El Observatorio de Programas de Vacunación en América Latina y de Iberoamérica (Observatorio PAI) reportó el avance para Paraguay en la cobertura de vacunación durante el primer año de vida del niñ…
[Leer más]
Insisten en que la inmunización es una estrategia complementaria, pero que la principal tarea está en los hogares con la eliminación de los criaderos de mosquitos
[Leer más]
El Observatorio de Programas de Vacunación en América Latina y de Iberoamérica (Observatorio PAI) reportó el avance para Paraguay en la cobertura de vacunación durante el primer año de vida del niño. De acuerdo con el análisis correspondiente al año 20...
[Leer más]
El segundo lote de vacunas contra el dengue será adquirido en el 2026 para ampliar la cobertura hacia otros municipios del país, según anunció el director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Luis Cousirat. En esta primera fase de la campaña ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Este fortalecimiento permitirá mejorar la disponibilidad de vacunas del esquema regular y de campañas específicas, optimizando la respuesta
[Leer más]
Nacionales - Inicia campaña de vacunación contra el dengue para niños de 6 a 8 años. La meta del PAI es 80% de cobertura con 70.200 dosis en 16 municipios. El Noticiero Paraguay
[Leer más]
Desde este jueves se pone en marcha la vacunación contra el dengue a nivel país para niños de 6 a 8 años. La intención es alcanzar al 80 por ciento de la población elegida y el horario de vacunación es de 07:00 a 17:00 de lunes a domingo, en los puesto...
[Leer más]
El director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Luis Cousirat, instó a los padres a llevar a los niños de seis a ocho años para vacunarse contra el dengue. Uno de los vacunatorios opera en el Hospital Materno Infantil San Pablo y está habili...
[Leer más]
Se inició vacunación contra dengue para niños de 6 a 8 años. 70.200 dosis disponibles en 16 municipios de Central, Capital, Paraguarí e Itapúa.
[Leer más]
Paraguay inició este miércoles su primera campaña de vacunación contra el dengue, dirigida a niños de 6 a 8 años, con el objetivo de prevenir las formas
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Paraguay lanzó este miércoles su primera campaña de vacunación contra el dengue, dirigida a la población prioritaria de
[Leer más]
Traición de Abdo a Velázquez: “Es grave, nadie puede construir en la duda”, afirma senador; Final de la Sudamericana: con 6.000 policías se pone en marcha operativo de seguridad; Paraguay cierra el 2025 con una motivante victoria ante México; ¿Se viene...
[Leer más]
Con un acto en el hospital pediátrico Acosta Ñu, el Ministerio de Salud inició hoy la campaña de vacunación contra el dengue. En esta primera etapa, está dirigida a niños de 6 años y abarca Asunción y distritos priorizados de Central, Paraguarí e Itapúa.
[Leer más]
Salud cuenta con 70.200 dosis de las vacunas tetravalentes, que protegen contra los cuatro cerotipos del dengue y en esta primera fase, están dirigidas a niños de 6 a 8 años de 16 municipios.
[Leer más]
El Ministerio de Salud dio inicio a la primera etapa de vacunación contra el dengue en Paraguay, focalizada en la inmunización de niños. La campaña apunta a los 16 municipios con mayor prevalencia de contagios, donde ya se encuentran distribuidas 70.20...
[Leer más]
Paraguay lanzó este miércoles su campaña de vacunación contra el dengue, dirigida a la población prioritaria de niños de 6 a 8 años. “Hoy Paraguay va a proteger a sus niños y vamos a evitar que hagan la forma grave de la enfermedad”, expresó en la ocas...
[Leer más]
Con el respaldo de sociedades científicas y de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el Ministerio de Salud arranca este miércoles la campaña de vacunación contra el dengue orientada a niños de seis a ocho años de 16 municipios que fueron pri...
[Leer más]
El aumento aprobado por la Cámara de Diputados dentro del proyecto de ley de Presupuesto General de la Nación (PGN) 2026, asciende a más de G. 199.215 millones (US$ 25,2 millones al cambio presupuestado).
[Leer más]
Las notificaciones de cuadros sospechosos de dengue repuntaron en Paraguay, alcanzando un promedio de 459 por semana, según el reporte del Ministerio de Salud. Se insiste en la prevención mediante la rigurosa eliminación de criaderos.
