Paraguay enfrenta un escenario desafiante, debido a que en menos de una década, la demanda eléctrica podría superar la capacidad de generación actual. Ante este panorama, distintos sectores analizan opciones como la energía solar, nuclear, hidroeléctri...
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay (BCP) realizó el evento reunión de alto nivel sobre “CBDC: La moneda digital del Banco Central”, en donde participaron varios referentes del sistema financiero paraguayo. En la oportunidad abordaron sobre conceptos fundame...
[Leer más]
Los precios internacionales de los commodities agrícolas se mantuvieron estables durante todo el mes de noviembre, por las mejores perspectivas climáticas que se manejan a nivel regional y mundial. No obstante, el precio de la soja experimentó un aumen...
[Leer más]
Los precios internacionales de los commodities agrícolas se mantuvieron estables durante todo el mes de noviembre, por las mejores perspectivas climáticas que se manejan a nivel regional y mundial. No obstante, el precio de la soja experimentó un aumen...
[Leer más]
El director de Estudios Económicos del Ministerio de Hacienda, Juan José Galeano, dijo que la Secretaría de Estado apoyó desde el comienzo la realización
[Leer más]
El Censo Nacional proporcionará información esencial para la elaboración e implementación de políticas públicas y para diseñar adecuadamente programas sociales dirigidos a los sectores más vulnerables.
[Leer más]
Natalia KiddBuenos Aires, 25 jun (EFE).- La elevada inflación en Argentina, uno de los mayores problemas macroeconómicos del país, se ha vuelto un verdadero dolor de cabeza para quienes aspiran a comprar una vivienda o quienes alquilan una debido a las...
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay (BCP) lanzó una nueva biblioteca digital, que es la única especializada en economía y finanzas del país. La misma pertenece al catálogo mundial de bibliotecas, el más grande del mundo y presenta funciones automatizadas que...
[Leer más]
Desde hoy el Instituto de Previsión Social inicia el sexto pago del subsidio por desempleo a los trabajadores (cotizantes de la Previsional) cesados a causa de la pandemia de la covid-19, según informó el gerente del ente, Pedro Halley,
El alto funcio...
[Leer más]
Trabajadores del sector hotelero, restaurantes, vendedores ambulantes, prestadores de servicios y de comercios afectados en las fronteras serían los beneficiarios de la tercera ayuda estatal en el …
[Leer más]
Durante un acto en el BCP Benigno López rindió cuentas y dice que ya desembolsó unos US$ 1.205 millones de la emergencia sanitaria por coronavirus. La situación genera muchas dudas porque el personal de blanco sigue denunciando que no cuentan con equip...
[Leer más]
Un total de US$ 1.205 millones de los fondos de emergencia sanitaria ya fueron transferidos para su utilización en los diferentes programas encarados para mitigar los efectos del covid-19. Salud sigue siendo el que menos ejecuta.
[Leer más]
A más de tres meses del inicio de la emergencia sanitaria por Covid-19, el Gobierno Nacional ya comprometió USD 1.205 millones de los USD 1.600 millones otorgados mediante la Ley de Emergencia Sanitaria por el Congreso Nacional. De este total, 7,8% fue...
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda ya está planificando el nuevo subsidio del Gobierno denominado “Pytyvõ 2.0”. Carmen Marín, directora de Estudios Económicos, confirmó que se volverán a abrir las inscripciones para este tercer pago, pero serán prioridad aquell...
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda ya está planificando el nuevo subsidio del Gobierno denominado “Pytyvõ 2.0”. Carmen Marín, directora de Estudios Económicos, confirmó que se volverán a abrir las inscripciones para este tercer pago pero serán prioridad aquell...
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda ya tiene habilitadas a 750.000 personas para cobrar el segundo desembolso del subsidio otorgado a través del programa Pytyvõ, confirmó a ABC esta mañana Carmen Marín, directora de Estudios Económicos de la referida cartera.
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda ya tiene habilitadas a 750.000 personas para cobrar el segundo desembolso del subsidio otorgado a través del programa Pytyvõ, confirmó a ABC esta mañana Carmen Marín, directora de Estudios Económicos de la referida cartera.
