El viceministro de Mipymes recordó, que en nuestro país rigen las leyes de Comercio Electrónico y de Documentos Transmisibles Electrónicos, lo que hace avancemos hacia un nuevo periodo con perspectiva para el comercio electrónico transfronterizo.
[Leer más]
(Por MV) El e-commerce marca nuevos récords año tras año, se estima que moverá US$ 2.089 millones este año. No solo las compras personales aumentan progresivamente, el comercio entre empresas (B2B) está ganando...
[Leer más]
Durante la inauguración del e-Commerce Day Paraguay 2025, Gustavo Giménez, viceministro de Mipymes, resaltó el compromiso del MIC con la expansión del ecosistema digital y la apertura de mercados en el extranjero.
[Leer más]
La Municipalidad de Concepción, liderada por el intendente Bernardo Villalba Ayala, presentó una alianza con Kolau, la mayor plataforma de comercio electrónico de Iberoamérica, para impulsar la digitalización de las micro, pequeñas y medianas empresas ...
[Leer más]
El comercio electrónico atraviesa su mejor año en nuestro país, con proyecciones de crecimiento del 75% frente a las cifras de 2024, según los datos de la Cámara Paraguaya de Comercio Electrónico (Capace). El gremio explicó que estos números son el res...
[Leer más]
El eCommerce Day Paraguay 2025, una iniciativa regional del eCommerce Institute en coorganización con la Cámara Paraguaya de Comercio Electrónico (Capace), se celebrará del 15 al 17 de octubre en un formato híbrido qu...
[Leer más]
En los últimos años, la digitalización y el comercio electrónico dejaron de ser una proyección para convertirse en un requisito básico de competitividad. Lo vimos en la pandemia, lo confirmamos con el auge del delivery y hoy las cifras lo demuestran: e...
[Leer más]
La Municipalidad de Concepción anunció, junto con Kolau, el lanzamiento del Plan de Inteligencia Artificial y Comercio Electrónico para Pequeñas Empresas. La firma del acuerdo se realizará el próximo 17 de octubre en el Salón de Cultura. La iniciativa ...
[Leer más]
WASHINGTON. A partir del 30 de septiembre, el costo del ESTA se eleva a 40 dólares, reflejando una tendencia de incremento en tarifas viajero. Con esta medida, el presidente Trump intensifica su estrategia para regular la migración mientras se promueve...
[Leer más]
Washington, 29 sep (EFE).- El precio del permiso electrónico de viaje ESTA para ingresar a Estados Unidos se duplicará este martes 30 de septiembre, al pasar de los 21 dólares actuales a 40 dólares.
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. La Municipalidad de esta capital departamental clausuró un local comercial denominado “Perfume y Cigarrillo y Electrónico” luego de que un turista brasileño denunciara haber sido víctima de un intento de robo a punta de arma de fuego e...
[Leer más]
La medida fue adoptada tras recibirse un informe policial que daba cuenta de un hecho ocurrido el 26 de septiembre, alrededor de las 13:00 horas
[Leer más]
BOGOTÁ. El presidente colombiano, Gustavo Petro, respondió este sábado a Estados Unidos que la revocatoria de su visado, anunciada el viernes por el Departamento de Estado, viola el derecho internacional y las normas de inmunidad diplomática y por eso ...
[Leer más]
El Instituto Paraguayo del Indígena (INDI), anunció que a partir del mes de octubre se habilitará una oficina de atención en el edificio Ramón Indalecio Cardozo, en 15 de Agosto entre General Díaz y Haedo, de 7:00 a 15:00 horas, en Asunción.
[Leer más]
La generación joven de Paraguay vive conectada: compra por internet, paga con el celular y se preocupa (cada vez más) por lo que come y consume. Los números oficiales muestran un cambio profundo en cómo se gasta, se vive y se sueña. Una generación que ...
[Leer más]
La generación joven de Paraguay vive conectada: compra por internet, paga con el celular y se preocupa (cada vez más) por lo que come y consume. Los números oficiales muestran un cambio profundo en cómo se gasta, se vive y se sueña. Una generación que ...