[Leer más]
Equipos del Programa Ampliado de Inmunizaciones se capacitan en la Gobernación de Concepción En el salón auditorio de la Gobernación Departamental se desarrolla el Taller Regional de Preparación para la Campaña de Vacunación de Seguimiento contra el Sa...
[Leer más]
La Cámara de Diputados concedió media sanción al proyecto de ley “Que aprueba el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2026”, estableciendo una serie de modificaciones para dist…
[Leer más]
La Cámara de Diputados aprobó este martes el proyecto de ley de presupuesto 2026 presentado por el Poder Ejecutivo, con las modificaciones introducidas por la Comisión Bicameral de Presupuesto del Congreso y de la Comisión de Presupuesto de Diputados, ...
[Leer más]
La Cámara de Diputados dio media sanción al Presupuesto General de la Nación (PGN) para el ejercicio fiscal 2026, incorporando una serie de ajustes a favor de sectores considerados prioritarios como salud, educación, justicia y universidades públicas.
[Leer más]
En la localidad de Tavapy se desarrolló una nueva edición de Asistencia por Noviembre Azul, impulsada por la Gobernación del Alto Paraná con el
[Leer más]
La vacunación contra el dengue iniciará la próxima semana, priorizando a niños de 6 a 8 años. La campaña se focalizará en 16 municipios de alta incidencia, anunció el PAI. Autoridades sanitarias informaron que, por precaución y tomando el ejemplo de pa...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública informó que un total de 3.129 niños fueron inmunizados contra el sarampión en las últimas semanas en todo el país, lo cual
[Leer más]
Un total de 3129 niños fueron inmunizados contra el sarampión en las últimas semanas en todo el país, lo cual destacan como un paso para la erradicación total de la enfermedad que circula en el país.
[Leer más]
Durante el XIX Congreso Paraguayo de Pediatría, profesionales de todo el país expresaron su preocupación por el recorte al presupuesto destinado al Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) y solicitaron al senador Beto Ovelar que se restablezcan los f...
[Leer más]
La estrategia de protección a niños de entre 12 a 23 meses de edad se expande a otras regiones. El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, a
[Leer más]
La avalancha de personas que desde el mes pasado se agolpan a los servicios sanitarios para recibir una dosis contra la fiebre amarilla y que pasan por alto que en alguna oportunidad ya se la aplicaron, preocupa a las autoridades sanitarias debido a qu...
[Leer más]
ASUNCIÓN- Luis Cousirat, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), confirmó que Paraguay ya recibió 70.200 dosis de la vacuna contra el
[Leer más]
ANR corre con ventaja en CDE tras “caerse la careta corrupta de Prieto”, dice Alliana; Pasarela de Wiens: Fiscalía espera informe técnico clave para establecer costo real; Nueva regulada: Cetrapam admite que hay menos buses en circulación; Repudian que...
[Leer más]
Paraguay ya recibió 70.200 dosis de la vacuna contra el dengue desarrollada por el laboratorio japonés Takeda, y la campaña de inmunización infantil comenzará entre el 17 y el 20 de noviembre.
[Leer más]
Paraguay ya recibió 70.200 dosis de la vacuna contra el dengue desarrollada por el laboratorio japonés Takeda, y la campaña de inmunización infantil comenzará entre el 17 y el 20 de noviembre.
[Leer más]
La vacuna que se aplicará próximamente en nuestro país contra el dengue tienen un tiempo de protección de hasta 5 años, si es que se completa el esquema de dos dosis. La aplicación iniciará con los niños de 6 a 8 años.
[Leer más]
Nacionales - Las 70.200 dosis ya arribaron al país la semana pasada y se alista en este mes el inicio del operativo de la campaña de vacunación contra el dengue para Noticiero Paraguay
[Leer más]
Las 70.200 dosis ya arribaron al país la semana pasada y se alista en este mes el inicio del operativo de la campaña de vacunación contra el dengue para niños de 6 a 8 años que viven en 16 municipios.
[Leer más]
Paraguay suma su segunda semana consecutiva sin nuevos casos de sarampión, manteniendo el brote en 49 contagios. A pesar de la estabilidad epidemiológica, las autoridades sanitarias insisten en la vacunación como medida crucial.