[Leer más]
Carmen Marín, directora de Estudios Económicos, informó que el segundo pago del programa Pytyvõ del Ministerio de Hacienda aún no tiene fecha de desembolso, pero que será 'en la brevedad posible'.
[Leer más]
Según lo indicó Carmen Marín, directora de Estudios Económicos y representante del programa, del Ministerio de Hacienda, dentro de esta semana se dará a conocer la fecha del segundo pago de Pytyvõ. Esta mañana, en contacto telefónico con Universo 970 A...
[Leer más]
Toda la Actualidad con las Noticias de Paraguay las 24 horas, Televisión y Radios Paraguayas, y Toda la Música, Turismo y Gastronomía del Paraguay.
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda informó que la próxima semana fijarán fecha para desembolsar el segundo pago al programa Pytyvõ. Sin embargo, este pago ya no llegará para aquellas personas que cobraron l…
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda fijará la próxima semana la fecha para desembolsar el segundo pago del programa de subsidio Pytyvõ. Este beneficio ya no llegará a quienes cobraron anteriormente dinero proveniente de Ñangareko, evitándose así que una pe...
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda fijará la próxima semana la fecha para desembolsar el segundo pago del programa de subsidio Pytyvõ. Este beneficio ya no llegará a quienes cobraron anteriormente dinero proveniente de Ñangareko, evitándose así que una persona ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La directora de Estudios Económicos del Ministerio de Hacienda, Carmen Marín, señaló que todas las personas que reúnan los requisitos serán beneficiadas con el programa Pytyvõ. “El ingreso económico no es el único factor excluyente al progra...
[Leer más]
El segundo desembolso de la ayuda gubernamental denominado Pytyvõ se haría antes de fin de mes, estiman desde el Ministerio de Hacienda. Ya se acreditaron más de US$ 98 millones de los US$ 300 millones del programa a casi 1.150.000 de beneficiarios. Ha...
[Leer más]
La directora de Estudios Económicos del Ministerio de Hacienda, Carmen Marín, informó este martes que más de 500.000 personas fueron excluidas de Pytyvõ tras detectarse inconsistencias durante el proceso de verificación.
[Leer más]
La directora de Estudios Económicos del Ministerio de Hacienda, Carmen Marín, informó este martes que más de 500.000 personas fueron excluidas de Pytyvõ tras detectarse inconsistencias durante el proceso de verificación.
[Leer más]
Más de 2.000 personas ya fallecidas fueron depuradas de la lista de postulantes a recibir la ayuda estatal del programa Pytyvõ, dirigido a cuentapropistas y trabajadores informales. Unas 500.000 pe…
[Leer más]
Más de 2.000 personas ya fallecidas fueron depuradas de la lista de postulantes a recibir la ayuda estatal del programa Pytyvô, dirigido a cuentapropistas y trabajadores informales. Más de 500.000 personas inscritas fueron excluidas por no cumplir con ...
[Leer más]
Actualidad, Economía, X-Destacados » La directora de Estudios Económicos de Hacienda, Carmen Marín comentó que hasta el último reporte aproximadamente unos 38.000 inscriptos al programa Pytyvô se encuentran en proceso de regularización. Acotó que las a...
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda anunció que la próxima semana se publicará una nueva lista de beneficiarios que incluyen a los trabajadores informales que ganen menos de tres salarios mínimos y fueron afectados por la pandemia. En la quincena de mayo se proy...
[Leer más]
Carmen Marín, directora de Estudios Económicos del Ministerio de Hacienda, comentó sobre los alcances de este plan de asistencia del Gobierno, para sectores vulnerables. Anunció además, que este viernes se presentará una nueva lista de beneficiari...
[Leer más]
Desde el Ministerio de Hacienda anunciaron que podría haber otra oportunidad para aquellas personas que no pudieron inscribirse en el programa Pytyvõ. Afirmaron que se volverá a estudiar los casos …
[Leer más]
El ministro de Hacienda, Benigno López, afirmó que el Programa Pytyvô tiene una gran aceptación porque fue desarrollado de una forma muy rápida. Estiman superar más de 1 millón de paraguayos y en este momento se están haciendo los cruces, mirando la li...