[Leer más]
La generación joven de Paraguay vive conectada: compra por internet, paga con el celular y se preocupa (cada vez más) por lo que come y consume. Los números oficiales muestran un cambio profundo en cómo se gasta, se vive y se sueña. Una generación que ...
[Leer más]
Comercios irregulares que operan al margen de la ley y estafan a turistas siguen golpeando la reputación de Ciudad del Este. La semana pasada, la Municipalidad local realizó varios operativos tras denuncias de afectados por hechos irregulares en tienda...
[Leer más]
La semana última, la Comuna realizó varias intervenciones a partir de denuncias realizadas por afectados por hechos irregulares en tiendas del microcentro esteño. Tras esto, cerraron cuatro locales implicados.
[Leer más]
En el primer semestre de 2025, solo el 45% de los niños de 12 meses han recibido la primera dosis de la vacuna triple viral (SRP), y apenas el 33% cuentan con el refuerzo a los 18 meses.
[Leer más]
Desde la Dirección General del Servicio Nacional de Catastro informaron que se inició un proceso de actualización en su sistema informático, debido a intermitencias que se registraron.
[Leer más]
Joaquín Morínigo, fundador de CryptoPY, lo define sin rodeos: “Es el evento más grande hasta ahora sobre criptomonedas y tecnología financiera en Paraguay”. El Paraguay Blockchain Summit 2025 se re…
[Leer más]
Este mes de julio culmina la primera campaña nacional de inmunización contra el Virus Respiratorio Sincicial (VRS) con nirsevimab, marcando un hito sin
[Leer más]
El viceministerio de Mipymes presentó el programa “Mipymes sin fronteras”, una iniciativa estratégica que busca posicionar a pequeñas y medianas empresas en los mercados internacionales mediante el comercio electrónico.
[Leer más]
En un contexto global cada vez más digital, el Gobierno del Paraguay promueve la apertura directa a nuevos mercados a través del nuevo programa “MIPYMES sin fronteras”. La iniciativa responde a la necesidad de facilitar y profesionalizar las exportacio...
[Leer más]
Este mes de julio culmina la primera campaña nacional de inmunización contra el Virus Respiratorio Sincicial (VRS) con nirsevimab, marcando un hito sin precedentes en la historia sanitaria del país. Gracias a un trabajo articulado, se logró aplicar cer...
[Leer más]
Asunción, 30 jul (EFE).- La Corte Suprema de Justicia (CSJ) de Paraguay aprobó este miércoles ampliar el uso de las tobilleras electrónicas en todo el país y para procesados por cualquier delito, luego de que su utilización estuviera limitada a la capi...
[Leer más]
Desde el Banco Mundial afirman que mediante estas herramientas financieras digitales accesibles, asequibles y eficientes, Paraguay promueve un crecimiento económico inclusivo y genera empleo.
[Leer más]
Tras el mantenimiento de los servidores del IPS el pasado sábado, los asegurados denuncian intermitencias y errores al intentar agendar una consulta desde la página web en la opción Mi IPS. No se pueden agendar turnos, hacer el trámite de supervivencia...
[Leer más]
El intendente de Ñemby Tomás Olmedo (ANR-HC) solo pudo levantar cinco de las 40 observaciones hechas por la Contraloría General a su gestión. El ente contralor confirmó innumerables malos manejos administrativos. Ediles insisten en una intervención, pe...
[Leer más]
Paraguay está emergiendo como un verdadero “Campeón Findex” en el escenario global, un título otorgado por el Banco Mundial en su reciente informe Global Findex 2025.
[Leer más]
Ciudad de México, 16 jul (EFE).- La Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG) alertó este miércoles que las exportaciones de ganado mexicano hacia Estados Unidos podrían caer hasta 60 % en 2025, debido al cierre de la frontera decretado...
[Leer más]
Comparándose con un médico, el ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, intentó evadir la culpa por los recurrentes casos de ciberataque del cual son víctimas varias instituciones del Gobierno. Ante las crítica...