[Leer más]
l análisis del Presupuesto General de la Nación 2026 avanza con aumentos para pasajes y viáticos de la Presidencia, mientras sectores como Salud y Justicia lograron reposiciones tras duros cuestionamientos. La Comisión Bicameral cerrará su dictamen el ...
[Leer más]
El análisis del Presupuesto General de la Nación 2026 avanza con aumentos para pasajes y viáticos de la Presidencia, mientras sectores como Salud y Justicia lograron reposiciones tras duros cuestionamientos. La Comisión Bicameral cerrará su dictamen el...
[Leer más]
El senador Rafael Filizzola (PDP) exigió hoy, en sesión de la Comisión Bicameral de Presupuesto, la restitución de más de G. 244 mil millones recortados del proyecto de ley del Presupuesto 2026 para hospitales públicos de referencia y compra de vacunas...
[Leer más]
Los legisladores miembros de la Comisión Bicameral de Presupuesto del Congreso se volverán a reunir hoy lunes para definir el dictamen sobre el proyecto de ley de presupuesto 2026, que a fin de mes deberán elevar a consideración de la Cámara de Diputad...
[Leer más]
La Comisión Bicameral de Presupuesto del Congreso decidirá mañana sobre los aumentos que fueron solicitados por las diversas instituciones públicas, que rondan los US$ 200 millones, que los incluyan en el proyecto de Presupuesto General de la Nación (P...
[Leer más]
El Ministerio de Salud iniciará en noviembre la aplicación de la nueva vacuna tetravalente contra el dengue en niños de 6 a 8 años. El director del PAI, doctor Luis Cousirat, aclaró que quienes ya padecieron la enfermedad pueden y deben vacunarse, ya q...
[Leer más]
El Ministerio de Salud aseguró que el presupuesto para la compra de vacunas en 2026 está plenamente garantizado, con fondos suficientes destinados al
[Leer más]
Desde el Ministerio de Salud confirmaron la disponibilidad de presupuesto suficiente para la adquisición de vacunas en el 2026, destinando suficientes recursos al Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI).
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública lanzó oficialmente la vacuna contra el dengue, que empezará a aplicarse a mediados de noviembre. Consta de dos dosis, ya llegaron al país y son de origen japonés. La franja etaria y zonas de los primeros beneficiados fuer...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Salud Pública lanzó oficialmente la vacuna tetravalente contra el dengue, que se aplicará a una
[Leer más]
El senador Silvio Ovelar confirma el rechazo de aumentos presupuestarios en el PGN (incluida la CSJ) y anuncia que consultarán sobre recorte.
[Leer más]
Autoridades del Ministerio de Salud aseguraron hoy que el dinero para la compra de vacunas del PAI está garantizado en el Presupuesto 2026, pese a las denuncias de recortes por G. 200.000 millones, realizadas por el senador Rafael Filizzola. El directo...
[Leer más]
La estrategia priorizará a niños de 6 a 8 años en 16 municipios de alta circulación del virus, con un esquema de dos dosis y cobertura proyectada del 80 %.
[Leer más]
Concejal confirma que las 1.300 obras de Miguel Prieto fueron simples bacheos y lomadas; Gobierno inicia histórica entrega de títulos en Marina Cué; Paraguay iniciará campaña de vacunación contra el dengue en noviembre; Unidos por Asunción sufre la baj...
[Leer más]
El director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Luis Cousirat, destacó el trabajo coordinado que lleva adelante el Ministerio de Salud con el Poder Judicial para llegar a los domicilios de los padres que rechazan la vacunación de los niños. ...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública lanzó oficialmente la vacuna tetravalente contra el dengue, que se aplicará a una población de unos 105.000 niños de 6 a 8 años de edad, para la prevención de los cua…
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública lanzó oficialmente la vacuna tetravalente contra el dengue, que se aplicará a una población de unos 105.000 niños de 6 a 8 años de edad, para la prevención de los cuatro cerotipos de la enfermedad. Estarán disponibles a p...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social anunció este viernes el inicio de la vacunación contra el dengue a partir de noviembre, en el marco del fortalecimiento del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) y del aumento de la inversión per cá...
