Nacional son los que emitieron los documentos electrónicos tributarios. La mayor parte corresponde a facturas electrónicas, notas de créditos y notas de remi...
[Leer más]
El mercado bursátil local atraviesa nuevamente por uno de sus mejores momentos no solamente por los resultados en cuanto a los volúmenes negociados, sino que también debido a la incursión de nuevos actores ya sea como emisores o casas de bolsa. Joshua ...
[Leer más]
Los contribuyentes y la ciudadanía en general podrá acceder a la guía actualizada para obtener comprobantes electrónicos y virtuales, en atención a la optimización del mecanismo de imputación "Adjuntar archivo" disponible.
[Leer más]
Tributación lanzó una guía actualizada para obtener comprobantes electrónicos y virtuales a través del Sistema Marangatu. La iniciativa busca agilizar y simplificar el proceso de registro, ofreciendo instrucciones claras para los contribuyentes.
[Leer más]
La Subsecretaría de Tributación (SET), dependiente del Ministerio de Hacienda, pone a disposición de los contribuyentes y ciudadanía en general una guía actualizada para obtener comprobantes electrónicos y virtuales en atención a la optimización del me...
[Leer más]
La Subsecretaría de Tributación (SET), dependiente del Ministerio de Hacienda, pone a disposición de los contribuyentes y ciudadanía en general una guía actualizada para obtener comprobantes electrónicos y virtuales en atención a la optimización del me...
[Leer más]
La CNV busca incorporar el instrumento del factoraje en el mercado bursátil, con el objetivo de incrementar la liquidez de las pequeñas empresas que poseen documentos por cobrar de compañías de mayor tamaño. Joshua Abreu, presidente de la CNV, adelant...
[Leer más]
La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) informó que con los trabajos previstos se podrían dar cortes prolongados o intermitentes en el Sistema Marangatu y el Sistema de Facturación Electrónica Nacional (Sifen)
[Leer más]
La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) informó que se llevarán a cabo tareas de actualización y reemplazo de equipos de comunicaciones de la infraestructura de redes de la administración tributaria, por lo que podrían haber cortes prolongados ...
[Leer más]
En esta jornada también se abordará el aporte la facturación electrónica y su aporte a la sustentabilidad. Óscar Orué, Viceministro de Tributación adelantó que la facturación electrónica se ha reducido considerablemente el uso de papel, para la emisión...
[Leer más]
Con un reporte de la cantidad de operaciones procesadas ayer, la SET busca demostrar que Marangatu sí funciona y contrarrestar las críticas de los contadores contra el sistema. Sin embargo, llama la atención el número de movimientos durante la madrugada.
[Leer más]
En el marco de los operativos de concientización y formalización, la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) visitó locales nocturnos ubicados en la localidad de San Bernardino, departamento de Cordillera.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), informó que el Sistema Integrado de Facturación Electrónica Nacional (Sifen) superó los 100
[Leer más]
Asunción, Agencia IP. – La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), informó que el Sistema Integrado de Facturación Electrónica Nacional (Sifen) superó los 100 millones de documentos electrónicos emitidos por lasRead More...
[Leer más]
La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) informó que el Sistema Integrado de Facturación Electrónica Nacional (SIFEN) superó los 100 millones de documentos electrónicos emitidos por las 542 empresas que forman parte del proyecto.
[Leer más]
Un total de 542 empresas expidieron sus facturas electrónicas el año pasado. Según Tributación, tan solo en el último tramo del ejercicio del 2022 se emitieron alrededor de 86 millones de comprobantes y esperan que en el 2023 se llegue a un total de 1....
[Leer más]
La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), dependiente del Ministerio de Hacienda, informó que el Sistema Integrado de Facturación Electrónica Nacional (SIFEN) superó los 100 millones de documentos electrónicos emitidos por las 542 empresas que f...
[Leer más]
El Sistema Integrado de Facturación Electrónica Nacional (SIFEN) superó los 100 millones de documentos electrónicos emitidos por las 542 empresas que forman parte del proyecto, informó la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET).
[Leer más]
La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), dependiente del Ministerio de Hacienda, informó que el Sistema Integrado de Facturación Electrónica Nacional (SIFEN) superó los 100 millones de documentos electrónicos emitidos por las 542 empresas que f...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), informó que el Sistema Integrado de Facturación Electrónica Nacional (Sifen) superó los 100 millones de documentos electrónicos emitidos por las 542 empresas que forman parte del p...