[Leer más]
En víspera a su posible tratamiento mañana en Cámara de Diputados, hoy se realizó una reunión conjunta de varias comisiones con ministros de la Corte Suprema de Justicia y representantes del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) para debatir alterna...
[Leer más]
La nueva Ley de Sistema Nacional de Pagos, promulgada por la Presidencia de la República, busca revolucionar el mercado de pagos digitales en Paraguay, principalmente en favor del usuario. Esta Ley aparece en un contexto en el que el pago en efectivo d...
[Leer más]
La Cámara Paraguaya de Comercio Electrónico (CAPACE) anunció oficialmente una nueva edición del Hot Sale Paraguay, uno de los eventos más relevantes del calendario digital nacional. Se realizará del 7 al 9 de julio de 2025 y reunirá a más de 80 tiendas...
[Leer más]
La Cámara Paraguaya de Comercio Electrónico (Capace), en conjunto con el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), lanzó oficialmente una campaña con más de 80 tiendas de comercio electrónico que ofrecerán promociones y descuentos a la ciudadanía duran...
[Leer más]
Con el propósito de promover el comercio virtual, el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) y la Cámara Paraguaya de Comercio Electrónico (Capace) se unieron presentar una nueva edición de la campaña “Hot Sale Paraguay”. Se trata de una feria de desc...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El miércoles 25 de junio vence el plazo para postular al programa de becas Koica-CIAT 2025, una oportunidad dirigida a funcionarios públicos paraguayos que deseen cursar maestrías o doctorados en prestigiosas universidades de Cor...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Desde este martes 17 de junio los adjudicatarios y propietarios de los lotes del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra pueden realizar el pago de las cuotas de sus lotes a través del sistema de pagos electrónicos,...
[Leer más]
El comercio electrónico crece a pasos agigantados en Paraguay, con un ecosistema aún por explotar y con grandes oportunidades que esperan a los emprendedores o inversores con la ambición y la visión de concretar ideas disruptivas e implementar servicio...
[Leer más]
Para acelerar la economía digital de Paraguay se busca la formalización de los emprendedores digitales y el fortalecimiento de las empresas del sector que ya están formalizadas, según resaltó la Cámara Paraguaya de Comercio Electrónico (Capace), que or...
[Leer más]
La expansión de los métodos de pago, el internet cada vez más presente y la inteligencia artificial propician el crecimiento sostenido del e-commerce en Paraguay.
[Leer más]
Para acelerar la economía digital de Paraguay se busca la formalización de los emprendedores digitales y el fortalecimiento de las empresas del sector que ya están formalizadas, según resaltó la Cámara Paraguaya de Comercio Electrónico (Capace), que or...
[Leer más]
Herramientas digitales para Mipymes se lanzan este martes, en el stand de TiendasPy de la Expo eCommerce: TiendasPy, Empretienda y Ser Digital
[Leer más]
Con el objetivo de dinamizar el comercio digital y fortalecer el ecosistema tecnológico del país, la Cámara Paraguaya de Comercio Electrónico (Capace) organiza una nueva edición de la Expo eCommerce, el evento m&aacut...
[Leer más]
Emprender en Paraguay ya no es un acto de valentía aislado, es una apuesta estratégica, según explicó a La Nación/Nación Media, Vanessa Cañete, presidenta de la Cámara Paraguaya de la Industria del Software (Cisoft), quien aseguró que Paraguay en los ú...
[Leer más]
Desde el próximo 17 de junio los adjudicatarios y propietarios de los lotes del INDERT ya podrán realizar el pago de las cuotas de sus lotes a través del sistema de pagos electrónicos, mediante las bocas de cobranza de Aquí Pago y Pago Express, con un ...
[Leer más]
Inversores de Argentina y Uruguay llegan cada vez más a Paraguay ante el potencial que observan en el ámbito de las ventas digitales, de acuerdo con la Cámara Paraguaya de Comercio Electrónico (Capace). Hablan de facilidades del comercio electrónico lo...
[Leer más]
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC) está liderando un proceso de modernización de la administración pública, haciendo que la interacción entre el Estado y el ciudadano sea cada vez más amplia.