[Leer más]
Desde el Ministerio de Hacienda anunciaron hoy que podría haber otra oportunidad para aquellas personas que no pudieron inscribirse en el programa Pytyvõ. Afirmaron que se volverá a estudiar los casos de los que quedaron afuera y se analizará si cumple...
[Leer más]
Desde el Ministerio de Hacienda anunciaron hoy que podría haber otra oportunidad para aquellas personas que no pudieron inscribirse en el programa Pytyvõ. Afirmaron que se volverá a estudiar los casos de los que quedaron afuera y se analizará si cumple...
[Leer más]
Hasta el viernes de la semana pasada fueron inscritas más de 1.800.000 personas, sin embargo, los pagos llegaron solo a unas 500.000 personas
[Leer más]
El periodo de inscripción al programa social Pytyvõ se volvió a extender hasta este viernes para todos los trabajadores cesados a causa de la cuarentena establecida por el Gobierno. Igualmente, los…
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda insta a los trabajadores en situación de informalidad atenerse al cronograma de inscripción establecido especialmente en el programa de subsidio de emergencia sanitaria Pytyvô. Para este efecto, el día de hoy corresponde solam...
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda insta a los trabajadores en situación de informalidad atenerse al cronograma de inscripción establecido especialmente en el programa de subsidio de emergencia sanitaria Pytyvô.
Respecto al tema del subsidio para los trabajado...
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda insta a los trabajadores en situación de informalidad atenerse al cronograma de inscripción establecido especialmente en el programa de subsidio de emergencia sanitaria Pytyvô
[Leer más]
Debido a personas que no estarían respetando la fecha que se les asignó, las plataformas del Ministerio de Hacienda para registrar a interesados en el programa Pytyvõ, están colapsadas.
[Leer más]
Debido a personas que no estarían respetando la fecha que se les asignó, las plataformas del Ministerio de Hacienda para registrar a interesados en el programa Pytyvõ, están colapsadas.
[Leer más]
La web y la app del programa Pytyvõ están saturados. Internautas se quejan por no acceder a las plataformas, por lo que Hacienda respondió ante este problema.
[Leer más]
Primeramente hablaban de prestar US$ 1.000 millones para que Paraguay afronte la crisis por el coronavirus. En una reunión entre autoridades de Hacienda y el Senado, ya hablaron del doble de esta crif
[Leer más]
En el mes de enero de este año, las compras totales alcanzaron US$ 1.051,1 millones, 8,7% superior al mismo mes del año anterior. Las importaciones registradas representaron el 95,9% del total, alcanzando un valor de US$ 1.008,3 millones y constituye u...
[Leer más]
Iván Rojas Vega
@rojasvega015 Ayer en conferencia de prensa, el Departamento de Estudios Económicos del Banco Central del Paraguay (BCP) publicó los resultados de la inflación correspondiente al primer mes del año, que fue del 0% al igual que en enero...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El proyecto de ley para eliminar los topes a las tasas de interés de tarjetas de créditos, permitirá la vuelta al crédito formal a miles de personas de bajos recursos, que habían quedado fuera del sistema. El proyecto planteado por el diputad...
[Leer más]
La Comisión Nacional de Valores (CNV) y la Organización Internacional de Comisiones de Valores (OICV) realizarán el “World Investor Week” por tercer año consecutivo. En este evento, diversos exponentes del mercado de valores estarán dando charlas gratu...
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda volvió a alertar ayer que el régimen de jubilaciones para odontólogos y bioquímicos, sancionado por el Congreso, amplía el déficit actuarial de la Caja Fiscal, que se volverá aún más insostenible.
[Leer más]
La crisis que atraviesa el sector de la soja paraguaya ha acentuado en las últimas semanas las voces que desde el sector privado exigen al Gobierno que se abra a China como solución a sus problemas, aunque Paraguay carece de relaciones con el gigante a...