[Leer más]
El director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Luis Cousirat, confirmó que en noviembre iniciará la campaña nacional de vacunación contra el dengue, tras la llegada de un primer lote de…
[Leer más]
La Comisión Bicameral de Presupuesto del Congreso definirá el próximo lunes 27, los lineamientos finales del dictamen sobre el proyecto de ley de Presupuesto General de la Nación (PGN) 2026. Los aumentos solicitados por las instituciones públicas ronda...
[Leer más]
El resurgimiento de brotes de sarampión en Paraguay y otros países de la región, encendió las alertas sanitarias. La Sociedad Paraguaya de Pediatría insta a la población a completar el esquema de vacunación, considerando que la cobertura de la vacuna t...
[Leer más]
La actividad incluyó una capacitación práctica en microplanificación dirigida a los equipos de las Unidades de Salud de la Familia de todos los distritos.
[Leer más]
A partir de noviembre, el Ministerio de Salud de Paraguay comenzará un programa de vacunación contra el dengue, una enfermedad endémica en el país transmitida por el mosquito Aedes aegypti. La iniciativa busca proteger especialmente a los niños, identi...
[Leer más]
Desde la Sociedad Paraguaya de Pediatría expresaron su preocupación por los recortes presupuestarios que afectarían al PAI, limitando la adquisición de vacunas para el 2026
[Leer más]
“Esto va a afectar la prevención de enfermedades inmunoprevenibles”, señaló directora del gremio, en referencia al Programa Ampliado de Inmunizaciones.
[Leer más]
ASUNCIÓN- Por primera vez, Paraguay comenzará una campaña de vacunación contra el dengue, destinada inicialmente a niños de entre 6 y 8 años, la franja
[Leer más]
El senador acusó al Ejecutivo de enviar un presupuesto que desfinancia al sistema de salud. "Que cierren nomás el Ministerio de Salud si no van a hacer nada", lanzó.
[Leer más]
El gobernador podría desigar a su tía como directora del hospital, pero Ovelar también avanza en ganar espacios. Se reaviva la disputa con Barán.
[Leer más]
Desde la Sociedad Paraguaya de Pediatría expresaron su preocupación por los recortes presupuestarios que afectarían al Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), limitando la adquisición de vacunas para el próximo año.
[Leer más]
El senador Silvio “Beto” Ovelar (ANR, HC) afirmó que el Congreso tiene la facultad de reponer los fondos omitidos por el Ministerio de Salud para la compra de vacunas. También aseguró que el senador Antonio Barrios (ANR, HC), exministro de Salud en la ...
[Leer más]
El Ministerio de Salud implementa un nuevo sistema para descargar el carnet a través del portal “Paraguay”, dejando atrás la expedición en formato físico. La Lic. Liza Ávalos, jefa regional del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) en Concepción, i...
[Leer más]
Desde el Programa Ampliado de Inmunizaciones anunciaron que nuestro país adquirirá la vacuna contra el dengue elaborada por el laboratorio japonés Takeda. La campaña de inmunización iniciaría el próximo mes.
[Leer más]
El Ministerio de Salud confirmó que a partir de noviembre comenzará la campaña de vacunación contra el dengue, con la llegada del primer lote de 70.200 dosis proporcionadas por la farmacéutica jap…
[Leer más]
El director del Programa Ampliado de Inmunizaciones, Luis Cousirat, confirmó que la campaña de vacunación contra el dengue comenzará en noviembre, tras la llegada del biológico desarrollado por el laboratorio japonés Takeda. Esta vacuna, que cuenta con...
[Leer más]
El Ministerio de Salud comenzará en noviembre próximo la vacunación contra el dengue, cuando se espera la llegada de un primer lote de cerca de 70.200 dosis, según informó este martes el director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Luis Cous...
[Leer más]
El Ministerio de Salud comenzará en noviembre próximo la vacunación contra el dengue, cuando se espera la llegada de un primer lote de cerca de 70.200 dosis, según informó este martes el director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Luis Cous...
[Leer más]
Al ser una de las enfermedades virales más contagiosas, representa un riesgo significativo para la salud pública, especialmente en poblaciones con baja cobertura de vacunación.
[Leer más]
El Ministerio de Salud comenzará en noviembre próximo la vacunación contra el dengue, cuando se espera la llegada de un primer lote de cerca de 70.200 dosis, según informó este martes el director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Luis Cous...