[Leer más]
Las tensiones comerciales entre gigantes económicos como Estados Unidos y China también tienen un impacto en el comercio electrónico. Sin embargo, este escenario plantea una oportunidad para potenciar la oferta local, según dijo el presidente de la Cám...
[Leer más]
El próximo 10 de junio se llevará a cabo la tercera edición de la Expo eComeerce. Será un espacio de encuentro para emprendedores, pymes, empresarios y expertos del sector, tanto a nivel local como internacional. Los temas centrales serán la inteligenc...
[Leer más]
Este sistema está basado en la Ley de Servicios de Confianza (Ley 6821), que introduce medidas técnicas y de seguridad para evitar fraudes y garantizar la autenticidad de los documentos.
[Leer más]
La Sala Constitucional rechazó «in limine» la acción de inconstitucionalidad promovida por la abogada Cintya Raquel Aguirre en representación de Cristhian Galeano alias Kako, contra 23 resoluciones judiciales, por considerarla improcedente y extemporán...
[Leer más]
La Cámara Paraguaya de Comercio Electrónico (CAPACE) llevó a cabo con éxito la tercera edición de la Expo eCommerce, el evento más importante del rubro en el país, que tuvo lugar el pasado 10 de junio en el Hotel Sheraton de Asunción.
[Leer más]
Buscando impulsar el comercio digital en el país, anunciaron la tercera edición de la Expo eCommerce en nuestro país. La intención es dar un espacio de encuentro para emprendedores, pymes, empresarios y expertos del sector, tanto a nivel local como int...
[Leer más]
La implementación de los pagarés electrónicos, regulada mediante la Ley 6.822/21 y el Decreto 7.576, marca un paso fundamental en la transformación digital del país, eliminando prácticas poco seguras y fortaleciendo la confianza en las transacciones co...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La implementación de los pagarés electrónicos, regulada mediante la Ley 6.822/21 y el Decreto 7.576, marca un paso fundamental en la transformación digital del país, eliminando prácticas poco seguras y fortaleciendo la confianza ...
[Leer más]
El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) afirma que la reglamentación de los pagarés electrónicos podrá propiciar avances hacia una mayor transparencia y seguridad, teniendo en cuenta que elimina prácticas poco seguras en las transacciones comerciales.
[Leer más]
Esta mañana se realizó en Diputados una audiencia pública sobre el proyecto de ley en respuesta al esquema delictivo con complicidad judicial conocido como la “mafia de los pagares”. Desde sectores afectados, entre ellos el sistema financiero manifesta...
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia, a través de la Resolución N° 11.968/2025, dispuso que desde el 1 de mayo del corriente año los propietarios de vehículos matriculados podrán solicitar el canje de la actual chapa metálica por la Patente Mercosur.
[Leer más]
Aquellos propietarios de vehículos con chapas de inscripción nacional podrán cambiarlas por la patente Mercosur desde el próximo 1 de mayo, informó la Corte. Acá te contamos cómo es el trámite.
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia, a través de la Resolución N° 11.968/2025, dispuso que desde el 1 de mayo del corriente año los propietarios de vehículos matriculados podrán solicitar el canje de la actual chapa metálica por la Patente Mercosur. El trámit...
[Leer más]
<p>La Corte Suprema de Justicia, a traves de la Resolucion N° 11.968/2025, dispuso que desde el 1 de mayo del corriente ano los propietarios de vehiculos matriculados podran solicitar el canje de la actual chapa metalica por la Patente Mercosur. El tra...
[Leer más]
La Asociación Nacional Republicana (ANR) organiza la Expo Posgrado 2025, un evento educativo que se llevará a cabo el viernes 2 de mayo, de 11:00 a 19:00 horas, en la sede de la Junta de Gobierno.La feria reunirá a más de 10 universidades nacionales e ...
[Leer más]
La Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (SEDECO), en colaboración con el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), llevó a cabo el webinar “El entorno digital: oportunidades y desafíos”, con la destacada participación de la licenciada Paol...