[Leer más]
La crisis que vive el sector de la soja en nuestro país, cuarto mayor exportador del mundo, cuya producción se redujo un 23,5 % entre enero y abril, y con su precio internacional a la baja, podría hacer perder al entre el 1 y el 1,5 % del PIB, según ad...
[Leer más]
Hacienda estima que en 2020 el sector civil de la Caja Fiscal (excluyendo docentes, policías y militares, que ya tienen saldo rojo) entraría en déficit con el nuevo régimen de médicos, y se usarían las reservas y luego los impuestos.
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó este jueves el acuerdo constitucional para designar a Liana Emilce Caballero Krause como miembro del Directorio del Banco Central del Paraguay (BCP), quien ocupará el cargo vacante que dejó el actual presidente de la banca...
[Leer más]
La inflación del mes de febrero fue de 0,6%, por encima del 0,3% registrado en el mismo mes del 2018, indicaron los analistas del Banco Central del Paraguay (BCP) en la más reciente actualización del Índice de Precios al Consumidor (IPC). Según el inf...
[Leer más]
Subieron las expectativas de tipo de cambio del dólar americano, ubicándose en G. 6.000 por unidad para el corriente mes de febrero y para marzo, revelaron las respuestas de la encuesta de Expectativas de Variables Económicas (EVE). Bernardo Rojas, di...
[Leer más]
Técnicos de la banca matriz no consideran necesaria la implementación de acciones contracíclicas en el sistema financiero. Anuncian que recién en marzo o abril revisarán las proyecciones de variación del PIB
[Leer más]
BCP corrigió su estimación de inflación para 2018, a 3,1%, y se espera una variación mensual de -0,4%. Economista cuestiona esta situación y ve como una señal del enfriamiento económico.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Funcionarios del Ministerio de Hacienda fueron designados por el ministro de la cartera Benigno López para integrar una Comisión Técnica que tendrá a su cargo analizar la deuda que el Estado paraguayo mantiene con el Instituto de Previsión S...
[Leer más]
Política, X-Destacados » Funcionarios del Ministerio de Hacienda fueron designados por el ministro Benigno López para integrar una Comisión Técnica que tendrá a su cargo analizar la deuda que el Estado paraguayo mantiene con el Instituto de Previsión S...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El buen posicionamiento actual y una proyección optimista del dólar empujan a los ahorristas a destinar su capital a instrumentos financieros en esa moneda por sobre el guaraní. Un informe de la Comisión Nacional de Valores (CNV) destaca que...
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda instaló un grupo de trabajo con los gremios de aportantes, jubilados y pensionados de la Caja Fiscal con el objetivo de analizar los desafíos en materia de seguridad social. Se presentó el contexto general de la Caja Fiscal en...
[Leer más]
Estudiantes secundarios de todo el país participaron del IV Concurso Banca Central, que propició la presentación de ensayos y exposiciones centrados este año sobre el presupuesto familiar y su importancia. Los jóvenes realizaron presentaciones en las q...
[Leer más]
Los viceministros de Economía, Humberto Colmán, y de Administración Financiera, Óscar Llamosas, así como el abogado del Tesoro, Fernando Benavente, continuarán en sus cargos durante la gestión del próximo ministro de Hacienda, Benigno López.
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda insistió ayer en que el veto parcial al proyecto de ley de jubilación vip para los parlamentarios fue la mejor opción que tuvo el Ejecutivo para reducir la inequidad con el resto de la ciudadanía. Sin embargo, no mencionó que...
[Leer más]
Reporte del BCP indica que, pese al escándalo del caso Concepción y al paro camionero a inicios de año, los envíos crecieron por arriba del 10% en valor y volumen en el primer semestre con respecto…
[Leer más]
Reporte del BCP indica que, pese al escándalo del caso Concepción y al paro camionero a inicios de año, los envíos crecieron por arriba del 10% en valor y volumen en el primer semestre con respecto al 2017.
[Leer más]
ASUNCIÓN. Miembros de la Cámara de Diputados que asumieron recientemente se comprometieron en mantener la disciplina fiscal en el país. Esto en el momento de analizar normas legales que afectan a la economía y especialmente con relación al presupuesto ...