[Leer más]
El Sistema Integrado de Facturación Electrónica (Sifen) superó los 100 millones de documentos electrónicos emitidos por un total de 542 empresas, según comunicó la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET).
[Leer más]
La licenciada Aurelia Cardozo, Gerente de Baker Tilly Paraguay, en entrevista con Radio 1000, dio algunas nociones sobre la implementación de la factura electrónica. Paraguay comenzó su Plan de Implementación del Sistema Integrado de Facturación Electr...
[Leer más]
Durante una reunión técnica entre la Subsecretaría de Tributación (SET) y la Cámara de Anunciantes del Paraguay (CAP), los directores del ente público despejaron las dudas de las empresas con respecto a la facturación electrónica. La obligatoriedad par...
[Leer más]
La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) informó que a inicios del mes de abril de este año, superó la cantidad de 20.000.000 de comprobantes electrónicos “e-kuatia” emitidos, lo que se traduce en un ahorro en papel equivalente a 200.000 kg. de ...
[Leer más]
Empresas apuestan a la optimización y cuidado del medio ambiente por medio del sistema de facturación electrónica “e-kuatia”, y según estiman desde Tributación, esto implica un ahorro en papel equivalente a los 200.000 kilogramos de madera hasta el mom...
[Leer más]
Paraguay avanza en el proceso de digitalización, principalmente en los pagos electrónicos, y ahora con más empresas que apuestan a emitir comprobantes 100% digitales. Cada vez hay más interesados en esta nueva modalidad, según informaron desde Hacienda.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- A inicios del mes de abril de este año, la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) superó la cantidad de 20.000.000 de comprobantes electrónicos “e-kuatia” emitidos, lo que se traduce en un ahorro en papel equivalente a 200....
[Leer más]
KIGA desarrolla DPY, plataforma que busca ayudar a emitir comprobantes de facturación electrónica, una innovadora alternativa que será tendencia en los siguientes años. Conocé más sobre ella en esta nota.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) dispuso medidas para la emisión de Documentos Tributarios Electrónicos, la designación de
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) dispuso medidas para la emisión de Documentos Tributarios Electrónicos, la designación de contribuyentes como facturadores electrónicos y estableció fechas en que ellos deberán emit...
[Leer más]
La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) emitió la Resolución General N° 105/2021 “Por la cual se disponen medidas administrativas para la emisión de Documentos Tributarios Electrónicos y se designan a contribuyentes como facturadores electrónic...
[Leer más]
La SET dispuso medidas administrativas para la emisión de documentos tributarios electrónicos que establecen un calendario para designar cuándo personas y empresas deberán emitir solamente comprobantes digitales.
[Leer más]
La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) emitió la resolución General 105/2021 por la cual se disponen medidas administrativas para la emisión de documentos tributarios electrónicos y se designan a contribuyentes como facturadores electrónicos.
[Leer más]
La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), dependiente del Ministerio de Hacienda, el pasado viernes 22 de octubre registro más de 10.000.000 de comprobantes electrónicos emitidos por empresas que forman parte del Sistema Integrado de Facturación...
[Leer más]
Para el próximo año 2022, está previsto que unas 260 empresas emitan todos sus comprobantes en forma electrónica, simplificando sus procesos, generando un ahorro en papel y su consecuente impacto ambiental e iniciando el proceso formal de digitalizació...
[Leer más]
La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), dependiente del Ministerio de Hacienda, el pasado viernes 22 de octubre registro más de 10.000.000 de comprobantes electrónicos emitidos por empresas que forman parte del Sistema Integrado de Facturación...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), dependiente del Ministerio de Hacienda, el pasado viernes 22 de octubre registro más de 10.000.000 de comprobantes electrónicos emitidos por empresas que forman parte del Sistema I...
[Leer más]
Cómo es de público conocimiento, la Secretaría de Estado de Tributación (SET) viene trabajando fuertemente para implementar la factura electrónica, para lo cual creó el plan denominado SIFEN “Sistema Integrado de Facturación Electrónica Nacional” que c...
[Leer más]
Así también, dispone medidas administrativas para la emisión de documentos tributarios electrónicos, la cual habilita a 260 contribuyentes a emitir documentos electrónicos y establece los plazos para la emisión en forma exclusiva por este medio.