[Leer más]
“Hoy damos un paso firme hacia un Paraguay seguro, para salvar muchas vidas. Con el nuevo Sistema de Monitoreo Electrónico, incorporamos tecnología para aumentar la seguridad de todas las paraguayas y de todos los paraguayos”, expresó el Jefe de Estado...
[Leer más]
La institución policial está intervenida tras las denuncias de la expedición de cédulas de identidad con contenido falso a beneficio de personas prófugas de la justicia. Anuncian mayor agilización en la gestión.
[Leer más]
La intervención de la dirección de Identificaciones de la policía nacional se extenderá por 90 días, buscando optimizar los procesos y métodos de expedición de cédulas de identidad, según confirmó …
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El viceministro de Seguridad Interna, Óscar Pereira y el comandante de la Policía Nacional, Crio. Gral. Carlos Benítez, informaron que el Ing. Rubén Darío González, director de Tecnología y Transparencia del Ministerio del Interi...
[Leer más]
En el marco de la Resolución M.H. Nº 207/2018, todas las solicitudes administrativas en el Servicio Nacional de Catastro deberán efectuarse en formato digital, mediante el Sistema de Expediente Electrónico (SIEE), desde el próximo 02 de junio de 2025. ...
[Leer más]
La Cámara Paraguaya de Comercio Electrónico anuncia la realización de “CAPACE Talk”, un evento diseñado para impulsar la transformación digital en el sector comercial de la región. El evento tendrá lugar el próximo martes, desde las 16:00 en la sede de...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El viceministro de Mipymes, Gustavo Giménez, destacó la necesidad de políticas públicas coordinadas que permitan la inclusión de las micro, pequeñas y medianas empresas en el comercio digital. Fue durante su intervención tuvo lug...
[Leer más]
La Cámara de Diputados aceptó ayer algunas de las modificaciones hechas por el Senado al proyecto de ley que regula el consumo, venta y otros aspectos relacionados a los pods, cigarrillos electrónicos y otros dispositivos de vapeo. El punto central de ...
[Leer más]
Autoridades de Uruguay investigan un ciberataque a sitios oficiales, presuntamente realizado desde Argentina, el cual dejó expuesta información personal del presidente uruguayo, Yamandú Orsi, así como denuncias de “corrupción política” y amenazas a dir...
[Leer más]
La agente fiscal de la Unidad Penal N.° 20, de la Sede 1 de Asunción, Teresa Sosa Laconich, formuló imputación en contra de Adilio Javier Aranda Cáceres, y otros 10 supuestos docentes por los hechos punibles de documentos no auténticos y estafa. La inv...
[Leer más]
La agente fiscal Teresa Sosa Laconich, quien habló con Radio 1000, formuló imputación en contra de Adilio Javier Aranda Cáceres, y otros 10 supuestos docentes por los hechos punibles de producción documentos no auténticos y estafa. La investigación ini...
[Leer más]
Autoridades de Uruguay investigan un ciberataque a sitios oficiales, presuntamente realizado desde Argentina, el cual dejó expuesta información personal del presidente uruguayo, Yamandú Orsi, así como denuncias de “corrupción política” y amenazas a dir...
[Leer más]
Las transacciones realizadas a través de Entidades de Medios de Pago Electrónico (EMPE) continúan con una tendencia a la baja, lo que en parte podría deberse a la mayor disposición de los clientes a utilizar otros medios de pagos digitales. De esta ma...
[Leer más]
En enero de este año se realizaron unas 8.192.471 transacciones a través de las billeteras electrónicas, por un valor de G. 707 mil millones, unos USD 90 millones. Esto representa una caída de 12 % y 24 % respectivamente, en comparación al mismo period...
[Leer más]
El Sistema Electrónico de Negociación (SEN) es un sistema que permite a los agentes realizar operaciones de compraventa de valores, préstamos y transferencias temporales de valores. Este sistema es administrado por la Superintendencia de Valores del Ba...
[Leer más]
La nueva publicación llega tras un dinámico 2024, con lanzamientos como el Boletín Trimestral y el primer estudio sobre fondos en Paraguay. ueno Casa de Bolsa reafirma su compromiso con una industria financiera inclusiva, brindando información clara so...