[Leer más]
El Ministerio de Salud comenzará en noviembre próximo la vacunación contra el dengue, cuando se espera la llegada de un primer lote de cerca de 70.200 dosis, según informó este martes el director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Luis Cous...
[Leer más]
Asunción, 21 oct (EFE).- Paraguay comenzará en noviembre próximo la vacunación contra el dengue, cuando se espera la llegada de un primer lote de cerca de 70.200 dosis, informó este martes el director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Luis...
[Leer más]
En el marco de su estrategia de combate, el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) anunció la llegada de la vacuna contra el dengue, proyectando el inicio de la inmunización en el mes de noviembr
[Leer más]
A la situación de las casas cerradas se suma la renuencia u oposición de las personas a acceder a la vacuna contra el sarampión. En Asunción se reporta un caso sospechoso de la enfermedad.
[Leer más]
Salvando Vidas con Juan Cruz Cellammare. Hoy nos acompaña Lic. Hugo Cousirat, Director del Programa Ampliado de Inmunizaciones. Acompañanos, por
[Leer más]
El jefe del Programa Ampliado de Inmunizaciones, César Cazal, comentó que se percibe un rechazo de parte de la ciudadanía a la vacuna contra el sarampión. Mencionó que en el marco de la campaña llevan recorridas 3.000 casas, de la cuales más de la mita...
[Leer más]
El Ministerio de Salud tiene confirmados 49 casos de sarampión en nuestro terruño y como la cosa va en aumento, se insistirá fuertemente en la vacunación. Durante la “semana epidemiológica 35″, los casos de sarampión aumentaron de 47 a 49 en el país, s...
[Leer más]
De momento se confirmaron 49 casos de sarampión en nuestro país y ante el incremento de cuadros confirmados, el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) impulsará la vacunación en casa este sábado. ¿Dónde? En la siguiente nota, más detalles.
[Leer más]
De momento se confirmaron 49 casos de sarampión en nuestro país y ante el incremento de cuadros confirmados, el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) impulsará la vacunación en casa este sábado.
[Leer más]
La Dra. Claudia Rodríguez, jefa regional del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), brindó detalles sobre la próxima campaña de vacunación contra el sarampión, prevista para marzo de 2026. La especialista destacó que el sarampión es una enfermedad ...
[Leer más]
Al ser una de las enfermedades virales más contagiosas, representa un riesgo significativo para la salud pública, especialmente en poblaciones con baja cobertura de vacunación.
[Leer más]
Las brigadas del Programa Ampliado de Inmunización (PAI) aplicaron 688 dosis de la vacuna triple viral (sarampión, papera y rubéola – SPR), además de
[Leer más]
Funcionarios del PAI recorrieron varios distritos del departamento Central para acercar la vacunación a la comunidad. La campaña busca fortalecer la protección contra el sarampión y otras enfermedades.
[Leer más]
Brigadas del Programa Ampliado de Inmunizaciones recorrieron varios distritos del Departamento Central para vacunar casa por casa. Son 47 los casos confirmados de sarampión en el país.
[Leer más]
El Hospital de Fernando de la Mora crece con pequeñas salas administrativas y de servicios, pero no de manera exponencial para cubrir la alta demanda. Mensualmente reciben entre 15.000 y 17.000 pacientes no solo de la ciudad y del Departamento Central,...
[Leer más]
Más de 100 brigadas de vacunación contra el sarampión se movilizan este sábado en Asunción para llegar a cada hogar y proteger a la población.
[Leer más]
La presidenta de la Sociedad Paraguaya de Pediatría (SPP), Julia Acuña, informó que hasta el momento se han confirmado 45 casos de sarampión, de los
[Leer más]
Paraguay registra 45 casos de sarampión y el brote se dispersa por Central con un nuevo afectado en Mariano Roque Alonso, informó el Ministerio de Salud. Ante la alta transmisibilidad, se insta a la ciudadanía a completar urgentemente el esquema de vac...
[Leer más]
Tras la confirmación del primer caso de sarampión en una mujer de 27 años en Fernando de la Mora, el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) refuerza la campaña de vacunación en el departamento Central, mientras se aguarda el resultado de otros 16 ca...