[Leer más]
La SET comunicó la ampliación de la nómina de habilitados para la fase de "adhesión voluntaria" del Sife (Sistema Integrado de Facturación E
[Leer más]
La Cámara de Senadores dio su visto bueno al proyecto que aprueba un nuevo contrato de préstamo de USD 25 millones para el Ministerio de Hacienda, destinados al mejoramiento de la gestión de ingresos y gastos públicos.
[Leer más]
Una importante videoconferencia del Ministerio de Hacienda, a cargo de Beningo López, que se hizo con motivo de dar a conocer el informe de gestión que se
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Poder Ejecutivo emitió el Decreto N° 2787/19, por el cual se establece la entrada en vigencia de las disposiciones contenidas en la Ley N° 6380 de Modernización y Simplificación del Sistema Tributario Nacional. En cuanto a la vigencia pre...
[Leer más]
La digitalización, además de facilitar la vida de las personas, vino a generar una serie de cambios que demandan una mayor apertura a la innovación en los negocios. En esta revolución, Seguridad Seguros es una de las compañías aseguradoras que asum...
[Leer más]
Stan Canova
@stancdv - Analista Financiero Realmente traerá un cambio positivo a la manera de registrar las operaciones comerciales. La semana pasada nos visitó el Dr. Daniel Farías Gerente del Proyecto Factura Electrónica de la SET para darnos luz s...
[Leer más]
El plan de facturación electrónica avanza y unas 158 empresas ya se anotaron voluntariamente para este proceso en el que sus facturaciones pasarán del formato papel al electrónico.
[Leer más]
David Chamorro
@_davidchamorro La tecnología que conlleva la facturación electrónica o, mejor conocida como "e-factura" a nivel regional, tiene como líder a Latinoamérica por sobre las demás regiones y continentes. El primer país en arrancar el plan ...
[Leer más]
Por Rafael Franco
gfranco@cpaferrere.com El país está en un proceso de implementación de un hito muy importante a nivel regional de las administraciones tributarias, que es la Facturación Electrónica. Esta implementación ha empezado en el 2017 y actua...
[Leer más]
Con la presencia de autoridades del Gobierno Nacional, representantes del Fondo Monetario Internacional (FMI), del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y de la USAID Paraguay se presentó este Plan Piloto.
[Leer más]
La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) aprobó las primeras Facturas Electrónicas (e-Kuatia), hecho que marca un hito sin precedentes en la historia del Paraguay. Son 14 las empresas que forman parte del Plan Piloto del Sistema Integrado de Fac...
[Leer más]
Actualidad, Economía, X-Destacados » Luego de meses de intenso trabajo, la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) aprobó las primeras Facturas Electrónicas (e-Kuatia), hecho que marca un hito sin precedentes en la historia del Paraguay. Las 14 em...
[Leer más]
La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) aprobó ayer emisión de las primeras facturas electrónicas (e-Kuatia) con validez jurídica, que reemplaza el uso del documento en papel. El procedimiento se oficializó ayer en un acto en el Hotel Guaraní, ...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) informó que este viernes 23 se harán las primeras emisiones de facturación electrónica dentro del plan piloto del sistema e-Kuatia. Facturación electrónica comenzará a funcionar...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La página web “E-Kuatia” del Sistema de Facturación Electrónica Nacional (Sifen) ya está disponible para la ciudadanía en general. Es el sitio https://ekuatia.set.gov.py/, que fue habilitado por la Subsecretaría de Estado de Tributación (SE...
[Leer más]
La página web “E-Kuatia” del Sistema de Facturación Electrónica Nacional (Sifen) ya está disponible para la ciudadanía en general. El sitio fue habilitado por la Subsecretaría de Estado de Tributac…
[Leer más]
La Administración Tributaria se alista para emitir la primera factura electrónica, con validez jurídica del país, a finales del mes de octubre.
[Leer más]
El titular de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), Fabián Domínguez, informó que la página web del “Sistema de Facturación Electrónica Nacional (SIFEN) E-kuatia” ya está disponible para la ciudadanía, ya que para fines de octubre se prevé l...
[Leer más]
La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) se alista para emitir la primera factura electrónica, E-Kuatia, con validez jurídica del país. El Sistema Integrado de Facturación Electrónica Nacion…
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Ministerio de Hacienda, a través de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) se alista para emitir la primera factura electrónica, E-Kuatia, con validez jurídica del país. El Sistema Integrado de Facturación Electrónica Nacional (S...
[Leer más]