[Leer más]
La nueva publicación llega tras un dinámico 2024, marcado por el lanzamiento de diversos productos de análisis, como el Boletín Trimestral y el primer estudio sobre fondos mutuos y de inversión en Paraguay. Con estas iniciativas, ueno Casa de Bolsa bus...
[Leer más]
ueno Casa de Bolsa lanzó la segunda edición de su Boletín Anual, una publicación que llega luego de un dinámico 2024, año en el que la firma presentó nuevos productos de análisis como el Boletín Trimestral y el primer estudio sobre fondos mutuos y de i...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, afirmó este viernes que la institución garantiza a los medios de comunicación brindar toda la información posible, dentro del proceso de confid...
[Leer más]
<p>Este jueves 27 de febrero se llevo a cabo el acto de implementacion del Sistema de Gestion Jurisdiccional (Judisoft), el Oficio Judicial Electronico y la Mesa de Entrada en Linea en los Juzgados de Paz, Civil y Comercial del Primer y Segundo Turno d...
[Leer más]
Ahora nuestro mercado debe darle una plataforma adecuada a esos fondos. Como infraestructura de mercado sí estamos preparados, pero tenemos que disponibilizar una buena cantidad de instrumentos, ya que los montos de inversión son muy altos para lo que ...
[Leer más]
Con una charla sobre seguridad digital, la Cámara Paraguaya de Comercio Electrónico (CAPACE) dio inicio a CAPACE Talks, un ciclo de conferencias que se desarrollará a lo largo del año.
[Leer más]
La Cámara Paraguaya de Comercio Electrónico (Capace), realizó en el Hotel Esplendor la primera edición del año de Capace Talks, su jornada de charlas con profesionales del sector exclusiva para sus asociados.
[Leer más]
El Sistema de Entidades de Medios de Pago Electrónico (EMPE), conocido como billetera electrónica, mostró un comportamiento distinto durante el 2024 respecto al 2023, ya que se registró un total de 112 millones de transacciones, un 6 % menor al del año...
[Leer más]
El volumen de operaciones por billetera electrónica, mostró un comportamiento distinto durante el 2024, respecto al 2023, ya que se registró un total de 112 millones de transacciones, (6 % menor al del año anterior).
[Leer más]
Más de 50 Mipymes paraguayas dieron sus aportes estratégicos para la elaboración de guías digitales de exportación, que servirán como herramientas para fortalecer los servicios de apoyo a los exportadores.
[Leer más]
Buenos Aires, 10 feb (EFE).- La facturación por operaciones de comercio electrónico en Argentina ascendió el año pasado a 22 billones de pesos (unos 20.446 millones de dólares), lo que supuso un aumento del 181 % en comparación con 2023, informaron est...
[Leer más]
Paraguay sigue avanzando en su proceso de digitalización, lo que ha generado grandes beneficios para emprendedores que logran vender sus productos a través de plataformas digitales. Sin embargo, este crecimiento también presenta desafíos.
[Leer más]
Wilmer Rivillas, gerente general de la Cámara Paraguaya de Comercio Electrónico (Capace), manifestó que el comercio electrónico en el Paraguay apunta a seguir creciendo en este 2025, pero que enfrenta dos desafíos: seguridad y logística. Es necesario m...
[Leer más]
Digetic de las FFAA fue beneficiada con USD 15.000 en equipos y la formación actual de 30 militares. Dirección apoyará al Mitic con plan de ciberseguridad para entes claves del Estado.
[Leer más]
Durante noviembre, la Cámara Compensadora de Entidades de Medios de Pago Electrónico (EMPE) registró 9.185.208 transacciones entre clientes EMPE por G. 844 mil millones (USD 108 millones). Estos niveles son inferiores en 7,8% y 21%, respectivamente, en...
[Leer más]
En un comunicado conjunto, gremios empresariales y organizaciones de la sociedad civil celebraron la reciente mejora perspectiva en la calificación de Paraguay otorgada por Standard & Poor's. Si bien resaltaron los avances macroeconómicos, también enfa...
[Leer más]