[Leer más]
Los diputados Rocío Vallejo y Carlos Sebastián García, durante una reunión con la ministra de Hacienda, Lea Giménez, se comprometieron a respetar la Ley de Responsabilidad Fiscal y a no apoyar el régimen de jubilación parlamentario como fue planteado.
[Leer más]
OSLO.- A lo largo de las últimas décadas se está observando una constante y generalizada disminución del cociente intelectual (CI). Los científicos del Centro Ragnar Frisch para Estudios Económicos en Oslo estudiaron minuciosamente esta cuestión. Para ...
[Leer más]
OSLO, Noruega.- A lo largo de las últimas décadas se está observando una constante y generalizada disminución del cociente intelectual (CI). Los científicos del Centro Ragnar Frisch para Estudios Económicos en Oslo estudiaron minuciosamente esta cuesti...
[Leer más]
El presidente de la República, Horacio Cartes, indicó anoche durante un acto en la seccional colorada Nº 1 de Capiatá, que no sabe si le dejarán jurar como senador cuando trate de asumir su banca para el próximo periodo legislativo.
[Leer más]
Informe de Comercio Exterior de la banca matriz indica que en enero los envíos al exterior disminuyeron en 25,1% con respecto al 2017. Granos de soja, cereales y cuero son los productos más afectados.
[Leer más]
Las exportaciones de soja cayeron en enero pasado en un 61,8% como consecuencia del reciente paro de los camioneros; mientras que las importaciones crecieron 23,4% y esta circunstancia hizo que el saldo de la balanza comercial cerrara con déficit de US...
[Leer más]
La mayoría de las entidades bancarias del sistema han reducido el costo del crédito en el último año en los distintos segmentos, de acuerdo con el reporte de indicadores financieros que dio a conocer ayer el Banco Central del Paraguay (BCP). Se pronost...
[Leer más]
CONFESIONES. Santiago Peña y Leticia Ocampos nos abrieron las puertas de su casa y de su intimidad. A los 17 años ya fueron papás. Nos cuentan cómo enfrentaron esa responsabilidad. Él, con todos sus compromisos, no paró de estudiar y trabajar. Y empezó...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Banco Central del Paraguay (BCP) entregará el próximo lunes 18 de septiembre los premios del III Concurso Banca Central – Comprometidos con la Educación a los estudiantes ganadores. La premiación tendrá lugar en el salón auditorio del BCP...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El presidente Horacio Cartes confirmó ayer en los cargos a los viceministros de Administración Financiera, Oscar Llamosas, y de Economía, Humberto Colmán, respectivamente. También fue nombrado como director general del Tesoro Público, depend...
[Leer más]
En un marco de riesgo por los manejos irregulares del fondo de las cajas previsionales, el Viceministerio de Economía presentó un proyecto que resguarda la seguridad social de los afiliados a largo plazo.
Se trata del proyecto de ley ‘‘Que crea el Cons...
[Leer más]
En el informe de inflación del mes de octubre, emitido por el Banco Central del Paraguay, se puede observar cuáles fueron los productos que experimentaron las variaciones más significativas en sus precios en el mencionado mes. Resaltan las disminucione...
[Leer más]
El listado de las empresas instaladas en Paraguay con Inversión Extranjera Directa (IED) va creciendo de acuerdo a informes oficiales. En efecto, en el último periodo se incorporaron 78 empresas al directorio de IED, con informaciones para el periodo 2...
[Leer más]
Armando Giménez Larrosa. Periodista, armandogimenez@lanacion.com.py El presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Fernández Valdovinos, quien días atrás fue calificado como mejor banquero central, por segundo año consecutivo por la revista...
[Leer más]
Del lunes 25 al viernes 29 de julio, en el Hotel Dazzler de la Capital, se realizará el “Taller Regional sobre Indicadores de Desarrollo Energético Sostenible (ISED)”, con el objetivo de implementación de políticas energéticas para el desarrollo sost...
[Leer más]