[Leer más]
El orden del día de la sesión ordinaria de este martes, de la Cámara de Diputados prevé el estudio del proyecto de ley “De exoneración tributaria para la adquisición de vacunas y fortalecimiento de…
[Leer más]
La Cámara de Diputados, encabezada por Raúl Latorre, analizará mañana martes en su sesión ordinaria un total de 18 proyectos de leyes, entre los cuales resaltan el proyecto de Arbitraje, impulsado por el Poder Ejecutivo, la iniciativa de Protección de ...
[Leer más]
El Ministerio de Salud confirmó hoy el primer caso de sarampión en el departamento Central, sumando un total de 44 casos de la enfermedad en el país desde que inició el brote, en San Pedro. Luis Cousirat, director del PAI, afirmó que realizan una fuert...
[Leer más]
En redes sociales denunciaron varias irregularidades en el Hospital Materno Infantil de Fernando de la Mora, que van desde posibles casos de nepotismo, hasta dejadez del centro asistencial, donde recientemente el diputado colorado cartista Rodrigo Gama...
[Leer más]
El senador Rafael Filizzola cuestiona que la ministra de Salud, Teresa Barán, aún no presentó la adenda para restituir los fondos recortados para hospitales y para las vacunas en el marco del PGN 2026.
[Leer más]
El director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Luis Cousirat, confirmó que la semana pasada llegó un nuevo lote de 100.000 vacunas contra el sarampión, para reforzar el stock en medio del brote registrado hacia el interior. Ya hay casi 40 c...
[Leer más]
La Cámara de Diputados analizará esta semana un proyecto de ley que pretende liberar del pago de impuestos a las vacunas adquiridas por el Estado, con el
[Leer más]
La Cámara de Diputados tratará un proyecto de ley que busca exonerar los impuestos para la adquisición de vacunas y fortalecer el Programa Nacional de Inmunizaciones, que ya cuenta con media sanción en el Senado. La iniciativa busca resolver un obstácu...
[Leer más]
La Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, emitió dictamen de aprobación en relación al proyecto de ley “De exoneración tributaria para la adquisición de vacunas y fortalecimiento del programa nacional de inmunizaciones”.
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública alertó sobre la necesidad urgente de completar las dos dosis de la vacuna contra el sarampión, tras confirmarse 35 casos en
[Leer más]
El senador Silvio Ovelar, presidente de la Comisión Bicameral de Presupuesto, encabezó este lunes la sesión de estudio del proyecto de Ley de Presupuesto General de la Nación para el ejercicio fiscal 2026.
[Leer más]
El director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Luís Cousirat, insistió este lunes en la importancia de contar con las dos dosis de las vacunas contra el sarampión, a fin de evitar una propagación del brote que hasta el momento reporta 35 ca...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública informó que el brote se mantiene en San Pedro. Entre los afectados se encuentran niños y adultos de entre 3 meses y 54 años. Todos los pacientes presentaron exantema y fiebre; el 80 % registró tos y un 60%, conjuntivitis.
[Leer más]
El doctor Oscar Doldán cree que la corriente antivacuna ha incidido en el rebrote del sarampión en el Paraguay, tras casi tres décadas.
“Nosotros creíamos que el sarampión ya era una enfermedad de contramano a la historia así como fue la viruela que e...
[Leer más]
Un informe del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) del Ministerio de Salud registra un aumento en el porcentaje de vacunación, entre julio y agosto
[Leer más]
El director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Luis Cousirat confirmó que 98.000 niños tienen que ser vacunados por año contra el sarampión en Paraguay.
“Son 98.000 niños que tenemos que vacunar de forma anual tanto con la primera como con ...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El Ministerio de Salud Pública instó a madres, padres y tutores a completar el esquema regular de vacunación de niñas y niños, recordando que
[Leer más]
La Unidad de Salud de la Familia (USF) Naranjal, en conjunto con profesionales del Centro de Salud local, llevó adelante una jornada de atención
[Leer más]
Seis niños permanecen en investigación: cuatro en Yby Yaú y dos en la capital departamental. Aún no hay confirmados en Concepción, pero el sistema de vigilancia se intensifica por la circulación de la enfermedad en el San Pedro. El Departamento de Conc...
[Leer más]
Ante el brote de sarampión en nuestro país, los padres llevan a sus hijos a regularizar el esquema de vacunación. En el Hospital Materno Infantil San Pablo se aplican unas 20 dosis al día.
[Leer más]